+ All Categories
Home > Documents > Ayer~~ Ia’~T’mañana,terminó en el Circuito...

Ayer~~ Ia’~T’mañana,terminó en el Circuito...

Date post: 03-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
Ayer~~ ;; (\•icne ~ 1.1 I)~gh~a) ~ ton h). lid gai1~I ~ 1~iCd ‘1 era u todo U~ ~r~Lo y e~ ju t() CJ ~e a~s~ Jo lioga- ~ ~1o~ COflslj1’~ Peto ~ ~ ~ ~otoria por en(-in~ del ~ alor (1U0 inIivIdual- ~i~eflte ?~od4 tener 1W1 nos de- ~ía ayer que cree que este triunfo el inú~in~portantede su vida de c1is-t~y qu~ piensa qu~ el mi~rno ~ pernijtjrá tener acce~o el Ploxi- o ~in~ en el equipo iegional ~ie 4~ tpes Maiit~mos en el «Tour de ~~ance» es a liuestl-o ju CV) el ~m~)olo perfecto Ue Lina \ icloria de equ}po~ lEl azar de una escapada plenamente conseguida dio a Rol el matilot verde de «líçler en Fi gueras. A paitic de aquel iiiooie’Uo en una perfecta dsoiplina de equi po corredores como Jjesbats el itombre de inií~ cla~e que ae ha alineado en e~ta Vuelta como Ca n~iolliniton galones de figura Un tanto pasada cjuiz~í adquiridos en la ~uelt~ a F~ancia, se dedicaron a CL1bI ji- al lider, manteri~ondo a ~ii Vez stLiaciones personales en la g 5 Zieral que les penmilieran en caco de hundimiento de Rol ocupar su p157a En los dos momentos en que liol e.~Lu\o en dificaltai~. etapa An tjoira Manresa, y Tortosa Villanae. Va al pinchar la e~trategia del grupo fué perfecta. CamellinI y I)es. bal~ quedaban en cabeza para de (endet- SUS lugai ca. Los demás a rodear al «liler» y a arropado. Hubo «Çoinestique» corno fu~Pierre Roux que se «5 ació» en fornildahi esfuei-~io pai-a eonseguir que Rol ~Oiviera alpelotón . Este no dejó de-de luego que se lo liici~r~n todo lo~ hombres a ~u Servicio. Pelo in dudiblemente so apo~tóefioazm&nt’ en este ~iiadro que dirigido acerta. demente po~’ Saura cerró filas a su alcejedor Esta ‘Pez corno casi to das, la Vuelti a Cataluña la la ga nado ma, que un liombie un equipoS ~ PLClli)E ~UESTEiO INI». 1 IDCUISM() Para oponer e seriamente ~ o ta CO~liuión, sOlo iifl cOfljIifltO CspanOi Angel Menon (Viene de 1.a página) —-~Le ha gustado la Vuelta it Catalufia? —Es una magnífica carrera Carrera que espero venir a CO- rrerla otra vez el próximo ano, Con la csperanzt de cia ‘if~ armi riljur- ¿Qué impresi5n le hatri ea Li- 50(10 los corredoro~ e-ip-moles? En general buena, p~i o los que mis me han guiado han sido POlilet y SerIa. 1 ~l primero I)arec~ tela”- milis CIOSO, el se~’undo e~ irlas tonas loas tinco. ¿Qué p~-o~ eo~o tiene? ——Fimos vera; de rnome~t) 0- brar el premio «Aitter Pu ón e, Percibir las cantidades (Irle lic ganado y luego, Dios dura. No negaran ustedes que Me- fOn es un chico al que el largo Peduluiar 110 le 1 aro por der in cmibcza. ~e etiatro O cuco ases di~pu~sto3 ~s s~5difiC~trSC selia mente por el mejer clasificado ~— táctIca ~rancdsa hubiera pc~cJido,a nue,tro mudo de 1 er, lograr la. victoria. Pero nl Po- bi~t en su equipo de mute tenía gente capacitada para ~spoyarle a fondo --- lo~ veteranos Gimeno y O1mo~fucion los que más hicieron por di, mcY~tiarsjo :os delicia una pashidad de~,concei-tarite Itt Se- cra en su impro~isado gnlpe te- rita. tuis escept-ion ja Sanen Mesa (libe Oíl las últimas etapas estaba agotado, en quien confiar. La alían ¡a Poblet Serra iniprovtsadmj efl la iu~,ma carietera a partir de Manre so oecd en primer lugar de la falta le «dome 5teo.m» para sO,teneria y a nuestio ver tuvo otro defecca esencial, ninguno de los dos se en- tregó totalmente a ella Calda cual pnetendfa en defirtitj~ a llevar el agua a su molino. No e~ la primera vot q re un ra bioso indis itlualis-mno nos eriva de asa~zar en <-i~lisino. Peio si esto pudo s’~r t~i ira virtum~c mii o lo había hormibres de clase y geo o capaces de lanzar-e por si Solo carretera adelante y ganar miruit ~, con pas mosa facilIdad, hoy rttie eCtos ~o- rredores no e’csten, es un lastre ~e pesc definitiLo No tenemos ni un solo corrolor n e’mtos mnanientos ea. paz de ganar la Vuelta ~m Catalufia por su pui o 1 alma- e ~C(if e o t.~to se la demostrado bien ilsiarnente c-.tos did~ \penas a lo— poseemos para brumar- un equipo que bien di cíplin mdi) fuera cap mv de s cc ni- ( (‘i li11 “1 Li c-~’ ¿Conio se 5 ‘e- ii) m (~U( el ~tc1i~— uu) estia nol p umi e m a gmm o m 1 0’ La V~Ie 1— la a C’at~auiO~ 1 i II o d~ rl aS bern- toes de 1 m taO m de I~~i ~ / y ito Irigmios (_on las l~Cr~a~ mós importantes que ipodmaino 1 alnear cc la carrera fraccionada D()í4 ((,»rI:~r4A( l()\ES [}c 4rmtin del ( it it () QO( °1)(ioridrtte _— ¿qum5 pu i si II e mo C \ enir m~ la 1’ ielta-m( 100(1 i U” ti iSali o un Mujica cofli) e iíiteiito, sin éxito? _— de I& oi mmm ~rfern~mional ante (orirdo e~ (‘\tranjciom (10 segundo ~ -.ol it 1, pequenas 5mtisfaeclo- n s: ti (10111liii > Poluto tIc l’libá en la iiiOit.iila y la coiataOmc~ofl sal,. tirada çle mije Migue’ P( b~et es un a pri ntem » 1 amir i Jable y que con ól en el m5’~ 1m OL Ci miLI a 1 4anar una cf ‘apa l’:i i’a_ , ~ po r ~ 1 IlsI e~, pa- rl lójio II ~i(1Li Hi co”rqdor que omm ~1 1 ~ m CaL’al ini t ~ne «su ( a~_re iii has mimo lo vesimus o~ ( mi 10)1 miO nOii e poma luego Pioumrer~’ o ~O oti ‘a5 piiobai, Fi1 1’i ha ,‘ílo en e- La Cmi con ci s ceclum del (li_iI Premio ja la Moil lí1’l,m y O ibid ‘o lo ha ~aiiado co mio 5 u ~tu&r 1’) [‘íiblct ri ) e~~aió es. 1 i . (/ iii li i).en y L mi LO Sru la o Li, en e.te te~iono a Ir mliii i,_ i iotimu_t_l JiO 1 l)ii,i~i~mne labe 1 C Solo 1~ píri i,larmtó cm”a a l’~LLa ‘~0 algun ji~es de paz». Pero Cate Ii O o en 1 cia urca a r,acionales, y “,i’(i eirm ~ corofl~ la mayoría d~ lo ~It ja ( orno íl~Uli’a 5oLitaria. 1 lh~i e~ de iu~pocos nacionales ,tu(s ha puiiido a~-ahsr la 1 imIta ron ~ 1 L mt)(’/a miLi - CI ~1TlU) Q1~E SE H1\ Ilt’I’ll)t) BIEN INI ten-pi- e-mpafmol de la en era y Imovon~en la general y piimnero de jnd~~pendaente~: este es el balan- ce de Matia~ Alemany, un mallor. quia talienle qud navegó muy béil en todaa las etapas. Alcniany, Gela- bcrt y iSastre han logradp sin alha~ racas bmmuia~s clasificaciones y han ieinostnpcli~ una aez riiáii que a la \ uelta no es irnprecindible acudir 1 sOn de 1)O~ltbOa y platillos y en- cuadrado en un gran equipo para (lefender~p ~ hay to1uritad~ (laSu.. yun poqutin do suerte. El leones Sandhes puedo uniise sin desmenito a este grupo de cuatro corredores, a le~que ha~1 (4Uii apLari’d~ir porque dentro de sUS poaibilida~es luciei-on 1t-io~dho ~spui’mido hasta el limite toda su clase y energías y supara- noii a ases ‘,~e relumbrón P~RA LOS BELGAS LA % [‘ELTA 1)1RO POCO Los l~elgas de Mr. Vei~sr,i ~ cian imembre4 ~uo Vmflierofl a O~tit Vuelta a Cataluñ,m a feguearse. Y a fe que CII las pa iior’a~, eta~paa lo hicmoron a ~ortdo. uIt nui enta por cIento d~r la desgracia nacida cte tinas rutas irntpr&ctlcai)cs, cayó sobre 5IIS 0S e iid’as A’ li per1~imeror~ mnuclio te1-Ie no (-orce bm e~ como Bul s,e y BIS ~ens que luego hart demostrado rn’mroliar ti’~i. La recipenacion d,e Close que a~ansó netamente posi- clones en muy pocoi días fué la demostr-acmon más esidonte de que con un poco rnámr ‘de forturma pudo sor un ~9er’ro poligro pard el elícler». También perfectamente di~ciplLna~lo el equ’po helga hibierumos prob’a_ hltrisiente a ;sto una lucha d~ dos au- tO’tlco~ eq’i’pos en la cabeza de la c’mnreia Pero lanzados a, la rocupe- racórc les faltaron atapes a mo, beL gas para co upensar su~ de.gnacia~ pirenaicas de las ~ ;uaníiarón ~nolvidabL~ recuento imasta el p imito de que unj oc ,u, t iíd~i,ioe~ no (lijo- --El pt-ó’-irmu ano lOi bogas (1 ~ tacaran antes un dj.eivei°r (lo lai carretelas del circuto Y ~gUn se infoi’ine, d~dLiir~fl al a~’nen O no... LOS IT(LI~t?