+ All Categories
Home > Documents > BIOESTADÍSTICA APLICADA A LA GENETICA FORENSEen bases de datos creadas por el mismo o de otros...

BIOESTADÍSTICA APLICADA A LA GENETICA FORENSEen bases de datos creadas por el mismo o de otros...

Date post: 11-Mar-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
CORDIAL INVITACIÓN AL CURSO-TALLER: BIOESTADÍSTICA APLICADA A LA GENETICA FORENSE Instructor: Dr. Héctor Rangel Villalobos. Representante Legal de DNA Profile SC. Director del Instituto de Investigación en Genética Molecular Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara Secretario del Grupo de habla hispana y portuguesa de la Sociedad Internacional de Genética Forense (GHEP-ISFG) Delegado en México ante la Sociedad Latinoamerica de Genética Forense (SLAGF) https://scholar.google.com/citations?user=eNTtw2AAAAAJ&hl=es Dirigido a: QFB, Biólogos, Biotecnólogos, Criminalistas, Abogados, profesionistas interesados en la Genética forense y peritos. Fecha: Del 24 AL 26 DE JULIO DE 2019. Horario: Miercoles 24 de 12h a 18h Jueves 25 de 9h a 18h Viernes 26 de 9h a 14h Sede: Salón City 1 del hotel Cityexpress (Montejo) en la Ciudad de Mérida. Modalidad: Mixta (20 horas presenciales y 5 No presenciales) Valor curricular: 25 horas Cuota de recuperación: $1,200 M/N (para grupos de 3 o más participantes aplica tarifa preferencia de $1,000 M/N) Cupo mínimo: 10 participantes Fecha límite de inscripción: 19 de julio de 2019 Informes: DIMYGEN Laboratorio Tel. (999) 9875466 Celular: (999) 2711901 Correo electrónico: [email protected]
Transcript

CORDIAL INVITACIÓN AL CURSO-TALLER:

BIOESTADÍSTICA APLICADA A LA GENETICA FORENSE

Instructor: Dr. Héctor Rangel Villalobos. Representante Legal de DNA Profile SC.DirectordelInstitutodeInvestigaciónenGenéticaMolecularCentroUniversitariodelaCiénega,UniversidaddeGuadalajaraSecretariodelGrupodehablahispanayportuguesadelaSociedadInternacionaldeGenéticaForense(GHEP-ISFG)DelegadoenMéxicoantelaSociedadLatinoamericadeGenéticaForense(SLAGF)https://scholar.google.com/citations?user=eNTtw2AAAAAJ&hl=es

Dirigido a: QFB, Biólogos, Biotecnólogos, Criminalistas, Abogados, profesionistas interesados en la Genética forense y peritos.

Fecha: Del 24 AL 26 DE JULIO DE 2019.

Horario: Miercoles 24 de 12h a 18h Jueves 25 de 9h a 18h Viernes 26 de 9h a 14h Sede: Salón City 1 del hotel Cityexpress (Montejo) en la Ciudad de Mérida.

Modalidad: Mixta (20 horas presenciales y 5 No presenciales)

Valor curricular: 25 horas Cuota de recuperación: $1,200 M/N (para grupos de 3 o más participantes aplica tarifa preferencia de $1,000 M/N) Cupo mínimo: 10 participantes Fecha límite de inscripción: 19 de julio de 2019

Informes: DIMYGEN Laboratorio

Tel. (999) 9875466 Celular: (999) 2711901 Correo electrónico: [email protected]

Objetivo general Capacitar a los participantes en conocimientos teórico-prácticos necesarios para valorar la información generada en perfiles genéticos autosómicos (STRs), así como de los cromosomas sexuales "Y" y "X" para su correcta interpretación y defensa en los juzgados, ya sea en un contexto criminal o de paternidad, así como actualizar su conocimientos en genética forense.

Objetivos específicos, que el participante: 1. Aprenda a estimar y comprenda los parámetros de interés forense

en bases de datos creadas por el mismo o de otros autores. 2. Aprenda a interpretar perfiles de ADN en casos criminales, casos de

paternidad, con sistemas autosómicos, del cromosoma X, y del cromosoma Y, de forma manual y con programas diseñados para tal fin.

3. Aprenda a emplear la base de datos YHRD para estimar la razón de verosimilitud de un perfil genético masculino del cromosoma Y.

