+ All Categories
Home > Documents > áTomo hoja de trabajo.ok

áTomo hoja de trabajo.ok

Date post: 02-Jul-2015
Category:
Upload: san-fernando-college
View: 818 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Guía (hoja de trabajo) sobre átomos que he aplicado en 7º -8º básico. Una buena posibilidad para que los alumnos se ejerciten e indaguen.
4

Click here to load reader

Transcript
Page 1: áTomo hoja de trabajo.ok

GAToledo Hoja de trabajo del estudiante

- 1 -

Los átomos, Hoja de trabajo Objetivos: Describen la estructura del átomo, establecen la ubicación, la carga relativa y la masa atómica de las partículas subatómicas y definen el número atómica e isotopo. Dibujan la estructura de Bohr de los primeros 18 elementos

Antecedentes

De acuerdo con la teoría atómica, los elementos se componen de partículas extremadamente

pequeñas llamadas átomos.

Hasta mayo del 2005 habían sido descubierto ciento catorce ELEMENTOS químicos diferentes..

En un elemento todos los átomos son similares entre sí. Se diferencian de los átomos de

cualquier otro elemento.

En la tabla periódica que la tienes en tu libro el símbolo de cada elemento está dado sobre

su nombre. Por ejemplo, el símbolo del neón es Ne

1. ¿Cuál es el símbolo de aluminio?______

2. ¿Cuál es el símbolo de azufre?________

3. ¿Cuál es el símbolo de sodio?_______

Las partículas subatómicas

Los átomos están formados por tres tipos de partículas más pequeñas llamadas partículas

subatómicas. Estas partículas más pequeñas son llamadas protones, neutrones y electrones.

Masa de las partículas subatómicas

Un protón tiene una masa de una UMA, o unidad de masa atómica (ó 1,67x10-24 gramos)

Un neutrón tiene también una masa de alrededor de 1 unidad

Un electrón tiene una masa de alrededor de 1 / 1850 unidades

4. ¿Cuál de las tres partículas subatómicas es la más liviana?................................

La carga eléctrica de las partículas subatómicas

- Quark up (arriba) o simplemente u ---> carga eléctrica +⅔ y descubierto en el año 1964.

- Quark down (abajo) o simplemente d ---> carga eléctrica -⅓ y descubierto en el año 1968.

- Quark charm (encantado) o simplemente c ---> carga eléctrica +⅔ descubierto en 1971.

- Quark strange (extraño) o simplemente s ---> carga eléctrica -⅓ y descubierto en 1964.

- Quark top (cima) o simplemente t ---> carga eléctrica +⅔ y descubierto en el año 1995.

- Quark bottom (fondo) o simplemente b ---> carga eléctrica -⅓ y descubierto en el año 1995.

Page 2: áTomo hoja de trabajo.ok

GAToledo Hoja de trabajo del estudiante

- 2 -

5. Anote las cargas a cada Quark; escriba debajo de cada dibujo el nombre de la partícula

subatómica. Al lado derecho de cada partícula, escriba la carga eléctrica y demuestre porqué

tiene esa carga.

Un protón tiene una carga eléctrica positiva (1 unidad)

Un neutrón no tiene carga eléctrica (0)

Un electrón tiene una carga eléctrica negativa (-1 unidad)

Ubicación en el átomo de las partículas subatómicas

Las partículas subatómicas están dispuestos de manera similar en cada átomo.

Los protones se encuentran en el centro (núcleo) del átomo.

Los neutrones se encuentran también en el núcleo del átomo.

Los electrones se mueven alrededor del núcleo del átomo.

