+ All Categories
Home > Documents > Bases. Promo y Esc 2015

Bases. Promo y Esc 2015

Date post: 11-Jul-2016
Category:
Upload: angela-rocio-valenzuela-portella
View: 5 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
bases promocion y escuela
26
FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE + REGLAMENTO TECNICO ESCUELA Y PROMOCION 2015 El presente Reglamento regula campeonatos Temporada 2015 Dirección técnico Nacional CATEGORIAS CATEGORÍA CLASE INICIACION 2009-2008 PRE INFANT 2007 y 2006 MINI INF. 2005 y 2004 INFANTIL 2003 y 2002 CADETE 2001 y 2000 JUVENIL 1999 y 1998 JUNIOR 1997 al 1996 SENIOR 1995 en adelante
Transcript

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

REGLAMENTO TECNICO

ESCUELA Y PROMOCION 2015

El presente Reglamento regula campeonatos Temporada 2015 Dirección técnico Nacional

CATEGORIAS

CATEGORÍA CLASE

INICIACION 2009-2008

PRE INFANT 2007 y 2006

MINI INF. 2005 y 2004

INFANTIL 2003 y 2002

CADETE 2001 y 2000

JUVENIL 1999 y 1998

JUNIOR 1997 al 1996

SENIOR 1995 en adelante

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

MODALIDAD FIGURA

PARA LOS CAMPEONATOS TEMPORADA 2015 SE JUNTARAN CATEGORÍAS QUE TENGAN LOS MISMOS REQUISITOS TÉCNICOS, SI EL NÚMERO DE DEPORTISTAS ES MENOR DE 5 EN CADA CATEGORÍA.

SOLO PODRÁN PARTICIPAR UN SOLO AÑO LOS DEPORTISTAS EN LA CATEGORÍA C, QUE HAYAN COMPETIDO MÁS DE TRES VECES Y/ O, HAYAN OBTENIDO PODIUM, SIN TENER EL NÚMERO MINIMO DE COMPETENCIAS.

COMPETIRÁN JUNTAS LAS SIGUENTES CATEGORÍAS C EN FIGURAS: “TODO COMPETIDOR C JUVENIL JUNIOR SENIOR COMPETIRÁN JUNTAS LAS SIGUENTES CATEGORÍAS B EN FIGURAS: “TODO COMPETIDOR B” JUVENIL JUNIOR SENIOR Competirán varones con damas en todas las modalidades y categorías, para promover y motivar el crecimiento en los deportistas varones, siempre y cuando los atletas varones estén dispuestos a competir entre las atletas mujeres. Si no es así deben existir a lo menos 2 competidores varones en esa categoría.- Todas las figuras tendrán pie de salida A o B y se ejecutaran dos recorridos (2 vueltas), solo la figura 4 será siempre A

TODOS LOS DEPORTISTAS QUE OBTENGAN PODIUM EN EL NACIONAL O TRES CAMPEONATOS DE RANKING DURANTE EL AÑO, PASARÁN AL NIVEL SIGUIENTE (B-A); (A- PROMOCIÓN) Y ES APLICABLE EN PANELES DE MÁS DE 5 DEPORTISTAS, EN PANELES DE MENOS DE 5 DEPORTISTAS, SERA UNA DECISIÓN CONJUNTA DEL TÉCNICO NACIONAL CON EL TECNICO DEL DEPORTISTA PARA SUBIR DE CATEGORÍA.

SE PUBLICARÁ EL LISTADO DE TODOS LOS DEPORTISTAS QUE PARTICIPARÓN EN LA CATEGORÍA C, EL CUAL NO PODRÁN REPETIR ESA CATEGORÍA.

EL MIERCOLES 4 DE MARZO SE REMITIRÁ POR CORREO ELECTRÓNICO LA LISTA DE DEPORTISTAS QUE DEBEN SUBIR DE CATEGORÍA Y EL LISTADO DE AQUELLOS ATLETAS QUE PODRÁN MANTENERSE EN DICHA CATEGORÍA, DE ACUERDO A LO CONVERSADO EN REUNIÓN DE ENTRENADORES.

EN EL MOMENTO DE INSCRIBIR A LOS DEPORTISTAS SE REVISARA EFECTIVAMENTE, SI LES CORRESPONDE PARTICIPAR EN ESE NIVEL Y CATEGORÍA Y DURANTE EN EL AÑO SE PODRA OBJETAR LA PARTICIPACIÓN DE UN ATLETA MAL INSCRITO, POR FECHA DE NACIMIENTO O POR PODIUM ANTERIOR.

POR SER EL AÑO 2015 DE CAMBIOS FUERTES EN FIGURAS, PARA LOGRAR SUBIR EL NIVEL Y OBTENER ATLETAS MEJOR PREPARADAS PARA QUE EN EL FUTURO PUEDAN SUBIR A ALTA COMPETENCIA AYUDANDO A QUE ESTE PROCESO SEA MENOS DIFICULTOSO, SE PODRA MANTENER LA MISMA CATEGORÍA SI CAMBIA DE EDAD, EJEMPLO: UNA ATLETA INFANTIL ES “A” CON PODIUM Y POR EDAD PASA A CADETE PUEDE MANTENER LA MISMA CATEGORÍA “A” EN CADETE. ADEMÁS SE CREO UNA FIGURA INTERMEDIA ENTRE LA B5 Y LA 14 Ó LA 15 E INCLUSO A LA 16, SERAN LAS FIGURAS 14D, 15D, 16D. ESTAS FIGURAS COMENZARÁN A SER EVALUADAS EN

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

COMPETENCIA DESDE LAS FECHAS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN, ANTES DE DICHA INSTANCIA LOS ATLETAS COMPETIRAN CON LA B5, PARA TENER TIEMPO EN SU PREPARACIÓN. EN TERMINOS GENERALES LA NUEVA FIGURA COMENZARÁ A COMPETIR A PARTIR DEL TERCER CAMPEONATO DE CADA LIGA.- LIGA NORTE 29 DE MAYO LIGA CENTRO SUR 05 DE JUNIO LIGA CENTRO NORTE 28 DE AGOSTO