~OS NO H~N SIDO LOS DEL AÑO P~SU)O Volvió ea ~‘sta c’d1iclóni ‘1 .,imnlam lico «in5fl~iger) Pino en cuya cnm~p~fiía, la del cirro pon IdI (101 1 Corriere dello StmOrt~ amn’gO Flor- iy,s y el C.)ilc~JCtOr ciC nuestlo e)- t~)e, Ca~siales ¿ltigllO carraos ‘, lic _iio_, LeCh) iilS ~unons1ma Vuelta -‘--5 ecu VUi’iOS de isa h~inh, ea q me el ~ñ) ‘pa-aj~-’~‘attivi~im’mn ~ 1 fl tus do ganar la carrera. Pera los (‘oc’—l, loat’llm y ller (oc (,t no “~‘m\i~’Iii t ‘1 eP liC 0 11 mCC doce me~ei —aSco. tu L ir,~mt-.,. Imo~ ci tía u )n ~,u p~c-ul.ar srareje en necimis 1 ~ ~tOllOs l~[O’) q so Ci Pn ~~irfl aliO ~rl icre ae ~ ( )r un e~u pi ~e’cc’o_ ~nado «‘al ~- s a ~a (iR ~ hL Pi es en 1 i. irla ~ e i ‘laulari’ , de la VUOIIS, rio &cgbjos p”r lo ~1U0 l) ILSICti 1-a bar bocho e) 0005 ‘aiOCi ‘mrO, Y no se taltaca razón Fln ieub- dad los menos a r,orti» fi”roii Siuno~ nIni, que prare a no Len 0r suerte, lis dsfsndsla un buen sexto ptmn’tu ( cccl. que se tiasi~iCu OC~ u ) y lo catelli que ‘~1n ~ desgr mcmi pudo Ir bastante más arruhi Lomj,dlm no~ pareeló el it(liauio de mam,L. cias” ktmeI gruipo Pino. Y decimos ‘~stO ¡‘aque el mejor italiano cii la carrera 1-a sida Angelu Menon, resLlo”icmado en ~, L~ ~ _~ ~ MITNDO DEPORTIVO l’raiici,, que sin una pum’ab-zae’un y finitunenle cmi la últnia etapa, e~ ‘aLirI se iobiese clasifiead~ mejor. lm~ de ayer, Capó ae encontm-ó al J.A 1IESURIIECCION 1)I’J~ CsWO fin u~ malsino, tras unos meies de Confieso que he seguido Con es- baja forma y volvió a ser la lo- pedal debilIdad la actuación en ea. comotora lanzada a la escapada la Vuella a Cataluña del mallor- iire~m~ Jble. Se fugo en la última (lumIa Berna-do Capó, corredor por vuelta al CiiCitito en la Font t~el el que tongo simpatía porque a mi Gat y gan~ la nta~pacon aleta Ven- juicio repre enta uno de los Prole taja. F’ujmmse si ~QS jueces e taPan tipos que nuestro ciclismo debieu’a puco acostctmbrimlos a ver a (‘apó fomentar: eh del profesional hnnra ¡ en las primeras pos’ciones en e.,toa do a catta cabal, dducajo y con último 5 tiempoC, que re~ el Primer tiria afición inconmensurable a su momento dieron ganador de la eta. oficio. H 1zo mal las primeras eta- pa a Poblet que había triunfado en pas• Pronto su situación en la ge- el ~print. del -pelotón. Afortunada- neral le situó en doméstica de Fu mente, tras uno 5 instantes de lío, equipo que dpminaba. En e,te terre. se aclaró todo y se diu5 a (‘apó lo no ha hecho un gran tiabijo cmi la’a suyo; una bella ViCt-)ri~en l~últi- tres ÚltImas jornadas ce la Vuelta ma etapa de la Vuelta a Cataiuna, -~ Llegó... con cadena NOTARIO SEXTA PAQINA~ ~ por Ia’~T’mañana, terminó en el Circuito Municipal d~ jcrflada cul,yc~ única lance tLesta~ado Particulau’ment~, y lo hacemos pCi- Domene~, ~or su a~n~bfflda4 a~ 1*~. f~l esta fuga del mallorquín en el bli~o, encantad~ r~elas atenciones vitar a la tprei~a ~ festejar el ~-iu~. (irejjJto de Montjaich. reciblda,~ por el señor Fort tie la fc~ del corredor Ro~ ~el equtpc~ ~Je Porque por lo demám~ la etapa sic casa Canals y Nubiola, así como a Ibeiia ~ad~o. fcé otra cosa que la c1á~ic~ marcha lOs envIados ~e Anier Picón y Gola y do~ ~rnlabra5 para el amigo MI- tuiu~aja~ de la caravana rumbo a de Anabar. guel ~toig, que con au T~poBno ~ Bircelona. y- co~~ colofón, manifestar ruties- llevando corno pasajero a don Juan Marcha triunfal que para nuca- 1-ra simnspatía a don Baldomero G&- Fortuny, administrador de la V~ieL— tra ciclismo, .pen’aiiuilstlo bien, tenía mez, gerente ~e Iberia Itadio, esí la, hizo tOda, la carrera, sin el me- macho cte funeral, ya que mientras C~1TkO a su apoderado dpn Carlos nor Contratiempo. lo~ dricarnados jersey3 del grupo Joaquín TOR1tIti~ NOS «beria-RatI4o» rodeaban a 1101 pe- dtleando tranquilamente, nadie, en LAS CLASIFICACIONES muestro bando se atrevía a intentar alfe, que aún no resultanlo, bubie. CLASIFICACION DE ~. ~ 33. Lizaso, 4 h~ 8 m. 10 s. se salvado cuanto menos el honor. Nuestros ciclistas de h~y son ~fA ETAPA. VILLANUEVA 34. ExpÓsito, 4 la. 8 m. 16 a a~. .. BARCELONA 143 KLLOMETROS ~ Bertrand. 4 h. 8 m. 18 ~. 36. ivienon, 4 h. 8 m. 43 a. CAIIL)S FARDO. ~ Capó, 4 h. 3 m. ~5Os.. Pro. 37 j Gimeno, 4 h. 9 m.. 51 a. medí0 3~’187 1cm. pt~r ho- SIGUIENDO LA VUELTA .‘ ~‘NAL ra (Tubulares Pirelli). ~ Dorsé. 4 h. 9 m. 51 s. 2. Poblet, 4 li. 4 In. ~ y. Gimeno, 4 h. 9 m. 51 ~. .. 3. Folch, mismo tiempo. 40. Trovat. 4 h. 10 m. 20 a. 4. Rol, mismo tiempo. 41. Gjudjci, 4 h. 10 m. 20 a,. E~ venid que eaperábamoms una cerreter ‘u, están llenas de pilisiucu, Ininte a los vencedores, y en par- 5. Clo~e, mismo tiempo. 42. ESColano, 4 h. 10 m. 20 ~ etapa mas nicyjuja que la que ayei- sObre txsjo en el alto de San Jt.s ticala’r, cada uno a su fdolo~Tam- 6. Camellini, mismo tiempo. 43. Olmos, 4 Ji. 10 rn. 20 s. nos depararon los super vivientes de to. L~ carretera ‘de Sana, hasta i’a l’aBa los anodestos, Jios que llega- 7. Simoniqi, mismo tiempo. 44. Bayens, 4 h. 10 m. 20 a. la Vu~1t~ CiOll.sta a Catalana. En Plaza de España ofrece un .ompecto r~ e~ Últimas posicione5 recibie- 8. Serra, mIsmo tIempo. 45. (i’asasayas, 4 h. 10 nt. 20 s. Villanueva, estaba el animo muy imponente con lag tios hileras ~‘1ue ron el aplauso 4el púWlro. 9. Cecchi, mismo tiempo. ‘~6~ Campillo, 4 h. 10 m. 20 s. Caldeedo y se ~prestumía que los marcan por completo el ehcii;te, En la tribuna presidencial vimos 10. ‘Alamany, mismo tiempo. 47. Camard 4 h. 10 m. 20 a. ases nacionales, especialmente, Po- La Cuard~ia Ui’bana cuida a,uy bien al señor Castillo de Ceremonial del 11. Gelabert, mismo tiempo. 48, Blasco, 4 ji. 12 m. 15 a. biet y Seasra, habían de intentar Ile la cir-culación, y nu~stra \msta A?antamiento1 quien excusó la pre- 12. Sasere, mismo tiempo. 49• Senéri Mesa 4 h. 12 ro. 15 algo par-a r,eli~uclr distancias. Pero, de la Plaza de España, así como semieje ~et 8eñor Barón de Espone- 13. LOccatelli, mismo tiempo. 5~. Médico, 4 h 12 m. 44 a. Una vez más nos equivocamos en de l~ K’ep”sición nos emociona. ll~,que tiene a su bljo enfermo ~e 14. Toccaceli mismo tiumpo. pi. Jarque, 4 h. 13 m. 5 a. el Coinentarj~ de esta última Cta Poso a poco v~tn llegan lo lo’a cuidado. Al Excmo. Sr. Manjuda de 15. L. Sánchez, mismo tiempo. 59 Machain, 4 h. 13 ni. 5 a. pa. Se s~guió J.a misma tónica de cocm}1e5 q’re componen la carasmuna, la tMes-a d~e Asta. A don Alfred.) Del. 16, Pascual, mJstno tiempo. ~ Ce’1ebro~-sky, 4 h. 15 m. 44 anteniore5 Vueltas, y no paao nada Siendo todos ellos secillaidos con g~do. prea’dente del Comíté N~cio- 17. Mateo, mismo tiempo. ~ s. Serra, 4 h. 15 m. 44 s dándose solamente las iltumnas unu- aplacumm-m, Lluma~ ja atenc-,on el ea un de la U. V. E., a don Teodoro 18. Bourlon, mismo elempo. ~ Matamoros, 4 h. 15 m. 49 Ventona~ en el Circuito de Morum mion de Gota de ~nmh ir, el ~ 1 Sunr, presidente del Comité Regio 19. Crespo, mismo tiempo. juicli, pero sin que estas Liii’ en Arner Psoim; del ess-elente chainp.mrt 20. M. Rodríguez, idrm id 56. Cabré, 4 Ja. 16 ría. 20 s~ el &Lito apetecido. (‘minal5 ~ \obuola, el cocsie (lO llJe 21. E~pín, mismo tiempo. 57. A. Sánchez, 4 h. 113 m. 20 La XXiX Vuelta Cmli i .i Cita u-la Pal u. la fu’gone mm que 1 ‘a 22. Denea-e, mismo tiempo. 58. Balada, 4 h. 16 m. 50 s. luna, terminó ya manlenme ido en intitulado de a useras lo la C.st’u1ii:~a 23. J. Mar-tlnez, idem id. el COIIIO de estos Oolio días, ro de la, lasInpai’ai 7.; it uuiaje t mi 24. Saura, 4 h. 4 m. lo a. CLIJASIFICACION DEL (iRAN interé5 latente que se vio icho simiaS miel Clip~)er cte los belgts~ el 25. Desbats, 4 h. 4 m. 12 s. PREMIO MONTANA jailo ayer por la «ulauimna en el nurimeuo 8. la rLubi-s que conduce el 26. Araea, 4 h. 4 m. 15 s. (Alto de Begas) Co-culto tic álontjuicla, (toLile ecu- e~sperto Mat’uo; y I~d<~s los coci e. 27. Senén Blanco, 4 h. 4 m. ~2 dio el ificionado, y tmiubi ‘u aqul’( sogmudom e~ 28. Roux~ 4 h .. 5 mi 1 s. Filbá, 7 puntos. mt 15 ‘0 precia de d~poubJm. Fil ~ alae’-ubum del publ~o no— ‘1 ~ 29. Iturat, 4 h. 5 ‘m. 45 s. 2. Gelabert 5 puntos, IS~)iau5() CMI que fuer-em1 mcm il’dui ~ ~ ~ que ir’ eoi’redoues (cmli ml nmíiin. 