+ All Categories
Home > Documents > azkintuwe_13

azkintuwe_13

Date post: 16-Feb-2016
Category:
Upload: lalogallegos
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Periodico mapuche Azkintuwe
24
ADHESION: $ 700 (Gulumapu) $ 3 (Puelmapu) AÑO 2 Nº 13 ABRIL - MAYO DE 2005 PERIÓDICO MAPUCHE Comunidad Lonko Purrán petróleo PÁGINA 5 PÁGINA 8 Desastre ambiental en Valdivia Las otras víctimas PÁGINA 4 PÁGINA 7 PÁGINA 12 Contra el patriarcado La matria mapuche PÁGINA 20 ¿De qué reforma procesal hablamos? PÁGINA 19 Apuntes sobre la judicialización del conflicto mapuche Identidades Territoriales La unidad como Entre los esfuerzos por articular el movimiento mapuche, destaca el trabajo de la Coordinación de Organizaciones e Identidades Territoriales Mapuche, desde una perspectiva autónoma y unitaria. El rescate del pasado, los desafíos del presente y las ideas del futuro. Todo ello en una entrevista a tres de sus voceros o werkenes principales. A unos 30 km. al sur de Cutral Có está el acceso a este campo de batalla donde se enfrentan la dignidad y derechos de un pueblo con la ambición del capital, obstinado en mantener a cualquier precio esta ‘civilización del petróleo’. Lo que sigue es un recorrido por el territorio de Lonko Purrán o el Yacimiento Portezuelo, según la vereda que elijan. José Marimán, Pedro Cayuqueo, Hernán Scandizzo, Adrian Moyano, Mauricio Buendia, Wladimir Painemal, Verónica Lyon, Llanca Marín, Carlos Ruiz, Mempo Giardinelli y Mónica G. Prieto. ESCRIBEN bandera El (des)precio del Derechos humanos Mapuches ante la OEA Análisis histórico Un pueblo en marcha
Transcript
Page 1: azkintuwe_13

ADHESION: $ 700 (Gulumapu) $ 3 (Puelmapu)AÑO 2 Nº 13 ABRIL - MAYO DE 2005

PERIÓDICO MAPUCHE

Comunidad Lonko Purrán

petróleo

PÁGINA 5 PÁGINA 8

Desastre ambiental en ValdiviaLas otras víctimas

PÁGINA 4

PÁGINA 7

PÁGINA 12

Contra el patriarcadoLa matria mapuche

PÁGINA 20

¿De qué reforma procesal hablamos?PÁGINA 19Apuntes sobre la judicialización del conflicto mapuche

Identidades Territoriales

La unidad como

Entre los esfuerzos por articular elmovimiento mapuche, destaca el trabajode la Coordinación de Organizaciones eIdentidades Territoriales Mapuche, desdeuna perspectiva autónoma y unitaria. El

rescate del pasado, los desafíos delpresente y las ideas del futuro. Todo elloen una entrevista a tres de sus voceros o

werkenes principales.

A unos 30 km. al sur de Cutral Có está elacceso a este campo de batalla donde seenfrentan la dignidad y derechos de un

pueblo con la ambición del capital,obstinado en mantener a cualquier precio

esta ‘civilización del petróleo’. Lo quesigue es un recorrido por el territorio deLonko Purrán o el Yacimiento Portezuelo,

según la vereda que elijan.

José Marimán, Pedro Cayuqueo,Hernán Scandizzo, Adrian Moyano,

Mauricio Buendia, Wladimir Painemal, Verónica Lyon, LlancaMarín, Carlos Ruiz, Mempo Giardinelli y Mónica G. Prieto.

ESCRIBEN

banderaEl (des)precio del

Derechos humanosMapuches ante la OEA

Análisis históricoUn pueblo en marcha

Page 2: azkintuwe_13

e cuando en cuando en Chile se ponen demoda ciertas frases en el mundo político.Así ocurrió, por ejemplo, con “bajar elperfil”. Por nuestros tiempos se ha vuelto

de uso masivo y popular aquello de “hay que dejarque las instituciones trabajen”. ¿Cómo entender esaexpresión a la luz de ejemplos concretos con relacióna los mapuche? El informativo mapuche Mapuexpressha divulgado en su página web, que el “miércoles 23de marzo (2005) se constituyó en la Cámara deDiputados una Comisión Especial”, dedicada alestudio del informe de la Comisión de VerdadHistórica y Nuevo Trato, así como a “la implemen-tación de sus políticas con los Pueblos Indígenas enChile”. No obstante, el informativo agrega que, de“los 12 diputados que componen esta Comisión, almomento de la elección de Presidente, sólo asistieron3 de la Concertación”. Por lo anterior, la derecha sehabría adjudicado la presidencia (se habría impuestopor cuatro votos, eligiendo Presidente a René Garcíade Renovación Nacional -parlamentario de la IXRegión-, equivaliendo la movida a poner al lobo alcuidado de los borregos). Frente a este hecho, ¿hatrabajado la institucionalidad?

Una respuesta rápida sugiere un ¡sí!, ¡absoluta-mente sí! Había una reunión parlamentaria planificadacon un propósito claro, y no se presentaron todoslos parlamentarios de la Concertación, conglomeradopolítico que en teoría expresa y defiende los interesesmapuche bajo el auto compromiso de un “nuevotrato”. En consecuencia, la institución -ComisiónEspecial- y la institucionidad –dar inició a la gestióna la hora y en el lugar previsto- operaron con elmaterial dispuesto. Se podrá discutir aspectos técnicosde la constitución y elección de Presidente de esaComisión, como el que la votación no tiene valorporque el reglamento de la Cámara indica que bla,bla, bla (se podrá incluso cambiar a futuro algunosaspectos de ella); pero lo inequívoco es que quienesdebían estar respondiendo a su compromiso, no loestaban. El resto es anécdota, con una moraleja paraaquellos mapuche aún esperanzados en la gestión delsocialista Lagos: para la Concertación los mapuchevalen muy poco.

Una respuesta más completa también encaminaa un ¡sí!, porque a meses de expirar la tercera admi-nistración de la Concertación, es manifiesto que laproblemática mapuche le importó muy poco al conglo-merado de gobierno. Lagos quedará en la memoriamapuche, como otro gobernante más que hizo escasas

Editorial Wallmapu

Rakizuam / Opinión

TrokiñDIRECTORPedro Cayuqueo Millaqueo

Azkintuwe es editado por el Kolectivo Periodístico AzkintuweTemuko - Wallmapuche / Email: [email protected]

Sitio web: http://www.nodo50.org/azkintuwe

SUBDIRECTORWladimir Painemal Morales

COMITÉ EDITORIALJaqueline Caniguan, Pedro Cayuqueo,José Marimán, Wladimir Painemal y PedroCarimán.

FOTOGRAFÍAPablo Díaz, Sebastián Hacher,Alejandra Bartoliche.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNJosseline Fuentes Castillo

COLABORADORESFresia Mellico, Oscar Huenchunao, ArielCanquil, Mario Llancaqueo, MauricioMontiel, Pedro Herrera, Andrés Carvajal,América Painemal y Arnaldo Pérez Guerra.

D

CORRESPONSALESHernán Scandizzo, SebastiánHacher, Adrián Moyano y MauricioBuendía.

2005Por José MARIMAN

Nuevos cantos de sirena seanuncian en el horizonte, cuando la

Concertación de nuevo entrará abuscar votos para un nuevo período.

Frente a esa acción losetnonacionalistas mapuche deben

ser claros desde ya, en llevar hastalos últimos rincones del territorio la

denuncia de las políticasdiscriminatorias dominantes en laConcertación, como en sus rivales

una pizca más a la derecha. Labúsqueda de alianzas políticas queencausen el descontento social en

Chile se impone, pero con lacondición de avanzar antes en lacreación de una fuerza propia.

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005Epu2

concesiones a los mapuche, en términos de derechoscolectivos y pluralismo cultural. Las desigualdades ydiscriminación social y política contra los mapuchecontinuaron durante su gestión, bajo la forma de laacostumbrada “invitación” sí o sí, a aceptar los pro-yectos que la sociedad y cultura dominante tienenreservado a los mapuche, y poner oídos sordos oresponder burocráticamente a sus demandas. Ejemplode ello es el menosprecio que vivieron cinco milmapuche-lafkenche y sus propuestas en Trawa-Trawa,Puerto Saavedra (Azkintuwe 1, Nº 5, abril 2004), elllenado del embalse Ralko con la complicidad delgobierno, que no hizo nada para impedir que uncementerio mapuche-pewenche quedará sepultado bajolas aguas (Azkintuwe Nº 6, mayo 2004), y por sobretodo la represión y el encarcelamiento de muchosmapuche, por la vía del recurso a la ley antiterroristaheredada de la dictadura militar. Por estos días variospresos políticos mapuche realizan una huelga de hambrepara llamar la atención sobre sus causas, la persecuciónde que han sido objeto por la cofradía gobierno-empresarios-latifundistas, las irregularidades en susprocesos (uso de testigos enmascarados e inhabili-tación de jueces que no consideran aplicable la leyantiterrorista al conflicto mapuche-empresarios), lascondenas absurdas (con largas detenciones preven-tivas que violan la presunción de inocencia de losimputados), las condiciones inhumanas y peligrosasde sus encierros, los atentados contra la vida de algu-nos de ellos (caso de Julio Huentecura), y los allanamien-tos y maltrato policial a hogares, niños, mujeres yancianos mapuche. Pero la actividad huelguista noparece conmover a las autoridades políticas de turno,que siguen empeñadas en someter y dominar a losmapuche, siguiendo el derrotero de las políticas indíge-nas: asimilar a nuestro pueblo.

Nuevos cantos de sirena se anuncian en el hori-zonte de este 2005, cuando la Concertación de nuevoentrará a buscar votos para un nuevo período. Frentea esa acción los etnonacionalistas mapuche deben serclaros desde ya, en llevar hasta los últimos rinconesdel territorio mapuche, la denuncia de las políticasdiscriminatorias dominantes en la Concertación,como en sus rivales una pizca más a la derecha. Labúsqueda de alianzas políticas que encausen el descon-tento social en Chile se impone, pero con la condiciónde avanzar antes en la creación de una fuerza propia.La acción política de los mapuche seguirá siendo afuturo poco eficaz, sino se construye el instrumentocapaz de hacer avanzar el proceso nacionalitario: lafuerza o el partido etnonacionalista mapuche.

Page 3: azkintuwe_13

y si es posible, apoyar las reivindicaciones de los dere-chos que son propios". En el grupo están presentes dosabogados. Además, están documentando cada paso quedan durante su permanencia en la Argentina. "Para noso-tros es muy importante estar aquí porque sucede lomismo que ocurre hace mucho tiempo en otros lugares,es decir, Benetton usurpa territorios, se apropia de lasaguas, no respeta la vida de las personas. Representatodo lo que el neoliberalismo y las multinacionales estánhaciendo en el mundo", señaló. La coordinadora delcontingente señaló que frente a esta realidad "la gente,la sociedad civil, se moviliza... En Patagonia, en territoriomapuche, en Chiapas, en Palestina, en Bolivia y entantísimas partes. Creemos que es importante unir losesfuerzos para crear una resistenciaverdadera ante esta situación. Asíque aquí estamos dispuestos a apo-yar con nuestros cuerpos y cabezasla lucha del Pueblo Mapuche".

En su tierra de origen, laasociación "trabaja mucho con losinmigrantes, con los trabajadores,con toda los precarios que existenen estos momentos, con los disiden-tes, con toda la gente que combatey resiste la situación muy graveque estamos viviendo, porque enlos últimos años el gobierno de laderecha causó muchísimos proble-mas". Cabe recordar que gobiernaen la península el polémico SilvioBerlusconi. Mónica resaltó comoeje de trabajo el pronunciarse"contra la guerra. Contra todas lasguerras pero en particular contra

25 días duró protesta de presos políticos mapuche

Amulzugun / Crónica

Viaje en apoyo a familia Curiñanco-Nahuelquir

PUELMAPU / Una delegación de once italianosresidentes en Treviso, principal sede de la multinacionalBenetton, se encuentra en la región para hacer efectivosu apoyo al Pueblo Mapuche en el conflicto que mantienecon el grupo textil. La intención de los europeos escontribuir al establecimiento de una radio que transmitiríadesde El Maitén, según informó Mónica Tiengo en unaconferencia de prensa desarrollada en Bariloche y quecontó con la participación del werken Juan Pichún. Elviaje es una iniciativa de la Asociación Ya Basta, quecolabora hace años con las comunidades chiapanecasdel sureste mexicano y el pueblo palestino. El contingentepermaneció poco más de una hora en Bariloche antesde partir rumbo a Esquel. Se trata de una gira durantela cual tienen previsto visitar las comunidades mapuchede Vuelta del Río y Füta Huao, al igual que Leleque yel predio Santa Rosa. En derredor del último detonó eldiferendo que enfrenta a la familia Curiñanco-Nahuelquirde la región con el conglomerado de Luciano Benetton.

Los visitantes también se harán presentes en ElBolsón, donde tomarán contacto con una radio comuni-taria de la vecina localidad. Son sus anfitriones la Organi-zación Mapuche-Tehuelche 11 de Octubre y el ConsejoAsesor Indígena. Parte de la delegación integra la Asocia-ción Ya Basta, que desarrolla entre otras tareas solidarias,un intenso trabajo en las comunidades chiapanecas quese identifican con el Ejército Zapatista de LiberaciónNacional (EZLN). Cabe destacar que todos los viajerosson residentes de Treviso, la misma localidad en la queel Grupo Benetton tiene su base de operaciones. MónicaTiengo, coordinadora de la entidad, indicó que "la ideade esta visita nació cuando una delegación mapucheestuvo en Italia en noviembre pasado y se entrevistócon Luciano Benetton. Este y todos los viajes que laAsociación Ya Basta hace por el mundo tiene como finencontrar a las personas, armar redes de comunicación

GULUMAPU / Tras permanecer 25 días en huelga dehambre, los presos políticos mapuche Jaime MarileoSaravia, Patricio Marileo Saravia, Juan Carlos Huenulao,Jaime Huenchullan y Jorge Manquel decidieron el pasado1 de abril poner fin a su movilización, siendo trasladadosa un recinto hospitalario de Gendarmería ante el gravedeterioro de su estado de salud. Según señaló la Agrupa-ción de Familiares y Amigos de los Presos PolíticosMapuche a través de un comunicado público, en dichorecinto asistencial se buscaría compensar medicamentetodo el desgaste que significó para ellos el ayuno forzado."Según pudimos constatar, se les está suministrandosuero y complementos alimenticios. Aun no contamoscon información concreta sobre su estado salud, ya queno tenemos un informe médico. En tanto, Patricia Tronco-so aun se encuentra en la cárcel de Angol", indicó laAFPPM. En cuanto a las demandas de libertad exigidaspor los manifestantes, se informó que estos continuaríancon las conversaciones iniciadas durante el transcursode la huelga con instituciones de gobierno, no descartan-do reanudar la movilización y endurecer sus posicionessi éstas no prosperan o son desconocidas por las autori-dades del Estado.

Fue el pasado 7 de marzo cuando los presos mapuchede Angol informaron del inicio de una huelga de hambre,a fin de exigir al gobierno el fin de la persecución quelos afecta, su rechazo a las acciones de hostigamientocontra sus comunidades, así como la libertad de todoslos mapuche encarcelados en distintos recintos de deten-ción de la zona sur de Chile. Asimismo, reiteraron suvisión de estar siendo perseguidos por sus ideas políticas

Vecinos de Benetton en Chubut

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005 Kila 3

inclusive se manifiesta aquí en territorio mapuche, conla presencia de alambrados, con la prohibición de utilizarel agua y los recursos naturales, con el hecho de impedirlea la gente que viva como lo hizo siempre... Esa guerraglobal permanente también la vivimos en nuestra ciudad,porque los inmigrantes en Italia son tratados comoterroristas".

A la hora de explicitar expectativas del viaje, lacoordinadora precisó: "espero que la Asociación Ya Bastapueda ayudar en todas las formas posibles, ya sea comoahora, dialogando con periodistas, o en actos públicos,explicándole a la gente que venimos de la misma ciudadque Benetton pero pensamos todo lo contrario. Por esovenimos a sostener la lucha mapuche". "Creo que encon-traremos personas bellas y verdaderas. Ya los conocimosa Atilio (Curiñanco) y Rosa (Nahuelquir), al abogadoGustavo (Macayo) y a Mauro Millán. Desde el primermomento cuando nos encontramos en Italia, compren-dimos que teníamos muchas cosas en común: la manerade enfrentar la vida y el hecho de no rendirse", indicó.

Finalizan huelga de hambrey no por los delitos por los cuales reiteradamente losacusa la Fiscalía del Ministerio Público. "Nuestro encar-celamiento obedece a nuestras ideas y posturas de resis-tencia frente a un modelo económico destructivo, queha robado nuestras tierras ancestrales y ha sobre explo-

tado todos nuestros recursos naturales, empobreciendoy destruyéndonos económica, política y socialmentecomo Pueblo. Es por eso que decimos que esta reclusiónobedece a una prisión política, en la que más allá deprobarse los hechos, nos persiguen por ser mapuche",señalaron.

Solidaridad y querella

Desde el inicio de la movilización, las muestras deapoyo a los presos se multiplicaron y desde diversospaíses agrupaciones sociales, culturales y políticas exigie-ron al gobierno acceder a sus justas peticiones. "Conside-ramos escandaloso y preocupante que un gobierno quese reivindica "democrático" y “respetuoso” de los Dere-chos Humanos no sea capaz de escuchar y respetar a susciudadanos; y que a la misma vez, siga haciéndose elsordo ante las condenas internacionales", señaló la Coordi-nation d’information et de Soutien au Peuple Mapucheet aux Prisonniers Politiques au Chili y la DefensoríaInternacional de los Derechos de los Pueblos, desdeFrancia y Suiza, respectivamente.

En matería judicial, cabe destacar que el 23 de marzo,Patricia Troncoso, Juan Marileo y Florencio Marileo,representados por el abogado Hugo Gutiérrez, presentaronante el Juzgado de Garantía de Ángol, una querellacriminal por prevaricación en contra de los magistradosAugusto Koch, Georgina Solís y Luis Sarmiento, la quefue respaldada el Observatorio de Derechos de los PueblosIndígenas. La querella se fundamentó en que uno de losconsiderandos esgrimidos por los magistrados para conde-narlos a 10 años de cárcel el pasado 13 de octubre, seríacopia textual del considerando de otra sentencia judicial,lo que a juicio de los querellantes correspondería al delitode prevaricación, el cual cometen los funcionarios públi-cos al faltar, a sabiendas o por ignorancia inexcusable,a las obligaciones y deberes de su cargo (sancionado enel artículo 224 Nº 1 del Código Penal).

Page 4: azkintuwe_13

uando durante el 2004 los habitantes deValdivia sentían algunos olores molestos ypreocupantes, en Rucaco, Raluya, Ciruelos,Estación Mariquina y San José, insomnios,

vómitos, dolores de cabeza incesantes, irritación en losojos y problemas respiratorios antes inexistentes, eranpan de cada día. Los hijos de Luis y los de todos susvecinos, simplemente no podían jugar fuera de las casasa ciertas horas del día ya que un repugnante olor inun-daba las pequeñas calles de tierra en las que antesdisfrutaban respirar aire puro. Las comunidades cercanasa la Planta Valdivia de Celulosa Arauco han pasado dela esperanza al enojo, rabia e impotencia. A fines delos ‘90 escucharon hablar de progreso y trabajo parasus habitantes, muchos de ellos reconocen no habersabido qué era una planta de celulosa ni menos aun loque significaba tenerla como vecina; pero hoy, la mayoríade ellos sin haber ganado un peso con la instalaciónde ésta, ven como su calidad de vida va cada vez enmayor detrimento. “Decían que iba a dar trabajo a lagente, que San José iba a crecer, pero no poh', sólo hatraído fracaso y enfermedad”, afirma Juan Ramírez,carpintero de san José de la Mariquina.

Para Iris Beltrán la situación no es muy diferente:“la celulosa en vez de ayudar ha provocado más daños”,ella vive en Estación Mariquina y denuncia el paso decamiones a toda velocidad por la calle de ripio en laque se encuentra su casa, “A mí me quebraron unvidrio, fui a carabineros y nada, (...) no saqué nada,ninguna respuesta (...) a veces los camiones pasan deamanecida, cargados y descargados”, agrega. Por díascompletos no ha podido abrir ventanas y puertas desu casa, el olor le provoca náuseas a ella y a toda sufamilia. La señora Ilse detesta ver a pocos metros desu casa a trabajadores manipulando carros con ácidosulfúrico, pero lo que más le irrita es “no tener platani para reclamar”, “a nosotros no nos toman en cuenta,porque somos personas ‘chiquititas'”, agrega. CarlosMontuyao también quiere ser escuchado, él fue a reclamarhasta la misma planta, pero “Según ellos -cuenta- losolores no eran tal, los ruidos no eran tal. Nunca handado la cara.”, dice con impotencia y decepción. Enalgún momento, don Carlos pensó que la juventud deMariquina tendría la oportunidad de trabajar, pero yase convenció de lo contrario: “a todas estas empresasgrandes les interesa un cuesco la vida de las comunidadespobres, les interesa solamente su bolsillo y nada más”.

La economía doméstica amenazada

La población del sector se caracteriza por poseeruna producción agrícola de autoconsumo y abasteci-miento de pequeños mercados locales. En estas circuns-tancias, variables ambientales no pronosticadas, comola contaminación, pueden afectar seriamente la econo-mía del hogar. A mediados de 2004, pasados algunos

DESASTRE AMBIENTAL EN TERRITORIO HUILLICHE

Amulzugun / Crónica

C

“Las aves pueden emigrar, pero a diferencia de loscisnes las familias no pueden levantar vuelo de la

noche a la mañana con niños y todo lo demás... Queno nos vengan con cuentos, de un día para otro nopoder salir de la casa a ciertas horas debido al mal

olor, comenzar con afecciones respiratorias, irritaciónen los ojos, escuchar durante horas un ruido

ensordecedor, sufrir la muerte de animales y bajas enla producción agrícola, no son cualquier cosa, tampococoincidencias". Luis Arraigada es categórico en sus

dichos. Como no, si vive en Rucaco, a 300 metros delgigante montado por Celulosa Arauco.

Por Verónica LYON y Víctor GODOI

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005Meli4

Las otras víctimas

meses de la puesta en marcha de la famosa planta,vecinos de diferentes sectores comenzaron a constatarla muerte de aves de corral. A Mercedes Astudillo,habitante de Rucaco, nunca antes le había sucedido,pero sus gallinas de pronto amanecieron muertas.Para ella es extraño, más aun si sabe que a su vecinale sucedió lo mismo. En Pufudi, algo similar le ocurrióal matrimonio Mayorga Filgueira, “siempre hemoscriado aves, pero extrañamente se nos han muertoalgunas en el último tiempo. Allí a la vueltecita fuerona bañarse y tomar agua al río y se empezaron a morirde a poco (…) también se nos murieron tres corderos,incluso los chanchos, de 12 cerditos que nacieron,murieron 10”. Por su parte, Vladimir León, vecinode Tralcao, comenta: “He notado que los animales noentran en celo y he visto en el río garzas y taguasmuertas”.

Como no apuntar con el dedo a un delincuenteque ha procurado infringir la ley una y otra vez en elúltimo año, psicosis colectiva dirán algunos, pero¿qué más esperar cuando una serie de fenómenos,antes inexistente, afectan la cotidianeidad de comuni-dades acostumbradas a vivir la pasividad de la vidarural?, más aun si sabemos científicamente que estasanomalías pueden ser consecuencias directas de lasemisiones tóxicas de una planta de celulosa. Segúnexpertos, problemas en la crianza de animales puedenestar íntimamente ligados a la liberación de dioxinaspor parte de la industria. Éstas reducen el éxito repro-ductivo en los animales al provocar nacimientos debajo peso, camadas más pequeñas y abortos prema-turos por alteraciones en el proceso de formacióndel embrión. También pueden generar una baja enla creación de espermatozoides e incluso la femini-zación de las especies. Además, alteraciones hepáticasde tipo degenerativo, alteraciones neurológicas detipo sensorial y alteraciones en el Sistema NerviosoCentral que se traducen en impotencia sexual, lasitud,debilidad y pérdida de la libido, son también conse-cuencias de la presencia de dioxinas en el organismo,así afirman diferentes informes de la OrganizaciónMundial de la Salud. David Tranaman dirigente mapuchede Raluya, cuenta que “los cerezos de su sector solíanestar cargados, ya este año no dieron más, desde quese instaló la Celulosa no crecieron más esas plantas,la hoja como que se quema, estos parecen que se vana secar: cerezos nuevos, plantas nuevas”. Está claro,los habitantes de las comunidades cercanas estánaburridos, decepcionados, cansados, enojados. Sesienten abandonados por las autoridades, algunos nologran comprender que los responsables de que lascosas funcionen en este país, se preocupen más deun par de cisnes que de la vida de cientos de personasque no pueden volar lejos en busca de otras oportu-nidades y un medio ambiente limpio para crecer yvivir. La historia está recién comenzando y muchos

de ellos no aguantarán quedarse de brazos cruzadospresenciando como el poder económico, una y otravez, hace de las suyas sin que nadie haga o diga nada.

Raluya, zona de contaminación

Raluya, es una comunidad a unos 60 kilómetros deValdivia. En algunos de los predios se cultiva trigo,papas, árboles frutales, flores, etc. Por sus terrenos semueve la fauna local y los animales domésticos. Enalgunos casos uno se encuentra con plantaciones depino o eucaliptos, algunas forestales de hecho han com-prado terrenos en los altos de Raluya, quizás pensan-do en el creciente mercado que entre otras cosas trajohasta muy cerca de aquí la Planta de Celulosa. Peroante todo, Raluya cautiva porque su gente reúne muchosde los atributos que solemos extrañar en las grandesurbes. Es una población pacífica, compuesta por familiasmapuche-huilliche originarias del sector y pobladoreschilenos llegados con el paso de los años. Los nombresse repiten en las organizaciones, las 100 personas queviven en el sector se conocen desde siempre y aceptanal que llega con una mirada de respeto y buena voluntad.Raluya es ante todo un lugar hermoso para conocer.

