+ All Categories
Home > Education > Biologia ♥

Biologia ♥

Date post: 28-Jul-2015
Category:
Upload: numeralseis
View: 323 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
55
• PRESENTADO POR: LAURA ISABEL CAICEDO CASTILLO PRESENTADO A: EDISON ARVEY ALFONSO NIÑO Séptimo Grado
Transcript
Page 1: Biologia ♥

• PRESENTADO POR: LAURA ISABEL CAICEDO CASTILLO

PRESENTADO A: EDISON ARVEY ALFONSO NIÑO

Séptimo Grado

Page 2: Biologia ♥

TEJIDO OSEO

Page 3: Biologia ♥

FUNCIONES• SOPÒRTE• PROTECCION DE ORGANOS• HOMEOSTACIS DE CALCIO• MOVIMIENTO(GRACIAS A LOS MUSCULOS

INSERTADOS EN EL)• PRODUCCION DE CELULAS SANGUINEAS• ALMACEN DE GRASAS• DE RESERVA • (GRASA AMARILLA)

Page 4: Biologia ♥

QUE ES? es un tipo especializado del tejido

conectivo, constituyente principal de los huesos en los vertebrados. Está compuesto por células y componentes extracelulares calcificados que forman la matriz ósea .Se

caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto a la tracción como a la compresión.

Page 5: Biologia ♥

CELULAS OSEAS

•OSTEOCITOS•OSTEOBLASTOS•OSTEOCLASTOS•MATRIZ OSEA

Page 6: Biologia ♥

CELULAS DEL HUESO • Este tejido se renueva y se reabsorbe

continuamente, gracias a la actividad de los osteoblastos, responsables de la formación de tejido óseo nuevo; los osteocitos, que son los osteoblastos maduros y desarrollan una actividad menor; y los osteoclastos,

• que se encargan de• reabsorber o eliminar• la materia ósea.

Page 7: Biologia ♥

SISTEMA DE HAVERS U OSTEONAS

es la unidad anatómica y funcional del tejido óseo. Está constituido por un canal de Havers, alrededor del cual se agrupan laminillas con lagunas conteniendo células óseas, ya sean osteocitos u osteoblastos .Este sistema es característico del hueso compacto. El epónimo proviene del anatomista Clopton Havers

Page 8: Biologia ♥

CLOPTON HAVERS

Clopton Havers (Stambourne, Essex 1657 - 1702)

fue un médico anatomista inglés que realizóinvestigaciones pioneras sobre la micro estructuradel hueso .Se cree que fue la primera persona queobservó y ciertamente la primera Que describió los denominados canales Haversianos y fibras de Sharpey.

Page 9: Biologia ♥

OSTEOCITOS• son células que se forman a partir de la

diferenciación de los osteoblastos, que a su vez derivan de las células osteoprogenitoras. Todos estos tipos celulares, junto con los osteoclastos que distinto origen están rodeados por la matriz ósea

• CARACTERISTICAS:• Su cuerpo es fusiforme• Tiene expansiones • atoplasmaticas• Contiene los mismos • organitos que los • osteoblastos, pero en • menor abundancia

Page 10: Biologia ♥

OSTEOBLASTOS• Son células del hueso , que se

encargan de sintetizar la matriz ósea • Se encargan de el desarrollo Y crecimiento de los huesos

Page 11: Biologia ♥

OSTEOCLASTOS• Es la que degrada y absorbe el hueso y es el que se encarga de la remodelación del

hueso

Page 12: Biologia ♥

MATRIZ OSEA

• Esta constituida por fibras colágenos ,sustancia fundamental

amorfa y sales minerales• Es la sustancia fundamental del hueso

Page 13: Biologia ♥

TIPOS DE TEJIDO OSEO

tejido esponjosotejido compacto tejido areolar

Page 14: Biologia ♥

TEJIDO ESPONJOSO

Está constituido por láminas entrecruzadas, tiene forma de red y entre las cavidades se encuentra la médula ósea. Está recubierta

por el tejido compacto

Page 15: Biologia ♥

TEJIDO COMPACTO• Sus componentes están muy fusionados y es lo que le da el aspectoduro y uniforme al hueso. Son abundantes en huesos largos como el fémur y el húmero

Page 16: Biologia ♥

TEJIDO AREOLAR

Se encuentra en la cavidad de la médula ósea de los huesos largos, en forma de delgadas láminas, y van desde una pared a la otra entrecruzándose.

