+ All Categories

AV_22

Date post: 30-May-2018
Category:
Upload: axoncomunicacion
View: 222 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 40

Transcript
  • 8/14/2019 AV_22

    1/40

    Revista para Auxiliares de Clnica Veterinaria

    no 22. Septiembre - Octubre 09

    Prevencin de la salud: Qu es la anemia? Nutricinen el paciente enfermo Leishmania: Diagnstico deleishmaniosis canina Nutricin: Mejor calidad de vida paralos animales con trastornos articulares ANAVET: Jornadasde Formacin para Auxiliares organizadas por ANAVET Actualidad Bolsa Auxiliar

  • 8/14/2019 AV_22

    2/40

    Proender comprimidos de liberacin modifcada para perros. Composicin: 1 comprimido para perros pequeos contiene 15 mg de prazicuantel y 3 mg de emodepside, para perros medianos contiene 50 mg de prazicuantel y 10 mg

    de emodepside y para perros grandes contiene 150 mg de prazicuantel y 30 mg de emodepside. Propiedades farmacolgicas: Emodepside acta en la unin neuromuscular por estimulacin de los receptores presinpticos pertene-

    cientes a la amilia de receptores de secretina, lo que produce la parlisis y la muerte de los parsitos. Prazicuantel se absorbe con rapidez desde la superfcie de los parsitos y acta produciendo un cambio en la permeabilidad del Ca2+

    de las membranas del parsito, lo que provoca una lesin grave en el tegumento del parsito, contraccin y parlisis, la interrupcin del metabolismo y fnalmente lleva a la muerte del parsito. Indicaciones: Para perros que suran, o con

    riesgo de surir, inestaciones parasitarias mixtas causadas por nematodos: Toxocara canis (adulto maduro, adulto inmaduro, L4 y L3), Toxascaris leonina (adulto maduro, adulto inmaduro y L4) yAncylostoma caninum (adulto maduro e in-

    maduro), Uncinaria stenocephala (adulto maduro e inmaduro) y Trichuris vulpis (adulto maduro e inmaduro) y causadas por cestodos:Dipylidium caninum, Taenia spp., Echinococcus multilocularis(adulto maduro e inmaduro) y Echinococcus

    granulosus (adulto maduro e inmaduro).Contraindicaciones: No usar en cachorros de menos de 12 semanas de edad o de peso inerior a 1 kg. No usar en caso de hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes.

    Precauciones de uso: Para los perros: En perros extremadamente dbiles o que tengan la uncin heptica o renal gravemente comprometida, Proender debe utilizarse de acuerdo con la evaluacin benefcio/riesgo eectuada por el ve-

    terinario. No se recomienda el tratamiento durante la gestacin y lactancia. Para la persona que administra el medicamento: Lvese bien las manos despus de administrar los comprimidos. En caso de ingestin accidental, consulte inme-

    diatamente con un mdico y mustrele el prospecto. Interacciones: El tratamiento combinado con otros rmacos sustratos/inhibidores de la glucoprotena P podra originar interacciones armacocinticas. Las posibles consecuencias

    clnicas no se han investigado. Posologa y modo de administracin: 1 comprimido de Proender para perros pequeos por cada 3 kg de peso. 1 comprimido de Proender para perros medianos por cada 10 kg de peso. 1 comprimido

    de Proender para perros grandes por cada 30 kg de peso. Una sola toma por tratamiento es efcaz. Administrar nicamente en ayunas. Por ejemplo, se recomienda no alimentar al perro durante la noche si se pretende tratar a la maana

    siguiente. Se puede dar alimento a partir de las 4 horas de administrado el tratamiento. Presentaciones: Proender para perros pequeos: Caja con 24 comprimidos. Proender para perros medianos: Caja con 2, 24 o 102 comprimi-

    dos. Proender para perros grandes: Caja con 24 comprimidos. Titular de la autorizacin: Bayer Animal Health GmbH. Nmero de registro: EU/2/05/054/018-031. Con prescripcin veterinaria. Para ms inormacin ver prospecto.

  • 8/14/2019 AV_22

    3/40

    En este nmero os hablamos en primer lugar de la anemia. Haydistintos tipos y causas de anemias, os contamos algunas cosas queesperamos os resulten interesantes.

    Si es importante proporcionar a nuestro animal una dieta equilibradaen el da a da, una nutricin adecuada es de vital importancia en losanimales enfermos. A lo largo de nuestro segundo tema hablamos deesta importancia y os facilitamos las pistas para que sepis discernirqu es lo ms adecuado en cada situacin.

    El diagnstico de la Leishmania puede parecer sencillo pero muchasveces no lo es. Es una enfermedad producida por un parsito delgnero Leishmania, pero la existencia del mismo no siempre conllevala existencia de una infeccin activa responsable de la enfermedad.

    Seguimos con un artculo que habla sobre la osteoartrosis y comopuede verse beneciada por determinadas medidas nutricionales.Por otra parte, os contamos como se han desarrollado las segundasjornadas de formacin para auxiliares organizadas por ANAVET:Introduccin A La Cardiologa para Auxiliares, impartidas por PedroEsteve.

    Ya sabis que seguimos abiertos a cualquier sugerencia que nos

    podis plantear.

    Recibid un cordial saludo.

    La redaccin

    EDITA:Coedita AMVAC

    DIRECTOR EJECUTIVO:Enrique [email protected]

    DIRECTORA DE MRKETING:Valle [email protected]

    COORDINADOR DE PROYECTOS GRFICOS:Miguel ngel [email protected]

    MAQUETACIN E INFOGRAFA:Marina CidJavier Prez

    REDACCIN, PUBLICIDAD Y ADMINISTRACIN:Calle Dulcinea 42 (4o B)28020 MadridTl.: 902 36 39 34Fax: 91 628 92 [email protected]

    Publicacin Avalada por:DIRECTOR TCNICO:Antonio Arciniega LLorens

    PRESIDENTA ANAVET:Lorena Romero Baena

    IMPRIME:Grcas Almudena SLISSN: 1886-1814Depsito legal: M-14362-2006

    Precio del Ejemplar: 6

    Suscripcin anual (6 nmeros) 20 Gratuita para socios de ANAVET, AMVAC y AEVETQueda totalmente prohibida cualquier reproduccin total o parcial, ya sea por medios

    mecnicos, electrnicos y expresamente por fotocopias de todos los textos, guras,fotografas dibujos incluidos en nuestra revista AUXILIAR VETERINARIO. Las opinionesexpresadas en cada trabajo o artculo son de la exclusiva responsabilidad del autor,

    pudiendo la empresa editora no compartir la opinin de los mismos.

    AMVACAsociacinMadrileadeVeterinarios

    deAnimalesdeCompaa

    3

    ASOCIACIN NACIONAL DE

    AUXILIARES VETERINARIOS

    I I I L

    ILI T I I

  • 8/14/2019 AV_22

    4/40

    4

    LEISHMANIOSIS

    Diagnstico deleishmaniosis canina ..16

    NUTRICIN

    Mejor calidad de vida paralos animales con trastornosarticulares. 20

    Jornadas de Formacin paraAuxiliares organizadas porANAVET.26

    Formacin. 32

    Actualidad. 34Bolsa Auxiliar.38

    SUMAR I O n 2 2

    Qu es la anemia? ........................................6

    PREVENCIN DE LA SALUD

    Nutricin en el paciente enfermo .12

    PREVENCIN DE LA SALUD

  • 8/14/2019 AV_22

    5/40

  • 8/14/2019 AV_22

    6/40

    6

    La anemia es la disminucin en elhematocrito (volumen que ocupanlos glbulos rojos en la sangre),nmero de glbulos rojos o en la

    concentracin de hemoglobina(protena que transporta eloxgeno) de la sangre por debajode unos valores de reerenciaque hay para cada especie. Lossntomas aparecen porque hay

    menos glbulos rojos y estos nopueden satisacer correctamente lademanda de oxgeno de los tejidos.

    6.Prevencin de la salud

    Qu es la anemia?

  • 8/14/2019 AV_22

    7/40

  • 8/14/2019 AV_22

    8/40

    8

    enfermedades pueden cursan con anemia. Los sntomas asocia-

    dos con anemia son muy inespecficos y varan segn su severi-dad y origen pero se relacionan siempre con la disminucin de la

    capacidad de transporte del oxgeno y con los mecanismos que

    el organismo pone en marcha para intentar suplir este problema,

    palidez de mucosas, debilidad, intolerancia al ejercicio, fatiga, au-

    mento de la frecuencia cardiaca, aumento de la frecuencia respira-

    toria. Pueden aparecer otros sntomas como coloracin amarilla de

    mucosas, hemorragia, fiebre, coloracin oscura de orina, etc. No

    todas las anemias tienen una sintomatologa clnica evidente por

    ello es muy importante realizar siempre las pruebas de laboratorio

    para confirmarla.

    A nivel prctico, el hemograma es aquella prueba que nos da informacin

    sobre la cantidad y calidad de las diferentes poblaciones celulares de la

    sangre. Se debe completar con la observacin microscpica de un frotis

    sanguneo, de una extensin de sangre, que conrma los resultados delhemograma y lo complementa aportando informacin adicional.

  • 8/14/2019 AV_22

    9/40

  • 8/14/2019 AV_22

    10/40

  • 8/14/2019 AV_22

    11/40

    prevencin de la salud.11

    procesos inamatorios, degenerativos y neoplsicos (tumores). Cuan-

    do existe una insuciencia renal o heptica crnica tambin aparece

    una anemia no regenerativa, en el caso de la insuciencia renal por un

    dcit de eritropoyetina que es una hormona que estimula la produc-

    cin de glbulos rojos y en el caso de la insuciencia heptica crnica

    porque se produce una alteracin en la membrana de los eritrocitos

    que acorta su vida. En enfermedades endocrinas tambin es frecuen-

    te que aparezca este tipo de anemia.

