+ All Categories
Home > Documents > Benito Juárez - IPN · Benito Juárez Memoria Anual de Actividades ... yo o ensayo didáctico de...

Benito Juárez - IPN · Benito Juárez Memoria Anual de Actividades ... yo o ensayo didáctico de...

Date post: 09-May-2020
Category:
Upload: others
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
33
Instituto Politécnico Nacional Secretaría General Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 5) “Benito Juárez”
Transcript

Instituto Politécnico NacionalSecretaría General

Centro de Estudios Científicos

y Tecnológicos (CECyT 5)

“Benito Juárez”

Memoria Anual de Actividades

2017

3

Me

mo

ria

20

17

CECyT 5

MAA2017Memoria Anual de Actividades

S e c r e t a r í a G e n e r a l

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Maestro Tutor

Académica

30 de enero de 2017 20 de diciembre de 2017

Atención y acompañamiento que realiza un docente a un grupo escolar du-rante un semestre del calendario académico del Instituto Politécnico Nacional, con la finalidad de establecer canales de comunicación entre alumnos, docentes, pa-dres de familia y autoridades, para detectar problemáticas y promover en los es-tudiantes actitudes que favorezcan su desarrollo, además de entregar las bole-tas de la 1a. y 2a. evaluación de cada semestre a madres y padres de familia.

Fechas y actividad:• 6-17 marzo elección de Maestro Tutor.• 26- 28 abril y 2-3 mayo entrega de boletas (1a. evaluación).• 8, 9 y 12 junio entrega de boletas (2a. evaluación).

Entrega de boletas a padres de familia

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

5

Me

mo

ria

20

17

4

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Simulador de Examen para Nivel Superior

Académica

13 de marzo de 2017 17 de marzo de 2017

Con el objetivo de apoyar a los alumnos de sexto semestre se realizó el simula-dor al examen superior a todos los grupos de sexto semestre tanto del turno matutino como del vespertino, en donde identificaron sus fortalezas y debilidades académicas.

Alumnos de sexto semestre contestando el examen de simulador para Nivel Superior

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Estudio de Vigencia y Pertinencia

Académica

17 de abril de 2017 19 de octubre de 2017

El Estudio de Vigencia y Pertinencia del programa académi-co de Técnico en Comercio Internacional, se realizó con la participación de once profesores como a continuación se detalla: siete profesores del área de Comercio Internacional, dos de Contaduría y dos de Informática.

Acuerdos para el Estudio de Vigencia y Pertinencia

Pantalla informativa para el Estudio de Vigencia y Pertinencia

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

7

Me

mo

ria

20

17

6

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Vídeos Educativos

Académica

20 de abril de 2017

En coordinación con Unidad Politécnica para la Educación Virtual, Departamento de Televisión Educativa; se elaboró la grabación de un vídeo titulado “Evolución de la comunicación”, para la unidad de aprendizaje en línea “Comunicación y Liderazgo”. Con la finalidad de incrementar los recursos multimedia y asegurar el aprendiza-je de los alumnos en el Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia (BTBD), se realizaron los trámites correspondientes ante el área antes mencionada, así como la elaboración de guiones de producción, revisiones y evaluación de las escaletas.

Ventana emergente en Moodle del vídeo educativo

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Leamos la Ciencia

Académica

30 de mayo de 2017 14 de noviembre de 2017

La divulgación científica es una labor de todos y para todos, tiene el objetivo de comunicar el saber científico de una manera muy clara a distintos públicos y así integrar a la cultura la ciencia y fomentar entre los jóvenes la vocación por el estudio de ésta. Dirigido a estudiantes y profesores interesados en presentar un resumen, reseña, ensa-yo o ensayo didáctico de alguno de los títulos de la colección “La Ciencia para Todos”.

Difusión de títulos de colección “La Ciencia para Todos”

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

9

Me

mo

ria

20

17

8

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Presentaciones de Proyecto Aula

Académica

12 de junio de 2017 16 de junio de 2017

Durante los meses de junio y diciembre, se realizaron y presentaron los Proyectos Aula de los grupos del plantel como actividad académica. El Proyecto Aula es un trabajo metodológico desarrollado por alumnos y profesores asigna-dos como coordinadores en donde los proyectos deben estar vinculados con todas las Unidades de Aprendizaje del semestre, aplicando estrategias didácticas para re-cabar la información necesaria y desarrollar habilidades y actitudes propositivas. Se contó con la participación de 20 grupos del turno matutino y 18 del turno vespertino.

Trabajos de Proyecto Aula

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Encuentros Académicos Interpolitécnicos

Académica

20 de junio de 2017 24 de junio de 2017

Los Encuentros Académicos Interpolitécnicos se realizan para diversas Unidades de Aprendizaje que incluyen el área propedéutica y las diversas ramas del conocimiento de los programas académi-cos en Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Sociales y Administrativas y Ciencias Medico Biológicas.

Son los concursos desarrollados en el Instituto Politécnico Nacional con la finali-

dad de fortalecer la comunicación entre academias, profesores y alumnos de los 19 centros de estudios de una misma unidad de aprendizaje, generan-do un espacio para la vinculación con el Nivel de Educación Superior (NES).

Participaron 19 unidades de nivel medio superior del IPN y 66 alumnos de este plan-tel, en donde se obtuvo el segundo y séptimo lugar en la unidad de aprendizaje de Inglés V.

Encuentro Académico Interpolitécnico de Física

Alumnos participantes en los Encuentros Interpolitécnicos Académicos

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

11

Me

mo

ria

20

17

10

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Sexto Encuentro de Proyecto Aula

Académica

8 de noviembre de 2017 10 de noviembre de 2017

Se realizó el Sexto Encuentro de Proyecto Aula con la participación de 19 unida-des académicas a Nivel Medio Superior, con el objetivo de brindar un espacio de re-flexión, análisis, aprendizaje y experimentación en el que docentes y estudiantes inter-cambian y comparten experiencias con base a las actividades, que se emprenden en las especialidades educativas de cada plantel.

