+ All Categories
Home > Education > Bibliotic2011

Bibliotic2011

Date post: 26-Jul-2015
Category:
Upload: bibliotic
View: 228 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
8
bibliotecas en Tecnologías de la comunicación información y la tercer encuentro de COMPARTIENDO CONOCIMIENTO JUNIO 13-17 BOGOTÁ / COLOMBIA
Transcript
Page 1: Bibliotic2011

bibliotecasen Tecnologías de la

comunicacióninformación y la

tercer encuentro de

COMPARTIENDO CONOCIMIENTO

JUNIO 13-17B O G O T Á / C O L O M B I A

Page 2: Bibliotic2011

BIBLIOTICREGRESA PARAC O M P A R T I RCONOCIMIENTO

Del 13 al 17 de junio y con el apoyo de la Ponti�cia Universidad Javeriana, se realizará Bibliotic 2011, el tercer encuentro de bibliotecas en tecnologías de la información y la comunicación

Como ya es costumbre, cada año BIBLIOTIC viene con una agenda académica completa sobre las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la gestión documental y de colecciones.

Con el tema “acceso a la información”, esta tercera versión abre sus puertas del 13 al 17 de junio 2011 en la Ponti�cia Universidad Javeriana. Es un espacio para aprender y conocer las iniciativas locales e internacionales de implementación de tecnologías de la información y la comunicación en bibliotecas, museos, archivos y centros de información.

Este es un evento académico que el público puede aprovechar de tres formas: asistiendo a la agenda académica que es totalmente gratuita, participando en las mesas de trabajo y capacitándose en talleres donde los participantes adquieren habilidades y competencias necesarias frente a los avances tecnológicos ineludibles para los gestores de información. Como en los dos años anteriores, las novedades las traen los participantes.

Algunos de los temas de este año son: nuevos servicios y recursos digitales; la identidad digital y la protección de la información; El open data y el acceso a la información; la vigilancia estratégica y documental; la alfabetización informacional; la gestión del conocimiento el Data minig entre otros.

A propósito de enREDoEs una entidad sin ánimo de lucro que busca crear lazos de conocimiento y colaboración mediante el trabajo en red. enREDo se ha especializado en asesorar y ayudar a las institucio-nes a implementar sus programas de capacitación y actualización en gestión de información y TIC.estión de información. [email protected] - www.enredo.org

Page 3: Bibliotic2011

AGENDA ACADÉMICA

MARTES 14 DE JUNIO

HORA ACTIVIDAD

08:30

09:15

09:30

10:00

10:30

11:00

11:30

12:00

12:30

02:15

04:00

04:15

Auditorio Santiago Páramo, piso 7 del Edi�cio Fernando Barón, S.J.

Inscripciones

Discurso de bienvenida

Banco de objetos virtuales de aprendizaje en la UDES / José Edisson Loza Tibaquirá, Efraín Alonso Nocua Sarmiento, Lina Sofía Gil y Yasmit Mayorga Mejía. Universidad de Santander. BUCARAMANGA

Gestión del conocimiento para la enseñanza de contenidos básicos de la programa-ción en lenguaje Java. / Edgar Orlando Caro, Mervin Manuel Prieto Ortega, y María Nelba Monrroy Fonseca. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC. TUNJA

RECESO

Incidencia de las plataformas de educación virtual en los procesos blended learning en la universidad / Edgar Javier Carmona Suárez y Lina Maria Gallego. Universidad del Quindío. ARMENIA

Las TIC en los espacios formativos de los semilleros de investigación de carácter empresarial / Marco Antonio Ramírez León y Sandra Patricia Caviedes Caviedes. Uniempresarial - Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de BOGOTÁ.

TIC y bibliotecas digitales en la comunicación cientí�ca / Elizabeth Martín Martínez. Simbiosis Ciencia & Publicidad. BOGOTÁ

RECESO

Mesa de trabajo sobre “Vigilancia estratégica e inteligencia de datos”.

RECESO

Mesa de trabajo sobre “Interactividad: de la Internet de los objetos a hacia la realidad aumentada”.

Page 4: Bibliotic2011

AGENDA ACADÉMICA

MIERCÓLES 15 DE JUNIO

HORA ACTIVIDAD

09:00

09:30

10:00

10:30

11:00

11:30

12:00

12:30

02:15

04:00

04:15

Auditorio, piso 5, Centro Ático

La evolución de los servicios integrados de gestión de bibliotecas. absysNOVA. Baratz. PANAMÁ

Implementación de tecnologías móviles para celular en una biblioteca universi-taria / José Obdulio Vera y Graciela Beatriz Ybarra. Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Buenos Aires, ARGENTINA

La ouija tecnológica invocando el sistema de gestión documental / Cristian Giovanny Toro Sánchez. Asohofrucol. BOGOTÁ

RECESO

Apartes de la experiencia apropiación y promoción de contenidos digitales / Lady Johana Romero Herrera. Biblioteca Diego Echavarría Misas. MEDELLÍN

Las bibliotecas en la revolución tecnológica de la memoria / Diego Agudelo y Ángela María Acevedo Hincapié. Red de Bibliotecas de Medellín Área Metropolitana. MEDELLÍN

Biblioteca de recursos de aprendizaje / Luis Fernando Correa. Universia. BOGOTÁ

RECESO

Mesa de trabajo sobre “Acceso a la información desde los movimientos de Creative Commons hasta el open data”.

RECESO

Mesa de trabajo sobre “Redes y transferencia de conocimiento”.