    Otras veces la causa del mal funcionamiento de la mdula es por un

    problema de la propia mdula. Aparece una aplasia (desaparicin de las

    clulas encargadas de la produccin de la sangre en la mdula sea) o

    hipoplasia medular por el uso de algunos frmacos o toxinas que pue-

    den destruir precursores de los glbulos rojos. Tambin algunos virus

    como el de la leucemia felina (FelV) o el del moquillo, o microorganismoscomo los que producen la Leishmaniosis o la Ehrlichiosis puede produ-

    cir este problema. Los tumores de mdula sea como la Leucemia o el

    Mieloma tambin producen estas anemias.

    En denitiva cuando se obtiene un resultado de un anlisis y los resulta-

    dos son compatibles con una anemia estamos slo ante un dato a partir

    del cual el veterinario deber elaborar un diagnstico. El diagnstico,

    como siempre hemos dicho, deber basarse en la historia clnica y la

    exploracin fsica y conrmarse con las pruebas diagnsticas.

    REGENERATIVAS

    HEMORRGICAS MEDULARESHEMOLTICAS

    NO REGENERATIVAS

    EXTRAMEDULARES

    ANEMIAS

  • 8/14/2019 AV_22

    12/40

    12

    Nutricinen el pacienteenfermo

    12.Prevencin de la salud

    Es muy importante para

    mantener la salud de losanimales que ingieran una dietaequilibrada, la que satisacelas necesidades energticas

    y proporciona los nutrientesadecuados y por supuesto es de

    vital importancia proporcionarel soporte nutricional adecuadocuando los animales estnenermos.Los nutrientes se engloban enseis grupos: agua, hidratos decarbono, protenas, lpidos,

    minerales y vitaminas. Tienenunciones especfcas en elorganismo, la ms importantela produccin de energa,necesaria para sobrevivir.El agua es el nutriente ms

    importante de la dieta pues el70% del peso corporal es agua.

  • 8/14/2019 AV_22

    13/40

    13

    Un aporte adecuado de nutrientes es funda-

    mental para obtener energa para la funcin

    celular, para la sntesis de protenas, vitami-

    nas y minerales y para el mantenimiento de lahomeostasis. Los requerimientos energticos

    varan en funcin de varios parmetros. Edad,

    raza, sexo, nivel de actividad, estatus repro-

    ductivo, ambiente, y por supuesto el estado de

    salud o enfermedad del animal.

    Existen muchas patologas que se ven be-

    neciadas con determinadas dietas. En al-

    gunos casos y ante enfermedades agudas,

    ser suciente con utilizar la dieta por un

    periodo de tiempo corto hasta que la enfer-

    medad se cure; en otros y cuando se trate

    de enfermedades crnicas, la dieta deber

    ser administrada durante mucho tiempo o

    incluso de por vida.

    Desde hace bastantes aos existen amplias

    gamas de alimentos dietticos para animales

    que permiten satisfacer todas las necesida-

    des de los perros y gatos que padecen las

    ms variadas enfermedades. En nutricin

    veterinaria existen dietas para la enfermedadrenal, heptica, digestiva, cardiaca, o para

    las alergias; por poner slo algunos ejem-

    plos, los animales con enfermedades diges-

    tivas deben consumir protenas muy digesti-

    bles. En estos animales se debe incluir una

    nica fuente de hidratos de carbono tambin

    muy digestible y asimilable y pobre en grasa.

    Incluir cantidades moderadas de bra favo-

    rece el crecimiento de una microora bene-

    ciosa. Para la alimentacin de los anima-

    les con cncer deben tenerse en cuenta los

    cambios metablicos que ocurren debido ala enfermedad y administrar una dieta muy

    concentrada, de manera que requieran me-

    nor ingesta de alimento pero con alimentos

    ricos en protenas y grasa. En animales con

    problemas renales crnicos hay que inten-

    tar detener la progresin de la enfermedad

    con dietas pobres en fsforo y con niveles

    de protena controlados segn las analticas

    sanguneas.

    Cmo administrar elalimento en animales

    enermos?

    En animales enfermos, siempre que el estado

    del animal y el tipo de enfermedad lo permitan,

    la mejor manera de proporcionarle el alimento

    es va oral. Lo ideal es que un animal coma por

    su cuenta pero en caso de que se niegue o

    cuando el animal est demasiado dbil o ano-

    rxico (falta de apetito) el veterinario optar por

    emplear una sonda de alimentacin.

  • 8/14/2019 AV_22

    14/40

    14

    La nutricin enteral es una tcnica de soporte nutricional que con-

    siste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gas-

    trointestinal por medio de una sonda. Las sondas nasoesofgicas

    permiten alimentar pacientes con una funcin gastrointestinal nor-

    mal durante periodos cortos de tiempo y no son adecuadas para

    animales con enfermedades esofgicas o gstricas graves.

    Otros tipos de vas de alimentacin enteral son con sonda de gas-

    trostoma y yeyunostoma. La sonda de gastrostoma permite hacer

    llegar nutrientes directamente al estmago y la de yeyunostoma

    hace llegar los alimentos directamente a esta porcin del intestino

    delgado. Exigen una colocacin quirrgica y se pueden dejar du-

    rantes largos periodos de tiempo.

    Siempre ser preferible la alimentacin enteral a la alimentacin pa-

    renteral porque es ms siolgica, segura, fcil, econmica y tiene

    buena tolerancia. Si el animal tiene bien el sistema digestivo no hay

    ningn impedimento para que el alimento pase por l. Hay un dicho o

    refrn usado en medicina humana y veterinaria que dice Si el intestino

    funciona, salo. Slo en ciertos casos, si el animal presenta vmitos

    que no pueden ser controlados o lo hemos sometido a una ciruga que

    impide tomar alimentos por va oral, por ejemplo, tendremos que re-

    currir a darle alimentacin parenteral, es decir, a la administracin porva endovenosa de los lquidos y nutrientes necesarios. La nutricin

    parenteral debera emplearse nicamente si el intestino no es accesi-

    ble o si no funciona adecuadamente.

    La nutricin enteral evita el riesgo de septicemia (infeccin generalizada)

    asociado al empleo de catteres venosos. Frente a la nutricin paren-

    teral, la alimentacin enteral mantiene la integridad intestinal, mejora la

    funcin de los linfocitos, mejora la curacin de heridas y la supervivencia

    en los casos de peritonitis.

    14

  • 8/14/2019 AV_22

    15/40

    prevencin de la salud.15

    Qu alimentacin se debedar?

    Cuando un animal est enfermo sus necesi-dades energticas pueden aumentar sensi-

    blemente por el incremento de su metabolis-

    mo. Si se proporciona esa energa la tomarn

    a costa de sus reservas. Un animal sano,

    cuando no come, toma la energa de su gra-

    sa corporal mientras que el animal enfermo lo

    hace a partir de su msculo lo que conlleva

    una prdida de peso, debilidad, retraso en

    la cicatrizacin y alteraciones en su sistema

    inmunolgico, lo que aumenta su mortalidad.

    Cuando empecemos a alimentar a un animal

    de forma parenteral hay que ir incremen-

    tando la dosis administrada hasta cubrir las

    necesidades totales en un periodo de dos otres das. Parte de esa energa tiene que dar-

    se en forma de protena, normalmente en los

    perros de un 15-25% y en los gatos de un

    25-35% siempre que no est contraindicado

    por una patologa especca como pueda ser

    una insuciencia renal o una encefalopata

    heptica. El veterinario individualizar paracada animal enfermo las dietas que hay dis-

    ponibles para alimentacin parenteral para

    cumplir las necesidades de protena, carbo-

    hidratos y grasas.

    Como hemos dicho es preferible la alimenta-

    cin enteral si se pueden consumir los nutrien-

    tes adecuados como para cumplir las necesi-

    dades de caloras y de protenas. Hay varias

    tcnicas para conseguir

    forzar a un animal a comer.

    Si los propietarios pueden cuidar

    del animal en casa es posible que all coma

    mejor. Las caricias y palabras agradables pue-

    den ser de ayuda. Las comidas de elevada

    palatabilidad, pueden estimular el apetito. El

    calentamiento de las comidas mejora su aro-ma y palatabilidad. En el caso de que no haya

    vmitos pero el paciente no quiera comer se

    pueden emplear frmacos estimulantes del

    apetito. Hay que tener precaucin y valorar la

    racin que se ingiere, pues, aunque puedan

    empezar a comer, rara vez se consigue que

    coman lo suciente para cubrir sus necesi-dades energticas, lo cual es especialmente

    importante en los gatos que tienen lipidosis

    heptica.

    Es importante tratar de buscar comidas que

    sean muy palatables y emplear distintos tipos

    o marcas de manera que el animal no se can-

    se de una determinada dieta y el estmulo para

    que coma sea mximo.

    NUTRIENTESAGUA:.El.consumo.diario.de.agua.se.produce.

    bien.como.tal.o.en.los.alimentos;.los.perros.que.consuman.alimento.seco.(pienso).debe-

    rn.ingerir.mucha.ms.cantidad.de.agua.que.

    los.que.son.alimentados.con.latas.

    HIDRATOS. DE. CARBONO:. Los.

    hidratos. de. carbono. (azcares).

    son.compuestos.calricos.de.fcil.

    asimilacin.

    LPIDOS:.Los.lpidos.o.grasas.son.la.

    principal. reserva. energtica. del. organismo;.

    representan. un. nutriente. de. alta. densidad.

    energtica..