CATEGORIA TODO COMPETIDOR (JUV-JUN-SEN) ESCUELA B

CATEGORIA SENIOR

Senior Promoción

Grupo Figuras 1 18 – 21 – 28 – 30 2 19 – 22 – 29 – 16D 3 18 – 23- 28- 30 4 19- 20- 29 – 16D

Escuela A Grupo Figuras

1 10 – 22 – 14

2 11 – 22 – 15D 3 12 – 22 - 14 4 13 – 22 – 15D

Escuela B Grupo Figuras

1 3 – 8 – 5 – 14D 2 4 – 9 – 5 – 14D

Escuela C Grupo Figuras

1 1 – 5-B5 2 2 – 5 - B5

CATEGORIA JUNIOR Junior

Promoción Grupo Figuras

1 18 – 21 – 28 – 30 2 19 – 22 – 29 – 16D 3 18 – 23 – 28 – 30 4 19 – 20 – 29 – 16D

Escuela A Grupo Figuras

1 10 – 22 – 14 2 11 – 22 –15D 3 12 - 22 – 14

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

4 13 - 22 - 15D Escuela B

Grupo Figuras 1 3 – 8 – 5 – 14D 2 4 – 9 – 5 – 14D

Escuela C

Grupo Figuras 1 1 – 5-B5 2 2 – 5- B5

CATEORIA JUVENIL

Juvenil Promoción

Grupo Figuras 1 27 - 19 – 21 - 14 2 28– 18 – 22 - 15 3 10 – 19 - 21 - 14 4 11 – 18 – 22 - 15

Escuela A

Grupo Figuras 1 10 – 22 – 14 2 11 – 22 – 15D 3 12 – 22 – 14 4 13 – 22 – 15D

Escuela B

Grupo Figuras 1 3 – 8 – 5 – 14D 2 4 – 9 – 5 – 14D

Escuela C

Grupo Figuras 1 1 – 5 - B5 2 2 – 5 - B5

CATEGORIA CADETE

Cadete Promoción

Grupo Figuras 1 10 – 19 – 21 – 14 2 11 – 18 – 22 – 15 3 27 – 19 – 21 – 14 4 28 – 18 – 22 – 15

Escuela A Grupo Figuras

1 10 – 22 - 14 2 11– 22– 15D 3 12– 22 - 14

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

4 13 – 22 –15D Escuela B

Grupo Figuras 1 3 – 8 – 5 – 14D 2 4 – 9 – 5– 14D

Escuela C Grupo Figuras

1 1 –5- B5 2 2 – 5 - B5

CATEGORIA INFANTIL

Infantil Promoción

Grupo Figuras 1 10 – 18 – 22 - 14

2 27 – 18 – 22 - 15 3 11 – 18 – 22 - 14 4 28 – 18 – 22 - 15

Escuela A Grupo Figuras

1 3 – 11 - 22 – 15D 2 4 – 10 – 22 –14 3 3 - 13 –22 - 15D 4 4 – 12 - 22 - 14

Escuela B Grupo Figuras

1 3 – 8 – 5 – 14D 2 4 – 9 – 5 –14D

Escuela C Grupo Figuras

1 1 –5 -B5 2 2 – 101 - B5

CATEGORIA MINI – INFANTIL

Mini – Infantil Promoción

Grupo Figuras 1 3 – 8 – 5 - 14 2 4 – 9 –5– 14

Escuela A

Grupo Figuras 1 3– 9 – 5 – 14D 2 4 – 9 - 5 – 14D

Escuela B

Grupo Figuras 1 2 –9- 5 –14D

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

2 3 - 9 – 5 –14D

Escuela C Grupo Figuras

1 1 – 101 – B5 2 2 – 101 – B5

CATEGORIA PRE – INFANTIL

Promoción Grupo Figuras

1 4 – 9 – 14 2 3 – 8 – 14

Escuela B

Grupo Figuras 1 3– 9 – 5 - 14D 2 2 – 9 - 5– 14D

Escuela C

Grupo Figuras 1 1 – 101 – B5 2 2 – 101 – B5

CATEGORIA INICIACION Grupo Figuras

1 1 – 101 2 2 - 101

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

MODALIDAD LIBRE

PARA LOS CAMPEONATOS TEMPORADA 2015 SE JUNTARAN CATEGORÍAS QUE TENGAN LOS MISMOS REQUISITOS TÉCNICOS, SI EL NÚMERO DE DEPORTISTAS ES MENOR DE 5 EN CADA CATEGORÍA.

SOLO PODRÁN PARTICIPAR UN SOLO UN AÑO LOS DEPORTISTAS EN LA CATEGORÍA C, QUE HAYAN COMPETIDO MÁS DE TRES VECES Y/ O, HAYAN OBTENIDO PODIUM, SIN TENER EL NÚMERO MINIMO DE COMPETENCIAS. EL MIERCOLES 4 DE MARZO SE REMITIRÁ POR CORREO ELECTRÓNICO LA LISTA DE DEPORTISTAS QUE DEBEN SUBIR DE CATEGORÍA Y EL LISTADO DE AQUELLOS ATLETAS QUE PODRÁN MANTENERSE EN DICHA CATEGORÍA, DE ACUERDO A LO CONVERSADO EN REUNIÓN DE ENTRENADORES. COMPETIRÁN JUNTAS LAS SIGUENTES CATEGORÍAS C EN LIBRE: “TODO COMPETIDOR C” JUVENIL JUNIOR SENIOR COMPETIRÁN JUNTAS LAS SIGUENTES CATEGORÍAS B EN LIBRE: “TODO COMPETIDOR B” JUVENIL JUNIOR SENIOR PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, DURANTE ESTE AÑO 2015, LOS SALTOS SIMPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VALIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2016, LOS SALTOS SIMPLES Y DOBLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2017, LOS SALTOS SIMPLES, DOBLES Y TRIPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. AL FINAL DE CADA AÑO LA TECNICO NACIONAL Y EL GRUPO DE ENTRENADORES EVALUARÁN LA APLICACIÓN DE ESTA REGLA PARA EL AÑO SIGUIENTE.-

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y NIVELES LOS TROMPOS ENTRADOS Ó CENTRADOS CON FRENOS Y LAS COMBINACIONES DE TROMPOS, QUE SE REALIZÁN CON FRENOS NO SERÁN VALIDOS.-