La participación de alumnos de este centro de estudios fue con cuatro proyectos aula a nivel institucional en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” donde participaron los siguientes proyectos:

Alumnos explicando el Proyecto Aula “Chocolotongo”

• “Deco Zentagle” del grupo 5IM1 como coordinadora la Profa. Delia Ortiz Romo.• “Polito el Burrito” del grupo 5IM3 como coordinadora la Profa. Claudia Eugenia

Peña Sánchez.• “Chocolotongo de Corazón” del grupo 5IM6 como coordinador el Prof.

Bernardo Ibarra Vega.• “Flew Co” del grupol 5IV9 como coordinador el Prof. Omar Alberto Tovar

González.

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Orientación Académica a los Estudiantes

Atención a Alumnos

8 de enero de 2017 20 de diciembre de 2017

A través de entrevistas individualizadas se apoya a los estudiantes a desarrollar sus habilidades y revisar sus acciones ante el estudio, que conlleven a mejorar su rendi-miento escolar y modificar sus estrategias de aprendizaje. Otros servicios que se brindan a los alumnos que lo soliciten o lo necesiten son los siguientes:

• Orientación psicológica individualizada para promover el autoconocimiento y la toma de decisiones para que mejoren su calidad de vida, mediante de entrevis-tas como apoyo de primer contacto y en caso de ser necesario se canalizan a una atención más especializada.

• Se realizaron 386 llamadas telefónicas con el fin de apoyar al alumno para infor-mar al padre de familia que su hijo tiene cuatro o más unidades de aprendizaje reprobadas y se le avisa la fecha de entrega de calificaciones de la primera y se-gunda evaluación y se proponen alternativas académicas de mejora.

• Aplicación del cuestionario de elección de especialidad para los alumnos de se-gundo semestre.

• Aplicación del Perfil Vocacional a los estudiantes de quinto semestre con entrega de resultados.

• Curso de Inducción para alumnos de nuevo ingreso.

Aplicación del cuestionario de elección de especialidad para alumnos de segundo semestre

Atención académica personalizada

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

13

Me

mo

ria

20

17

12

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Taller para Alumnos

Atención a Alumnos

8 de marzo de 2017 6 de diciembre de 2017

A través de talleres se brindaron a los alumnos he-rramientas para la toma de decisiones, habilidades sociales y ofrecer alternativas para el cambio de con-ductas y emociones que provocan daño a su salud in-tegral. Se impartieron varios talleres alumnos y alum-nas por estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás (CICS) en los salones de clases, por Alcohólicos Anónimos y además se impartió solamente a estudiantes in-teresados el tema de Prevención de Adicciones.

Fechas y temas:

• 8 marzo, Violencia y Adicciones.• 9 mayo, Comunicación Asertiva.• 6 junio, Gestión Emocional.• 3, 5 octubre, Alcoholismo.• 23 octubre, Autoestima.• 31 octubre al 6 diciembre, Taller Prevención de

Adicciones (martes y jueves).

Taller “Prevención de Adicciones”

Taller para alumnos “Componentes del cigarrillo”

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Feria del Empleo y de Servicio Social

Atención a Alumnos

27 de abril de 2017 28 de abril de 2017

Del 3 al 26 de abril se realizó la difusión para propiciar que los egresados de dife-rentes generaciones y alumnos del Plantel asistieran el evento la Feria del Empleo y de Servicio Social., el cual fue organizado por la Dirección de Egresados y Servicio Social, con la asistencia de 120 alumnos del plantel los días 27 y 28 de abril en que se llevó a cabo.

Pantalla de difusión para la Feria del Empleo y de Servicio Social

Alumnos en la Feria del Empleo, Escuchando un Evento de Canal 11

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

15

Me

mo

ria

20

17

14

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Feria de Servicio Social

Atención a Alumnos

30 de abril de 2017

El Centro de Estudios realizó la “Feria de Servicio Social” con la participación de diversas instituciones gubernamentales, en las cuales los alumnos pueden rea-lizarlo. En dicha feria se da a conocer al alumnado diversas opciones para su cum-plimiento, integrando al alumnado a la vida productiva nacional, con calidad com-petitiva, y posteriormente culminar con la etapa académica mediante la titulación.

Alumnos de sexto semestre asisten a la Feria de Servicio Social en el Plantel

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Campaña de Vacunación

Atención a Alumnos

22 de mayo de 2017 23 de mayo de 2017

Se aplicó a los estudiantes de cuarto y sexto semestre, la vacuna de influenza es-tacional y hepatitis B, para fomentar la cultura del cuidado de la salud.

Aplicación de la vacuna de Influenza Estacional y Hepatitis B

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

17

Me

mo

ria

20

17

16

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Atención a Alumnos

7 de julio de 2017

Los alumnos regulares que cursaron el sexto semestre en el periodo es-colar 17/2 sin deber ninguna materia y considerado los requisitos en tiem-po y forma, recibieron su certificado y carta de pasante en la primera etapa.

Con apoyo del personal de certificación a cargo del Ing. Fabián Tapia Albino de la Dirección de Admisión Escolar (DAE) se otorgaron a los primeros egresa-dos su certificado y su carta pasante a estudiantes de las tres especialidades.

En la especialidad de Técnico en contaduría fueron 134 estudian-tes, en Técnico en informática 92 estudiantes y en Técnico en Comercio Internacional 220 estudiantes, dando así un total de 446 estudiantes.

Entrega de certificados a alumnos egresados

Alumnos certificados

Alumnos Certificados Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Alumnos de Nuevo Ingreso

Atención a Alumnos

8 de agosto de 2017

Se consideraron a los estudiantes asignados por la Dirección de Educación Media Superior (DEMS) como alumnos de la Unidad Académica del CECyT 5. La distribución de grupos se consideró con los criterios de localización, sexo (femenino y masculino), edad y turno de elección.