Sin embargo, tres kilómetros en dirección a Valdiviala imagen cambia. Hay una mole que asemeja unaciudad más que una comunidad. Allí pasan a diariocientos o miles de personas. Pasan, porque no se que-dan. Pasan en sus turnos, de ocho horas, cada uno.Mientras unos entran otros salen, mientras un gerentese sienta para un café, el otro camina pensando en quéhacer para que esta marcha continúe. Afuera el sonidono es natural, se suceden pitos, voces de mando y unconstante rumor de turbina. El olor tampoco pareceser de bosques o riachuelos, es una especie de humedadque se puede oler, oír, sentir, o sea, casi todos lossentidos lo perciben. Esa acumulación de cambios, decosas perfectamente perceptibles, pero no propias, estan extraña para este mundo que desde otros lugaresse ha comenzado a preguntar ¿qué pasa allí? ¿No eraeste un modelo de país? Otros han marchado, hanpintado carteles, han visitado la barrera de la planta sininvitación y han gritado que ¡paren la celulosa!. Dicenpor estos campos que quien más tocado se sintió fueun caballero de barba que ejercía la medicina. Se sintiótocado porque vio a otros tocados por nuevas dolencias,en salas de espera recurrentes, sin previsión, a mediocamino de los kilómetros a píe que los separaban delos medicamentos. Ya hablarán los analistas si esto essalud, o si es salud pública o qué es. Aquí una vecinale llama buena voluntad. Todo esto parece estar co-menzando. Recién estamos entendiendo que los sentidosse apagan de a poco porque hasta las narices se acostum-bran. Sin embargo, aqui están sus habitantes, sentadosen pequeñas bancas de madera, conversando y contandopara que otros escuchen antes que vuelva a suceder.

www.raluya.org

Page 5: azkintuwe_13

l pasado y el presente, pero por sobretodola vocación de futuro, brotaban en cada pala-bra y en cada mirada de los dirigentes de laCoordinación de Organizaciones e Identi-

dades Territoriales Mapuche. Con claridad y optimismolos dirigentes Audiel Millapi, Pablo Mariman y FranciscoCaquilpan describieron la génesis de este nuevo espaciode lucha y reencuentro entre hermanos de un mismopueblo, además del trabajo político que realizan comouna forma de contribuir a la rearticulación y fortaleci-miento del movimiento mapuche en la zona sur de Chile.

¿Cómo surge la Coordinación de Organización eIdentidades Territoriales Mapuche?

PM: El surgimiento de la Coordinación es un intentopor organizar a distintas expresiones del movimientomapuche con posterioridad a lo que fue la intervenciónde la Corporación de Desarrollo Indígena (Conadi)en el periodo de Eduardo Frei y, además, posterior alperiodo de recuperaciones territoriales impulsado,especialmente, por la Coordinadora Mapuche Arauko-Malleko (CAM). Se trata de articular expresiones opo-sitoras al gobierno con vocación unitaria y armar unapropuesta común que no sea excluyente. Así, encargadosde distintas organizaciones y asociaciones informabanlo que sucedía en sus territorios, se organizó un plande acción en el contexto de estrategia común de organi-zaciones distintas. Es decir, una carretela tirada porhartos caballos.

AM: La Coordinación se viene trabajando desde el año2001, o sea tenemos alrededor de 3 años como estruc-tura y la razón fundamental por la que nos organizamosfue porque el Pueblo Mapuche está dividido por organiza-ciones, religiones, instituciones de gobierno, comuni-dades e incluso familias están divididas. Esa forma devida no permite que el Pueblo Mapuche se pueda proyec-tar hacia el futuro en lo político, social o económico.

¿Cómo funciona la Coordinación, qué tipo deestructura se ha dado?

PM: Un mecanismo de la Coordinación fue establecerun Trawun permanente, una reunión colectiva que esparte de la cultura mapuche y que, en el 2003, significóhacer al menos uno por mes. Era una manera concretade combatir prácticas elitistas dentro del movimientomapuche que, pensamos, era su talón de Aquiles, porque,además, había mucha desinformación, entonces nuestragente aceptaba ofertas o iniciativas del gobierno, comoel Programa Orígenes. No se tomaba decisión colectivaen estos temas y el Trawun es una manera de superareste problema, además, antiguamente los territoriossiempre se vincularon. Esa misma dinámica se pretendereactivar en los encuentros, porque este espacio obedecea aspectos culturales y sociales con una clara vocaciónpolítica.

AM: El hacer Trawun en distintos territorios no solotiene que ver con una forma de convocar, sino quetambién es forma de reconstruir al pueblo y a la sociedadmapuche. Es una visión, nuestra visión, para rearticular,rescatar confianza de comunidades, transmitir y entenderla diversidad, pero siempre con el énfasis en ideascomunes. Se trata de la reconstrucción de la cultura engeneral y también de reconstruir comunidades, iden-tidades, carácter de la tierra y naturaleza del espacioterritorial. Y en esta idea se ha ido avanzando, pasoa paso se han ido incorporando lonko, machi, jóvenes,werken y muchos otros. Se le ha ido dando espacio a lagente y eso es valorado. En Puerto Saavedra hace untiempo se realizó un Trawun que reunió a 8 mil mapuche,ahí se elaboró una propuesta de defensa del bordecostero desde Concepción al sur que se iba a entregaral presidente Lagos que nunca llegó. El siempre criticaque los mapuche reclaman, pero nunca proponen nada,bueno ahora se hizo y el no llegó.

Aparte del Trawun ¿Qué otros mecanismosexisten?

La unidad comoCOORDINACIÓN DE ORGANIZACIONES E IDENTIDADES TERRITORIALES

Por Mauricio BUENDIA

E

banderaEntre los esfuerzos por articular el movimiento mapuche en Gulumapu,

destaca el trabajo realizado por la Coordinación de Organizaciones eIdentidades Territoriales Mapuche. Apostando al rescate de formas autónomasde organización y con una vocación unitaria, a logrado hacer confluir en suseno a una larga lista de organizaciones y asociaciones, convencidas quesolo la unidad de acción podrá impulsar la lucha mapuche hacia niveles

superiores. Entre ellos, la disputa de espacios concretos de gobernabilidad.Pasado, presente y futuro. Todo ello en la voz de tres de sus voceros o

werkenes.

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005 Kechu 5

Foto: Renato Reyes

PM: Bueno, es importante tomar decisiones comocuerpo, pero también tratar de ser eficientes, por esoal poco andar teníamos un ejecutivo con responsablesde cada territorio. Eso ayudó a la planificación ysistematización de la información, también se crearoncomisiones, como la de comunicaciones, que hanayudado a superar grado de aislamiento del movimientoe influir en la opinión publica en algunos temas, comola represa Ralko o los presos de conciencia mapuche.

AM: Si, en las comisiones se construyen ideas, seforman equipos: presos mapuche, justicia ambiental,jurídica, economía, entre otras, que funcionan comoequipos autónomos. Todo el mundo tiene un espacio,es bastante democrático.

¿La idea de Identidad Territorial, de distintasidentidades, se opone a la idea de pueblo-naciónmapuche?

PM: No, para nada, somos un pueblo, pero característicaen la actualidad es la diversidad, diversidad de identi-dades, y esto se basa en realidad donde vive la gente,vinculada a comunidad o hijuelas o espacios urbanosy dentro de esto último hay gente que vive en poblacio-nes, con muchas carencias, y otros con una posición

más holgada en ciudades. Estas distintas realidadessignifican, por ejemplo, que la gente ligada a la culturay trabajo del campo, cuando piensa el futuro, lo piensay dimensiona en esa misma dirección. Por otra parte,la gente en la ciudad lo piensa distinto, arrebatándoleespacios a la ciudad para construir cultura. Un movi-miento mapuche tiene que dar cuenta de toda esa realidad,y no es fácil, porque el movimiento mapuche en su pro-yección construye idea de futuro y a veces se privilegiaun tipo de identidad por sobre otras, se da una pugnao dinámica donde algunos pretenden ser más hegemó-nicos que otros. Por ejemplo, el planteamiento de algu-nos es que las comunidades mapuche están en el campoy ahí debería estar el centro de la lucha política. Estáclaro que dentro de la diversidad hay sectores quepueden tener más peso al actuar o tener un papel máspreponderante, pero debemos superar este conflictoentre lo diverso y lo uniforme. Desde siempre losmapuche han tenido una diversidad en su interior, perodeterminados elementos nos pueden unir, hay elementosdiferenciadores y esto es positivo, porque una miradacentrada en un solo elemento puede reducir la lecturade la realidad. Es efectivo que el movimiento asentadoen comunidades ha sido puesto en jaque por la represión,de hecho, los dirigentes que están pagando con cárcelno son dirigentes urbanos, pero eso no significa que

Nütramkaleiñ / Entrevista

Page 6: azkintuwe_13

Estado chileno después de la guerra. Estamos concientesque 500 mil hectáreas es lo que se no dejó, pero eseno es nuestro territorio histórico. El mapa de distribu-ción de predios por comunas o provincias deja claroque la mayoría son grandes predios en manos de lasforestales, es propiedad forestal a costa de nuestradesintegración territorial. Todas las estrategias que sepuedan usar para recuperar patrimonio son validas,concepto de identidad territorial involucra reivindicaciónterritorial local y, además, coordinarse con organiza-ciones de otros territorios. Todo esto implica que laautonomía es importante y necesaria.

AM: El Pueblo Mapuche tuvo su creación, su cultura,su espacio territorial, su idioma, su sistema educativo,de salud y económico; como sociedad fue un pueblo-nación autónomo. La llegada de los colonizadoresinterviene violentamente esta sociedad para desarmarla estructura mapuche, por lo tanto lo que queremos esreestructurar, reconstruir lo que eso significaba. Parareconstruir sociedad hay que plantearse como éramosantes, aunque haya diferencias con los antiguos, y paraeso debemos tener el derecho a la autodeterminación.El Estado y la sociedad civil chilena deben entenderque el desarrollo debe estar en manos de los mapuche.

FC: Es importante manejar concepto de autonomía,de autodeterminación, como reconstituirse comopueblo, reencontrarse consigo mismo. Somos el 10%de la población del país, 1.5 millones de mapuche y aunestamos bastante fragmentados, no tenemos un proyec-to como pueblo, no tenemos una estructura que normela conducta mapuche, que adopte decisiones como puebloy, entre eso, cual va a ser la relación con la sociedadchilena. Al Estado le hemos planteado claramente quesolo deben devolvernos lo que nos han quitado. Soncasi doscientos años y cada año que pasa el pueblomapuche está más pobre. Con sectores de la sociedadcivil si se puede trabajar, de hecho, el Foro Social Chile-no fue un punto de partida, aunque nosotros planteamosrealizar el Foro Social de los Pueblos y no solo chileno,esa era la idea, pero causó fricciones al interior de laorganización del Foro, hubo una discusión fuerte. Portodo esto es importante educar a la sociedad tanto alinterior como al exterior del Pueblo Mapuche, porquehay deformación en ambas culturas. La sociedad chilenano conoce al Pueblo Mapuche y el Pueblo Mapuchetambién debe conocer mejor a la sociedad chilena.Utilizamos conceptos que son distintos, por ejemplo,nuestras autoridades son simplemente mapuche y notradicionales, como las llamó el colonizador español ychileno. Se habla de arte chileno y lo mapuche pasa

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005Kayu6

Nütramkaleiñ / Entrevista

los urbanos no tengan un papel que jugar, en otrosmomentos pueden pasar a la ofensiva, aunque obvia-mente no van a ser recuperadas tierras, pero si se dispu-tará gobernabilidad.

AM: Creemos que el concepto de identidad territorialinterpreta al Pueblo Mapuche, porque son diversas lasidentidades que hay en los espacios territoriales, hayhistoria que tiene que ver con la vida, con la naturaleza.Siempre hemos sido defensores del Ñuke Mapu, deríos, montañas, del mar, porque tiene que ver con lacosmovisión mapuche, aunque seamos wenteche (gentede los llanos), nagche (gente de los valles) o lafkenche(gente de la costa), aunque sean distintos los espaciosterritoriales, culturalmente se respetan los meli witranmapu, las cuatro direcciones de la tierra, el equilibriodel nagmapu, de la tierra. Por eso es importante trabajarde esta forma, porque somos diferentes identidades,pero un solo pueblo-nación con miles de años de exis-tencia en este Wallmapu.

Parece claro, entonces, que la idea de identidades inseparable de la noción de territorio...

PM: Hace tiempo cuando se habla de territorio o Mapuno se habla de tierra material, no está solo ligado alsuelo, se comprende que elementos y recursos queestán en el territorio le dan identidad junto a la gente.Sería impensable hablar del Alto Bio Bio sin pensar enlos pehuenche o el río. Impensable hablar del Lafkenmapusin pensar en los lafkenche y las actividades de recolecciónmarina, por ejemplo. Esto tiene que ver con un conceptoque existe en nuestro idioma, el mapudungun, el conceptode itrofillmongen (Todo el sistema de vida), no se separanlas cosas, el río de la tierra, la tierra de los animales,el aire de las aves, las napas subterráneas con la actividadhumana, a la persona del mundo espiritual, al mundonatural de la naturaleza. Eso es el territorio, es todo,la vida orgánica y espiritual, por lo tanto, la identidady el territorio son inseparables.

AM: En las comunidades cuando hablamos de equilibrionatural, la gente se siente parte del tema, hay unarecepción positiva. Es fundamental trabajar con laarticulación de los distintos territorios que existen yesto incluye el territorio argentino. Cuando hablamosde territorio e identidad estamos resaltando todo loque existe, por eso organizamos y articulamos las comu-nidades para que se fortalezcan en el proceso de defen-sa del territorio ante el sistema, porque atenta contrala cultura, contra todo lo mapuche. Si decimos no alproyecto del borde costero y no la privatización de lasplayas y de la tierra. Cuando decimos no al megaproyecto de la carretera de la costa es porque van adañar la armonía territorial, nuestra forma de vida.

El sistema capitalista, y en particular el modeloneoliberal es poderoso y, además, socialmenteindolente ¿Es posible defender el territorio en estecontexto, se requiere de autonomía para reconsti-tuirse como pueblo?

PM: Cuando hablamos el tema de la autonomía haygente que dice que hay que hacerlo con recursos, tieneque haber comida para no depender de otros, de nadie.Por lo mismo, si tenemos el territorio y nos dejantranquilos para trabajar y desarrollarnos, estaremos enmejores condiciones como pueblo. Aquí hubo unadictadura militar que nos quiso borrar del mapa pordecreto y, después, vinieron democracias neoliberalesque no han tenido voluntad de solucionar nuestrosproblemas. De hecho, el actual gobierno ha entregadotierra, pero comprándola a los mismos ladrones. O sea,se les va a pagar a los mismos que nos robaron la tierra.Se ha convertido en un gran negocio y sabemos quehay gente que anda ofertando su fundo. Se está creandouna oferta considerable. Además, en el trabajo de lallamada Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Tratocreada por el gobierno, triunfó la tesis de José Bengoa que plantea que lo único que se puede devolver sonlas tierras con titulo de merced, lo que nos dejó el

Audiel Millapi, Coordinación Mapuche.

a ser simplemente “artesanía”. Huinka (ladrón) es otroconcepto que hay que afinar, porque es tremendamenteofensivo al no mapuche, pero nos referimos al Estadoopresor, no nos referimos al chileno que sufre igual omás que el Pueblo Mapuche. También las ideas de unidado alianza mapuche-chilena pasan a ser conceptos vacíosque hay que llenar de contenido si queremos descubriren que elementos de la lucha nos vamos a unir.

¿ Se plantean, entonces, trabajar con la sociedadcivil chilena? ¿Cuáles serían esos elementos comu-nes a la lucha de ambos pueblos?

FC: Bueno, son muchos. La sociedad chilena haplanteado el tema del cobre, el denominado sueldo deChile, como algo que debe ser analizado. El cobre seha privatizado en un 60%, algo que ni siquiera entiempos de dictadura se hizo. Es un tema que afectaa ambas sociedades, porque los recursos se podríanasignar para eliminar la pobreza o, en el caso del pueblomapuche, se podría asignar el 1% de las ventas del cobrepara nuestro desarrollo. Después de todo las fuerzasarmadas obtienen el 10% de estas ventas. El tema dela escasez de agua entre las octava y novena regionesproducto de la forestación es algo que afecta tanto amapuche como a no mapuche. Otro elemento comúncomo país tiene que ver con la constitución creada pordictadura. En el Foro Social Mapuche de Villarrica plan-teamos que no corresponde cambiar la constituciónsino que crear otra. No podemos hablar de reconoci-miento constitucional de los pueblos originarios en elmarco de una constitución que fue hecha para aniquilar-nos.

AM: Hay problemas que afectan en particular al pueblomapuche, pero hay muchos otros que afectan a mapuchey chilenos. En territorio lafkenche los proyectos privati-zadores también afectan a los pescadores artesanaleschilenos, porque nadie tendrá acceso al mar. Estamostratando de evitar un desastre como ocurrió en Chiloecon las salmoneras. En el río Llaima, en Melipeuco, yahay tres salmoneras instaladas y ya está contaminado;es algo que recién se está sabiendo, porque así entranlas empresas privadas, calladitas, hablando de empleoy progreso y luego destruyen todo, como la CelulosaArauco en San José de la Mariquina donde los cisnespara sobrevivir están llegando a Chol-Chol mucho másal norte. Son grandes desastres ecológicos, como cuandoarrasan los bosques nativos y, por ejemplo, la cumbreAPEC solo reafirma la explotación de recursos naturalesen Chile donde los beneficios se los reparten los grandesgrupos económicos. Aquí se trata de que las trasnacio-nales no se metan, que no haya sobreexplotación y estonos afecta a todos, aunque parece que en algún momen-to el mapuche y la sociedad chilena dejaron de pensaren el futuro.

La represión al movimiento mapuche por partedel Gobierno de la Concertación ha sido fuerte yhay muchos mapuche procesados y encarcelados.En este contexto ¿Cómo ven el futuro de la Coordi-nación de Identidades Territoriales?

PM: La Coordinación tiene posibilidades de seguircreciendo y consolidándose si es que no pierde voluntady dinámica unitaria no excluyente. En la medida queelabore una propuesta e implemente estrategias noúnicas, sino diversas; que dimensione el mundo de lasalianzas políticas tanto en la perspectiva nacional comointernacional. En la medida que se abran espacios polí-ticos que hoy están cerrados y si se genera participaciónreal de la gente y no que te impongan que depositestus intereses en las posibilidades de gestión que puedanhacer otros. Si la organización no elabora propuestaestaría dando palos de ciego. Serían solo movimientosinconexos con acción, pero sin rumbo. En este contextoes necesario entablar diálogo con otros actores, porquela división y dispersión siempre la ha aprovechado elgobierno para reprimir impunemente. Además, tododepende de un movimiento de carácter nacional, nosolo de lo que podamos hacer nosotros.

Page 7: azkintuwe_13

to de causa, medidas urgentes tendientes a asegu-rar la observancia de los derechos humanos delas comunidades indígenas en Chile. Además,esta visita in loco permitiría prevenir que se sigaagudizando el conflicto por la falta de canalesinstitucionales para su resolución y, al mismotiempo, generar instancias efectivas de diálogo",señalaron. Según informó el Observatorio deDerechos de los Pueblos Indígenas en Temuko,en el marco de su visita a Washington la delega-ción sostuvó también importantes reunionescon organizaciones no gubernamentales asenta-das en la capital norteamericana, tales como elIndian Law Resource Center, Human RightsWatch y el Centro para la Justicia y el DerechoInternacional, entre otros. Ello, con el propósitode compartir información sobre la crítica situa-ción de los derechos indígenas en Chile y deanalizar posibles estrategias conjuntas para lapresentación de nuevos casos al sistema intera-mericano, a fin de resguardar los derechoshumanos de los mapuche.

40 años de labor

La Comisión Interamericana de DerechosHumanos (CIDH) es una de las dos entidades del siste-ma interamericano de protección y promoción de losderechos humanos en las Américas. Tiene su sede enWashington, D.C. El otro órgano es la Corte Interame-ricana de Derechos Humanos, con sede en San José,Costa Rica. La CIDH es un órgano principal y autónomode la OEA, cuyo mandato surge de la Carta de la OEAy de la Convención Americana sobre Derechos Huma-nos, y que actúa en representación de todos los paísesmiembros de la OEA. Está integrada por siete miembrosindependientes que se desempeñan en forma personal,que no representan a ningún país en particular y queson elegidos por la Asamblea General. En abril de 1948,la OEA aprobó la Declaración Americana de losDerechos y Deberes del Hombre, en Bogotá, Colombia,el primer documento internacional de derechos humanosde carácter general. La CIDH fue creada en 1959,reuniéndose por primera vez en 1960. Ya en 1961 laCIDH comenzó a realizar visitas in loco para observarla situación general de los derechos humanos en unpaís, o para investigar una situación particular. Desdeentonces ha realizado más de 80 visitas a más de 23países miembros.

Con respecto a sus observaciones de tipo generalsobre la situación en un país, la CIDH publica informesespeciales. En 1969 se aprobó la Convención Americanasobre Derechos Humanos, que entró en vigor en 1978y que ha sido ratificada, a septiembre de 1997, por 25países. La Convención define los derechos humanosque los Estados ratificantes se comprometen internacio-nalmente a respetar y dar garantías para que seanrespetados. Ella crea además la Corte Interamericanade Derechos Humanos, y define atribuciones y procedi-mientos tanto de la Corte como de la CIDH. La CIDHmantiene además facultades adicionales que antedatana la Convención y no derivan directamente de ella, entreellos, el de procesar peticiones individuales relativas aEstados que aún no son parte de la Convención. LaComisión tiene la función principal de promover laobservancia y la defensa de los derechos humanos, yen el ejercicio de su mandato recibe, analiza e investigapeticiones individuales que alegan violaciones de losderechos humanos; Observa la vigencia general de losderechos humanos en los Estados miembros, y cuandolo considera conveniente publica informes especialessobre la situación en un estado en particular; Realizavisitas in loco a los países para profundizar la observacióngeneral de la situación, y/o para investigar una situaciónparticular. Desde 1965 la CIDH fue autorizada expresa-mente a recibir y procesar denuncias o peticiones sobrecasos individuales en los cuales se alegaban violacionesa los derechos humanos. Hasta la fecha ha recibidovarias decenas de miles de peticiones, que se han concre-tado en más de 12.000 casos procesados o en curso.

na comitiva integrada por AdolfoMillabur, alcalde de Tirúa y repre-sentante de la Coordinación deOrganizaciones e Identidades Te-

rritoriales Mapuche; Manuel Santander, vocerodel Consejo de Todas las Tierras; y NancyYañez, abogada del Observatorio de Dere-chos de los Pueblos Indígenas y representantede diversos equipos de asesoría jurídica, llegóhasta la ciudad de Washington a fin departicipar en el 122° Periodo Ordinario deSesiones de la Comisión Interamericana deDerechos Humanos (CIDH) de la Organi-zación de Estados Americanos (OEA), quese desarrolló del 21 de febrero al 11 de marzo,para exponer sobre la situación de derechoshumanos que afecta al Pueblo Mapuche enChile. “El Estado de Chile no solo desconocey transgrede el estándar internacional dederechos indígenas sino también ha hechosistemático atropello de garantías fundamen-tales, e incluso transgresiones a normas delderecho internacional humanitario, lo quese expresa en actos estatales de brutalidadpoliciaca, aplicación de legislaciones penalesimpropias para reprimir la movilización socialy que transgreden el derecho al debido proceso. Portodos estos antecedentes, es que venimos a solicitarmedidas especiales a la Comisión Interamericana de laOEA con el propósito de revertir esta situación”, señalóAdolfo Millabur, uno de los miembros de la delegación.

En la reunión, los delegados entregaron a laComisión diversos antecedentes de informes recientesque avalan esta preocupación sobre la violación dederechos indígenas en Chile como los elaborados porel Relator de Naciones Unidas, Rodolfo Stavenhagen,durante su visita a Chile el 2003; el Comité de DerechosEconómicos Sociales y Culturales de la ONU endiciembre pasado; Human Rights Watch y el Observa-torio de Derechos de los Pueblos Indígenas, sobrejuicios seguidos en Chile contra mapuche y la violenciapolicial excesiva e innecesaria durante detenciones yallanamientos de octubre del mismo año; y el recienteInforme 2004 de Derechos Humanos del Departamen-to de Estado de Estados Unidos dado a conocer hacesolo unas semanas. Asimismo, Adolfo Millabur ingresóun nuevo informe ante la CIDH preparado por laCoordinación de Organizaciones e Identidades Territo-riales denominado “Violación a los Derechos Humanosdel Pueblo Mapuche en Chile” y que incorpora losaportes técnicos de diversos equipos jurídicos.

La audiencia, que fue presidida por la comisionadadel Perú, Susana Villarán, contó también con la partici-pación del comisionado a cargo de los casos relativosa Chile y del comisionado de Paraguay, quienes mostra-ron gran interés a los antecedentes entregados y porla forma en que se desarrolló la presentación. En laoportunidad estuvo también presente una representantede gobierno de Chile, para presenciar lo expuesto porla delegación. Cabe destacar, que las organizacionesmapuche incorporaron además una serie de denunciasrelativas a los derechos territoriales colectivos. “Creemosque los derechos mapuche a la tierra en su territoriodeben ser reconocidos en su totalidad y no comoparcelas, donde se debe garantizar a los mapuche susderechos y accesos a los recursos naturales y reconocerel derecho mapuche a la autodeterminación o autonomíadentro de su territorio”, enfatizó Adolfo Millabur. Ladelegación además solicitó una serie de medidasespeciales a adoptar por parte de la CIDH. Entre estasse encuentran la agilización y resolución de los casosjudiciales que le han sido denunciados en años recientes,entre los cuales se encuentra el de los 144 ciudadanosmapuche condenados por el delito de "usurpación detierras" el año 1996, el caso de Endesa-España y lascomunidades pehuenche de la zona del Alto Bio Bio, ladenuncia de los lonko de Traiguén Pascual Pichún y Anice-to Norin, ambos condenados por la Ley Antiterrorista18.314 del gobierno militar de Pinochet. Nancy Yáñez,

Amulzugun / Crónica

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005 Regle 7

EXIGEN VISITA DE OBSERVADORES

Por Azkintuwe Noticias

U

En la OEA, dirigentes mapuchemostraron la otra cara del Chile

"democrático" actual, aquella queno menciona el ministro José Miguel

Insulza, en sus discursos comocandidato a ocupar el puesto de

Secretario General de dichoorganismo. “Chile viola gravementelos derechos humanos del Pueblo

Mapuche”, es lo que denunciaron elpasado 3 de marzo ante la Comisión

Interamericana de DerechosHumanos [CIDH] en Washington,EE.UU. Compuesta por destacadosdirigentes y asesorada por diversosequipos jurídicos, la comitiva solicitóa la CIDH examinar en terreno estas

denuncias.

