+ All Categories

Boletin

Date post: 24-May-2015
Category:
Upload: siemprefm
View: 184 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
65
Ya se construyó más de la mitad del Gasoducto de La Costa Desde el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas, informaron que el Gasoducto de la Costa, que atraviesa los departamentos Junín, Chacabuco y Pedernera, posee un 56,42% de avance de obra. Este nuevo emprendimiento energético realizado por el gobierno provincial, beneficiará a más de 3.000 familias. El 15 de noviembre del 2011 se puso en marcha la construcción del Gasoducto. La primera etapa consiste en la ejecución de un gasoducto (ramal de alta presión de acero) de aproximadamente93,5 Km. de longitud. Este nuevo ramal, abastecerá con gas natural las localidades de Carpintería, Los Molles, Cortaderas, Villa Larca, Papagayos, Villa del Carmen y La Punilla. El Gobierno invirtió más de 54 millones de pesos en la construcción del Gasoducto que traerá grandes beneficios para los TEL: (02652) 452000 INT: 3048 MAIL: [email protected]
Transcript
Page 1: Boletin

Ya se construyó más de la mitad del Gasoducto de La Costa

Desde el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas, informaron que el  Gasoducto de la Costa, que atraviesa los departamentos Junín, Chacabuco y Pedernera, posee un 56,42% de avance de obra. Este nuevo emprendimiento energético realizado por el gobierno provincial, beneficiará a más de 3.000 familias.

El 15 de noviembre del 2011 se puso en marcha la construcción del Gasoducto. La primera etapa consiste en la ejecución de un gasoducto (ramal de alta presión de acero) de aproximadamente93,5 Km. de longitud.

Este nuevo ramal, abastecerá con gas natural las localidades de  Carpintería, Los Molles, Cortaderas, Villa Larca, Papagayos, Villa del Carmen y La Punilla.

El Gobierno invirtió más de 54 millones de pesos en la construcción del Gasoducto que traerá grandes beneficios para los habitantes de la Costa de Comechingones, mejorando su calidad de vida y brindando mayores recursos a los emprendimientos turísticos.

“Estamos trabajando para intensificar el número de viviendas a construirse”

El  ministro de La Vivienda, Eduardo D´Onofrio, aseguró que el Gobierno está realizando las acciones pertinentes para anunciar nuevas soluciones habitacionales. Si bien ya están en

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 2: Boletin

marcha más de 2.200 casas en solo cinco meses, el funcionario destacó que van por más: “Estamos para cumplir con los más de 13.500 inscriptos”.

En una entrevista exclusiva con la Agencia de Noticias San Luis, Eduardo D´Onofrio comentó la necesidad por la que se creó un ministerio dedicado íntegramente a viviendas, “en cinco meses de intensa gestión los planes habitacionales tomaron una envergadura que ameritaban una cartera exclusiva de la que tengo el honor de conducir, del mismo modo Inclusión Social y Desarrollo Humano”, dijo el funcionario, al tiempo que destacó: “Estamos para cumplir con los más de 13.500 inscriptos”.

Repasando las primeras acciones de su gestión en el ejecutivo, puntualizó: “Llevamos 2.207 soluciones habitacionales, ha crecido de manera muy importante el Plan Solidaridad hemos iniciado 100 viviendas en San Luis y otras 100 en villa Mercedes. Estamos por iniciar en la zona anexa al Barrio Estrella del Sur las soluciones para la gente Un Matrimonio un Terreno que tenía un beneficio de una ordenanza municipal. El intendente no supo o no quiso interpretar el sentido de esto y se negó a dar los terrenos, ahora estamos cumpliendo con estos vecinos a través del Plan Solidaridad. Como es el estilo del Gobernador, redobló la apuesta; no solo le estamos dando el terreno sino que también nos ordenó que se le ofrezca el crédito para que empiecen a construir las viviendas”.

Además aseguró que no solo van a “entregar y brindar en las nuevas viviendas, como dijo el Gobernador sino que también se van a anunciar nuevas construcciones. En paralelo gestionamos fondos federales que le corresponden a San Luis, estamos trabajando para intensificar el número de viviendas a construirse”, subrayó.