Page 17: Biologia ♥

EL ESQUELETO

• ESQUELETO AXIAL• ESQUELETO APENDICULAR

Page 18: Biologia ♥

ESQUELETO AXIAL

• CONSISTE EN 80 HUESOS• ESTA COMPUESTO POR SEIS PARTES:• EL CRANEO • LOS OSICULOS AUDITIVOS• EL HUESO HIOIDES• COLUMNA VERTEBRAL• TORAX

Page 19: Biologia ♥

EL CRANEOSE DIVIDE EN DOS PARTES:

-EL NEUROCRANEO -ELESPLACNOCRANEO

Page 20: Biologia ♥

EL NEUROCRANEO

• Frontal (1)Parietal (2)Temporal(2)Occipital(1)Esfenoides (1)Etmoides (1)

Page 21: Biologia ♥

EL ESPLACNOCRANEO

• Nasal (2)Ungüis o lagrimal (2)Palatino (2)Vômer (1)Cornete nasal inferior (2)Maxilar superior (2)Cigomático o malar (2)Maxilar inferior o mandíbula (1)

Page 22: Biologia ♥

OSICULOS AUDITIVOSdel oído medio

•Martillo (2)•Yunque (2)•Estribo (2)

Page 23: Biologia ♥

cuello•HIOIDES(1)

Page 24: Biologia ♥

COLUMNA VERTEBRAL• Vértebras cervicales (7)

• Vértebras torácicas (12)• Vértebras lumbares (5)• Sacro (1) (5 al nacer, • fusionadas en el adulto.)• Cóccix (1) (4 al nacer, • fusionadas en el adulto, • varía entre 3 y 5)

Page 25: Biologia ♥

VERTEBRAS CERVICALES• Atlas o primera vértebra cervical (1)

Axis o segunda vértebra cervical (1)Tercera vértebra cervical (1)Cuarta vértebra cervical (1)Quinta vértebra cervical (1)Sexta vértebra cervical (1)Séptima vértebra cervical (1)

Page 26: Biologia ♥

VERTEBRAS DORSALES• Primera vértebra torácica (1)

Segunda vértebra torácica (1)Tercera vértebra torácica (1)Cuarta vértebra torácica (1)Quinta vértebra torácica (1)Sexta vértebra torácica (1)Séptima vértebra torácica (1)Octava vértebra torácica (1)Novena vértebra torácica (1)Décima vértebra torácica (1)Undécima vértebra torácica (1)Duodécima vértebra torácica (1)

Page 27: Biologia ♥

VERTEBRAS LUMBARES

• Primera vértebra lumbar (1)Segunda vértebra lumbar (1)Tercera vértebra lumbar (1)Cuarta vértebra lumbar (1)Quinta vértebra lumbar (1)

Page 28: Biologia ♥

SACRO Y COXIS

• Sacro (1): 5 vértebras fusionadasCoxis (1): 4 vértebras fusionadas

Page 29: Biologia ♥

LA PARRILLA COSTAL

24 COSTILLAS12 PARES DE COSTILLAS2 FLOTANTES

Page 30: Biologia ♥

TORAX• Esternón (1)• Costillas (24)• Costillas verdaderas (14)• Primera costilla verdadera (2)• Segunda costilla verdadera (2)• Tercera costilla verdadera (2)• Cuarta costilla verdadera (2)• Quinta costilla verdadera (2)• Sexta costilla verdadera (2)• Séptima costilla verdadera (2)• Costillas falsas (6)• Primera costilla falsa (2)• Segunda costilla falsa (2)• Tercera costilla falsa (2)• Costillas flotantes (4)• Primera costilla flotante (2)• Segunda costilla flotante (2)

