+ All Categories
Home > Documents > BIENVENIDOS

BIENVENIDOS

Date post: 23-Feb-2016
Category:
Upload: lang
View: 39 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
BIENVENIDOS. “ LA EDUCACION ES EL VESTIDO DE GALA , PARA LA FIESTA DE LA VIDA”. MEXICALI, B.C. A 11 DE MARZO DE 2013. Mexicali, B.C. 28 y 29 de Enero de 2013. RESULTADOS DE LA REUNIÓN ESTATAL DE LA ACADEMIA DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS . - PowerPoint PPT Presentation
48
BIENVENIDOS “ LA EDUCACION ES EL VESTIDO DE GALA , PARA LA FIESTA DE LA VIDA” MEXICALI, B.C. A 11 DE MARZO DE 2013.
Transcript
Page 1: BIENVENIDOS

BIENVENIDOS“ LA EDUCACION ES EL VESTIDO DE GALA ,

PARA LA FIESTA DE LA VIDA”MEXICALI, B.C. A 11 DE MARZO DE 2013.

Page 2: BIENVENIDOS

Mexicali, B.C. 28 y 29 de Enero de 2013

RESULTADOS DE LA REUNIÓN ESTATAL DE LA ACADEMIA DELPROGRAMA INSTITUCIONAL DE

TUTORIAS

Page 3: BIENVENIDOS

REUNIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS MEXICALI ENERO 28 DE 2013

ANÁLISIS DEL SINATA – DOCUMENTO DE MAYO 2012

Page 4: BIENVENIDOS

Reunión Estatal del Programa de Tutorías Mexicali Enero 28 de 2013

Documento elaborado en Diciembre del 2011 a través de la COSDAC se establece el SINATA,Documento Rector para toda la SEMS

*PRESENTACION*INTRODUCCION*MARCO NORMATIVO*JUSTIFICACION

*FUNDAMENTACION PEDAGOGICA*SABERES DE LA ED.(UNESCO)*MARCO CONCEPTUAL (ACUERDO 9/CD/2009: (Tutor Escolar ,Grupal, Asesor Académico, Pares, Itinerante)

*TUTORIA ACADEMICA EN EL SENTI DO PREVENTIVO*TUTORIA ACADEMICA EN EL SENTI DO METODOLOGICO

*TUTORIA ACADEMICA Y EVALUA- CION*TUTORIA ACADEMICA Y LA PARTI- CIPACION DE LOS PADRES DE --- FAMILIA.*MECANISMOS OPERATIVOS DEL SINATA: OBJETIVO GRAL. OBJETIVOS ESPECIFICOS ORGANIZACIÓN DEL SINATA INSTANCIAS ADMVAS.*PERFIL Y FUNCIONES DE LAS ---- FIGURAS QUE INTERVIENEN EN LA ACCION TUTORIAL:

Page 5: BIENVENIDOS

ANÁLISIS DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS DGETI JUNIO-2012

Page 6: BIENVENIDOS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS DGETI

JUNIO-2012

DOCUMENTO ELABORADO POR DGETI EN BASE A PROGRAMA DE TUTORIAS 2005-ACUERDO 9/CD/2009,COMPETENCIAS DOCENTES Y SINATA)

LINEAMIENTOS DE OPERATIVIDAD:*MISION*VISION*OBJETIVO *JUSTIFICACION *FACTORES IMPORTANTES*COMPETENCIAS DEL TUTOR*DIMENSIONES Y SUS CAMPOS*CARACTERISTICAS DE LA TUTORIA*FASES Y VALORES DE LA TUTORIAOPERATIVIDAD DEL PROGRAMA:*FIGURAS Y FUNCIONES ESPECIFICA QUE INTERVIENEN EN LA ACCION TUTORIAL.*COORD.ESTATAL DE TUTORIAS*TUTOR ESCOLAR*TUTOR GRUPAL*ASESOR ACADEMICO*MONITOR*TUTORADO: Derechos Obligaciones

EVALUACION: *Diagnostica *Continua *FinalPRINCIPALES PROBLEMAS DEL TUTORADO: SALUD. ETC.

CONCLUSIONES: SE REQUIERE CAPACITACION A TUTORES DIVERSOS APOYOS PARA RELIZAR LAS ACCIONES TUTORIALES.

Page 7: BIENVENIDOS

Tutorías2006

OPERATIVIDAD 2006-2012

CONSOLIDACIÓN ESTATAL 2010-2013

INTERRELACIÓN2013

SIAT

CONSTRUYE-T

SINAT

AIND

ICADO

RE

S

2012

MANUAL BASICO DE TUTORIASIMPLEMENTACIÓN

ESTATALMANUAL - 2005

FORMATOS DEL 1-15

FORMACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN INDICADORES

DE EVALUACIÓN

EFICIENCIA TERMINAL

TUTOR ITINERANT

E

Page 8: BIENVENIDOS

El tutor itinerante:

• Tener un perfil profesional, preferentemente en las siguientes disciplinas: a) Psicología b) Pedagogía c) Trabajo Social d) Educación

• Experiencia docente y/o tutorial. • Disponibilidad para trasladarse de un plantel a otro.