En total ingresaron 1,176 estudiantes en la modalidad escolariza, de los cua-les tres estudiantes se incorporaron al tercer semestre por estar en el Sistema de Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE) y 50 alumnos en la modalidad no escolariza-da periodo escolar 18/1.

Panel de Pantalla de Alumnos de Nuevo Ingreso

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

19

Me

mo

ria

20

17

18

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Egreso de la Tercera Generación del Bachillerato Tecnológico Bivalente (BTBD)

Atención a Alumnos

22 de septiembre de 2017

Se realizaron las gestiones necesarias para la ceremonia de egreso de la tercer generación del BTBD, en la carrera técnico en Comercio Internacional, para dicho even-to estuvieron en la mesa de presídium: Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos. Director del Plantel, Lic. Guillermo Hernández Hernández, Mtra. Catalina Gallegos Torres, Lic. Juan Gómez Ramírez, Subdirectores del CECyT 5, Miguel Ángel Pérez Ferrera, Maestro Decano, Claudia Mara García Paniagua, Jefa de la UTEyCV y siete alumnos egresados.

Egreso de la Tercera Generación BTBD

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Ceremonia de Inicio de Semestre

Cultural

20 de febrero de 2017

Se realizó la ceremonia de inicio de semestre, en el patio del plantel contando con la presencia de la escolta y banda de guerra de la Policía Bancaria Industrial que dignamente presentó y realizó los honores a la bandera con el propósito de dar la bienvenida a alumnos, profesores, personal administrativo, directivos y comunidad en general.

Ceremonia de inicio de semestre

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

21

Me

mo

ria

20

17

20

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Presea “Ing. Bernardo Quintana Arrioja”

Cultural

31 de marzo de 2017 25 de octubre de 2017

La Presea “Bernardo Quintana Arrioja”, tiene como objetivo reconocer los valores de los estudiantes en los rubros; Excelencia Académica, Liderazgo, Valor, Patriotismo y Servicio. En el CECyT 5 “Benito Juárez” se realizaron las siguientes actividades:

Servicio para la Fundación de Apoyo a la Juventud

Ceremonia de Premiación de Presea “Ing. Bernanrdo Quintana Arrioja”

Fecha y actividad:• 31 marzo, pegado de carteles de invitación enviados por la Dirección de

Educación Media Superior.• 6 al 18 abril, invitación a los estudiantes en los salones de clases.• 19 abril, reunión informativa y motivacional a los y las alumnas interesadas.• 13 mayo, asistencia al Foro Juvenil en UPIICSA llamado “Empoderando a

México”.• 24 abril al 19 mayo, revisión de boletas globales, datos personales y carta de

motivos a los estudiantes participantes.• 22 mayo al 19 junio, revisión de documentos, autobiografía, evidencias y entre-

ga de carta de postulación, a los estudiantes participantes.• 25 octubre, asistencia a la ceremonia de premiación.

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Exposición “Moviendo el CEDICyT a tu Escuela”

Cultural

17 de abril de 2017 27 de abril de 2017

El Centro de Difusión de Ciencia y Tecnología (CEDICyT) del Instituto Politécnico Nacional, da a conocer su labor de divulgación de la ciencia y la tecnología, mediante el programa “Moviendo el CEDICyT a tu escuela”, como una acción social que permite hacer accesible el conocimiento científi-co y tecnológico, mediante la observación y experimentación teniendo como objetivo explicar y facilitar el entendimiento de la riqueza del mundo que nos rodea. El CEDICyT se presentó en el lobby del plantel con una exhibición de diver-sos equipos los cuales fueron los siguientes: anemómetro, celda fotovoltaica, esca-lera de Jacob, Péndulo de Faraday y pistones eléctricos. Los expositores explicaron diferentes conceptos de Física y sus aplicaciones, mediante el uso de estos equipos. También proporcionaron a los estudiantes la Revista Conversus No. 116 “Donde la Ciencia se Convierte en Cultura”, en la portada titulada “La Ciencia de la Acústica”.

“Moviendo el CEDICyT en tu Escuela”

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

23

Me

mo

ria

20

17

22

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Concurso Interpolitécnico de “Declamación Poética”

Cultural

24 de mayo de 2017

Se participó como Sede en el Concurso Interpolitécnico de “Declamación Poética”, con un horario de 09:00 a 15:00 horas en el auditorio del plantel, con el propósito de fortalecer la cultura poética en los estudiantes.

Concurso Interpolitécnico de “Declamación Poética”

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

“Retratos de una Mujer”

Cultural

25 de octubre de 2017

Coordinado por el área de Difusión y Fomento a la Cultura, se presentó la obra de teatro “Retratos de una Mujer”, en el auditorio del plantel. Con el objeto de que sus asistentes experimenten en un ambiente adecuado, expresiones artísticas de diverso orden como parte de los valores del ser humano, dichas actividades cuentan con crédi-tos de electivas.

Obra de Teatro “Retratos de una Mujer”

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

25

Me

mo

ria

20

17

24

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Obra de Teatro “Cautiva la Mujer Sola”

Cultural

26 de octubre de 2017

Se presentó la obra de teatro “Cautiva la Mujer Sola”, en el auditorio del plantel por el área de Difusión y Fomento a la Cultura, para fomentar la cultura y el arte escé-nico, en donde la trama principal es una mujer marginada, utilizada y reprimida por su esposo y otros miembros de la familia, consecuencia de ello se acostumbra a la soledad acompañándose únicamente por la radio, el tocadiscos y la televisión. Pronto descubri-rá nuevas formas de vivir.