2 del mencionado erg-aula 30. Filbó, 4 h. 5 m. 50 a. ~ Eit~Ífl,3 pUflto~. lo ~ s-orreclares, así (olLo Ls nu~ni entr udo ~a eua 1-a L’ípo5icim>n, y al nl). l~ don Juan BautiSta Soler, 31. Buysse, 4 h. 7 m. 42 a. 4. J. Martínez, 2 puntos, ~e l’ic.oae tic stnipaimu a lo Iii’~, ~ mit -‘ irlO, segund~js, el gr. me-o IPlegado en Cataluna del Nacional; 32. Montaña, 4 h. 8 m, 10 s. 5. Sené~ Mesa, 1 punta. do Lis 10 a Licitas, y soPlo tojo el ruelulor al gIrar hacia la recta e al senor Del Negro, de Pirelli; y a Cpu igo o‘ esta curiel a, lime ob ) ~ I~g~e1~u. of-ere la uuaguul a u Visión oiias personalIdades. Lindas sen ri- SERVICIO ELECTRICO DEL AUTOMOVILi <1aç~TiO de tenerse en cuenta, pi-ueba de m te-, . erpi nte mnultim”(ur,, (miii’ 1 a entregaron los ambólicos ramos ¡cuelLO al) e que neo l ii lSL,bltc() ~ Uidiit)’ OdImo dí~~Pa iiia’mte,mm u ~ tIC flores. a”otógrafos, No Du y re- J BA L ~ AR D A SIbe al c”~. ir lo q ue emiJeumleinen el Iritonós del afieouiadj. d~ en accion continua. Y ceno CORCEGA, 277 Teléfono 71150 &%RCELONA te ide, y da su adlie un a todo Et f~ De laat~, de baria Jt~ c da año, la fi-ase «le i-itual: «Vii a ~quoilo qje lo HirC(e. ((10, e- el prImero de cruzar la meti la XXX Vuelta Cicitita a Catela La oi~ammii,ación, liabia ictoasadtu lm~bien lo senalado el tiempo de 3. 51a. ______________________________________________________________ la saLde de Villanueme PUIa cubrmr ~ Lo corredores deben din 10 Esto fué la Última etapa. ~ - . 1 t ultiui-e etapa, una lelia. Asi es \~mrelt’a~ al ~b~culto punt’uarclo ca No queremos terminar nueJra que a la~ 9 de la n~tuiana debuan dg dos iueltas en el Ato del Es arisión, sin hacer un capítulo de sdlir los corredores de Villanueva tadio para el premio de Montaña. agradee~miento. A don Salvador jonde tan magníficamente ‘mes red A Cofltmflhuae~ón 1)1005 el russo del Campos jefe de organización, por ilmo y donde con tanto i’arifio toe- ~ eor’u’ejor en rautmu ~ ucita ~‘on si. é’mito pemsonal y por l5m fact rou’i lr.mtados. Pero ya a mbemus que el tiempo emplctujo: 1. Desliaba, lid~des que nos h~ dado. Así como esta tltiiuia etapa lle\ii más lid ~ 2, (lC”m,(rert. 6,08»; 3. ~xpd- a todo el Comité Organizador. ~o hijo que las otras, Lay que 1 mi’ alt’) ~ ~ De~b’u(s, 609 5. dic Oleremos descuidar al amigo Qul- ml ),‘-,~.e-,i’LiOVOS, 1105 corrolom es mille Pat,, ó,i17m: 6. Boui’lon, 632»; 7. rico Martí, que con lo~ hospeda- len pia’sentarse ante el pLlbi co 1ui-r ~Ialcii, tL27 ; 8. Ge1ab~rt, ‘JG»; is ha procurauio contentar a to- josa ‘~ÉNTUBA celo~ies, bIen. Rn fin, que clin ~ (l’u,Lci. (, JO y IC, Capó que cias así como al ya popular Mm 1am 930 de la mañana, cuando sC f0i el ‘, euacdor 4e la et~ip’m. gilet, l~nIecuidaba los equipajes. A do la :‘ellda. TOda la poblarion por cuento que oca riunfu lón, la Policía e3~e Tráfico, que se ha de ‘Villanusia, cle~pmd~ó a la (-ana- biso crmm- que el aencedor había pwtado anagníflearnente en todo ~.)fla~ sido Poblet que fué ti primero del tromento. - IILAMUR. 26 BARCELONA ~ 32260 rí.l pelotón, pera a buen tren, pelotón, peno conapuebados los da- Nuestro egr~decim~ientoa los ár- n.mrchaion los coimejores por la tos de los árbitros, y sabida que btros señores Piaras y Bamuier, y •• , rmmagníuucu carretera cje lis Cost~ en I~ ponóltima auelt’m (‘apo había el cronometrador señor Espinoa, de Ci i’.”,jl, siendo pu’e.encia-Jo su puntummdu en primera posición en i))r las facilidades que siempre nOS TALLERES MECANICOS i~ 1 0 tscr gran gentio que ee duna el Alto d d E tadio a’ que ~e había lum dado. hm ti circuito. L~ clra\ana ile co It nado del ginpo, lo a(’laIo el lap- Y un párrafo aparte, particular- _____ “TAM” e me5 y niotos seguidoras, aa en ~ a,endo aga aja (o como se mere riente al con&ictor dISi núm. 10, ‘aUftiOnlO y La ~‘olicía le fr.itico (-la el tui’ clon an’allorqeun C apo. naestro coche en la Vuelta, el bue- J~tbe de iruter’venr P’a~a prolemr ~ ~ por el Alto ecl Esta (io n.) de (Nazario Arenas, el poDullar a los coi~iedoiea y seguJore5 cfi puntirablo pena el ll)relliiO de Mon «ChlCarrón», que nos llevó con j)C ciles, A ‘i, siempre en pLlot~n, 11e ~~ ~ ~ sigue; 1. Celebert, ricia y maetrí~ a lo largo de ellos l’l’n’)s 1 t,a~.ím donde l-~’:-i,unma ini- I’ilbJ, Rsplfl, Simonml; 2. ‘l’rubat uril y pico de kllón’etros. Pl dm~im11e pnuma que lic adjudics Po Celabert, l’ilbá, Espín: ?~. Gelsb”rt, b~et. En esta población ompe/a- Filbó, Espín, Serra; 4. Ge(.mbert, Se- R E S T A Ti R A ~J T ‘E lo )s Ci Ii censo dol alio de Begis nra, c iumtiz’i, lrimaa; 5. ( ipo, Cdc MERY puntueble para el pre’nio tIc la bett, Poblet y (ilose. Montama. La luaha entre Filbó y Heuios d~ decir- que ,~)lr.ros Ion) E~,piIi, e, dura ‘dtmnoumte 1010 el as Pió el cuadro en la quin’a a ueita (~CIiSO, pUes en este ~ol1ado Puede contbiuando con una nióqulifla que Servi(’io a la carta t FABRICA DE CADENAS ~ vontilarse el ~rjmer lIgar del (; ., , pro ‘taroru. Cubierto especial a 27 Pta8. 1 ARTICULAD)IS DE TObAS CLASES PARA Cinzano. I~ll )pelotón pierde algur’s ~ final de la carrera, como E X C E L E ~ 1’ E C O C 1 N A 1’. de la Montaña que patroel am unidades, pero aun hay utmuchos (u,ie smenml)re, apot(ósieo. El públicoecla- iv. timo. Franco, 600-Tel. 78138 ___________________ 1 TRANSMISIO’I-IES INDUSTRIALES. AUTOMO. _____________________________________________ 1 VILES.~ MAQUINARIA AGRICOLA,-ETC. 1 ruando ~e los corredores, especial- Se aguantan bien. El público se a Especialidades y accesorioa hace cada vez enás numeuoso, es ______________________________________________________________________ ~~atndusiriafabrilytextil pecialmente en la misma mete de por este orden: F’ulbá, Gelabert, Es ~ ~ ~ hI~~ ~ ~ ~ ~ ~ ______ montaña, y lo~ corredQres pasen unen lugar salvo contrariedad, y aun LUCHA LIBRE AMERIC&NA ~ lIbano en solo 18 minutos se des- ~ l)íra, J. Martínez. Fllb-l con esta puntuac(ó~ se Iba osegurmudo el un ___________ kl~l Ratadio. lE~l descenso Fma~ ~fl el al.ii~g del IPalaclo de Cori. 1 Üe su aelversario con una do- que queda ha puntuación .lel alto Arinyouet, se hace fueu’te. Vemumos venciones y D~ortes tuvo efecto el ~~ ~Ne~on» de terribles efectos, lo ~ ,.~ ~1 Baeyens con ptnchazo ya Rus’ viernes 12 la inauguración de la ~~ue l-uiz~ que el americano claudl- ~ C~.ra Sin remisión. a’ que le espera. Olm(C t ene as e temporada de ?u~ia timbre entren~ ~ Ciro Veloz y Benny Yodu hicieron rau en su máquina y ‘le \e~nus oes táirdose pol~ero$O8 y inusculados ~ ts~ias en un emocionante y muy Fábrica de BICICLETAS Cori lcr tre5 o cuatro ‘teces, lo qu~ ~ lel depmJute del colchón. ~nivelado combate. Jonn~’ Valentini la c;srrctet~ general, hacia el mito ~ diferente a corno estaba acos- ~~ d~enfrascada lucha en la l Vda. de P. GIMBERNAT ir. iia(~e perder eunlacto Ya en Aqul en La Illabana la lucha es ~‘VencIó al cubano Gallego García del Ordal, pindh,a Ciudk-i, pci-o tumbrado a verla en el Prieta ~Fe la ~que el vencido tuvo que ser asistido La caravana de segcuidor’~s es ,in hay rounds nl nada de esto, la par. ~le ten~o que dar cuatro ~uuitos de Especialidad para profeswnales prurito isE’ reintegrarón al grupo. Ronda de San Antonio, aq~ut no ~~r el cuenpo quirúrgico &aabiérdo- ______________________________ ~a1teron de Villanueva, entre ofi- tres caídas ipara el vencedor; YO rsvaa~ciiapara cuando esté repuesto Av. de J. Antonio (prolongación) ponente, ya )lUe en el Alto del ttd’a se concierta a sana hora de ~autiura en la parte superior del la. Fábrica y De~aeho e~ F 1 G U E EA 8 Onílal se Ilma 4sblado casi ce lo~one duración corno máximo y a dos o ~~ Gallego Garcra ha pedido la dales y «turistas,. todo ello Fuace quisiera ver aqul al SiflhipátlCO TSL ~ ~ lesiones y es de esperar otra dif’cultar nuestra labor y la ame- rr(~ enfrentándose a los americanos singrienta batalla. Nick Bacalis, el ‘1’ e ~eg r a m a a : G 1 M s o N . Teléfono 144 ________________________________ amaza sic un accidente es paloable. que semana tras semanas imPorta ~ agente de policía de Los Angeles, Por ello optamos por adePuntarnos el promotor Becerra para que el ganó al invicto campeón cubano _______________________________________________________________ Copas Planos con nuestro c~he timada Barcel~- ~úbl1co se entUsiasn~ara ~n SUS iamón Rivera, saliendo éste mal- na. Vemos en las poblaciones del íulminantes cabezazos. ~iarado de lacontiefl~a. ~ Convierta la BICICLETA recorrido el interés que ha o,osper- El combate clave era entre el ~ Ohmes Edmond Benni está dis- tado la carrera. Varias pancartal cammpedui libanés y el Terror \ eu Se ruaste a jugarae la cantidad de it e patines a vela anuncian ~primas; las Cc-eras de la en el curso d~elcual el Cat1VP~6fl del 2.000 