OEA laMapuches ante

reforzó estas peticiones con un análisis jurídico de losderechos reconocidos en la Convención Americanade Derechos Humanos, suscrita por el Estado chileno,que en los últimos años han sido violados a los indígenasde nuestro país, entre los que se incluyen el derechoa la vida (Caso Alex Lemún), derecho a la integridadpersonal (Situaciones de abusos policiales y malostratos), derecho a la libertad personal (Caso de 144procesados del Consejo de Todas las Tierras presentadoante la Comisión en los años noventa) y el derecho ala protección judicial (Ante juicios por Ley Antiterroristaque no garantizan el debido proceso), entre otros.Finalmente y a través de una carta dirigida a Clare K.Roberts, Presidente de la Comisión Interamericana deDerechos Humanos, los delegados solicitaron unavisita in loco de la CIDH a Chile, para "imponerse"de la gravedad de la situación y "prevenir" futurosconflictos entre el Estado de Chile y el Pueblo Mapuche."Esta visita permitiría que la CIDH se impusiera enterreno de la situación y adopte, con pleno conocimien-

Foto de Archivo

Page 8: azkintuwe_13

artín Velázquez tiene 68, nació en lastierras donde vive, donde también naciósu padre y donde han muerto sus abuelosy bisabuelos. Vive a unos 30 km de Cutral

Có, rodeado de bardas y cerros, vegetación baja, tierraseca y viento. ‘Ellos’ - sus padres, sus abuelos y bisabuelos- “vivían feliz y tranquilos porque no había dueño delcampo, no había ninguno que los atara. Ahí vivían felizy tranquilo con sus animales, iban a la cordillera, a laveranada, volvían y no había ningún problema”. Losproblemas llegaron después, y no fue el viento el quelos llevó a ese lugar sino el petróleo.

Palabras de Don Martín

La inexistencia de alambrados es una de las pocashuellas que quedan de aquellos días, los días de antes…De cuando las familias que allí viven no necesitabanorganizarse como comunidad mapuche para enfrentar lainvasión. La otra invasión, no la roquista -armada conRemington a repetición - sino la que atropella condólares y alianzas estratégicas - pero que tampocodescarta los Remington a repetición. Y antes de estasinvasiones – la del General Roca y la actual -, ¿para quéquerrían alambrados? Si “los únicos que alambraronfue la provincia en la calle (la ruta nacional 22), perohay partes que está en el suelo. Aquí se vive tranquilocon los animales de los vecinos, si se juntan los animales,se apartan, pero no hay problemas. ‘Tamos todosunidos”. Martín Velázquez es parte de esa tierra, de eseterritorio, que hoy se conoce como comunidad LonkoPurran y que siempre fue (es), sencillamente, su vida.Y de su vida nos habla. “Antes no estaba la empresaacá, estos llegaron en el ’90, ’92. Llegaron las primerasprospecciones y después ya siguieron explotando. Antesde que llegaran los pozos eran campos nomás, noentraba nadie, solamente la que andaba acá era la‘sismográfia’ haciendo los estudios y eso. Después,cuando ya cuando pasaron los de la sismográfia, llegaronestos, la empresa, a perforar”.

- ¿Y le pidieron permiso a alguien acá para empezara perforar?

MV: A nadie le pidieron. Aquí pasaron los de la sísmicaesa, el estudio, pasaron ahí. Hicieron el estudio y comodieron muestra de petróleo empezaron a perforar, lacompañía esta, Pioneer. Y después ya siguieronperforando, llenaron de pozos ahí abajo, donde está la

El (des)precio delCOMUNIDAD LONKO PURRAN, CUTRAL CO

Por Hernán SCANDIZZO / Desde Lonko Purran

M

A fines del 2004 la comunidad mapuche Lonko Purran fuenuevamente reprimida en su lucha por frenar el avance de la

petrolera norteamericana Pioneer Natural Resources de Argentina.A unos 30 km. al sur de Cutral Có - en Neuquén - y sobre la ruta

nacional 22 está el acceso a este campo de batalla donde seenfrentan la dignidad y derechos de un pueblo con la ambición

del capital, obstinado en mantener a cualquier precio esta‘civilización del petróleo’. Lo que sigue es un recorrido por el

territorio de Lonko Purran o el Yacimiento Portezuelo, según lavereda que elijan, a través de la voz de los protagonistas de esta

lucha.

petroleo

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005Purra8

casa de Pinto, el lonko Pinto Purran. Y después yaempezaron acá. Y ahora querían seguir explotando,pero como nosotros le paramos el carro ahí, hicimosel corte en la ruta para que no siguieran perforando,nomás quedó la base ahí hecha. Eso ahí nomás quedó.Y más antes estaba YPF, hicieron ese de allá pero quedóahí nomás. Pero eso fue como en el ’89. Después novinieron más, como no sacaron petróleo se fueron. Ydespués llegaron esta compañía Pioneer, la empresa.

- ¿Antes que viniera la empresa cómo era la vidaacá?

MV: La vida era más tranquila, porque no molestabanadie, la única que andaba era la sismográfica, de laempresa… y esos andaban en estudios para… dondehay petróleo, donde no hay…Así. Acá no pidieronpermiso. Ellos entraban, hacían la picada… Comohacer ahí, la picada que baja allá, una cruza ahí y otracruzaba ahí. Hacían picadas y explotaban ahí. Yperforaban 70 metros… lo máximo que hacían. Esosandaban en estudios y donde había petróleo entoncesponían una estaca. Andaba el sismógrafo grande así,ese hacía el estudio por todos lados de vuelta. Y unavez que sacaron las demostraciones, después llega laempresa Pioneer a explotar. Explotaron ahí y explotaronallá abajo también, hasta Pinto. Ahí hicieron… no sécuántos pozos hicieron… 40 y tantos pozos han hecho.Después ya empezaron acá.

- ¿Acá son puros crianceros?

MV: Puro crianceros acá, todos crianceros acá. Acátodos viven con sus animales nomás, pero se vivía mástranquilo porque no había problemas ni nada. Ahorano, porque hay caminos por todos lados y hay problemascon la gente que entran de afuera, vio. Van y le hacendaño a la gente, a la gente criancera. Y si no le llevanun chivo, le llevan un cordero, una vaca. Gente que noson de la empresa vienen, como hay tantos caminosentra cualquiera, como buscando piche (animal parecidoa la mulita) y conocen todas las picadas donde entrar.Dejan visto un vacuno por allá y a la tarde… a la nochele dejan caer y se lo llevan. Aquí a mi hermano como100 ovejas le cargaron una vuelta, y aquí sacaron como90, le sacaron acá. Donde está el pozo ese y lo bajaronallá. Le quedaron 40, lo demás se lo cargaron. Despuésa los vecinos de ahí le cargaron allí arriba, porque habíacaminos y saben todos los caminos. Son gente que

trabajan en la empresa, después se van y tienen casaen Cutral Có, en todos esos barrios. Entonces compranun caballito y hacen abigeato. Y ellos (los animales)los encierran en el mismo corral de los vecinos, yomismo los vi. Llevan una punta de ovejas, una puntade chivos, vienen con un camión y lo cargan a la noche.Pero eso la explotación no lo quiere reconocer, poreso anda el hijo (Martín Velásquez Maliqueo, werken dela comunidad), anda en el problema de eso. Porquesino… si lo dejan entrar y llenan de pozos eso, llenantodo de yacimientos y qué animales pastan, ahí nopasta ningún animal.

- Y ahora le han puesto pozos en las verandas, entodos lados.

MV: En la veranada creo que no. En la invernada sí,en todos lados. En todos lados la empresa le ha hechodaño a toda la gente, la gente criancera. Y los animaleslos pueden sacar porque dicen que ellos compran elterreno, el campo para explotar, pero no debe ser así.Me parece que no. Que han hablado con el dueño delcampo, que el dueño del campo se lo ha vendido, perono tienen los títulos del lote. Si ellos entran nomás, noavisan si ocupan ese campo o no, si toda la gente (dela comunidad) ocupa el campo. Entonces aprovechancuando va la gente a la veranada, vienen y ven que nohay animales y traen el equipo y empiezan a perforar.

- ¿El agua se les ha contaminado?

MV: Y claro, y aquí el agua es la cuestión más grande.Los vecinos que tenían paso de agua, que tenían aguadulce, se convirtió en agua salada. La gente tiene quetomar porque no tienen otra, si por ahí demoran elviaje de agua que traen de Zapala o de acá, de CutralCó, tienen que tomar agua del pozo, pero el agua essalada. Acá se secaron pozos, dos. Esos pozos dabanmucha agua y linda agua, por eso plantamos estaarboleda. El año pasado se secó el pozo. Con el mismomovimiento de tierra, como tienen la planta de gasallá, cuando hacen la explosión esa… llega hasta acáa temblar el suelo. Seguro se desvió la corriente, se fuepara otro lado y se secaron los pozos. muchísima aguadaba este pozo. Y acá sembrábamos de todo: cebolla,papas, habas, ajo, de todo, de todo. Ahora es puraarena, no hay agua tampoco. No se puede sembrarnada. Acá sembrábamos lechuga, cilantro, orégano.Todavía queda el orégano. No se puede sembrar más

Nütramkaleiñ / Entrevista

Page 9: azkintuwe_13

nosotros y entonces más allá me dice Martín: ‘Novaya a pasar para allá, que el humo va para allá,porque venía el viento de la cordillera. Así quecorrimos para allá. Y yo muy poco corría, así queme alcanzó un policía, me pegó una trompada opalmetazo así, en las narices. Así que me tiró alsuelo. En ese momento llegaba y mi hija esta (Juana)andaba con la nena y vino a ayudarme a levantar...justo al otro muchacho lo habían baleado (CarlosMarifil). Yo no lo vi cuando balearon, mi hijo medijo: ‘Lo balearon al peñi, le pegaron por el ladode la rodilla’. Así que siguieron. El tipo que mepegó me quería seguir, me levantó del pelo, así. Yya ahí mi hija le dice: ‘No, no’. Así que me levantaroncomo pude y nos fuimos más allá disparando. Elmuchacho había disparado ya pero estaba baleado,así que más allá lo chocamos y estaba tirado, yano daba más porque sangraba mucho. Así que ahínos quedamos, pero seguían tirando, tirando gases.Y habían más de diez que se ganaron adelante, ahídonde teníamos la ruka. Ahí estaban, todosenmascarados y ahí empezaron a largar por la rukalos gases esos ¡Pero un montón de policías! Andaban

hasta mujeres”.

- Andaban ensañados los milicos...

"Si. Ellos andaban con una Traffic grande y como trescamionetas de policía. Y qué iba a hacer uno con tanto,no iba a hacer nada. Nosotros no esperábamos esa cosa.En otro (corte) de allá también habían llegado, pero noasí, no tanto como hicieron acá (Se refiere a lo sucedidoen noviembre de 2001). ¡¿Cómo van a llegar así…?!‘Tarán pagados… todos esos. ¡¿Cómo van a llegar aatropellar aiga lo que aiga…?!".

- ¿Qué espera de esta lucha?

Yo espero una buena respuesta y que le paguen todos losdaños que han hecho ahí, contaminaron la tierra, el pasto,el agua, todo. Todo eso ahí ‘onde hicieron ellos no va asalir un pasto, nada. No sale nada, ‘ta todo contaminadocon la gasolina, todo. Y ahí sabe estar goteando todavíalos líquidos que están largando ahí. Y ese campo, ahídonde están haciendo pedazos, es invernada y veranada,porque nosotros no vamos a la veranada. Más antes sí,íbamos a la veranada cuando eran mis chicos pequeños,ahora no. Martín, que es el menor de la familia, él noconoció viajar así, a caballo, para la cordillera".

- ¿La gente de la comunidad tiene la veranada allá enla cordillera?

"Nuestra gente tiene la veranada en la cordillera. Van porel lado de Aluminé, por Quilca. Van por Primeros Pinos,toda esa parte. Litrán, El Arco... La mayoría van paraesa parte. Mi familia van mayoría para allá, porque mifamilia son todos campesinos, todos tienen animales, lafamilia Maliqueo. Después la familia Velázquez, ellosse criaron acá. Nacieron y criaron ahí, el padre de mihijo. Y desde que entraron estos, ¿Cuánto hacen? Poquitosaños. ¿Cuánto harán que están ahí perforando? Porquelos viejos, los más viejos son estos de Repsol. Eso sabetodo Velázquez, mi marido, que lo criaron ahí, ellos tienenuna taperita, en el bajo, ‘ande están perforando pozos,en la bajadita. Ahí se criaron ellos, todavía queda un pocode tapial. Ahí se hicieron capitales (aumentaron su rebaño).Y mi suegro, él murió muy viejito, viejo, viejo. Cuandoyo llegué acá él era viejito, pero tenía un montón de ani-males. Toda esa parte para allá. Muchísimos animalestenía: vacas, yeguas, ovejas, chivas, muchos animales.

- Y la empresa aprovechó para meterse cuando lagente se fue para la veranda.

"Cuando se fueron toda la gente pa’la veranada aprove-charon de venir. Justo Martín, mi hijo, no estaba cuandovinieron estos. No sé ‘ande andaba él, como él es werkenanda por todos lados. Entonces mi marido, cuando llególa empresa ahí, le dijo que no tenían derecho a estarhaciendo pedazos los campos. Le dijeron que no, queellos tenían los papeles para seguir explotando y siguieronnomás. Si cuando llegó Martín ya estaban terminandocasi, la playa (locación) que habían hecho no le alcanzarona terminar. Sí, dos playas grandes que habían hecho".

porque no hay agua. Por ahí cuando vieneel agua, el aguatero, regamos las plantitasde orégano. Más después de eso no sepuede sembrar. Lo único que tenemoses agua para los animales ahí abajo, unaaguada que tenemos, pero igual ahorasale revuelto, como grasa arriba, comoaceite. Debe ser la misma tierra queremueven y revuelven el petróleo con elagua y sal. Usted pone una cuchara deaceite arriba del agua y va a flotar, así esen la aguada.

- ¿Y se le han muerto animales?

MV: No, los animales no se han muerto,se ponen correosos, así. Le sirve comopurga, eso nomás. Pero de morir, no.Antes, antes sí. Cuando estaba el yaci-miento, cuando recién llegó el yacimientoallí abajo, esa vuelta no los taparon lospozos. Donde perforaban hacían una fosagrande de 4 metros de adentro, pa’bajo,y grande como 10 metros. Y eso no lo tapaban, esoquedaba así nomás. Y animales que caían ahí, esos nosalían de ahí, se morían ahí. Sean vacunos, yeguarizos,una oveja, una chiva. Se enterraban ahí y morían ahí,sepultados. Con el yacimiento, toda la porquería esaque tiran donde perforan, esos cementos, pero cantidad.Y de ahí no se podían sacar los animales porque eshondísimo pa’bajo. Se perdían los animales ahí, vacas,animales grandes. En ese tiempo no lo reconocían peroahora creo que lo reconocen, sí. Si encuentran un ani-mal en el yacimiento se lo pagan. Antes no había nada,ni un alambre alrededor. Ni un hilito. Y ahora sí, dondehay pozos por ahí enseguidita lo cierran y los cementosque sacan de la exploración lo llevan en otro lugar quetienen por ahí para depositar el cemento ese. Así comovan perforando lo van cargando en un tanque, porquehabía muchos reclamos por eso, habían muerto muchosanimales.

- Cuando vinimos para acá cruzamos algunoschoike (ave parecido al avestruz). ¿Se han idobastante con la empresa?

MV: Sí, se fueron mucho. Había mucho avestruzal, loque pasa… bueno, no tan sólo la empresa. Entra muchagente a cazarlo, y así que lo deja baleado y despuésmueren pobres bichos. Salen con perros, con armas,los balean, los llevan… así. Acá había mucho, andanmucho, sí. Se acostumbran ellos, se acostumbran lospobres bichos, al ladito, al ladito del pozo ponen sunido, pero no es como antes, antes ponían (huevos) ypor ahí sacaban pichones, todo. Pero ahora no, seahuyentan, se van a otro lado los pichoncitos... Elproblema grande es que hay mucha perforación acá yque no consultan con la gente. Llegan con las máquinas,hacen las bases, después traen el equipo y despuésperforan. Pero, como un decir, si ninguno le para elcarro siguen perforando, hasta ahora ese pozo hacecomo 2 meses que está ahí. Hasta estuvieron dialogandocuando estuvo el jefe de la Pioneer, ahí. Entoncesdijeron que iban a avisar si iban a perforar devuelta ova a quedar todo así. Ellos venían convencidos en algo,vinieron a reconocer las cosas mal que hicieron acá,pero hasta ahora no pasa nada. Dijeron que iban aavisar, sí, pero no sé, con el tiempo irán a avisar. Si vana entrar a perforar devuelta no sé. Y si la comunidadse apura antes de no dejarlos perforar ahí, a lo mejorno van a perforar.

- ¿Han tenido que cortar la ruta y todo eso?

MV: Y claro, para pararle, que no perforen más, porquesino seguían perforando. Porque allá abajo le hicimosguerra también y anduvieron la policía. Y lo paramoscomo tres veces, le cortamos la ruta. Y ahora noexplotan más y quedaron los pozos (locaciones) hechos,pero no están perforando ese pozo, pero no entraronmás por suerte.

Nütramkaleiñ / Entrevista

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005 Aylla 9

A los 69 años la lamngen PetronaMaliqueo, pillankuse (autoridad

espiritual) de la comunidad LonkoPurran, fue objeto de la represión

policial del pasado 28 de diciembre.A más de dos meses de aquella

jornada de represión, recuerda conamargura los gases lacrimógenos,los golpes, la prepotencia, los gritosy las balas, insumos necesarios paraque fluya combustible del surtidor.

La dignidad dePetrona

“Cuando llegaron estos (la policía) estaba mi hijo. Éllos ha ido a parar, como es werken de la comunidad, élsiempre estaba ahí. Iban los milicos a verlo, qué es loque iba a pasar ahí, que si iban a seguir cortando elcamino. Entonces él dijo que sí, que hasta que no vengael dueño de la empresa y nos dé una buena respuesta,que no iba a levantar el corte… Y era tarde cuandollegaron éstos, no creía que iban a llegar así como llega-ron. ‘Viene la policía’, dijo Martín. Así que corrió para‘onde tenían el corte. Y llegaron los policías y dijeronque venían con la orden para reprimir. Y Martín le dijo:‘No, ¿cómo? ¿De qué orden está hablando? ¿Y lospapeles que le dieron con la orden para reprimir?’ Ellosdijeron que los había mandado la jueza y tenían quereprimir. Y querían pasar con los camiones a cargarpetróleo. Entonces le dijo Martín que no, que no ibana poder porque nosotros no vamos a salir de aquí, vamosa seguir cortando hasta que venga el dueño de la empresay le dé una buena respuesta", relata la lamngen Petrona.

“Yo no creía que iba a pasar eso y varios no estaban,andaban con la camioneta, habían ido a buscar leña.Así que nosotros nos quedamos ahí con mi hija y labebé. Y había otro peñi más, así que éramos ocho conlos chiquitos. Entonces dice Martín que el policía dijoque iban a seguir nomás, que iban a reprimir, que ibana pasar los camiones. Y entonces ahí fuimos nosotros,cuando vimos la camioneta de la policía dije: ‘Qué vaa pasar acá’. Y ahí dice Martín: ‘Podrían ir a buscarleña para seguir quemando, pa’que no pasen’. Y yodigo: ‘¡Llegaron!’. Así que después corrió Martín ydice: ‘Vienen un montón de policías”. Entonces losatajamos antes de que lleguen a la tranquera, lo vieronal mayor y le dijeron que no podían pasar si no traíanni una orden. Que sí tenían orden iban a pasar nomás.Y en eso atropellaron nomás, pasaron con los vehículoscon un montón de policías… Nosotros éramos ocho,qué íbamos a hacer. Nosotros quedamos ahí quemandomonte y cuando ya vimos que la cosa venía fea, nosempezaron a tirar de esos gases… Así que disparamos

Page 10: azkintuwe_13

utral Co fue la posta obligada antes de seguirviaje, atrás habían quedado la comunidadLonko Purrán, la conversación con don MartínVelasquez y la lamngen Petrona Maliqueo, el sol,

las cañerías que como raíces de una gran planta parásitase extienden sobre y bajo la tierra reseca, el agua escasa,los camiones cisterna que desfilan en caravana por laruta 22 con su carga combustible. Todo había quedadoatrás, al menos por un momento, al menos en la sencillavivienda cutralquense, al menos hasta que MartínVelázquez Maliqueo, werken de la comunidad e hijo denuestros dos primeros entrevistados, comenzó a relatarsentado frente al grabador, la historia de su comunidady el origen de la lucha que hoy desarrollan contra losplanes de la multinacional petrolera Pioneer NaturalResources.

- Por lo que charlé con tus padres la gente quevive en el paraje en un momento se organiza comocomunidad. ¿Podrías contarme cómo surge lacomunidad Lonko Purran?

MVM: Nosotros vivimos originariamente en el lugar,de hecho nuestros padres han nacido y se han criadoen esos lugares junto a nuestros mayores, que tambiénfueron nacidos y criados en el lugar. Siempre vivimoscomunitariamente todas las familias - son alrededorde 20 familias - hasta el año 2000, que es cuando laempresa Pioneer se instala dentro de nuestro espacioterritorial y comienza a hacer una explotación totalmentedevastadora. Eso motivó que nos organicemos yempecemos a buscar una salida a todos estos problemasque habían sido generados con la concesión, por partede la provincia a la empresa Pioneer, para explotarciertas áreas marginales sin tener en cuenta las familiasque vivíamos en el lugar. Eso nos llevó a retomarnuestros principios, nuestra identidad como che, comopersonas, como mapuche, y volver a aferrarnos a nuestrosderechos de Pueblo Originario. Eso llevó a un movi-miento de todos, a crear una organización que represen-te a la comunidad integrada por un lonko (autoridadpolítica comunitaria), por un inan lonko (que sigue allonko en responsabilidad), por un werken (vocero delpensamiento político), por kona (guerreros), por pijankuse(autoridad filosófico-espiritual)… como era nuestrokvme feleal (forma tradicional de organización). Nuestrosmayores tenían grabado en su memoria qué era seruna comunidad, sólo que nunca estuvimos organizadosporque nunca tuvimos problemas en el lugar. Nuncapensamos que en esos lugares tan inhóspitos iba ahaber tanta riqueza y que el winka, el blanco, iba a llegara explotarlas con la ambición de obtener importantese incontables ganancias, destruyendo todo, sin teneren cuenta a quién perjudican y los daños que dejan enel lugar.

- Cuando conforman la comunidad le ponen denombre Lonko Purran. ¿Por qué?

MVM: Nuestros mayores nos han contado quién erael lonko Purran o el toki (jefe militar) Purran. Fue unode los grandes lonko, de los grandes próceres paranuestro pueblo, que luchó hasta lo último, dio su vidapor defender nuestra libertad, fue un toki muy estraté-gico. Y del toki Purran quedó un descendiente, FelicianoPurran, que vivió hace más de 50 años en el centro delo que es hoy la comunidad Lonko Purran. Existe actual-mente en ese lugar, sólo que todavía no lo hemospodido recuperar, un rewe (espacio ceremonial) dondeFeliciano Purran hacía gejipun, hacía rogativas, ceremoniasfilosóficas. Gente mayor de diversos parajes de losalrededores nos comentan que cuando ellos eran chicosvenían al rewe de Purran, al gejipun de Purran, a la ceremo-nia de Purran, que era de tres días, cuatro días, que secompartía, que al terminar la ceremonia se llovía mucho.Y también se participaba de algunas ceremonias cuandoalguien se dejaba de existir y se iba al wenumapu (la tierrade arriba). Entonces cuando nosotros como mapuchedecidimos retomar y rescatar nuestra identidad, decidi-mos ponerle Lof Lonko Purran en reivindicación de

Nütramkaleiñ / Entrevista

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005Mari10

C

La porfía delOrigen

quien fue el toki Purran, más aun teniendo en cuentaque en el lugar había vivido un descendiente directo deltoki Purran.

- Tu papá me contaba que por el año ’89 entró YPF,hizo alguna exploración en el lugar, se fue y ya enlos 90 entra Repsol a la zona.

MVM: Bueno, según dicen nuestros mayores YPFempezó a operar a partir del año ’50, que comienza ahacer los primeros pozos exploratorios en lo que es elYacimiento Cerro Bandera, donde todavía existe la ruka(casa) donde nació mi padre. Ahí comienza a hacer losprimeros pozos, que después se expande, y cuando seprivatiza pasa a manos de Repsol. Ahí no se han hechograndes movimientos de explotación, porque eran áreassecundarias que tenía YPF, reservas de petróleo, yaparentemente lo siguen siendo. Por eso lo que ha hechoRepsol es tratar de modificar algunas cosas, pero no hahecho gran ampliación del yacimiento. Ha hecho sígasoductos, oleoductos pero uno cada dos… tres años.Algún gasoducto, un oleoducto, instalación de unaplanta, pero no instalaciones de empezar y no terminarhasta que no queda nada, como hizo Pioneer. Porquelo que hizo Pioneer en diciembre de 2000 hasta el mesde marzo, abril (de 2001).... Cuando la gente regresó dela veranada se encontró con 20 pozos perforados, unatelaraña de caños de gas, de petróleo… Todo en malascondiciones, porque al hacer una explotación tan rápidoeso imposibilitaba que fuera una explotación racional,que las cosas se hicieran con mayor seguridad. Seperforaba un pozo, se descubría que tenía producción,enseguida lo ponían en marcha, con mínimas medidasde seguridad y protección o cuidado del medio ambiente.

- ¿Crees que lo hicieron a las apuradas sabiendoque la gente estaba en la veranada?

MVM: Creo que sí, como una estrategia de la empresapara decir que en el lugar no había gente, porque estandola gente ahí se iba a generar conflicto, entonces apro-vecharon al máximo para explotar en esos tres mesesinstalando plantas compresoras, baterías, tendiendo

líneas eléctricas, poniendo generadores eléctricos. Todoeso se hizo en tres meses, fue terrible, y aparentementeen diciembre de 2004 esperaban hacer lo mismo, porquecomienzan a hacer la ampliación de lo que son loscuarenta pozos petroleros.

- ¿Desde 2001 hasta 2004 cómo fue la relación conla empresa Pioneer?