Responsabilidades del tutor itinerante:

• Deberá cubrir indistintamente las funciones del tutor escolar y el tutor grupal de acuerdo a las necesidades de cada subsistema.

• Que cubra las horas reglamentarias.

TUTOR ITINERANTE.

Page 9: BIENVENIDOS

1 DE 2

Page 10: BIENVENIDOS

2 DE 2

Page 11: BIENVENIDOS
Page 12: BIENVENIDOS

SELECCIONAR AQUÍ

si desea ver los formato

en Excel

Page 13: BIENVENIDOS

PROPUESTA ESTATAL DE INTERRELACIÓN DE PROGRAMAS 2013.

PROGRAMAS Y ACCIONES A

SEGUIR

PROPUESTA HERRAMIENTAS

DE APOYOPROGRAMA TUTORIAS- SINATA

CONSTRUYE-T SIAT

TUTOR ITINERANT

E

Page 14: BIENVENIDOS

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA PARA TUTORES.

FORMACIÓN DE TUTORES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA EDUCACIÓN

MEDIA SUPERIOR.

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA TUTORES.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN POR INSTRUCTORES DE LA S.E.O. EN B.C.

Page 15: BIENVENIDOS

Se generó como una respuesta a la situación de vulnerabilidad que encaran los jóvenes, particularmente los que cursan el nivel medio superior, los cuales se encuentran expuestos a crecientes riesgos que amenazan su desarrollo integral. Así mismo, el entorno en el que se desenvuelven presenta características de inequidad y exclusión, con las que podrían enfrentase a mediano y/o a largo plazo causando un grave deterioro en su calidad de vida.

Construye-T.

Page 16: BIENVENIDOS

Su propósito es atender el área psicosocial de los estudiantes, fortaleciendo las competencias genéricas que establece la reforma integral de la Educación Media Superior (RIEMS), a través de actividades que se realizan dentro de sus seis dimensiones que lo conforman, en colaboración con Tutorías.

CONSTRUYE-T.

Page 17: BIENVENIDOS

Seguridad Escolar. Adicciones / C I J Embarazo en adolescentes. Un día por tu escuela. Campaña contra el hambre. Encuesta nacional a mujeres. Campaña Juvenimss.

ALGUNAS ACTIVIDADES QUE REALIZA CONSTRUYE-T CON TUTORÍAS.

Page 18: BIENVENIDOS

ES UNA ESTRATEGIA del Programa Síguele.

Permiten detectar oportunamente a los alumnos que están en riesgo de abandonar los estudios, y poner en marcha, con oportunidad, las acciones necesarias para lograr su permanencia en la escuela.

Es decir, es sólo una etapa de una estrategia integral para hacer frente al fenómeno de abandono escolar en la Educación Media Superior.

SIAT. SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA.

Page 19: BIENVENIDOS

OBJETIVO.EVITAR EL ABANDONO ESCOLAR.

Tomando en cuenta:Dónde,Cómo,Con quiénes intervenir.

Page 20: BIENVENIDOS

LOS INDICADORES DEL SIAT.

Ausentismo

Calificaciones

Conducta

Page 21: BIENVENIDOS

Programa Síguele, caminemos juntos.Acompañamiento Integral para

jóvenesde la Educación Media Superior

Dimensiónque detecta

1ª. Sistema de Alerta

Temprana (SIAT)

Dimensiones de intervención

2ª. Sistema Nacional de

Tutorías Académicas

(SiNaTA)(Dimensión académica)

Page 22: BIENVENIDOS

Dimensiones de

intervención

3ª. Orientaci

ón vocaciona

l (Dimensió

n vocaciona

l)

4ª. Construye-T (Dimensión psicosocial)

5ª. Programa de becas

(Dimensión socioeconóm

ica)

6ª. Fomento a la Lectura

Page 23: BIENVENIDOS

NIVELES DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABANDONO

ESCOLAR. 1. Intervenciones de primer nivel: Dirigidas a la totalidad

de la población estudiantil a. Escolares (ambiente escolar, cultura de aprendizajey formación, infraestructura, población escolar).

b. Extra escolares (nivel educativo de la familia, composiciónde la misma, entorno socioeconómico familiary general, entorno cultural, niveles de seguridadpública).

c. Personales (motivación, edad, vocación, expectativas,salud física y mental).

