+ All Categories
Home > Documents > BIENVENIDOS - Vacusonic - Productos para la estetica y ... · La neurocosmética se basa en...

BIENVENIDOS - Vacusonic - Productos para la estetica y ... · La neurocosmética se basa en...

Date post: 21-Jan-2019
Category:
Upload: donhi
View: 215 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
42
BIENVENIDOS
Transcript

BIENVENIDOS

NEUROCOSMETICA

DEFINICION:

Es una cosmética activa y un nuevo concepto en productos para la relajación cutánea, concebida integralmente en facial, corporal y capilar. Esto se desarrolla a través de la relajación cutánea, por la cual obtenemos una piel y mente saludables.

La neurocosmética se basa en productos que conectan los sentidos, el cerebro y los estados de ánimo.

• Es un mecanismo natural de embellecimiento, por eso debemos aprovechar este fenómeno natural, para la utilización de productos que al aplicarlos en el cuerpo no solamente alisan, limpian, rejuvenecen, corrigen e hidratan, sino que responden a las sensaciones y estados asociados al placer que estimulan la generación de endorfinas para dar como resultado un estado de bienestar, un aspecto radiante y de juventud que mejoran la apariencia física.

Es a través de la neurocosmética que incorporaremos nuevos tratamientos holísticos vehiculizados, por productos cuyos principios activos actúan según la última tecnología de biocosmética, retrasando el envejecimiento sensorial, respondiendo a las agresiones del medio ambiente con capacidad de neuroprotección (protección de las neuronas) y neuromodulación (terapias alternativas no destructivas y reversibles).

En la piel existen receptores sensoriales al estímulo ambiental que están conectados directamente al sistema nervioso central, comportándose como un espejo de nuestro estado de ánimo. Esta conexión se traduce por medio de un lenguaje común, que se hace por unas vías moleculares llamadas neuromediadores en la piel.

NEUROMEDIADORES:

Son moléculas o proteínas de membranas que median los eventos y actividad de nuestro organismo.

MEDIAN:

Segmento en el cual un extremo es el vértice de un

triángulo y el otro es el punto medio del lado opuesto a

ese vértice.

Ejemplo:

El sistema nervioso central y la piel tienen el mismo origen embriológico.

Así las variaciones climáticas y los estímulos sensoriales, provocan que en la piel se generen señales que son transmitidas al sistema nervioso por medio de los neuromediadores.

REDES NEURONALES:

Estas neuronas son unos procesadores de información muy sencillos con un canal de entrada de información, que son las dendritas por medio de impulsos nerviosos a un órgano de cómputo o cuerpo neural o soma y un canal de salida de información llamado axón.

La neurocosmética llega a través de los sentido, actúa en el espíritu y se refleja en el cuerpo, así, un nuevo concepto de belleza se propone desde el interior hacia el exterior.

“La idea es que belleza y salud van de la mano. Por otra parte también es la posibilidad de utilizar productos de cosmética inteligente, no solo un perfume que está de moda o un aroma que te hace bien. Es más que perfumarse o aplicarse una crema, se usa por el bienestar y cuidado de nuestro cuerpo”.

QUE ES ESTRICTAMENTE LA NEUROCOSMETICA?

“El tratamiento cosmético habitual actúa directamente sobre la parte del cuerpo que se desea mejorar.En cambio la neurocosmética combina recursos neurofarmacológicos con fines cosméticos, esto quiere decir que lo que se hace es influir sobre mecanismos neurofisiológicos que funcionan como mediadores y que en forma indirecta producen los cambios buscados”.

ENVEJECIMIENTO

Sabemos que la batalla contra el tiempo, no tiene fin. La evolución tecnológica y el surgimiento de nuevos principios activos y materias primas, colaboran notoriamente con el proceso de prevención como disminución de los síntomas que deja inevitablemente el paso del tiempo, en las personas y específicamente en la piel.

En la lucha para frenar el avance de las agujas del reloj, mujeres y hombres precisan encarar tres procesos de envejecimiento:

• Cronológico.

• Hormonal.