MVM: Con Pioneer siempre fue una relación muy dura,con denuncias por parte de la empresa. En el 2001, enla primera acción que hicimos como comunidad, laempresa nos denuncia por usurpación, de hecho ahoraesa causa va a juicio y los que están encausados son ellonko, el inan lonko y en este caso también mi persona.Y en el mes de diciembre la empresa nos denunció porperturbación, por daños, por varias cosas que paranosotros no tienen sentido. Porque no es que nostraslademos a ese lugar a armar conflicto sino que ellosse instalan dentro de nuestra propia casa, generan loque generaron y están las consecuencias a la vista.

- La represión de diciembre no fue la primera quehubo dentro de la comunidad.

MVM: No, en el 2001 tuvimos también una represiónpor parte de la policía, pero en ese momento nohubieron heridos. Era mucha más la cantidad depersonas, porque estaba toda la gente que está en lacordillera ahora, éramos alrededor de 150, 200 personas,con otras comunidades que vinieron a apoyar y gentede Cutral Co que se solidarizó con la comunidad. Nofue una gran represión como pasó en diciembre.

- En enero tuvieron una reunión con la gente dela gente de Pioneer. ¿Me podrías contar qué pasó?

MVM: Sí, en el mes de enero tuvimos una reunión conel apoderado legal de la empresa, Carlos Iribarne, conel Director de Recursos Humanos de Pioneer, el señorRonchino -que es una persona que bajó de BuenosAires a entrevistarse-, y un ingeniero de medio ambientede la empresa. Con ellos tuvimos una reunión el día26 de enero en Neuquén Capital, ahí fuimos a plantearnuestro punto de vista sobre la explotación que estállevando adelante la empresa. Ellos se aferraron a decirque la empresa está trabajando con todas las normaslegales vigentes, con todos los permisos, con todas lasobligaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y deHidrocarburos de la provincia y con los verdaderosdueños de la tierra, que para ellos son los que tienenlos títulos no los que tienen la posesión. Ellos reconocenla propiedad de privados y en algunos casos del Estado.Porque los (títulos de los) supuestos dueños de lastierras que ocupamos tienen más de 100 años, porquevienen de lo que fue la Conquista del Desierto, de lastierras que le dieron a todas aquellas personas delEjército o grandes estancieros que financiaron laConquista del Desierto.

- ¿Ustedes demandan tener un control sobre laactividad de la empresa?

MVM: Sí, lo que le demandamos a la empresa es podertener un control de vigilancia por parte de la comunidad,financiado por la empresa, para tratar de resguardartodos aquellos espacios que sean sagrados, que tienenun valor cultural muy alto. El hecho de que haycementerios, que hay picaderos, que hay lugares muyantiguos. Lo que exigimos a la empresa es eso, quetraten de respetar dónde se va a hacer un pozo. Si vaa contaminar, qué es lo que va a dañar, cuáles son lasplantas autóctonas que se van a ver dañadas, perju-dicadas. Cuál va a ser el impacto cultural que va a haberen el lugar, ya que en este caso alteran gravemente elecosistema, la fauna, la flora. En los últimos años ellugar ha pasado a ser prácticamente un desierto, porqueya no hay especies autóctonas, no hay liebres patagónicas(mara), no hay choike, no hay piche. O sea, rompen contodo el equilibrio natural.

Page 11: azkintuwe_13

químicas (Adenina, Timina, Guanina yCitocina). De dónde ellas se ubiquendepende el mensaje. Habría que pensarlocomo un abecedario de cuatro letras queforman palabras. El mensaje da cuentadel organismo. En esa larga hilera decombinaciones que forman al Cromo-soma Y, hay un marcador conocido con siglas y núm-eros: DYS199. En ese lugar, en el caso de los amerin-dios, aparece una característica típica y científicamentecomprobada que portan todos los miembros de esacomunidad y que se verificó en gran parte de los hom-bres argentinos. Pero esa característica genética, explicanlos científicos, no necesariamente se manifiesta conalgún rasgo físico visible. "De ahí que se haya podidosostener tanto tiempo la creencia de que la mayoría dela población argentina es de origen europeo", diceCorach. Después el equipo buscó en un área determi-nada de las mitocondrias, también en una región quese mantiene inalterable y que según Corach se identificacomo HVR I.

El resultado fue el esperado: la mayoría de la muestratenía ascendente materno no amerindio. Es decir, habíamayoritariamente madres europeas (53,3%). La combi-nación de ambos datos dio que hubo cruzamiento yque en el 56% de los casos había un legado indígenaen algún lugar del ADN. De este segmento de la pobla-ción, sólo el 10% era amerindio puro, sin ningún com-ponente europeo. La sorpresa para Corach se explicaasí: "Se cree que las dos grandes matanzas de indigenas

o que queda al descubierto es que nosomos tan europeos como creemos ser",dice Daniel Corach, director del Servicio,profesor en la cátedra de Genética y

Biología Molecular de la Facultad de Farmacia y Bioquí-mica de la UBA e investigador del Conicet. En unasegunda etapa —junto a Andrea Sala, investigadora delConicet, y Miguel Marino, becario de esa institución—analizaron comunidades indígenas puras, entre ellasdel Pueblo Mapuche. A partir de 1992, y tomandomuestras de ADN al azar de un total de 12 mil personas,los científicos pudieron ir tirando del hilo de la madejade los genes para reconstruir la historia de la poblaciónque vive en nuestro país. Querían saber cuánto habíaaportado la población originaria en la formación de laactual Argentina. Ahora, con el estudio terminado,parece que fue mucho. El análisis implicó leer loscódigos inscriptos en el ADN mitocondrial, que aportantodas las madres, y en el Cromosoma Y, que sólo tienenlos hombres y que les legan los padres. Y, que al nocombinarse durante la unión para crear un nuevo ser,permanecen inalterables en las distintas generaciones.

Los investigadores argentinos, a cargo del estudio,sabían dónde buscar en ese rompecabezas de códigosgenéticos. El método aplicado no es nuevo. Se usadesde mediados de los años 90 y se reduce a una célula.En realidad a su núcleo y a las mitocondrias, dos sitiosdonde se encuentran moléculas de ADN. Porque, final-mente, todo se centra en esa sigla que designa a unamolécula compuesta por dos cadenas de unidades

Rakizuam / Opinión

REVELAN ORIGEN INDÍGENA DE ARGENTINOS

¿Blancos y europeos?

Por Silvina HEGUY

Sin saberlo y tallado en el ADN, los argentinos portan un mensajede sus antepasados. Y en el 56% de los casos el que lo legó dejó

escrito simplemente un solo dato: su origen indígena. De lapoblación actual, el 44% desciende sobre todo de ancestros

europeos, pero el resto —la mayoría— tiene un linaje parcial ototalmente indígena. Así lo determinó un estudio realizado porel Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Universidad deBuenos Aires, a partir del análisis de casos en 11 provincias.

"L

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005 Mari Kiñe 11

Sebastián Hacher

Y resultó nomás que después de 190 años de vida dizqueindependiente, no logramos ser europeos. Más allá delos esfuerzos de Sarmiento, Avellaneda y otros próceres,y de los crímenes de Roca y sus centuriones, no se pudohacer de la Argentina un país blanco y europeo. Parecementira, pero de nada sirvieron los inmigrantes italianosy judíos, los ingleses y alemanes, los gallegos rubios,los vascos y los catalanes. Somos una nación indiana ymorena, nomás, mal que les pese a los aristócratas depacotilla que aún quedan en Buenos Aires. Nuestroirrefutable indiaje surge del estupendo mapa genéticode la población argentina que acaba de dar a conocer laUBA: un estudio que demandó 12 años de trabajo y quearrojó resultados inesperados: el 56 por ciento de losargentinos tiene genes (o sea antepasados) indígenasmientras que sólo el 44 por ciento de la población eseuropea y de otras etnias sin mixturas con las naturales.Esto demuestra que la sociedad argentina tiene muchamás sangre indígena que lo que se ha pensado hastaahora. Incluso los que portamos apellidos abruzzesescomo quien firma, del otro lado estamos morenizadospor pampas y mapuche que supieron mezclarse (o fueronatropellados, quién sabe) por vascos y gallegos con olora bosta o judíos urbanos hediondos a sudor y a cebolla.

o población aborigen, terminaron con 30.000 personas.Se supone que había más población. Seguramente losucedió es que ellos tuvieron descendencia que estápresente todavía. Creo que se sobreestima el compo-nente europeo". El científico sostiene que "la muestradel estudio es representativa porque incluye a lapoblación urbana pero no sólo de la Capital Federal",explica. El método partió de un avance científico:desde hace unos años se sabe que parte de la historiaqueda registrada en el material genético que acarreanlos humanos. Y tal novedad permite reconstruir elfamoso "de dónde venimos" de la humanidad. En uncomienzo sólo pudo hacerse con el material aportadopor las mujeres, que está en las mitocondrias. De ahíla polémica revelación de que las madres de todos loshombres era la "Eva mitocondrial", una mujer africana.A mitad de los años noventa, se pudo analizar el com-ponente masculino, inscripto en el Cromosoma Y.Ahora, Corach y compañía quieren averiguar cómo semovió esta población aborigen. Mientras tanto el mitofundacional está cuestionado. ¿Habrá que borrar esaparte de las guías de viaje y enciclopedias que dicenque más del 85% de la población argentina es de origenblanco y europeo?.

Casi no hay argentino que se salve, que se salve repitoy no sin ironía, de la “mancha” indígena, aborigen, depueblos originarios o como quiera que correspondadecirlo de modo que parezca políticamente correcto.Lo cierto es que el estudio de nuestra principal universi-dad demuestra que tenemos más América que Europaen nuestra sangre, y tanta Africa también, que no estáde más recordar que en estas tierras y en el siglo XIXhabía aquí más negros que blancos y en algo habráncontribuido ellos con su fama de poderosos sementales.El racismo argentino, el proverbial y siempre paquetoracismo argentino ha de estar sufriendo un golpedurísimo, una patada en el peroné arterial, digamos, yesta página quiere celebrar tal acontecimiento.

Hace una década, en su libro El País de lasMaravillas, este autor sostenía: “La inmigración masivanunca es de ‘calidad seleccionada’, como pretenden losracistas. Las migraciones son de seres humanos, simple-mente, y en la única naturaleza humana que hay existede todo”. Nuestros gobernantes de la segunda mitad delXIX, los ministros de Guerra Adolfo Alsina primero,y Julio A. Roca después, se encargaron de las campañaspara la Conquista del Desierto contra “el salvaje”, comose llamaba a los naturales. “Es necesario ir directamentea buscar al indio a su guarida, para someterlo o expul-sarlo”, dijo Julio Roca en 1879. Por eso es injusto quesea Sarmiento el que siempre paga el pato de las acusa-ciones de racismo. Y es que si bien él, furioso por laindolencia local y desbordado por su propio apasiona-

miento, se manifestó peyorativamente contra indios,analfabetos e incluso inmigrantes, de todos modos fuequien sancionó la Ley 1420 que garantizó la educacióncomún, igualitaria, obligatoria, laica y gratuita y fue elmotor que más y mejor contribuyó a la integración demillones de extranjeros durante todo un siglo. En cambiosu sucesor, el joven abogado Nicolás Avellaneda, sancio-nó en 1876 la Ley de Inmigración y Colonización quelleva el número 817 y que se aplicó de modo irregulary cuestionable porque las tierras eran manejadas porsociedades e individuos movidos por el puro afán deespecular. El Gobierno, ya entonces, desoía los reclamos,y se toleraron todas las injusticias. Fue Avellaneda quieninició la lucha del Estado contra los indios, y la Conquistadel Desierto, originalmente destinada a fundar pueblos,asentar colonos y desarrollar la agricultura y la ganadería,veinte años después había exterminado prácticamentea los mapuche, inventando en su lugar no pocas fortunasy familias terratenientes. Ahora que la tragedia deCromañón conmovió a ese país solidario y resentidoque es la Argentina de los más pobres, resulta oportunoconocer estos datos de nuestra verdadera composicióny pertenencia étnica. Aunque sea para advertir una vezmás que las tragedias -en este país de corruptos- siguensiendo las que afectan sobre todo a pobres y morochos.La otra Argentina nunca deja de festejar con cuetes,champán y rubias falsas. Y de ofender a la razón y elbuen sentido. Por eso alegra que se enteren, por lo me-nos, de que sus orígenes son los mismos que los de losmorenos a los que desprecian, explotan y condenan.

Argentina morenaPor Mempo Giardinelli

Page 12: azkintuwe_13

n la inmensidad del altiplano de Bolivia, elformidable ascenso electoral en los últimosaños del poderoso Movimiento IndioPachakutik (MIP), liderado por el Mallku

Felipe Quispe, preocupa de sobremanera a losadministradores “blancos” del gobierno. Quispe, otroramiembro de Ofensiva Roja de Ayllus Kataristas y exlíder del desaparecido Ejército Guerrillero Tupaj Katari(EGTK) ya no lidera en el altiplano acciones armadas,pero tampoco quiere la paz con el Estado boliviano.Por el contrario, tanto desde la poderosa ConfederaciónSindical Única de Campesinos Trabajadores de Bolivia(CSUCTB) que encabeza, como del propio Parlamentocuya composición aymará resulta gravitante para susobjetivos, llama sin rodeos a sabotear la RepúblicaBoliviana. Todo ello, en momentos en que una gravecrisis político-social amenaza con derrumbar la gestióndel presidente Carlos Mesa.

Los seguidores aymara de Felipe Quispe, de marcadaorientación indiano-marxista en su discurso, ansían lacreación de un Estado Autónomo Aymara, independientede Bolivia y basado en las comunidades igualitariasagropecuarias (ayllus) que sus ancestros mantenían enel Kollasuyo, su antiguo y vasto territorio histórico quebordea el Titicaca y comprende parte de los actualesEstados de Perú, Chile y Bolivia. Si bien en un principioQuispe trabajó junto a Evo Morales bajo la Coordinadorade la Confederación de Productores de Coca, las relacio-nes entre ambos hoy son complejas. Morales, tambiénaymara, diputado y líder del Movimiento al Socialismo(MAS), opone al irredentismo radical de Quispe unaposición de respeto a la soberanía del Estado y dereconocimiento al pluralismo étnico de la sociedadboliviana, todo ello impregnado de un fuerte discursoanti-imperialista norteamericano. Los aymara del MIP,por cierto, comparten ese rechazo a la hegemonía delos EE.UU en la región. Pero a diferencia de Morales,también rechazan a Bolivia y a todo lo que huela a"blancos". El nacionalismo separatista aymara de Quispe,heredero de las ideas de José Stalin y el peruano EudocioRavínes, quienes en los años 30' pedían la formaciónde estados independientes quechua y aymara en el ConoSur, se ha caracterizado por una posición excluyentehacia los no aymaras. Según Bigio (2002), el discursode Quispe es confrontacional y está dirigido sólo a losaymaras. Asimismo, es hostil al clero católico y abierta-mente promueve la religión cósmica, así como el cultoa una serie de deidades prehispánicas, todo ello a pesarde declararse marxista. El llama a echar a la policía, latricolor boliviana y las instituciones estatales en laszonas campesinas donde tiene presencia e instalar allíun sistema socialista basado en el trueque y no en elmercado. Desea, además, que las comunidades puedanelegir a sus propias autoridades y autogobernarse.

Como contrapartida, los Inuit, quizás el único puebloindígena que a conquistado verdaderas reivindicacionesde autonomía, desarrollan en el Ártico un discursonacionalista pluralista y democrático. Los Inuit tienenramificaciones en todo el Polo Norte, desde Alaska,Yukón, Québec y Newfoundland hasta Groenlandia, enNorteamérica, llegando a Escandinavia e incluso lalejana Rusia. En Nunavut (Canadá) se reconoce la auto-determinación inuit desde hace 5 años. Su gobiernoestá basado en lo que llaman el “inuit quajimajatuqangit”,o "modo de ser" de los inuit, cuerpo de principios yvalores que concentran la filosofía y prácticas de lamayoría y que guían las decisiones de las autoridades.En Kalaallit Nunaat (Groenlandia), en tanto, una plurali-dad de partidos políticos disputan cada cuatro años elmando de una administración estatal autónoma con másde dos décadas de historia. Si bien desde el punto devista legislativo dependen oficialmente del Parlamentodanés (Folketingen), en la práctica su Asamblea Territo-rial (Landstinget) tiene atribuidos los poderes legislativosen prácticamente todos los ámbitos, llevando a la prácticaun sistema de gobierno que ha reforzado la identidadnacional inuit a grados insospechados (1). Y no solo enGroenlandia. Kalaallit Nunaat ha conseguido labrarseademás una imagen a nivel mundial y juega un papelfundamental en el Inuit Circumpolar Conference (ICC),fundado en 1977 como organismo unificador de todoslos grupos inuits de Groenlandia, Canadá, Alaska y

Taiñ Mapuche Chewta Muley Kiñe Rüpü / Análisis

Mapuches, un pueblo

E

Por Pedro CAYUQUEO

marcha

EL ARRIBO DEL ETNONACIONALISMO

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 200512 Mari Epu

Foto: Sebastián Hacher / Montaje: Azkintuwe

enEn la inmensidad del altiplano de Bolivia, el poderoso Movimiento IndioPachakutik (MIP) llama sin rodeos a sabotear la República Boliviana. EnGroenlandia, en tanto, los líderes del pueblo Inuit consolidan un sistema

de autogobierno basado en el pluralismo étnico y la democracia participativa,que ha reforzado exitosamente la identidad nacional de su población. Desdetrincheras aparentemente opuestas, el nacionalismo radical y excluyentede Quispe, junto al nacionalismo cívico y marcadamente europeo de losInuit, representan las dos caras de un proceso de reafirmación de las

identidades étnicas que comienza a manifestarse con fuerza en el Wallmapu.¿Hacía dónde apuntamos los mapuches?

Siberia. El ICC cumple desde su origen una importantelabor en materia de promoción de los derechos indígenasy se ha transformado con los años en una poderosa plata-forma que les permite a los Inuit hacer valer sus puntosde vista ante gobiernos y diversos organismos interna-cionales.

Los ejemplos aymara e inuit, elegidos de un abanicode experiencias de luchas hoy presentes en diversospaíses y continentes, me permiten graficar por un ladola vitalidad de aquello que algunos estudiosos handenominado la emergencia de la “cuestión indígena”(Bengoa, 2000) y, por otro, el arribo –para algunossorprendente, para otros derechamente inexistente- del“etnonacionalismo” en algunos procesos de lucha delos denominados pueblos "indígenas" (Lavanchy; 1999:Saavedra, 2002). Por mi parte, sostengo y a despechode aquellos que sólo ven en las expresiones de lucha denuestro pueblo el mero descontento de “campesinospobres”, “indígenas proletarizados” o “descendientesde antiguos araucanos” (cuando no la acción de subver-sivos terroristas extranjeros e “infiltrados”, tal como loasegura la derecha empresarial y lo pregona El Mercurio),que en el caso de Chile este arribo de la demanda etnona-

cional tiene nombre y apellido: se denomina PuebloNación Mapuche.

Un pueblo en marcha

El último ciclo de movilizaciones en la zona sur deChile (1998-2003) creo marcará un hito en la evoluciónpolítica del movimiento mapuche. Poco importa que lasorganizaciones y comunidades movilizadas sean hoylas menos, amén de una efectiva combinación de medidasrepresivas y paliativos económicos destinados por elgobierno de Ricardo Lagos a neutralizar y desmovilizara la mayoría. Poco importa, ya que los grandes avancesdel movimiento mapuche se relacionan más bien con laoportuna inclusión de elementos político-ideológicosde indudable trascendencia en nuestra búsqueda comopueblo de mayores espacios de libertad y no precisamenteen la cantidad de hectáreas de tierras recuperadas agrupos empresariales del rubro forestal. Conceptos comoautodeterminación, autonomía, autogobierno, posiblesde escuchar en boca de dirigentes de distinto signo,configuran un nuevo escenario donde la ventaja, almenos en el plano de la formulación de nuevas ideas,pareciera estar por lo pronto de nuestro lado. Se trata

Page 13: azkintuwe_13

pluri o multinacionales. Es decir, Estados dondecohabitan –casi siempre de manera conflictiva- una omás naciones, siendo generalmente una de ellas quiénostenta el poder político e impone una definición comúnal resto. Es así como se ha llegado a hablar de verdaderas"cárceles de naciones" (Ex URSS, por ejemplo).

Los casos de España y Francia, como estadosmultinacionales, son popularmente conocidos. En elprimero, vascos y catalanes luchan desde mediados delsiglo XIX por mayores espacios de libertad y porautodefinirse como vascos y catalanes, y no precisamen-te como miembros de aquella construcción que elnacionalismo ibérico gusta denominar Patria Española.En el segundo caso, corsos y bretones estrenan cadadía nuevas formas de resistencia –incluidas las violentas- en contra del Estado francés, paradójicamente cunade los derechos humanos y las libertades fundamentalesdel hombre. Pero España y Francia no son los únicosEstados del primer mundo que contienen en su interiora otras colectividades etnonacionales. Inglaterra(escoceses, galeses e irlandeces), Bélgica (flamencosy valones), Italia (lombardos) y Canadá (québequenses

e inuits) también. Según Connor, haciacomienzos de los años 70’, solo 12 Estadosde un total de 132 existentes (9,1%), corres-pondían a una sola nación. Es decir, en losque la unidad política territorial corres-pondía cabalmente con la distribuciónterritorial de un solo grupo nacional. Enel resto, coexistían dentro de un mismoestado otras minorías en diversos gradosy proporciones. Desde esa fecha, hansurgido otra veintena de Estados, princi-palmente tras el derrumbe de los sistemascomunistas en el este de Europa, quedesencadenó el surgimiento de toda suertede movimientos y conflictos de carácterétnico y nacionalista, modificando sustan-cialmente a partir del año 1990 la geografíapolítica de Europa con la aparición y prolife-ración de nuestros estados independientes(Armenia, Azerbaiyán, Bosnia, Croacia,Federación Rusia, Federación Checa,Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Letonia,Lituania, Macedonia, Moldavia y Ucrania).Aun así, el escenario descrito por Connor

en los setenta no ha variado mayormente. A lo largo yancho de la Europa de nuestros días tienen lugarconflictos entre mayorías nacionales y minorías sobrecuestiones como derechos lingüísticos, federalismo,autonomía, representación política, conflictos en algunoscasos muy violentos. En su mayoría se trata de guerrasolvidadas por la comunidad internacional, pero que amenudo -tal como sucede en los casos de Sri Lanka,el Sahara Occidental o la convulsionada Chechenia-se nos recuerdan de manera trágica en los noticierosde televisión (6).

No es extraño que la idea que identifica un estadoy una nación sea originaria de Europa. En muchos desus estados, la cohesión nacional es consecuencia lógicade siglos de historia común. Sin embargo, en algunoses el resultado de políticas autoritarias de homogeni-zación lingüística que han sido adoptadas al interiorde sus fronteras, como es el caso del estado francésrespecto de vascos y, principalmente, bretones, a quienesdurante largas décadas les estuvo prohibido el uso desu propia lengua nacional (afrancesamiento del territoriobretón). Según Rodolfo Stavenhagen, la dominaciónétnica sería un hecho bastante común en los estadosmultinacionales, transformándose muchos de ellos enestados etnocráticos, es decir, estados en los cuales unaetnia ejerce hegemonía y control sobre otras minoríasnacionales o étnicas. “En los estados poliétnicos, unasituación común es aquella en que un grupo étnicodominante (sea numéricamente mayoritario o minori-tario) concentran el poder, y frecuentemente la riquezay los recursos, para su propio interés, a la vez queintenta, con frecuencia exitosamente, mantener al otrou otros grupos étnicos no dominantes en una posiciónsubordinada o marginalizada. La etnia dominante tieney mantiene los privilegios para si, mientras las etniassubordinadas o se conforman al patrón o lo desafíanpor medio de un número de estrategias políticas posibles.

como “pueblo", "nación”, “nacionalismo” y “autode-terminación”. Más que una introducción académica,trataré de fijar en los parrafos siguientes una posiciónpolítica respecto de todos ellos. Esto, debido a que en elcaso de las reivindicaciones de los pueblos indígenas, escomún que exista una interesada confusión a la hora deutilizar dichos conceptos, generalmente impulsada poraquellos que intentan desacreditar o caricaturizar lasreivindicaciones políticas y jurídicas qué llevan aparejadosen los hechos. Parto entonces haciendo esta aclaración.

Siguiendo a Javier Caño, el Pueblo, como realidadsociológica, está compuesto fundamentalmente porelementos objetivos. Constituye un grupo étnico y unacomunidad natural integrada por la lengua, la cultura,las tradiciones, la historia, los valores, el derecho, lageografía, los símbolos, la religión, los elementos bioló-gicos, etc. Si a todo ello se suma una serie de elementossubjetivos, como la conciencia de la diferencia o especi-ficidad y la conciencia de pertenencia e identificación,tendremos un Pueblo. La Nación sociológica o naciona-lidad, en tanto, solo se diferencia de lo anterior en lamayor o menor intensidad de esa conciencia y su extensión

amplia o restringida (mayorías o minorías nacionales).Cuando la conciencia de pertenencia, por experienciashistóricas o vivencias negativas, se acentúa en una colecti-vidad y pretende salvaguardar sus señas de identidad através de estructuras políticas propias, el Pueblo seconvierte en una Nación o nacionalidad (4). Es así que,“un pueblo es una nación en potencia y una nación es unpueblo mayoritariamente consciente” (José A. De ObietaChalbaud. 1985).

