+ All Categories

Beaker

Date post: 20-Jan-2016
Category:
Upload: jose-rivera
View: 74 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
Beaker Beaker Un vaso de precipitados o vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros. Normalmente son de vidrio o de goma aquéllos cuyo objetivo es contener gases o líquidos. Tienen componentes de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión. Erlenmeyer Erlenmeyer El matraz o frasco de Erlenmeyer es un frasco transparente de forma cónica con una abertura en el extremo angosto, generalmente prolongado con un cuello cilíndrico, suele incluir algunas marcas. Por su forma es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos; además, su abertura estrecha permite la utilización de tapones. El matraz de Erlenmeyer no se suele utilizar para la medición de líquidos ya que sus medidas son imprecisas. Fue diseñado en el año 1861 por el químico alemán Emil Erlenmeyer.
Transcript
Page 1: Beaker

Beaker

Beaker Un vaso de precipitados o vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros. Normalmente son de vidrio o de goma aquéllos cuyo objetivo es contener gases o líquidos. Tienen componentes de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión.

Erlenmeyer

Erlenmeyer El matraz o frasco de Erlenmeyer es un frasco transparente de forma cónica con una abertura en el extremo angosto, generalmente prolongado con un cuello cilíndrico, suele incluir algunas marcas. Por su forma es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos; además, su abertura estrecha permite la utilización de tapones. El matraz de Erlenmeyer no se suele utilizar para la medición de líquidos ya que sus medidas son imprecisas. Fue diseñado en el año 1861 por el químico alemán Emil Erlenmeyer.

Page 2: Beaker

Papel Filtro

El papel de filtros es un papel que se corta en forma circular y se introduce en un embudo de filtración, con el fin de ser filtro para las impurezas insolubles y permitir el paso a la solución a través de sus poros.

El "papel filtro" se usa principalmente en laboratorios analíticos para filtrar soluciones heterogéneas. Normalmente está constituido por derivados de celulosa y permite el manejo de soluciones con pH entre 0 y 12 y temperaturas de hasta 120°C.

Normalmente tienen un área aproximada de 10 cm² y un peso aproximado desde 80 hasta 130 g/m².

Probeta

La probeta es un instrumento volumétrico que consistente en un cilíndro graduado de vidrio que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.

Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 5 ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes. En la parte inferior está cerrado y posee una base que sirve de apoyo, mientras que la superior está abierta (permite introducir el líquido a medir) y suele tener un pico (permite verter el líquido medido). Generalmente miden volúmenes de 25 o 50 ml, pero existen probetas de distintos tamaños; incluso algunas que pueden medir un volumen hasta de 2 000 ml.

Page 3: Beaker

Embudo

Los embudos poseen muy diferentes usos y son empleados en muy diversas actividades. Se puede considerar desde pequeños embudos empleados en perfumería, con diámetro de sólo 4 cm,1 hasta grandes tolvas para granos, semillas o áridos, con varios metros de diámetro, que pueden ser consideradas como grandes embudos para sólidos.

Embudo lleno de hormigón (tremi) para canalizarlo antes de su fraguado.

Algunos usos populares del embudo están relacionado con los automóviles: se puede usar para llenar tanques de gasolina o meter el aceite en el motor, sin derramar una gota.

Matraz Volumétrico

La precisión que se alcanza con ellos es bastante baja y se emplean para contener líquidos, realizar tratamiento de muestra y precipitaciones.

Los hay de distintos tamaños (50, 100, 250 y 1000 mL) y pueden ser de vidrio o de plástico

Page 4: Beaker

Buretas

Se emplean para la medida precisa de volúmenes variables y por lo tanto están divididas en muchas divisiones pequeñas.

Se usan principalmente en valoraciones.

Balanza

Instrumento que se utiliza para medir la masa de un cuerpo en comparación con la de otros cuerpos de masas definidas. Fundamentalmente existen dos tipos:

Analítica: precisión comprendida entre 0,1 y 0,05 mg y carga máxima entre 50 y 200 g.

Granatario: precisión comprendida entre 0,1 y 0,001 g y carga máxima de hasta 8000 g.

El tamaño común es de 25 y 50 mL, graduados cada 0,1 mL.

Page 5: Beaker

Pinza

Soporte de metal formado por dos piezas que sirven para sujetar distinto material de laboratorio.

Balón Aforado

Un balón aforado se emplea para medir con exactitud un volumen determinado de líquido. La marca de graduación rodea todo el cuello de vidrio, por lo cual es fácil determinar con precisión cuándo el líquido llega hasta la marca. La forma correcta de medir volúmenes es llevar el líquido hasta que la parte inferior del menisco sea tangente a la marca. El hecho de que el cuello del matraz sea estrecho es para aumentar la exactitud, de esta forma un cambio pequeño en el volumen se traduce en un aumento considerable de la altura del líquido del matraz aforado.

