+ All Categories
Home > Documents > Auditasis Test

Auditasis Test

Date post: 02-Oct-2015
Category:
Upload: alexander
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
papeles de trabajo
52
NOMBRE DEL AUDITOR NOMBRE DEL CLIENTE LEGAJO: AP Archivo Permanente Pag. 1/52
Transcript
  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    LEGAJO: AP

    Archivo Permanente

    Pag. 1/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-01

    Escritura de Constitucion y Reformas

    Pag. 2/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 3/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-02

    Actas de Asambleas

    Pag. 4/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    01 : Resumen de actas de asamblea ordinaria

    01 : Solicitar las actas de asamblea ordinaria del periodo auditado. [R: N/A.] Estado: TERMINADAActa de Asamblea General Ordinaria N 1. Del 17 de marzo de 2.004.Segundo Punto; se aprueba el Balance y Memoria Ejercicio 2.003.Cuarto Punto; Se determina el monto de G. 1.000.000 para el sindico y el suplente seor Juan Garca y Dionisio Ortiz respectivamente.ser

    02 : Resumen de actas de asamblea extraordinaria

    02 : Solicitar las actas de asamblea extraordinaria. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 5/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-03

    Actas del Directorio

    Pag. 6/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    01 : Resumen de las actas de directorio del periodo auditado

    01 : Solicitar las actas de directorio del periodo auditado,. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    01 : Resumen de actas de directorio

    Pag. 7/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-04

    Organigrama

    Pag. 8/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    01 : Solicitar el organigrama de la empresa01 : Solicitar el organigrama de la empresa, realizar un analisis de la estructura vigente. [R: N/A.] Estado: ENPROCESOOpening hoursMon - Fri: 7am - 10pm??Saturday: 8am - 10pm?Sunday: 8am - 11pmChoose from 100s of stunning free website templates, customize any content, ... mobile site thumbnail Exotic Pet Shop Template - Help your pet shopstand out

    Pag. 9/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-05

    Manual de Funciones

    Pag. 10/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 11/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-06

    Manual de Procedimientos

    Pag. 12/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 13/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-07

    Nomina de los Principales Ejecutivos

    Pag. 14/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 15/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-08

    Nomina de los Principales Accionistas

    Pag. 16/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 17/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-09

    Firmas autorizadas o especimenes de firmas

    Pag. 18/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 19/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-10

    Contratos, poderes y escrituras

    Pag. 20/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 21/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-11

    Estados Financieros de los ultimos tres anos

    Pag. 22/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 23/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-12

    Informe de Auditoria Externa de anos anteriores

    Pag. 24/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 25/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-13

    Resumen sobre problemas importantes surgidos

    Pag. 26/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 27/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AP-14

    Resumen de sugerencias para las siguientes auditorias

    Pag. 28/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 29/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    LEGAJO: AC

    Archivo Corriente

    Pag. 30/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AC-01

    Archivo General

    Pag. 31/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    AC-01-01 : Aceptacion y continuidad del cliente01 : Estamos satisfechos de que no han ocurrido hechos o circunstancias que nos hagan dudar de la integridad de los propietarios. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    02 : Como se usara el reporte de auditoria. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Cual es la fecha limite para la terminacion de la auditoria. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : La Consultora puede conformar un equipo de trabajo para el contrato. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Sabemos en terminos generales cuales son el negocio y las operaciones del cliente. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Tienen los socios y empleados suficientes conocimientos de las practicas contables de la industria del posible cliente para realizar el encargo. [R: N/A.]Estado: ENPROCESO

    07 : Hemos determinado si la firma de auditoria juzga aceptables los riesgos asociados a esta industria y al probable cliente? Describir cualesquiera riesgosconocidos o supuestos y el efecto que tengan. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : La Entidad tiene la capacidad para pagar los honorarios profesionales. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Hay algunas razones para dudar de la integridad de los propietarios principales, la administracin principal, y quienes tienen a su cargo el gobierno de la

    entidad. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Que tan competente son la administracin principal y el personal. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    AC-01-02 : Propuesta de Auditoria

    AP-01-04 : Independencia y Confidencialidad

    AP-01-05 : Carta Compromiso

    AP-01-06 : Memorando de Planeacion y Estrategia General de la Auditoria01 : Objetivo General. [R: N/A.] Estado: ENPROCESONuestra intervencin como profesionales independientes tendr como objetivo general lo siguiente:

    Realizar una auditora de los Estados Financieros de la empresa al 31 de diciembre de 2014 y sus Notas y Anexos, que sern presentados al BancoCentral del Paraguay

    02 : Objetivo Especifico. [R: N/A.] Estado: ENPROCESOSon emitir una opinin independiente sobre:

    Si los estados financieros del BANCO al 31 de diciembre de 2014, fueron preparados y presentan razonablemente la situacin financiera del mismo,de acuerdo a las normas y procedimientos que al respecto prescriben las Normas de Informacin Financiera y la Secretaria de Estado de TributacionEmitir una opinin sobre el cumplimiento tributario al 31 de diciembre de 2014, de conformidad con las reglamentaciones tributarias vigentes