Al público de la comunidad le gusta apreciar obras de teatro, porque con ellas puede reír, llorar, emocionarse y hasta identificar si en la misma se tocan temas que tie-nen que ver con la propia realidad.

Presentación de la obra de teatro “Cautiva la Mujer Sola”

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Actividades de Tae Kwon Do

Deportiva

24 de enero de 2017

Los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 5 “Benito Juárez” realizaron una exhibición de tae kwon do en el patio de la escuela, para fomen-tar el deporte, los valores y el espíritu competitivo de esta disciplina marcial. Otros eventos fueron los siguientes:• Torneo Estatal de Tae Kwon Do, efectuado el día 13 de febrero, en las instalacio-

nes de Zacatenco, con una participación de 50 alumnos. • Los alumnos del CECyT 5 “Benito Juárez” realizó un dual meet de Tae Kwon Do

contra el CECyT 13 “Ricardo Flores Magón”, el día 11 de mayo, en las canchas de básquetbol del plantel, en el cual participaron 30 alumnos.

• CECyT 5 “Benito Juárez” realizó el dual meet contra el CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez”, en las canchas de básquetbol el día 14 de mayo, en donde participaron 20 alumnos.

Exhibición de Tae Kwon Do en el Plantel

Dual Meet Tae Kwon Do CECyT 5 vs CECyT 10

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

27

Me

mo

ria

20

17

26

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Juegos de Fútbol

Deportiva

6 de marzo de 2017 8 de mayo de 2017

Se llevaron a cabo en el plantel dos torneos internos de fútbol soccer los días 6 al 16 de marzo y 1,3 y 8 de mayo con la participación de alumnos de segun-do, cuarto y sexto semestres con la finalidad de fomentar esta disciplina deportiva.

Juegos amistosos de fútbol en el plantel

Alumnos participantes en la disciplina de fútbol

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Juegos de Ajedrez

Deportiva

14 de mayo de 2017

En el plantel se realizó un encuentro amistoso simultáneo de ajedrez en donde participaron 20 alumnos en donde el adolescente es capaz de pensar en abstrac-to para resolver la situación que se le presente, puede visualizar varias jugadas con sólo mirar el tablero, considerar distintas opiniones para vencer al contrincante y con ello se fomenta el deporte, los valores y el espíritu competitivo de esta disciplina.

Juegos simultáneos de ajedrez

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

29

Me

mo

ria

20

17

28

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Encuentro de la Liga Interpolitécnica de Voleibol

Deportiva

7 de agosto de 2017 11 de agosto de 2017

En los encuentros de la Liga Interpolitécnica de Voleibol del mes de agosto nues-tro Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 5) “Benito Juárez” llegó a las semifinales en las ramas femenil y varonil.

Liga Interpolitécnica de Voleibol

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Encuentro Juvenil Politécnico sobre Derechos Humanos

Difusión y Divulgación

20 de febrero de 2017 21 de febrero de 2017

Asistencia al Encuentro Juvenil Politécnico sobre Derechos Humanos con la participación de 10 alumnos del plantel, en donde el objetivo fue di-vulgar e implementar acciones individuales y colectivas en la vida cotidia-na a favor de la promoción de respeto y defensa de los derechos humanos.

En este evento se dio un espacio propicio de diálogo entre la comunidad del IPN y los especialistas, para adquirir y/o compartir conocimientos, habilida-des y experiencias sobre temas que ayuden a fomentar una cultura de paz y de de-rechos humanos. Se trabajaron con cuatro actividades y los alumnos tuvieron una participación entusiasta en el panel, el taller, la conferencia y en un cine debate.

Encuentro Juvenil Politécnico sobre Derechos Humanos

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

31

Me

mo

ria

20

17

30

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Escuela para Padres

Difusión y Divulgación

15 de marzo de 2017 13 de diciembre de 2017

Se brindó herramientas a los padres y madres a través de con-ferencias, para conocer el proceso formativo de sus hijos o hijas. Las conferencias, buscan ayudar a los padres y madres a reconocer sus pen-samientos, emociones y actuar ante su familia; a observar las alternativas de so-lución; a generar empatía y comprender las condiciones actuales en las que se desenvuelven sus hijos o hijas en la etapa de la adolescencia. Dicha activi-dad se realiza en ambos turnos y se impartieron las siguientes conferencias:

• 15 marzo - ¿Cómo aprendí a ser mamá y papá?• 22 marzo - Construyendo relaciones no violentas.• 29 marzo - Consecuencias emocionales de la violencia y alternativas de solu-ción.• 7 junio - La belleza más allá del cuerpo.• 14 junio - Reconociendo la diversidad.• 21 junio - Daños y consecuencias asociados al consumo de drogas.• 4 octubre - Plan familiar de protección civil.• 11 octubre - Drogas legales.• 18 octubre - Drogas ilegales.• 29 noviembre - Comunicación asertiva.• 6 diciembre - Autoestima.• 13 diciembre - Límites.

Escuela para Padres

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

17a. Jornada de Tabaco

Difusión y Divulgación

18 de abril de 2017 30 de junio de 2017

Se realizó la divulgación de actividades encaminadas a prevenir el consumo de tabaco, con el lema “El cigarro afecta tu bolsillo”. Se impartieron dos conferencias, se realizó un periódico mural para dar a conocer los daños y consecuencias por consu-mir tabaco, y se asistió a la conmemoración del Día Internacional “Libre de Humo de Tabaco” en Zacatenco. Las fechas fueron: 18 y 20 abril, 22 mayo, 2 junio y 30 junio.

Periódico mural de daños y consecuencias por consumir tabaco

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

33

Me

mo

ria

20

17

32

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Día Mundial Sin Tabaco

Difusión y Divulgación

30 de mayo de 2017

Los doctores del plantel realizaron una plática de divulgación a tres grupos del turno vespertino a los cuales se explicó los beneficios de “no fumar” con la finalidad de disminuir la tasa de mortalidad por consecuencia del tabaquismo.