Page 6: Beaker

Piseta

También llamada frasco lavador y/o matraz de lavado, la piseta es un frasco cilíndrico de plástico o vidrio con pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano, etc.

Este utensilio facilita la limpieza de tubos de ensayo, vaso de precipitados y electrodos. También son utilizadas para limpiar cristal esmerilado como juntas o uniones de vidrio.

Kitaso

Un kitasato es un matraz comprendido dentro del material de plastico de un laboratorio de fisica. Podría definírselo como un matraz de Erlenmeyer con un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral. También sirve para realizar experimentos con peluche, como destilación, recolección de gases hidroneumática (desplazamiento de volúmenes), filtraciones al vacío, etc.

Page 7: Beaker

Pipeta

La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volúmenes.

Ampolla De Decantación

Un embudo de decantación, ampolla de decantación o embudo de separación es un elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, es decir, para la separación de fases líquidas de distinta densidad.1 En la parte superior presenta una embocadura taponable por la que se procede a cargar su interior. En la parte inferior posee un grifo de cierre o llave de paso que permite regular o cortar el flujo de líquido a través del tubo que posee en su extremo más bajo.

Page 8: Beaker

Soporte Universal

Un soporte de laboratorio, soporte universal o pie universal es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, criba de decantación o embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos. El soporte universal es una herramienta que se utiliza en laboratorios para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio y obtener sistemas de mediciones o de diversas funciones. No se tiene datos de quién haya sido el inventor del soporte.

.

Tamiz

Tamiz Utensilio que se usa para separar las partes finas de las gruesas de algunas cosas y que está formado por una tela metálica o rejilla tupida que está sujeta a un aro: pasó la tierra por el tamiz para quitar las piedras. cedazo, criba.

Page 9: Beaker

Mortero Y Pistilo

Un mortero es un utensilio antiguamente usado en boticas para machacar distintas sustancias, y todavía presente en la cocina tradicional para majar alimentos. Los hay de madera, metal, cerámica y piedra (como el molcajete americano).

Tubo De Ensayo

Se utiliza mayormente como recipiente de líquidos y sólidos, con los cuales se realiza mezclas o se les somete a variaciones de temperatura u otras pruebas.

Tubos de ensayo resistentes a la expansión, como el vidrio borosilicatado, se pueden colocar directamente sobre llama de un mechero Bunsen.

Page 10: Beaker

Guantes De Abasto

Estos guantes están confeccionados con tela de asbesto tratada. Se recomienda su uso en el manejo de piezas calientes las cuales pueden ser tomadas de manera directa.

Su diseño, la amplitud y el forro interior de algodón, hacen que estos guantes aíslen la temperatura a la que son expuestos de manera efectiva, ofreciendo mayor confort y seguridad. También se fabrican con refuerzo de carnaza especial color gris en la palma y son recomendados para usarse donde se combina la alta temperatura y la abrasión logrando de este modo un mayor rendimiento del producto.

Cabina De Bioseguridad Clase Ii

TIPO A2 - 70% Recirculación 30% Expulsión. Puede expulsarse el aire dentro del laboratorio ó al exterior por un conducto. Están diseñadas para el manejo de materiales de riesgo biológico bajo y moderado, excluyendo materiales radiactivos, tóxicos y corrosivos. Minimizan las infecciones adquiridas en el laboratorio y la contaminación cruzada de cultivos por exposición a aerosoles.

TIPO B2 - Este tipo de campana es conveniente para el manejo de agentes biológicos de riesgos bajo a moderado. Está diseñada para controlar fugas de material generado en su cámara hacia el resto del laboratorio lo que protege al personal y al medio ambiente de una exposición peligrosa, además brinda protección al proceso y/o producto de partículas contaminantes.

Page 11: Beaker

Vidrio de Reloj

El vidrio de reloj o cristal de reloj es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado.

Su utilidad más frecuente es pesar muestras sólidas; aunque también es utilizado para pesar muestras húmedas después de hacer la filtración, es decir, después de haber filtrado el líquido y quedar solo la muestra sólida.

Mercero Tipo Bunsen

Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.

Fue inventado por Robert Bunsen en 1857 y provee una transmisión muy rápida de calor intenso en el laboratorio. Es un quemador de gas del tipo de premezcla y la llama es el producto de la combustión de una mezcla de aire y gas.

Page 12: Beaker

Trípode

El trípode es un aparato de tres partes que permite estabilizar un objeto. Se usa para evitar el movimiento propio del objeto. La palabra se deriva de tripous, palabra griega que significa tres pies. El trípode tiene tres patas y su parte superior es circular o triangular.

Maya De Asbesto

Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de asbesto, con el objeto de lograr una mejor distribución del calor.