dolares, ~ebidamente atados e~U51 notario, para el que (‘onfor’nne a lo anuncbrdo. se ce- ~ ~iuiera satir a luomar con él sin imitación Ile tiempo. l~’hr~ ayer domingo la tradicional cal, con las que caJa año desde EL C A M PE O NA T O DE C A T A 1 ti Ñ A CICLISMO. CAMPEONATO NAdO. regata de patines aa da Copas Pla. 1~AL DE RESISTENCiA 1942 bis premlad~o a los concursan- ‘Bajo los auspicios de la Delega- ~ón General de Deportes, ha tenido tea el antiguo socio del Club de d e h oc key so b re pati nés «~tG el campeonato Nacional de NLtación Barcelona, dOg JOSII Pia- ~e.sLstencIa que tuivo Fugar en el Constó la rogita ÇI’ cinco sueltas Victoria del Turó en Sabadell ~arque Máximo Gómez y con la nas. a Un triángulo do una camila de re- j~ segunija jornada del campeo Para el ataque del equipo de la espténdida ~ooperación de la See- corrido odiuzado Creete a la playa nato u-egiouial ofrece como nita de vecina a illmi. ~ón de Tránsito de la Policía Na- tic 14 cntid~md organaadora, partid- relieve el triunfo lograjo por el También sumo 4os nuevos pun. e’onal. Las corredpres uflscritOs oran pando d&x-e patmne de los de la TUIÓ ~ Sabadell, máxi’urue ten codo los el El-ipañol. ‘En sri presentación itete, pero a la hora de dar la sa~ Flota de la Escollera, Vraeiendo en cuenta que ira sabadellm’amu.es líe. CO el Tuu-ó con sus nuevos valoresi Ida solo cinco ea presenlaon con el 1 magnificamerute el ‘,eterano patrón garon a tener el marcador ‘a su Bassó y Pe~’recave, lograron garlar ~rrespondiente certificado de ha- Claudio Navarro, seguido 4e Eran (avoC por cinco a dos, siencloi Iruego al Iío~pitalet sto necesidad de es- ~r pasa4o el reconocimlent médico ~ ,-,- ,j 1 ~iIElUIuRIL cisco Cerezo que a,irnhmsmo efecttió en brillante reaoción cuando se ini- forzarsc, logrando tino de los me vre~rato ~or la D. G. D. El cam- ge6n fué e~correóor libre Armando una magnífica sMegata, ambos de ma pusielon lo~ barceloneses hasta ga jore~ tanteos de la jornada en la Carrillo González, quien valiente- -ategoria A. llar por discreto margen pu’imera categoría. En la clase B a’encmo ~dmniraPle- Otro bien resultado irme el cmiie~ Se inició el campeonato de la riente y haciendo un esfuerzo fisleo eatraordinario se mantuvo aobre la mente Jose Oriol, al que 5mguió en gmmj~je por el Gerona en su plata tIC segunda categoría y el Barcelona ~tcicleta nada ‘menos que 43 horas orden de clastficarióu Juan Bta. ~~ Alegre ante el a da campeón superó la marca estableed~ cii el .~ minutos con mil cuarenta y una ~ . l’ujot. catalán, a quien ganaron por la uní- nmarcajo ~e goies~ya que dbtui’o en metía5 al circuito. i~msegun~o cia. También en esta misma regata udma, lo qt~ seftala su brullante lcr. i’a pt,sta Grmtutvía cuarenta y rin gol ~íicado logró permanecer sobre la Clasificación general: partIciparon cuatro defend~tra de la ma actual, lo que le hace colnpamtir ante el Floresta, demostrando a.sí ~ ~micicleta 40 horas 35 minutoS, EJ Flota de Prat 4e Llcsbregat, con e~leaderato con el TuruS y el Fs’pa- (lime cuenta con el mejor ataque de lencejor at tinauzar ‘tuvo que ser 1 .~ ~ ~ clasificación independiente, a e1u5’OS nol, el trío que ‘va en cala”ia. la categoría y que li,t ele seu- fl)ily asistijo por el cuerpo médIco oel llO~ primeros miembmos, los aminores B uena a doria también la obtefli’ peligroi,o. riáximo organismo deportivo. 3,. ~ e s b a t s Lladdsi y García, 50 adjudicaron res- ~ ~n’a~el Patín C~ Reus, donde bis. También el Cataluña ganó con 1a BOLEO pecttl’amente las Copas Pena y tió al Ploma por buen margen. din- cilida’J en Sabadell ante el nueso ~ reunión de boxeo del sábado ~ ~ ~~ ~ i u n i Gras, dQnadas espertairnente para ~ a uno que señala la brillante ronj~lv(r~ allí f~rmmidn, romo es el ta~ un éxito grande tanto por la ellos. forma actual de los patinis tas que \‘alI&s C. ate II. e ~flClUSo otro licbmi ~anti~ai de pslblcco asistente a la lt’lnallzSda La regata, el señor Pía. debutan con un brillante éxito en el tinte, ci TaraSa, vencía al club de nj~na como por la calidad de los todos del equipo nas, donanle de las Copas do su Campeonato de Cataluña. Sltges con facilidad, así como el combate.~efectuados. IBERIA - RADIO ~ nemlb~e, procdlló al reparto de los 1511 Sardañola se i-~thabíiitó de bu lilgmura en Badalona ante el Círculo El campeón de Costa Rica que ~rernlos a los dos primeros cla.sifL priuner tanteo a~uverso ante el ‘l’mtró Católico, mientras que ei Layetano, tantos éxtos viene obteniendo en cados de cad~alina de las dos cate- ~ pudo Vencer en su pista al Vila Sabadell Deportivo y Cruz Roja Pa- La Habana, Tuzo Portuguea. venció ~orías A y 11. ~ienmdo entusiactamen- franca por un halagüeño cuatro a tían a sus tes’pectivos contrincantes -formidablemente por k. o. técnico te aplaudidos los venOerior~ por el uno que señala un buen prestigo por exiguos tanteos.—». en el déeimo asalto a Baby CCU1I1RI- CASAS ~OMER~iALE8: resto de conctrrsantes y público ter, no sin antes haber pasado mo inentos de verdtam~ero apuro, ya que 1.0 IBERIA— RADIO -‘ asistdnte. ________ ll~,a clasificación general de las ~ué duramente castigado aun cuan- Copas Planas fué la aigmniente: Kb supo reaccionar a tiempo y ga. Lar entre el delirio del pÚblIco asia. 1. C1aud~o Navarro, primero de la tente a la velada. clase A; 2. Francisco Cerezo, se. Armenteros ganó por k. o. a Lá. nipa ¡*Ii~~~ gundo de la clase A; 3. Carlos Pena, lar-o HL~-turiza al minuto y ni,.gdio tercer 0 de la clase A; 4. Jo05 Grau, ~ éel primer asalto, no sin que antes notlti pur la cUarto de la clase A; 5. José Oriol, ~a los 25 segundos, el vencido pu. ____________ ________ primero de la c’ase fi; 6. Juan Buir- ~Stera knoek-dow0 al vencedor. FMiriea Fspaimala ti.ata Oriol, negundo Ije la claSe B; ~ Yova Kyd tierrotó a José Casal - Ramón JasaS, tercero de la clase ~por k. o. técnico en cinco rouds 3? B; 8. Antonio Sarró. enmanto dg la ~Polaquito López aenció ~or pontos clase B; 9~Juan Treuclus, qirinto de al valiente Bob ~snpi. la ~claoe 13; 10, José B’afalluy, sexto FUTBOL. LI(~ CUBANA de la elaae 13. Se celebraron en la tarde de ayer 1lctiralUo. T~oren7oMonimpe~, de la PERFECTOS-METALi domingo los partidos entre Puente4 (‘laso B 1 PERNOS I’tN ‘1’ URA NlTR()-CEl4Ul~()SA EN (~ENEItAl~~ Crand~es y Fortuna, ganando los DC5(’ilLli~ailo, Agi~turm Cras. de la ~ primeros por 6a 3, después de re. clase A. 1 ~ c o R B E R ~A SIdo encuentro; el aegumndo partido ~ entre Juventud Asturiana y el Ibe. Cla.sificacuón e ~proia1 l’~lota [‘rut (Compas l’ena y Gras): 1, ToaS Lic Especialidad en trabajos fantasía . Bicicletas . Motos ~ria terminó con la vicoria mínima dmís; 2. ~mntonio Gar’cí~s; 3. Juan Ng. ~ U R (i E L, 1 29 B A fi (1 E L~ O N A ~ le los asturianos por un ~‘ol a cero. bat. I:eturadrm, Geumt0 Cirendes, _______________________________________________________________ ~ I”~lta solamente una fecha para 1 la c’luaslíicaeión de esta segumia ron- Las Copas Tren~hs de patines a vela y 100 metros estilo.~, suapen- M OTO S ~~A 8 A R 1 0 J A MOTOS i ~ después de la cual los veneedo. 1 res de las dos rondas se enfrasca- didas el pasa~jo sábaldo. Festividad ~ la Merced, se oslebrarón el pró ESPECIAI4IDAD EN MOTOCICLETA$ t ~ái’i en varios partidos para dar el u vencedor de esta larga y agotadora J ~ 5iOfl~CdOt~$ marcha u sobre tubulares Pirelli limo sábado. a las iii horas er ~ ~ ~ 21 (ito. RbIa. (?aualetas) . T. 2~SJ78 - Barcelona Liga. ptint~ ___________________________________________________________________ Bicicletas Hispania Accesorios y recambios Ventas, mayor y detalJ UIIGEL, 214 BA lIC ELONA Xx IX VUELTA CICLISTA ‘1 II CATALUÑA cacic5n general: 4~0 Closse ~ a 5 m. 30 s. del ~ PRIMERO DEL EQUIPO GOTA DE AMBAR a en un placer aplicándole el MOTO VELOX adaptable a cualquier modelo de bicicleta Entregas inmed1*~ MABSA Proveiiza, 214-216. Aiibau, 1OT-1O* BARCELONA BARRA OE J~OON PARA AFEITAR II ! 1pJ~~lL 1A I~J L1 de Radiorreceptores ut~)@ ~8~)
Transcript
Page 1: Ayer~~ Ia’~T’mañana,terminó en el Circuito …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/...1 er, lograr la. victoria. Pero nl Po-bi~t en su equipo de mute tenía

