+ All Categories
Home > Technology > Audienciay Periodismo Digital

Audienciay Periodismo Digital

Date post: 13-Jun-2015
Category:
Upload: ronny-isuiz
View: 398 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
33
Internet y nuevos medios periodísticos Miércoles 28 octubre 2009
Transcript
Page 1: Audienciay Periodismo Digital

Internet y nuevos medios periodísticos

Miércoles 28 octubre 2009

Page 2: Audienciay Periodismo Digital

La audiencia en Internet

• Nos encontramos en una etapa caracterizada por el fortalecimiento de los lectores que tiene como aliadas a las herramientas de uso libre en Internet. Son consumidores, pero sobre todo productores de información.

• Ese fortalecimiento se traduce en la capacidad de crear cualquier tipo de contenido (textual, audiovisual, multimedia) y exponerlo ante millones de internautas en todo el mundo, sin la necesidad de ningún intermediario.

Page 3: Audienciay Periodismo Digital

La audiencia en Internet

• En consecuencia, ellos eligen informarse no solo a través de los medios de comunicación (como tradicionalmente ocurre desde hace mucho tiempo), sino mediante canales creados por internautas con ellos mismos… y como ustedes también.

• Como periodistas, orientados al trabajo periodístico en la red, nos corresponde saber qué sucede con la audiencia de Internet para decidir hacia dónde debe apuntar el periodismo on line / digital.

Page 4: Audienciay Periodismo Digital

La audiencia en Internet

• En la actualidad vivimos una etapa de “cambio y convulsión tremendos”. La web 2.0 ha impulsado a nuestra hacia a sitios creados por ellos mismos o a recurrir a servicios que permiten compartir sus propios contenidos.

• Con la Web 2.0 aparecen las comunidades de usuarios y servicios como blogs y wikis, que fomentan el intercambio ágil y gratuito de información. Comienzan a producir contenidos / información elaborados por ellos mismos.

Page 5: Audienciay Periodismo Digital

La audiencia en Internet

• La imperante presencia de los servicios tecnológicos gratuitos y la potencia de las redes sociales son los responsable de la “evolución” de la audiencia que ahora tiene mayor capacidad de decisión.

• A finales del 2007 las redes sociales comenzaron a situarse entre las páginas más concurridas por los usuarios de Internet. La tendencia fue incontenible y hoy parece haberse acentuado. (Alexa.com)

Page 6: Audienciay Periodismo Digital

La audiencia en Internet

• Muchos periodistas no están atentos al crecimiento de estas redes sociales, aunque como usuarios en muchos casos sean parte de ellas. Existen 20 formas de acceder a la información en Internet y nosotros solo nos ocupamos de una de ellas.

Page 7: Audienciay Periodismo Digital

20 formas de acceder a la información en Internet

• 1. Portada del sitio web (home)• 2. Redes sociales (Factbook, MySpace, Twitter)• 3. RSS (agregadores de noticias, tipo Netvibes o

Reader)• 4. Buscadores (Google, Yahoo, Ask, Live Search)• 5. Alertas (suscripción a páginas web)• 6. Blogs (sobre cualquier plataforma, libre o

auspiciado)• 7. Mensajes de texto por celular • 8. Wikipedia y enlaces • 9. Avisos de Google personalizados (AdWords)• 10. Podcast (archivos de audio digital)

Page 8: Audienciay Periodismo Digital

20 formas de acceder a la información en Internet

• 11. Listas de correo (base de datos)• 12. Correo electrónico individual • 13. Marcadores sociales (Digg, Meneame,

Delicious)• 14. Favoritos de los navegadores • 15. URL de otros medios (citas)• 16. Directorios (Perublogs, Technorati)• 17. Google News • 18. Links a comentarios• 19. Gadgets y widgets • 20. Enlaces recomendados

Page 9: Audienciay Periodismo Digital

Portada del sitio web

Page 10: Audienciay Periodismo Digital

Redes sociales

Page 11: Audienciay Periodismo Digital

RSS (agregadores de noticias)

Page 12: Audienciay Periodismo Digital

Buscadores (Google, Yahoo, Ask, Live Search)

Page 13: Audienciay Periodismo Digital

Alertas (suscripción a páginas web)