TODAS LAS BONIFICACIONES SEÑALADAS EN LAS PRESENTES BASES, TIENEN SU RAZÓN DE SER EN EL HECHO DE QUE EL DEPORTISTA SEA PREMIADO POR MEJORAR ELEMENTOS IMPORTANTES PARA LA BASE DEL LIBRE, LOGRANDO ASÍ SU MEJORA TECNICA.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

TODOS LOS DEPORTISTAS QUE OBTENGAN PODIUM EN EL NACIONAL O TRES CAMPEONATOS DE RANKING DURANTE EL AÑO, PASARÁN AL NIVEL SIGUIENTE (B-A); (A- PROMOCIÓN) Y ES APLICABLE EN PANELES DE MÁS DE 5 DEPORTISTAS. EN PANELES DE MENOS DE 5 DEPORTISTAS, SERÁ UNA DESICIÓN DEL TÉCNICO NACIONAL EN CONJUNTO CON SU TECNICO EN PASARLA AL SIGUENTE NIVEL, EN LOS CASOS POR EJEMPLO (PROMOCIÓN-ALTA). SE PUBLICARÁ, EL LISTADO DE TODOS LOS DEPORTISTAS QUE PARTICIPARÓN EN LA CATEGORÍA C, EL CUAL NO PODRÁN REPETIR ESA CATEGORÍA

EN EL MOMENTO DE INSCRIBIR A LOS DEPORTISTAS SE REVISARA EFECTIVAMENTE SI LES CORRESPONDE PARTICIPAR EN ESE NIVEL Y CATEGORÍA Y DURANTE EL AÑO SE PODRA OBJETAR LA PARTICIPACIÓN DE UN ATLETA MAL INSCRITO, POR FECHA DE NACIMIENTO O POR PODIUM 2014.-

Duración de Programas

Los tiempos para los programas libres solistas, en las diferentes categorías tendrán las siguientes duraciones: a) La duración del PROGRAMA CORTO es de 2,15’ con una tolerancia de 5” más o menos. b) PROGRAMAS LARGOS y categoría PRE – INFANTIL PROMOCION tendrán una tolerancia de 10” Mas o menos c) PROGRAMAS UNICOS (ESCUELA A – B - C e INICIACION) tendrán una tolerancia para todas las categorías de 5” más o menos.

Categoría Promoción Juvenil - Junior – Senior 3 30” minutos 10” +o- Infantil - Cadete 3 minutos “ Mini Infantil 2 30” minutos “ Pre- Infantil 2 15” minutos “

Categoría Escuela A Mini infantil – infantil – Cadete Juvenil - Junior – Senior 2 30” minutos Programa Único

Categoría Escuela B Y C Mini Infantil – Infantil - Cadete

Juvenil – Junior – Senior 2 minutos Programa Único

Categoría Escuela Pre-infantil 2 minutos Programa Único Iniciación 2 minutos “

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

Para todas las categorías arrodillarse o tenderse en la pista esta permitido solamente al inicio y/o al final del programa con una duración máxima de 5” tanto en el programa corto como en el programa largo. La penalización será de 0,3 por cada violación de la norma en la nota B.

PROGRAMAS CORTOS ESTABLECIDOS

CADETE – JUVENIL – JUNIOR – SENIOR (PROMOCION) 1) Un Axel Simple 2) Un salto asistido por freno doble 3) Una combinación de mínimo 3 y máximo 5 saltos, con al menos un doble 4) Un trompo entre los siguientes:

- Sentados (a. E – t. I – t. E) - Camel (a. E – t. I – t. E – a. I) - Layover - Invertido

5) Una combinación de 3 trompos, con a lo menos dos cambio de posición o filo, mínimo tres rotaciones por trompo. En la combinación se tiene que incluir un trompo agachado cualquier filo. La salida de la combinación es libre.

6) Trabajo de piso según normas internacionales Los patinadores deben ejecutar el conjunto de elementos solicitados en el siguiente orden:

Salto (combinación de saltos – Axel o Salto picado) Salto (combinación de saltos - Axel o Salto picado) Trompo (trompo Simple o combinación de trompos) Salto (combinación de saltos – Axel o Salto picado) Trabajo de Piso Trompo (trompo Simple o combinación de trompos)

Los ítems 4 y 5 a lo menos uno de ellos su entrada DEBE SER con travelling. Los elementos simples enumerados pueden también ser patinados en la combinación de saltos y trompos. Ningún elemento adicional puede ser agregado. Los seis elementos enumerados no se pueden repetir. Ningún elemento adicional se puede patinar. La ejecución de un elemento adicional ejecutado será penalizado con 0,5 de la nota B y con ningún crédito en la nota A Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota A. Caídas: La completa pérdida del equilibrio, dando por consecuencia el contacto del cuerpo con la superficie de la pista, dará una penalidad de 0,2 por caída. Esta penalidad será deducida de la nota B

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, DURANTE ESTE AÑO 2015, LOS SALTOS SIMPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VALIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2016, LOS SALTOS SIMPLES Y DOBLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2017, LOS SALTOS SIMPLES, DOBLES Y TRIPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. AL FINAL DE CADA AÑO LA TECNICO NACIONAL Y EL GRUPO DE ENTRENADORES EVALUARÁN LA APLICACIÓN DE ESTA REGLA PARA EL AÑO SIGUIENTE.-

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y NIVELES LOS TROMPOS ENTRADOS Ó CENTRADOS CON FRENOS Y LAS COMBINACIONES DE TROMPOS, QUE SE REALIZÁN CON FRENOS NO SERÁN VALIDOS.-

1. Camel adelante interno con más de 4 rotaciones, para el año 2015 se regirá con la factorización de CIPA. A partir del año 2016, se bonificará +0,3en la nota A

2. Penalización Pumping en trompos Camel -0,3 nota A 3. Penalización en el Salchow con más de ¼ de rotación en el cargamento, se

penalizará – 0,3 nota A.- 4. Penalización en el Mape (Metz) con más de ¼ de rotación en el cargamento – 0,3

nota A.- 5. Bonificación Doble Loop sin freno +0,3 en la Nota A, de categoría Cadete e

inferior. 6. Aterrizaje de los saltos en freno -0.1 nota A, por cada salto.- 7. Bonificar trompos bien centrados con más de 4 rotaciones +0,2 nota A.- 8. Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota

A.