    04 : Tipo de Empresa. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Circunstancias economicas y tendencias del negocio. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Politicas y Practicas Financieras. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Las tecnicas de auditoria para la obtencion de la evidencia son las siguientes:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : Principales Proveedores. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Alcance de la auditoria en general. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Detalle General de los procedimientos a aplicarse. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 32/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    11 : Riesgos Inherentes al Control. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    12 : Areas Significativas. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    13 : Visitas: Preliminar y Final. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    14 : Asignacion del Equipo de Auditores y Carga Horaria Estimada. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    15 : Informes requeridos, fecha de informe final. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    16 : Proposito de nuestro informe. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    AC-01-03 : Contrato de auditoria

    AP-01-07 : Conocimiento del Negocio y Evaluacion de los Riesgos01 : Nombre de la empresa. [R: N/A.] Estado: ENPROCESOAIE

    02 : Fecha de cierre del ejercicio economico financiero. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO31 12 2014

    03 : Domicilio:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Telefonos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Correo Electronico. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Pagina Web. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Nombre de los principales funcionarios y cargos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : Objeto de la empresa. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Indique el capital social, forma de organizacion de la empresa. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Numero de RUC. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : Numero de empleados de la empresa. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    12 : Se encuentran sindicalizados, hay contrato coletivo. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    13 : Informacion de los Estados Contables de los tres ultimos ejercicios. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    14 : Problemas importantes ocurridos en la empresa, si existiere(huelgas, iliquidez, inspecciones). [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    15 : Visite las instalaciones, plantas y oficinas principales de la empresa. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    16 : Senale como esta integrada la empresa en cuanto a matriz, sucursales, depositos, representaciones. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    17 : Analice los dictamenes, informes y/o cartas de sugerencias preparadas por otros Contadores Publicos, con motivo de sus intervenciones. [R: N/A.]Estado: ENPROCESO

    18 : Cuenta la empresa con auditores internos u otros funcionarios que revisan la observancia de los procedimientos y politicas. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    19 : Senale el horario de la empresa. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    20 : Compruebe que los libros o registros obligatorios estan en uso y que se encuentren debidamente rubricados. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    21 : Revise el Plan de Cuentas en uso y el Manual Contable. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    22 : Senale en que orden y donde se archiva la documentacion contable y comente si su localizacion es accesible. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 33/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    23 : Se preparan estados financieros mensuales. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    24 : Se concilian los auxiliares contra las cuentas de mayor. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    25 : Indique como esta integrado el personal, detallando el numero y organigrama del personal de contabilidad. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    26 : Obtenga la lista de las cuentas de bancos que maneja la empresa, su proposito y saldos promedio de los ultimos meses. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    27 : Senale los movimientos mensuales aproximados de. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    28 : Senale el numero aproximado de. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    29 : Se cumple debida y oportunamente con el pago al IPS. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    30 : Todo el personal que trabaja en la empresa se encuentra inscripto en el IPS y MJT. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    31 : Existe en la empresa, personal que trabaja bajo el regimen de honorarios profesionales Cuantas personas Existen contratos con los mismos. [R: N/A.]Estado: ENPROCESO

    32 : Senalar las ultimas fechas de. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    33 : Senalar las fechas de presentacionde las ultimas declaraciones impositivas. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    34 : Senale que informacion recibe la gerencia y con que periodicidad. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    AP-01-08 : Seguimiento a la observacion de la auditoria anterior07 : Cuestionarios para la revision y evaluacion del sistema de control interno. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    AP-01-09 : Negocio en Marcha01 : Posicion de pasivos netos o pasivos circulantes netos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Prestamos a plazo fijo que se acercan a su vencimiento; o dependencia excesiva en prestamos a corto plazo para financiar activos a largo plazo. [R: N/A.]Estado: ENPROCESO

    03 : Flujos negativos de efectivo de las operaciones indicados por estados financieros historicos o prospectivos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Indices financieros clave adversos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Perdidas de operacion sustanciales o deterioro significativo en el valor de activos usados para generar flujos de efectivo. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Incapacidad de pago a acreedores en fechas de vencimiento. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Incapacidad para cumplir con los terminos de los convenios de prestamos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : Incapacidad de obtener financiamiento para desarrollo de nuevos productos esenciales u otras inversiones esenciales. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Perdida de administradores claves sin reemplazo. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Perdida de un mercado importante, franquicia, licencia, o proveedor principal. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : Dificultades de mano de obra o escasez de suministros importantes. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    12 : Cambios en legislacin o polticas del gobierno que se espere afecten en forma adversa a la entidad. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    AP-01-10 : Carta de Gerencia