En otros conceptos, el Ministro hizo hincapié en la tarea mancomunada que realiza  con sus pares respecto a poder concretar las viviendas prometidas, “es un trabajo en equipo con los ministerios, el “Plan Erradicar Viviendas Rancho”, con un protagonismo muy importante del Ministerio del Campo, tenemos el “Pan Radicar Salud” con una impronta destacada del Ministerio de Salud, en esto trabajamos también en comunión con el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas para

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 3: Boletin

desarrollar los planes, con el ministerio de Inclusión Social que es el que nos da la logística y almacenamiento de los materiales que se utilizan en estas viviendas”.

Pago de cuotas

“El cumplimiento es espectacular, supera las expectativas; han existido unas demoras en las entregas de las facturas. Para los inscriptos que hasta el momento no recibieron su factura pueden dirigirse a cualquier oficina de Rentas o bien imprimirlas desde la página del Ministerio o pedirlas en las oficinas del Ministerio” comentó el Ministro.

Claudio Poggi: “Los mejores embajadores de las normas de tránsito y de las normas de seguridad son los chicos”

Así los señaló el gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, este martes cuando participó de la primera de las clases de  prevención, educación e instalación y puesta en marcha de la Pista Vial Educativa Infantil, dentro del marco del curso Educa Vial 2012. La actividad, tuvo lugar en el Centro Educativo Nº 1 “Juan Pascual Príngles” de la ciudad de San Luis.

“Quería acompañar a los alumnos de esta escuela en esta iniciativa y en su primer día. Esto se extenderá por dos meses a otras escuelas. Yo creo que los mejores embajadores de las normas de tránsito y de las normas de seguridad son los chicos. 

Le he pedido al Ministerio de Educación y de Seguridad que ya instauremos como una práctica habitual a través de los juegos, aprender las normas de seguridad y las normas de tránsito”, indicó.

La actividad en el centro educativo, ubicado en calle San Martín Nº 1055, de la ciudad de San Luis, comenzó pasadas las 8:30 y se realizó en un marco de colaboración y amplia participación de los más chicos que disfrutaron de la actividad y participaron activamente.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 4: Boletin

Estuvieron presentes el ministro de Educación, Marcelo Sosa, el ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Eduardo Mones Ruiz, la ministra de Deportes, María Celia Sánchez, junto a equipos de trabajo de estas carteras.

Destacan la política de obra pública del Gobierno de San Luis

En la tapa del diario El Constructor se hace referencia a la construcción del acueducto Nogolí bajo el título “Con fondos propios, San Luis construye un acueducto de más de 650 km”, en la misma portada se muestran indicadores desfavorables de la actividad en resto del país.

En un extracto de la nota sobre las políticas de obra pública que ejecuta el Gobierno puntano, el diario, especializado en temas de construcción, destaca:

“El denominado Acueducto Nogolí atraviesa los departamentos Belgrano, Ayacucho y Pueyrredón, de manera de abastecer de agua cruda filtrada, para su posterior potabilización y consumo humano como asimismo para servir de alimento a las haciendas. Serán 658 kilómetros de extensión de una cañería que inicia su recorrido en el dique Nogolí, a 50 kilómetros de la ciudad de San Luis, obra a cargo de la unión transitoria de empresas Green – Rovella Carranza, que demandará casi 155 millones de pesos”.

Control y taller de hidatidosis en el paraje Las Palomas

El Ministerio de Salud se encuentra en estos momentos en medio de una gira sanitaria en el paraje rural de Las Palomas del Departamento Ayacucho. Las acciones que se despliegan

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 5: Boletin

incluyen controles  a niños sanos y adultos, control de chagas con electrocardiogramas, ecografía hepática para detección de hidatidosis y desparasitación de perros.

La actividad se lleva a cabo desde las 9:00 en la Escuela N° 220 Heroínas de Ayohuma. Allí, los equipos de salud de los programas Epidemiología y Medicina del Interior son los responsables de realizar los controles.