Ayer~~;; (\•icne ~ 1.1 I)~gh~a)~ ton h). lid gai1~I~ 1~iCd ‘1 era u todo

U~~r~Loy e~ju t() CJ ~e a~s~Jo lioga-~ ~1o~ COflslj1’~ Peto ~~ ~~otoria por

en(-in~ del ~alor (1U0 inIivIdual-~i~eflte ?~od4tener — 1W1 nos de-~ía ayer que cree que este triunfo

el inú~in~portantede su vida dec1is-t~y qu~piensaqu~el mi~rno

~ pernijtjrá tener acce~oel Ploxi-

o ~in~ en el equipo iegional ~ie4~tpes Maiit~mos en el «Tour de~~ance» — es a liuestl-o ju CV) el~m~)olo perfecto Ue Lina \ icloria deequ}po~lEl azar de una escapadaplenamenteconseguidadio a Rolel matilot verde de «líçler en Figueras. A paitic de aquel iiiooie’Uoen una perfecta dsoiplina de equipo corredores como Jjesbats — elitombre de inií~ cla~eque ae haalineado en e~taVuelta — como Can~iolliniton galones de figura — Untanto pasadacjuiz~í— adquiridosenla ~uelt~ a F~ancia,se dedicaronaCL1bI ji- al lider, manteri~ondoa ~iiVez stLiacionespersonalesen la g

5Zieral que les penmilieran en cacode hundimiento de Rol ocupar su

p157aEn los dos momentosen que liol

e.~Lu\oen dificaltai~. — etapa Antjoira Manresa, y TortosaVillanae.Va — al pinchar la e~trategiadelgrupo fué perfecta. CamellinI y I)es.bal~quedaban en cabeza para de(endet- SUS lugai ca. Los demás arodear al «liler» y a arropado.Hubo «Çoinestique»corno fu~PierreRoux que se «5 ació» en fornildahiesfuei-~iopai-a eonseguir que Rol~Oiviera alpelotón . Este no dejóde-de luego que se lo liici~r~ntodolo~hombres a ~u Servicio. Pelo indudiblemente so apo~tóefioazm&nt’en este ~iiadro que dirigido acerta.dementepo~’Sauracerró filas a sualcejedor Esta ‘Pez corno casi todas, la Vuelti a Cataluñala la ganado ma, que un liombie unequipoS

~ PLClli)E ~UESTEiO INI».1 IDCUISM()

Para oponer e seriamente ~ o taCO~liuión,sOlo iifl cOfljIifltO CspanOi

Angel Menon(Viene de 1.a página)

—-~Leha gustado la Vuelta itCatalufia?

—Es una magnífica carreraCarrera que espero venir a CO-rrerla otra vez el próximo ano,Con la csperanzt de cia ‘if~armiriljur-

¿Qué impresi5n le hatri eaLi-50(10 los corredoro~ e-ip-moles?

En general buena, p~io losque mis me han guiado hansido POlilet y SerIa.

1 ~l primero I)arec~tela”- milisCIOSO, el se~’undoe~irlas tonasloas tinco.

¿Qué p~-o~eo~o tiene?——Fimos vera; de rnome~t) 0-

brar el premio «Aitter Puóne,Percibir las cantidades (Irle licganado y luego, Dios dura.

No negaran ustedes que Me-fOn es un chico al que el largoPeduluiar 110 le 1 aro porder incmibcza.

~e etiatro O cuco asesdi~pu~sto3~ss~5difiC~trSCseliamente por el mejerclasificado ~— táctIca ~rancdsa —

hubiera pc~cJido,a nue,tro mudo de1 er, lograr la. victoria. Pero nl Po-bi~t en su equipo de mute teníagente capacitada para ~spoyarle afondo --- lo~ veteranos Gimeno yO1mo~fucion los que más hicieronpor di, mcY~tiarsjo:os delicia unapashidad de~,concei-tarite— Itt Se-cra en su impro~isadognlpe te-rita. tuis escept-ion ja Sanen Mesa(libe Oíl las últimas etapas estabaagotado,en quien confiar. La alían¡a PobletSerra iniprovtsadmj efl laiu~,macarieteraa partir de Manreso oecd en primer lugar de la faltale «dome

5teo.m» para sO,teneria ya nuestio ver tuvo otro defeccaesencial,ninguno de los dos se en-tregó totalmente a ella Calda cualpnetendfa en defirtitj~a llevar elagua a su molino.

No e~la primera vot q re un rabioso indis itlualis-mno nos eriva deasa~zaren <-i~lisino. Peio si estopudo s’~rt~iira virtum~c mii o lo habíahormibres de clase y geo o capacesde lanzar-e por si Solo carreteraadelantey ganar miruit ~, con pasmosa facilIdad, hoy rttie eCtos ~o-rredores no e’csten,es un lastre ~epesc definitiLo No tenemos ni unsolo corrolor �n e’mtos mnanientosea.paz de ganar la Vuelta ~mCatalufiapor su pui o 1 alma- e ~C(if e o t.~tose la demostrado bien ilsiarnentec-.tos did~ \penas a lo— poseemospara brumar- un equipo que biendi cíplin mdi) fuera capmv de scc ni-( (‘i li11 “1 Li c-~’

¿Conio se 5 ‘e- ii) m (~U( el ~tc1i~—uu) estianol p umi em a gmm o m 1 0’ La V~Ie1—la a C’at~auiO~1 i II o d ~ rl aS bern-toes de 1 m taO m de I~~i~/ y ito Irigmios(_on las l~Cr~a~mós importantesque ipodmaino1 alnear cc la carrerafraccionada

D()í4 ((,»rI:~r4A(l()\ES[}c

4rmtindel ( it it () QO(°1)(ioridrtte_— ¿qum5 pu i si II e mo C \ enir m~ la1’ ielta-m( 100(1 i U” ti iSali o unMujica cofli) e iíiteiito, sin éxito?_— de I& oi mmm ~rfern~mional ante(orirdo e~(‘\tranjciom (10 segundo~ -.ol it 1, pequenas

5mtisfaeclo-n s: ti (10111liii > Poluto tIc l’libáen la iiiOit.iila y la coiataOmc~oflsal,.tirada çle mije Migue’ P( b~etes una pri ntem » 1 amiri Jable y que conól en el m5’~

1mOL Ci miLI a 1 4anar unacf ‘apa

l’:i i’a_ , ~ po r ~ 1 IlsI e~,pa-rl lójio II ‘ ~i(1Li Hi co”rqdor que

omm ~1 1 ~ m CaL’al ini t ~ne «su( a~_rea» iii has mimo lo vesimus

o ~ ( mi 10)1 miO nOii e poma luegoPioumrer~’ o ~O oti ‘a5 piiobai, Fi1

1’i ha ,‘ílo en e-La Cmi con ci sceclum del (li_iI Premio ja la Moillí1’l,m y O ibid ‘o lo ha ~aiiado comio 5 u ~tu&r 1’) [‘íiblct ri ) e~~aióes.

1 i . (/ iii li i).en y L mi LO Sru lao Li, en e.te te~ionoa Ir mliiii,_ i iotimu_t_l JiO 1 l)ii,i~i~mnelabe

1 C ‘ Solo 1~píri i,larmtó cm”a a l’~LLa‘~0 algun ji~esde paz». Pero CateIi O o en 1 cia urca a r,acionales,y“,i’(i eirm ~ corofl~ la mayoríad~lo ~It ja ( orno íl~Uli’a

5oLitaria.1 lh~i e~de iu~pocos nacionales

,tu(s ha puiiido a~-ahsrla 1 imIta ron~ 1 L mt)(’/a miLi -

CI ~1TlU) Q1~ESE H1\ Ilt’I’ll)t)BIEN

INI ten-pi- e-mpafmol de la en eray Imovon~en la general y piimnerode jnd~~pendaente~:este es el balan-ce de Matia~Alemany, un mallor.quia talienle qud navegó muy béilen todaa las etapas. Alcniany, Gela-bcrt y iSastre han logradp sin alha~racas bmmuia~sclasificaciones y hanieinostnpcli~una aez riiáii que a la\ uelta no es irnprecindible acudir

1 sOn de 1)O~ltbOay platillos y en-cuadrado en un gran equipo para(lefender~p~ hay to1uritad~(laSu..yun poqutin do suerte. El leonesSandhespuedo uniise sin desmenitoa este grupo de cuatro corredores,a le~que ha~1(4Uii apLari’d~irporquedentro de sUS poaibilida~esluciei-on1t-io~dho ~spui’mido hasta el limitetoda su clase y energíasy supara-noii a ases‘,~erelumbrónP~RA LOS BELGAS LA % [‘ELTA

1)1RO POCOLos l~elgasde Mr. Vei~sr,i~ cian

imembre4 ~uo Vmflierofl a O~titVueltaa Cataluñ,ma feguearse.Y a fe queCII las pa iior’a~,eta~paalo hicmorona ~ortdo. uIt nuienta por cIento d~rla desgracia nacida cte tinas rutasirntpr&ctlcai)cs, cayó sobre 5IIS 0S

e iid’as A’ li per1~imeror~mnuclio te1-Ieno (-orcebme~como Bul s,e y BIS~ens que luego hart demostradorn’mroliar ti’~i. La recipenacion d,eClose que a~ansónetamente posi-clones en muy pocoi días fué lademostr-acmonmás esidonte de quecon un poco rnámr ‘de forturma pudosor un ~9er’ropoligro pard el elícler».También perfectamentedi~ciplLna~loel equ’po helga hibierumos prob’a_hltrisiente a ;sto una lucha d~dos au-tO’tlco~eq’i’pos en la cabeza de lac’mnreia Pero lanzadosa, la rocupe-racórc les faltaron atapesa mo, beLgas para co upensar su~de.gnacia~pirenaicas de las ~ ;uaníiarón~nolvidabL~ recuento imasta el p imitode que unj oc ,u, t iíd~i,ioe~no(lijo-

--El pt-ó’-irmu ano lOi bogas (1 ~tacaran antes un dj.eivei°r (lo laicarretelas del circuto Y ~gUn seinfoi’ine, d~dLiir~flal a~’nenO no...

LOS IT(LI~t?~OS NO H~N SIDOLOS DEL AÑO P~SU)O

Volvió ea ~‘sta c’d1iclóni ‘1 .,imnlamlico «in5fl~iger)Pino — en cuyacnm~p~fiía,la del cirro ponIdI (1011 Corriere dello StmOrt~amn’gO Flor-iy,s y el C.)ilc~JCtOrciC nuestlo e)-t~)e,Ca~siales¿ltigllO carraos‘, lic_iio_, LeCh) ‘ iilS ~unons1ma Vuelta-‘--5 ecu VUi’iOS de isa h~inh,ea q meel ~ñ) ‘pa-aj~-’~‘attivi~im’mn~ 1 fl tusdo ganar la carrera.