    PROTEINAS:. Las. protenas. son. sustancias.

    de.gran.complejidad.y.forman.la.base.de.la.

    estructura.del.organismo.(msculos,.huesos,.ligamentos,. tendones,.pelo,. piel,. etc). Tam-

    bin.son.los.principales.componentes.de. las.

    hormonas,.sistema.defensivo.(anticuerpos),.la.

    hemoglobina.de.la.sangre,.etc.Si.son.inge-

    ridas.en.exceso.se.utilizan.para.la.produccin.

    de.energa.o. se.transforman. pues.estas. no.

    pueden.almacenarse..

    VITAMINAS:.Las.vitaminas.son.sustancias.que.

    se. encuentran. en. muy. baja. concentracin,.

    pero.muy.importantes.para.el.crecimiento.y.el.

    equilibrio.del.organismo.realizando.una.funcin.

    reguladora..

    MINERALES:.Los.minerales.son.poco.abun-

    dantes.en.el.organismo.pero.al.igual.que.las.

    vitaminas.son.esenciales.para.la.vida

  • 8/14/2019 AV_22

    16/40

    16.nutricin1616.Leishmaniosis

    Diagnsticode leishmaniosis caninaLa Leishmaniosis canina es una enermedad producida por parsitos

    unicelulares del gnero Leihsmania. Aunque pueda parecer sencillo,

    el diagnstico de Leishmaniosis no es siempre cil ya que laevidencia de la existencia del parsito no signifca siempre que exista

    una ineccin activa responsable de enermedad.Los resultados que se obtienen a partir de cada tcnica empleada

    para el diagnstico deben ser interpretados adecuadamente y

    valorados por el veterinario.

  • 8/14/2019 AV_22

    17/40

    17

    Para el diagnstico de leishmaniasis canina

    nos basamos en mtodos clnicos, en los

    sntomas que tiene el perro enfermo, y en

    mtodos de laboratorio.

    Los sntomas de la Leishmaniasis con muy va-

    riables. Ya dijimos en nmeros anteriores que

    hay varios cuadros clnicos que son frecuen-tes en perros con Leishmaniasis, fundamen-

    talmente nos encontraremos con perros con

    sntomas de piel y con sntomas generales o

    sistmicos. Cuadros de perros con alopecia

    (prdida de pelo), pelo sin brillo, descamacin,hiperqueratosis (engrosamiento de la piel),

    adelgazamiento, apata, aumento del tamao

    de los ganglios, adems de otros sntomas

    como problemas oculares, renales, hepti-

    cos, digestivos, cojeras, ebre, tos, anemia o

    sangrado nasal, son frecuentes. Hay sntomas

    ms sugestivos de la enfermedad que otros

    pero la sospecha de la presencia de Leishma-

    nia debe ser conrmada en el laboratorio.

    Las tcnicas de diagnstico de laboratorio

    pueden ser de varios tipos, algunas ponen

    en evidencia el parsito y en otras lo que

    observamos es la reaccin del organismo al

    parsito.

    Entre los mtodos directos, los que evi-

    dencian el parsito, estn la biopsia de piel

    (cuando hay sntomas cutneos), la citologa

    de las lesiones, de mdula sea o de ganglio.

    Si se observan las Leishmanias tanto libres

    como dentro de los macrfagos (clulas del

    sistema inmune que estn en los tejidos) ya

    tendremos un diagnstico positivo. Es undiagnstico muy able pero no siempre es

    fcil detectar as el parsito en los animales

    enfermos. Actualmente tambin hay tcnicas

    de biologa molecular como la PCR que lo

    que hacen es detectar el ADN del parsito

    aunque plantean el problema de que no

    siempre evidencian una infeccin activa, no

    todos los animales positivos a esta tcnica

    son animales enfermos.

    Los mtodos indirectos o serolgicos reve-

    lan la presencia de anticuerpos del parsito.

    Los perros con Leismaniosis desarrollan una

    produccin de anticuerpos a partir de un

    mes y medio a cuatro meses postinfeccin,alcanzando su nivel mximo a los seis u ocho

    meses. El test ms usado es la IFI, la in-

    munouorescencia indirecta. Normalmente

    cada laboratorio indica el valor a partir del

    cual se puede considerar que el animal es

  • 8/14/2019 AV_22

    18/40

    18

    positivo. Puede ser suciente para diagnosti-

    car la enfermedad en un animal que presenta

    sntomas.

    Adems de estas, habr que hacer otra serie

    de pruebas que aunque no son especcas,

    es decir no evidencian la Leihsmania, son im-

    portantes como ayuda al diagnstico y para

    conocer el estado del animal. Los anlisis

    de sangre y proteinogramas son importan-

    tes tambin para conocer la evolucin de

    la enfermedad. El pronstico de la Leish-

    maniosis canina depende de la importancia

    de las lesiones de los rganos afectados en

    el momento del diagnstico. Los animales

    diagnosticados y tratados antes de que exis-

    tan lesiones irreversibles pueden vivir durantemuchos aos.

    En denitiva como decamos al principio, aun-

    que pudiera parecer fcil diagnosticar esta

    enfermedad, el diagnstico de Leishmaniosis

    plantea a veces dudas ya que la evidencia de

    la existencia del parsito no signica siempre

    que exista una infeccin activa responsable

    de enfermedad.

  • 8/14/2019 AV_22

    19/40

    3 nutrientes clave combinadoscuando la movilidad est reducida

    NUEVOPROD

    UCTOFRMULAMEJORA

    DAFRMUL

    AMEJORADA

    Los alimentos MOBILITY se han formulado para ayudar a los perros y gatosa recuperar la movilidad a largo plazo.

    Todas las dietas incluyen una combinacin nica de nutrientes activos, conelevados niveles de EPA/DHA, GAGs (sulfato de condroitina y glucosamina)y extracto de mejilln verde (GLM).

    MOBILITY: una oferta completa, para una mayor eficacia.

  • 8/14/2019 AV_22

    20/40

    20.nutricin

    Mejor calidad de vida para

    los animales con trastornos

    articulares

    20.nutricin

    Determinadas medidas nutricionalespermiten obtener benefcios clnicos en el

    tratamiento de la osteoartrosis. Adems

    de proporcionar nutrientes para estimular

    la reparacin articular, se puede modular

    la respuesta inamatoria y proteger a laarticulaciones del dao oxidativo.

    Gemma Baciero

    Comunicacin CientcaRoyal Canin Ibrica, S.A.

    Artculo gentileza de:

  • 8/14/2019 AV_22

    21/40

    21

    La.osteoartrosis.(OA),.representa.el.trastorno.arti-

    cular.ms.frecuente.y.se.caracteriza.por.la.lesin.

    y.posterior.destruccin.del.cartlago.Sus.causas.

    son.diversas,.pero.una.de.las.ms.comunes.es.la.

    lesin.crnica.por.desgaste.natural.Por.eso.los.

    ms.afectados.son.los.animales.mayores

    Factores de riesgo

    Tanto.en.perros.como.en.gatos.la.osteoartrosis.es.

    una.enfermedad.muy.comn,.aunque.hay.una.se-

    rie.de.factores.que.hacen.que.sea.ms.probable.su.presentacin:

    . edad:.ms.del.95%.de.los.casos.se.produ-

    cen.en.perros.de.5.aos.o.ms.Si.nos.referi-

    mos.a.los.gatos,.los.estudios.muestran.tasas.

    de. prevalencia. de. hasta. un. 90%. en. gatos.

    mayores.de.12.aos

    . raza:.tambin.se.ha.observado.una.predis-

    posicin.gentica.en.determinadas.razas.

    como.el.Labrador.Retriever.y.el.Pastor.Ale-

    mn

    . actividad. del. perro. (tiro.de.trineo,.carreras,.

    salto.de.obstculos.en.el.entrenamiento,.pe-rros.polica):.puede.acelerar.la.degeneracin.

    del.cartlago.articular,.en.especial.la.actividad.

    intensa.durante.el.crecimiento

    . sobrecarga.articular:.bien.por.obesidad.o.por.una.

    actividad.excesiva,.es.la.principal.causa.de.que.

    empeoren.los.sntomas.en.los.perros.con.OA.

    Detectar los trastornosarticulares

    Es. importante. conocer. los. signos. clnicos. para.

    poder. sospechar. de.esta. afeccin. lo.ms. tem-

    pranamente. posible. En. muchas. ocasiones. los.

    propietarios.consideran.que.los.cambios.que.sufre.

    su.animal.se.deben.al.envejecimiento.y.son.nor-

    males,.por.lo.que.no.acuden.a.la.clnica.veterinaria

    El.perro.maniesta.unos.signos.muy.evidentes:-. Cojera,.que.puede.aparecer.de.forma.repen-

    tina.o.progresivamente

    -. Dolor.o.dicultad..al.levantarse

    -. Dolor.persistente

    -. Rigidez.inicial,.que.mejora.con.la.marcha.(ca-

    lentamiento).

    -. Empeoramiento. de. los. signos. despus. del.

    reposo.posterior.al.ejercicio.intenso.