Asimismo se dictó un taller sobre hidatidosis,  dirigido a los alumnos y personal docente, del cual participó además un sacerdote de la región, el padre Ignacio Ortiz. Es importante destacar la colaboración recibida por el director del establecimiento educativo, Eduardo Arias, y el responsable del Centro de Salud de Villa Larca, Jorge Oviedo.

Hidatidosis

La hidatidosis o equinococosis es una enfermedad parasitaria grave provocada por vermes de la clase de los cestodos del filo de los platelmintos, un gran grupo de invertebrados con muchas especies parásitas tanto en fase larvaria como adulta.

Esta enfermedad está provocada por larvas de Echinococcus granulosus que, a menudo, son ingeridos en alimentos contaminados accidentalmente. Puede afectar a animales, tanto salvajes como domésticos, e incluso al ser humano. Es la enfermedad parasitaria más importante en los países de clima templado y en algunos casos el resultado puede ser fatal.

Jornada de capacitación en técnicas de venta para ingenieros agrónomos

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 6: Boletin

Una jornada referida a técnicas profesionales de venta para ingenieros agrónomos, tendrá lugar entre el 12 y 13 de Junio en el Hotel Mónaco, de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba.

Está destinado a ingenieros agrónomos, y a estudiantes del último año de la carrera de ingeniería agronómica, que deseen especializarse en técnicas de venta profesional, y los desafíos que esa responsabilidad implica en la actualidad.

El disertante principal será el licenciado Alejandro Wald, docente universitario y experto en la temática.

Los costos para acceder a la jornada son los siguientes:

Concurrencia a la jornada con alojamiento en hotel 3 estrellas y pensión completa.

En habitación simple: $810

En habitación doble: $720

Asistencia sin alojamiento, ni pensión: $ 470

Inscripciones confirmadas antes del  25 de mayo de 2012, 10 % de descuento.

Informes e Inscripciones: Ing. Álvaro Verdú – Cel: 0351 – 155135537

Email: [email protected]

Tramix: dictan cursos de capacitación a personal de municipios del interior

Desde el Subprograma Control Administrativo Contable  dependiente del Ministerio Relaciones Institucionales y Seguridad se lleva adelante una capacitación sobre el manejo del

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 7: Boletin

Tramix, sistema electrónico administrativo, a personal administrativo de municipios de la provincia.

Dichas capacitaciones se realizan en conjunto con Gobierno Electrónico, están enfocadas al personal administrativo de los municipios.

La jefa del Subprograma Control Administrativo Contable, Claudia Pinelli, informó que: “Desde el año pasado se trabaja en la capacitación  a los comisionados, la idea es  habilitarlos y que hagan sus propios expedientes, solo faltaría la tarea administrativa  y lo demás es técnico”.

De acuerdo al cronograma pautado por Control Administrativo, la semana próxima será el turno de capacitar a los  empleados administrativos de los departamentos Pedernera y San Martín.

Empresa de transporte interurbano de Córdoba interesada en radicarse en la Provincia

El ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula, acompañado por funcionarios del Programa Transporte Para Todos, recibió al presidente de la empresa Intercórdoda, Alejandro Scoglione, y al gerente general, Alberto Barrale. 

Los visitantes manifestaron que en la actualidad brindan servicios de transporte interurbano de pasajeros en Córdoba, y tienen la intención de radicarse en la Provincia.

Participaron también, el jefe del Programa Transporte para Todos, Víctor Cianchino, el jefe del Subprograma Gestión y Supervisión del Sistema de Transporte Terrestre, Aéreo y Ferroviario, Gabriel Raba, el jefe del Área Legal, Sebastian Privitera, el jefe del Área Gestión y Control Servicio Regular, Lucas Fontana, y el jefe del Área Gestión y Control Servicio No Regular, Marcelo Sisso.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 8: Boletin

La Pista de Educación Vial Infantil como una herramienta de concientización

Este martes se puso en funcionamiento la Pista Vial Educativa Infantil en el establecimiento  Juan Pascual Príngles. Se trata de proyecto coordinado por el Ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad en  articulación con todas las carteras ministeriales de la Provincia.

El ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Eduardo Donofrio, agradeció la  presencia de las autoridades de Cooperación Seguros,  empresa que permitió  la instalación en forma voluntaria de la Pista Vial y resaltó la importancia de la actividad a desarrollar destacando que se trata de una actividad conjunta entre los distintos ministerios del Gobierno de la Provincia a los efectos de realizar esta campaña de concientización vial.

“Participan en esta actividad el Ministerio de Educación, Ministerio de  Deportes, Ministerio de Turismo, Ministerio del Campo y Ministerio de Transporte, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Inclusión, Ministerio de Salud, Ministerio de Medio Ambiente, para trabajar duro en la concientización de que los accidentes de tránsito en la República Argentina son la principal causa de muertes en lo que va del año”, expresó el Ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad.

“Estamos convencidos de que es una necesidad poder cambiar los hábitos por eso trabajamos en conjunto con todas las carteras de provincia en el desarrollo de estas actividades indispensables en la formación, estamos convencidos de que son los niños los que van a cambiar nuestros hábitos para mejorar la realidad”, puntualizó Mones Ruiz.

En representación del Ministerio de Educación la jefa del Programa Educación Obligatoria, Olga García, manifestó que la importancia de este espacio y el acompañamiento  institucional a través del juego “aprender a respetar e incorporar estos conocimientos es  indispensables en la formación como ciudadanos y en el contacto con el prójimo, por eso desde esta iniciativa cumplimos con uno de los objetivos más importantes que es la preparación del niño”.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 9: Boletin

Defensa del Consumidor de San Luis no atenderá al público los días 9, 10 y 11 de mayo

El jefe del Subprograma Comercio y Defensa del Consumidor, Alberto Montiel Díaz, informó que los días 9, 10 y 11 de mayo no habrá atención personalizada al público en la delegación de la ciudad de San Luis.

Todo el personal estará abocado al ordenamiento y digitalización de expedientes de la oficina con el objetivo principal de optimizar las políticas de calidad del organismo. “Queremos agilizar y optimizar el funcionamiento de la oficina para brindar mejor atención a la demanda de los ciudadanos. También haremos un aporte significativo ahorrando insumos de papel y tóner”, destacó Montiel.

Durante los días mencionados, los ciudadanos podrán realizar sus reclamos vía correo electrónico a [email protected], o ingresando a la página del Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte www.micmyt.sanluis.gov.ar donde encontrarán (en el menú ubicado a la izquierda de la pantalla) el botón ‘Formulario Defensa del Consumidor’.

Finalmente, el funcionario aclaró que en las delegaciones de Merlo y Villa Mercedes la atención será normal.

Brindan detalles sobre la función del nuevo Programa Administración de Viviendas

La jefa del Programa Administración de Viviendas, Silvia Sosa Araujo, dio detalles sobre su nuevo rol en la administración pública Provincial, destacando que el objetivo principal será que se cumpla el objetivo social de las viviendas.

Según explicó la funcionaria, los ejes de trabajo serán administrar todos los temas relacionados a las viviendas sociales y acomodar todos los procedimientos administrativos, a efectos de poder ya

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 10: Boletin

encausar el estado dominial de la Provincia respecto a las viviendas sociales y la situación de cada persona.

Araujo indicó además que el Programa de Administración de Viviendas tiene en su competencia todo lo relacionado a la adjudicación, desadjudicación y readjudicacion de aquellas viviendas que están deshabitadas. Al respecto,  Silvia Sosa Araujo, destacó que las viviendas que no estén habitadas las va a tomar nuevamente el Estado para readjudicarlas a aquellas personas que estén inscriptas.

Además, anunció que será presentado  un proyecto de ley para que el proceso de desadjudicación y readjudicación sea mucho más corto y poder  trabajar mucho más rápidamente.

En lo referido a la base de datos de las Viviendas Sociales, la flamante jefa del Programa Administración de Viviendas, manifestó que se trabajará sobre los datos actuales y se realizarán además nuevos relevamientos, ya que “esto es muy constante y siempre los datos quedan desactualizados. La idea es estar al día y tener los datos certeros de cómo están las viviendas sociales hoy”, concluyó.

San Luis uno de los grandes consumidores de cemento del país

En 2011 se utilizaron 195.767 toneladas de cemento en San Luis. Así lo indicó la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos.