En su obra “Etnonacionalismo”, el politólogo WalkerConnor define a la nación como “un grupo de personasque creen poseer una ascendencia común”. Y al nacio-nalismo como la “forma política” en que se manifiestaesta identificación y lealtad con dicha nación. Y estrenael concepto de “etnonacionalismo”, para realizar unrayado de cancha respecto de todos aquellos intelectualesy sectores políticos que en su tiempo identificaban errónea-mente el término nación con el de Estado, término esteúltimo que hace referencia a una unidad jurídico-territorialdeterminada, pero que -según Connor- bien podría incluiren su interior una o varias naciones (5). La clarificaciónhecha por Connor resultó de suma importancia paradiferenciar en su época el nacionalismo de estado (caracte-rístico de los regímenes nazi y fascista) con el naciona-lismo emancipador de los pueblos en situación colonial.Sin embargo y para pesar de Connor, en el mundo actualla norma sigue siendo identificar nación como sinónimode Estado. Los textos constitucionales de gran parte delos países emplean el concepto Pueblo de muchas formas,pero, en cambio, reservan el concepto de Nación única-mente para los Estados, identificándolo con el Estado-Nación. En algunos casos ambos conceptos coinciden,existiendo efectivamente una exclusiva colectividadétnica que a través de la forma del Estado administra susasuntos y establece relaciones con la comunidad interna-cional. Entonces podemos hablar con propiedad de unEstado-nación. Sin embargo, la norma son los Estados

sin duda de un avance en la elaboración de un discursopolítico-ideológico que se manifiesta todavía de maneraconfusa y contradictoria al interior de las organizacionesque se auto identifican como “autonomistas” (AukiñWallmapu Ngulam, Identidades Territoriales), así comoen aquellas con pretensiones de vanguardia "nacionalista,anticapitalista y revolucionaria" (Coordinadora MapucheArauko-Malleko, Meli Witran Mapu) (2). Sin embargo,quiéralo o no reconocer el gobierno, la clase política,los gremios empresariales e incluso sectores académicosindigenistas, conceptos como autodeterminación y auto-nomía, parecieran haber llegado a las filas de un sectordel movimiento mapuche para quedarse. Si bien elconflicto mapuche se ha centrado históricamente en lareivindicación por tierras usurpadas (demanda "etnogre-mial campesina", según José Marimán), lo cierto es quepoco a poco un discurso etnonacional comienza a salira la luz pública. Siguiendo a Rolf Foerster, el tránsitohacia lo etnonacional de al menos un sector del PuebloMapuche en Chile se puede observar claramente en lassiguientes demandas: reconocimiento constitucional delos derechos mapuche como pueblo distinto del chileno;recuperación de la autonomía política y creación deinstituciones (como, por ejemplo, un Par-lamento Autónomo Mapuche) que permi-tan la autodeterminación y la partici-pación mapuche alrededor del Estado yno dentro de él; así como la restituciónde los territorios ocupados históricamentepor las comunidades, incluyendo el con-trol y la propiedad sobre gran parte delos recursos allí existentes (tanto del suelocomo del subsuelo) (3).

Actualmente, diversas organizacionesestán pasando de la demanda etnogremialcampesina a plantear objetivos de mayoralcance y que resultarán definitorios paranuestro futuro como colectividad. Y nopocas han puesto en el tapete, al menosa nivel discursivo, el derecho que nosasiste a la autodeterminación, ya sea ensu modalidad de autodeterminación exter-na (independencia) o interna (autonomía),según lo reconoce y permite el derechointernacional. Actualmente, no solo unpequeño grupo de intelectuales mapuche,con postgrados en diversas academias europeas y norte-americanas, ven para nuestro pueblo un escenario delucha distinto. Una nueva camada de líderes (genera-ción de recambio), sectores cada vez más amplios dejóvenes urbanos, estudiantes con formación universitariae incluso profesionales vinculados al mundo estatal yprivado, consideran que la histórica demanda etnogremial(campesino-territorial) del pasado debiera dar paso auna lucha de carácter nacionalitaria por mayores espaciosde participación y control político sobre nuestro destino.Se podrá argumentar que son pocos, tal vez una ínfimaminoría quienes asumen hoy esta embrionaria posturanacionalista. Es posible. Sin embargo, hay está, avanzan-do, la idea de una nacionalidad y de un orgullo mapuchedistinto del chileno (e incluso del argentino en Puelmapu).¿Una moda pasajera? Todo apunta –y las actuacionesrepresivas del gobierno vaya si ayudan en ese sentido-a que las manifestaciones de descontento de las organiza-ciones mapuche y fundamentalmente el desarrollo deun discurso y una práctica de lucha etnonacional, persis-tirá en el tiempo, transformándose quizás en aquelloque el sociólogo Fernando Villegas denominó a finesde los noventa como el "principal desafío" a enfrentarpor Estado chileno desde su conformación comoRepública. Esto es, el surgimiento de la Nación Mapuche.

Sobre la nación

Para quienes nos declaramos nacionalistas mapuche,¿constituye el discurso indianista, radical y excluyentedel Mallku Felipe Quispe un camino a seguir? O por elcontrario, ¿es el modelo de autonomía administrativaInuit, basado en instituciones de corte occidental y unsistema pluralista de partidos políticos, una probablesalida al escenario de conflicto que vivimos en Gulumapucon el Estado chileno? Preguntas interesantes, pero quenos exigen para poder abordarlas con propiedad, revisarel alcance jurídico y político de algunos conceptos, tales

Taiñ Mapuche Chewta Muley Kiñe Rüpü / Análisis

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005 Mari Küla 13

Page 14: azkintuwe_13

Taiñ Mapuche Chewta Muley Kiñe Rüpü / Análisis

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 200514 Mari Meli

Nosotros podemos referirnos a tales sociedades comoEstados etnocráticos, aunque muchos de ellos puedantener garantías formales o legales para la igualdad ocontra la discriminación" (7). ¿Y qué ocurre en Latino-américa, continente cargado de coloridas banderas, “cualde todas más orgullosa de si misma”, según ironizabauna popular canción del grupo rock chileno LosPrisioneros en los años ochenta?

Pueblos de primera y de segunda

Los estados latinoamericanos están compuestos porun sinnúmero de pueblos oprimidos. Esto, que parecierade Perogrullo para quienes adherimos de una u otraforma a una postura nacionalista mapuche, no lo es tantopara aquellos que defienden la idea de que el conceptode “pueblo” o de “nación” es impropio de utilizar paralos pueblos indígenas. Gobiernos, fuerzas armadas,oligarquías, sectores empresariales, religiosos, académicosindigenistas y nacionalistas, defienden en mayor o menormedida la tesis de “un estado, una sola nación”, auncuando en muchos estados latinoamericanos los avanceshacia una sociedad “multicultural” y “pluriétnica” consti-tuyan para sus gobernantes verdaderas cartas de presen-tación ante los foros internacionales. ¿Realismo mágicoo descarado doble estándar? Veamos. Bolivia, Ecuador,Colombia, Venezuela e incluso Argentina, entre otrosestados, destacan en sus legislaciones el “reconocimiento”y el “respeto” de los derechos fundamentales de lospueblos que preexistían al establecimiento de sus fronte-ras. Muchos países establecen en sus ordenamientosconstitucionales su carácter plurietnico y pluricultural.El reconocimiento de sus costumbres jurídicas, la pro-tección de sus tierras, su derecho a la participación políti-ca, incluso al autogobierno, se encuentran garantizadosademás en varias legislaciones. Ampliamente difundidosson los casos de Panamá y Nicaragua, estados que hanllevado a la práctica este derecho a través de los regímenesde autonomía existentes hoy en la Costa Atlántica Nortey Sur, y en la Comarca Kuna Yala, respectivamente.

Sin embargo, muchos de estos avances en materiade reconocimiento en muchos casos no han llegado másallá de lo simbólico. La OEA, máxima instancia continen-tal representativa de los estados, es el escenario dondeaño tras año el doble estándar de muchos gobiernosqueda al descubierto. Conocida es la batalla que destaca-dos dirigentes indígenas vienen librando en el seno delGrupo de Trabajo de la OEA para el Proyecto de Declara-ción Americana de Derechos de los Pueblos Indígenas.Y conocida es también la negativa de muchos estadosde aprobar un texto marco que consigne un decálogo dederechos fundamentales relacionados con la protecciónde sus territorios, recursos naturales, culturas, idiomas,y, por cierto, aquellos derechos políticos que le confierena nuestros pueblos el derecho de gobernarse por si mis-mos, sin injerencia exterior. Hablo del derecho a la auto-determinación. Y no sólo a nivel continental. En el senode la Organización de Naciones Unidas, quizás el organis-mo pionero en abrir un debate mundial acerca de losderechos de nuestros pueblos, el pasado Decenio de losPueblos Indígenas (1995-2004) culminó con más penaque gloria, siendo imposible aprobar en el seno delmáximo organismo mundial el denominado Proyecto deDeclaración Universal de Derechos de los PueblosIndígenas. En ambos casos, el temor existente a nivelde los estados a la utilización del concepto de “pueblo”en las declaraciones y la especificación del derecho a la“autodeterminación” que tal concepto les otorgaría, seha constituido una de las principales trabas para avanzar.Un ejemplo de esta intransigencia de los estados se vivióen noviembre de 2004, fecha en que se reunieron porúltima vez estados y organizaciones indígenas en Ginebra,para discutir sobre el Proyecto de Declaración y quedesembocó en una huelga de hambre de seis líderesindígenas en los alfombrados salones del Palacio Wilson.Según Alexis Tiouka, dirigente Kaliña de Guyana France-sa, la protesta buscaba denunciar, en el marco de laDécima Sesión del Grupo de Trabajo, los intentos dealgunos Estados por “debilitar y deshacer” lo avanzadoen el Proyecto de Declaración. Cabe destacar que en suartículo 31, el texto defendido por las organizacionesindígenas establece claramente que “los Pueblos Indíge-nas, como forma concreta de ejercer su derecho de libredeterminación, tienen derecho a la autonomía o el autogo-

bierno”. ¿Es justificado el temor de los Estados ante estetipo de iniciativas? Por cierto que no. Más aun tomandoen cuenta que importantes y difundidos textos como elConvenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales enPaíses Independientes de la Organización Internacionaldel Trabajo (OIT) -que reconoce “el derecho a la autodeter-minación" de los pueblos indígenas- advierte claramenteque el uso de la palabra “pueblo” que allí se utiliza, “nodeberá interpretarse en el sentido de que tenga implicaciónalguna en lo que atañe a los derechos que pueda conferirsea dicho término en el derecho internacional”. El Convenio169 de la OIT es heredero directo del Convenio 64 delaño 1939, cuyo objetivo era reglamentar las modalidadescontractuales entre empleados indígenas y empresariosno indígenas, y el polémico Convenio 107 del año 1959,rechazado por gran parte del movimiento indígena alpregonar la integración e incluso la asimilación forzadade nuestros pueblos. El Convenio 169 corrigió este“detalle” y fue aprobado en el seno de la Organizaciónde Naciones Unidas en el año 1989, entrando en vigenciaen 1990, al ratificarlo Noruega y México. A la fecha, sonpocos los países que se han atrevido a seguir el ejemplo.

El Convenio 169 no es el único instrumento interna-cional que advierte sobre el uso del concepto “pueblo”.Con otras palabras, el texto del Proyecto de Declaraciónde la OEA, aprobado por la Comisión Interamericana deDerechos Humanos el 26 de febrero de 1997, tambiéncontiene salvaguardas para los intereses de los estados.Claro está que en el derecho internacional, el uso delconcepto de “pueblo” confiere a quienes lo poseen elderecho a su autodeterminación. Es decir, el derecho atomar en sus manos su propio destino y de esta formaliberarse de una situación de opresión, ya sea a través desu independencia o del establecimiento de un régimende autonomía. Sin embargo, para los estados miembrosde la OEA y la ONU (sin olvidarnos de la OIT), el dere-cho a la autodeterminación conferida a los pueblos indí-genas no llegaría a estos niveles, sino más guardaríarelación con aspectos relativos a su cultura, lenguaje,espiritualidad, educación, empleo, bienestar social, segu-ridad comunitaria, relaciones de familia, etc. Es decir,cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales,alejados o cuando menos divorciados del componentemás político que caracteriza precisamente a este derechoen el caso de los pueblos oprimidos. A la luz de estosantecedentes, pareciera que para los estados existieranrealmente pueblos de primera y segunda categoría, loque deja en evidencia una visión discriminadora ymarcadamente racista por parte de los actores involucradosen estos debates, en su mayoría gobiernos empapadosde un indigenismo de Estado a todas luces recalcitrantey obsoleto. Hay un hecho que grafica todo esto: lospueblos de primera categoría, los actuales estado-naciones,

no han requerido hasta la fecha de ningún convenio odeclaración especial que establezca su derecho a laautodeterminación. Les basta leer la Carta Internacionalde Derechos Humanos promulgada por la Organizaciónde las Naciones Unidas, los Pactos sobre DerechosCiviles y Políticos y los Pactos sobre Derechos Económi-cos, Sociales y Culturales. Ambos pactos dedican suprimer artículo íntegramente al tema de la autodetermi-nación, y establecen que éste es un derecho humano queposeen todos los pueblos: “Todos los pueblos tienen elderecho de libredeterminación. En virtud de este derechoestablecen libremente su condición política y proveenasimismo a su desarrollo económico, social y cultural”.El hecho de estar ubicado en el primer lugar, da cuentasin duda alguna del carácter excepcional de este derecho,que es reconocido a todos los pueblos del mundo "sinexcepción".

Si los depositarios del derecho a la autodeterminaciónson los pueblos, cabría preguntarse: ¿constituimos losmapuche un pueblo? Al comienzo de este artículo, JavierCaño nos señalaba que un pueblo, como realidad socioló-gica, estaba compuesto fundamentalmente por elementosobjetivos tales como lengua, cultura, tradiciones, historia,valores, territorio, símbolos, religión, elementos biológi-cos, etc. Los mapuche, por cierto, cumplen con cada unode los anteriores requisitos. Más aun, en los últimos añosse acentúa entre importantes sectores de nuestra sociedaduna fuerte toma de conciencia étnica. Azkintuwe, sin irmás lejos, es el instrumento que hemos elegido un grupode periodistas e intelectuales mapuche para informar anuestro pueblo y difundir a su vez ideas nacionalitarias,teniendo muy en claro que –tal como nos advierte JoséMarimán- "al interior del movimiento mapuche aúnpersiste una mayoría, cuya práctica política se acercamás a la conducta política de una minoría étnica no terri-torial, que a una conducta política nacionalitaria" (8).

La autonomía como norte

Es un hecho. El fortalecimiento de una identidadétnica propiamente mapuche en sectores juveniles, univer-sitarios, intelectuales y profesionales, avanza en unadirección nacionalitaria, tal como lo han señalado acerta-damente estudiosos del Pueblo Mapuche como Foerstery Lavanchy o lo han tratado de negar otros como Saavedray Villalobos desde ambos extremos del nacionalismo-asimilacionista chileno (izquierda y derecha, respectiva-mente). ¿Se trata de la génesis de un futuro movimientoseparatista radical al estilo del MIP aymara? Tiendo apensar que no, aun cuando existen variados intentos alinterior de nuestro pueblo por supeditar el accionarpolítico del movimiento mapuche a un ámbito estricta-mente religioso-cultural, antesala del fundamentalismoétnico o de los fanatismos religiosos tal como lo advierteWladimir Painemal en una columna publicada en laedición Nº12 de Azkintuwe . ¿Un movimiento nacionali-tario moderado al estilo del Pueblo Inuit? Por lo pronto,el discurso de los principales referentes autonomistas(Aukiñ Wallmapu Ngulam, Identidades Territoriales,Liwen) parecieran inclinar la balanza en dicho sentido,aun cuando es prematuro todavía poder asegurarlo debidoa varios factores. Entre ellos, la existencia de una corrienteantisistémica y confrontacional mapuche que legitima-mente gana posiciones a la par del incremento de laspolíticas represivas del Estado y el cierre de canalesinstitucionales de resolución al conflicto.

Hasta la fecha, ninguna organización ni intelectualmapuche ha planteado una posible separación del PuebloMapuche del Estado chileno. Se ha hablado de derechosterritoriales, es cierto. De participación política, obvia-mente. Incluso de autodeterminación nacional. Sin embar-go, ¿no se encuentran estas reivindicaciones políticasde los pueblos incorporadas en la legislación internacio-nal? Prestigiosos juristas han enumerado los elementosque constituirían y definirían el derecho de autodetermi-nación. El jesuita vasco José De Obieta reconoce lossiguientes: la autoafirmación, consistente en la capacidadexclusiva que tiene un pueblo de proclamarse existente;la autodelimitación, el derecho que tiene todo pueblopara determinar por sí mismo los límites de su territorio.Y por último, la autodisposición, el derecho de todopueblo a organizarse de la manera que más le convenga.En su manifestación interna, la autodeterminación se

Page 15: azkintuwe_13

Análisis / Taiñ Mapuche Chewta Muley Kiñe Rüpü

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005 Mari Kechu 15

traduce en la facultad de darse el tipo de gobierno quequiera, dentro del Estado. En su manifestación externa,en cambio, consiste en la facultad de determinar de ma-nera soberana su status político, fuera del Estado (9).Dejando de lado el “discurso del terror” que subyace enlos análisis de las cúpulas políticas y militares asimila-cionistas chilenas, que relacionan de buenas a primeraslas demandas de autonomía mapuche con una "grave"amenaza a la integridad territorial del estado, lo ciertoes que en el caso de las reivindicaciones mapuche, estasparecieran tener más bien como objetivo la autodeter-minación interna, siguiendo la pionera ruta trazada elaño 1990 por el Centro de Estudios Liwen a través dela publicación del artículo "Cuestión mapuche, Descen-tralización del Estado y Autonomía Regional", firmadopor José Marimán y en el cual abogaba por el estableci-miento de un nuevo marco jurídico y político administra-tivo en parte importante del territorio histórico delGulumapu (IX región y zonas adyacentes) (10). No setrató entonces, ni creo se trata hoy de exigir al Estadouna independencia total, sino más bien obtener mayoresespacios de libertad para poseer, controlar y gestionarun territorio, para normar la vida política, económica,social y cultural, así como para intervenir en las decisionesnacionales que nos afectan en tanto colectividad, alinterior del Estado chileno. Pero, ¿cómo se concreta loanterior? Un Estatuto de Autonomía podría ser larespuesta, por cuanto permitiría la expresión de la auto-determinación interna del Pueblo Mapuche y noimplicaría -al menos por lo pronto- el ejercicio del dere-cho a la secesión. Es asi como se puede considerar a laautonomía como el campo de intersección entre elderecho a la autodeterminación interna de los pueblosy el derecho constitucional de los estados actuales.

De acuerdo con el mexicano Héctor Díaz Polanco,la autonomía se define como “un sistema por medio delcual los grupos socioculturales ejercen el derecho a laautodeterminación” (11). Con esta definición se planteaque la autonomía es una forma de ejercicio de la auto-determinación, un régimen autonómico que no preten-de la independencia política del Estado nacional, peroque sí implica el reconocimiento de su carácter de pueblo,del territorio, sistemas normativos, órganos de gobiernoen un marco de competencias y facultades y es reconocidocomo un componente más del Estado al que quierepertenecer y forma parte. Dicha distinción resulta muyprudente comprenderla, ya que de allí han surgidoinfinidad de argumentos para generar campañas delterror por las supuestas “amenazas de separatismo” queconllevarían los planteamientos autonómicos de lospueblos indígenas en general y los mapuche en Chileen particular. Pero la autonomía no es una invención delmovimiento indígena o de los mapuche. Mucho menosdel terrorismo internacional o de células de Al Qaeda.Constituye un planteamiento que ha sido debidamenterespaldado por el derecho internacional e instaurado conrelativo éxito en muchos países del primer mundo quetienen en sus ordenamientos jurídicos internos elreconocimiento de entes autonómicos, tales comoDinamarca, Italia, España, Alemania, Finlandia, Portugaly Rusia, todos ellos enmarcados en un proceso dedemocracia estructural como proyectos de nacionesmodernas. Y no solo en la vieja Europa, sino tambiénen América, como ocurre con los casos ya mencionadosde la Costa Atlántica Norte y Sur de Nicaragua, laComarca Kuna Yala en Panamá y el territorio autónomoInuit de Nunavut en el norte de Canadá.

La necesidad de una fuerza

A comienzos de la década del 90, el Centro Liwenpublicó quizás la primera propuesta mapuche de Autono-mía. Sin embargo, el contexto político en que fue elabo-rada (postdictadura militar, inicio de la transición demo-crática chilena, pre estreno de políticas indigenistas) yla inexistencia en aquellos años de una corriente nacio-nalitaria más desarrollada en el seno movimiento político-social (a excepción del discurso fundamentalista radicaldel recién conformado Aukiñ Wallmapu Ngulam, mástarde moderado), restringió su llegada a círculos másacadémicos que políticos. Tomando como modelo lasexperiencias autonomistas desarrolladas en España(descentralización estatal), la propuesta pecaba ademásde regionalista. Y seamos claros: regionalismo no es lomismo que nacionalismo. Por más que los símbolos

institucionales de la IX región de Chile y su adminis-tración, e incluso en parte el idioma utilizado en lasseñaléticas de sus dependencias públicas, tomen elemen-tos de la cultura tradicional de nuestro pueblo, dudoque un mapuche sienta algún día tal grado de identifica-ción y lealtad con La Araucanía (o como quiera que sellame en un hipotético futuro regionalista), comparablecon aquel que podría sentir hacia su propia identidadétnica en un escenario de reconocimiento y participaciónpolítica distinto al existente hoy en día. Pudo haber sidoel caso el año 1990. Sospecho que ya no lo será jamás.

Más allá del discurso regionalista como el que carac-terizó a Liwen a comienzos de la década de los 90', queconjugaba la lucha por las libertades democráticas conuna demanda de reestructuración del poder territorialestatal (descentralización del estado), se hace urgenteuna toma de posición nacionalitaria frente al Estadochileno. Según Connor, el nacionalismo es la formapolítica en que se manifiesta la lealtad de un colectivohacia su ser "nacional". Los mapuche, o al menos unsector significativo de sus elites intelectuales, profesio-nales y dirigenciales, transitan hacia el fortalecimientode sentimientos nacionales, los cuales son posibles deevidenciar no solo en los discursos políticos, sino quetambién en las artes, la literatura, la música, la estética,incluso en la forma en que nuevos empresarios mapucheimpregnan de "símbolos" -rescatados o inventados, dalo mismo- sus nuevos proyectos. Una fuerza políticamapuche nacionalitaria o nacionalista, despunta entoncesen el horizonte de nuestro pueblo como una necesidadhistórica. Una fuerza política nacionalitaria capaz dehacer confluir en una hipotética plataforma política losanhelos de libertad de un sector cada vez más significa-tivo de nuestro pueblo, con las históricas exigencias dejusticia social y democracia de vastos sectores de lasociedad chilena; una fuerza política de nuevo tipo,respetuosa del legado de nuestros ancestros, pero alejadade esencialismos culturalistas o religiosos; una fuerzapolítica abierta a la participación en procesos electorales,capaz de disputar espacios de poder a sus adversariosen la arena política y vacunada contra sectarismos decualquier especie; una fuerza mapuche comprometidacon valores democráticos, con el respeto irrestricto alos derechos humanos, la igualdad de género y undesarrollo económico sustentable y no depredador.

Una fuerza política de nuevo tipo, capaz de impulsarun proceso de autoafirmación enmarcado en un naciona-lismo cívico, más que en una ilusoria pureza racial olingüística, es quizás el mayor desafío que nos tocaenfrentar a las nuevas generaciones de mapuche compro-metidos con la democratización de nuestra sociedad.No se trata ya de reinventar nuevos referentes basadosen un pasado ancestral o en una supuesta "EstructuraOrganizacional Histórica", que sospecho era estamental,enemiga de la democracia participativa y donde el poderse tendía a volver peligrosamente hereditario entre lina-jes y caudillos. Tampoco en levantar una fuerza políticaque centre su accionar exclusivamente en una reivindica-ción territorial campesina, que de concretarse para nadacambiaría las condiciones de dominación estructuralque nos afectan (más aún en las actuales condicionesde la población mapuche rural; descapitalizados y coneconomías de subsistencia / sobrevivencia), ni muchomenos en radicales discursos de "retorno a la comunidad"

como condición sine qua non para ser reconocido comoun mapuche "verdadero", discurso a todas luces anacrónicoy que ignora el gigantesco porcentaje de nuestra poblaciónque hoy habita principalmente en ciudades y fuera delterritorio histórico (VIII, IX y X Regiones de Chile;Provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut en Argentina).

A modo de cierre

La autodeterminación surge como un concepto político,de raíces doctrinales tan variadas como la Revoluciónfrancesa y sajona, y reelaboraciones tan contradictoriascomo las ideas del Presidente Wilson o la doctrinaleninista. Un concepto político, convertido en categoríajurídica más tarde por la Carta de Naciones Unidas debidoa su carácter eminentemente democrático. Sin embargo,este derecho ha chocado históricamente con la ambigüedady la hipocresía de los grandes estados. Es así que tras laI Guerra Mundial, las potencias vencedoras solo considera-ron oportuna su aplicación en el caso de los estadosvencidos, pero inaceptable su pertinencia para el caso delos estados vencedores. Posteriormente, el “mundo demo-crático occidental” limitó su aplicación al ámbito de lassituaciones estrictamente coloniales, negándolo de pasoa todos aquellos pueblos sin estado que no vivieran unasituación colonial en el sentido tradicional del término,entre ellos, los pueblos indígenas de Latinoamérica,discriminación que también impregna los proyectos dedeclaraciones en eterna discusión tanto en las NacionesUnidas como en el seno de la OEA.

Sin embargo, llegará el día en que ningún estadocivilizado podrá negar su inclusión en sus leyes funda-mentales, sin antes merecer la etiqueta de antidemocrático.Chile, por cierto, encabezará esta lista en Latinoaméricade no enmendar sus históricas políticas de no reconoci-miento a nuestra condición de pueblo, políticas que sehan transformado en el combustible de aquel bulldozerde la integración que nos intentan vender hoy comopolíticas de "Nuevo Trato". Herman Séller sostiene que“el pueblo cultural, que en si es políticamente amorfo,se convierte en nación cuando la conciencia de perteneceral conjunto llega a transformarse en una conexión devoluntad”. Hacia esa conexión de voluntad es que creoapuntamos precisamente un sector importante de lasnuevas generaciones de mapuche hoy, proceso que tenderáa acrecentarse con el tiempo a la par de las insosteniblespolíticas de asistencialismo/cooptación o las inconducentesestrategias represivas del Estado chileno. Ya lo escribióFrantz Fanon. Cuando un pueblo se ha puesto en marcha,no existe una fuerza capaz de detenerlo. Y no será el casomapuche el que refutará la sabiduría del máximo ideólogode la lucha de los pueblos sin estado del siglo XX.

Una fuerza política mapuchenacionalitaria o nacionalista,

despunta en el horizonte de nuestropueblo como una necesidad

histórica. Una fuerza nacionalitariacapaz de hacer confluir en una

hipotética plataforma política losanhelos de libertad de un sector

cada vez más significativo de nuestropueblo, con las históricas exigenciasde justicia social y democracia de

vastos sectores de la sociedadchilena; una fuerza política de nuevo

tipo, respetuosa del legado denuestros ancestros, pero alejada de

esencialismos culturalistas oreligiosos.