PROGRAMAS UNICOS

INFANTIL PROMOCION

1) Un Axel Simple 2) Un salto no asistido doble 3) Un salto asistido por freno doble 4) Una combinación de mínimo 3 y máximo 5 saltos simples, al menos un doble 5) Un trompo Camel pudiendo ser (a. E – t. I – t. E – a. I)

6) Un trompo entre los siguientes: Sentado (a. E – t. I – t. E) 7) Una combinación de 3 trompos, con a lo menos dos cambio de posición o filo, mínimo tres rotaciones por trompo. En la combinación se tiene que incluir un trompo agachado cualquier filo. La salida de la combinación es libre. 8) Trabajo de piso Diagonal Avanzado

Los ítems 5, 6 y 7 a lo menos uno de ellos, su entrada DEBE SER en travelling. Los elementos simples enumerados pueden también ser patinados en la combinación de saltos y trompos. Los elementos pueden ser patinados en cualquier orden. Ningún elemento adicional puede ser agregado. Los seis elementos enumerados no se pueden repetir. Ningún elemento adicional se puede patinar. La ejecución de un elemento adicional ejecutado será penalizado con 0,5 de la nota B y con ningún crédito en la nota A

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota A. Caídas: La completa pérdida del equilibrio, dando por consecuencia el contacto del cuerpo con la superficie de la pista, dará una penalidad de 0,2 por caída. Esta penalidad será deducida de la nota B.

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, DURANTE ESTE AÑO 2015, LOS SALTOS SIMPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VALIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2016, LOS SALTOS SIMPLES Y DOBLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2017, LOS SALTOS SIMPLES, DOBLES Y TRIPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. AL FINAL DE CADA AÑO LA TECNICO NACIONAL Y EL GRUPO DE ENTRENADORES EVALUARÁN LA APLICACIÓN DE ESTA REGLA PARA EL AÑO SIGUIENTE.-

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y NIVELES LOS TROMPOS ENTRADOS Ó CENTRADOS CON FRENOS Y LAS COMBINACIONES DE TROMPOS, QUE SE REALIZÁN CON FRENOS NO SERÁN VALIDOS.-

1. Camel adelante interno con más de 4 rotaciones, para el año 2015 se regirá con la factorización de CIPA. A partir del año 2016, se bonificará +0,3en la nota A

2. Penalización Pumping en trompos Camel -0,3 nota A 3. Penalización en el Salchow con más de ¼ de rotación en el cargamento, se

penalizará – 0,3 nota A.- 4. Penalización en el Mape (Metz) con más de ¼ de rotación en el cargamento – 0,3

nota A.- 5. Bonificación Doble Loop sin freno +0,3 en la Nota A, de categoría Cadete e

inferior. 6. Aterrizaje de los saltos en freno -0.1 nota A, por cada salto.- 7. Bonificar trompos bien centrados con más de 4 rotaciones +0,2 nota A.- 8. Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota

A.

MINI INFANTIL PROMOCION 1) Un Axel Simple 2) dos saltos sueltos uno asistido (MAPE O TOE WALLEY) y uno no asistido (SALCHOW) NO combinados. 3) Una combinación de mínimo 3 y máximo 5 saltos, con al menos un doble (MAPE – TOE WALLEY – SALCHOW) 4) Dos trompos sueltos entre los siguientes:

Sentado t.I Sentado t.E Sentado a.E Camel (a. E – t. I – t. E – a. I)

5) Una combinación de 3 trompos, con a lo menos dos cambio de posición o filo, mínimo tres rotaciones por trompo. En la combinación se tiene que incluir un trompo agachado cualquier filo. La salida de la combinación es libre. 6) Trabajo de piso Diagonal Avanzado Los ítems 4 y 5 a lo menos uno de ellos, su entrada DEBE SER en travelling. Los elementos simples enumerados pueden también ser patinados en la combinación de saltos y trompos. Los elementos pueden ser patinados en cualquier orden.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

Los seis elementos enumerados no se pueden repetir Ningún elemento adicional puede ser agregado. La ejecución de un elemento adicional ejecutado será penalizado con 0,5 de la nota B y con ningún crédito en la nota A Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota A. Caídas: La completa pérdida del equilibrio, dando por consecuencia el contacto del cuerpo con la superficie de la pista, dará una penalidad de 0,2 por caída. Esta penalidad será deducida de la nota B

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, DURANTE ESTE AÑO 2015, LOS SALTOS SIMPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VALIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2016, LOS SALTOS SIMPLES Y DOBLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2017, LOS SALTOS SIMPLES, DOBLES Y TRIPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. AL FINAL DE CADA AÑO LA TECNICO NACIONAL Y EL GRUPO DE ENTRENADORES EVALUARÁN LA APLICACIÓN DE ESTA REGLA PARA EL AÑO SIGUIENTE.-

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y NIVELES LOS TROMPOS ENTRADOS Ó CENTRADOS CON FRENOS Y LAS COMBINACIONES DE TROMPOS, QUE SE REALIZÁN CON FRENOS NO SERÁN VALIDOS.-

1. Camel adelante interno con más de 4 rotaciones, para el año 2015 se regirá con la factorización de CIPA. A partir del año 2016, se bonificará +0,3en la nota A

2. Penalización Pumping en trompos Camel -0,3 nota A 3. Penalización en el Salchow con más de ¼ de rotación en el cargamento, se

penalizará – 0,3 nota A.- 4. Penalización en el Mape (Metz) con más de ¼ de rotación en el cargamento – 0,3

nota A.- 5. Bonificación Doble Loop sin freno +0,3 en la Nota A, de categoría Cadete e

inferior. 6. Aterrizaje de los saltos en freno -0.1 nota A, por cada salto.- 7. Bonificar trompos bien centrados con más de 4 rotaciones +0,2 nota A.- 8. Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota

A.