    El.propietario.percibe

    . intolerancia.al.ejercicio

    . cojera.durante.el.paseo

    . dicultad.para.levantarse.por.las.maanas

    . dicultad.para.subir.al.coche.o.al.sof

    . resistencia.a.subir.escaleras. menos.juego

    La osteoartrosis constituye un crculo vicioso. Debido a la lesin del cartlago se desarrolla una sinovitis con liberacin de distintas sustancias mediadoras de la inamacin como las interleuquinas (IL) y el factor denecrosis tumoral (TNF), que desencadenan a su vez la liberacin de metaloproteasas (MP), que agravan ladegeneracin del cartlago. Como consecuencia el cido araquidnico se rompe enzimticamente en leuco-trienos (LT) y prostaglandinas (PG), que provocan los signos clnicos de osteoartrosis: dolor, calor e inama-

    cin articulares

  • 8/14/2019 AV_22

    22/40

    22

    Tambin.se.pueden.observar.cambios.en.el.comportamiento:.se.vuelve.ms.

    agresivo,..grue.ms,.muestra.desinters.por.el.paseo,.por.jugar,.por.la.comida.o.incluso.por.el.propio.dueo.(ya.no.le.recibe.como.antes)

    Sin.embargo,.los.gatos.enmascaran.muy.bien.los.sntomas.y.no.muestran.

    los. signos. clnicos.Lo. que. hacen.es. adaptar. su.estilo.de. vida.El. gato.

    afectado.de.artrosis.tiende.a.buscar.un.rincn.confortable.y.a.reducir.sus.

    movimientos.y.desplazamiento,.as.como.a.quedarse.quieto.e.indiferente.a.

    lo.que.le.rodea.A.veces.llega.a.tener.dicultades.para.meterse.en.la.caja.de.

    arena.o.para.salir.por.la.gatera.y,.como.consecuencia,.ensucia.la.casa.Lle-

    gado.a.este.punto.el.propietario.se.plantea.la.visita.al.veterinario.Hasta.este.

    momento,.el.dueo.suele.creer.que.lo.que.le.pasa.al.gato..son.cambios.

    relacionados.con.la.edad.y.desconoce.que.se.trata.de.una.enfermedad.y.

    que.existe.un.tratamiento.

    Ser.muy.importante.obtener.toda.la.informacin.posible.Para.identicar.los.

    problemas.locomotores.resulta.muy.til.realizar.una.serie.de.preguntas.como.las.siguientes

    . Se.ha.producido.algn.cambio.en.la.habilidad.o.estado.de.nimo.del.gato.para:

    . subir.y.bajar.escaleras?.

    . saltar.a.supercies.elevadas.como.el.sof,.la.cama,.una.estante-

    ra,?

    . utilizar.su.rascador?

    Ha.notado.algo.de.lo.siguiente?

    . una.marcha.rgida.o.forzada

    . cojera

    . Ha.detectado.alguno.de.los.siguientes.cambios.en.el.comportamiento.en.

    su.gato?

    . ms.grun

    . ms.retrado

    . menos.act ivo

    . se.esconde.y.evita.el.contacto.con.otros.animales.o.con.las.personas

    . duerme.en.lugares.diferentes,.como.el.suelo

    . orina.o.defeca.en.sitios.no.habituales

    . tienen.menos.apetito. tiene.su.pelo.peor.aspecto.o.se.asea.menos

    Relacionadas.con.su.historia.clnica

    . ha.sufrido.algn.cambio.de.peso?

    . ha.tenido.alguna.lesin.musculoesqueltica.anteriormente?

    Generalmente.el.motivo.de.consulta.en.el.perro.es.la.cojera,.ya.que.es.el.sntoma.

    ms.evidente.Para.el.dueo.del.gato,.muchas.veces,.es.el.hecho.de.que.ensu-

    cie.la.casa..lo.que.le.hace.decidirse.a.ir.al.veterinario.Pero.el.propietario.no.sabe.

    interpretar.estos.sntomas.y.es.en.la.clnica.donde.se..sospecha.del.problema.

    En.este.caso,.es.necesario.realizar.un.examen.del.animal.ms.detallado.As,.

    en.la.exploracin.fsica.al.palpar.las.articulaciones.es.posible.observar.tume-

    faccin.y.a.veces.dolor,..crepitacin.o.crujidos.y.reduccin.en.la.amplitud.de.

    movimiento.Se.conrmar.con.una.radiografa.y.en.algunos.casos.pueden.ser.necesarias.pruebas.diagnsticas.complementarias.como.artrocentesis,.

    nutricin 23

  • 8/14/2019 AV_22

    23/40

    anlisis.de.sangre.y.otras.modalidades.de.diag-

    nstico.por.imagen

    Mejorar su calidad de vida

    El.tratamiento.de.la.osteoartrosis.se.dirige.al.alivio.del.

    dolor.y.a.la.prevencin.de.una.degeneracin.poste-

    rior.del.cartlago.Aunque.la.ciruga.est.indicada.en.

    algunos.casos,.los.antiinamatorios.han.sido,.tradicio-

    nalmente,.la.clave.del.tratamiento.conservador.En.la.

    actualidad,. tambin. existen.otras. recomendaciones.

    para.tratar.de.mejorar.la.calidad.de.vida.del.animal.

    Se.pueden.llevar.a.cabo.otras.medidas,.que.se.

    pueden.combinar.entre.s.

    -. Peso.ptimo

    -. Ejercicio

    -. Estrategias.de.manejo-. Tratamiento.mdico

    -. Tratamiento.nutricional.

    Peso ptimo

    En.el.perro,.las.afecciones.articulares.estn.fre-

    cuentemente.asociadas.a.la.obesidad.Por.tanto,.

    el.principal.objetivo.debe.ser.la.prdida.de.peso.

    en. los. perros. con. sobrepeso. Se. demostrado.

    una.mejora. signicativa.en. perros. con.displasia.

    de.cadera.despus.de.la.prdida.de.peso.

    Para.los.cachorros.tambin.es.importante.evitar.la.

    sobrealimentacin,.en.este.caso.para.prevenir.la.posterior.aparicin.de.trastornos.articulares

    En.los.gatos,.la.osteoartritis.no.est.tan.asociada.

    a.la.obesidad,.pero.tambin.es.importante.hacer.

    un.seguimiento.de.peso

    El.peso.corporal.excesivo.puede.aumentar.la.ten-

    sin.mecnica.sobre.las.articulaciones.y.se.consi-

    dera.como.un.factor.de.riesgo.de.OA.El.control.

    de.la.obesidad.es,.por.tanto,.una.consideracin.

    importante.en.el.tratamiento.de.la.OA.y.puede.ser.

    la.nica.medida.necesaria.para.controlar.los.signos.

    clnicos.en.algunos.pacientes.obesos

    Ejercicio

    Tambin.puede.ser.benecioso.hacer.ejercicio,.ajus-

    tando.el.nivel.de.actividad.a.la.intensidad.de.la.enfer-

    medad,.al.grado.de.dolor.y.de.la.inamacin.y.a.la.

    articulacin.afectada.Por.ejemplo,.el.mejor.ejercicio.

    para.un.perro.con.una.rotura.del.ligamento.cruzado.

    son.los.paseos.con.correa.en.lugar.de.correr.por.el.

    campo.en.zigzag,.con.la.consiguiente.rotacin.de.la.

    articulacin.inestable.La.natacin.es.una.magnca.

    actividad.para.los.perros.obesos.con.artrosis.Los.

    perros.con.displasia.de.cadera.deben.evitar.saltar.

    y.trepar.

    En.general,.el.ejercicio.de.bajo.impacto.como.andar.

    con.correa.o.nadar,.son.beneciosas.para.mejorar.

    el.bienestar.y.liberar.endornas,.adems.de.ayudar.

    a.controlar.el.peso.Por.otro.lado,.la.actividad.debe.

    repartirse.en.varios.paseos.a.lo.largo.de.la.semana,.

    y.no.en.una.nica.sesin.larga.de.ejercicio.semanal.

    (es.decir,.el.n.de.semana).Si.el.perro.cojea.despus.del.reposo.posterior.al.ejercicio.habr.que.reducir.la.

    cantidad.de.actividad.Y.debe.evitarse.el.ejercicio.vio-

    lento,.de.alto.impacto,.ya.que.puede.exacerbar.los.

    sntomas.y.acelerar.la.progresin.de.la.OA

    En.el.caso.de.los.gatos.con.problemas.articu-

    lares,.no.es.fcil.conseguir.que.hagan.ejercicio.

    En.este.caso.la.sioterapia.puede.ser.una.opcin

    Estrategias de manejo

    Se.trata.de.buscar.medidas.que.faciliten.las.acti-vidades.cotidianas.al.gato.con.trastornos.articula-

    res.Algunos.ejemplos.pueden.ser:.

    . provisin.de.alimento.y,.sobretodo,.de.agua.

    por.toda.la.casa.para.evitar.que.se.tenga.que.

    desplazar.demasiado

    . rampas.y.accesos.para.llegar.a.las.zonas.eleva-

    das.en.las.que.el.gato.podra.querer.dormir.La.

    mayora.se.sienten.ms.seguros.en.un.nivel.ms.

    alto.y.es.especialmente.importante.cuando.hay.

    ms.gatos,.otros.animales.o.nios.en.la.casa

    . bandejas.de.arena.con.laterales.bajos.para.facili-

    tar.el.acceso.y.no.dejar.el.sustrato..con.un.espe-

    sor.excesivo.que.diculte.el.movimiento.del.gato

    . camas.acolchadas.para.proteger.las.articula-

    ciones

    . cepillar.a.los.gatos.con.dicultad.para.asearse

    Tratamiento analgsico

    Los. antiinamatorios. no. esteroideos. (AINEs). son.

    los.frmacos.ms.utilizados.Resultan.ecaces.a.la.hora.de.reducir.la.inamacin.y.aliviar.el.dolor.rpi-

    nutricin.23

  • 8/14/2019 AV_22

    24/40

    nutricin 25

  • 8/14/2019 AV_22

    25/40

    nutricin.25

    cidos grasos poliinsaturados

    Cuando.se.produce.un.dao.celular,.se.induce.la.liberacin.de.cido.araqui-

    dnico.(AA).y.cido.eicosapentaenoico.(EPA).de.las.membranas.celulares.El.AA..es.metabolizado.a.otras.molculas,.entre.ellas.prostaglandina.E2.y.leuco-

    trieno.B4,.que.son.mediadores.fundamentales.de.la.inamacin.El.EPA,.sin.