    AP-01-11 : Hechos Posteriores

    01 : Revisar procedimientos que la administracion ha establecido para asegurar que los hechos posteriores sean identificados. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Obtener copia de los EF a la fecha de culminacion de los trabajos de campo y verificar si existen variaciones significativas.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 34/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    03 : Leer actas de directorio y demas actas correspondiente al periodo subsecuente al cierre del ejercicio. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Relevar con la administracion acerca de la existencia de probables contingencias posterior al cierre. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Verificar si existen o no observaciones de algun organismo de control, en fechas posteriores al cierre. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    AP-01-12 : Circularizaciones

    AP-01-13 : Importancia Relativa o Materialidad

    Pag. 35/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AC-02

    Programas de trabajo

    Pag. 36/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    01 : Disponibilidades

    02 : Creditos

    03 : Bienes de Cambio01 : Releve los procedimientos operativos, contables y de control interno correspondientes a este rubro. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : En cada uno de los procedimientos a desarrollar, analice el grado de eficiencia y confiabilidad de los informes provedos por el Sistema Informtico.. [R:N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Evale el trabajo desarrollado por el rea de Auditora Interna de la Empresa. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Realice el corte de documentacin y:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Prepare la Planilla Sumaria del rubro Existencias, incluyendo las cuentas que lo componen y los saldos del ao anterior. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Obtenga los inventario de las cuentas integrantes del rubro al cierre del periodo auditado. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Obtenga los inventario de las cuentas integrantes del rubro al cierre. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : Realice el seguimiento del inventario fsico. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Verifique la contabilizacin y valoracin de las existencias de acuerdo a las normas contables vigentes. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Partiendo de los inventarios, determine la razonabilidad de los costos mediante pruebas globales. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : Efecte un corte de documentaciones de compras y expediciones, utilizando la informacin obtenida en la fecha del inventario fsico. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    12 : Analice los inventarios individuales de existencias para detectar existencias excesivas o de poco movimiento.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    13 : Efecte procedimientos analticos del rubro. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    14 : Verifique la suficiencia de cobertura de seguros contra incendios y cualquier otro riesgo. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 37/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AC-03

    Cuestionarios para revision y evaluacion del control interno

    Pag. 38/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    01 : Informacion General01 : Tiene la empresa un organigrama o esquema de organizacin. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Define el mismo con claridad las lneas de responsabilidad y autoridad. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Existe un manual con las funciones de los funcionarios, departamentos y puestos principales. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Caja y Bancos01 : Se encuentra el sector de caja y bancos fsicamente separado de cualquier otro?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Se encuentran las tareas racionalmente segregadas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Se encuentran las responsabilidades y lneas de autoridad claramente definidas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Se encuentra todo lo anterior, establecido por escrito?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : El personal del sector en general y los cajeros en particular, son obligados a tomar vacaciones anuales?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : En tal caso, son sus tareas cubiertas por otros empleados?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Existen polticas definidas sobre:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : Son tales polticas adecuadas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Se encuentran las mismas expresadas por escrito?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Existen adecuadas medidas de seguridad y proteccin en el rea fsica en que se manejan y guardan los fondos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : Se encuentran a cargo de custodios con responsabilidad claramente definida:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    12 : Estn los custodios de tales fondos desvinculados de:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    13 : Se encuentra el acceso a los fondos, restringido exclusivamente al cajero o custodio?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    14 : Existen seguros sobre el dinero en caja?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    15 : Realiza el Tesorero y/o Cajero arqueos diarios de los fondos que tiene en su poder?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    16 : En tal caso, deja constancia escrita y firmada de lo arqueado?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    17 : Realizan personas ajenas a la caja, arqueos peridicos?. Indique quin lo hace y con que periodicidad.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    18 : Los mismos se realizan en forma sorpresiva?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    19 : Existen normas establecidas para el trmite administrativo de los cobros?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    20 : Se encuentran tales normas expresadas por escrito?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    21 : Se estampan en los cheques recibidos por la compaa o en poder de los cobradores, el sello de endoso restrictivo?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    22 : Dicho sello, es colocado de manera inmediata, al recibir el cheque. Se cruzan los cheques al recibirlos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    23 : Efectan personas ajenas al cajero comprobaciones entre las listas de cheques recibidos y los registros de cobros?. Indique quin lo hace y con queperiodicidad. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    24 : Se preparan recibos oficiales de la Empresa por cualquier cobro o recibo de dinero?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    25 : Son dichos recibos:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    26 : Se mantienen controles efectivos sobre las cobranzas efectuadas por cobradores que incluyan por lo menos:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    27 : Rinden los cobradores sus cobros, con una periodicidad razonable?. Indique con qu frecuencia. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 39/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    28 : Se controlan regularmente la integridad de los talonarios de recibos en blanco? Indicar quin lo realiza y la periodicidad. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    29 : Se deja evidencia de tales controles?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    30 : Es todo cobro, depositado al da siguiente hbil?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    31 : Contienen los comprobantes bancarios de depsito, detalles que permitan identificar los cheques depositados?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    32 : Son los talonarios de recibos en blanco:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    33 : Se cruzan los cheques al momento de ingresar en Caja?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    34 : Realiza una persona ajena a la caja, conciliaciones entre las recaudaciones a depositar y los comprobantes bancarios de depsito?. Indique quin lo hace..[R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    35 : Existen normas establecidas para el trmite administrativo de los pagos con cheques?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    36 : Se encuentran tales normas expresadas por escrito?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    37 : Requiere todo pago una orden de pago debidamente autorizada?. Indique quin autoriza los pagos.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    38 : Se encuentran separadas las funciones de preparacin del pago y:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    39 : Se encuentran los cheques prenumerados?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    40 : Toda emisin de cheques requiere la firma de por lo menos dos personas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    41 : Se da aviso a los bancos cuando un firmante autorizado deja de pertenecer a la Compaa?. Se obtiene constancia de tal comunicacin?. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    42 : Si estuviera permitida la impresin de la firma mediante sello, se encuentra ste debidamente custodiado?.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    43 : Examinan los firmantes de los cheques, la orden de pago y los comprobantes que la respaldan?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    44 : Se deja constancia de ello mediante la inicializacin o media firma en esta documentacin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    45 : Se cancela con un sello de ?Pagado? o similar, la documentacin respaldatoria del pago a efectuar?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    46 : Se consigna en el documento pagado, el N de cheque con que se efecto el pago?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    47 : Se emiten los cheques ?a la orden? del beneficiario?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    48 : Existen normas que restringen la emisin de cheques al portador?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    49 : Los cheques anulados son archivados junto al taln de chequera o similar?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    50 : Est prohibida la emisin de cheques en blanco?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    51 : Los talonarios de cheques en blanco o sin utilizar, son:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    52 : Existen normas establecidas para el trmite administrativo de los desembolsos en efectivo?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    53 : Se encuentran tales normas expresadas por escrito?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    54 : Se emplea el sistema de fondo fijo?.Indique qu fondos fijos existen y quines son sus responsables.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    55 : Son los comprobantes incluidos en la rendicin debidamente, cancelados con un sello especfico en el que consta la fecha de reembolso?. [R: N/A.]Estado: ENPROCESO