Pera los (‘oc’—l, lo�at�’llm y ller (oc(,t no “~‘ m\i~’ Iii t ‘1 eP liC 0 11 mCCdoce me~ei

—aSco. tu L ir,~mt-.,. — Imo~ci tíau )n ~,u p~c-ul.arsrareje en necimis

1 ~ ~tOllOs l~[O’) q so Ci Pn ~~irfl aliO~rl icre a e ~ ( )r un e~upi ~e’cc’o_~nado «‘al ~- s‘ a ~a (iR ~ hL Pies en

1 i. irla ~ e i ‘laulari’ , de la VUOIIS,rio &cgbjos p”r lo ~1U0 l) ILSICti 1-abar bocho e) 0005 ‘aiOCi ‘mrO,

Y no se taltaca razón Fln ieub-dad los menos a r,orti» fi”roii Siuno~nIni, que prare a no Len

0r suerte,lis dsfsndsla un buen sexto ptmn’tu( cccl. que se tiasi~iCuOC~u ) y lo

catelli que ‘~1n ~ desgrmcmi pudoIr bastantemásarruhi Lomj,dlm no~pareeló el it(liauio de mam,L. cias” ktmeIgruipo Pino. Y decimos ‘~stO ¡‘aqueel mejor italiano cii la carrera 1-asidaAngelu Menon, resLlo”icmado en

~, L~~

_~ ~MITNDO DEPORTIVO

l’raiici,, que sin una pum’ab-zae’un y finitunenle cmi la últnia etapa,e~‘aLirI se iobiese clasifiead~mejor. lm~ de ayer, Capó ae encontm-ó al

J.A 1IESURIIECCION 1)I’J~CsWO fin u~sí malsino, tras unos meies deConfieso que he seguido Con es- baja forma y volvió a ser la lo-

pedal debilIdad la actuaciónen ea. comotora lanzada a la escapadala Vuella a Cataluña del mallor- iire~m~‘Jble. Se fugo en la última(lumIa Berna-do Capó, corredor por vuelta al CiiCitito en la Font t~elel que tongo simpatía porque a mi Gat y gan~la nta~pacon aleta Ven-juicio repre enta uno de los Prole taja. F’ujmmse si ~QSjueces e taPantipos que nuestro ciclismo debieu’a puco acostctmbrimlosa ver a (‘apófomentar: eh del profesional hnnra ¡ en las primeras pos’cionesen e.,toado a catta cabal, dducajo y con último

5 tiempoC, que re~el Primertiria afición inconmensurablea su momento dieron ganadorde la eta.oficio. H

1zo mal las primeras eta- pa a Poblet que había triunfado enpas• Pronto su situación en la ge- el ~print. del -pelotón. Afortunada-neral le situó en doméstica de Fu mente, tras uno

5 instantes de lío,equipo que dpminaba.En e,te terre. se aclaró todo y se diu5 a (‘apó lono ha hechoun gran tiabijo cmi la’a suyo; una bella ViCt-)ri~en l~últi-tres ÚltImas jornadas ce la Vuelta ma etapa de la Vuelta a Cataiuna,

-~

Llegó...

con cadena

NOTARIO

SEXTA PAQINA~ ~

por Ia’~T’mañana, terminó en el Circuito Municipal d~jcrflada cul,yc~única lance tLesta~ado Particulau’ment~,y lo hacemospCi- Domene~,~or su a~n~bfflda4a~1*~.f~l estafuga del mallorquín en el bli~o, encantad~r~elas atenciones vitar a la tprei~a~ festejar el ~-iu~.

(irejjJto de Montjaich. reciblda,~por el señor Fort tie la fc~del corredor Ro~~el equtpc~~JePorquepor lo demám~la etapa sic casa Canals y Nubiola, así como a Ibeiia ~ad~o.

fcé otra cosa que la c1á~ic~marcha lOs envIados~e Anier Picón y Gola y do~~rnlabra5parael amigo MI-tuiu~aja~de la caravana rumbo a de Anabar. guel ~toig, que con au T~poBno~Bircelona. y- co~~colofón, manifestar ruties- llevando corno pasajeroa don Juan

Marcha triunfal que para nuca- 1-ra simnspatía a don Baldomero G&- Fortuny, administrador de la V~ieL—tra ciclismo, .pen’aiiuilstlo bien, tenía mez, gerente ~e Iberia Itadio, esí la, hizo tOda, la carrera,sin el me-macho cte funeral, ya que mientras C~1TkO a su apoderado dpn Carlos nor Contratiempo.lo~ dricarnados jersey3 del grupo Joaquín TOR1tIti~NOS«beria-RatI4o» rodeaban a 1101 pe-

dtleando tranquilamente, nadie, en LAS CLASIFICACIONESmuestrobando se atrevía a intentaralfe, que aún no resultanlo, bubie. CLASIFICACION DE ~. ~ 33. Lizaso, 4 h~8 m. 10 s.se salvado cuanto menos el honor.

Nuestros ciclistas de h~y son ~fA ETAPA. VILLANUEVA 34. ExpÓsito, 4 la. 8 m. 16 aa~... BARCELONA 143 KLLOMETROS ~ Bertrand. 4 h. 8 m. 18 ~.36. ivienon, 4 h. 8 m. 43 a.

CAIIL)S FARDO. ~ Capó,4 h. 3 m. ~5Os.. Pro. 37 j Gimeno, 4 h. 9 m.. 51 a.medí0 3~’1871cm. pt~rho-

SIGUIENDO LA VUELTA .‘ ~‘NAL ra (Tubulares Pirelli). ~ Dorsé. 4 h. 9 m. 51 s.2. Poblet,4 li. 4 In. ~ y. Gimeno, 4 h. 9 m. 51 ~... 3. Folch, mismo tiempo. 40. Trovat. 4 h. 10 m. 20 a.4. Rol, mismo tiempo. 41. Gjudjci, 4 h. 10 m. 20 a,.

E~venid que eaperábamomsuna cerreter‘u, están llenas de pilisiucu, Ininte a los vencedores, y en par- 5. Clo~e,mismo tiempo. 42. ESColano, 4 h. 10 m. 20 ~etapa mas nicyjuja que la que ayei- sObre txsjo en el alto de San Jt.s ticala’r, cada uno a su fdolo~Tam- 6. Camellini, mismo tiempo. 43. Olmos, 4 Ji. 10 rn. 20 s.nos depararon los supervivientesde to. L~ carretera ‘de Sana, hasta i’a l’aBa los anodestos,Jios que llega- 7. Simoniqi, mismo tiempo. 44. Bayens, 4 h. 10 m. 20 a.la Vu~1t~CiOll.sta a Catalana. En Plaza de España ofrece un .ompecto r~ e~Últimas posicione5 recibie- 8. Serra, mIsmo tIempo. 45. (i’asasayas,4 h. 10 nt. 20 s.Villanueva, estaba el animo muy imponente con lag tios hileras ~‘1ue ron el aplauso4el púWlro. 9. Cecchi, mismo tiempo. ‘~6~Campillo, 4 h. 10 m. 20 s.Caldeedo y se ~prestumía que los marcan por completo el ehcii;te, En la tribuna presidencial vimos 10. ‘Alamany, mismo tiempo. 47. Camard 4 h. 10 m. 20 a.ases nacionales, especialmente, Po- La Cuard~iaUi’bana cuida a,uy bien al señor Castillo de Ceremonialdel 11. Gelabert, mismo tiempo. 48, Blasco, 4 ji. 12 m. 15 a.biet y Seasra, habían de intentar Ile la cir-culación, y nu~stra\msta A?antamiento1quien excusóla pre- 12. Sasere, mismo tiempo. 49• Senéri Mesa 4 h. 12 ro. 15algo par-a r,eli~uclrdistancias. Pero, de la Plaza de España, así como semieje ~et 8eñor Barón de Espone- 13. LOccatelli, mismo tiempo. 5~. Médico, 4 h 12 m. 44 a.Una vez más nos equivocamos en de l~ K’ep”sición nos emociona. ll~,que tiene a su bljo enfermo ~e 14. Toccaceli mismo tiumpo. pi. Jarque,4 h. 13 m. 5 a.el Coinentarj~de esta última Cta Poso a poco v~tn lleganlo lo’a cuidado. Al Excmo. Sr. Manjuda de 15. L. Sánchez, mismo tiempo. 59 Machain, 4 h. 13 ni. 5 a.pa. Se s~guió J.a misma tónica de cocm}1e5 q’re componen la carasmuna, la tMes-ad~eAsta. A don Alfred.) Del. 16, Pascual, mJstno tiempo. ~ Ce’1ebro~-sky,4 h. 15 m. 44anteniore5 Vueltas, y no paao nada Siendo todos ellos secillaidos con g~do.prea’dente del Comíté N~cio- 17. Mateo, mismo tiempo. ~ s. Serra, 4 h. 15 m. 44 sdándose solamente las iltumnas unu- aplacumm-m, Lluma~ja atenc-,onel ea un de la U. V. E., a don Teodoro 18. Bourlon, mismo elempo. ~ Matamoros, 4 h. 15 m. 49Ventona~en el Circuito de Morum mion de Gota de ~nmhir, el ~ 1 Sunr, presidentedel Comité Regio 19. Crespo, mismo ‘ tiempo.juicli, pero sin que estas Liii’ en Arner Psoim; del ess-elentechainp.mrt 20. M. Rodríguez, idrm id 56. Cabré, 4 Ja. 16 ría. 20 s~el &Lito apetecido. (‘minal5 ~ \obuola, el cocsie (lO llJe 21. E~pín, mismo tiempo. 57. A. Sánchez, 4 h. 113 m. 20

