+ All Categories
Home > Documents > bbb.docx

bbb.docx

Date post: 28-Sep-2015
Category:
Upload: mirella
View: 14 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
14
El esqueleto consta de varias partes, todas unidas entre sí. Bien, cuando dos o más huesos están unidos, entran a participar otros elementos de esta gran estructura corporal: las articulaciones. Lasarticulaciones, que también son zonas de conexión entre los cartílagos del esqueleto, cumplen una función muy importante, al permitirte doblar las distintas extremidades de tu cuerpo. Si no existieran, serías una estructura totalmente rígida. Si no fuera por las articulaciones, los huesos no podrían tener movilidad, así gracias a ellas se pueden doblar las distintas extremidades del cuerpo. Existen tres tipos de articulaciones. - Móviles: también llamadas diartrosis o sinoviales, son las articulaciones que tienen mayor amplitud de movimientos. Son las que unen huesos de las extremidades con el tronco, los hombros o las caderas. - Semimóviles: también llamadas anfiartrosis, son las que realizan movimientos limitados, como las articulaciones entre las vértebras. - Fijas: conocidas también como sinartrosis, la mayoría se encuentra en el cráneo y no necesita movimientos, porque la función principal es proteger los órganos internos. Las más comunes, las sinoviales, se caracterizan, por tener algunos elementos en común: - Superficies óseas, que son los extremos de los huesos involucrados en una articulación determinada. - Cartílago articular, tejido suave y liso, compuesto por colágeno, que permite un buen deslizamiento entre los extremos óseos. - Membrana sinovial, capa que recubre internamente toda la articulación y que secreta el líquido sinovial, lubricante de la articulación.
Transcript

El esqueleto consta de varias partes, todas unidas entre s. Bien, cuando dos o ms huesos estn unidos, entran a participar otros elementos de esta gran estructura corporal:las articulaciones. Lasarticulaciones, que tambin son zonas de conexin entre los cartlagos del esqueleto, cumplen una funcin muy importante, al permitirte doblar las distintas extremidades de tu cuerpo. Si no existieran, seras una estructura totalmente rgida.Si no fuera por las articulaciones, los huesos no podran tener movilidad, as gracias a ellas se pueden doblar las distintas extremidades del cuerpo.

Existen tres tipos de articulaciones.-Mviles: tambin llamadas diartrosis o sinoviales, son las articulaciones que tienen mayor amplitud de movimientos. Son las que unen huesos de las extremidades con el tronco, los hombros o las caderas.

-Semimviles: tambin llamadas anfiartrosis, son las que realizan movimientos limitados, como las articulaciones entre las vrtebras.

-Fijas: conocidas tambin como sinartrosis, la mayora se encuentra en el crneo y no necesita movimientos, porque la funcin principal es proteger los rganos internos.Las ms comunes, lassinoviales, se caracterizan, por tener algunos elementos en comn:-Superficies seas, que son los extremos de los huesos involucrados en una articulacin determinada.

-Cartlago articular, tejido suave y liso, compuesto por colgeno, que permite un buen deslizamiento entre los extremos seos.

-Membrana sinovial, capa que recubre internamente toda la articulacin y que secreta el lquido sinovial, lubricante de la articulacin.

-Meniscos, estructuras aplanadas con forma de semiluna, con la funcin de amortiguacin y proteccin del cartlago, entre otras.

-Medios de unin, conformados por fibras de colgeno, dispuestas a modo de envoltorio llamado cpsula articular y a modo de refuerzos llamados ligamentos.Tipos de uniones sinovialesEstos segn el tipo de movimiento especfico que realicen las articulaciones:-Articulacin esfricas: la cabeza de un hueso encaja en la cavidad cncava del otro. Se encuentran las caderas y en los hombros.

-Articulacin en silla de montar: slo existe en la base de los pulgares y permite el movimiento en dos direcciones (adelante y atrs y de lado a lado).

-Articulaciones en bisagra: como las del codo y de los dedos, son menos mviles y permiten el movimiento en solo una direccin.

-Articulacin pivotal: es aquella en que un cilindro seo gira en torno a su propio eje, estando en contacto con otra superficie que le forma un anillo (parte hueso, parte ligamento) como la articulacin, radio-cubital superior (antebrazo).