Plática sobre los beneficios de no fumar

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Décimo Aniversario de la UPEV

Difusión y Divulgación

15 de agosto de 2017

Conmemoración del décimo aniversario de la UPEV como unidad de apoyo e innovación de esta casa de estudios, hubo participación de docentes asesores en la elaboración de material para difusión.

Décimo Aniversario del Polivirtual

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

35

Me

mo

ria

20

17

34

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

12° Encuentro Institucional y 5° Interinstitucional de Tutorías

Difusión y Divulgación

11 de octubre de 2017 13 de octubre de 2017

Se llevó a cabo el 12° Encuentro Institucional y 5°Interinstitucional de Tutorías, con la finalidad de generar un intercambio de experiencias en la práctica tutorial, en los niveles medio superior y superior, así como para fortalecer el Programa Institucional de Tutorías.

A través de la Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica y el departamento de Servicios Académicos del plantel, se realizó la invitación a toda la comunidad de profesores de los cuales se registraron y participaron 10 docentes del plantel.

Docentes participantes en el 12° Encuentro Institucional y 5°Interinstitucional de Tutorías

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Segundo Encuentro de Egresados Modalidades No Escolarizada y Mixta

Difusión y Divulgación

14 de noviembre de 2017

El Segundo Encuentro de Egresados de las Modalidades no Escolarizada y Mixta, se realizó con la participación de los estudiantes egresados de la modalidad no esco-larizada y con la preparación de discursos e invitaciones de asesores. Con el propósito de generar un espacio que permita la interacción entre egresados, profesores y per-sonal de coordinación que trabajen conjuntamente en la atención de los alumnos del Polivirtual. La sede fue el auditorio principal de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE) ubicada en Av. Wilfrido Massieu s/n Edificio “Adolfo Ruiz Cortines”, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”.

Difusión Polivirtual

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

37

Me

mo

ria

20

17

36

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Ruta Poli Incúbate

Emprendedurismo

21 de marzo de 2017

En coordinación con el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica se llevó a cabo en el Plantel la Ruta Poli Incúbate, coordinado por el Mtro. Mauricio Alvarado, se realizaron las siguientes actividades: stand de informes, plática de induc-ción del Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT), conferencia sobre emprendimiento, asesorías, taller de Innovación e introducción a Modelos de Negocios y la pasarela de dos proyectos.

Exposición de la pasarela del proyecto “Repara Todo”

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Taller “Emprende” Dirigido a Alumnos del Plantel

Emprendedurismo

21 de abril de 2017 11 de mayo de 2017

El “Taller Emprende” fue impartido en las instalaciones del plantel por la funda-ción “Pro-Empleo” y su objetivo fue proporcionar herramientas básicas para desarrollar un proyecto con el fin de iniciar o mejorar una empresa.

Pro-Empleo, alumnos analizando una empresa

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

39

Me

mo

ria

20

17

38

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Seminario Poliemprende Innovador

Emprendedurismo

27 de junio de 2017 28 de junio de 2017

El Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica impartió el Seminario Poliemprende Innovador, en las instalaciones de la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa, asistieron tres profesores del Plantel, to-mando los talleres de Design Thinking, Aprendiendo a innovar, Uso de patentes li-bres y Pitch, Lean Canva. Lo anterior, para fomentar la cultura de emprendimiento.

Cierre del Seminario Poliemprende Innovador

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Taller de Evaluación y Planeación Académica

Formación, Actualización y Capacitación

13 de febrero de 2017 17 de febrero de 2017

Se realizó el Taller de Evaluación y Planeación Académica dentro de las instalacio-nes del plantel y su objetivo fue fortalecer la práctica docente a través de la cultura de la planeación académica y establecer las acciones sistemáticas de mejora continua de los procesos de aprendizaje y enseñanza de los planes y programas del Modelo Educativo Institucional.

Palabras de sensibilización del Director del Plantel

Docentes trabajando en el Taller de Evaluación y Planeación

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

41

Me

mo

ria

20

17

40

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Diplomado de Formación en Competencias Tutoriales

Formación, Actualización y Capacitación

21 de marzo de 2017 23 de septiembre de 2017

El Diplomado de Formación en Competencias Tutoriales se reali-zó en las instalaciones del CECyT 5 “Benito Juárez” y su propósito fue capaci-tar a los profesores para fortalecer el desarrollo de las habilidades tutoriales.

Docentes en Diplomado de Formación en Competencias Tutoriales

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Cursos al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación

Formación, Actualización y Capacitación

27 de marzo de 2017 13 de noviembre de 2017

Se impartieron en el plantel tres cursos: Creación de Base de Datos en Access para el turno matutino con la participación de 12 asistentes y para el el turno vespertino con 16 asistentes; y el curso Análisis e Interpretación de la Norma ISO 9001:2015 con 16 asistentes.

Cursos al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

43

Me

mo

ria

20

17

42

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Programa Institucional de Innovación Educativa (PIInE)

Formación, Actualización y Capacitación

18 de septiembre de 2017

El Programa Institucional de Innovación Educativa (PIIne) propuesto por la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa, surgió de la reflexión co-lectiva de las prioridades institucionales, entre las que destaca la necesidad de contar con un marco de referencia que contribuya al fomento e impulso de la innovación edu-cativa a través de la identificación, incubación, transferencia y evaluación de prácticas educativas innovadoras que respondan al contexto de las dependencias politécnicas y con ello mejorar los procesos de enseñanza, aprendizaje y gestión educativa en el Instituto Politécnico Nacional.