    embargo,.es.metabolizado.a.prostaglandina.E3.y.leucotrieno.B5,.que.tienen.

    efecto.antiinamatorio.o.menos.inamatorio.que.los.anteriores

    Mediante.la.modicacin.de.la.dieta.es.posible.alterar.los.lpidos.de.membrana,.y.

    como.consecuencia,..las.respuestas.inamatorias.Por.eso.se.aconseja.suplementar.

    con.aceites.de.pescado,.que.son.fuentes.ricas.de.EPA.y.DHA,.para.el.control.de.OA

    Antioxidantes

    Los.radicales.libres.estn.involucrados.en.el.desarrollo.de.la.osteoartrosis,.por.eso.

    los.antioxidantes.derivados.de.la.dieta.pueden.ser.tiles.para.reducir.la.lesin.oxidati-

    va.acumulada..Los.resultados.de.algunos.estudios.realizados.en.personas.indican.que.el.aporte.suplementario.de.vitamina C, vitamina E, beta-caroteno, selenio

    y zinc.podra.reducir.el.riesgo.de.progresin.de.la.artritis.o.tener.efectos.positivos.

    sobre.su.tratamiento.El.manganeso, la slice y la piridoxina intervienen.en.la.

    formacin.del.cartlago.normal.y.su.suplemento.puede.ser.benecioso.en.la.OA

    Extracto de mejilln verde de Nueva Zelanda(GLM)

    Tradicionalmente,.los.mejillones.de.Nueva.Zelanda.constituan.una.parte.inte-

    grante.de.la.alimentacin.bsica.de.la.poblacin.maor.costera.Era.conocido.

    que.haba.ms.casos.de.artrosis.entre.la.poblacin.del.interior.de.la.isla,.que.

    entre.los.de.la.costa,.que.consuman.los.mejillones.frescos.Hace.dcadas,.

    investigadores.americanos.comenzaron.a.estudiar.sobre.ello.y.pronto.se.pu-

    sieron.de.maniesto.las.propiedades.antiinamatorias.del.mejilln.verde.de.

    Nueva.Zelanda.(Perna.canaliculus).Actualmente.su.uso.est.muy.difundido.

    por.todo.el.mundo.y.se.sabe.que.contiene.componentes.antiinamatorios.y.

    otros.nutrientes.que.pueden.inuir.en.la.salud.articular.

    Se.ha.demostrado.que.contiene.un.cido.graso.omega.3.exclusivo,.el.cido.

    eicosatetraenoico.(ETA).que.tiene.un.efecto.antiinamatorio.muy.potente.

    El extracto de mejilln verde tambin contiene:

    . sulfato.de.condroitina. cidos.grasos.omega.3..(EPA.y.DHA,.adems.de.ETA)

    . glutamina,.precursor.de.la.glucosamina

    . vitaminas.A.y.C,.con.accin.antioxidante

    . minerales.(zinc,.cobre,.manganeso)

    En.conjunto.se. consigue.un.efecto. . benecioso. sobre.la. salud.articular.y.

    posiblemente.acten.de.forma.sinrgica..para:.

    -. reducir.la.inamacin.y.el.dolor

    -. limitar.la.degeneracin.del.cartlago.

    -. ayudar.en.la.regeneracin.del.cartlago.articular.daado.y.del.lquido.sinovial

    Lo.que.se.utiliza,.es.el.extracto.que.se.obtiene.a.partir.de.la.carne.del.mejilln,.me-

    diante.un.procedimiento.a.bajas.temperaturas.para.preservar.sus.propiedades.Se.

    ha.llevado.a.cabo.una.serie.de.ensayos.clnicos.para.demostrar.su.ecacia.cuando.

    se..incorporaba.al.alimento.Los.datos.obtenidos.respaldan.la.conclusin.de.que.el.

    mejilln.verde.reduce.de.manera.ecaz.los.signos.de.artritis

    26

  • 8/14/2019 AV_22

    26/40

    26.

    I I I LILI I I

    I I I LILI I I

    El pasado sbado 12 de Septiembre se han celebrado las segundas jornadas de formacin para auxiliaresorganizadas por ANAVET en colaboracin con Bayer y Hills. Dichas Jornadas tuvieron lugar en la Sede del Colegiode Veterinarios de Madrid bajo el ttulo: INTRODUCCIN A LA CARDIOLOGA PARA AUXILIARES

    Jornadas de Formacin para

    Auxiliares organizadas por

    ANAVET

    Pedro Esteve, co propietario de Cardiosonic

    fue el encargado de impartir las: Jornadas deIntroduccin a la Cardiologa para Auxiliares.

    27

  • 8/14/2019 AV_22

    27/40

    Siguiendo las indicaciones que nos facilitis

    a travs de correo electrnico y despus de

    consultar las encuestas que realizamos entre

    los asociados para la pasada II Asamblea deSocios de ANAVET, decidimos centrarnos en

    la Cardiologa en pequeos animales.

    Gracias a nuestra Vicepresidenta Carmen B-

    dalo, entramos en contacto con uno de los

    mejores profesionales del sector, Pedro Este-

    ve, co-propietario de Cardiosonic.

    Pedro Esteve es licenciado en Veterinaria

    por la Universidad Complutense de Madrid

    en 1991. En 1992 realiza una estancia en la

    facultad de veterinaria de Cambridge (Ingla-

    terra) en el departamento de diagnstico por

    imagen y cardiologa. En el ao 2000 funda

    Cardiosonic junto con su socia Beatriz Aguilar.

    Pedro es miembro de la sociedad de Cardiologa Veterinaria y es

    miembro del GECAR (Grupo Espaol de Cardiologa y Aparato Res-

    piratorio). Ha realizado numerosos cursos y conferencias en Espaa

    y Portugal.

    Actualmente se dedica a la investigacin y tratamiento de enfermeda-

    des cardio-respiratorias a travs del diagnstico por imagen en Rx, eco-

    grafa y TAC.

    A las jornadas asistieron un total de cuarenta personas de distintas

    ciudades: Madrid, Soria, Segovia, vila, Guadalajara, Badajoz Tanto

    socios como no socios. Estamos planteando repetir estas mismas jor-

    nadas en distintas ciudades para que el mayor nmero de socios pueda

    acceder a ellas.

    El contenido de las distintas ponencias fue:

    -Como funciona el corazn sano y enfermo

    -Como realizar pruebas cardiacas

    -Recomendaciones en el tratamiento: no slo son pastillas

    -Casos clnicos

    Las ponencias tenan una duracin aproximada de cuarenta y cinco mi-

    nutos cada una, siendo el horario total desde las cuatro hasta las ocho

    de la tarde, con una pausa para un cocktail.

    Las conclusiones que hemos sacado de las encuestas de calidad que

    pasamos a los asistentes una vez nalizado el evento son:

    El curso ha parecido muy interesante, el ponente ha obtenido una cali-

    cacin excelente y el lugar y fecha tambin tienen buena calicacin. Las

    sugerencias que nos han hecho han sido sobre el modo de inscribirse

    28

  • 8/14/2019 AV_22

    28/40

    al Congreso y el tiempo de duracin del even-

    to puesto que les hubiera gustado que durarams.

    Estos comentarios, junto con los que anota-

    mos de las anteriores jornadas, los tenemos

    muy en cuenta para mejorar las siguientes po-

    nencias y seminarios que vamos a organizar.

    Hemos de agradecer a Pedro su inestimable

    colaboracin, puesto que las ponencias fue-

    ron muy instructivas, interesantes, fciles de

    comprender y al mismo tiempo amenas. Con

    deciros que nos pasamos de tiempo cerca de

    una hora y tanto Pedro como los asistentes

    estuvieron de acuerdo en alargar el evento y

    nadie se levant hasta que se naliz todo elprograma que tenamos previsto.

    Durante la pausa se sortearon cinco Atlas de

    Anatoma por gentileza de Hills valorados encincuenta euros cada uno. La mano inocen-

    te que sac los nombres de los ganadores

    fue el propio Pedro y correspondieron a:

    Marta Navarro, Laura Anguita, Magdalena

    Fernndez, Mercedes Pascual Y Alicia Mahillo.

    En la pausa, que se hizo en el jardn de la sede

    del Colegio de Veterinarios, pudimos disfrutar

    de un delicioso cocktail y entre bocado y bo-

    cado tambin hubo tiempo para conocernos

    ms, para compartir experiencias y puntos

    comunes de nuestra profesin y para que

    los asistentes nos dieran su opinin sobre la

    marcha de la Asociacin, los problemas que

    ms les preocupan a nivel laboral y a proponertemas para las futuras Jornadas de formacin

    que va a realizar la Asociacin.

    Tambin tuvimos tiempo para inmortalizar el

    evento y hacernos fotos y como sabemos que

    os gustara verlas, adems de las que ilustran

    este artculo, podris encontrar en la pginaweb de la asociacin una seleccin de las fo-

    tos, tanto las de la parte acadmica como las

    de la parte ms ldica.

    Agradecer a todos los asistentes el esfuerzo

    y la ilusin con la que acudieron, a Hills y

    a Bayer por su apoyo y nuevamente a Pe-

    dro y a Cardiosonic por su dedicacin y por

    colaborar en la formacin de calidad que

    ANAVET busca para sus Asociados y para

    los Auxiliares.