Page 24: BIENVENIDOS

2. Intervenciones de segundo nivel. Están dirigidas a los alumnos que presenten señales de una situación de riesgo de deserción escolar. La integración y dirección de estos grupos correrá a cargo de los Tutores.

3. Intervenciones de tercer nivel. Tendrán lugar sólo en aquellos casos de riesgo cuya complejidad y seriedad se consideren extremas, y serán responsabilidad de Tutores. Consistirán básicamente en esfuerzos de apoyo académico y psicológico personalizados.

NIVELES DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABANDONO

ESCOLAR.

Page 25: BIENVENIDOS

Cuenta con dos tipos de reportes:

1. Reporte de estatus de Riesgo de Deserción de Alumnos. Generando alertas a través de banderas: amarillas y rojas.

2. Reporte de Intervenciones Académicas. Tiene por objetivo el monitoreo y seguimiento de las Intervenciones que se están realizando para el abatimiento de la deserción escolar.

GENERACIÓN DE REPORTES.

Page 26: BIENVENIDOS

1Registro

escolar de asistencia y

calificaciones5

Aplicación de estrategias de intervención

2Elaboración de

concentrados de información por plantel escolar3

Generación de reportes:

Identificación de alumnos en

riesgo

4Integración de

Grupos de Diagnóstico e Intervención

6Generación de

reportes, identificación de problemáticas particulares

ACTIVIDADES QUE INTEGRAN EL PROCESO GENERAL DEL SIAT.

Page 27: BIENVENIDOS

El coordinador de SIAT solicitara al responsable del SISEEMS de su plantel, las cuantas de acceso para los TUTORES ESCOLARES y así ellos puedan consultar calificaciones de los parciales del grupo al que están acompañando.

Las cuentas de tutor están limitadas y sirven únicamente para hacer consultas.

CUENTAS DE ACCESO.

Page 28: BIENVENIDOS

ACCESO AL PROGRAMA SIAT.

Page 29: BIENVENIDOS

ACCESO AL PROGRAMA SIAT

Page 30: BIENVENIDOS

ACCESO AL PROGRAMA SIAT

Page 31: BIENVENIDOS

ACCESO AL PROGRAMA SIAT

Page 32: BIENVENIDOS

REPORTE DEL SIAT.

REPORTES CAPTURAR

EN SIAT

FORMATOS INTERNOS

REPORTES

Page 33: BIENVENIDOS

El objetivo principal del programa consiste en mejorar el aprovechamiento escolar de los estudiantes, ofreciendo un adecuado desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan una acertada toma de decisiones para su proyecto de vida, profesional y laboral, además de contribuir a mejorar la eficiencia terminal, y disminuir los índices de deserción y reprobación.

SÍGUELE, caminemos juntos.

Page 34: BIENVENIDOS

Es un mecanismo estratégico para la planeación, organización y operación de acciones de apoyo académico y como elemento primordial en el proceso de aprendizaje y desempeño académico de los estudiantes

SINATASistema Nacional de Tutorías Académicas.

Page 35: BIENVENIDOS

Tiene como objetivo contribuir a la permanencia y al egreso de la población estudiantil, mediante el otorgamiento de becas, con el fin de coadyuvar a ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales.

Becas de Nivel Medio Superior.

Page 36: BIENVENIDOS

Tiene como finalidad brindar como apoyo y asesoría a los estudiantes, tanto para la elección de la carrera del nivel medio superior o superior, así como guiarlos para su incorporación al mercado laboral.

Orientación Vocacional.

Page 37: BIENVENIDOS

Tiene como meta incorporar a los estudiantes con competencias lectoras que estén debajo del nivel básico a un programa de lectura y escritura que les permita remontar el déficit, crear las condiciones y establecer los arreglos institucionales necesarios para que la promoción de la lectura sea una actividad básica y cotidiana en todos los planteles, y desarrollar en los jóvenes el gusto de la lectura por placer, que se conviertan en lectores autónomos y para toda la vida.

Fomento a la Lectura.

Page 38: BIENVENIDOS

Propuesta.

Caminemos juntos

SÍGUELE.

Acompañamiento integral para jóvenes

ELABORADO POR:Lic. Rebeca Sánchez IñiguezMtro. Alberto Bravo Gallegos.

Mtra. Olga Santana LópezIng. Sonia Piña Salazar.

Arq. Rodolfo González Rosas.Lic. Martin Nuñez Barosa

Mexicali, B.C. a 11de marzo de 2013

Page 39: BIENVENIDOS

Fueron diseñadas con el objetivo de disminuir los índices de ausentismo, reprobación y al mismo tiempo facilitar el manejo de información.

ACTORES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO:Docentes, Servicios Escolares, Control Escolar, Tutorías, SIAT,

entre otros.