Platica del PIInE “Construyendo con Aptitudes y Actitudes”

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

La Vulnerabilidad ante los Sismos

Formación, Actualización y Capacitación

27 de septiembre de 2017 13 de octubre de 2017

Se realizaron cuatro talleres con el nombre “La Vulnerabilidad ante los Sismos” impartidos a docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación, padres de familia y estudiantes. Dicha actividad surgió como necesidad de trabajar el miedo como aliado y compañero de viaje que nos cuida y previene de los peligros de los Sismos.

Se trabajaron varios temas como; la vulnerabilidad, el miedo, la culpa, asertividad y las acciones de protección ante los sismos. Se empezó a trabajar primero con do-centes interesados y después con personas interesadas de la Comunidad del CECyT 5 “Benito Juárez”.

Taller “La Vulnerabilidad ante los Sismos”

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

45

Me

mo

ria

20

17

44

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Perspectiva de Género

Género

1 de marzo de 2017 27 de noviembre de 2017

La Red de Género (ReG) ha desarrollado diversas acciones de sen-sibilización, difusión y capacitación para facilitar la adquisición de co-nocimientos y habilidades relacionadas con algunas temáticas aborda-das desde la perspectiva de género, algunas acciones son las siguientes:

Alumnas destacadas, Jefa de Orientación y Director del Plantel

• 01 al 10 de marzo, periódico mural “¿Cómo conmemoro a la mujer?”. Mujeres mexicanas destacadas. Alumnas del CECyT 5 destacadas.

• 08 de marzo, entrega de reconocimientos a alumnas destacadas en lo académi-co, deportivo y artes por el Ingeniero Joaquín Rafael Buendía Santos, director del plantel.

• 08 de marzo, Asistencia a la Conferencia Magna en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, “La importancia de las mujeres en la ciencia.”

• 21 de marzo, integrantes de la Red de Género del CECyT 5 “Benito Juárez” realiza-ron dos trípticos sobre lenguaje incluyente entregado al Director y Subdirectores del plantel.

• 30 de mayo, taller por estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás (CICS) en los salones de clases o auditorio, abordan-do el tema de “Violencia en el Noviazgo”.-

• 15 de junio, entrega a la comunidad estudiantil de separadores en la plática de “Diversidad Sexual”. El separador contenía información sobre los derechos sexua-les y las cinco máximas que promueven el respeto a la diversidad sexual.

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Perspectiva de Género

Género

1 de marzo de 2017 27 de noviembre de 2017

• 15 de junio, plática con los estudiantes sobre “Diversidad Sexual” en los salones de clase, por integrantes de la Red de Género.

• 08 de agosto, presentación del vídeo “Perspectiva de Género”, a alumnos de nuevo ingreso.

• 17 al 27 de noviembre, periódico mural sobre la ““Eliminación de la violencia de mujeres y hombres”.

• 22 de noviembre, plática a los estudiantes sobre: “Violencia en tu entorno” para reflexionar sobre la violencia en México, familia, plantel y su persona.

• 23 y 24 de noviembre, realización de distintivos naranja que se repartieron y por-taron el personal administrativo, estudiantes y docentes del CECyT 5, como signo de la eliminación de la violencia hacia las mujeres.

• 24 de noviembre, se participó en el Tercer Rally “Mujeres y hombres en igual-dad para la violencia evitar” organizado por la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, donde participaron cinco estudiantes y maestras inte-grantes de la ReG.

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

47

Me

mo

ria

20

17

46

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Auditoría de Mantenimiento No. 2 de la Norma ISO 9001:2008

Gestión de la Calidad

9 de noviembre de 2017 10 de noviembre de 2017

La adopción de un sistema de gestión de calidad es una decisión es-tratégica para una organización que pude ayudar a mejorar el empeño glo-bal y proporcionar una base sólida para las iniciativas del desarrollo sostenible.

Se realizó Auditoría de Mantenimiento No. 2 por American Trust Register, S.C. (ATR) bajo el Estándar ISO 9001:2008 y cumplió con los requisitos solicitados.

Requisitos de cumplimiento

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Validación de Unidades de Aprendizaje para el BTBD

Gestión de la Calidad

11 de diciembre de 2017

Emisión de Dictamen Académico y Técnico Pedagógico. Se concluyó con la eva-luación del proceso de Validación conformada por 11 pasos, que aseguran la calidad académica y técnico pedagógica necesaria para la oferta educativa de la modalidad no escolarizada del NMS de la unidad de aprendizaje Orientación Juvenil y Profesional III.

Pantalla principal de la unidad de aprendizaje de Orientación Juvenil y Profesional III

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

49

Me

mo

ria

20

17

48

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Memoria Anual de Actividades

Histórico

7 de junio de 2017

La Memoria Anual de Actividades tiene la finalidad de difundir las acciones de conservación por su contenido ya que forma parte de la identidad institucional dejan-do testimonio de las actividades relevantes que contribuyen al desarrollo tecnológico e innovador que engrandecen la calidad del Instituto. Con el apoyo de los diferentes departamento y áreas se elaboró la Memoria Anual de Actividades 2016, en el mes de junio del 2017 se concluyó y en el mes de septiembre se publicó en la página Oficial de la Secretaría General del IPN.

Registro de la Memoria Anual de Actividades

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Mantenimiento de Equipos Informáticos

Infraestructura

8 de enero de 2017 20 de diciembre de 2017

Uno de los objetivos de la Unidad de Informática, es mantener el buen funcio-namiento de las redes internas de voz y datos, así como también dar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos existentes en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 5 “Benito Juárez” (CECyT 5), con la finalidad de facilitar las labores docentes, administrativas y del proceso enseñanza aprendizaje. Durante este periodo la Unidad de Informática, se dio a la tarea de restaurar, optimizar e integrar los recursos informáticos con los que cuenta la escuela, con el fin de brindar servicios de calidad a la comunidad del CECyT 5.

Apoyos Informáticos en la Expo Profesiográfica Instalación de pantallas para Proyecto Rima

Se atendieron un total de 3,110 servicios de la infraestructura del área de informática.