    Beatriz Navarrete

    Dpto. Comunicacin

    ANAVETwww.anavet.com

    Estamos planteando

    repetir estas mismasjornadas en distintasciudades para queel mayor nmero desocios pueda acceder

    a ellas

    I n s

  • 8/14/2019 AV_22

    29/40

    InscrIpcInnuevosocIoNombre ...............................................................................................................................................................................

    apellido 1: ................................................................................ apellido 2: ...........................................................................DNI: ........................................................... fecha de nacimiento:........................................................................................

    con domicilio en: ................................................................................................................................................................

    calle: .................................................................................................................................... C.P.: ........................................

    telfono .................................................................... telfono mvil .................................................................................... :

    e-mail ..................................................................................................................................................................................

    Solicita su inscripcin como asociado de la ASOCIACIN NACIONAL DE AUXILIARES VETERINARIOS, ANAVET, declarando que conocey acepta los Estatutos que la rigen y comprometindose a cumplirlos.

    Y se compromete a colaborar en su funcionamiento y a realizar los pagos de la cuota anual correspondiente.

    En ...............................................................................................a ................de ...................................................de .............................

    Firmado:D.N.I. n :

    V B La Presidenta V B La Secretaria

    Fdo. Lorena Romero Baena. Fdo. Gemma Chicharro Romero.

    Direccin de envo de la inscripcin:

    C/ Maestro Ripoll, 8

    28006 Madrid

    Telf: 91 563 95 79

    [email protected]

    ASOCIACIN NACIONAL DE

    AUXILIARES VETERINARIOS

    En virtud de lo dispuesto por la Ley 1571999, ANAVET le informa que dispone de un chero con datos de ca-

    rcter personal del que es responsable y cuya nalidad es la edicin y venta de revistas y libros. Ud. puede

    ejercitar los derechos de oposicin, acceso, recticacin y cancelacin dirigindose por escrito a ANAVET

    C/ Maestro Ripoll, 8 28006 Madrid. Mediante el envo del siguiente cupn rmado consiento expresamente

    y autorizo a ANAVET. para que trate mis datos de carcter personal con la nalidad descrita, as como para

    que me remita peridicamente ofertas que puedan ser de mi inters.

    Domicilio particular

    Calle: n: portal: escalera:

  • 8/14/2019 AV_22

    30/40

    Calle: .....................................................................................................................n : ........ portal: .......... escalera: .............

    piso: .............. letra: ................ localidad: .............................................................................................................................

    C.P.: .............. provincia: ................................................... telefono: ....................................................................................:

    e-mail ..................................................................................................................................................................................

    Domicilio ProfesionalNombre de la empresa ........................................................................................................................................................

    CIF (en caso de que sea distinto del NIF) .............................................................................................................................

    Calle: .....................................................................................................................n: ........ portal: .......... escalera: .............

    piso: .............. letra: ................ localidad: .............................................................................................................................

    C.P.: .............. provincia: ................................................... telfono: .....................................................................................

    e-mail ..................................................................................................................................................................................

    Desea recibir la correspondencia que le remita la Asociacin, por correo ordinario en:

    Domicilio Particular:q Domicilio Profesional:q

    O por e-mail en la cuenta: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Los pagos de la cuota anual por un importe de 30 , los realizar mediante domiciliacin de los recibos emitidos

    por ANAVET con cargo a mi cuenta corriente.

    Batos Bancarios:

    Entidad: . . . . . . . .sucursal: . . . . . . . .dgitos de control (DC): . . . . . . . cuenta n: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    localidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . provincia: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Cdigo Cliente:qqqq qqqq qq qqqqqqqqqq

    Orden de domiciliacin:

    Entidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .sucursal n: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    direccin : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .localidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .D.P. : . . . . . . . . . . . . . . .

    Muy Sres. mos:

    Ruego se sirvan hacer efectivos con cargo a mi cuenta corriente el importe de los recibos enviados por ANAVET.

    (Asociacin Nacional de Auxiliares Veterinarios por un importe de 30 en concepto de cuota anual.

    Atentamente:

    En . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .a . . . . . . . . . .de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Firmado

    D.N.I. n :

    Cdigo Cliente:

    qqqq qqqq qq qqqqqqqqqq

    ORGANIZA / ORGANISED BY

  • 8/14/2019 AV_22

    31/40

    LINEA IFEMA / IFEMA CALL CENTRE

    LLAMADAS INTERNACIONALES (34) 91 722 30 00INTERNATIONAL CALLS

    [email protected]

    EXPOSITORES / EXHIBITORS 902 22 16 16

    LLAMADAS DESDE ESPA A / CALLS FROM SPAIN

    INFOIFEMA 902 22 15 15

    EN COINCIDENCIA CON /COINCIDING WITH:

    26-28

    FEBRERO

    FEBRUARY

    2010

    32.formacin

  • 8/14/2019 AV_22

    32/40

    Curso Terico-prctico de Introduccin a la Educacin Canina enPositivo (Nivel 2)

    Impartido por: Da. Laura Snchez Moral.

    Duracin: 10 horas.

    Fechas grupo n de semana: 14 y 15 de noviembre de 2009.

    Horario: Sbado de 16:00h a 21:00h y domingo de 9:30h a 14:30h.

    Lugar: Forvet. C/ Los Madrazo, n 18. 28014 Madrid.

    Temario terico-prctico:

    1. Comportamiento social del perro:a. Estructura social.

    b. Organizacin.c. La dominancia y sus mitos.

    2. Sistemas de comunicacin canina:a. Comunicacin visual.b. Comunicacin auditiva.c. Comunicacin olfativa.

    3. Estructura social del perro en casa:a. Con la familia.b. Con otros perros.

    4. Aplicacin de la educacin en positivo a la correccin de conductas.5. Proong.6. Fiabilidad, precisin y motivacin en el entrenamiento.7. Reglas de oro para el educador.Prcticas:

    a. Entrenamiento en obediencia en situaciones con dicultades.b. Ejercicios con clicker.

    Cuidados y Primeros Auxilios del Perro y del Gato

    Dirigido a: personal auxiliar de centros veterinarios, peluqueras, residencias,

    propietarios de perros y gatos y amantes de los animales en general.

    Finalidad del curso: Una adecuada actuacin en los primeros momentos tras unaccidente, antes de acudir al veterinario de urgencias, puede salvar la vida de tumascota. Adems, este curso te ayudar a mejorar la calidad de vida de tu perroo gato y a ejercer una tenencia responsable de estos animales. En denitiva,queremos conseguir que los animales continen muchos aos al lado de susdueos.

    Este curso tambin ser de gran utilidad a todas aquellas personas que trabajencon animales en centros veterinarios, peluqueras, residencias, albergues, perreras,

    etc. No solo les proporcionar conocimientos para actuar ante una urgencia sinotambin para aconsejar e informar adecuadamente a sus clientes.

    Impartido por: Dra. Paola Rubio Garca.

    Duracin: 10 horas. Se realiza en un n de semana.

    Fechas grupo n de semana: 21 y 22 de noviembre de 2009.

    Horario: Sbado de 16:00h a 21:00h y domingo de 9:30h a 14:00h.

    Lugar: Forvet. C/ Los Madrazo, n 18. 28014 Madrid.

    Temario:

    Mdulo 1. Alimentacin e higiene. Prevencin y deteccin precoz de enfermedades.

    Mdulo 2. Primeros Auxilios.

    Mdulo 3. Conducta y educacin.Mdulo 4. Derechos y deberes de los propietarios. Legislacin actual.

    Peluquera Comercial Canina

    Completamente prctico. Orientado 100% al mercado laboral. Personalizado yexible. Asignamos un nico alumno por profesor.

    Duracin: 80 horas.

    Calendario: adaptado a la disponibilidad del alumno. Comience el curso cuandousted decida. Cursos intensivos para los alumnos que residen fuera de laComunidad de Madrid. Matrcula abierta todo el ao.

    Lugar: peluqueras caninas concertadas con Forvet.

    Temario:

    Mdulo 1: La seguridad en la peluquera canina. Manejo de los animales.Mdulo 2: Anatoma.Mdulo 3: Cuidados e higiene.Mdulo 4: Alteraciones de la piel.Mdulo 5: Teraputica tpica.Mdulo 6: Primeros auxilios.Mdulo 7: Razas caninas.Mdulo 8: Tcnicas de peluquera.

    Para ms informacin sobre este curso puede ponerse en contacto

    con Forvet en los telfonos 91 3693971 // 679188787 o en la direccinde correo electrnico [email protected].

  • 8/14/2019 AV_22

    33/40

    EN COINCIDENCIA CON / IN COINCIDENCE WITH:

    Secretara AMVAC,

    C/ Maestro Ripoll, 8 1

    28006 MADRID

    Tel: 91 563 95 79 - Fax 91 745 02 33

    [email protected]

    www.amvac.es

    Congreso de AuxiliaresMadrid 26, 27 y 28 de Febrero de 2010

    IFEMA. Feria de Madrid

    medicina y cirugadel sistema digestivo

    34.actualidad

  • 8/14/2019 AV_22

    34/40

    Las Buenas Prcticas de fabricacin o cGMPes un conjunto de normas y procedimientosa seguir en la industria alimentaria de recien-te implantacin en los Estados Unidos, para

    conseguir que los productos sean fabricadosacorde a unos estndares de calidad.

    Estas normas, recogidas en ProcedimientosNormalizados de Trabajo (PNTs) abarcan todoel proceso operativo en la produccin decomplementos nutricionales, desde la com-pra y la recepcin de las materias primas, ala fabricacin, envasado, limpieza, manteni-miento, control de calidad, documentacin,

    almacenamiento y distribucin de los produc-tos acabados y aprobados.