NOTAS

1. Los partidos políticos del Pueblo Inuit son: Siumut (“Adelante”, un partido socialistamoderado que aboga por la identidad de Groenlandia y una mayor autonomía deDinamarca); Inuit Ataqatigiit (IA) (“Hermandad de Esquimales”, un partido Marxista-Leninista que quiere la completa independencia de Dinamarca en vez de un gobiernolocal) y Atassut (“Solidaridad”, un partido conservador a favor de la continuidad delas relaciones con Dinamarca). Entrevista del autor con Lars Emil Johansen, ex primerministro del gobierno autónomo de Groenlandia. Julio de 2004. Nuuk, Groenlandia.

2. José Llanquilef, vocero de la CAM. "La lucha mapuche es nacionalista, anticapitalistay revolucionaria". Entrevista de Osvaldo González. En Resumen Latinoamericano.19 de abril de 2000.

3. Foerster, Rolf. ¿Movimiento étnico o movimiento etnonacional mapuche?. Revistade Crítica Cultural Nº 18. Santiago.1999.

4. Caño, Javier. “Nación, Nacionalismo e Independencia”. Cuadernos de Estudio deEusko Alkartasuna. Diciembre de 1997.

5. Connor, Walter. "Etnonacionalismo". Editorial Trama, Madrid, 1998.

6. Hacia mediados de los años 90', grupos nacionales peleaban en virtualmente todoslos nuevos estados de la antigua URSS, siendo el caso de Chechenia -invadido sinéxito por las fuerzas militares de la Federación Rusa el año 1994 y vuelto a invadira fines de 1999, - el más emblemático de todos por su trágica actualidad. Ver: "Eldrama del Pueblo Checheno". Periódico Azkintuwe N°9, Septiembre de 2004. Pag.23.

7. Stavenhagen, Rodolfo. “The Ethnic Question”, Tokio, United Nation UniversityPress, 1990, p.36. Citado en Lavanchy, Javier: "El Pueblo Mapuche y la Globalización:Apuntes para una propuesta de comprensión de la cuestión mapuche...". 2003.

8. Marimán, José. "El conflicto nacionalitario y sus perspectivas de desarrollo enChile". Revista de Antropología Social Austerra, Escuela de Antropología Social,Universidad Bolivariana. Julio de 2000.

9. De Obieta Chalbaud, José A. “El Derecho Humano de Autodeterminación de losPueblos”, Universidad de Deusto. Tecnos, España, 1993.

10. Marimán, José. "Cuestión Mapuche, Descentralización del Estado y AutonomíaRegional". Centro de Estudios Mapuche Liwen. En Tópicos 90', Nº1. Santiago, CentroEcuménico Diego de Medellín, 1990. En ese territorio Liwen proponía una nuevainstitucionalidad caracterizada por la propuesta de un Gobierno Autónomo Regional,cuyas autoridades deberían ser electas en un sistema proporcional. También, unaAsamblea Regional Autónoma electa de acorde a un sistema proporcional yconsiderando a la región una sola circunscripción. Y finalmente, un Estatuto de Autono-mía política para la región autónoma. En cuanto a esto último, Liwen agregaba queel Estatuto de Autonomía debía "tomar en cuenta la realidad pluriétnica de la región".

11. Díaz Polanco, Héctor. “Autonomía Regional: la autodeterminación de los pueblosindios”, México, Siglo XXI, 2ª. Edición, 1996.

Page 16: azkintuwe_13

n el paraíso ornitológico del lago Budi, estepoeta trina, pía, trisa, gorjea, grazna y arrullacomo contratado. Experto en pajarístico,además domina el sapístico y el ratoncístico,

pero ahora está internándose en el arbolístico y ha deci-dido, como primera medida, convertirse en un ulmo.El lago Budi, situado unos cien kilómetros al norte dela espantosa morgue de aves envenenadas en que seha convertido el río Cruces de Valdivia, está viviendoun momento de esplendor ornitológico, en particulara causa de unos verdaderos rebaños de cisnes de cuellonegro que van y vienen vivitos y coleando, en unahermosa explosión demográfica tributaria de la migra-ción valdiviana y de la natural recuperación de la especie.Si cualquier plumífero de ciudad puede declararse felizal contemplar la saludable situación de esas aves pacíficasy ejemplares, con mayor razón lo hará Lorenzo Aillapán,que es el üñümche en persona, es decir, el hombre pájaroque conversa todos los días con ellos y con una infinidadde otros pobladores emplumados del lago y susalrededores. Patos, taguas, hualas, queltehues, pidenes,pilpilenes, guairavos, garzas, loicas, chucaos, tencas, pitíos,bandurrias: el hombre bate la lengua con todas las avesde la zona, y juntos dialogan en ese idioma que el poetaJuan Luis Martínez llamó pajarístico y que Aillapándomina a la perfección.

El lago tiene numerosas penínsulas y el hombrepájaro nació y creció en una de ellas, en la comunidadlafkenche de Rucatraro, que en castellano se traduce Casadel Pájaro o, más específicamente, Casa del Traro, quees un ave rapaz casi extinta en el sector. En esas condi-ciones, con pajarracos por todos lados, resulta naturalque Lorenzo Aillapán aprendiera el pajarístico junto alas primeras sílabas de su lengua materna, el mapudungún,postergando el castellano hasta bien entrada la pubertad.Para él, ser üñümche no sólo es aprovechar un talentode sensibilidad ornitológica exacerbada, sino una misiónde vida que le ha sido encomendada desde esferassuperiores de la espiritualidad mapuche, operación quesucedió en sueños, como es propio de la cultura de supueblo.

"Una vez -explica-, como a los 9 u 11 años, tuveun sueño: un pájaro, el pilpilén, que tiene las mandíbulasmuy largas, como una jeringa del hospital, me sacabasangre de un dedo y el pájaro se iba y yo quedaba comoconsagrado. Me convertía en üñümche. Después el sueñoaumentaba. Me llevaban a un cerro bien alto, dondehabía un círculo de personas que decían: “Éste es elelegido, se convertirá en hombre pájaro, entregará sucanto, su viaje”. Y después todo el mundo me mirabay yo sentía como un desmayo. Y después despertabaen un gran estadio, con aplausos de personas". Comouna estrella de rock, le digo. "Eso. Con tremendosaplausos. Entonces le conté mi sueño a un maestro demi comunidad, Manuel Imío. Él me dijo: “Tú estásconsagrado. Cuando crezcas no debes ser ni católico

Ayekan / Poesía

Mari Kayu Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 200516

LORENZO AYLLAPAN

El üñümche“Huikl gútruguil guaahhhj kailfú-kailfú-kailfú kuld-kuld-kuld-kuld koll-koll-koll-koll gala-gala-gala-gala taguá-

taguá-taguá aáaai-aáaai-aáaai”, dicen los patos de LorenzoAillapán. "Ish-kish-kgaaa-kiiir-kaaaaa-ui- uaa -tiiiir-uuu-¡¡¡uaaaaa!!!", dicen sus árboles cuando son azotados por

el viento allá en el paraiso natural en que se hatransformado el lago Budi, en Puerto Saavedra. Ayllapánno es un poeta cualquiera. El es el üñümche (el hombre

pájaro) y llevando consigo su arte a recorrido los principalesescenarios pajarísticos del mundo.

EPor Leonardo SANHUEZA

ni evangélico. Te va a ir bien, vas a viajar, te van areconocer. Pero ojo: tienes que llevar ese mensaje.Donde vayas tienes que decir que los pájaros existen,que son hermosos, que cantan así”. Me explicó reiteradasveces que si yo no hacía eso me iba a enfermar o acci-dentar".

Manuel Imío al parecer tenía razón, al menos en laparte de los viajes, pues Lorenzo Aillapán, a sus 64años, se lo pasa volando de aquí para allá, invitado porsu calidad de hombre pájaro a innumerables festivalesde poesía en diferentes partes del mundo, como elFestival de Medellín, donde fue premiado en el concursode poesía sonora, certamen en el que participaron losruidólogos más vanguardistas del planeta. Ver cisnesnadando a la deriva y conversar con Aillapán provocamás o menos la misma sensación: es como tomarse unArmonyl. El hombre habla con la suavidad de unatórtola, la alegría de un chirigüe y la chispa de un pitío.Como aprendió castellano en la escuela, pronunciacada letra de manera muy cuidadosa (“me apodaron elPluscuamperfecto, porque hablaba muy siútico elespañol”). Además, él piensa que el pueblo mapuchees pacífico por naturaleza y que su mítica beligeranciaes un invento literario que nace a partir de la conviccióncon que ha defendido del despojo su territorio. “Noéramos belicosos como dicen algunos poetas”, señala.Y, al menos en él, la quietud roza en la más desbocadaingenuidad de la niñez.

"Yo pasé mi infancia en Rucatraro, regalado decariño. Teníamos los pájaros mitad suelo y mitad árbol,los acuáticos del lago Budi y los nocturnos. Entonceshabía una especie de rotativo. En la mañana tenían unconcier-to muy especial. En el concierto de las avesacuáticas, los cisnes de cuello negro se trasladan de unlugar a otro y tienen un canto así: "piúpiú piúpiúhuíkerre huikrl huikrl". Y después vienen los patos:"huikl gútru-guil guaahhhj kailfú-kailfú-kailfú kuld-kuld-kuld-kuld koll-koll-koll-koll gala-gala-gala-galataguá-taguá-taguá aáaai-aáaai-aáaai". Estas últimas son

pañan los sapitos de las orillas: "pfu pfuu pfuuu". Ylas ranas: "guococog-guagagag guococog-guagagagñakil-ñakil-ñakil". Y el queltehue: "treltríu-treltríu-treltríutrilíu-trilíu-trilíu". Ése es el concierto de la mañana,muy propio del lago Budi. Después vuelve en la tarde.A mediodía los pájaros acuáticos descansan. Escucha,ahí van unos queltehues... Están como orando, para quehaya sol. Cuando hay mucha sequía, oran en el airepara invocar la lluvia". ¿Con qué pájaro se identifica?,pregunto. "Se podría decir que es una mezcla, peroempecé con ese pájaro que me gusta mucho, que andapor ahí, que es muy meticuloso. Se llama pidén. Cuandochico me gustaba porque yo trataba de sobresalir yasustar a los pájaros y a la gente. Hacía: "kum kumkum ¡¡¡prriipp prrriipp prrrriiiiipppp!!!" “Ya anda esecabrito”, decía la gente. ¡Me pusieron el Pidén al final!Y eso fue un orgullo para mí, porque quedé al mismonivel del pájaro".

Aillapán ahora está cambiando de tema y trabaja enun proyecto relacionado con veinticinco árboles de sutierra natal, a los cuales les está componiendo unospoemas y quiere fabricarles viveros de conservación,aunque, como primera medida, ha decidido convertirseél mismo en ulmo, para lo cual ha comenzado por dejar-se barba. ¿Por qué quiere convertirse en ulmo?, lepregunto intrigado. "El ulmo es mi gran abuelo. Y ellaurel, que se llama triwe, es mi gran madre, mi granabuela, por su frondosidad, por su volumen, y porquetiene un olor muy rico. Además, el olor de los árboleshace perder la noción del tiempo. El interior del bosqueyo lo asocio a las vitrinas de Falabella: es tan perfecto,tan perfumado, tan elegante".

En sus poemas a esos árboles, Ayllapán tambiénimita sus ruidos. "Cuando hay viento producen onoma-topeyas, como "ish-kish-kgaaa-kiiir-kaaaaa-ui-uaa -tiiiir-uuu-¡¡¡uaaaaa!!!" Ahí se inventa el kishkishkawe, que esde los roedores: "shkish-kishkish-kishkish-kishkish-ogogn-kilkil-kilkil-chiguof-tíííí-tic-tic". Claro, se podríahacer eso en los poemas. Pero lo que yo hago es verlessus hojas, sus ramas, sus troncos, que de ahí se sacanel yugo, la chueca para jugar al palín, los varales de lascarretas. La chueca generalmente se saca del olivillo,del avellano o del laurel, que son maderas blandas perocuando se secan se ponen duras... El árbol que da lamejor miel de abejas que hay es el ulmo. Y el ulmo esexcelente madera para carbón, para leña, para cocer elpan. Si hago una fogata con leña de ulmo me dura horas,pero si la hago con eucaliptus se me apaga muy luego.Mezclado con boldo el ulmo tiene un olor rico. La rucapermanecía muy aromática, y ese olor como que meinspiraba. Me inspiraba así: qué bonito olor. Y cuandoempecé a conocer el cloro, la corriente eléctrica, el gas,yo tenía un terrible miedo. Eso lo encontraba comoveneno, peligroso", me señala Ayllapán, mientras a lolejos los cisnes se cortejan en el lago.

Page 17: azkintuwe_13

l lonko Agustín está enojado. Mientras en elrecinto todavía flota la turbación que provocósu palabra ofendida, el viejo le arranca quejidoshermosos a su trutruka . Sonidos que horadan

el frío y acompañan el viento que comienza a apoderarsede Füta Huau. Así se desahoga ahora, pero también asícomienza todos su días, cuando Antü todavía no terminade asomar sobre el horizonte de la meseta patagónica,la Puel Willi Mapu donde habitan varias decenas decomunidades mapuche. El lonko Agustín está enojado yentonces, toca su trutruka. En las arrugas de su rostromoreno pueden leerse varias páginas de la historiamapuche cercana. Hasta estas tierras ásperas, casi arenosasy sólo generosas en su amplitud, fueron desplazadoslos mapuche que consiguieron sacarle el cuerpo al sable,sobre fines del siglo XIX. Hasta ese momento, habíandisfrutado del verdor de las pampas, de sus aguadasinterminables y sus suelos fértiles, de la abundancia queambicionaban los estancieros argentinos. Desde allí,donde hoy se levantan las ciudades de Azul, Olavarría,Tapalqué y otros enclaves agropecuarios de la oligarquíaterrateniente, huyeron los mapuche cuando ya fue inútiloponer los waiki a los fusiles a repetición, la velocidadde los caballos al telégrafo, la sabiduría de los machi alas epidemias de viruela, la experiencia de los lonko alos requerimientos del desarrollo capitalista, la espiritua-lidad ancestral a la prepotencia de los curas y cardenales.

Del otro lado de la cordillera, los tiempos tambiénse habían acelerado. Gracias al tren, sólo 24 horasdemoró el ejército chileno en llegar al río Bío Bío desdeSantiago, cuando el gobierno resolvió ejecutar la “Paci-ficación” de La Araucanía, usurpación similar a laConquista del “Desierto”. Los eufemismos ocultan malla magnitud del atropello, que significó para el PuebloMapuche la pérdida de su independencia y su libertad,además de su completo cercenamiento territorial. EnFüta Huau, Florentina Leguiman cuenta que su “abueloviejo” vino de Chile. Florentina –cuyo canto es capazde demoler un bloque de granito- no se acuerda cuantosaños tiene, menos aún podrá calcular cuándo llegó hastaaquí su antepasado. Pero sí recuerda el katan kawiñ quecelebró su tránsito de la niñez a joven mujer, ceremoniaen la cual su “abuelo viejo” jugó un rol central. “Vinohace tanto tiempo que el Estado de Chile todavía noexistía”, supone Mauro Millán. La ñaña asiente. Poreso, porque fueron agredidas y expulsadas de sus territo-rios originarios, viven varias comunidades mapuche enlas cercanías del río Lepá, en la provincia argentina deChubut, estepa inmensa donde 120 años atrás, vagabanmultitudes de guanacos y avestruces. Menos de un siglomás tarde, el paisaje ya había cambiado radicalmente.Después de la conquista militar llegaron las ovejas delos estancieros, por entonces mayoritariamente británi-cos y con ellas, los alambrados. La fauna autóctona setopó con una competencia para la cual no estaba prepa-rada y con obstáculos insalvables para su instintivomerodear. A comienzos del siglo XXI, cruzarse conun guanaco en los campos patagónicos sería poco menosque una casualidad, divisar un choike es extremadamentedifícil. Así de radical fue la ofensiva que sufrió la natura-leza en estas latitudes.

Sin noticias sobre ese pasado, sería difícil de entenderpor qué en ciertas comunidades recrean el choike purrüno por qué Celinda Lefiu atesora entre sus joyas másqueridas, el tayül del choike. Al igual que los pueblos ori-ginarios de todo el orbe, el mapuche mantuvo una relaciónsustancial con la naturaleza y todos sus seres. Insisteen hacerlo todavía. En su cosmovisión, el género huma-no es sólo un elemento más del Wallmapu –nociónmapuche de Territorio- en un plano de igualdad con elresto de sus newen . Su concepción es horizontal y circu-lar y en ese ámbito, el che establece relaciones de respetocon el newen del choike, de la montaña, del río, de cadaárbol y planta, de los demás animales, de la nieve y lalluvia, de las piedras, del viento... En fin, con todos losnewen, con toda la vida. Si no se tiene presente la profun-didad de este vínculo, será imposible comprender laesencia del tayül, el canto sagrado. En la cocina de sucasa, en el lofche Costa del Lepá, Celinda nos anuncia:“Voy a sacar todos los tayül que tengo”. Antes de entrar

Filkezugun / Reportaje

HISTORIA, CULTURA Y RESISTENCIA EN DISCO "FELEY"

Por Adrián MOYANO

El lonko Agustín está enojado... Razones no le faltan, algunas de ellas sonancestrales y las otras, un tanto más recientes y domésticas. Pero hay que

agradecer su estado de ánimo. Mientras en el recinto todavía flota laturbación que provocó su palabra ofendida, el viejo le arranca quejidos

hermosos a su trutruka. Sonidos que horadan el frío y acompañan el vientoque comienza a apoderarse de Füta Huau. Sonidos que hoy forman parte

del disco Feley, trabajo compilatorio impulsado por la Organización Mapuche-Tehuelche 11 de Octubre y que se ha transformado en un verdadero símbolo

de resistencia cultural.

E

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005 Mari Regle 17

Sonidos desde laresistencia

en la improvisada sala de grabación, donde en un rincónse cuece el pan al rescoldo, la mujer hace un pequeñongellipun, ceremonia cuya realización deja en claro la im-portancia que nuestra intérprete le dará a los próximosmomentos.

La jornada está soleada pero hay mucho viento. Losmuchachos ubican el generador lo más lejos posiblepero igual su ronroneo alcanza a percibirse. La dueñade casa es pillanküze de su comunidad, es decir, unaautoridad originaria. Contra lo que suele suponerse yescribirse, en buena parte de los lofche tanto a uno comootro lado de la cordillera, los mapuche mantienen suorganización tradicional. En Puelmapu, la pillanküze tienea su cargo la conducción de varias ceremonias, dadosu conocimiento en materia espiritual. En su lugar,Celinda Lefiu “levanta el kamaruko” y también celebrael Wiñoy Tripantü o Año Nuevo Mapuche. Para adquirirsu sabiduría no leyó ningún libro ni hizo ningún curso.Su abuela fue machi, otro rol de importancia fundamentalen la estructura tradicional mapuche. Por decirlo muygroseramente, los machi son médicos, meteorólogos yadivinos, entre otras “profesiones”. Desde pequeños,ciertos signos y evidencias que los más ancianos de lacomunidad son capaces de detectar, indican que los

newen han puesto sobre ellos la mirada. No se estudiapara machi, nadie puede convertirse en machi a partirde una decisión personal o colectiva sino ha sidodesignado para cumplir esa función por la naturaleza.En determinado momento de su vida, el futuro machies víctima de una enfermedad que le puede costar lavida si no es atendido por otro machi. Si decide hacercaso omiso al llamado de los newen, podrá continuarsu existencia, pero será presa de dolencias que loacompañará hasta el fin de sus días. Si acepta, sucuerpo ya no será el mismo y experimentará notablesmodificaciones. A partir de allí, será el intérprete delos newen. Su conocimiento llegará a través del pewmay el perimontün, estado al que en Occidente llamantrance. Celinda es nieta de una machi ya fallecida. Deese antepasado proviene su conocimiento, su kimün.Hoy mismo, la pillanküze entonó un tayül contra elviento. Su compañía puede tornarse insoportable enla meseta patagónica. Las filas de álamos que flanqueanlas casas y sembradíos de Costa del Lepá no alcanzana mitigar su furor, por el contrario, acentúan el zumbidoque abraza la aspereza de esta parte del mundo. Aquíno hay energía eléctrica, ni agua corriente ni teléfononi gas. La única distracción es la radio, siempre y cuan-do haya kuyiñ para las pilas. Los demás señuelos que

Hernán Pirato Mazza

Page 18: azkintuwe_13

Pero de hecho, su historia reciente de-muestra que algo empezó a cambiar, comoproducto de la recuperación de la identidady de las ganas de retomar el desarrollo culturalinterrumpido. Conflictos como los de FütaHuau se multiplican por decenas –quizá porcentenas- en toda el área mapuche sometidapor Chile y la Argentina. Algunas tierras serecuperaron, otras ya se recuperarán. Perotambién era hora de alzar la voz. Llegó eltiempo de hacerla oír para contar la historiavista desde aquí. Desde los ojos llorosos deCarmen Kalfupan, la papay que cuando suslamgen tiraban abajo el alambrado, cantabael kona tayül para que los newen les insuflaranla misma convicción que animó a Leftraru;Kawpolikan; Pelantraru; Kalfükura, Kilapan oInakayal. Leftraru fue el toki mapuche que echóa los españoles al norte del Bío-Bío en el sigloXVI. Ajustició al conquistador Pedro deValdivia y sólo sucumbió presa de la traición,

cuando al frente de sus kona marchaba hacia Santiagode Chile, capital de los intrusos. A su muerte, el mandomilitar fue asumido por Kawpolikan, quien continuó lalucha. Pelantraru encabezó el futra malon o gran insu-rrección de 1598. Destruyó la siete ciudades españolasque se habían alzado en la actual Araucanía y preparóel camino al Pacto de Kilin, por el cual en 1641, la coro-na española reconoció la independencia del PuebloMapuche al sur del río Bío-Bío y “de oceáno a océano”.Kalfükura supo poner en jaque al gobierno de BuenosAires en la segunda mitad del siglo XIX. Bajo su man-dato, la frontera volvió a situarse sobre el río Salado,la misma que regía en 1810. En más de una ocasión,su genio militar puso en ridículo al mismísimo Bartolo-mé Mitre, luego presidente de los argentinos. Kilapanse preparó para conducir a su gente en la ruka deKalfükura. Cuando llegó el momento, retornó a suhogar, en Gulumapu. Allí ordenó la resistencia mapucheante los primeros embates chilenos que precedieron ala "Pacificación" de la Araucanía. Inakayal fue uno delos últimos lonko en rendirse ante las tropas de BuenosAires. Lo hizo junto a Sayweke, Foyel y otros líderes, el1 de enero de 1885. Sus restos descansan aún en Tecka,provincia del Chubut.

Feley, asi es...

Desde la mirada todavía inocente pero profundade Cori y Christian Antipan, que por nada del mundose van a privar de agitar las kaskawilla siempre que sedé la ocasión, siempre que suenen las trutruka y elkültrün... Desde el silencio enigmático de MargaritaBurgos, que guarda sus secretos en un rincón de la salaque hace las veces de estudio. Ella también fue procesadapor usurpadora, al igual que Florentina Leguiman, puroorgullo luego de entonar sus ül kantum. Ya dijimos queel tayül es un canto sagrado que vincula a su intérpretecon algún newen de la naturaleza. En cambio, el ülkantum relata un hecho, una vivencia, una anécdota.En winkazugun se denominan romanceadas. En su rukade Costa del Lepá, Celinda Lefiu había “sacado” todossus tayül. Luego, en el edificio de la vieja escuela, CatalinaAntilef, cantó los suyos, en compañía de dos de sushermanas primero y con todos los que participaron dela grabación después. Además, Catalina y Florentinanos regalaron algunas romanceadas. A pesar de lospedidos, Margarita prefirió continuar en su respetablesilencio. En definitiva, en términos de “géneros”, estetrabajo está integrado por tayül y ül kantum interpretadosde diversas maneras y por voces diferentes. Además,están las gloriosas intervenciones de trutruka del lonkoAgustín Sánchez. También dicen presente sus palabras,sus saludos y hasta el relato de un pewma. Pasando enlimpio, aquí participa Celinda Lefiu, con la asistenciade Fermín Ruminahuel, su marido. La pillanküze no pudocon su genio y se subió a la camioneta para visitar asus hermanos de Füta Huau y aportar una vez más, sukimün. Cuando ya salíamos para allá, apareció silenciosaAmelia Antieco Tlama, también vecina de Costa delLepá, quien quiso tomar parte y finalmente, así lo hizo,

ofrece la sociedad occidental no han llegadohasta aquí, por ende es posible todavía desarro-llar una intensa vida espiritual, una efervescenteactividad interior. Celinda nos muestra un frag-mento de una cultura mapuche que no concibea la música como separada de la cotidianeidad.“Saca” el tayül del ñanko, un pájaro agorero;el del tigre; el del abandono; el de los antepasa-dos... Cada tayül se dirige a un newen de la natu-raleza. En ellos, la música tiene una conno-tación sagrada, de vínculo con las fuerzaspredominantes en este rincón del Wallmapu.Sonríe la mujer, se agita, se cansa, vuelve acantar. Se queja porque su kültrün está húmedo,entonces suena algo más agudo de lo quedebería. Al calentarlo brevemente contra elfueguito que resiste en un rincón, corrige enalgo su sonoridad. El kültrün es circular, porquelos mapuche saben que la Tierra es redondamucho antes que Colón desafiara a los geógra-fos europeos. Su parche está dividido en cuatroporque cuatro son las partes de la Tierra: Puel (este);Gulu (oeste); Pikün (norte) y Willi (sur). Cada eje terminaen un dibujo que representa una huella del choike y encada sector circular, habitan Antü, Küyen –la Luna- ydos wangelen (estrellas). También es posible encontrarsólo estrellas, de las cuales emanan cuatro –otra vezcuatro- rayos o haces: representan al küze (anciana) yal futra (anciano); a la ultra zomo (mujer joven) y al wechewentru (hombre joven). A esas cuatro “personas” sedirigen los mapuche cuando quieren comunicarse conalguno de los newen.