-Articulacin elptica: en el extremo de un hueso con forma de ovoide (huevo) se mueve en una cavidad elptica. Se encuentran en el radio del antebrazo y el hueso escafoides de la mano.

-Articulacin deslizante: algunas superficies de huesos son casi planas y se deslizan una sobre otra. Se encuentran en algunas articulaciones de manos y pies.Clasificacin de las articulaciones- Sinartrosis: son articulaciones rgidas y sin movimiento, como, por ejemplo, las que unen los huesos del crneo. Se mantienen unidas por el crecimiento del hueso, o por un cartlago fibroso resistente.- Snfisis: estas presentan cierta movilidad, aunque muy escasa y se mantienen unidas por un cartlago elstico.- Diartrosis: son las articulaciones mviles, como las que unen huesos de las extremidades con el tronco, los hombros o las caderas. Tienen una capa externa de cartlago fibroso y estn rodeadas por ligamentos resistentes que se sujetan a los huesos. Los extremos seos de las articulaciones mviles estn cubiertos con cartlago liso y lubricado por un fluido espeso denominado lquido sinovial.La rodillaEs la articulacin sinovial ms grande del cuerpo y est protegida por la rtula. Se mantiene estable debido a que tiene cuatro ligamentos que la sujetan: cruzados anteriores y posteriores y colaterales internos y externos. Estos unen el fmur (hueso del muslo) con la tibia (hueso de la pierna).Sabas que?- El hueso ms largo del cuerpo es el ms largo es el fmur (muslo) y el ms pequeo es el estribo (odo medio).- Existen ms de 200 articulaciones en nuestro cuerpo.

Tipos de articulaciones de los seres humanos: Unin de los dos huesos que permitan el movimiento.Vrtebras = articulaciones cartilaginosas: Vrtebra: Cado de los huesos de la columna vertebral o raquis.Articulaciones cartilaginosas: Flexibilidad posible gracias a los tejidos elsticos, el cartlago.Cadera = articulacin de la rtula: Cadera: Parte del cuerpo situada entre la talle y la parte superior del muslo, sobre el lado del cuerpo.Articulacin a rotula: Flexibilidad posible gracias a un hueso circular que gira en una cavidad de la misma forma.Crneo = articulaciones fijadas: Crneo: Caja sea que contiene el cerebro.Articulaciones fijadas: Articulaciones que no permiten ninguna flexibilidadCodo = articulacin en bisagra: Codo: Articulacin que une el brazo al antebrazo.Articulacin en bisagra: Flexibilidad posible en un sensor nico.Costillas y vrtebras = articulaciones semimoviles: Costillas: Hueso que forma la caja torcica.Vrtebras: Cado de los huesos de la columna vertebral o raquis.Articulaciones semimoviles: Flexibilidad muy reducida.Las articulaciones sonlos puntos de unin entre dos o mas huesos, su funcin es permitir el movimiento del sistema locomotor y ayudar a amortiguar las fuerzas que inciden en el cuerpo al movernos.se clasifican morfolgica, estructural y funcionalmente

ESTRUCTURALFibrosas: crneo peron, dientes (sin movimiento)cartilaginosas: placas intervertebrales y snfisis pbica (poco movimiento)sinoviales: rodilla, codo, cadera (gran versatilidad en el movimiento)