Se utiliza para sostener utensilios que se van a someter a un calentamiento y con ayuda de este utensilio el calentamiento se hace uniforme.

Page 13: Beaker

Varilla

Una varilla de vidrio, agitador de vidrio o varilla agitadora es un instrumento utilizado en los laboratorios de química, consistente en un fino cilindro macizo de vidrio que sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y líquidos en el laboratorio.

Espátula

La espátula es una herramienta que se utiliza en el laboratorio para recoger sólidos y poder verterlos en otro sitio.

Suelen tener dos partes, una con una espátula pequeña y otra con una pequeña cuchara más o menos cóncava, aunque existen espátulas que tienen las dos partes iguales; según la naturaleza del sólido a recoger se utiliza una parte u otra.

Page 14: Beaker

Caja Petri

Es un recipiente de cristal o de plástico , que consta de una base circular, y las paredes son de una altura baja aproximadamente de (1 cm) ; y una cubierta de la misma forma pero algo más grande de diámetro para que encaje como una tapa. Los hay de diferentes diámetros, los más utilizados en el laboratorio son los de 10 cm de diámetro.

Usos

Se utiliza en los laboratorios principalmente para el cultivo de cristales ,en los laboratorios de biología se utilizan para el cultivo de bacterias o microorganismo

Incubadora

En biología, una incubadora es un dispositivo que sirve para mantener y hacer crecer cultivos microbiológicos o cultivos celulares. La incubadora mantiene la temperatura, la humedad y otras condiciones en grado óptimo, tales como el contenido de dióxido de carbono (CO2) y de oxígeno en su atmósfera interior. Las incubadoras son esenciales para una gran cantidad de trabajos experimentales en biología celular, la microbiología y en biología molecular y se utilizan para cultivos celulares, tanto bacterianos como de células eucariotas.

Page 15: Beaker

Horno

El horno de laboratorio es un tipo de horno comúnmente usado para deshidratar reactivos de laboratorio o secar instrumentos. El horno aumenta su temperatura gradualmente conforme pase el tiempo así como también sea su programación, cuando la temperatura sea la óptima y se estabilice, el térmico mantendrá la temperatura; si esta desciende volvera a activar las resistencias para obtener la temperatura programada; posee un tablero de control que muestra el punto de regulación y la temperatura real dentro del horno, está montada al frente para su fácil lectura, aunque algunos modelos anteriores no lo tienen, estos cuentan con una perilla graduada la cual regula temperatura del horno.

Page 16: Beaker

Introducción

La clasificación del Instrumental de Laboratorio se presenta como aparatos y utensilios. Los aparatos se clasificaron de acuerdo a los métodos que estos utilizan en: Aparatos basados en métodos mecánicos y en aparatos basados en métodos electrométricos. Los utensilios a su vez se clasificaron de acuerdo a su uso en: Utensilios de sostén, utensilios de uso específico, utensilios volumétricos y en utensilios utilizados como recipientes o simplemente "recipientes".

Page 17: Beaker

Conclusión

El material que aquí se presenta se clasifico en aparatos y utensilios. Los aparatos se clasificaron de acuerdo a los métodos que estos utilizan en: Aparatos basados en métodos mecánicos y en aparatos basados en métodos electrométricos. Los utensilios a su vez se clasificaron de acuerdo a su uso en: Utensilios de sostén, utensilios de uso específico, utensilios volumétricos y en utensilios utilizados como recipientes o simplemente "recipientes". Para facilitar la comprensión e identificación del instrumental de laboratorio esté se agrupo de acuerdo a su clasificación y de acorde a ello se va a ir detallando.

Page 18: Beaker

E –Grafía

http://es.wikipedia.org/wiki/Embudo

https://www.vallen.com.mx/product_details.php?item_id=192

http://es.wikipedia.org/wiki/Probeta_(qu%C3%ADmica)

http://www.uv.es/gammmm/Subsitio%20Operaciones/3%20material%20de%20uso%20frecuente%20COMPLETO.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Piseta

http://quimica.wikia.com/wiki/Esp%C3%A1tula

es.wikipedia.org/wiki/

Page 19: Beaker

Objetivos

Conocer el nombre de cada instrumento utilizados en el laboratorio para realizar las prácticas.

Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipo de laboratorio.

Identificar los símbolos de peligrosidad para ser cuidadosos y no poner en riesgo la salud y la vida de otros ni la de nosotros mismos.

Page 20: Beaker

Instituto tecnológico de Nor-Oriente ITECNOR

Ing: Abel MoralesQuimica I

Equipo de cristalería de Laboratorio

.

Chávez Pérez Joe Rene Galdámez Pérez Marcos OttoDany

4to AlimentariaSección A

LLANOS DE LA FRAGUA ZACAPA


Recommended