Page 5: Bibliotic2011

JUEVES 16 DE JUNIO

HORA ACTIVIDAD

09:00

09:30

10:00

10:30

11:00

11:30

12:00

12:30

02:15

04:00

04:15

Auditorio, piso 5, Centro Ático

Banco de materiales digitales del Plan Andino para la prevención del embarazo en adolescentes / Tatiana Duplat y Oscar Duarte. Caracola Consultores SAS. BOGOTÁ

Proyecto de cibernética nutricional humana / Oswaldo Figueroa R. Fundación Hambrunas y Gorditos. BOGOTÁ

Repositorios de acceso abierto: complemento para la investigación en la Universidad Nacional de Colombia / Linamaría Pinzón Valencia. Universidad Central. BOGOTÁ

RECESO

El impacto de la clasi�cación de obras por su licencia Creative Commons / David Ricardo Ramírez Ordóñez. Escuela Virtual para América Latina y el Caribe, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. BOGOTÁ

La alfabetización informacional como estrategia para la formación en ciudadanía digital / Diego Mauricio Fino y Nathalia Castañeda. BOGOTÁ

Per�les de los nativos digitales. / Gloria Patricia Marciales Vivas. Ponti�cia Universidad Javeriana /Universidad Industrial de Santander. BOGOTÁ

RECESO

Mesa de trabajo sobre “La importancia del acceso la información geográ�ca en la prevención y atención de emergencias en Colombia”.

RECESO

Mesa de trabajo sobre “De la carreta a la Web: gobierno electrónico y ciudades digitales”.

AGENDA ACADÉMICA

Page 6: Bibliotic2011

VIERNES 17 DE JUNIO

HORA ACTIVIDAD

09:00

09:30

10:00

10:30

11:00

11:30

12:00

12:30

02:15

02:45

Auditorio Santiago Páramo, piso 7 del Edi�cio Fernando Barón, S. J.

El proceso de búsqueda en fuente de información / Harold Castañeda Peña y Alfredo Menéndez. Ponti�cia Universidad Javeriana. BOGOTÁ

Estado del arte de las investigaciones sobre juegos masivos en línea para múltiples jugadores / Harold Castañeda Peña. Ponti�cia Universidad Javeriana. BOGOTÁ

Aplicaciones de búsqueda federada open source. / Wbeimar Cano. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. CALI

RECESO

Códigos QR en la biblioteca del Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali / Pablo Andrés Díaz y Andrés Mauricio Castillo. Servicios Integrales para Bibliote-cas -S. I. B. CALI

Información empresarial para el sector agropecuario. Corporación Colombia Internacional. BOGOTÁ

Data mining, análisis e inteligencia de datos / Mónica Alvarado. Universidad Nacional de Colombia. BOGOTÁ

RECESO

SAFe – Servicio de Autenticación Federado / Luis David Camacho González. Universidad Nacional de Colombia. BOGOTÁ

Conclusiones de las mesas de trabajo

AGENDA ACADÉMICA

Page 7: Bibliotic2011

TALLERES

HORA

T1. Introducción a las TIC. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 3.

RECESO

T15. Gestión de proyectos. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 3.

T2. Bibliotecas 2.0. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 4.

T13 - Vigilancia estratégica y documental. G1. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 8.

LUNES 13

T6. La alfabetización informacional desde las bibliotecas - Módulo 1. Edi�cio Gabriel Giraldo 3-307 Audiovisual.

T3. Gestores de referencias en la web social. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 4.

T18. Cómo implementar un servicio. Módulo 1 - G2. Edi�cio Gabriel Giraldo 3-303 Audiovisual.

T16. Bibliotecas ubicuas - Módulo 1. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 3.

T5. Búsqueda avanzada de información en Internet. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 4.

T17. Estructuración de un plan estrarégico de ALFIN. G1 y 2. Edi�cio Gabriel Giraldo 3-303 Audiovisual.

09:00 01:00

09:00 01:00

09:00 01:00

12:00

02:00 06:00

02:00 06:00

02:00 06:00

T6. La alfabetización informacional desde las bibliotecas Mod. 2. Ed. Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 3

T13. Web semántica. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 4.

T18. Cómo implementar un servicio. Mod. 2 - G2.

T16. Bibliotecas ubicuas - Mod. 2. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 3.

T4. Redes sociales para intercambio de conocimiento. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 4.

T18. Cómo implementar un servicio. Mod. 1 - G1. Edi�cio Gabriel Giraldo 3-303 Audiovisual.

T8. Gestión electrónica de revistas con OJS Mod. 1. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 3.

T12. Vigilancia estratégica y documental. G2. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 4.

T7. Gestión de bibliotecas con PMB - Mod. 1. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 3.

T10. Internacionaliza-ción y generación de redes. Edi�cio Fernando Barón, S.J. (2), sótano 2 sala 4.

T18. Cómo implementar un servicio. Mod. 2 - G1. Edi�cio Gabriel Giraldo3-307 Audiovisual.

T8. Gestión electrónica de revistas con OJS. Mod 2. Biblioteca General, piso 4, sala occidental.

T14. Protección de la información. Edi�cio Gabriel Giraldo3-307 Audiovisual.

T7. Gestión de bibliotecas con PMB. Mod. 2. Biblioteca General, piso 4, sala occidental.

MARTES 14 MIERCÓLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17

LUGAR: Ponti�cia Universidad Javeriana, Bogotá.Dirección Edi�cio Fernando Barón: Calle 39 No. 5-00Dirección Centro Ático: Calle 40 N. 6-39Edi�cio Gabriel Giraldo: Calle 40 No. 6-23Biblioteca General: Carrera 7 No. 41 – 00

PROGRAMACIÓN DE CAPACITACIÓN

Page 8: Bibliotic2011

O R G A N I Z A

[email protected](57) (1) 4702530BOGOTÁ / COLOMBIA

C O N E L A P O Y O D E