    56 : Se hacen firmar vales por los anticipos entregados para gastos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    57 : Se tiene establecido plazo para la rendicin de los mismos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    58 : Se encuentra prohibido el canje de cheques de terceros, tanto de directores, funcionarios, como de personas ajenas a la Compaa?. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    59 : Existen normas claras y precisas sobre el canje de cheques del personal?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESOPag. 40/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    60 : Se encuentra todo canje de cheques, debidamente autorizado?. Indique quin los autoriza.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    61 : Son los cheques recibidos, depositados inmediatamente al siguiente da hbil?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    62 : Son las notas de depsitos bancarias y otros, recibidas por un sector ajeno a la caja?. Indique por quin.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    63 : Las conciliaciones bancarias son preparadas por personal del departamento de contabilidad u otro que no maneje cobranzas, ni cualquier clase deefectivo?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    64 : Algn funcionario de mayor jerarqua revisa y autoriza mensualmente las conciliaciones una vez preparadas por el responsable directo?. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    65 : Existe un plazo o fecha tope para realizar este procedimiento?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    66 : Quin prepara las conciliaciones, obtiene directamente, sin abrir, los estados de cuenta de los bancos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    67 : Las partidas conciliatorias que corresponde contabilizar son registradas al concluir las conciliaciones? Indique en que plazo se registran.. [R: N/A.]Estado: ENPROCESO

    68 : Se mantienen un control adecuado sobre los cupones de tarjetas de crdito?. Se acredita mensualmente en las cuentas corrientes bancarias?.. [R: N/A.]Estado: ENPROCESO