• Ambiental (fotoenvejecimiento).

El envejecimiento cronológico se inicia cerca de los 30 años, cuando el organismo comienza a percibir alteraciones en sus funciones celulares.

La alteración en la producción hormonal, afecta directamente a las propiedades fisiológicas del tejido cutáneo.

La incidencia agresora del medio ambiente, no hace mas que acelerar el deterioro producido por la edad.

La piel envejecida responde poco y mal a los estímulos sensoriales y a las agresiones medio ambientales, produciéndose un envejecimiento sensorial.

El fotoenvejecimiento de la piel se manifiesta por arrugas, pliegues, alteraciones de la pigmentación, atrofia, pérdida del soporte dérmico, telangiectasias y finalmente por la aparición de lesiones pre y cancerosas cutáneas, estando mediado por la exposición crónica a la radiación ultravioleta.

El envejecimiento se divide en dos:

•Envejecimiento Intrínseco.• Envejecimiento Extrínseco.

• Envejecimiento Intrínseco:Es propio del individuo, es interno y de una manera independiente al entorno. Se manifiesta por la aparición de pliegues, pérdida del sostén dérmico y piel flácida, estando mediado por una musculatura hiperactiva del tercio superior de la cara y por los efectos de la gravedad en el tercio inferior de la cara.

•Envejecimiento Extrínseco:

Comprende los factores ambientales de estilo de vida o nosológicos (delimitación de las enfermedades), que afectan y aceleran en envejecimiento intrínseco.

Estos daños extrínsecos producidos también por la radiación solar, son causales de las mutaciones introducidas en las células epidérmicas que resultan en lesiones pre-malignas y malignas, al igual que la producción de pigmento irregular, arrugas y líneas faciales, la neovascularización, y la atrofia cutánea.

Los daños en la dermis causan la destrucción del tejido conectivo, que es el tejido que da soporte a la piel.

Por esta razón, para lograr un rejuvenecimiento de la piel tenemos que proporcionar un tratamiento efectivo, con productos de calidad, que altere los factores antes mencionados y que actúen en las diferentes capas de la piel que ya conocemos (epidermis, dermis e hipodermis) y finalmente en la capa muscular.

AHA`S ÓALFAHIDROXIACIDOS

DEFINICIÓN:

Los aha´s o alfa-hidroxiacidos, son un grupo de compuestos de origen natural con propiedades hidratantes, comedónicas y rejuvenecedoras de la piel.

INDICACIONES

Se utilizan en algunas afecciones cutáneas :

•Piel seca.

•Ictiosis.

•Psoriasis.

•Hipercromías.

•Fotoenvejecimiento.

•Cronoenvejecimiento.

•Manchas seniles.

•Hiperqueratosis.

•Queratosis seborreicas.

•Queratosis solares.

•Queratosis pilar.

•Acné.

•Melasmas.

•Verrugas.

•Zonas nigris.

EFECTOS FISIOLOGICOS:•Aumenta la síntesis de colágeno.

•Mejora la calidad de las fibras elásticas.

•Aumenta la proliferación de fibroblastos.

•Disminuyen el daño oxidativo.

•Aumento del grosor de la epidermis y dermis papilar.

•Mejora los síntomas de envejecimiento y foto envejecimiento.

• prepara la piel para la penetración de principios activos nutritivos e hidratantes.

MECANISMO DE ACCION:

Estos efectos fisiológicos suceden por un mecanismo de acción en la epidermis y en la dermis.

•EPIDERMIS:

Penetran a través del estrato córneo y en el nivel de formación del mismo, originando un estrato nuevo, dando como resultado, una piel más saludable, elástica y flexible.

•DERMIS:

•Interviene en la biosíntesis de glicosaminoglicanos dérmicos y síntesis de colágeno, lo que explica o da como resultado la disminución de las líneas de expresión.

• glicosaminoglicanos (largas cadenas de polisacáridos).

• polisacáridos (biomoléculas formadas por la unión de una gran cantidad de monosacáridos).

• monosacáridos (moléculas sencillas).