Todo eso dice el kültrün de Celinda a quien quieraleerlo. El de ella y el de todas las pillanküze de Puelmapu.El de todas y todos los machi de Gulumapu. A comienzosdel siglo XXI y desde siempre. Porque como todopueblo que se precie de tal, el mapuche supo responderlos interrogantes que acostumbran a asaltar al génerohumano, es decir, construyó una cosmovisión, a la quepuede explicar en su propio idioma: el mapuzugun. Enconsecuencia, también tiene su propia forma de relacio-narse con la espiritualidad, una organización políticay social particular, un sistema normativo que deriva desu idiosincrasia y junto a un pasado común, la voluntadde seguir siendo un pueblo y además, mapuche.Algunas de las afirmaciones precedentes parecen unaobviedad pero no lo son, en el marco de un país queexcluyó meticulosamente de su historia al “componenteindígena”. No si se tiene en cuenta que las clases diri-gentes de la Argentina se abocaron desde fines del sigloXIX a construir la imagen de una nación más europeaque americana, urbana antes que rural y sobre todoblanca, a pesar de su evidente mestizaje. Cuando lasorganizaciones mapuche le reclaman al Estado que sereconozca multiétnico y plurirracial, no se están refirien-do a reivindicaciones vacías de contenido. En Costadel Lepá, en las semanas siguientes a la grabación, elusurpador que nunca falta alambró campos que lepertenecen a la comunidad, con tan buen criterio queinstaló la cerca sobre el cementerio, donde descansanvarias generaciones de mapuche. Siempre que tienenlugar circunstancias similares, existe un funcionario ovarios, que dan su visto bueno. Y no podía estar ausenteel poder espiritual: una camioneta que el gobierno dela provincia destinó a los lofche de la zona, fue a pararvaya a saberse cómo, a las manos de un sacerdote cris-tiano que para colmo, es extranjero. No deja de ser unsímbolo que la mayor parte del disco Feley se haya regis-trado en la antigua sede de la ex Escuela Nacional Nro.76, el establecimiento educativo donde aprendieron laspocas letras winka que conocen los más mayores, enFüta Huau. El modesto edificio y 50 de las hectáreasque hay a su alrededor, fueron usurpadas en 1981 porotro terrateniente. Los pichikeche de la comunidad sevieron privados de la escuelita y además, las 30 familiasdel lugar vieron como un recién llegado se quedabaimpunemente, con las tierras en donde descansabanlos huesos de sus antepasados. Pasaron 16 años desilencio, de oprobio, de humillación, de frases hirientes,de inútiles viajes a las ciudades, de entrevistas infruc-

Filkezugun / Reportaje

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005Mari Purra18

Conflictos como los de Füta Huause multiplican por decenas –quizá

por centenas- en toda el áreamapuche sometida por Chile yArgentina. Algunas tierras se

recuperaron, otras ya serecuperarán. Pero también era horade alzar la voz. Llegó el tiempo dehacerla oír para contar la historiavista desde aquí. Desde los ojosllorosos de Carmen Kalfupan, lapapay que cuando sus lamgen

tiraban abajo el alambrado, cantabael kona tayül para que los newen lesinsuflaran la misma convicción que

animó a Leftraru o Inakayal.

tuosas con los funcionarios, de privaciones y hambre,de trámites interminables... Pero un día, los quepertenecen a la tierra dijeron basta.

En abril de 1997, los integrantes de la comunidadcon el respaldo de la Organización Mapuche-Tehuelche11 de Octubre y el apoyo de otras comunidades, “voltea-ron” el alambrado que había instalado el usurpador yresistieron los intentos de la Policía por desalojarlos.Intervino la Justicia y como siempre sucede en estoscasos, lo hizo a favor de los poderosos: el lonko AgustínSánchez fue procesado; la papay Florentina fue proce-sada; el werken Mauro fue procesado, al igual que otrosnueve hermanos y hermanas. En el colmo de las parado-jas, la Justicia argentina los perseguía por “usurpación”...A ellos, que conocen cada mata de coirón como la palmade su mano; a ellos, que llevan en sus oídos el fragordel viento desde que han nacido -ahí, en Füta Huau-;a ellos, que poseen a los huesos de sus antepasados enla miñche mapu de ese cañadón tan agreste como digno.Así trata todavía el Estado argentino a los pueblos quedespojó de su territorio. Pero en algún momento delos ’90, la historia comenzó a escribirse de otra manera.La perseverancia, la organización y las ganas de retomarla pelea que quedó trunca, dieron sus frutos. Lasolidaridad de la sociedad no mapuche también hizo suparte. En primer término, el gobierno de Chubut resolviólevantar definitivamente el alambrado del terrateniente.Después, al advertir su propia incoherencia, el PoderJudicial dejó sin efecto el procesamiento que habíaimpuesto sobre los peñi y las lamngen que habían protago-nizado la histórica recuperación. Hoy las 150 personasque conforman la comunidad mapuche de Füta Huaucaminan orgullosas sobre los campos que ocupan desdefines del siglo XIX, cuando sus mayores llegaron hastaestas lejanas tierras. Inclusive consiguieron que elgobierno de la provincia los incluyera en un plan deviviendas, que mejoró sustancialmente su cotidianeidad.

Los grandes problemas continúan, claro. Y persis-tirán hasta que aquella reivindicación, Estado multiétnicoy plurirracial, logre satisfacción política a nivel general.

Hernán Pirato Mazza

Page 19: azkintuwe_13

Filkezugun / Reportaje

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005 Mari Aylla 19

aunque sumarse significara alejarse imprevistamentede su hogar por casi 48 horas. Allí, en el cañadónventoso, recibieron a todos los visitantes el lonko Agustín,la pillanküze Catalina Antilef y el joven werken RubénAntipan, quien está muy interesado –entre otras materiasen recuperar instrumentos musicales que a raíz deletnocidio se habían perdido. Entre ellos, ya rescató alpiroloy, una suerte de ocarina de cinco agujeros que escapaz de multiplicar el sonido de la pifilka. Además delos nombrados, aportaron en mayor o menor medidaMargarita Burgos, Florentina Leguiman, Rosa Teuque,Enrique Cárcamo, Elba Cárcamo, Elcira Sánchez, FabiánMachicote, Marisa Manquilef y Silvina Antipan, más Coriy Christian. El grueso de Feley se llevó a cabo entreel 6 y 7 de abril de 2002 gracias a un equipo digital yunos cuantos micrófonos. Luego, en diciembre del mis-mo año, Carmen Calfupan viajó hasta Bariloche con susiglo a cuestas, para materializar su contribución. Ellavive en Vuelta del Río, otro rincón de la estepa. Aprove-chó el verano para esquivar el frío patagónico y derramarsu kimün a unos pocos pasos del Nahuel Huapi. En estaocasión todas las comodidades del estudio estaban adisposición pero para entonar sus tayül, la papay eligióel aire libre, como debe ser... Hasta invitó a purrukear(bailar). La masterización arrancó a partir de mayo y seextendió por casi un año de voluntariado porque comoes habitual en estos casos, el presupuesto ascendió acero. En el pequeño estudio que el sello independienteSuperpatria poseía por entonces en el barrio Melipal,nos reuníamos para trabajar el material desde el puntode vista del sonido y desde la necesidad de hacerlodigerible para un público a priori, no familiarizado conla cultura mapuche.

Feley persigue varios objetivos. Con Mauro Millánhabíamos empezado a soñar con él en el invierno de2001. El werken le trasladó la inquietud a la gente deFüta Huau, que se mostró complacida: “Hace tiempoque teníamos ganas de escucharnos”, dijo el lonko. Heahí la primera meta que surgió espontáneamente porparte de la comunidad involucrada. Para la gente de la11 de Octubre, el cometido también es importante entérminos de continuidad cultural: la inmensa mayoríade los intérpretes de la música que aquí se comparte,peinan canas y se aproximan inexorablemente hacia elreencuentro con los newen que les dieron origen. En-tonces, es fundamental que tanto tayül pueda conservarse,para que las jóvenes mapuche que por circunstanciasdiversas debieron emigrar a las ciudades y alejarse del

conocimiento de sus mayores, puedan vincu-larse nuevamente con él y de ser posible, sumarsea su recuperación y nuevo desarrollo. Hay unejemplo muy reciente: en 2001 falleció en Barilochela legendaria Rosa Prafil, pillanküze del lofcheAnekon Futra, a los 117 años. La anciana atesorabaen su memoria relatos relacionados con la huidadurante la Conquista del Desierto y recordabauna huella indeleble que había recibido una tía:un sablazo que había acabado con su omóplato.Cuando empuñaba su kültrün durante los perseve-rantes kamarikün de su comunidad –la única quejamás dejó de celebrarlos en la provincia de RíoNegro- doña Rosa era capaz de “sacar” alrededorde cuarenta tayül. Cuando resultó evidente quesus fuerzas ya no la acompañaban, su nieta FelisaCuramil se apuró por registrar con un grabadorde periodista la mayor cantidad posible. Logróparcialmente su cometido. Felisa vive en unaciudad pero se está preparando para suceder asu abuela en el rol de pillanküze. Quizá, estetrabajo sea de utilidad para otras que como ella,se reconocen como mapuche y sientan ansias desumarse a la continuidad de su cultura. Por otrolado, Feley procura inscribirse en la necesidadmapuche de recuperar la propia voz. Existendel lado argentino muchos libros que abordanel “tema indígena” pero salvo honrosas y escasísi-mas excepciones, todos ellos coinciden en excluirla perspectiva de los propios interesados. Así,la trágica -pero también gloriosa- historia quetuvo como protagonista al Pueblo Mapuche, fue

escrita por los vencedores. Además, si bien en las últimasdécadas el pensamiento político, histórico, arqueológicoy antropológico ha experimentado una evidente demo-cratización, se continúan repitiendo curiosamente, lasmismas tesis impuestas por las plumas que durante elsiglo XIX, se encargaron de preparar el terreno parael despojo que se avecinaba. El estereotipo del “indioladrón, flojo y borracho”, funcional a los intereses delos invasores, todavía goza de buena salud y por lomenos hasta el momento, no se conocen intentos signifi-cativos por revisar o contrarrestar ese discurso, porparte de los espíritus más inquietos de la sociedad nomapuche.

Ni en las grandes ciudades, los medios masivos decomunicación, el sistema educativo nacional o la activi-dad cultural, el “tema indígena” está sustancialmentepresente. Por eso, este trabajo procura poner en eltapete una realidad, busca desterrar una omisión. Cuandolos españoles llegaron a estas tierras vivían aquí veintisietepueblos y cuando las Provincias Unidas del Río de laPlata se independizaron, varios aún mantenían su inde-pendencia y libertad, entre ellos el mapuche. Ni siquieraentre los espíritus más libres, críticos y progresistas dela Argentina, se tiene cabal conciencia de un hechoirrefutable: la integridad territorial del país se constituyópisoteando la existencia de otros pueblos, distintos alargentino. Como siempre, hay excepciones. No se

trata aquí de rescatar una historia antigua, de curiosidadintelectual o mero interés antropológico. Se procuraponer de relieve la vigencia de una cultura que estáviva y que además, tiene mucho que ofrecerles a aque-llos que han entrado en contradicción con la alienaciónespiritual, la preeminencia del lucro, las sociedadesdespersonalizadoras y el divorcio con la naturaleza.Un cultura que como todas, encierra mucha belleza,digna de disfrutarse. Un cultura que en Feley, entregauna muestra de su condición. Al momento de poneraquí el punto final, no sabíamos de la existencia deotra grabación similar a ésta en Puelmapu. En este caso,los intérpretes decidieron qué querían grabar y cómo,y también participaron en la edición final. Sobre todoen Füta Huau, se asumió la sesión de grabación comoun trabajo más en el proceso de la recuperaciónidentitaria. A pesar de la intervención de la tecnología,se trata de un disco mapuche que contiene músicamapuche. En cambio, sí se conocen grabaciones prece-dentes que se efectuaron bajo criterios de registroantropológico y algunas de ellas, seguramente nocontaron con la autorización consciente de los protago-nistas, porque por ejemplo, han registrado fragmentosde ceremonias sagradas, detalle que ningún mapuche ensu sano juicio hubiera permitido. Ni en Puelmapu ni enGulumapu.

Cabe insistir en el concepto. Sí existen a amboslados de la cordillera productos discográficos lanzadosen regla por sellos y algunos de ellos son de relieve.Están protagonizados por artistas mapuche o de origenmapuche, que habitan en ciudades o bien han decididodesarrollar una carrera profesional como músicos. Eseno es por supuesto, el caso del lonko Agustín o lapillanküze Catalina. Pero es necesario que sus vocessean escuchadas. Será útil además. No es extrañoencontrar en las disquerías argentinas bateas completasconsagradas a la así llamada “música del mundo” o“world music”. Es posible hallar en ellas los ritmosde los pigmeos baka, los cantos sagrados de loscherokee o la exuberancia sonora de los bereber. Yestá bien que así sea. También están disponibles loscruces o fusiones que surgieron cuando los músicoseuropeos descubrieron la belleza de la músicasenegalesa, maliense o paquistaní. Pero hasta el momen-to, ese proceso de globalización cultural ha sido unidi-reccional, por lo menos si se lo ve desde la Puel WilliMapu. Quizás en algún momento, junto a las obras delos artistas célticos o al lado de las danzas cheyennes,comiencen a aparecer la música de los chorotes, losmbyá guaraní, los kom, los chiriguano chané, lostonocoté, los mapuche... En definitiva, el arte de lospueblos que quedaron encorsetados contra su voluntaden la jurisdicción argentina. Quizás en algún momento,cuando se hable de música étnica hecha en la Argentina,se piense no sólo en el folklore andino, que han aporta-do fundamentalmente quechuas, aymaras y kollas. Sinotambién en el sonido de los kültrün, las kaskawilla, losül kantum y demás rasgos de la música mapuche, enconvivencia con las demás culturas. En ese sentido,nos gusta pensar que Feley es parte de un comienzo.

En Füta Huau, la tormenta que se aproximabadesde el oeste no alcanzó a instalarse sobre la viejaescuela. El viento no fue suficiente para traerla hastaaquí, tan lejos del mar que la había originado. A unoskilómetros estaba cayendo la primer nevada del otoñopero entonces, no lo sabíamos. Dormíamos apiñadossobre el piso de una de las aulas, que horas antes habíaservido de sala de grabación, comedor y lugar dereunión. El frío se colaba por debajo de la puerta. Lagelidez se concentraba en las narices. Me desperté enmedio de la noche, incómodo y en paz. Miré hacia miizquierda y la wenumapu estaba limpia de los nubarronesque al atardecer, habían amenazado la actividad. Laswangelen se esparcían por todo el recuadro que circuns-cribía la ventana, el cielo estaba límpido. Allí estaba la"huella del choike", que es como denominan los mapuchea la constelación que nosotros conocemos como Cruzdel Sur. Allí estaba, enorme, cercana y profunda. Elrecuerdo indeleble del primer paso. Fey kay muten.

Hernán Pirato Mazza

Page 20: azkintuwe_13

Rakizuam / Opinión

veces es tal la ira que invade el corazón que éste se desboca por la gargantay nos angustia hasta los huesos, porque no es posible que una décadadespués de aquella prolongada lucha contra la dictadura, aún sigamos

viviendo en la dictadura de la injusticia. Es que la existencia de presos políticosmapuche y chilenos es eso y nada más. Aquí no caben eufemismos ni tecnicismoslegales, simplemente hay que decir las cosas por su nombre: mapuche y nomapuche fueron detenidos, encarcelados y procesados por la ley antiterroristaaplicada por los gobiernos civiles de la Concertación. No puedo haber democraciasin justicia, y no hay justicia cuando seis hermanos mapuche deben apelar alrecurso extremo de la huelga de hambre para exigir la libertad de todos sus presospolíticos, y cuando aún permanecen en prisión seis jóveneschilenos sin ninguna perspectiva de ser liberados o indultados.Existe más de una similitud entre la situación de los hermanosencarcelados al norte y sur del Bio-Bio, todos son luchadoressociales, todos fueron tildados de terroristas y condenadospor ello, todos perseguidos y detenidos por gobiernos supu-estamente democráticos, todos enfrentados a la indiferenciadel sistema y, además, a la indolencia de la sociedad que,en términos generales, prioriza el consumo por sobre lasconsideraciones de índole social.

En un país donde asesinos y torturadores caminan libre-mente por la calle y donde el general Pinochet deambulapor lujosos centros comerciales, es inconcebible que hayacompatriotas que lleven 14 años encarcelados injustamente.Es el caso de Fedor Sánchez, militante del Frente PatrióticoManuel Rodríguez, acusado y condenado por un crimen quejamás cometió. Recientemente, Fedor señaló que prontocumplirá “14 años en cautiverio, cumpliendo una condenainjusta". A pesar de lo anterior, los medios de comunicacióny el poder judicial lo culparon de aquel hecho y, como indicaSánchez, fue “condenado como “autor intelectual” a presidioperpetuo, después de seis años de proceso. Por lo mismo,no obstante un reducido grupo de presos políticos fue indul-tado recientemente, Fedor está imposibilitado de acceder adicho beneficio y debe cumplir su pena íntegramente, aligual que otros cinco presos: Julio Peña, René Salfate, PabloVargas, Claudio Melgarejo y Hardy Peña. Ante la indiferenciageneralizada ellos han participado en varias huelgas dehambre exigiendo justicia, al igual que se hizo durante ladictadura y como lo hicieron en Angol Jaime Marileo,Patricio Marileo, Juan Huenulao, Jaime Huenchullan, JorgeManquel y Patricia Troncoso. Y no solo denuncian y reclaman por las ingentesirregularidades cometidas en sus juicios donde, en algunos casos, han sidoprocesados más de una vez y donde se han utilizado testigos secretos que violanlas más elementales normas jurídicas, también demandan “el fin al hostigamientoy represión por parte de carabineros a las comunidades mapuche. Y la expulsiónde las forestales y latifundistas del territorio mapuche".

Porque la lucha del pueblo mapuche no es una lucha en abstracto, no es solopor la defensa de su cultura e identidad como pueblo-nación, sino que es tambiénmuy concreta y dice relación con un modelo económico que los margina y encontra de las empresas forestales que se enriquecen a costa de su aniquilamiento.De hecho, mientras las comunidades son objeto del hostigamiento permanentey sistemático por parte de carabineros, la mayoría subsistiendo en condicionesde pobreza e incertidumbre, la industria forestal exhibe extraordinarios logros entérminos de exportaciones, tasas de inversión y expectativas de crecimiento. Elvalor de las exportaciones el año 2004 alcanzó la cifra de 3 mil millones de dóla-res, la más alta en la historia del rubro; solo en el mes de enero de este año lasexportaciones forestales ascendieron a 272,6 millones de dólares, lo cual implicaun alza de un 23,3% en comparación con el mismo mes del 2004. Pero no cabeduda alguna; la generación de riqueza forestal está directamente relacionada conla generación de pobreza en las comunidades.

Por lo mismo, la huelga de hambre de los presos de Angol no fue solo porellos, sino que por la dignidad de todo un pueblo. La dignidad de los presos polí-ticos se nutre de la historia, de innumerables sacrificios, de victorias y derrotasy no solo en Chile, por cierto. La huelga de hambre de los prisioneros del EjércitoRepublicano Irlandés (IRA) en la década de los ochenta, marcó un hito por suinnegable contenido ético, su coraje y compromiso político. Diez miembros delIRA murieron en aquella huelga de 1981 en el bloque H de la prisión de LongKesh en Belfast en su lucha por obtener el status de presos políticos. Dicho statusera denegado por el imperialismo británico que ocupó Irlanda por 8 siglos y queaún la continúa ocupando en su parte norte. Los prisioneros del IRA eran conside-rados simples delincuente comunes, del mismo modo que hoy lo son en Chilelos presos mapuche y chilenos. Sin embargo, cuando se lucha por la defensa desu cultura y pervivencia como pueblo, se está librando una batalla política, y losdetenidos deben poseer esa calidad, debiendo ser respetados todos sus derechos.Y el derecho a la libertad es el más preciado de ellos.

na información de prensa electrónica, aparentemente baladí o “farandulesca”,nos mueve a reflexionar acerca de los sistemas judicial chileno y norteamericano.La Reforma Procesal Penal chilena tiende a transformar el sistema judicial

de este país en una copia del sistema anglosajón, adaptada a algunas condiciones deChile, pero copia al fin en los aspectos centrales. Una de las innovaciones en Chile,es la aparición del fiscal, y con el tiempo tendremos jueces y jurados a la usanza delpaís del norte. Uno de los símbolos o alegorías de la justicia, adoptados por el positi-vismo y el racionalismo, es la imagen de la justicia como una mujer ciega con unabalanza. En la mitología griega, Némesis es la diosa de la venganza y de la justiciadistributiva, y “enemiga de toda felicidad”. Al ser ciega, no tiene miramientos con

las partes litigantes. Todos sabemos que la realidad diceotra cosa, pero el ícono sigue instalado en nuestro imaginariosocial. No sabemos desde cuando se instaló el símbolo dela ciega, pero lo cierto es que la justicia debe considerarlas circunstancias de cada una de las partes, incluido susistema de pensamiento. Podemos postular que antes dela implantación de sistemas judiciales homogeneizantes,antes de la universalización del sistema ‘positivo’, la justiciafue intercultural, es decir, comprendió las circunstanciasculturales de las partes en conflicto.

No puede haber una “justicia ciega” que no conozca,que no vea, a las partes; en Nepal sólo los ladrones silbanen la calle, y un occidental que no conociese esto podríaser detenido por un policía que no conociese que hay occi-dentales que silban de contentos y no precisamente paradar señales a otros ladrones. Hay culturas de África donderascarse es símbolo de masturbación y un occidental podríapasar un gran bochorno. El sistema globalizante que seimpone hoy, parece contrario a la interculturalidad, porsu esencia. Sin embargo, el sistema norteamericano es máscomplicado de lo que parece. Los preliminares del juiciocontra el artista pop Michael Jackson, así lo demuestran.La justicia norteamericana busca jurados, pero se previenede que éstos no vayan a actuar con algún prejuicio en contradel cantante, por ser éste negro, o que manifiesten algúnresentimiento en contra de las personas acusadas de"conducta sexual inadecuada", por haber experimentadoun caso similar. Se les preguntó a los posibles jurados, porejemplo, si habían "trabajado para alguna organizaciónrelacionada con la seguridad infantil o la lucha contra losabusos a menores”. La idea detrás de estos procedimientos

es prevenir que alguno de los jurados pueda ser un racista o un activista que actúe encontra de Michael Jackson y, principalmente, en contra de sus derechos.

De inmediato, al leer esta información de la agencia Reuters reproducida pormsn.com, pensamos en los juicios del Estado chileno contra los mapuche. Un acusador,con poder omnímodo ante los tres poderes del Estado chileno, frente a unos acusadosportadores de un sistema de pensamiento diferente, con distintas teologías, ontologías,éticas, valores. Un ex ministro, abogado y miembro del Tribunal Constitucional, conel dinero y el poder surgido del latifundio usurpado, no pesa lo mismo ante la justiciachilena, por ciega que se la pinte, que unos campesinos mapuche cuyas accionesdeben ser castigadas para que no se diga que este gobierno deja en la impunidad alos "delincuentes". Para la impunidad de los delincuentes urbanos, tan fustigada porla oposición de derecha, las condenas a los lonko y comuneros pasan a ser “monedade cambio”. Tampoco pesan lo mismo ante la justicia y el Estado, empresas eléctricas,que “iluminan iglesias” y auspician eventos culturales, o empresas forestales que sesupone “dan empleo” y financian actividades universitarias, con derecho a poner oquitar programas académicos, de acuerdo a sus intereses. La prisión a los mapuche,también es “moneda de cambio” para pagar a los eventuales y futuros inversionistas.Latifundistas y empresas trasnacionales, en último caso, “generan empleo”, a vecespor la vía de financiar campañas electorales. La “ciega” justicia chilena no tieneentonces por dónde perderse.

¿Por qué no se puede llegar a que los jueces y jurados sean seleccionados comoen EE.UU, entre ciudadanos que se asegure a priori que no van a actuar con prejuiciosen contra de los acusados? Así es como se ha actuado en el caso de Michael Jackson“a fin de proteger su derecho a un juicio justo”. Sin duda, la popularidad del acusadoa posibilitado que el caso sea público y por ello publicitado este aspecto del sistemajudicial estadounidense, pero lo normal será que ello ocurra siempre. O al menoscuando las aristas del caso lo señalen necesario. ¿Por qué no descartar como jueceso jurados en Chile a personas con sospecha de prejuicio racial o cultural en contrade acusados como los mapuche? Porque en el caso de Jackson las preguntas a losposibles jurados no prueban racismo, sino descartan la sospecha del racismo o deotros prejuicios. Acá en Chile, las sospechas contra los acusados, se dan como unhecho y la probidad e incorruptibilidad de los jueces y acusadores también se suponea priori. Las recusaciones actúan en un mínimo grado. Si el Estado chileno quiere enverdad seguir la línea de la justicia anglosajona, le hará bien conocer cómo funcionaen la Metrópoli el tema de la interculturalidad y el de la prevención ante el prejuicio.

Por Carlos RUIZ

Prisión política y democracia ¿De qué reforma hablamos?Por Mauricio BUENDIA

A U

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005Epu Mari20

Page 21: azkintuwe_13

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005

Rakizuam / Opinión

21Epu Mari Kiñe

La matria mapucheCONTRA EL PATRIARCADO OCCIDENTAL

Por Llanca MARIN

La invisibilidad, negación y exclusión del Estado chilenohacia las mujeres mapuche, también se traslada a gran

parte del mismo movimiento. Influenciado por la ideologíapatriarcal, occidental y cristiana, ahora vemos cómo

organizaciones mapuche se estructuran jerárquicamente,reproduciendo pequeños estados patriarcales, con

autoridades superiores y comandadas por hombres,haciéndole el juego al Estado. El seno de nuestra existencia

no es la patria sino la Mapu Ñuke, la madre tierra.

e vocifera mucho hoy en día sobre la organizacióntradicional. En lo mapuche nadie está sobre otro,distinto a la organización occidental que repre-senta la forma jerárquica, que dicta los cursos

de la acción de arriba hacia abajo en la mayoría de lasrelaciones interpersonales, incluyendo la llamada vidaprivada. La sociedad mapuche siempre ha sido dual enlos roles hombre-mujer y la organización nunca fuejerarquizada. Esto es verdad, pero hoy existe muchodiscurso y muy poca práctica. Es necesario cambiaresto y entender que el rol de la mujer ha sido funda-mental y protagónico en la lucha por los derechos delPueblo Mapuche. No se puede negar e invisibilizar estoal interior del movimiento. Lo primero que debe erradi-carse es la inequidad interna a través de la modificaciónde aquellos usos y costumbres (quizás adquiridos) queperjudican a las mujeres, entenderse que la mujer mapucheha estado a la par con los hombres, gestando el movi-miento, luchando por la consecución de los derechoscomo integrantes de la sociedad y sobre todo comomujeres.