PRE - INFANTIL PROMOCION

1. Podrán ejecutar saltos no superiores a un giro máximo tres, no repetir el mismo salto.-

2. Dos combinaciones de saltos no superiores a un giro (mínimo tres máximo cinco saltos).

3. Trompos sueltos, máximo dos (factor 2.0 a 5.0). 4. Un trompo sentado con entrada de travelling, entre los siguientes:

a. Sentado a. E b. Sentado t. I c. Sentado t. E

5. Una combinación de piruetas sin cambio de pie, con cambio de dirección, posición y sentido. Debe incluir mínimo 2 máximo 3 piruetas.-

6. Trabajo de piso en Diagonal Avanzado. Los elementos pueden ser patinados en cualquier orden.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

Los elementos enumerados no se pueden repetir. PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, DURANTE ESTE AÑO 2015, LOS SALTOS SIMPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VALIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2016, LOS SALTOS SIMPLES Y DOBLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2017, LOS SALTOS SIMPLES, DOBLES Y TRIPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. AL FINAL DE CADA AÑO LA TECNICO NACIONAL Y EL GRUPO DE ENTRENADORES EVALUARÁN LA APLICACIÓN DE ESTA REGLA PARA EL AÑO SIGUIENTE.-

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y NIVELES LOS TROMPOS ENTRADOS Ó CENTRADOS CON FRENOS Y LAS COMBINACIONES DE TROMPOS, QUE SE REALIZÁN CON FRENOS NO SERÁN VALIDOS.-

1. Camel adelante interno con más de 4 rotaciones, para el año 2015 se regirá con la factorización de CIPA. A partir del año 2016, se bonificará +0,3en la nota A

2. Penalización Pumping en trompos Camel -0,3 nota A 3. Penalización en el Salchow con más de ¼ de rotación en el cargamento, se

penalizará – 0,3 nota A.- 4. Penalización en el Mape (Metz) con más de ¼ de rotación en el cargamento – 0,3

nota A.- 5. Bonificación Doble Loop sin freno +0,3 en la Nota A, de categoría Cadete e

inferior. 6. Aterrizaje de los saltos en freno -0.1 nota A, por cada salto.- 7. Bonificar trompos bien centrados con más de 4 rotaciones +0,2 nota A.- 8. Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota

A.

CATEGORIA

SENIOR – JUNIOR – JUVENIL – CADETE – INFANTIL – MINI INFANTIL (ESCUELA “A”)

Programa Único 2’ 30”

1) Un Axel simple sin combinar 2) Dos combinaciones de saltos, de mínimo 3 y máximo 5 saltos, se permiten todos los saltos

simples de una vuelta, no repetir más de 3 veces un salto por combinación.- 3) Un solo salto doble sin combinar, se permite (MAPE, TOE WALLEY O SALCHOW) 4) Trompos sueltos, mínimo 2 máximo 3 (parados – agachados) factor 2 a 5,0 5) Un Trompo Camel sin combinar, pudiendo ser (a. E – t. I – t. E – A.I) 6) Una combinación de trompos a lo menos de dos o tres posiciones con o sin cambio de pié, mínimo dos revoluciones en cada posición. Factor 2.0 a 4,5 7) Trabajo de piso DIAGONAL AVANZADO. Los ítems 4, 5 y 6 a lo menos uno de ellos DEBE SER ejecutado con entrada en travelling. Los elementos simples enumerados pueden también ser patinados en la combinación de saltos y trompos. Se permiten saltos simples sin combinar. Los elementos pueden ser patinados en cualquier orden. Los elementos enumerados no se pueden repetir Ningún elemento adicional puede ser agregado.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

La ejecución de un elemento adicional ejecutado será penalizado con 0,5 de la nota B y con ningún crédito en la nota A

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, DURANTE ESTE AÑO 2015, LOS SALTOS SIMPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VALIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2016, LOS SALTOS SIMPLES Y DOBLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2017, LOS SALTOS SIMPLES, DOBLES Y TRIPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. AL FINAL DE CADA AÑO LA TECNICO NACIONAL Y EL GRUPO DE ENTRENADORES EVALUARÁN LA APLICACIÓN DE ESTA REGLA PARA EL AÑO SIGUIENTE.-

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y NIVELES LOS TROMPOS ENTRADOS Ó CENTRADOS CON FRENOS Y LAS COMBINACIONES DE TROMPOS, QUE SE REALIZÁN CON FRENOS NO SERÁN VALIDOS.-

1. Camel adelante interno con más de 4 rotaciones, para el año 2015 se regirá con la factorización de CIPA. A partir del año 2016, se bonificará +0,3en la nota A

2. Penalización Pumping en trompos Camel -0,3 nota A 3. Penalización en el Salchow con más de ¼ de rotación en el cargamento, se

penalizará – 0,3 nota A.- 4. Penalización en el Mape (Metz) con más de ¼ de rotación en el cargamento – 0,3

nota A.- 5. Bonificación Doble Loop sin freno +0,3 en la Nota A, de categoría Cadete e

inferior. 6. Aterrizaje de los saltos en freno -0.1 nota A, por cada salto.- 7. Bonificar trompos bien centrados con más de 4 rotaciones +0,2 nota A.- 8. Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota

A.

CATEGORIA

SENIOR – JUNIOR – JUVENIL – CADETE - INFANTIL – MINI INFANTIL (ESCUELA “B”)

1) Saltos sueltos simples de una vuelta sin combinar, mínimo 2 (no incluido Axel) no repetir más de dos veces cada salto, debe haber un Mape (Metz) en el eje largo y Euler.- 2) Dos combinaciones de saltos simples de una vuelta (mínimo 3, máximo 5 saltos) (no incluir Axel) No se debe repetir más de 3 veces el mismo salto por combinación. 3) trompos sueltos en un pie, parados o sentados, mínimo 2 (factor 1.0 a 5,0) 4) Un trompo agachado, con entrada en traveling, (hasta factor 5,0) 5) Una combinación de piruetas mínimo 2 máximo 3 piruetas (sin cambio de pie, con cambio de dirección y sentido). 6) Trabajo de piso en diagonal avanzado. Los elementos simples enumerados pueden también ser patinados en la combinación de saltos Los elementos pueden ser patinados en cualquier orden. Los seis elementos enumerados no se pueden repetir. Ningún elemento adicional puede ser agregado La ejecución de un elemento adicional ejecutado será penalizado con 0,5 de la nota B y con Ningún crédito en la nota A