Algunas actividades fueron las siguientes: • Instalación de pantallas para Proyecto Rima en domo, Subdirección Académica

y Dirección, con el propósito de un mejor uso de las tecnologías informáticas.• Creación de red inalámbrica en área de descarga humanística. Se instalaron 23

equipos funcionales en cada uno de los escritorios de los profesores, de esa ma-nera se optimiza el desempeño docente, para mejor preparación de prácticas y material de clase.

• Instalación de sismógrafo, en medida de mejorar la seguridad y la cultura de la prevención, ante una situación de riesgo por sismo.

• Rehabilitación de nodos de red, en diversas áreas administrativas y laboratorios.• Apoyo con equipo y personal en la Expo Profesiográfica de Nivel Medio Superior.• Instalación de 28 puntos de acceso en los tres edificios que componen la uni-

dad académica, éstas son: edificios de Gobierno, aulas y laboratorios.• Mantenimiento preventivo los equipos de cómputo de los laboratorios 1,2 y 6

por parte de la empresa Netware de México.• Mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de cómputo de los labora-

torios 3, 4,5 y paquetería contable.

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

51

Me

mo

ria

20

17

50

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Curso de Preparación para Ingresar al Nivel Medio Superior (NMS)

Integración Social

28 de enero de 2017 10 de junio de 2017

Se llevó a cabo el “Curso de preparación para el examen de ingreso al Nivel Medio Superior”, los días sábados con un horario de 8:00 a 14:00 hrs., asistieron 1,195 alum-nos y 32 profesores repartidos en 30 grupos. El objetivo fue reforzar conocimientos de las materias del Nivel Secundaria para obtener un mejor resultado en el examen que será publicado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).

Curso de Preparación para el examen de Nivel Medio Superior (NMS)

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Expo Profesiográfica Nivel Medio Superior

Integración Social

28 de noviembre de 2017 5 de diciembre de 2017

En coordinación con el Maestro en Ciencias Héctor Augusto Santos Mejía, jefe de departamento de Unidades de Aprendizaje del Área Tecnológica, del Lic. Albertony Peza Hernández, jefe de Unidad de Informática y el Ing. José Guadalupe Sánchez Bautista, jefe de la Unidad Politécnica de Integración Social, se llevó a cabo la planeación para participar en la Expo Profesiográfica del Nivel Medio Superior, con la asistencia de 40 profesores, cinco personal administrativo, cinco prestadores de Servicio Social, todos como expositores. Se propició que asistiera la Escuela Secundaria Diurna “Adriana Corral” con la participación de 40 alumnos para recibir orientación de las carreras que ofertan los Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos y al mismo tiempo realizar el examen de simulación. El evento fue en el Cuadrilátero del Casco de Santo Tomás en horario de 8:00 a 18:00 hrs.

Alumnos realizando examen de simulación para el NMS

Expo- Profesiográfica Nivel Medio Superior

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

53

Me

mo

ria

20

17

52

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Proyectos de Investigación

Investigación e Innovación

1 de febrero de 2017 19 de diciembre de 2017

Mediante el Programa Especial de Consolidación y Formación de Grupos de Investigación, la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) busca contribuir al avance de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), mediante la conformación de nuevos grupos que trabajen en estos ám-bitos.

Los proyectos de investigación individuales de la SIP buscan que los profesores e investigadores del IPN propongan proyectos de investigación básica, aplicada, edu-cativa, de auto equipamiento o de desarrollo tecnológico. Adicionalmente se pueden abordar enfoques con perspectiva de género y de sustentabilidad.

Estos proyectos pueden pertenecer a alguna de las áreas de ingeniería y tecnolo-gía, ciencias sociales, ciencias naturales, ciencias agrícolas, ciencias médicas o ciencias de humanidades.

Apoyos informáticos en Expo Profesiográfica

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Programa Delfín

Investigación e Innovación

19 de junio de 2017 7 de julio de 2017

El objetivo principal de este programa es el de establecer una cultura de cola-boración y vinculación entre las Instituciones de Educación Media Superior, Educación Superior y los Centros de Investigación integrantes del Programa, para fortalecer la investigación y el posgrado y, el intercambio de la producción científica-tecnológica de la región, a través de la participación de sus cuerpos académicos y estudiantes de licenciatura de excelencia.

Profesor y alumnas participantes en el Programa Delfín

El Programa Delfín cuenta con los Subprogramas:

• Divulgación Científico-Tecnológica. Llevar a todos los sectores de manera ac-cesible, sistemática y continua, el conocimiento generado a través de la inves-tigación científica y los adelantos del desarrollo tecnológico de la región del Pacífico.

• Movilidad Estudiantil. Promover un conjunto de acciones que motiven a los es-tudiantes destacados de licenciatura de las Instituciones de Educación Superior (IES) del Pacífico, a mantener el interés por su desarrollo académico.

• Movilidad de Profesores e Investigadores. Propiciar el desplazamiento del per-sonal académico de las IES del Pacífico, para el desarrollo de actividades de divulgación científica y tecnológica y, de la promoción del posgrado e investi-gación.

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

55

Me

mo

ria

20

17

54

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Actualización del Manual de Organización de la Unidad Académica

Jurídica y de Normatividad Institucional

1 de febrero de 2017 24 de marzo de 2017

Se actualizó el Manual de Organización de la Unidad Académica con apoyo de los departamentos y áreas para propiciar e identificar las funciones básicas de la estruc-tura orgánica, con el propósito de contribuir a mejorar la distribución de competencias de carácter orgánico-administrativo, delimitar la autoridad y la responsabilidad, con la finalidad de reflejar la división armónica del trabajo e integrar en forma coordinada las actividades institucionales, para el mejor cumplimiento de las funciones sustantivas de esta casa de estudios.

