+ All Categories
Home > Documents > Atrofia muscular espinal

Atrofia muscular espinal

Date post: 27-Jun-2015
Category:
Upload: irene-preciado
View: 656 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
ATROFIA MUSCULAR ESPINAL IRENE PRECIADO QUIÑONEZ
Transcript
  • 1. IRENE PRECIADO QUIONEZ

2. Es un grupo de enfermedades hereditarias que provocan dao y debilidad muscular, que pueden empeorar con el tiempo y finalmente llevar a la muerte. 3. Una persona tiene que heredar el gen defectuoso de ambos padres para resultar afectado. Aproximadamente 4 de cada 100,000 personas padecen la afeccin. La forma ms grave es la atrofia muscular espinal tipo I, tambin llamada enfermedad de Werdnig-Hoffman Los bebs con atrofia muscular espinal tipo II tienen sntomas menos intensos a comienzos del perodo de lactancia, pero se debilitan con el tiempo. La atrofia muscular espinal tipo III es la forma menos grave de la enfermedad. La atrofia muscular espinal puede aparecer en la adultez en ocasiones poco frecuentes, usualmente como una forma ms leve de la enfermedad 4. Dificultad respiratoria que lleva a una falta de oxgeno Dificultad para la alimentacin (el alimento puede irse a la trquea en vez del estmago) Beb flcido (tono muscular bajo) Ausencia de control de la cabeza Poco movimiento Debilidad que empeora Infecciones respiratorias graves cada vez ms frecuentes Voz nasal Postura que empeora BEBES NIOS SNTOMAS 5. La fisioterapia es importante para prevenir contracciones de los msculos y tendones y la curvatura anormal de la columna. Puede ser necesario el uso de dispositivos ortopdicos (cors). No hay tratamiento para la debilidad causada por la enfermedad. Los cuidados complementarios son importantes. Se debe prestar atencin al aparato respiratorio, debido a que las personas afectadas tienen dificultad para protegerse a s mismas de la asfixia. 6. Las personas con la atrofia muscular espinal tipo I rara vez viven por ms de 2 a 3 aos, debido a los problemas respiratorios y las infecciones. El tiempo de supervivencia con el tipo II es mayor, pero la enfermedad mata a la mayora de las personas afectadas cuando todava son nios. Los nios con el tipo III de la enfermedad pueden sobrevivir hasta comienzos de la edad adulta. Sin embargo, las personas con todas las formas de la enfermedad sufren de debilidad y flojera que empeoran con el tiempo 7. ASPIRACIN (alimentos slidos y lquidos van a los pulmones y provocan neumona) Contracciones de msculos y tendones Insuficiencia cardaca Escoliosis 8. Se recomienda la asesora gentica para las personas con antecedentes familiares de atrofia muscular espinal que deseen tener hijos.


Recommended