    69 : . [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Cuentas por cobrar, ventas y cobranzas01 : Es independiente el rea ventas, del de otorgamiento de crditos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Existe una clara definicin de funciones y asignacin de responsabilidades?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Existen normas o procedimientos escritos para las ventas a crdito?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Tienen numeracin correlativa pre-impresa, todas las facturas?.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Se controla la correlatividad numrica? Indicar quien lo hace.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Las facturas emitidas cumplen con los requisitos legales?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Existen polticas definidas en materia de financiamiento?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : Estn fijadas polticas sobre los requisitos que debe reunir un cliente para el financiamiento?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Autoriza los crditos, un funcionario responsable? Indicar quien.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Se mantiene un adecuado control sobre los talonarios de factura de venta o factura en blanco?.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : Se actualizan peridicamente los lmites de crdito a clientes?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    12 : Indicar si se preparan anlisis peridicos y la periodicidad de:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    13 : Se acciona judicialmente para cobrar las cuentas atrasadas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    14 : Existe un adecuado manejo para el cobro de los crditos por va judicial y extra-judicial?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    15 : Se cuenta con procedimientos escritos para las gestiones de cobranzas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    16 : Se elaboran planillas diarias de cobranzas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    17 : Se preparan Notas de Crdito por descuentos o bonificaciones, ajustadas a la poltica de la Empresa?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    18 : Se realizan confirmaciones directas de saldos por sectores independientes a los de cobranzas y ctas, ctes?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    19 : Se realizan conciliaciones peridicas entre los saldos contables y de cuentas corrientes?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    20 : Los crditos a favor de la Empresa estn respaldados por pagars u otro documento equivalente?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 41/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    21 : Se controla la emisin de documentos a cobrar? Indicar en que consiste y quien controla.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    22 : Consta por escrito la recepcin de los documentos por parte del custodio?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    23 : Practica el custodio, arqueos peridicos de los documentos bajo su responsabilidad?.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    24 : Se practican arqueos peridicos por parte de persona ajena a la custodia de los documentos?.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    25 : Se informa del resultado y las observaciones a la. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    26 : Existen medidas de proteccin y seguridad en el mbito fsico en el que se mantienen los documentos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    27 : Se agotan todas las acciones antes de dar de baja cuentas o doc, a cobrar por importes significativos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    28 : Para las cuentas a cobrar de pequeos montos, existe una poltica definida de desafectacin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    28 : Para las cuentas a cobrar de pequeos montos, existe una poltica definida de desafectacin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    29 : Existen registros individuales de control sobre los saldos de:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    30 : Se controlan peridicamente con el mayor general por parte de personas ajenas a su manejo?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    31 : Recibe el Dpto. de Contabilidad directamente de los sectores operativos que los generan:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    32 : Comprueba el Dpto. de Contabilidad que los documentos recibidos cuentan con las autorizaciones que correspondan?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    33 : Son comparados los saldos contables e inventarios. Si existen diferencias son estas investigadas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    34 : Se controla que la valuacin de las cuentas por cobrar en moneda extranjera sea correcta y ajustada mensualmente?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    35 : Se realizan cortes de facturacin al finalizar cada mes?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    36 : El sistema informtico utilizado es adecuado y eficiente?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    37 : Est restringido el acceso a las bases de datos y archivos?. Indicar por qu medios.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    38 : Se dispone de datos estadsticos que muestren el historial de cada cliente?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    39 : El sistema de control y registro permite que simultneamente, en el momento de recibir y procesar la cobranza se acrediten las cuentas por cobrar

    correspondientes?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Inventarios

    01 : Identificar cules son los principales productos para la venta de la Empresa. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : cul es el mtodo de evaluacin de los inventarios?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Si es una empresa de manufactura, describir en forma general los procedimientos de fabricacin.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Es conveniente el mtodo utilizado?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Se cuenta con personal idneo para determinar los costos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Se han constituido reservas para cubrir posibles prdidas en inventarios (robos, daos, incendio, etc). [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Los clculos de valuacin son revisados por algn funcionario. Indicar quin. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : El mtodo de valuacin ha sido aplicado uniformemente con relacin al ao anterior.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Existen procedimientos definidos de produccin, compras de insumos y materiales de produccin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Lo anterior, est por escrito?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : Se tiene como prctica la realizacin de inventarios fsicos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    12 : Cul es su periodicidad?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 42/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    13 : Queda evidencia escrita del inventario?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    14 : Los inventarios fsicos, son conciliados con la contabilidad?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    15 : Existe un departamento o rea de inventarios?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    16 : Verificar donde estn situados los inventarios (zona segura, acceso restringido). [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    17 : Se llevan registros peridicos de los inventarios?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    18 : Mencionar cual es la forma de almacenamiento de las existencias y si est de acuerdo a sus especificaciones tcnicas.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    19 : Se realizan controles de las entradas y salidas de mercaderas.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    20 : Verificar que todas las salidas del almacn tengan requisiciones autorizadas.V. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    21 : En caso de produccin propia,. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    22 : Describir los controles para estos casos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    23 : Son realizadas ventas de los desperdicios? Estas ventas, estn contabilizadas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    24 : Existe un sistema de control de los materiales e insumos dados de baja ?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    25 : Describir el sistema de control de los materiales e insumos dados de baja. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    26 : Los encargados de almacn o depsito de mercaderas, controlan las cantidades recibidas. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    27 : Las mercaderas o productos, son entregadas va requisiciones o solicitudes?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    29 : Se preparan informes de recepcin firmados por todas las mercancas recibidas? estn previamente numerados?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    30 : Describir los procesos realizados por el encargado de depsito. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    31 : Los registros de inventario permanente, son manejados por personal que no tenga intervencin ni en la custodia ni en las operaciones con mercaderas?.[R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    32 : Existen instrucciones para la toma fsica de inventarios?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    33 : En caso de encontrarse diferencias con los inventarios fsicos, estas son investigadas, conciliadas y registradas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    34 : Existen cuentas de control contable en el Mayor, por cada producto o rubro?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Activo Fijo01 : Las adquisiciones de inmuebles, maquinaria y equipos se realizan conforme a un plan o presupuesto anual?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Se realizan estudios de factibilidad antes de realizar inversiones relevantes en activos fijos y se comparan varias alternativas para decidir la compra oconstruccin, incluyendo su forma de pago y. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Cuando se traslada un activo fijo de una oficina a otra, o se saca fuera de la Compaa, queda constancia de estos movimientos?. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    05 : Los inmuebles, vehculos y otros activos cuentan con los ttulos de propiedad en regla?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Estn estos ttulos en poder de la Compaa?. Indique quin los custodia.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : En el caso de construcciones en proceso, existen contratos en todos los casos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : Previo a las erogaciones o pagos por materiales, mano de obra y otros, se verifica la ejecucin o avance de la obra conforme al contrato?. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    09 : Si el costo final de las adquisiciones excede del autorizado originalmente, se somete a anlisis y aprobacin esta diferencia?. Indique quin aprueba las