SIAT.- Es un instrumento informático que tiene como objetivo identificar a los alumnos que se encuentran en riesgo de reprobar o desertar del bachillerato. Este instrumento es efectivo pero inoportuno, ya que se apoya en cada parcial de la plataforma de SISEEMS, para poder identificar a las y los alumnos que presentan índices de ausentismo, reprobación y mala conducta.

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.- Son libros elaborados en Excel, los cuales pueden ser manipulados con conocimientos básicos del programa.

Herramientas de Apoyo.

Page 40: BIENVENIDOS

PROPUESTAS.1TUTORES

DE GRUPO.

DOCENTE.2 3COORDINADO

R DEL SIAT. 4SIGUELE.

Page 41: BIENVENIDOS

CONCENTRADO DE INFORMACIÓN.

Información Importante

La información que contiene el programa es previamente capturada para poder tener un acceso sencillo a través de listas desplegables.

La herramienta contiene formulas sencillas de Microsoft Excel las cuales ayudan en realizar los cálculos que se requieren.

Page 42: BIENVENIDOS

HERRAMIENTA PARA TUTOR GRUPAL.

El tutor grupal podrá hacer el llenado de formatos requeridos para su labor, esta herramienta tiene la característica de:◦ La información de materias,

docentes y listado de alumnos ya se encontrara almacenada, para ser utilizada a través de listas desplegables.

◦ Los formatos contienen formulas para hacer cálculos si así lo requiere.

Page 43: BIENVENIDOS

HERRAMIENTA PARA DOCENTES. El docente podrá capturar en una lista las

inasistencias de cada uno de sus grupos por asignaturas, y así llevar un control adecuado de cada alumno, identificar quienes tendrán derecho o no a presentar algún exámenes parciales y/o finales.

De igual manera contara con una lista para hacer la capturar de calificaciones por parcial donde le vaya indicando el promedio, el total de asistencias y el porcentaje de inasistencias que va acumulando cada estudiante por parcial.

Podrá imprimir listas de asistencia que contengan a los alumnos inscritos y que aparecen en SISEEMS, esta información será proporcionada y depurada por los departamentos responsables que son:

◦ Servicios Docentes,◦ Servicios Escolares◦ Control Escolar.

Información Importante

Page 44: BIENVENIDOS

HERRAMIENTA PARA RESPONSABLE DEL SIAT.

El coordinador del SIAT ira recabando semanalmente con cada docente las inasistencias de los estudiantes, de esta manera podrá detectar de manera oportuna aquellos jóvenes que presentan indícese de ausentismo, así poder actuar en coordinación con tutorías y otros programas para el bienestar del estudiante.

Page 45: BIENVENIDOS

HERRAMIENTA PARA SÍGUELE.

El coordinador del SÍGUELE cuenta con una herramienta que le facilita realizar ciertas acciones que generan información para algunos programas y departamentos. Con esta herramienta se obtiene:

• Numero de alumnos reprobados,• Alumnos acreditados,• Numero de inasistencias en el grupo,• Promedio grupal,• Asistencias que debió tener la o el alumno

en alguna asignatura por parcial.

NOTA: Esta herramienta se apoya de la información que capturan los docentes en la plataforma de SISEEMS y es necesario solicitar una cuenta de Orientador Educativo para descargar el concentrado de la información.

Page 46: BIENVENIDOS

SÍGUELESIATSERVICIOS ESCOLARE

SGESTIONAR

CONDUCTA DEL

ESTUDIANTE

CITATORIOS PARA PADRES

DE FAMILIA

TUTORIAS

TUTORES

INFORMACIÓN

TECNICAS, ESTRATEGIAS,

MEDIOS O APOYOS

FOMENTO A LA LECTURA

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

CONSTRUYE-T BECAS

ASESORÍAS

CANALIZACIÓN A INSTANCIAS EXTERNAS

ESPECIALIZADAS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN.ESTRATEGIA

INFORMACIÓN RECABADA

POR EL DOCENTE

ASISTENCIAS

DIRECCIÓN.

DIAGNOSTICO (ALUMNOS)

INFORMACIÓN

COMUNICACIÓN

Page 47: BIENVENIDOS

Uso de las TIC´s (OFFICE 2007-EXCEL). Conocimiento de los programas que conforma

el programa SÍGUELE.◦ SINATA◦ SIAT◦ CONSTRUYE-T◦ ORIENTACIÓN VOCACIONAL◦ FOMENTO A LA LECTURA◦ BECAS

Gestor de información y canalización. Habilidad para el diseño en Excel.

PERFIL DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA SÍGUELE.

Page 48: BIENVENIDOS

SIGUELE, SINATA, CONSTRUYE-T Y SIAT

GRACIAS.


Recommended