No es difícil darse cuenta de la invisibilidad. Variasorganizaciones y reconocidos dirigentes la promueven.Nombre de producciones musicales denominadas"Newen peñi" (newen: fuerza, peñi: hermano hombre).Consignas articuladas desde lo interno... "A la lucha pupeñi, Marichiwew peñi!!. Nombres de organizaciones conidentificación exclusivamente masculina o el trasplantede conceptos político-machistas: Mapuche traducidocomo hombre/varón de la tierra), Wallmapu traducidacomo patria. La reivindicación por los derechos, la justi-cia, la equidad y el respeto que se exige empieza porcasa. Se habla de reconstruir la "patria" mapuche y ¿quiéndice que debe ser patria que significa lo que es delpater/padre? El seno de nuestra existencia es la MapuÑuke, la madre tierra, nuestra MATRIA y nuestroespacio físico es el Wallmapu. Una importante líderindígena en Bolivia (Leonida Zurita) señalaba: "si losvarones están derramando sangre, y si las mujeres, aldar a luz, también derramamos sangre con dolores muyfuertes, ¿por qué no podemos organizarnos y pelearjuntos, hombres y mujeres?" Esa idea ha sido muygrande. Pues la mujer mapuche hace mucho tiempo vienepeleando en igualdad de condiciones en los diversosfrentes, en las comunicaciones, en la política, en lascalles, en los campos y muchas veces con mucho máspeso a cuesta: Ser mujer, ser mapuche y ser familia.

Mujeres protagonistas

Fue una mujer, Patricia Troncoso, prisionera políticamapuche quien estuvo 55 días en huelga de hambre afines del 2003 y 25 días a comienzos de este año 2005en la cárcel de Angol, no para exigir en favor de ella,sino por todos los presos políticos mapuche, con disposi-ción para seguir luchando y se ponga fin a las injustaspersecuciones judiciales, encarcelamientos y represiónen contra del Pueblo Mapuche. ¿Quién más hace ungesto así pensando en todos y todas? Fueron también

mujeres en territorio pewenche lasque soportaron más de unadécada de opresión dandomuestra de firmeza y dignidaden contra de los poderosos: Unatransnacional (ENDESA) y elEstado chileno que instalan sumegaproyecto, la represa Ralco. Las ñañas Quintremanlucharon hasta el fin y muchas organizaciones mapuche,jerarquizadas en su conducción por "varones" quedaronen deuda al momento de defender decididamente laterritorialidad de nuestro pueblo. Para más, algunos"dirigentes", sin lavarse la boca, se atrevieron a criticarmás tarde la decisión de las ñañas al ceder ante tantaspresiones, cuando se encontraban prácticamente solas.

María Huenchún se llama la mujer de Boyeco que de-fiende su familia, las comunidades, el territorio y susrecursos y que lucha para erradicar un basural quetanto daño les ha causado. "Quiero vivir tranquila conmi familia en mis tierras, no nos moveremos de aquí,pero tampoco quiero que nos presionen más, queremosque nos devuelvan nuestro respeto, nuestra paz y setermine con el desprecio que varios winka (blancos)han tenido hacia nosotro(a)s, ya hemos perdido dema-siado y por eso lucharé por nuestra dignidad, queremosque se vaya el basural de nuestras tierras, queremosvolver a como estábamos antes de la llegada de estevertedero", señaló Huenchún en una carta dirigida a lasautoridades de gobierno y del congreso el año 2002.Prácticamente sola, María sigue luchando. En elPuelmapu, una mujer, Verónica Huillipán, es quien haencabezado la lucha contra la petrolera trasnacionalRepsol YPF que no solo ha causado graves impactosterritoriales por la extracción de hidrocarburos encomunidades mapuche de Loma la Lata, sino que inclusohan envenenado a la población con "elementos tóxicos".Huillipán denunció directamente el caso ante la Comi-sión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA,marcando todo un precedente, ya que era primera vezque una delegada de pueblos originarios hacía la repre-sentación de casos en dicha instancia internacional.

Crecen represión y racismo

En los últimos años ha existido un cuadro crecientey escandaloso de actos de violencia contra mujeresmapuche como una expresión más de la violación a losderechos humanos y aumento sostenido de racismoen Chile, siendo numerosos los casos que lo demues-tran. Menciono algunos: El caso de Jeannette Pailláncomunicadora social, el día 24 de octubre de 1998, enmomentos en que se encontraba desempeñando sutrabajo, en la comunidad de Cuyinco de Arauco, fueagredida físicamente por un civil nunca identificadoaunque fue en presencia pasiva y cómplice de carabine-ros. Los casos de agresión física por guardias privadosde la Forestal Bosques Arauco, por defender sus dere-chos territoriales, a las mujeres de la comunidad deCuyinco donde María Quiñelen y María Fren quedaron

heridas, esta última debió ser hospitalizada e intervenidaquirúrgicamente, en el Hospital de Concepción. Elcaso de María Isabel Curihuentro, mujer mapuche, dirigentade una organización de mujeres, quien recibió seriosgolpes de puño por parte del antropólogo y funcionariogubernamental, Luis Inaipil Saavedra, durante la clausuradel Tercer Congreso Chileno de Antropología, realizadoen la Universidad Católica de Temuco, en represalia porla denuncia hecha por organizaciones mapuche sobreantropólogos involucrados en el despojo de territoriosindígenas para la construcción de megaproyectos(carreteras, represas, etcétera). El año 1999, la machi deTemulemu, María Claudina Ancamilla, fue cobardementeagredida por carabineros. "Ese día me encontrabacuidando mis animalitos cuando me vieron los Carabi-neros. Como cinco, me tiraron al suelo golpeándomecon palos y patadas diciéndome 'qué andas haciendoaquí vieja de mierda' perdí el sentido y cuando lorecuperé le dije ¡déjame vivir, no maten, quiero mivida, soy sola", relató al CODEPU. El resultado de labrutalidad policíaca fue: traumatismo encéfalo-craneal,probables fracturas costales múltiples, fractura clavicularizquierda, contusión abdominal complicada y hemato-mas en glúteos y piernas. Otro caso en el mismo con-flicto, es el de Adelaida Painemal, a quien no tan sólogolpearon a ella y su familia, sino que le hicieronpedazos puertas y ventanas de su casa.

En el año 2001, Daniela Ñancupil, a sus 12 años,fue víctima de uno de los actos de mayor violencia yrepresión por parte de carabineros recibiendo una cruely cobarde balacera. Ella misma, en un acto de granvalentía tuvo la fortaleza para denunciar los intentosde secuestro de que fue objeto cuando se le intentabaacallar para que desistiera de las denuncias judiciales.En el mismo 2001 se llevó el brutal desalojo de mujeresmapuche del edificio de la intendencia. Ejecutado, pororden de la Intendenta, por efectivos policiales encontra de una treintena de mujeres que intentabanentrevistarse con las autoridades por la injusta y arbitrariadetención de sus esposos desde el sector Quinahue(Galvarino). El resultado, un número indeterminadode heridas y una veintena de detenidos. Es tiempo deunirnos para frenar esta creciente ola de racismo yviolencia contra las mujeres mapuche, y defender losderechos de todas las mujeres (mapuche o no) a suseguridad, protección, paz, libertad e identidad. Asimis-mo, debemos seguir creando los espacios necesariosal interior del movimiento para que se respeten debida-mente los derechos de las mujeres mapuche y se planteendecididamente frente al Estado como parte de lasreivindicaciones prioritarias. Debemos marcar ladiferencia ¡Somos Matria, somos vida!.

S

Page 22: azkintuwe_13

n el año 2001, cruzamos la cordillera 25 jóvenespara participar del Primer Encuentro de Artey Conocimiento Mapuche, Wefkületuyiñ ("Esta-mos Resurgiendo"). Grupos musicales, de tea-

tro, poetas, cantores, dirigentes universitarios y miembrosde los hogares estudiantiles mapuche constituiamos ungrupo heterogéneo, mayoritariamente juvenil y quehasta la fecha ignoraba la gran presencia mapuche existenteen aquellas tierras del este. Teníamos referencias, obvia-mente. Algunas de ellas académicas y otras, la mayoríapara ser sincero, rescatadas de los recuerdos de nuestrospadres y abuelos en la comunidad. Aun así, lo queobservamos al llegar sobrepaso todas nuestras expecta-tivas. Allí, a orillas del lago Nawel Huapi, estaba Furilofche,(Bariloche), cargada de símbolos, pero también de espe-ranzas. Allí nos esperaban otros jóvenes mapuche, origina-rios de Puelmapu y que al igual que nosotros teníanvagas nociones y referencias de los mapuche que vivíamosen la lejana tierra del oeste. El impacto de ese encuentroretumba hasta nuestros días, en que hemos integradode manera natural en nuestros discursos y en lo posibleen nuestras acciones, la idea de un solo territorio, unsolo pueblo, una sola nación.

Acercarse a la realidad de nuestro territorio nacionalmapuche constituye un privilegio y un ejercicio de conoci-miento invaluable. Eso también se siente cuando sellega a las ciudades emplazadas en la pampa. Basta tansolo un viaje de 9 horas a Neuquén, para repasar la his-toria mapuche contemporánea en Puelmapu. Es asi comollegan a nuestra memoria el importante comerciosalinero, por donde transitaba la economía mapuchemediada por el trafkintu; el trabajo del werken aferradoa su purron y en imágenes borradas de la historia oficial,

Rakizuam / Opinión

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005Epu Mari Epu22

Vivencias de naciónUN RECORRIDO POR LOS BARRIOS DE NEUQUÉN

Por Wladimir PAINEMAL / Desde Neuquén

E

El territorio de Puelmapu y Gulumapu, en la actualidad separados por loscontroles fronterizos de los estados chileno y argentino, forman una unidad

indisoluble en nuestro imaginario, momentáneamente separados, perocontinuamente recordados y presentes, tanto en la memoria histórica de

nuestros ancianos como en los renovados discursos de las nuevasgeneraciones. En esta columna pretendo describir sucintamente, en un

ejercicio arbitrario de escritura, las vivencias colectivas de ser y hacersemapuche en una breve visita a Neuquén, capital de la provincia argentina

del mismo nombre.

la carnicería provocada por la invasión militarencabezada por el General Roca y sus secuaces. Laimagen vendida por Argentina a nivel internacional seasocia a hombres y mujeres rubios/as, europeos deorigen, italianos, turcos, vascos, entre los más recono-cidos. Sin embargo, al cruzar la puerta de la ciudad, esfácil percatarse que el movimiento de sus calles, enespecial el mundo del trabajo, se relaciona con manosmorenas. Si indagáramos con más detenimiento, descu-briríamos distintas realidades vivenciadas por nuestroshermanos/as. No sería difícil encontrar que en todoslos trabajos domésticos, en los jardineros o asesadorespúblicos, en la venta callejera de periódicos o de verduras,existe un raudal de sangre mapuche que circula por venasnuevas y otras más antiguas. También sabríamos queen las cárceles de Neuquén se encuentran cientos dehombres y especialmente mujeres mapuche, los más olvi-dados de todos, aquellos que apretan su rabia en losmuros y dejan allí grabados su orígenes de sangre ytierra. Esos miles de rostros, constituyen una fuertebofetada a la construcción simbólica de fuerte tinteracista, de una Argentina rubia, blanca y europea quehoy la ciencia también nos ayuda a derrumbar. Comoen ningún otro lugar, la invasión conocida aquí como“Conquista del Desierto” ha dejado símbolos de victoriaen su paso y nos recuerdan que el vencedor anda porahi, merodeando sin vergüenza ni arrepentimiento. Espor ello que no nos extrañan los innumerables homena-jes de piedra, los nombres de calles dedicadas a loscarniceros vencedores. Grandes estatuas en honor algeneral Roca, el ejecutor de la masacre de la pampa,remozados fortines de exterminio e incluso obeliscosen miniatura en “homenaje a los mártires de la campañadel desierto”. Buscar una horrible escultura, aquellas

que son posibles de encontrar en las plazas de Chiley que recuerdan a los “antiguos” habitantes del territorio,ni pensarlo. No existen en Neuquén y dudo que en todoPuelmapu. Pero la presencia mapuche no requiere de esta-tuas folklorizadas. Está en muchos barrios, garabateadaen los muros y en comunidades aledañas a la ciudad.“Ragi ko” es una de ellas, asentada a orillas del río Limay,donde sus miembros se esfuerzan por mantener y recu-perar conocimientos culturales, pero también conmucha fuerza, las formas de vida antigua, esas que nosrecuerdan el respeto por los ancianos y el respeto entrehermanos. En la ciudad, en tanto, el espacio natural deresistencia parecieran ser los muros. Recorrer los barriosde Neuquén es encontrar declaraciones de resistencia yesfuerzos por hacer de la palabra una acción de vida.Un grito en el muro, aquí seguimos estando presentes.

Organizados, no organizados: todos mapuche

En el extenso paisaje de los barrios de la ciudad ysus viviendas de ladrillo, algunas más precarias queotras, existen también grupos organizados. La COM,(Coordinadora de Organizaciones Mapuche de Neuquén)es una de ellas, con un fuerte trabajo político social,han logrado importantes concesiones de parte del Esta-do argentino. Con una imponente ruka de cemento yladrillos como base principal, los peñi y lamngen de laCOM no pasan desapercibidos en el popular BarrioVilla Ceferino, ubicada al oeste de la ciudad. Tuvimosla oportunidad de reencontrarnos con ellos en el "PrimerEncuentro de Kona" impulsado por dicha organización,donde entusiastas jóvenes venidos de distintas comuni-dades y barrios, se reunieron para conversar sobre his-toria, política, cultura y derechos. El marrichiwew es unaconsigna que se escucha muy fuerte en estas latitudes,desde las púberes gargantas de los kona, hombres ymujeres agrupados en esta especie de brigada juvenilde la organización. En otro barrio de Neuquén, tambiénes posible encontrar a jóvenes mapuche articulados bajoiniciativa de la Iglesia Católica. ¿Que distingue sus acti-vidades con los kona de la COM? Ningún elemento enparticular. Quizás la vestimenta y el volumen de lasconsignas, pero el aliento de ser mapuche los recorrepor igual. En su reunión podemos ver a muchospichikeche, inquietos frente a la conversación de los másgrandes, más ruidosos, atrevidos. Se encuentran en unproceso de búsqueda de información sobre sus antepa-sados, cada uno de ellos debe consultarles a sus padresy abuelos, de dónde vienen, cómo llegaron a la ciudad,qué significa su apellido, etc. No conforman una organi-zación en si, son jóvenes con inquietudes, con esperan-zas, ganas de hacer cosas y para quienes la necesidadde buscar el origen les ha permitido encontrarse.

Un futuro de vida

La vivencia de nuestra gente le da a cada uno delos territorios una característica particular. Aunque lamayoría no se reconozca por el momento como mapuche,saben que no son rubios, ni blancos. Pueden ser “moro-chos arrepentidos”, pero la distancia entre su arrepenti-miento y la nostalgia por conocer su verdadero pasado,los colocará al frente de las luchas del futuro. En estaheterogeneidad nos reconocemos como mapuche sinsectarismo, en la búsqueda de encuentro y no de exclu-sión. Qué ganas de conocer nuestro territorio y trataraunque sea por un momento de describirlo. Veríamosa muchas agrupaciones pensando grandes cosas, aniños, mujeres, jóvenes, dirigentes, ancianos, haciendopequeñas cosas, experimentos de autonomía en vivenciascotidianas. Aunque se perciban perdidas culturales im-portantes en Puelmapu, estas son recuperables, incluidaaquella identidad nacional que recien en estos tiemposestamos comenzando a construir como Nación. Siendoasí, no creo que los mapuche caminemos hacia nuestrodesaparición o que vayamos a ser víctimas pasivas deun etnocidio en ambos lados de la cordillera. Resistenciashan existido por doquier, principalmente desde la trin-chera cultural. El desafío que nos queda es resistirdesde la trinchera política y ser capaces de levantardesde allí una propuesta de futuro colectivo en libertad.

Wladimir Painemal

Page 23: azkintuwe_13

s habréis dado cuenta ya: yo siemprelucho por obligación y no porque seapartidario de los combates o porquecrea que los problemas se puedan solu-

cionar con las armas. Prefiero los métodos civilizados,las negociaciones y los compromisos". Esas eran lasafirmaciones de Aslán Masjádov, presidente de losindependentistas chechenos, en una conversación conla redacción rusa de la radio 'Europa Libre' en 1999.El presidente de la República Chechena de Ichkeria(Ichkeria es el nombre que ha reemplazado el tradicional'Nojchiiché' y el ruso 'Chechnyá' para designar losterritorios donde viven los chechenos y significa 'TierraInterior') no creía que en su país fuera a haber otraguerra como la vivida entre 1994 y 1996. Tras casicuatro siglos de combates sangrientos en Chechenia yunos tímidos acuerdos con Boris Yeltsin, Masjádovprefería "entrar en la Historia como pacificador", nocomo guerrillero. Pero el 1 de octubre de ese mismoaño, las tropas rusas entraron en Chechenia y pusieronfin a sus buenas intenciones.

"No luchamos por placer; combatimos porquedeseamos ser libres y porque, de no hacerlo, nos enfren-taremos a nuestro exterminio a manos rusas", escribióMasjádov al presidente de EEUU, George W. Bush, enjunio de 2001, para tratar de que el líder de la CasaBlanca obligara a Rusia a pactar una paz con Chechenia.La misiva no tuvo éxito. Es más: tres meses después,el 11-S y la consecuente lucha antiterrorista globalpermitía al Kremlin vincular a los rebeldes chechenoscon Al Qaeda, minando cualquier solución al conflictoal ordenar más tarde el presidente Wladimir Putin unaorden de búsqueda y captura internacional en su contrapor cargos de "terrorismo". Sin embargo, sus palabrasreflejaban las convicciones de un hombre que consagrósu vida a la independencia nacional y que se jactó deno atacar objetivos civiles, desmarcándose de las accionesde los señores de la guerra que aprovechan la confusiónbélica para desarrollar sus actividades criminales. Sinembargo, su posición de lider moderado poco importóa Putin, quien el pasado 8 de marzo alabó su asesinatotras haber detectado finalmente su paradero un destaca-mento de las fuerzas especiales rusas. Según informóel portavoz del mando militar en el Cáucaso Norte,general Iliá Shabalkin, Masjádov murió durante unaoperación llevada a cabo en la localidad de Tolstóy-Yurt, a 14 kilómetros al norte de Grozni. "En Checheniase llevó a cabo una operación especial durante la cualfue aniquilado el terrorista internacional y líder de lasbandas chechenas, Aslán Masjádov", informó por suparte y muy satisfecho el director del Servicio Federalde Seguridad (FSB, ex KGB), Nikolái Pátrushev.

Ka Mollfünche / Otros Pueblos

EASLAN MASJÁDOV

"O

La pugna por controlar las vías de salida del petróleo que emanade la zona del Mar Caspio hacia Occidente está teñida de sangre.Chechenia, un pueblo al que el imperialismo zarista arrebató lalibertad en el siglo XIX, sigue 150 años después batallando porrecuperar la independencia frente a Rusia. Las muertes superanya el cuarto de millón. A ellas se sumó el reciente asesinato dellider separatista Aslán Masjádov, primer presidente democráticode Chechenia y quién había comandado la victoria militar de su

pueblo frente a Rusia el año 1996.

El general queRusia

Por Mónica G. PRIETO / El Mundo

Nº 13 - Küyen / Abril - Mayo de 2005 Epu Mari Küla 23

humilló a

Larga trayectoria

Como la mayoría de los chechenos de su generación,Masjádov nació en el exilio impuesto por Stalin a sucomunidad en 1944, cuando acusó al grupo étnico decolaborar con los nazis y lo deportó en condicionesinhumanas a las repúblicas centroasiáticas soviéticas.Muchos murieron en el viaje, pero su familia tuvo suer-te y regresó a su tierra en 1957, cuando Aslán teníaseis años. Apenas cumplida la mayoría de edad ingresóen la Academia Militar de Artillería del Ejército Rojode Tiflis (Georgia). Tras servir en Hungría al frente deuno de los mayores destacamentos artilleros soviéticos,en 1990 fue destacado en Lituania, donde tomó partede la represión independentista en 1991, algo de lo queno tardaría en arrepentirse. Un año después se licenciabacon el grado de coronel y regresaba a Chechenia paraservir a las órdenes del primer líder separatista de larepública, Dzhojar Dudayev, y crear unas fuerzasarmadas para la pequeña república islámica. Lo logróen escaso margen de tiempo y con un notable éxito,ya que convirtió a las maltrechas fuerzas militareschechenas en un Ejército capaz de repeler los ataquesde los carros armados, de la artillería pesada y la aviaciónde Moscú. A estos méritos se sumó su papel, en 1993,en la desactivación de un motín militar contra Dudayevque le ganó el ascenso a general de división y su nom-bramiento como jefe del Estado Mayor checheno.

Sus cualidades como estratega quedaron demostra-das cuando, en diciembre de 1994, el Kremlin quisoponer fin a las ambiciones separatistas chechenas inva-diendo la república. Buena parte del potencial humanoy militar del Ejército Rojo cayó sobre la repúblicarebelde. La persistente resistencia liderada por Masjádovcambió las tornas del conflicto y, en apenas 21 meses,los rebeldes forzaron a los rusos a retirarse. Fue laderrota militar más humillante que se recuerda todavíaen Moscú. Tras la desaparición de Dudayev, asesinadopor las fuerzas especiales rusas mediante un misillanzado contra su posición -detectada mediante satélites-en abril de 1995, Masjádov se impuso como líder naturalde los chechenos, que veían en él a un hombre pragmá-tico capaz de llevarles a la independencia. No fueronlos únicos: su serenidad y moderación le ganó el respetode sus enemigos rusos y éstos le declararon su interlo-cutor en las negociaciones que culminaron en el acuerdode paz de Jasaviurt, el 31 de agosto de 1996. Con elfinal de la primera guerra y la victoria independentistachechena, Masjádov se convirtió a la política. Presentósu candidatura en las elecciones presidenciales chechenascelebradas en enero de 1997 con un programa basadoen la estabilidad política y en la imposición de la sharia

(ley islámica) pero también en la soberanía de larepública, y las ganó con el 70% de los votos. TantoRusia como la comunidad internacional, legitimaronlos comicios y aplaudieron al vencedor. Su máximorival, el líder militar Shamil Basayev, obtuvo un 16,5%del respaldo popular. En aras de la estabilidad, Masjadovle nombró primer ministro, pero su progresiva radica-lización le alejó del poder. En 1998 Basáyev abandonóla política para aliarse con líderes guerrilleros localesque se impusieron con las armas en buena parte delpaís sin que los hombres de Masjadov pudieran enfren-tarles. En octubre 1999, en un clima cargado de tensión,Masjádov se enfrentó con las tropas federales rusas,que habían ocupado Chechenia en una masiva"operación antiterrorista", sin dejar atrás sus esfuerzospara solucionar la situación con métodos pacíficos.

La segunda guerra

Ese fue el final de la atribulada paz en Chechenia.La frustrada invasión de Daguestán a manos de losguerrilleros de Basáyev y los atentados contra viviendasrusas en verano de 1999, así como el deseo del Kremlinde resarcirse de la derrota del 96 y su voluntad deabortar cualquier amago separatista en su territorio,desencadenó la segunda invasión que sigue desangrandoel Cáucaso. Desde que el 11-S cambiara la retóricainternacional, el Kremlin se esforzó en atribuir cadaasalto, secuestro o atentado a Masjadov en persona,legitimando de esa forma una guerra que ha costado100.000 vidas civiles en la última década, y en ridiculizarcada oferta de paz chechena, la última lanzada porMasjádov el pasado febrero. En Moscú, el primerpresidente separatista de Ichkeria era considerado unterrorista, pese a que la UE y la ONU le consideraranuna persona clave para lograr la paz. Implicado porcierto en algunos ataques de la guerrilla, Masjádovrechazaba las acusaciones rusas. En relación con losatentados de los últimos meses (los dos aviones sinies-trados, la explosión cerca del metro en Moscú y elsecuestro de Beslán), Ajmed Zakáyev, su portavoz,declaró en repetidas ocasiones que el presidente y sushombres no se responzabilizaban de lo ocurrido y loconsideraban "actos bárbaros de terrorismo". Heridoen numerosas ocasiones y dado por muerto otrastantas, Masjádov pasó los últimos cuatro años escondi-do en las montañas chechenas, el único lugar inaccesiblepara las fuerzas del Kremlin. Para el movimiento inde-pendentista checheno, su pérdida es un golpe muyduro pero no dramático: "A Dudayev le reemplazóMasjádov y a Masjádov le sustituirá algún otro", señalóel portavoz del presidente asesinado, Ahmed Zakáyev,"pero la resistencia continuará".

Page 24: azkintuwe_13

Fotoreportaje

Todos contra EndesaTextoPedro CAYUQUEO

Fotografías:Clement DARRASE / Pedro CAYUQUEO

Apaga y vámonosEl río Biobío nace en los Andes, desemboca en el océano Pacífico y representa unsímbolo histórico y político para el Pueblo Mapuche en Chile. Del Biobío al sur, los

"conquistadores" españoles jamás pudieron someterlos. 500 años más tarde, lamultinacional Endesa lo ha logrado con la complicidad del gobierno, al emplazar ensus aguas la Central Hidroeléctrica Ralko. Esto significó el traslado forzado de másde 70 familias pehuenches a la alta cordillera. Allí conviven hoy con las montañas,

la nieve, la pobreza y el abandono.

Endesa es la primera hidroeléctrica de España y Latinoamérica. Destaca por ser lacuarta empresa europea en emisiones causantes del cambio climático y tener comopresidente a Rodolfo Martín Villa, gobernador civil de Barcelona durante la dictadurade Franco. "Apaga y Vámonos" ("Switch Off" / 35mm), del director catalán Manel

Mayol, da cuenta hoy de esta realidad. Documental de gran factura técnica y hermosafotografía, constituye además una valiosa herramienta de denuncia sobre la acción

depredadora de transnacionales europeas en Latinoamérica.

El estreno mundial de "Apaga y Vámonos" se realizará el 22 de abril en Toronto-Canadá, en el marco del prestigioso Hot Docs International Documentary Films

Festival 2005. Además, se contempla su participación en el One World Film Festivalde Praga y el Internationales Dokumentar Film Festival de Munich, Alemania.

Contacto: [email protected]