En San Luis en 2011 se utilizaron 195.767 toneladas de Cemento Portland, cifra que indica que el consumo estuvo por encima del promedio utilizado entre 2005 y 2010. Representando el 1,72% del total consumido en el país (11.386.212 toneladas).

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 11: Boletin

Además, en 2011 (90.913 bolsas) respecto de 2010 (78.950 bolsas) hubo un mayor consumo de cemento en bolsas – 11.963 bolsas más – lo que implica un crecimiento del 15,15% en relación al año anterior.

La distribución entre el consumo de cemento por bolsa y a granel en 2011 en nuestra provincia, es de 46,44% para la bolsa y de 53,56% para el granel, mientras que el total  nacional es un 61,88% en bolsas y un 38,12% a granel.

Los datos suministrados corresponden ala Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (A.F.C.P), y se encuentran incluidos en el último informe elaborado por el Área Económica de la Dirección Provincial de Estadística y Censos.

Inauguran hoy en Villa Mercedes la muestra Fotográfica de los oficios

Este martes a las 20:30, en el Salón Central de la Casa de la Cultura de la ciudad de Villa Mercedes, se inaugurará la  Muestra Fotográfica de los oficios, que recopila miles de imágenes relatando parte de la historia la ciudad.

La ciudad de Villa Mercedes tiene un orgulloso pasado de laboriosidad en el que se basa su presente. Este legado de trabajo tesonero y promotor de la pujanza, se podrá apreciar desde este martes.

La jefa del Programa de Museo y Archivo Histórico Municipal, Beatriz Garro, realizó una minuciosa búsqueda e investigación, para recopilar miles de fotografías que relatan parte de la gran historia del trabajo Mercedes.

Desde el más humilde hasta el más tecnificado de los oficios han tenido una impronta fundamental en la vida activa de la ciudad, esos oficios se verán reflejados en esta muestra. Muchos de los

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 12: Boletin

vecinos de la ciudad se verán como protagonistas de esa historia y algunos descendientes recordarán con nostalgia el trabajo de sus padres o abuelos.

Villa Mercedes: terminó la jornada matutina de fútbol

Culminó la jornada matutina de Fútbol 5 de los Juegos Intercolegiales, donde en el último encuentro programado no se presentó el Colegio Raúl B. Díaz.

Los resultados registrados fueron los siguientes:

Fútbol 5

Cat. 2002-2003 (09-10 Años)

Zona 1

EPED 2 V Lucero-A-: 0 (-) – Col. Sagrado Corazón: 3 (Monez Ruiz, Juan Cuello, Agustín García)

Zona 3

Esc.388 S. Romero-A-: 0 (-) – Esc. Nº 148Chubut: 3 (Juan Maranguello (3))

Zona 4

Esc.388 S. Romero-B-: 6 (Paulino Rodríguez (3), Mauricio Díaz, Franco Lagoa, Elías Suárez) – Esc. 147 –B-: 0 (-)

Zona 8

Esc.147 A(Ganó los puntos) – Esc. Raúl B. Díaz (perdió los puntos)

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 13: Boletin

Binacionales: 3° Clínica de Tenis de Mesa en Villa Mercedes

La Asociación Mercedina de Tenis de Mesa informó acerca de la realización desde el próximo lunes 14 y hasta el jueves 17 de mayo, de una nueva Clínica de Tenis de Mesa en Villa Mercedes. La finalidad, es fortalecer el nivel de los jugadores del equipo preseleccionado que representará a San Luis en los Juegos Binacionales Chile 2012.

La capacitación estará dirigida por el prestigioso entrenador, Isao Nakandakare, antes de su regreso a Japón, lo acompañarán Agustina Iwasa y Loli Aguerre, ambas jugadoras de la Selección Argentina Femenina de Tenis de Mesa.

La misma está orientada a capacitar a jugadores del ámbito provincial, de nivel intermedio y avanzado, de ambos sexos, a partir de los 9 años, además de fortalecer el nivel de los jugadores del equipo preseleccionado de la Provincia de San Luis que nos representarán en los Juegos Binacionales Chile 2012.