MORFOLGICA o segn la formaplana: clavculabisagra: tobillo, codo, rodillapivote: radiocubitalelipsoide: muecaPara otros usos de este trmino, vaseArticulacin.Unaarticulacines la unin entre dos o mshuesos, un hueso y cartlago o un hueso y los dientes.La parte de la anatoma que se encarga del estudio de las articulaciones es laartrologa. Las funciones ms importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unin entre los componentes del esqueleto (huesos, cartlagos y dientes) y facilitar movimientos mecnicos (en el caso de las articulaciones mviles), proporcionndole elasticidad y plasticidad al cuerpo, permitir el crecimiento del encfalo, adems de ser lugares de crecimiento (en el caso de los discos epifisiarios).Para su estudio las articulaciones pueden clasificarse en dos enormes clases: Por su estructura (morfolgicamente):Morfolgicamente, los diferentes tipos de articulaciones se clasifican segn el tejido que las une en varias categoras: fibrosas, cartilaginosas, sinoviales o diartrodias. Por su funcin (fisiolgicamente):Fisiolgicamente, el cuerpo humano tiene diversos tipos de articulaciones, como la sinartrosis (no mvil), anfiartrosis (con movimiento muy limitado) y diartrosis (mayor amplitud o complejidad de movimiento).inoviales, diartrosis o mvilesPermiten realizar una amplia gama de movimientos. Las sinoviales a su vez se dividen en subarticulaciones:Articulaciones Uniaxialespermiten movimiento en un solo eje: Articulaciones en bisagra, gnglimo o troclear: Las articulaciones en bisagra son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares estn moldeadas de manera tal que solo permiten los movimientos en el eje perlateral (plano mediano o sagital) y solo pueden realizar dos tipos de movimientos flexin y extensin. Por ejemplo, elcodo,articulacin hmero-cubital(hmero-ulnar), larodilla, fmuro tibial y en los dedos, en la articulacin entre lasfalanges proximalesy medias y lasfalanges mediasydistales. Articulaciones en pivote o trocoides o trochus: Son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares estn moldeadas de forma parecida a un pivote y slo permiten movimientos en el eje longitudinal y los nicos movimientos permitidos son los movimientos de rotacin lateral y rotacin medial. Por ejemplo la delcuello, atlantoaxial o tambin llamada atlantoaxil(atlas-axis), del codo (radio-cubital o radio-ulnar proximal). La pivotante del cuello permite voltear la cabeza y la del codo permite torcer el antebrazo.Articulaciones Biaxialespermiten movimiento alrededor de 2 ejes: Articulaciones planas, deslizantes o artrodias: Son articulaciones sinoviales que se caracterizan porque sus superficies articulares son planos y slo permiten movimientos de deslizamiento. Ej articulacin acromioclavicular, articulaciones intercarpianas. Articulaciones en silla de montar selar o de encaje recproco: reciben su nombre porque su forma es similar a la de una silla de montar. Por ejemplo, la que est entre el primer metacarpiano y el hueso del carpo (articulacin carpometacarpiana del pulgar). Articulaciones condiloideas o elipsoidales: se forma donde dos huesos se encuentran unidos de forma irregular y un hueso es cncavo y otro convexo. Ejemplos son la articulacin temporomaxilar, occipitoatloidea, metacarpo falngicas y metatarsofalngicas.Articulaciones Multiaxialespermiten los movimientos en 3 o ms ejes o planos: Articulaciones esfricas o enartrosis: tienen forma de bola y receptculo y se caracterizan por el libre movimiento en cualquier direccin, como por ejemplo, lacoxofemoraly elhombro-humeroescapular.Fibrosas, sinartrosis o inmviles