La XXiX Vuelta Cmli ‘ i .i Cita u-la Pal u. la fu’gone mm que 1 ‘a 22. Denea-e, mismo tiempo. 58. Balada, 4 h. 16 m. 50 s.luna, terminó ya manlenmeido en intitulado de a useras lo la C.st’u1ii:~a 23. J. Mar-tlnez, idem id.el COIIIO de estos Oolio días, ro de la, lasInpai’ai 7.; it uuiaje tmi 24. Saura, 4 h. 4 m. lo a. CLIJASIFICACION DEL (iRANinteré5 latente que se vio icho simiaS miel Clip~)ercte los belgts~el 25. Desbats,4 h. 4 m. 12 s. PREMIO MONTANAjailo ayer por la «ulauimna en el nurimeuo 8. la rLubi-s que conduce el 26. Araea, 4 h. 4 m. 15 s. (Alto de Begas)Co-culto tic álontjuicla, (toLile ecu- e~spertoMat’uo; y I~d<~slos coci e. 27. Senén Blanco, 4 h. 4 m. ~2dio el ificionado, y tmiubi ‘u aqul’( sogmudome~ 28. Roux~4 h .. 5 mi 1 s. ‘ Filbá, 7 puntos.mt 15 ‘0 precia de d~poubJm.Fil ~ alae’-ubum del publ~o no— ‘1 ~ 29. Iturat, 4 h. 5 ‘m. 45 s. 2. Gelabert 5 puntos,IS~)iau5()CMI que fuer-em1 mcm il’dui ~ ~ ~ que ir’ eoi’redoues (cmli ml nmíiin. 2 del mencionadoerg-aula 30. Filbó, 4 h. 5 m. 50 a. ~ Eit~Ífl,3 pUflto~.lo ~ s-orreclares, así (olLo Ls nu~ni entr udo ~a eua 1-a L’ípo5icim>n, y al nl). l~ don Juan BautiSta Soler, 31. Buysse, 4 h. 7 m. 42 a. 4. J. Martínez,2 puntos,~e l’ic.oae tic stnipaimu a lo Iii’~ , ~ mit -‘ irlO, segund~js,el gr. me-o IPlegado en Cataluna del Nacional; 32. Montaña, 4 h. 8 m, 10 s. 5. Sené~Mesa, 1 punta.do Lis 10 a Licitas, y soPlo tojo el ruelulor al gIrar hacia la recta e al senor Del Negro, de Pirelli; y aCpu igo o ‘ esta curiel a, lime ob ) ~I~g~e1~u.of-ere la uuaguula u Visión oiias personalIdades.Lindas sen ri- SERVICIO ELECTRICO DEL AUTOMOVILi<1aç~TiOde tenerse en cuenta, pi-ueba de m te-, . erpi nte mnultim”(ur,, (miii’ 1 a entregaronlos ambólicos ramos¡cuelLOal) e que neo l ii lSL,bltc() ~ Uidiit)’ OdImo dí~~Pa iiia’mte,mm u ~ tIC flores. a”otógrafos, No Du y re- J • B A L ~ A R D ASIbe al c”~.ir lo q ue emiJeumleinen el Iritonós del afieouiadj. d~ en accion continua. Y ceno CORCEGA, 277 Teléfono 71150 &%RCELONAte ide, y da su adlie un a todo Et f ~ De laat~,de baria Jt~ c da año, la fi-ase «le i-itual: «Vii a~quoilo qje lo Hi�rC(e. ((10, e- el prImero de cruzar la meti la XXX Vuelta Cicitita a Catela

La oi~ammii,ación,liabia ictoasadtu lm~bienlo senalado el tiempo de 3. 51a. ______________________________________________________________la saLde de Villanueme PUIa cubrmr ~ Lo corredoresdeben din 10 Esto fué la Última etapa. ~ - .

1 t ultiui-e etapa, una lelia. Asi es \~mrelt’a~al ~b~culto punt’uarclo ca No queremos terminar nueJraque a la~9 de la n~tuianadebuan dg dos iueltas en el Ato del Es arisión, sin hacer un capítulo desdlir los corredores de Villanueva tadio para el premio de Montaña. agradee~miento.A don Salvadorjonde tan magníficamente ‘mes red A Cofltmflhuae~ón1)1005 el russodel Campos jefe de organización, porilmo y donde con tanto i’arifio toe- ~ eor’u’ejor en rautmu ~ucita ~‘on si. é’mito pemsonal y por l5m factrou’i lr.mtados. Pero ya a mbemus que el tiempo emplctujo: 1. Desliaba, lid~desque nos h~dado. Así comoesta tltiiuia etapa lle\ii más lid ~ 2, (lC”m,(rert. 6,08»; 3. ~xpd- a todo el Comité Organizador.~ohijo que las otras, Lay que 1 mi’ alt’) ~ ~ De~b’u(s,609 5. dic ‘ Oleremos descuidar al amigo Qul-ml ),‘-,~.e-,i’LiOVOS, 1105 corrolomes mille Pat,, ó,i17m: 6. Boui’lon, 632»; 7. rico Martí, que con lo~ hospeda-len pia’sentarseante el pLlbi co 1ui-r ~Ialcii, tL27 ; 8. Ge1ab~rt, �‘JG»; i�s ha procurauio contentar a to- josa ‘~ÉNTUBAcelo~ies,bIen. Rn fin, que clin ~ (l’u,Lci. (, JO y IC, Capó que cias así como al ya popular Mm1am 930 de la mañana, cuando sC f0i el ‘, euac�dor4e la et~ip’m. gilet, l~nIecuidaba los equipajes. Ado la :‘ellda. TOda la poblarion por cuento que oca riunfu lón, la Policía e3~e Tráfico, que se hade ‘Villanusia, cle~pmd~óa la (-ana- biso crmm- que el aencedor había pwtado anagníflearnente en todo~.)fla~ sido Poblet que fué ti primero del tromento. -

IILAMUR. 26 • BARCELONA • ~ 32260rí.l pelotón, pera a buen tren, pelotón, peno conapuebadoslos da- Nuestro egr~decim~ientoa los ár-

n.mrchaion los coimejores por la tos de los árbitros, y sabida que btros señores Piaras y Bamuier, y • • ,rmmagníuucu carretera cje lis Cost~ en I~ponóltima auelt’m (‘apo había el cronometrador señor Espinoa,de Ci i’.” ,jl, siendo pu’e.encia-Jo su puntummdu en primera posición en i))r las facilidades que siempre nOS TALLERES MECANICOSi~1 0 tscr gran gentio que e e duna el Alto d d E tadio a’ que ~e había lum dado.hm ti circuito. L~ clra\ana ile co It nado del ginpo, lo a(’laIo el lap- Y un párrafo aparte, particular-

_____ “TAM”e me5 y niotos seguidoras, aa en ~ a,endo aga aja (o como se mere riente al con&ictor dISi núm. 10,‘aUftiOnlO y La ~‘olicía le fr.itico (-la el tui’ clon an’allorqeun C apo. naestro coche en la Vuelta, el bue-J~tbede iruter’venr P’a~a prolemr ~ ~ por el Alto ecl Esta(io n.) de (Nazario Arenas, el poDullara los coi~iedoiea y seguJore5 cfi puntirablo pena el ll)relliiO de Mon «ChlCarrón», que nos llevó con j)Cciles, A ‘i, siempre en pLlot~n,11e ~~ ~ ~ sigue; 1. Celebert, ricia y maetrí~a lo largo de ellosl’l’n’)s 1 t,a~.ímdonde l-~’:- i,unma ini- I’ilbJ, Rsplfl, Simonml; 2. ‘l’rubat uril y pico de kllón’etros.Pldm~im11epnuma que lic adjudics Po Celabert, l’ilbá, Espín: ?~. Gelsb”rt,

b~et. En esta población ompe/a- Filbó, Espín, Serra; 4. Ge(.mbert, Se- R E S T A Ti R A ~J T ‘E

lo )s Ci Ii censo dol alio de Begis nra, c iumtiz’i, lrimaa; 5. ( ipo, Cdc

MERYpuntueble para el pre’nio tIc la bett, Poblet y (ilose.Montama. La luaha entre Filbó y Heuios d~decir- que ,~)lr.rosIon)E~,piIi, e, dura ‘dtmnoumte 1010 el as Pió el cuadro en la quin’a a ueita(~CIiSO, pUes en este ~ol1ado Puede contbiuando con una nióqulifla que Servi(’io a la carta t FABRICA DE CADENAS ~vontilarse el ~rjmer lIgar del (; ., , pro ‘taroru. Cubierto especial a 27 Pta8. 1 ARTICULAD)IS DE TObAS CLASES PARACinzano. I~ll)pelotón pierde algur’s ~ final de la carrera, como E X C E L E ~ 1’ E C O C 1 N A1’. de la Montaña que patroel amunidades,pero aun hay utmuchos (u,ie smenml)re, apot(ósieo.El públicoecla- iv. timo. Franco, 600-Tel. 78138___________________ 1 TRANSMISIO’I-IES INDUSTRIALES. AUTOMO.

_____________________________________________ 1 VILES.~MAQUINARIA AGRICOLA,-ETC. 1ruando ~e los corredores, especial- —Se aguantan bien. El público se a Especialidadesy accesorioahace cada vez enás numeuoso, es ______________________________________________________________________~~atndusiriafabrilytextilpecialmente en la misma mete de

por esteorden: F’ulbá, Gelabert, Es ~ ~ ~ hI~~ ~ ~ ~ ~ ~ ______montaña, y lo~ corredQres pasen

unen lugar salvo contrariedad,y aun LUCHA LIBRE AMERIC&NA ~lIbano en solo 18 minutos se des- ~l)íra, J. Martínez. Fllb-l con estapuntuac(ó~se Iba osegurmudoel un ___________kl~l Ratadio. lE~l descenso Fma~ ~fl el al.ii~g del IPalaclo de Cori. 1 ~° Üe su aelversario con una do-que queda ha puntuación .lel alto

Arinyouet, se hace fueu’te. Vemumos vencionesy D~ortestuvo efecto el ~~ ~Ne~on» de terribles efectos, lo ~ ‘ ,.~

~1 Baeyenscon ptnchazo y a Rus’ viernes 12 la inauguración de la ~~ue l-uiz~que el americano claudl-

~C~.raSin remisión.a’ que le espera.Olm(C t ene ase temporada de ?u~ia timbre entren~~ Ciro Veloz y Benny Yodu hicieronrau en su máquina y ‘le \e~nusoes táirdose pol~ero$O8y inusculados~ ts~iasen un emocionantey muy • Fábrica de BICICLETASCori lcr tre5 o cuatro ‘teces, lo qu~ ~ lel depmJutedel colchón. ~nivelado combate. Jonn~’ Valentini

la c;srrctet~general, hacia el mito ~ diferente a corno estabaacos- ~~ d~enfrascada lucha en la l Vda. de P. GIMBERNATir. iia(~e perder eunlacto Ya en Aqul en La Illabana la lucha es ~‘VencIó al cubano Gallego Garcíadel Ordal, pindh,a Ciudk-i, pci-o tumbrado a verla en el Prieta ~Fela ~que el vencido tuvo que ser asistido

La caravanade segcuidor’~ses ,in hay rounds nl nada de esto, la par. ~le ten~oque dar cuatro ~uuitos de Especialidad para profeswnalesprurito isE’ reintegrarón al grupo. Ronda de San Antonio, aq~utno ~~r el cuenpo quirúrgico &aabiérdo-

______________________________ ~a1teron de Villanueva, entre ofi- tres caídas ipara el vencedor; YO rsvaa~ciiapara cuando estérepuesto Av. de J. Antonio (prolongación)ponente, ya )lUe en el Alto del ttd’a se concierta a sana hora de ~autiura en la parte superior del la. Fábrica y De~aeho e~ F 1 G U E E A 8Onílal se Ilma 4sbladocasi ce lo~one duración corno máximo y a dos o ~~ Gallego Garcra ha pedido ladales y «turistas,. todo ello Fuace quisiera ver aqul al SiflhipátlCO TSL ~ ~ lesionesy esde esperar otradif’cultar nuestra labor y la ame- rr(~enfrentándosea los americanos singrienta batalla. Nick Bacalis, el ‘1’ e ~eg r a m a a : G 1 M so N . Teléfono 144