Lunes 14 de mayo, 19:00, acto inaugural con conferencia de prensa en el Salón Azul de la Municipalidad de Villa Mercedes. El objetivo es sentar las bases (competencia local fuerte) para el fortalecimiento del Tenis de Mesa en la Provincia de San Luis con vista a próximos desafíos nacionales (inserción en la competencia nacional FATM) e internacionales (Juegos Binacionales Chile 2012 y San Luis Sede de los Juegos Binacionales 2013 y Postulación San Luis Sede de los Juegos Panamericanos 2019). Cierre a cargo del Prof. Isao Nakandakare sobre su obra fundamental “El camino del Campeón” con conclusiones sobre la realidad del Tenis de Mesa argentino y el valiosísimo aporte de Isao al mismo en su estadía en Argentina desde abril del2008 ala fecha a través de JICA.

El martes 15, miércoles 16, y jueves 17 de mayo, la clínica tendrá lugar en la Sociedad Italiana, Junín 134 de la ciudad de Villa Mercedes. Las actividades cuentan con el aval de la Federación Argentina de Tenis de Mesa (FATM) y Ministerio de Deportes de San Luis. Organiza: La AMTM y la ETMSI.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 14: Boletin

Encuentran a un menor de 4 años perdido

Efectivos de la policía localizaron a un niño de 4 años caminado solo en el extremo sur de la ciudad. El pequeño fue trasladado al Complejo Sanitario San Luis (CSSL) donde los pediatras de guardia lo reconocen ya que a la edad de 8 meses recibió un trasplante de hígado. En estos momentos la policía trata de localizar a los padres.

Poco después de las 11:00 de este martes ingresa a la guardia pediátrica del CSSL el menor que fue hallado con rumbo incierto minutos antes. Ni bien es recibido por los profesionales médicos, estos lo reconocen como paciente ya que desde su nacimiento es atendido en este nosocomio. A la edad de 8 meses recibió un trasplante de hígado, en febrero de este año el niño rechazó el órgano y fue asistido en el área Materno Infantil y derivado al Hospital Garrahan. En estos momentos el paciente está alojado en el CSSL de buen estado salud.

La policía trata de localizar a los padres que vivirían en el Barrio Estrella del Sur, las asistentes sociales del Gobierno trabajan con el Juzgado de Menores en el caso. Ampliaremos.

Proyectos inmobiliarios en La Florida: Poggi destacó que se cuidará el equilibrio entre el progreso y el medio ambiente

Se trata de una inversión de más de 100 millones de pesos en proyectos que contribuirán al enriquecimiento turístico y económico de esta región. Además de ofrecer nuevas opciones en cuanto a gastronomía y servicios. El Gobierno a través del Ministerio de Medio Ambiente, verificará el avance de las obras y su impacto ambiental.

El proyecto San Luis Diques, enmarcado en la Ley de Fomento a las Inversiones Provinciales nace bajo los ejes de crecimiento turístico sustentable; y permitirá concretar el  proyecto turístico inmobiliario más importante de la última década que marca un hito en el progreso de San Luis.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 15: Boletin

Para el primer mandatario de la provincia, “San Luis Agua comienza en La Florida con un obra que es puntapié inicial al desarrollo turístico de todos los demás embalses de la provincia”.

Al ser consultado sobre el impacto de la obra en la zona, el gobernador, CNP. Claudio Poggi expresó que: “yo creo que va a ser muy interesante y hace mucho que estamos trabajando en esto. También es un desarrollo donde se tuvo en cuenta todo el aspecto ambiental. “Siempre tenemos que buscar el punto de equilibrio entre el progreso y el medio ambiente y está instruido el Ministerio de Medio Ambiente en este sentido y si hay algún exceso, yo personalmente, me voy a encargar de corregirlo”, enfatizó.

La artista plástica Andrea Giuliani expondrá obras inéditas en el Centro Cultural Puente Blanco

Con el objeto de promocionar las artes plásticas, mil970 ARTE  gestión cultural ha organizado una exposición de pinturas con la destacada artista plástica Andrea Giuliani en el Centro Cultural Puente Blanco.