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, DURANTE ESTE AÑO 2015, LOS SALTOS SIMPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VALIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2016, LOS SALTOS SIMPLES Y DOBLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2017, LOS SALTOS SIMPLES, DOBLES Y TRIPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. AL FINAL DE CADA AÑO LA TECNICO NACIONAL Y EL GRUPO DE ENTRENADORES EVALUARÁN LA APLICACIÓN DE ESTA REGLA PARA EL AÑO SIGUIENTE.-

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y NIVELES LOS TROMPOS ENTRADOS Ó CENTRADOS CON FRENOS Y LAS COMBINACIONES DE TROMPOS, QUE SE REALIZÁN CON FRENOS NO SERÁN VALIDOS.-

1. Camel adelante interno con más de 4 rotaciones, para el año 2015 se regirá con la factorización de CIPA. A partir del año 2016, se bonificará +0,3en la nota A

2. Penalización Pumping en trompos Camel -0,3 nota A 3. Penalización en el Salchow con más de ¼ de rotación en el cargamento, se

penalizará – 0,3 nota A.- 4. Penalización en el Mape (Metz) con más de ¼ de rotación en el cargamento – 0,3

nota A.- 5. Bonificación Doble Loop sin freno +0,3 en la Nota A, de categoría Cadete e

inferior. 6. Aterrizaje de los saltos en freno -0.1 nota A, por cada salto.- 7. Bonificar trompos bien centrados con más de 4 rotaciones +0,2 nota A.- 8. Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota

A.

CATEGORIA

SENIOR – JUNIOR – JUVENIL – CADETE - INFANTIL Y MINI – INFANTIL – PRE INFANTIL

(ESCUELA “C”)

SOLO PODRÁN PARTICIPAR UN SOLO UN AÑO LOS DEPORTISTAS EN LA CATEGORÍA C, QUE HAYAN COMPETIDO MÁS DE TRES VECES Y/O, HAYAN OBTENIDO PODIUM, SIN TENER EL NÚMERO MINIMO DE COMPETENCIAS. EL MIERCOLES 4 DE MARZO SE REMITIRÁ POR CORREO ELECTRÓNICO LA LISTA DE DEPORTISTAS QUE DEBEN SUBIR DE CATEGORÍA Y EL LISTADO DE AQUELLOS ATLETAS QUE PODRÁN MANTENERSE EN DICHA CATEGORÍA, DE ACUERDO A LO CONVERSADO EN REUNIÓN DE ENTRENADORES.

1) Saltos sueltos no superiores a un giro mínimo 3 máximo 5 saltos (no repetir más de 2 veces) 2) trompos verticales sueltos mínimo 2 máximo 4 (factor 1.0 a 3.0) (no repetir más de 2 veces) 3) Dos piruetas sueltas diferentes 4) deslizamiento para atrás en S que abarque toda la pista 5) Trabajo de piso en diagonal Avanzado 6) Realizar Mape ó metz en el eje largo de la pista Los elementos pueden ser patinados en cualquier orden. Los seis elementos enumerados no se pueden repetir. Ningún elemento adicional puede ser agregado La ejecución de un elemento adicional ejecutado será penalizado con 0,5 de la nota B y con ningún crédito en la nota A

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, DURANTE ESTE AÑO 2015, LOS SALTOS SIMPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VALIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2016, LOS SALTOS SIMPLES Y DOBLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2017, LOS SALTOS SIMPLES, DOBLES Y TRIPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. AL FINAL DE CADA AÑO LA TECNICO NACIONAL Y EL GRUPO DE ENTRENADORES EVALUARÁN LA APLICACIÓN DE ESTA REGLA PARA EL AÑO SIGUIENTE.-

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y NIVELES LOS TROMPOS ENTRADOS Ó CENTRADOS CON FRENOS Y LAS COMBINACIONES DE TROMPOS, QUE SE REALIZÁN CON FRENOS NO SERÁN VALIDOS.-

1. Camel adelante interno con más de 4 rotaciones, para el año 2015 se regirá con la factorización de CIPA. A partir del año 2016, se bonificará +0,3en la nota A

2. Penalización Pumping en trompos Camel -0,3 nota A 3. Penalización en el Salchow con más de ¼ de rotación en el cargamento, se

penalizará – 0,3 nota A.- 4. Penalización en el Mape (Metz) con más de ¼ de rotación en el cargamento – 0,3

nota A.- 5. Bonificación Doble Loop sin freno +0,3 en la Nota A, de categoría Cadete e

inferior. 6. Aterrizaje de los saltos en freno -0.1 nota A, por cada salto.- 7. Bonificar trompos bien centrados con más de 4 rotaciones +0,2 nota A.- 8. Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota

A.

CATEGORIA INICIACION

1) Podrán ejecutar saltos sueltos no superior a un giro (mínimo 2 máximo 3). Sin repetir el mismo salto 2) Un trompo en dos pies 3) Dos trompo en un pie (factor 1.0 a 3.0) 4) Piruetas individuales sin repetir mínimo 1 máximo 3 piruetas. 5) Una combinación, de 2 o 3 piruetas, sin cambio de pie, con cambio de posición, dirección y sentido. 6) Trabajo de piso en diagonal (PRIMARIO: se entiende por primario al el trabajo de pies hacia adelante o hacia atrás sin presencia de ningún cambio de dirección o giro en un o dos pie PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, DURANTE ESTE AÑO 2015, LOS SALTOS SIMPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VALIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2016, LOS SALTOS SIMPLES Y DOBLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2017, LOS SALTOS SIMPLES, DOBLES Y TRIPLES CAIDOS EN DOS PIES NO SERÁN VÁLIDOS. AL FINAL DE CADA AÑO LA TECNICO NACIONAL Y EL GRUPO DE ENTRENADORES EVALUARÁN LA APLICACIÓN DE ESTA REGLA PARA EL AÑO SIGUIENTE.-

PARA TODAS LAS CATEGORÍAS Y NIVELES LOS TROMPOS ENTRADOS Ó CENTRADOS CON FRENOS Y LAS COMBINACIONES DE TROMPOS, QUE SE REALIZÁN CON FRENOS NO SERÁN VALIDOS.-