4. Aprenda a emplear el programa FamLink X, para el análisis de relaciones complejas de parentesco usando marcadores X-STRs.

Material requerido para participantes: calculadora científica y computadora (laptop).

PROGRAMA ACADÉMICO

PRIMER DÍA: Miercoles 24 de Julio DE LA GENÉTICA MENDELIANA AL LIGAMIENTO GENÉTICO

• Genética mendeliana • Bases cromosómicas de la genética mendeliana • Centimorgans (cM) y ligamiento genético

EJERCICIOS: ESTIMACIÓN DE HAPLOTIPOS BAJO LIGAMIENTO GENÉTICO PARÁMETROS ESTADÍSTICOS EN GENÉTICA-FORENSE

• Calculo de frecuencias alélicas y frecuencias alélicas mínimas • Equilibrio Hardy-Weinberg, conceptos y estimación • Factores que afectan al EHW • EHW en acción • Desequilibrio de ligamiento, comprobando la asociación entre loci • Parámetros estadísticos: heterocigosidad, PE, PD, PC • Comparación entre poblaciones, uso de Fst • Frecuencias de perfil de ADN localizado en bases de datos de ADN • Subestructura poblacional (cálculo de Fst) • Desequilibrio de ligamiento • Lineamientos para la publicación de datos genético-poblacionales

EJERCICIOS: ESTIMACION DE FRECUENCIAS ALÉLICAS, GENOTÍPICAS, EQUILIBIRO HARDY-WEINBERG.* *REQUIERE CALCULADORA Y COMPUTADORA PARA LOS SOFTWARE POWERSTATS, GDA Y GENALEX 6.1

SEGUNDO DÍA: Jueves 25 de Julio INTERPRETACIÓN DE LA EVIDENCIA EN CASOS FORENSES

• Generalidades • Planteamiento básico • Aplicación del EHW y DL para obtener RMP y LR • Uso de bases de datos poblacionales y consideraciones sobre la selección • Interpretación en la corte, falacia del fiscal y la defensa • Uso del programa OMNIPOP 150.2

INTERPRETACIÓN EN ANÁLISIS DE PATERNIDAD

• Conceptos básicos • Paternidades estándar: Trío y con un solo progenitor (dúo) • Padre y madre dubitados • Exclusiones, Mutaciones, alelos silentes • Paternidades complejas: con abuelos paternos, hermandad • Resolución de ejercicios

ANÁLISIS DE PATERNIDADES COMPLEJAS

• Presentación del programa FAMILIAS • Resolución de ejercicios: Paternidades trío, dúo, con mutaciones y alelos

null • Casos complejos para establecer el parentesco por deficiencia de

familiares EJERCICIOS: RESOLUCION DE PATERNIDADES EN EXCEL (MUTACIONES Y ALELOS NULL) Y EN PROGRAMA FAMILIAS 3.0

TERCER DÍA: Viernes 26 de Julio IDENTIFICACIÓN HUMANA CON EL CROMOSOMA Y

• Marcadores del cromosoma Y en HID • Bases de datos de Y-STRs • Estudios del cromosoma Y en México • Valoración de perfiles genéticos del cromosoma Y • Problemas: Mutaciones y duplicaciones vs mezclas

EJERCICIOS: INTERPRETACIÓN DE CASOS CON EL CROMOSOMAS SEXUAL Y. USO DE LA BASE DE DATOS WWW.YHRD.ORG CROMOSOMA X EN HID

• Herencia, ventajas y desventajas en HID • Sistemas multiplex para análisis del cromosoma X • Interpretación de perfiles X-STRS no-ligados • Interpretación de perfiles X-STRs ligados (Argus X-12, Qiagen) con el

programa FamLinkX. EJERCICIOS: INTERPRETACIÓN DE PATERNIDADES PARA X-STRS “NO LIGADOS” EN EXCEL (SISTEMA DECAPLEX) Y X-STRS LIGADOS DEL KIT COMERCIAL ARGUS X-12 (QIAGEN) CON FAMLINK-X.

¡ASISTE!

INICIAELPROCESODEPRE-INSCRIPCIÓN

Escaneaelcódigo:

O

clikenellink:https://forms.gle/gFwkFPgX2xm1bctf6

Informes: DIMYGEN Laboratorio

Tel. (999) 9875466 Celular: (999) 2711901 Correo electrónico: [email protected]


Recommended