La muestra se realizará el viernes 11 de mayo a las 21.30 horas con la exposición de obras inéditas, especialmente creadas para esta oportunidad.

Andrea Giuliani es una destacada artista de San Luis, quien a través de su arte ha logrado un importante reconocimiento que ha trascendido los límites de la provincia con sus pinturas al óleo que remite realismo mágico en un sentido de la estética figurativa que invita a viajar a través de las imágenes pinceladas.

La entrada es libre y gratuita y podrán disfrutarla durante quince días los amantes de las artes plásticas,  en el Centro Cultural de Puente Blanco, sito en Avenida del Fundador y Paseo de las Artes.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 16: Boletin

Nuevas tecnologías: Sugata Mitra estará en San Luis el próximo mes

Mitra referente mundial en educación y nuevas tecnologías, ofrecerá una conferencia y visitará las escuelas digitales sanluiseñas para conocer su forma de trabajo. Es uno de los expertos más reconocidos a escala planetaria en educación y TIC (tecnologías de la información y la comunicación).

El Dr. Sugata Mitra, de la Universidad de Newcastle, Reino Unido, quien cobró notoriedad con el experimento Hole in the Wall (El Agujero en la Pared), con el que demostró que los chicos pueden aprender de las computadoras, con facilidad, sin entrenamiento formal. El especialista estará en San Luis entre el 6 y el 8 de junio, invitado por el Gobierno de la Provincia, y desarrollará una agenda de actividades que incluirá una visita a escuelas públicas digitales.

La Universidad de La Punta (ULP) tiene a su cargo la organización de la estadía del Dr. Mitra, quien en 30 años de investigaciones ha abarcado un amplio rango de disciplinas. Durante su primera jornada en suelo puntano mantendrá reuniones con autoridades gubernamentales. Al otro día, 7 de junio, visitará la escuela digital “Albert Einstein” y, por la tarde, a las 18:30 ofrecerá una conferencia dirigida al sector educativo de la provincia y al público en general. El lugar aún está en evaluación.

Desde la ULP se informó que el arribo de Sugata Mitra implicó una ardua tarea de coordinación debido a la gran cantidad de compromisos que el doctor tiene en distintos países y ciudades alrededor del mundo para exponer sus experiencias, conceptos, y opiniones sobre educación y el rol de la tecnología.

La experiencia en Nueva Delhi y algunas de sus nociones

Para probar el potencial de las nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje, Sugata Mitra, en 1999, instaló una computadora con Internet en la pared de un barrio humilde en Kaljaki, Nueva Delhi, con libre acceso al público. Los chicos fueron los primeros en acercarse y, sin preparación

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 17: Boletin

previa, comenzaron a utilizar la máquina. La primera sorpresa que se llevó el científico fue ver con qué rapidez niños que nunca habían utilizado una PC empezaban a navegar, en cuestión de pocos minutos. El estudio se denominó Educación Mínimamente Invasiva y ha sido repetido en muchos lugares, en la India rural, durante 5 años.

En su trabajo, el especialista destaca la capacidad autodidacta de los niños, y sostiene que las herramientas informáticas deben llegar primero a las zonas alejadas de los centros urbanos, porque en las periferias el rendimiento de los establecimientos escolares es más bajo debido a una serie de factores: situación que extrapola a cualquier lugar del planeta. Otro punto que destaca, es que en los lugares donde se repitió la actividad se aglutinaban varios chicos y comenzaban a colaborar para resolver las cuestiones atinentes a la navegación en la Web. Un punto que también resalta es que la herramienta estaba en inglés, y los chicos hindúes de barrios humildes resolvían sin conocer el idioma: incluso aprendieron algunas palabras de esa lengua.

En base al experimento, Mitra sostiene cuatro premisas: la lejanía afecta la calidad de la educación; la tecnología educativa debe introducirse primero en las zonas remotas y luego en otras; los valores se adquieren, la doctrina y el dogma son impuestos; y el aprendizaje es muy probablemente un sistema auto-organizado. Y afirma que los niños son capaces de organizar su propio aprendizaje en torno a un ordenador, además de aprender cómo compartir y enseñarse los unos a los otros.