Page 14: Audienciay Periodismo Digital

Blogs (sobre cualquier plataforma, libre o auspiciado)

Page 15: Audienciay Periodismo Digital

Mensajes de texto por celular

Page 16: Audienciay Periodismo Digital

Wikipedia y enlaces

Page 17: Audienciay Periodismo Digital

Avisos de Google personalizados (AdWords)

Page 18: Audienciay Periodismo Digital

Podcast (archivos de audio digital)

Page 19: Audienciay Periodismo Digital

Listas de correo

• Se trata básicamente de una base de datos a la que se envía una amplia oferta informativa. Funcionan como los “Newsletter”: boletines informativos requeridos por los usuarios para que les envíen las noticias a sus correos eletrónicos.

Page 20: Audienciay Periodismo Digital

Correo electrónico individual

• Envío de información personalizada según los gustos e intereses de los usuarios.

Page 21: Audienciay Periodismo Digital

Marcadores sociales (Digg, Meneame, Delicious)

Page 22: Audienciay Periodismo Digital

Favoritos de los navegadores

Page 23: Audienciay Periodismo Digital

URL de otros medios (citas)

Page 24: Audienciay Periodismo Digital

Directorios

• Como Perublogs y Technorati

Page 25: Audienciay Periodismo Digital

Google News

Page 26: Audienciay Periodismo Digital

Links a comentarios

Page 27: Audienciay Periodismo Digital

Gadgets y widgets

Page 28: Audienciay Periodismo Digital

Enlaces recomendados

• Muchas páginas recomiendan sitios afines co su línea editorial o de gran prestigioso internacional por la calidad de sus contenidos.

Page 29: Audienciay Periodismo Digital

La audiencia en Internet

• Los periodistas digitales creían que la portada de sus páginas web eran a la que acudían los lectores cada vez que queríann obtener información, pero estaban equivocados porque hay 19 maneras más de entrar a las noticias y los jóvenes, que constituyen el sector de usuarios más creciente en la red, utilizan cada vez más esos canales.

• En consecuencia, es importante tener en cuenta cómo llega el usuario a la noticia para organizar mejor nuestra producción de informaciones.

Page 30: Audienciay Periodismo Digital

La audiencia en Internet

• Los periodistas debemos considerar que ya no tenemos el monopolio de la información. Ahora el usuario también produce noticias y edita contenidos en texto, audio, video y otros formatos. Inclusive, existen blogs que tienen más visitas que el sitio de un gran diario.

• Entonces, ¿dónde está ahora el papel específico de los periodistas?: en interpretar a la audiencia y captarla.

Page 31: Audienciay Periodismo Digital

La audiencia en Internet

• Los periodistas hemos llegado tarde a estos acontecimientos: La gente se comunica y se informa de manera distinta, a través de redes sociales. Los periodistas recién empezamos a entender y asimilar esa realidad. Nos queda nada más que entenderlos y dar la pelea.

• Ya no alcanza con tener una buena agenda y saber escribir. Ahora tenemos que buscar la excelencia no sólo en el texto sino también en los demás “pedazos” del sitio (audio, videos, fotogalerías, blogs, alertas, enlaces, foros, encuestas, podcast, etc.), porque es la forma en que el lector ahora está consumiendo la información.

Page 32: Audienciay Periodismo Digital

La audiencia en Internet

• Los sitios de noticias han comprendido que deben hacer participar cada vez más al usuario, tratar de impactar más en los motores de búsqueda para llegar de manera más efectiva a la audiencia y usar más recursos audiovisuales.

• Parte de esas herramientas están ahora al alcance de sus manos y deberán aprender a usarlas con criterio y pensando en la utilidad que el lector le puede dar a estos productos.

Page 33: Audienciay Periodismo Digital

La configuración de las audiencias

Un estudio estadounidense clasificó a los internautas en seis categorías

• Los creadores: publican webs, escriben blogs y suben audio y video

• Los críticos: dejan sus comentarios en todo espacio disponible

• Los colectores: usan RSS y etiquetas para obtener data determinada

• Los que contactan con otros: se inclinan por las redes sociales

• Los espectadores: leen blogs, escuchan podcasts y ven videos

• Los inactivos: están en línea pero no participan activamente de nada


Recommended