Manual de Organización actualizado y registrado el 24 de marzo

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Adquisición del Presupuesto

Rendición de Cuentas

1 de enero de 2017 31 de diciembre de 2017

Ejercer y controlar el presupuesto asignado a la Unidad Académica de acuerdo a la programación y ejercicio asignado, se ejerció al 100 por ciento comprobando el total del egreso, con eficiencia y eficacia, así como la consolidación de los informes financie-ros y presupuestales, con estricto apego a la normatividad establecida en la materia.

Ingresos acumulados del 01 de enero al 31 de diciembre

Relación de ingresos acumulados

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

57

Me

mo

ria

20

17

56

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Ejercicio del Presupuesto

Rendición de Cuentas

1 de enero de 2017 31 de diciembre de 2017

Recursos ejercidos

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio: Fecha de término:

Educar en la No Violencia

Seguridad

17 de febrero de 2017 16 de noviembre de 2017

Se realizaron pláticas y talleres en el auditorio y en los salones de clase para abordar temas de violencia. Se brindaron herramientas a los estudiantes a través de pláticas y talleres para favorecer la toma de decisiones e identificar las relaciones vio-lentas y las formas de evitarlas para salir de ellas, con el apoyo de integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública.

Educar en la no violencia

“Violencia entre iguales”

Fecha de los eventos:• 17 febrero, Maltrato entre iguales.• 20 febrero y 5 Septiembre, Prevención del delito.• 22 febrero y 23 mayo, Ciberbullying.• 07 septiembre , “Violencia entre Iguales”.• 3 y 5 octubre, Bullying.• 11 octubre, Seguridad por Internet. • 16 noviembre, Concientización acerca del tema de Seguridad Escolar y

Porrismo.

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

59

Me

mo

ria

20

17

58

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Ciberdelincuencia

Seguridad

6 de julio de 2017

Se les invito a los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyT 5 “Benito Juárez” a una plática de como los delincuentes del ciberespa-cio,y del Internet roban identidades dando mal uso a la información obtenida.

Plática de Ciberdelincuencia

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Plática de Protección Civil

Seguridad

5 de septiembre de 2017

Se invitó a los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos “CECyT 5 Benito Juárez” y a padres de familia a la plática de protección civil, en donde se dio a conocer las brigadas y protocolos que se deben seguir en caso de un siniestro.

Las brigadas que se explicaron fueron las siguientes: brigada de primeros auxi-lios, brigada de búsqueda y rescate, brigada de prevención y combate de incendio, brigada de comunicación y brigada de evacuación del inmueble.

Plática para alumnos sobre las Brigadas de Protección Civil

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

61

Me

mo

ria

20

17

60

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Simulacro de Sismo

Seguridad

19 de septiembre de 2017

Se realizó el megasimulacro de sismo a las 11:00 am. en donde participó toda la comunidad del plantel, la población total fue de 1,600 personas. Esta actividad se rea-liza con la finalidad de fomentar una cultura de seguridad y protección civil.

Simulacro de Sismo

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Sendero Seguro

Seguridad

13 de octubre de 2017

Un Sendero Seguro es un camino protegido y vigilado por la comunidad, con la sinergia de padres, docentes y policías, para que los estudiantes puedan dirigirse al plantel y retirarse a su domicilio, sin que en este trayecto sean víctimas de delitos, tanto de adultos como de jóvenes de su misma edad. El comité de protección civil, padres de familia y alumnos realizaron el recorrido para visualizar las señalizaciones y verificar la seguridad del mismo.

Imagen del Sendero Seguro

Secretaría GeneralMemoria Anual de Actividades

2017

63

Me

mo

ria

20

17

62

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Egreso de la Segunda Generación del Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia (BTBD)

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

25 de enero de 2017

Se realizaron las gestiones necesarias para la ceremonia de egreso de la se-gunda generación del Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia (BTBD), en la carrera técnica en Comercio Internacional, para dicho evento estuvieron en la mesa de presidum las siguientes autoridades: Ing. Joaquín Rafael Buendía Santos, direc-tor del Plantel; Oscar A. Ojeda Silva, subdirector de Gestión de la Unidad Politécnica para la Educación Virtual, María de Jesús Arellano Mejía, jefa del Departamento de Proyectos Educativos de la Dirección de Educación Media Superior, Hena Andrés Calderón, subdirectora Académica y Claudia Mara García Paniagua, jefa de la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual (UTEyCV) ambas del CECyT 5.

Segunda Generación del Bachillerato Tecnológico Bivalente y a Distancia (BTBD)

Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Difusión del Polivirtual

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

16 de marzo de 2017

Expo Polivirtual 2017

Participación en la grabación de una cápsula para difundir la oferta educativa del nivel medio superior de la carrera Técnico en Comercio Internacional con la participa-ción en la transmisión en directo.

Grabación de cápsula Polivirtual

Secretaría General

64

Secr

etar

ía G

ener

al, D

epar

tam

ento

de

Aná

lisis

Do

cum

enta

l y M

emo

rias

CECyT 5Actividad:

Categoría:

Fecha de inicio:

Validación de Unidades de Aprendizaje para el BTBD (Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia)

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

4 de julio de 2017

Se presentaron las unidades de aprendizaje Orientación Juvenil y Profesional II, Comunicación y Liderazgo, del área de Formación Institucional, ante el Consejo Técnico Consultivo Escolar del CECyT 5, con la finalidad de desarrollar ambientes innovado-res de aprendizaje y asegurar que todos los recursos didácticos digitales respondan al Modelo de Educación a Distancia del Politécnico y estándares de calidad.

Este proceso de validación está conformada por 11 pasos, que aseguran la cali-dad académica y técnico pedagógica necesaria para la oferta educativa de la modali-dad no escolarizada del Nivel Medio Superior y la presentación ante el Consejo General Consultivo del IPN.

Pantalla Principal Moodle


Recommended