BELL SKIN

Bell Skin ha desarrollado la glicoterapia para uso en cabina y ambulatoria con principios activos seleccionados y combinados de tal manera que podemos ver excelentes resultados en forma inmediata, en tratamientos de acné, envejecimiento, pieles maduras e hiperpigmentaciones.

PRESENTACION Y ACTIVOS:

•Al 10% y al 15% - ácido láctico y azuleno.

• Al 25%, 30%, 35% y 50% - ácido láctico, ácido salicílico y azuleno.

•Acido láctico: Se encuentra en la leche fermentada o leche agria, tiene una función hidratante y maneja porcentajes bajos, hasta el 15%

•Acido salicílico: Este actúa descomponiendo la queratina (proteína que forma parte de la piel), consiguiendo que se desprenda las células de la parte afectada de la piel, produciendo un efecto antibacterial en la zona afectada, especialmente en las pieles acnéicas.

GEL PEELING AL 30% DE BELL SKIN:

PROPOSITO:

Promover la aceleración de la descamación de las células de la capa córnea.

Es ideal para pieles maduras, acnéicas y problemas de hiperpigmentación.

PROPIEDADES:

Es un gel de ácido glicólico al 30% y ácido salicílico. Esta combinación, produce una acción más poderosa sobre la piel por su doble acción del ácido glicólico soluble en agua y el ácido salicílico.

PRINCIPIOS ACTIVOS PRINCIPALES.

• Acido Glicólico Exfoliante

• Acido Salicílico Exfoliante

• Extracto de Orozuz Antioxidante

• Azuleno Calmante.

ACIDO KOJICO:

Es un ácido natural, pero con acción despigmentante.

Es muy similar a la hidroquinona.

Es sacado de los derivados del arroz.

No tiene contraindicaciones, por sus efectos hidratantes.

Este viene en una presentación del 2% para uso en casa, y el 5% para uso en cabina.

Se utiliza en melasmas o cualquier tipo de pigmentación.

MANEJO DE LOS AHA´S

PROTOCOLO CON GEL PEELINGENVEJECIMIENTO Y FOTOENVEJECIMIENTO:

1.Limpieza.2.Gel peeling al 10% por 10 minutos.3.Neutralizar y secar.4.Gel peeling por 15% por 10 minutos.5.Neutralizar y secar.6.Gel peeling por 10% por 10 minutos.7.Neutralizar, limpiar con agua y secar.8.Mascarilla refrescante por 20 minutos.9.Hidratante.10.Protector solar.

PROTOCOLO CON ACIDO KOJICO

PIGMENTACIONES:1. Limpieza.2. Gel peeling al 10% por 10 minutos.3. Neutralizar y secar.4.Acido kójico al 5% sobre la mancha por 10 minutos.5. Neutralizar y secar.6. Gel peeling al 10% por 10 minutos.7. Neutralizar y secar.8. Mascarilla refrescante por 20 minutos.9. Hidratante.10.Protector solar.

INTRUCCIONES GENERALIZADAS

1. Limpiar profundamente cara y cuello.

2. Cubrir los ojos con gasa o algodón húmedo.

3. Aplicar crema hidratante o vaselina alrededor de las mucosas.

4. Dosificar la aplicación del Gel Peeling.

5. Aplicar el ácido glicólico con un pincel en forma de abanico y de cerdas finas, del centro a la periferia.

6. Iniciar en forma ascendente (escote, cuello y cara).

7. Estar pendiente de cualquier reacción (eritema).

8. Dejarlo actuar de 3 a 6 minutos iniciando.

9. Aplicar el neutralizante y limpiar con agua.

10. El neutralizante, se puede reemplazar con agua tibia o bicarbonatada.

11. Aplicar mascarilla refrescante o un gel de Sábila y Azuleno.

12. Aplicar hidratante (opcional), para reforzar.

13. Finalmente aplicar protector solar según el tipo de piel.

14. Recomendar al paciente que se aplique una crema hidratante en casa, según el tipo de piel.

GRACIAS


Recommended