    El Grupo TV Rheinland evala y da confor-midad en la aplicacin de estas normas so-bre todos los procesos mencionados de laempresa. La conformidad otorgada por unaempresa de certicacin internacional reco-nocida mundialmente no slo garantiza a losconsumidores la seguridad del producto, sino

    que tambin le da a las empresas acceso a losdiferentes mercados del mundo.

    Este paso lleva a Farmadiet a situarse en unestndar de calidad mximo en la produccinde sus complementos alimenticios y la colocaen una posicin de liderazgo en el mercadoeuropeo, siendo la primera empresa en con-seguirlo.

    Las toallitas desinfectantesSANI-CLOTH y SANI-CLOTH ACTIVE hanprobado su ecacia frente

    al virus de la gripe A. Lasautoridades sanitarias in-ternacionales recomiendanel uso de toallitas desinfec-tantes para su prevencine instituciones como elSistema de Salud Britni-co ya usan regularmenteSANI-CLOTH para ladesinfeccin de supercies

    (ej. pomos) que puedan serfuente de contaminacin.

    SANI-CLOTH son lastoallitas hmedas msusadas en el mundo porprofesionales clnicos parala Desinfeccin, Limpieza yDesodorizacin rpidas desupercies clnicas, equipoe instrumental-no-invasivo. SANI-CLOTH 70 contiene alcohol y

    destaca por su rapidez desinfectante. SANI-CLOTH Active pro-porciona el mximo espectro de actividad: es virucida, fungicida ybactericida, con una accin residual de 14 das.

    Ahora VetNova lanza SANI-HANDS ALC (alcohol, aloe-vera, gli-cerina y vitamina-E) para la desinfeccin de manos y piel, tambinecaz frente al virus de la gripe A.

    Ms informacin [email protected]

    HEPATOSIL a base de S- Adenosilmetionina, Silibina, Vitamina E y Selenio es deayuda en casos de hepato-patas en perros y gatos.

    Acta como hepatoprotector,

    regenerador celular, detoxi-cante y antihepatotxico,

    restaurando as la funcin he-ptica, que se ve alterada enlos casos de hepatopatas.

    HEPATOSIL se comercializaen: HEPATOSIL 100/10 paragatos y perros de hasta 10 kg

    de peso y HEPATOSIL 200/20para perros a partir de 10 kg.

    De venta en clnicas veteri-narias

    Farmadiet es la primera empresaeuropea con conformidad en la

    aplicacin de las cGMP (Current GoodManufacturing Practice) en la industriaalimenticia

    Toallitas desinfectantesSANI-CLOTH

    y SANI-CLOTH ACTIVEecaces frenta a la gripe A

    Farmadiet presenta Hepatosil

    Lee estas noticias ampliadas enwww.noticiasaxoncomunicacion.net

    actualidad.35

  • 8/14/2019 AV_22

    35/40

    Royal Canin, present en Valencia su ltimoproducto: CALM, una dieta de prescripcinnica e innovadora.Calm es un novedoso alimento de pres-cripcin veterinaria que ayuda a los perrosy gatos a afrontar el estrs y sus efectos

    perniciosos. Sus principios activos natura-les (-casozepina y L-triptfano) carecen deefectos secundarios y tienen propiedadesreguladoras del estrs.

    El evento tuvo lugar en la Terraza Lmbracley M.Y.A. y cont con la asistencia deuna amplia representacin de veteri-narios de la zona. Susana Valcrcel,Delegada Veterinaria de Royal Canin

    realiz la presentacin tcnica acercadel CALM.

    Royal Canin lanza el primeralimento especco para losgatos de raza Sphynx.

    La espectacular morfologadel Sphynx no deja a nadieimpasible. Su cuerpo fuerte,con msculos desarrolladosy su principal caracterstica,la ausencia de pelo, convier-ten a este gato en una ori-ginal obra de arte. El nuevoSphynx 33, indicado paragatos Sphynx de ms de 12meses, tiene energa con-centrada para mantener la

    temperatura corporal de losgatos de esta raza ya que esms alta que la de los gatoscon pelo. Adems, ayuda amantener una piel saludable,contribuye al buen funciona-miento de msculo cardiacoy la croqueta est especial-mente diseada para unabuena higiene bucodental ypara una fcil presin.

    Royal Canin, Nutricin Sa-lud para satisfacer todos losrequisitos nutricionales delgato.

    Bayer HealthCare acaba delanzar al mercado Profen-der Comprimidos, un nue-vo antiparasitario interno deamplio espectro para perrosindicado para el tratamien-to de las infestaciones porcestodos y nematodos, ascomo tambin para los es-tados larvarios en una soladosis. El producto se ha pre-sentado en un simposium

    pre-congreso en el marcodel 44 Congreso AVEPA-SEVC que se ha celebradoen Barcelona.

    En el simposium intervinie-ron la Dra. Guadalupe Mir,

    Profesora Titular de la Fa-cultad de Veterinaria de laUniversidad Complutensede Madrid y Responsablede la consulta de patologainfecciosa y parasitaria delHospital Clnico Veterinariode Madrid, con una charlasobre la Importancia de lasfases larvarias en el controlde los parsitos intestina-les, y el Dr. Roland Schaper,

    Responsable de los Servi-cios Veterinarios Globalesde Bayer HealthCare, quienimparti la ponencia Pro-fender comprimidos paraperros: el nuevo antihelmn-tico de amplio espectro con

    Presentacin Calm en Valencia

    Lanzamiento Sphynx

    Bayer HealthCare lanzaProfender Comprimidos,un nuevo antiparasitariopara perros para tratarlas infestaciones por

    gusanos adultos y susfases larvarias

    36.actualidad

  • 8/14/2019 AV_22

    36/40

    Los das 25, 26 y 27 de Septiembre secelebr con gran xito en Segovia el IVcongreso anual de Vetersalud. La asis-tencia al mismo fue masiva por parte detodos los asociados y la valoracin nalha superado todas las expectativas.

    Entre los ponentes contaron con la pre-sencia de Albert Lloret, Pere Mercader yCristbal Fras, los cuales sin duda do-

    taron de una gran calidad al programacientco.

    Adems este congreso siempre cuentacon actividades ldicas que fortalecenla unin y la comunicacin entre todaslas clnicas asociadas y que son lasque mantienen el permanente buenambiente y la colaboracin entre cl-nicas.

    El Centro WALTHAM de Nutricinde Mascotas, una divisin de MarsIncorporated, ha destinado ms de 2millones de dlares al Instituto Nacio-nal Eunice Kennedy Shriver de SaludInfantil y Desarrollo Humano (NICHD),una divisin del Instituto Nacional deSalud (NIH) estadounidense, para co-

    laborar durante los prximos 4 aosen la investigacin de varios aspectos

    asociados con la posesin de masco-tas, una campo conocido regularmen-te como Investigacin de Interaccinentre Animales y Humanos (HAI, porsus siglas en ingls). El NICHD aadiresta donacin de Mars a los fondos yaaportados por el Instituto Nacional deInvestigacin de Enfermera y a otros

    fondos de investigacin asignadospara el primer programa formal sobre

    Interaccin entre Animales y Humanos(HAI) del NICHD.

    Casi el 75% de los hogares estado-unidenses cuentan con una mascota,pero se han realizado muy pocos es-tudios de gran escala para analizar larelacin entre la gente y sus masco-

    tas y los efectos en nuestro bienestarpsicolgico y fsico. Mars siente un

    profundo respeto por la ciencia delarbitraje y dispone de una larga his-toria en investigacin de sobre la In-teraccin entre Animales y Humanos.Estamos encantados con esta cola-boracin con NICHS que, sin duda,ampliar nuestros conocimientosen ste rea explica la Dra. Cathie

    Woteki, Directora Global de AsuntosCientcos, Mars, Incorporated.

    Novartis Sanidad Animal presenten el marco del SEVC en Barce-lona, el pasado mes de Octubre,Onsior (cuyo principio activo esel Robenacoxib), el primer y ni-co Antiinamatorio no esteroideode la clase COXIB de gama orale inyectable registrado tanto para

    perros como para gatos. El Robe-nacoxib, un derivado del Diclofe-naco, es un potente inhibidor se-lectivo de la COX-2 y es capaz demantener la actividad de la COX-1a las dosis recomendadas. Pre-senta actividad analgsica, anti-inamatoria y anti-pirtica.

    Onsior se administra una vez alda y tiene un buen perl de segu-

    ridad. El medicamento se adaptaa diferentes vas de administracincon indicaciones de dolor e ina-macin. En solucin inyectableest recomendado para su uso encirugas de tejidos blandos en ga-

    tos y de tejidos blandos y ortop-dicas en perros. Su presentacinen comprimidos con sabor, se in-dican para el dolor y la inamacinasociados a osteoartrosis crnicaen perros y dolor e inamacindebidos a trastornos msculo-esquelticos en gatos.

    Celebrado el IV Congreso Anualde Vetersalud

    Llega al mercado Onsior,el primer aine coxib para

    nuestras mascotas

    Mars, Incorporated dona ms de 2 millones de dlares para promover

    la Investigacin de la Interaccin entre Animales y Humanos

    actualidad.37

  • 8/14/2019 AV_22

    37/40

    Zylkne ya est en el merca-do. El nuevo producto de In-tervet Schering-Plough AnimalHealth ayuda a estabilizar elcomportamiento de perros ygatos, y se propone como unaexcelente solucin para el ma-nejo de desrdenes de com-

    portamiento relacionados conel estrs, adems de terapiasde modicacin de conducta,etc.

    El estilo de vida modernoafecta tanto a nosotros comoa nuestros animales. No nosdamos cuenta de que en mu-chas ocasiones es nuestropropio tipo de vida el causantedel estrs de nuestra masco-ta. Nuestras prisas restringen

    el contacto directo con elanimal, y aunque les propor-cionemos cuidados y cario,nuestras mascotas necesitan

    ms atencin, e incluso unaeducacin ms activa por par-te del dueo.