    mismas.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Las adquisiciones de bienes menores como calculadoras porttiles, mouse, y otros bienes pequeos controlan adecuadamente en base a recuentos

    Pag. 43/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    fsicos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : El resultado de estas verificaciones es informado oportuna y debidamente a la Gerencia?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    12 : Los funcionarios que van a ser responsables de su uso, revisan los bienes recibidos y firman dando su conformidad?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    13 : Todos los pagos de anticipos por adquisicin de bienes requieren autorizacin de un funcionario que haya verificado previamente los trminos del

    contrato, del pedido o presupuesto aprobado?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    14 : Existen registros individuales para cada bien que incluya datos relativos al tipo de bien,. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    15 : La sumatoria de los auxiliares sealados en el punto anterior se comparan por lo menos una vez al ao con las cuentas de mayor,. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    16 : Se tiene una base de datos adecuada para controlar todo el movimiento de activos fijos, incluyendo su depreciacin y actualizacin fiscal y contable?. [R:N/A.] Estado: ENPROCESO

    17 : El sistema de informacin en uso, otorga certeza en cuanto a que el costo histrico de los bienes y su depreciacin no quede sin actualizarse?. [R: N/A.]Estado: ENPROCESO

    18 : Verifica una persona distinta a la que lo realiza, el importe o valor correcto de los ndices de revalo utilizados?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    19 : Existen reglas y polticas definidas y por escrito respecto a los casos que se considerarn inversiones en bienes y los que se tratarn como gastos de

    mantenimiento o reparacin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    20 : Los bienes en arrendamiento financiero, estn registrados adecuadamente en la contabilidad?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    21 : Los bienes totalmente depreciados se dan de baja, o, en caso que continen en uso, se siguen controlando contablemente, valundolos en su caso a suvalor neto de realizacin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    22 : Los ttulos de propiedad, facturas, contratos, etc., que amparan la propiedad de los bienes estn convenientemente archivados y este archivo est

    protegido fsicamente contra eventualidades como r. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    23 : Existen seguros contratados para cubrir adecuadamente cualquier riesgo de prdida o dao de estos bienes?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    24 : Se controla que la cobertura de estos seguros cubra suficientemente el valor de reposicin de los bienes?. Indique quin lo controla. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    25 : Se practican inventarios completos o rotativos al menos 1 vez al ao, para verificar la existencia y estado de conservacin de los bienes de la compaa?.

    [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    26 : Se comparan estos inventarios con los registros individuales investigando y ajustando en la contabilidad las diferencias resultantes.?. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    27 : Se encuentran debidamente autorizadas las operaciones de crditos obtenidos o garantas otorgados que involucren a bienes muebles o inmuebles de la

    Compaa?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    28 : Se encuentran debidamente identificados los bienes dados en garanta?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    29 : Los mtodos de depreciacin utilizados son adecuados para la Compaa. Estn de acuerdo a las disposiciones legales?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    3 : Se requiere autorizacin previa para todas las adquisiciones de activo fijo?. Quin autoriza y qu evidencia documental queda de ello.. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    30 : Los clculos de depreciacin de los activos fijos, se realizan mediante un sistema informtico?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    31 : Se utilizan claves restringidas para acceder a estos archivos y programas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    32 : Se llevan registros adecuados para controlar el uso de los vehculos de la Compaa?. Indique quin lo maneja.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    33 : Se requiere autorizacin del Directorio de la Compaa para la transferencia y baja de los bienes muebles e inmuebles?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    34 : Se realizan inspecciones peridicas de obras en proceso o se tienen otros procedimientos adecuados, para documentar y traspasar oportunamente las

    que hayan sido concluidas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 44/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    35 : Se tiene un sistema implantado para asegurar que los bienes vendidos, inservibles o retirados se den de baja oportunamente, registrando los ingresos,cancelacin de la depreciacin y los complement. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    36 : Se tiene un sistema que identifique los bienes adquiridos mediante arrendamiento financiero y su transferencia al trmino del contrato?. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    06 : Inversiones