________________________________amaza sic un accidente es paloable. que semanatras semanasimPorta ~ agentede policía de Los Angeles,Por ello optamos por adePuntarnos el promotor Becerra para que el ganó al invicto campeón cubano _______________________________________________________________

Copas Planos con nuestro c~he timada Barcel~- ~úbl1co se entUsiasn~ara~n SUS iamón Rivera, saliendo éste mal-na. Vemos en las poblaciones del íulminantes cabezazos. ~iarado de lacontiefl~a. ~ Convierta la BICICLETArecorrido el interés que ha o,osper- El combate clave era entre el ~ Ohmes Edmond Benni estádis-tado la carrera. Varias pancartal cammpedui libanés y el Terror \ euSe ruaste a jugarae la cantidad de

ite patines a vela anuncian ~primas; las Cc-eras de la en el curso d~elcual el Cat1VP~6fldel 2.000 dolares, ~ebidamenteatados e~U51 notario, para el que

(‘onfor’nne a lo anuncbrdo. se ce- ~ — ~iuiera satir a luomar con él sinimitación Ile tiempo.l~’hr~ayer domingo la tradicional

cal, con las que caJa año desde EL C A M P E O N A T O DE C A TA 1 ti Ñ A CICLISMO. CAMPEONATO NAdO.regata de patines a ada CopasPla. 1~AL DE RESISTENCiA1942 bis premlad~oa los concursan- ‘Bajo los auspicios de la Delega-

~ón General de Deportes, ha tenidotea el antiguo socio del Club de de hoc key so bre pati nés «~tGel campeonato Nacional deNLtación Barcelona, dOg JOSII Pia-

~e.sLstencIa que tuivo Fugar en elConstó la rogita ÇI’ cinco sueltas Victoria del Turó en Sabadell ~arque Máximo Gómez y con lanas.

a Un triángulo do una camila de re- j~ segunija jornada del campeo Para el ataque del equipo de la espténdida ~ooperación de la See-corrido odiuzado Creete a la playa nato u-egiouial ofrece como nita de vecina a illmi. ~ón de Tránsito de la Policía Na-tic 14 cntid~mdorganaadora,partid- relieve el triunfo lograjo por el También sumo 4os nuevos pun. e’onal. Las corredpres uflscritOs oran

pando d&x-e patmne de los de la TUIÓ ~ Sabadell,máxi’urue ten codo los el El-ipañol. ‘En sri presentación itete, pero a la hora de dar la sa~Flota de la Escollera, Vraeiendo en cuenta que ira sabadellm’amu.eslíe. CO el Tuu-ó con sus nuevos valoresi Ida solo cinco ea presenlaon con el 1magnificameruteel ‘,eterano patrón garon a tener el marcador ‘a su Bassó y Pe~’recave,lograron garlar ~rrespondiente certificado de ha-Claudio Navarro, seguido 4e Eran (avoC por cinco a dos, siencloi Iruego al Iío~pitalet sto necesidad de es- ~r pasa4oel reconocimlent médico

~ ,-,- ,j 1 ~iIElUIuRILcisco Cerezo que a,irnhmsmo efecttió en brillante reaoción cuando se ini- forzarsc, logrando tino de los me vre~rato ~or la D. G. D. El cam-ge6n fué e~correóor libre Armandouna magnífica sMegata, ambos de ma pusielon lo~barceloneseshasta ga jore~tanteos de la jornada en la Carrillo González, quien valiente--ategoria A. llar por discreto margen pu’imera categoría.En la clase B a’encmo ~dmniraPle- Otro bien resultado irme el cmiie~ Se inició el campeonato de la riente y haciendo un esfuerzofisleoeatraordinario semantuvo aobre lamente Jose Oriol, al que 5mguió en gmmj~jepor el Geronaen su plata tIC segunda categoría y el Barcelona ~tcicleta nada ‘menos que 43 horasorden de clastficarióu Juan Bta. ~ ~ Alegre ante el a dacampeón superó la marca estableed~cii el .~ minutos con mil cuarenta y una ~ .

l’ujot. catalán, a quien ganaronpor la uní- nmarcajo ~e goies~ya que dbtui’o en metía5 al circuito. i~msegun~ocia.También en esta misma regata udma,lo qt~ seftalasu brullante lcr. i’a pt,sta Grmtutvía cuarentay rin gol ~íicado logró permanecer sobre la Clasificación general:

partIciparon cuatro defend~trade la ma actual, lo que le hacecolnpamtir ante el Floresta, demostrando a.sí ~~micicleta 40 horas 35 minutoS, EJFlota de Prat 4e Llcsbregat, con e~leaderatocon el TuruS y el Fs’pa- (lime cuenta con el mejor ataquede lencejor at tinauzar ‘tuvo que ser 1 .~ ~ ~

clasificación independiente,a e1u5’OS nol, el trío que ‘va en cala”ia. la categoría y que li,t ele seu- fl)ily asistijo por el cuerpo médIco oelllO~primeros miembmos, los aminores B uena a doria también la obtefli’ peligroi,o. riáximo organismodeportivo. 3,. ~ e s b a t sLladdsi y García, 50 adjudicaron res- ~ ~n’a~el Patín C~Reus, donde bis. Tambiénel Cataluñaganó con 1a BOLEOpecttl’amente las Copas Pena y tió al Ploma por buen margen. din- cilida’J en Sabadell ante el nueso ~ reunión de boxeo del sábado ~ ~ ~ ~ ~ i un iGras, dQnadas espertairnente para ~ a uno que señala la brillante ronj~lv(r~ allí f~rmmidn,romo es el ta~ un éxito grande tanto por laellos. forma actual de los patinis

tas que \‘alI&s C. ate II. e ~flClUSootro licbmi ~anti~ai de pslblcco asistentea lalt’lnallzSda La regata,el señor Pía. debutan con un brillante éxito en el tinte, ci TaraSa, vencía al club de nj~na como por la calidad de los todos del equipo

nas, donanle de las Copas do su Campeonato de Cataluña. Sltges con facilidad, así como el combate.~efectuados.

IBERIA - RADIO ~nemlb~e,procdlló al reparto de los 1511 Sardañolase i-~thabíiitóde bu lilgmura en Badalona ante el Círculo El campeón de Costa Rica que~rernlos a los dos primeros cla.sifL priuner tanteoa~uversoante el ‘l’mtró Católico, mientras que ei Layetano, tantos éxtos viene obteniendo encadosde cad~alina de las dos cate- ~ pudo Vencer en su pista al Vila Sabadell Deportivo y Cruz Roja Pa- La Habana, Tuzo Portuguea.venció~orías A y 11. ~ienmdoentusiactamen-franca por un halagüeño cuatro a tían a sus tes’pectivoscontrincantes -formidablemente por k. o. técnicote aplaudidos los venOerior~por el uno que señala un buen prestigo por exiguos tanteos.—». en el déeimo asaltoa Baby CCU1I1RI- CASAS ~OMER~iALE8:resto de conctrrsantes y público ter, no sin antes haber pasado mo

inentos de verdtam~eroapuro, ya que 1.0 IBERIA— RADIO -‘asistdnte.________ ll~,a clasificación general de las ~ué duramente castigado aun cuan-CopasPlanasfué la aigmniente: Kb supo reaccionar a tiempo y ga.

Lar entre el delirio del pÚblIco asia.1. C1aud~oNavarro, primero de la tente a la velada.clase A; 2. Francisco Cerezo, se. Armenteros ganó por k. o. a Lá.

nipa ¡*Ii~~~gundo de la claseA; 3. Carlos Pena, lar-o HL~-turizaal minuto y ni,.gdiotercer

0 de la clase A; 4. Jo05 Grau, ~éel primer asalto, no sin que antes notlti pur lacUarto de la clase A; 5. José Oriol, ~a los 25 segundos,el vencido pu.____________________ primero de la c’ase fi; 6. JuanBuir- ~Stera knoek-dow0 al vencedor.

FMiriea Fspaimalati.ata Oriol, negundo Ije la claSe B; ~ Yova Kyd tierrotó a José Casal- Ramón JasaS,tercero de la clase ~por k. o. técnico en cinco rouds 3?B; 8. Antonio Sarró. enmanto dg la ~Polaquito López aenció ~or pontosclaseB; 9~Juan Treuclus, qirinto de al valiente Bob ~snpi.la ~claoe13; 10, José B’afalluy, sexto FUTBOL. LI(~ CUBANAde la elaae 13. Se celebraronen la tarde de ayer

1lctiralUo. T~oren7oMonimpe~,de laPERFECTOS-METALi domingo los partidos entre Puente4

(‘laso B 1 PERNOS • I’tN ‘1’ URA NlTR()-CEl4Ul~()SA EN (~ENEItAl~~ Crand~esy Fortuna, ganando losDC5(’ilLli~ailo, Agi~turmCras. de la ~ ‘ primeros por 6 a 3, despuésde re.

clase A. 1 ~ • c o R B E R ~A SIdo encuentro; el aegumndopartido

~entre Juventud Asturiana y el Ibe.Cla.sificacuón e ~proia1 l’~lota [‘rut(Compas l’ena y Gras): 1, ToaS Lic Especialidad en trabajos fantasía . Bicicletas . Motos ~ria terminó con la vicoria mínima

dmís; 2. ~mntonio Gar’cí~s;3. Juan Ng. ~ U R (i E L, 1 2 9 B A fi (1 E L~ O N A ~ le los asturianospor un ~‘ol a cero.bat. I:eturadrm, Geumt0 Cirendes, _______________________________________________________________~ I”~lta solamente una fecha para

1 la c’luaslíicaeiónde estasegumia ron-Las Copas Tren~hsde patines avela y 100 metros estilo.~,suapen- M OTO S ~~A8A R 1 0J A MOTO Si ~ despuésde la cual los veneedo.

1 res de las dos rondas se enfrasca-didas el pasa~josábaldo. Festividad~ la Merced, se oslebrarón el pró ESPECIAI4IDAD EN MOTOCICLETA$ t ~ái’i en varios partidos para dar el

u vencedor de esta larga y agotadoraJ ~ 5iOfl~CdOt~$marcha u sobre tubulares Pirellilimo sábado. a las iii horas er ~ ~ ~ 21 (ito. RbIa. (?aualetas) . T. 2~SJ78- Barcelona Liga.ptint~ ___________________________________________________________________

Bicicletas HispaniaAccesorios y recambios

Ventas, mayor y detalJUIIGEL, 214 BA lIC ELONA

XxIX VUELTA CICLISTA‘1 ‘ II CATALUÑA

cacic5ngeneral:4~0 Closse ~a 5 m. 30 s. del ~

PRIMERODEL EQUIPO

GOTA DE AMBARa

en un placer aplicándole el

MOTO VELOXadaptable a cualquier modelo de

bicicleta

Entregasinmed1*~

MABSAProveiiza, 214-216.Aiibau, 1OT-1O*

BARCELONA

BARRA OE J~OONPARA AFEITARII

! 1pJ~~lL1AI~JL1

de Radiorreceptores

ut~)@~8~)

Recommended