Representacin de un disco intervertebral, uno de los tipos de articulacin cartilaginosa.Estas articulaciones son uniones de huesos en las que participa un tejido fibroso, unindolos. La movilidad de estas articulaciones queda definida por la longitud de las fibras del tejido. A modo de ejemplo cabe citar las articulaciones de laespalda, las delsacro, las del crneo las partes de la unin entre elparietal,occipital,frontalytemporal, algunas deltobilloy las de lapelvis. Pero las articulaciones de la columna no son del todo inmviles, ya que son lo suficientemente flexibles como para permitir algn movimiento y mantener su papel de soporte de la columna vertebral.Hay 3 tipos de articulaciones fibrosas: Sindesmosis: uniones semiinmviles, donde una membrana une a los huesos. Suturas: pueden ser planas, dentadas o escamosas (se encuentran principalmente en el crneo). Gnfosis: articulaciones de las races de los dientes con el alvolo (cavidad receptora) del maxilar y la mandbula.Cartilaginosas, anfiartrosis o semimvilesEste tipo de articulaciones se lleva a cabo entre elcartlagoy hueso, no permiten tanto movimiento como las mviles. Pueden ser sincondrosis cuando estn hechas de cartlago hialino o snfisis cuando son de fibrocartlago, son de dos tipos: Articulaciones cartilaginosas primarias o sincondrosis, que son uniones pasajeras entre huesos por medio de cartlagos, como las uniones entre partes de un mismo hueso en crecimiento. Articulaciones cartilaginosas secundarias osnfisis, que son uniones cartilaginosas poco movibles y definitivas, entre dos huesos por un cartlago muy robusto.Clasificacin funcional de las articulacionesLas articulaciones tambin pueden ser clasificadas funcionalmente, segn el grado de movilidad que permitan realizar.Diartrosis, articulaciones mviles o sinovialesEl trminodiartrosisprocede del griegoda, separacin, yarthron, articulacin. Son las ms numerosas en elesqueleto. Se caracterizan por la diversidad y amplitud de los movimientos que permiten a los huesos. Poseen cartlago articular o de revestimiento en ambas partes de la articulacin. Un ejemplo tpico de diartrosis es laarticulacin glenohumeral, la articulacin que une elhmerocon laescpula. En el contorno de la cavidad glenoidea se halla el rodete marginal o rodete glenoideo. Las dos superficies articulares estn unidas por lacpsulaque se fija alrededor de la cavidad glenoidea de la escpula y del cuello anatmico del hmero. La cpsula est reforzada exteriormente por ligamentos extracapsulares e interiormente est tapizada por la sinovial. Son las ms mviles y frgiles ya que son menos resistentes y ms recubiertas.Los movimientos varan segn el tipo de diartrosis: Enartrosis: las superficies articulares que intervienen son esfricas o casi esfricas, una cncava y una convexa. Realizan todos los movimientos posibles en el espacio (articulacin multiaxial), como por ejemplo la articulacin glenohumeral y la coxofemoral. Condilartrosis: las superficies articulares son alargadas, una convexa y una cncava. Efectan todos los movimientos posibles salvo el de rotacin. Trocleartrosis: las superficies articulares son una polea o trclea y dos carillas separadas por una cresta. Ejecutan los movimientos de flexin y extensin. Por ejemplo, la articulacin del codo. Encaje recproco: cada una de las superficies articulares es cncava en un sentido y convexa en el otro, en forma de silla de montar. La convexidad de una superficie corresponde a la concavidad de la otra. Menos la rotacin, realizan todos los movimientos, pero con poca amplitud. Trocoides: las superficies articulares son un eje seo y un anillo osteofibroso. Poseen un movimiento de rotacin. Como el Atlas con la apfisis odontoides del Axis. Artrodias: las superficies articulares son ms o menos planas, y se deslizan una sobre otra. Poseen un movimiento biaxial con escaso desplazamiento.Anfiartrosis o articulaciones semimviles Este tipo de articulaciones se mantienen unidas por un cartlago elstico y presentan una movilidad escasa, como la unin de los huesos de la columna vertebral.Podemos diferenciar dos tipos: Anfiartrosis verdaderas: Las superficies articulares se encuentran recubiertas por finos discos de cartlago hialino, disco fibroso o cartilaginoso y ligamentos perifricos. Incluyen las articulaciones de los cuerpos vertebrales, la sacro-coccgea y la sacro-vertebral. Diartroanfiartrosis: subtipo de articulacin cuyas caractersticas le colocan entre las diartrosis y las anfiartrosis debido a su posibilidad de presentar una cavidad articular dentro del ligamento interseo, como la articulacin del pubis, la sacroilaca y la esternal superior.Sinartrosis o articulaciones inmvilesEstas articulaciones se mantienen unidas por el crecimiento del hueso, o por un cartlago resistente. Son articulaciones rgidas, sin movilidad, como las que unen los huesos del crneo y de la nariz, o con una movilidad muy limitada, como la unin distal entre cbito y radio. Se subdividen a su vez en diversos tipos: sincondrosis: el tejido que sirve de unin en la articulacin es cartilaginoso, como en las articulaciones esfeno-occipital, petrostiloidea y vmero-etmoidal. sinostosis: fusin de dos huesos al osificarse el tejido conjuntivo que los une.1 sinfibrosis: el tejido que sirve de unin en la articulacin es fibroso. La forma del borde de unin de la articulacin permite subdividir este tipo en cinco: Sutura Escamosa: bordes en bisel, como se observan en la articulacin parieto-temporal. Sutura Dentada: Bordes dentados o serrados (como engranajes), como se observa en los huesos del crneo. Por ejemplo la sutura sagital Sutura armnica: bordes rugosos, como se observan en las articulaciones naso-nasal, naso-maxilar y ungui-maxilar. Gnfosis: Insercin del diente en el hueso maxilar superior e inferior.La raz del diente se inserta en los alveolos. Esquindilesis: una superficie con forma de cresta se articula con una ranura, como sucede en la articulacin del vmer con la cresta del esfenoides.

sintesis