    07 : Cuentas por pagar, compras y gastos01 : Es la informacin sobre la situacin financiera de la Empresa y sus perspectivas inmediatas, adecuada para tomar decisiones en materia de

    financiacin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Se cuenta con informacin completa sobre todas las alternativas posibles de financiacin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Existen mecanismos establecidos por escrito para tomar decisiones de este tipo?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Las decisiones sobre financiacin que se adoptan, tienen en cuenta las expectativas en materia de inflacin y diferencias de cambio?. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    05 : Se cuenta con informacin proyectada sobre las necesidades de financiacin futura?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Se cuenta con informacin adecuada sobre las distintas alternativas posibles de financiacin a mediano y largo plazo?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Se emplean mtodos adecuados de anlisis financiero para decidir entre las diversas alternativas (ratios financieros, presupuesto, etc.)?. [R: N/A.]Estado: ENPROCESO

    08 : Se considera la inflacin para el planeamiento financiero?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Son los pasivos financieros aprobados por el Directorio?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : En caso contrario, est su autorizacin expresamente delegada a un funcionario de jerarqua.?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : Se requieren dos o ms firmas para obligar a la Empresa? Indicar quines.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    12 : Se revisan los clculos de intereses?. Indicar quien lo hace.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    13 : En los casos en que los intereses se paguen contra la entrega de cupones. son stos inutilizados para evitar su nueva presentacin?. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    14 : Se inutilizan adecuadamente las documentos de los pasivos cancelados para evitar su nueva presentacin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    15 : Se mantienen registros o inventarios adecuados sobre:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    16 : Son los inventarios conciliados peridicamente con la contabilidad? Indicar la periodicidad.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    17 : Son tales conciliaciones preparadas o revisadas por personas ajenas a la que mantiene los registros? Indicar quin.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    18 : Existen normas claras y precisas por escrito que especifiquen las funciones y responsabilidades de:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    19 : Si el Dpto. de Compras est descentralizado, depende ste de un nivel adecuado? Indique de quin.. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    20 : Son las compras abonadas en efectivo? Indicar en qu casos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    21 : Existen normas escritas que determinen con claridad y precisin los pasos a seguir para decidir las diversas compras?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    22 : Se solicitan cotizaciones?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    23 : Se necesita solicitud compras para comprar:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    24 : Son las solicitudes de compras debidamente autorizadas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    26 : Se recuenta o verifican los bienes recibidos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    27 : Se controla el cumplimiento de los servicios adquiridos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESOPag. 45/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    28 : Se preparan informes prenumerados de recepcin de bienes o de cumplimiento de los servicios adquiridos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    29 : Se encuentra el sector de cuentas a pagar separado de:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    30 : Se controlan las facturas recibidas de los proveedores? Indicar quien/es lo hace/n. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    31 : Las facturas recibidas son controladas con:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    32 : Es la documentacin examinada con relacin a cada factura:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    33 : Se realizan anticipos a proveedores?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    34 : Estn debidamente autorizados?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    35 : Se controla su posterior aplicacin o compensacin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    36 : Contemplan las normas contables la asignacin de responsabilidades para la imputacin de las facturas recibidas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    37 : Aseguran los procedimientos que toda factura aprobada sea inmediatamente contabilizada?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    38 : Cumple el registro auxiliar de compras con los requisitos establecidos por la legislacin fiscal, relacionados al IVA?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    39 : Se mantienen extractos individuales de cada proveedor?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    40 : Son los registros individuales conciliados peridicamente con los saldos de la contabilidad?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    41 : Son los extractos de cuentas recibidos de los proveedores comparados con los saldos de los registros individuales por proveedor de la Empresa?. [R:N/A.] Estado: ENPROCESO

    42 : Son las diferencias investigadas hasta su aclaracin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    43 : Se mantienen registros de cuentas a pagar por vencimiento?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : Salarios y Beneficios sociales01 : El archivo individual de cada trabajador contiene:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : En caso afirmativo, se guardan estos archivos en forma tal que no tengan acceso a ellos personas que. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Documentos por pagar y Pasivos a largo plazo01 : La junta directiva aprueba aquellas obligaciones o pasivos no provenientes de las operaciones usuales de la empresa. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Las actas de la junta directiva especifican:. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Se requieren dos firmas autorizadas para la aceptacin de documentos por pagar. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Lleva la empresa un registro de documentos y obligaciones por pagar. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Los documentos por prtamos u obligaciones cancelados, se consevan en el archivo, como soporte de los comprobantes de pago respectivos. [R: N/A.]Estado: ENPROCESO

    06 : El pasivo a largo plazo representado en bonos emitidos por la empresa, se contrajo previo el lleno de los requisitos legales establecidos en el pas. [R:N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Patrimonio