1. Camel adelante interno con más de 4 rotaciones, para el año 2015 se regirá con la factorización de CIPA. A partir del año 2016, se bonificará +0,3en la nota A

2. Penalización Pumping en trompos Camel -0,3 nota A

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

3. Penalización en el Salchow con más de ¼ de rotación en el cargamento, se penalizará – 0,3 nota A.-

4. Penalización en el Mape (Metz) con más de ¼ de rotación en el cargamento – 0,3 nota A.-

5. Bonificación Doble Loop sin freno +0,3 en la Nota A, de categoría Cadete e inferior.

6. Aterrizaje de los saltos en freno -0.1 nota A, por cada salto.- 7. Bonificar trompos bien centrados con más de 4 rotaciones +0,2 nota A.- 8. Un elemento no ejecutado dará una penalidad de 0,5.La penalidad será dada en la nota

A.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

MODALIDAD SOLO DANCE

COMPETIRÁN JUNTAS LAS CATEGORÍAS QUE TENGAN MENOS DE 5 DEPORTISTAS EN CADA UNA DE ELLAS Y QUE TENGAN LOS MISMOS REQUISITOS.

TODAS LAS CATEGORIAS PODRAN COMPETIR DE LA SIGUIENTE FORMA: 1. SOLO DANCE 2. DANCE Y FREE DANCE (COMBINADA) NO EXISTIRÁ LA CATEGORÍA SOLO FREEDANCE

SE EJECUTARAN EN TODAS LAS CATEGORIAS 3 PATTERNS DE LA DANZA, OSEA UNA VUELTA Y MEDIA EN LA PISTA

DANZA AMERICANA 2015

PROMOCIÓN Y ESCUELA

CATEGORIA ESCUELA PROMOCIÓN

PRE-INF SKATERS MARCH (100)

GLADE WALTZ (108) 2:00 +/- 10

BALANCIAGA (100) CITY BLUES (88)

2:00+/- 10

MINI INFANTIL SKATERS MARCH(100)

GLADE WALTZ (108) 2:00+/- 10

DENVER SHUFFLE (100) DOUBLE CROSS WALTZ (138)

2:00+/- 10

INFANTIL CITY BLUES (88)

CASINO TANGO (100) 2:00+/- 10

SPLIT POLKA (100) MIRROR WALTZ (108)

2:00 +/- 10

CADETE ACADEMY BLUES (88) CASINO TANGO (100)

2:00+/- 10

CHASE WALTZ (108) DELICADO (100)

2:00+/- 10

JUVENIL DENVER SHUFFLE (100)

DUTCH WALTZ (120) 2:30

CHASE WALTZ (108) TEN FOX (100)

2:30+/- 10

JUNIOR MASTER POLKA (100) SIESTA TANGO (100)

2:30 +/- 10

KILIAN (100) CONTINENTAL WALTZ (168)

2:30+/- 10

SENIOR

MASTER POLKA (100) SIESTA TANGO (100)

2:30 +/- 10

PASSO DOBLE (100) MIRROR WLATS (108)

2:30+/- 10

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

MODALIDAD FREEDANCE

COMPETIRÁN JUNTAS LAS CATEGORÍAS QUE TENGAN MENOS DE 5 DEPORTISTAS EN CADA UNA DE ELLAS Y QUE TENGAN LOS MISMOS REQUISITOS TÉCNICOS Y TIEMPOS.

Todas las categorías en free dance se guiarán por las siguientes reglas tanto escuela como promoción TIEMPO 2’ Minutos más menos 10” (PRE INF. – MINI INF. – INFANTIL – CADETE) 2’ 30” más menos 10” (JUVENIL – JUNIOR – SENIOR) Los siguientes elementos deben ser incluidos:

Una pirueta o trompo de tres giros o 3 revoluciones Un salto pequeño de un giro Una secuencia de pasos en diagonal que cubra toda la

diagonal de la pista. Una secuencia de pasos en el eje longitudinal de la pista,

empezando desde un punto fijo, que se extienda lo más cerca del largo de la Pista.

No se permiten más de tres giros por Trompos y el número total De Trompos no deben ser más de dos incluyendo el elemento Obligatorio. Se permiten pequeños saltos de danza, estos no pueden exceder Una Revolución y el número total de saltos no deben ser más de Tres Incluyendo el elemento obligatorio.

DEDUCCIONES: Cada Juez tiene que dar una penalización de 0,3 en la puntuación “A” por

cada elemento no ejecutado. En la modalidad de Free Dance si el patinador ejecuta más de los saltos o

Trompos requeridas, los jueces penalizarán por cada infracción 0,3 en la nota “B”.

RECLAMOS TECNICOS Los reclamos técnicos pueden referirse exclusivamente: a) admisión de un participante en la competencia b) a la clasificación final

En ningún caso esta permitida la presentación de reclamos concerniente a decisiones técnicas y disciplinarias adoptadas por el Arbitro General, de manera particular a los puntajes atribuidos por el jurado, o también lo referente a la homologación de la pista.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

SISTEMA DE EJECUCION Y DE EVALUACION DE LOS EJERCICIOS OBLIGATORIOS

por Sara Locandro

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

La primera regla se refiere a la fidelidad de la línea y al dibujo específico que cada patinador debe respetar cuando se prepara a ejecutar los ejercicios obligatorios; no puede haber un buen ejercicio sin la uniformidad de la línea y de los filos.

La segunda se refiere a la calidad de la ejecución que puede determinar la clasificación a igualdad con respecto a las reglas técnicas.

CURVAS

Técnicamente la retoma se compone de cinco movimientos:

Abandono de la línea de la pierna portante.

Acercamiento de la pierna libre.

Flexión de ambas piernas.

Inserción y deslizamiento de la pierna libre que se convertirá en portante sobre el nuevo círculo.

Empuje y abandono de la línea por parte de la pierna portante que se convertirá en libre y su colocación sobre la línea con la rueda trasera interna

Los elementos donde poner mayor atención son:

Fidelidad de la línea antes y después de la retoma y por lo tanto justas tensiones e inclinaciones.