    Zylkne es una solucin paralos desrdenes que estas cir-cunstancias producen, ayu-dando a estabilizar el compor-

    tamiento de perros y gatos.

    El principal ingrediente deZylkne es la a-casocepina,un decadptico bioactivo queacta sobre los receptoresGABA A en el sistema nervio-so central. La a-casocepinaes la molcula que hace quelos bebs se relajen despus

    de haber mamado. Gracias aesta molcula, Zylkne obtie-ne buenos resultados en elcomportamiento del animal,de manera segura para susalud.

    Intervet Schering-Plough Animal Health, en suvocacin de apoyo al colectivo veterinario, orga-niz un nuevo encuentro cientco-prctico en lasinstalaciones de Leonvet, en Len, el pasado 15de septiembre.

    La charla trat en profundidad los ltimos enfo-

    ques en torno a la Leishmaniosis: proponiendosoluciones ecaces y ahondando en el aspecto

    prctico del tratamiento de la enfermedad. La po-nencia corri a cargo de la Dra. Da. GuadalupeMir, Profesora Titular de Parasitologa y Enferme-dades Parasitarias del Departamento de SanidadAnimal de la Facultad de Veterinaria de Madrid yResponsable de la Consulta de Patologa Infec-ciosa y Parasitaria del Hospital Clnico Veterinario

    de Madrid. Es, por tanto, una de las mayores es-pecialistas en la materia.

    Los pasados das 19 y 20 de septiembre se celebr en Moce-jn, Toledo, el Campeonato del ao del Boxer, organizado por elBoxer Club de Espaa y patrocinado por Exspot.

    El evento congreg a ms de 300 expositores y participantes ve-nidos de toda Espaa, Francia, Rusia y Portugal. En el concurso,con punto obligatorio de la RSCE en juego, se pudo disfrutar delos mejores ejemplares de la raza.

    El pasado da 13 de septiembre se celebr en Grazalema, Cdiz,el Concurso Monogrco de Perro de Aguas Espaol, patroci-nado por Exspot y Scalibor.

    El evento congreg a numerosos perros participantes venidos detoda Espaa, y consisti en un concurso de belleza, en sesinmatinal, y una prueba de trabajo en pista de catstrofe, por latarde. El pblico respondi en gran nmero a la convocatoria.Cabe resaltar el alto nivel de los participantes, as como el xitoen la organizacin y el desarrollo de las actividades.

    Intervet Schering-Plough Animal Healthlanza Zylkne, producto para el manejo

    del estrs en perros y gatos

    Exspot patrocina elCampeonato del Ao

    Monogrco de Boxer 2009

    Exspot y Scaliborpatrocinan el ConcursoMonogrco de Perro de

    Aguas Espaol

    Intervet Schering-Plough Animal

    Health patrocina una nueva charlasobre Leishmaniosis

    38.bolsa auxiliar

  • 8/14/2019 AV_22

    38/40

    Incluye tu anuncio en Auxiliar Veterinario

    Buscas trabajo,....Auxiliar Veterinario te ofrece el espacio que necesitas para encontrarlo.

    Envanos lo que ofreces o necesitas a: [email protected]

    Indicando la referencia BOLSA AV, adems del texto que quieres que incluyamos. Procura ser conciso y claro, tanto si te ofreces para trabajar, como si buscas a

    alguin a quin emplear. No te olvides de incluir tu telfono y tu direccin de e-mail, si dispones de ella.

    SE OFRECE

    SE NECESITA

    Se ofrece auxiliar veterinaria con aoy medio de experiencia en clnica y 4meses de prcticas. Residencia en

    Tres Cantos. Disponibilidad completa.Me ofrezco para trabajar en Madrid ozona norte preferiblemente. E-mail es:[email protected]

    Se ofrece chica para trabajar en clnicau hospital veterinario tambin pasea-ra perros y los baara y cuidara misttulos son auxiliar de clnica veterinariaayudante tcnico veterinario auxiliar dequirfano veterinario educadora canina

    y peluquera canina disponibilidad com-pleta en toda la Comunidad de Madrid.Esther. Telfono es 626211727

    Se busca trabajo como auxiliar, re-cepcionista o en cualquier tarea quepueda ayudar en el Centro. FormacinContnua en Animales y Salud. Expe-

    riencia en Clnica diaria, laboratorio,hospitalizacin, Rayos X. Ms de cin-co aos en Atencin al Cliente.Toda

    la Comunidad de Madrid. Horario In-diferente. Tel:669968345/915191652.E-mail: [email protected]

    Auxiliar con experiencia en ciruga, con-sulta y laboratorio y excelentes notasdemostrables se ofrece para trabajar enMadrid o alrededores. Tambin ttulo depeluquera canina comercial conociendotodas las razas y cortes. Amplia expe-riencia en trato con el pblico, vehculo

    propio y muchas ganas de seguir apren-diendo. E-mail: [email protected]

    Auxiliar Veterinario con cuatro aos de ex-periencia en clnicas y hospitales veterina-rios, realizando tareas de atencin al clien-te, hospitalizacin, quirfano y laboratorio,se ofrece para trabajar en Madrid capital

    en horarios de maanas. Tel: 617369132.E-mail: [email protected]

    Se ofrece auxiliar de veterinaria para tra-bajar en Clnicas, Hospitales, Criaderoso Residencias Caninas. Soy una chicaresponsable, con ganas de trabajar yamante de los animales. Incorporacininmediata. Zona Sur de Madrid o alre-dedores. Tel:651845822 916147421.E-mail: [email protected]

    Se ofrece auxiliar de veterinaria paratrabajar en Clnica u Hospital Vete-

    rinario de Auxiliar o Recepcionista.Prcticas en Clnica de tres meses yen Hospital Veterinario de un mes. Tel:669968345 915191652. E-mail: [email protected]

    Se ofrece auxiliar de veterinaria paratrabajar en una clnica o en alguna tien-

    da de animales en Alcal de Henares oalrededores. Tel: 622850069. Alejandra

    Se ofrece auxiliar de veterinario educada yresponsable para trabajar en Madrid capi-tal o Toledo. E-mail: [email protected]

    Se ofrecen auxiliares de veterinario conamplia experiencia y muy responsablespara hacer suplencias temporales. Tel:636975235/Web: www.locumvet.es

    Se ofrece Auxiliar Veterinario parazona de Madrid y Toledo, con msde cien horas de prcticas realizandotareas de ayuda en consulta, atencinal cliente, hospitalizacin, quirfano,dignostico por imagen, laboratorio.Disponibilidad para cualquier tipo de

    jornada. Responsable y con ganas deseguir aprendiendo. Tel:646188678.E-mail: [email protected]

    Empresa de productos veterinarios para animales decompaa (pequeos animales) y caballos, busca cua-

    tro Delegados Comerciales de Animales de Compaa

    y Caballos localizados en Alava-Guipzcoa-Vizcaya,

    Alicante o Murcia, Barcelona y Mlaga con el siguien-

    te perl: Auxiliar de veterinario, imprescindible alguna

    experiencia en clnica veterinaria, no precisa experien-

    cia comercial, buena capacidad de comunicacin y

    relacin, ingls altamente valorado, coche propio y

    disponibilidad para viajar. Interesados enviar C.V. [email protected]

    Se necesita recepcionista/auxiliar, para incorporacionprxima en clnica veterinaria de Madrid centro. Jor-

    nada completa, se valorar experiencia. Interesados

    enviar curriculum con fotografa y telfono al email:

    [email protected]

    Clnica Veterinaria de La Moraleja, Alcobendas, con una

    gran Pet Boutique, busca auxiliar con ms de tres aos

    de experiencia. Se requiere experiencia en el trato con

    el pblico y en la venta en tienda, as como en ayudaen consulta (ayudar a las veterinarias a sacar sangre y

    orina, poner vas, etc.). Se valorar experiencia como pe-luquer@ canin@. Horario de 10 a 14 y de 17 a 20,30 y

    sbados por la maana de 10 a 14. Interesad@s enviar

    CV a [email protected]

    Se busca auxiliar de veterinaria para trabajar en la Clni-

    ca Veterinaria Arturo Soria. Tel: 917668774

    Se busca auxiliar de veterinaria para trabajar nes de

    semana en clnica de pequeos animales en zona deVillaviciosa de Odn. Tel: 916162955

    www.axoncomunicacion.net

  • 8/14/2019 AV_22

    39/40

    Actualidad: Noticias, Agenda, vdeos, enlacesinteresantes. Todo lo que necesitas paraestar a la ltima en el sector veterinario.

    Adelntate: Inscrbete o mandanos tus datos y te avisaremos decuando sale cada nuevo nmero de nuestras revistas.

    Contenido: Bjate la ltima revista o navega en nuestra

    hemeroteca hasta encontrar lo que necesitas.

    Queremosser tus

    favoritos

    ...Notelopierdas

  • 8/14/2019 AV_22

    40/40

    3 nutrientes clave combinados

    cuando la movilidad est reducida

    NUEVOPRODU

    CTOFRMUL

    AMEJORADAFRMUL

    AMEJORADA

    Los alimentos MOBILITY se han formulado para ayudar a los perros y gatosa recuperar la movilidad a largo plazo.

    Todas las dietas incluyen una combinacin nica de nutrientes activos, conelevados niveles de EPA/DHA, GAGs (sulfato de condroitina y glucosamina)

    y extracto de mejilln verde (GLM).

    MOBILITY: una oferta completa, para una mayor eficacia.