6. Complete el siguiente cuadro.

Partícula Subatómica Masa Carga Lugar en el átomo Tipo de quark

Protón

Electrón

Neutrón

Nota

En todos los átomos, los protones y los neutrones se encuentran en el núcleo y los electrones se encuentran en el exterior. Debido a que el número de protones es siempre igual al número de electrones un átomo es considerado NEUTRO. En un átomo los electrones se disponen en forma especial. Se mueven alrededor del núcleo en órbitas que están a distancias definidas del núcleo. La primera órbita sólo puede contener dos electrones. No puede haber más de ocho electrones en la segunda capa de electrones. La tercera capa también puede contener ocho electrones. Los electrones no pueden entrar en la segunda capa hasta que la primera capa esté completa y así sucesivamente. Los electrones en los primeros veinte elementos de la tabla periódica se disponen en las órbitas de acuerdo al siguiente orden: 2,8,8,2. En un átomo de H, las partículas están dispuestas como se muestra en diagrama de arriba.

Page 3: áTomo hoja de trabajo.ok

GAToledo Hoja de trabajo del estudiante

- 3 -

Las partículas subatómicas en un átomo de carbono se disponen tal

como se muestra en la figura.

He aquí el átomo de Oxígeno

Mira los esquemas de los átomos de hidrógeno, carbono y

oxígeno. En cada uno de estos diagramas, los círculos negros más pequeños representan los

electrones, los círculos negros más grandes representan los protones, mientras que los

neutrones están representados por los círculos huecos.

7. Rellenar el cuadro que se muestra a continuación.

Átomo Numero de Protones Numero de electrones

Hidrógeno

Carbono

Oxígeno

8.¿Qué notas en cuanto al Nº de protones y de electrones en cada uno de estos átomos?

___________________________________________________ Número atómico El número atómico de un elemento indica el número de protones en un átomo de ese elemento. El número de electrones de un átomo es el mismo que el número de protones. 9. ¿Cuál es el número atómico del carbono?__________ 10. ¿Cuántos protones hay en el átomo de carbono?_________ 11. ¿Cuántos electrones hay en el átomo de carbono?__________

Arreglo de electrones

Un diagrama de un átomo que muestra cómo se disponen los

electrones se denomina estructura atómico de Bohr. La estructura

de Bohr del átomo de carbono se muestra en el

diagrama. La disposición de los electrones del átomo de carbono es

2,4.

12. ¿Cuál es la disposición de los electrones de un átomo de sodio? _______________________

13.Dibuja, usando un compás, la estructura atómica de Bohr del Na. Para tu dibujo, usa una

hoja de cuaderno y la agregas a esta guía.

14. ¿Cuál es la disposición de los electrones de un átomo de Magnesio?

Page 4: áTomo hoja de trabajo.ok

GAToledo Hoja de trabajo del estudiante

- 4 -

15. Dibuja, usando un compás, la estructura atómica de Bohr del Mg. Para tu dibujo, usa una hoja de cuaderno y la agregas a esta guía. 16. Completa los espacios en blanco de la tabla siguiente.

Nombre Símbolo Nº

atómico

Número

de

protones

Número de

electrones

Disposición de los

electrones

Hidrógeno

Helio

Litio

Berilio

Boro

Carbono

Nitrógeno

Oxígeno

Flúor

Neón

La suma del número de protones y neutrones en el núcleo se denomina número másico del átomo y se designa por la letra, "A".

El número de neutrones de un elemento químico se puede calcular como

A-Z, es decir, como la diferencia entre el número másico y el número

atómico. No todos los átomos de un elemento dado tienen la misma masa. La

mayoría de los elementos tiene dos ó más isótopos, átomos que tienen el

mismo número atómico, pero diferente número másico. Por lo tanto la

diferencia entre dos isótopos de un elemento es el número de neutrones en el

núcleo.

17. ¿Cuál de los Nros

asociados al Na es Z?; ¿cuál es A?; ¿cuántos electrones posee? ¿Cuál es la

carga del átomo de Na.

Z= A= e- = Carga=

18. El catión Sodio posee una carga positiva Na+ ¿Qué significa esto? ¿Cuántos electrones posee

el ión Na+? ¿Cuántos protones? ¿Cuál es el Nº másico del ión Na?

¿Qué significa?

Electrones del ión Na= Protones= Nº másico=

Si el Nº másico del Na fuese con decimales, ¿cómo se puede explicar esto?

___________________________________________________________________________


Recommended