Page 31: Biologia ♥

ESQUELETO APENDICULAR

Page 32: Biologia ♥

CINTURA ESCAPULAR

• Escápula u omóplato(2)Clavícula (2)

Page 33: Biologia ♥

BRAZO

•HUMERO(2)

Page 34: Biologia ♥

ANTEBRAZO

• Ulna o cúbito (2)Radio (2)

Page 35: Biologia ♥

HUESOS DE LA MANO

Page 36: Biologia ♥

CARPO

Ganchoso (2)Pisiforme (2)Piramidal (2)Semilunar (2)Grande (2)Escafoides (2)Trapecio (2)Trapezoide (2)

Page 37: Biologia ♥

METACARPO

• Primer metacarpiano (2)Segundo metacarpiano (2)Tercer metacarpiano (2)Cuarto metacarpiano (2)Quinto metacarpiano (2)

Page 38: Biologia ♥

EXTREMIDADES INFERIORES

Cintura pelviana (2) Muslo (2) Pierna (6)

Page 39: Biologia ♥

CINTURA PELVIANA

•Coxal (2)

Page 40: Biologia ♥

MUSLO

•Fémur (2)

Page 41: Biologia ♥

PIERNA

•Rótula (2)Tibia (2)Peroné (2)

Page 42: Biologia ♥

HUESOS DE EL PIE

Tarso(14) Metatarso (10)

Page 43: Biologia ♥

TARSOAstrágalo (2)Calcáneo (2)Navicular (2)Cuboides (2)Cuneiformes (6)Primer cuneiforme (2)Segundo cuneiforme (2)Tercer cuneiforme (2)

Page 44: Biologia ♥

METATARSO

• Primer metatarsiano (2)Segundo metatarsiano (2)Tercer metatarsiano (2)Cuarto metatarsiano (2)Quinto metatarsiano (2)

Page 45: Biologia ♥

ESTRUCTURA DEL HUESO

•Poseen una membrana gruesa que los recubre llamada periostio este contiene vasos sanguíneos

Page 46: Biologia ♥

ARTICULACIONES• TIPOS :• FOSA O BOLA• BISAGRA• PIVOLE• ELIPSOIDAL• CADERA • RODILLA

Page 47: Biologia ♥

ENFERMEDADES

•OSTEOPOROSIS•RAQUITISMO •FRACTURAS•OSTEOMALACIA•OSTEOMIELITIS

Page 48: Biologia ♥

OSTEOPOROSIS es una enfermedad que disminuye la

cantidad de minerales en el hueso, perdiendo fuerza la parte de hueso trabecular y reduciéndose la zona cortical

Page 49: Biologia ♥

RAQUITISMO• es una enfermedad producida por un

defecto nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. Es causado por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en la sangre.

Page 50: Biologia ♥

FRACTURAS es la pérdida de continuidad normal de la

sustancia ósea o cartilaginosa. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. El término es extensivo para todo tipo de roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente, hasta aquellas lesiones muy pequeñas e incluso microscópicas.

Page 51: Biologia ♥

CLASES DE FRACTURAS

•OBLICUA:ES LA FRACTURA EN ANGULO CON

EL EJE

Page 52: Biologia ♥

• CONMINUTIVA:FRACTURA EN MUCHOS FRAGMENTOSRELATIVAMENTE PEQUEÑOS

Page 53: Biologia ♥

ESPIRAL:FRACTURA DISPUESTA

ALREDEDOR DEL EJE DEL HUESO

Page 54: Biologia ♥

COMPUESTA O ABIERTA : ES LA FRACTURA QUE ROMPE

LA PIEL

Page 55: Biologia ♥

OSTEOMALACIA es el ablandamiento de los huesos

causadas por defectos en la mineralización ósea

secundaria a cantidades inadecuadas de fósforo disponible y calcio, o debido a la reabsorción hiperactiva de calcio de los huesos como resultado de hipoparatiroidismo


Recommended