Respeto de las reglas relativas al dibujo que los patines deben ejecutar sobre la pista

Tiempos de ejecución, ritmos y movimientos

DIBUJO DE LA EJECUCION DE LA RETOMA

El patín portante que abandonará la línea debe dibujar un arco de circunferencia igual a la entrada de un tres adelante externo en la ejecución de la retoma externa, con referencia al eje longitudinal.

Las ruedas del carro delantero entrarán en el círculo no superando el eje longitudinal y la rueda trasera interna quedará sobre la línea.

El patín portante que abandonará la línea debe dibujar un arco de circunferencia igual a la entrada de un tres adelante externo en la ejecución de la retoma externa, con referencia al eje longitudinal.

Las ruedas del carro delantero entrarán en el círculo no superando el eje longitudinal y la rueda trasera interna quedará sobre la línea.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

El pie libre, que se convertirá en portante, se colocará a caballo del eje longitudinal, así como se realizó para la partida, de tal manera de no dejar ninguna parte de los círculos sin recorrer.

En el caso de la retoma interna, el pie que abandonará la línea aplanará el filo interno sin pasar al externo y después de salir se encontrará con la rueda trasera interna sobre la línea.

TRES

El tres, toma el nombre del número correspondiente “3”que se asemeja en parte al dibujo que produce el patín durante la rotación.

SIMETRIA DE LOS ARCOS

Se ejecutan dos arcos que deben ser simétricos respecto al eje del tres y para que esto suceda, se deben respetar las correctas inclinaciones que determinan las presiones en los filos y los traslados del peso sobre los respectivos carros anteriores o posteriores del patín.

Un tres con los arcos sin simetría con respecto a su eje, ha tenido seguramente un problema de ritmo en el cambio de las inclinaciones y por tanto de filo, por ejemplo cambio de filo anticipado, seguramente no ha cambiado sobre el eje por tanto ha generado el llamado GANCHO.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

REDONDEZ DE LOS ARCOS

Tomando como referencia el número 3 para la redondez de los arcos, deberemos evaluar como mejores las ejecuciones de los tres que respetan mayormente el trabajo de los filos y pesos respecto al tres quizás más pequeños pero seguramente más planos.

En el tres ejecutado de esta manera, ósea trabajado con los filos, cada rueda ejecuta correctamente su trabajo de presión, aligeramiento, deslizamiento...

Los tres con los arcos ligeramente redondos seguramente son mejores, porque mejor es el trabajo de inclinación, ósea filo, presión y cambio de peso.

LARGO Y PROFUNDIDAD DE LOS TRES

El largo correcto del tres es aquel en que el patín recorre al interior del círculo sin que la última rueda de entrada (rueda del peso), por ejemplo, en un tres adelante externo, la rueda trasera interna, abandone ligeramente la línea en el arco de entrada.

La profundidad correcta se logra cuando las ruedas que se deslizan siguiendo el arco (en el caso de un tres adelante las ruedas del carro trasero), se posicionan rotando sobre la circunferencia o ligeramente al interior de la misma.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

CALIDAD DE EJECUCION

Hablando de la calidad de ejecución, sin referirse al dibujo, pero a la fluidez de ejecución y al ritmo de la misma, podemos decir que ésta es la parte que puede diferenciar un tres bueno de un tres optimo, siempre que las reglas sobre el dibujo de ejecución hayan sido respetadas.

Debe ser tomado en consideración antes que todo el aspecto puramente técnico, osea el respeto de la línea y del dibujo, en segundo lugar la calidad de ejecución que puede aumentar la evaluación de base.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

BRACKET

También para los bracket la cosa más importante es el dibujo que el patín crea antes, durante y después de la rotación, que en el caso de un bracket bien ejecutado, es determinado por una correcta ejecución de inclinación y por tanto de filos y de cambios de peso sobre el carro anterior y posterior del patín.

Hasta hace pocos años, técnicos y jueces querían ver la “punta” refiriéndose al arco de entrada antes de la rotación del patín portante y esto generaba un aplanamiento del primer filo efectuando un primer arco recto y un segundo redondo por tanto una asimetría entre los dos arcos, aquel de entrada y aquel de salida.

La cosa importante en cambio es llegar apoyado en el filo con la justa inclinación y ejecutar una inversión con un cambio di inclinación y por consecuencia de filo y de peso, que suceda de manera rápida y precisa.

Durante la rotación, cuando el patín se posicione sobre el eje longitudinal de los círculos, el que equivale al eje del bracket, se deberá ver la salida del patín que deberá ser de poco menos de medio patín o de un carro.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

Por lo tanto para un mejoramiento técnico del ejercicio y de una correcta evaluación es necesario considerar los siguientes aspectos:

Respeto de los filos antes, durante y después del bracket y correcta profundidad.

Respeto del eje (bracket anticipado o retrasado).

Calidad de la rotación: ejecución del bracket de manera fluida, continua, etc.

ROCKER Y COUNTER

Como para todos los demás ejercicios, también en éstos la línea es determinante.

De la misma manera las profundidades son importantes porque se ven counter mucho más profundo que los bracket, y no debiera ser así, se ven también rocker grandes como los tres y también más, esto crea problemas al arco de salida. En este caso nos encontramos frente a asimetrías muy evidentes entre los dos arcos.

FEDERACION CHILENA DE HOCKEY Y PATINAJE

+

BUCLES

La línea también es fundamental para los bucles, estar fuera de la línea, quiere decir no respetar las justas inclinaciones y presiones por tanto es cometer un error grave.

Si un bucle es ejecutado respetando la línea, se evalúa el nivel de continuidad y no solo el rizo.

Para que un bucle tenga una velocidad constante el patinador debe mantener una posición de balance correcto, con inclinación, presión sobre los filos y desplazamiento de los pesos en el patín los que deben ser progresivos.

Si los bucles se desaceleran o se aceleran en distintos puntos de manera evidente esto es grave, pero nunca como hacer un bucle fuera de la línea.

El bucle ejecutado con velocidad en ciertos aspectos es más fácil, pero más riesgoso, y algunas veces” es más espectacular” y hace pasar inadvertido algún error.

El bucle lento debe ser ejecutado con cuidado, tiene menor riesgo de “resbalar”, por lo tanto se equiparan.

Por lo tanto lo importante es estar sobre la línea el máximo posible y tener una velocidad constante

Traducido Por Nello Magnolfi.


Recommended