    01 : Son las emisiones aprobadas por asamblea de accionistas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Se realizan las mismas de acuerdo con las disposiciones legales?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Es gil el trmite de escritura e inscripcin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Se ha respetado el derecho de preferencia? En tal caso. cuenta la Sociedad constancia de ello?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 46/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    05 : Se llevan los libros legales exigidos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Cumplen con los requisitos establecidos por la Ley 1.034 de Comerciante?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Se registran las transferencias de acciones entre accionistas cuando se trata de acciones nominativas endosables?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : Es el registro, conciliado peridicamente con la cuenta del mayor general?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Se mantienen actualizados los Registros de Acciones y de Accionistas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Es la distribucin de dividendos aprobados por la Asamblea de Accionistas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : Se utiliza algn formulario para la liquidacin y entrega de los dividendos a los accionistas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    12 : En caso contrario. que constancia existe del pago?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    13 : Han habido casos de dividendos no reclamados?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    14 : Son los cheques de dividendos no reclamados puntualmente anulados?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    15 : Si se ha practicado los revalos previstos en la Ley 125/91. ha sido la misma determinada de acuerdo a la Ley y su reglamentacin?. [R: N/A.] Estado:ENPROCESO

    16 : Se han constituido las reservas establecidas por la Ley o estatutos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    17 : Las reservas se constituyen de la distribucin de utilidades lquidas y realizadas.?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    18 : Las reservas han sido aprobadas por la Asamblea de Accionistas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    19 : Las reservas, han sido acreditadas con cargo a resultados acumulados?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    20 : Las acciones sin emitir, se encuentran en lugar seguro y bajo custodia de una persona responsable?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    21 : Es su numeracin controlada por una persona ajena a su custodia?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    22 : Tienen numeracin preimpresa?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    23 : Est prohibida firmarlas antes de su emisin?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 47/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AC-04

    Cuestionarios para revision y evaluacion del control interno impositivo

    Pag. 48/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    01 : IRACIS01 : Proveer el monto de los activos y pasivos en moneda extranjera. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Otorga la Sociedad prestamos a sus empleados. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Proveer el monto de las previsiones constituidas en el ejercicio que se liquida. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Registro la entidad creditos incobrables en su estado de resultados. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Tienen bienes cuyas tasas de depreciacin difieren con los % establecidos por la legislacin vigente. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : IVA

    03 : Retenciones en caracter de agente de retencion01 : La entidad contrato servicios de personas o entidades del exterior. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Por los servicios mencionados precedentemente indicar que impuestos fueron aplicados. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Impuestos Municipales

    01 : La entidad a pagado los siguientes impuestos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Indicar los municipios de los cuales la entidad es contribuyente. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : La entidad ha presentado balance o declaraciones juradas en los municipios a los que corresponde. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Otros aspectos01 : Indicar si la Empresa cuenta con: (e indicar adems sus nombres). [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    02 : Se cuenta con un adecuado sistema de informacin sobre las modificaciones legales impositivas?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Las determinaciones de los montos de impuestos a pagar son verificadas antes de su pago?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Se presentan en trmino las declaraciones mensuales y anuales relativas a los impuestos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Que observaciones plante la SET, en los ltimos aos, en relacin al clculo impositivo. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Se han tomado en cuenta las observaciones resultantes de anteriores inspecciones efectuadas por la SET?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Se han efectuado en trmino los anticipos a cuenta de los impuestos?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : Se mantiene un adecuado control sobre los anticipos efectuados?. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Proporcionar el listado de libros rubricados. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : Proporcionar fecha de la ultima registracion de. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : El ultimo aumento de capital realizado fue aprobado por asamblea extraordinaria. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    12 : Posee la entidad algn expediente en el fisco. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    13 : Se ha efectuado cambio de informacin en el RUC. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    14 : Posee la entidad dictamen de su asesor impositivo sobre algn tema controvertido. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : Seguridad Social01 : Proveer la cantidad de personas consideradas como personal superior que no aportan al ips. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 49/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    02 : Indicar si los mismos se encuentran nombrados y determinadas sus remuneraciones en actas asamblea. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    03 : Proveer el tratamiento fiscal al total de las remuneraciones del personal superior. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    04 : Indicar el pago efectuado por cuenta de algunos funcionarios y clasificarlos. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    05 : Indicar los conceptos sobre el cual el personal aporta al sistema de seguridad social. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    06 : Indicar la forma de documentar las remuneraciones del contador. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    07 : La entidad posee los siguientes libros(indicar fecha de ultima registracion). [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    08 : La entidad present planilla al Ministerio de Trabajo. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    09 : Tipos de contratos de trabajo firmados con el personal. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    10 : La entidad se ha acogido a la Ley 285 / 93. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    11 : La entidad entrega viaticos a sus funcionarios por los viajes laborales. [R: N/A.] Estado: ENPROCESO

    Pag. 50/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    TITULO: AC-05

    Riesgos

    Pag. 51/52

  • NOMBRE DEL AUDITORNOMBRE DEL CLIENTE

    : SIN REGISTROS

    Pag. 52/52


Recommended