Informes:[email protected] – Tel.: 4452000-6089

La Agencia Financiera participó en la 62º Asamblea Ordinaria de ALEA

La Agencia Financiera de Loterías, Casinos y Juegos de Azar participó activamente en Carlos Paz (Córdoba), los días jueves 03 y viernes 04 de mayo, en la 62º Asamblea Ordinaria

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 18: Boletin

de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (A.L.E.A.).

Durante la Asamblea se realizó la presentación del segundo número de “La Revista” de ALEA, en la cual participan todas las Loterías del país, con imágenes que promocionan lugares turísticos de las provincias e información relevante sobre cada una de ellas.

San Luis aparece  en varias secciones de la misma, como por ejemplo en la de juego legal, seguro y saludable,  en la que se destaca la acción de San Luis en contra del juego ilegal.  También se destaca a San Luis en la sección donde se presentan las jurisdicciones en las que asumieron nuevas autoridades, y en la sección de Noticias Provinciales, en la que se detallan los proyectos 2012 dela AFLCyJA.

También se avanzó en los siguientes temas:

•          Se consideró y aprobó la Memoria y Balance General y Estado de Resultados correspondientes al año 2011.

•          Se llevó a cabo la elección de la nueva Junta Directiva que dirigirá la institución por dos años, la que San Luis integra como vocal. Por mayoría se designó al Presidente de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, CPN Jorge Rodríguez, en reemplazo del CPN Roberto López.

•          Se presentó el Mapa Nacional de Juegos, donde la AFLCyJA aparece muy bien posicionada comparativamente teniendo en cuenta la cantidad de habitantes que posee cada provincia.

•          Se fijó como próxima sede de Asamblea ala Provincia de Misiones para el mes de noviembre de 2012.

Concurso: La historia de la luna en fotos

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 19: Boletin

Es un concurso que lanzó la ULP, que implica fotografiar la luna por medio del telescopio remoto del PALP y enviar un trabajo.

Con el telescopio Meade ´16 como estrella principal, y con el claro propósito de promocionar el interés por la ciencia, la Universidad de La Punta (ULP) lanzó la segunda edición del concurso “La historia de la luna en fotos”. El certamen finaliza el 12 de septiembre y consiste en fotografiar un cráter, u otro accidente geográfico lunar, y elaborar un breve texto de carácter histórico referido al personaje por el cual el cráter fue nombrado. Pueden participar todos los habitantes del país, sólo deben ingresar en www.palp.edu.ar.

“A través del uso remoto del telescopio del Parque Astronómico de La Punta(PALP), los participantes del concurso deberán obtener una buena fotografía de un cráter o accidente geográfico lunar, y escribir un texto de no menos de 300 palabras, que explique el porqué del nombre del accidente”, explicó Eric González, astrónomo de la ULP.

Para definir a los ganadores se formará un comité evaluador compuesto por los astrónomos de la Universidad, encargados de juzgar la calidad del trabajo, tanto de la imagen como del texto que presenten los concursantes. “En el certamen aceptamos un solo trabajo por persona y los ganadores serán los tres mas votados, quienes recibirán de premio telescopios robotizados, de gran apertura, con ópticas de gran longitud focal y orientados principalmente a la observación lunar”, comentó González.

Por otra parte, el astrónomo señaló que otro de los objetivos de la actividad es que se difunda aún más la posibilidad de usar el telescopio del PALP en forma remota. “Este objetivo no sólo lo cumplimos, sino que lo superamos ampliamente. El telescopio ha sido víctima de su propio éxito. Tenemos tantos usuarios que se ha saturado su uso”, comentó González.

Además de este certamen, la casa de estudios del Gobierno de San Luis cuenta con otro concurso denominado “Fotografiando el cielo de San Luis”. Este tiene como objetivo divulgar las ciencias naturales, en particular la astronomía. Y también consiste en realizar una fotografía con el telescopio remoto de la ULP. La imagen más votada será la ganadora.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 20: Boletin

En cuanto a las expectativas para estos certámenes, Eric González aseguró que son las mejores, ya que al ser la segunda edición está todo mejor previsto. “En esta oportunidad difundimos los concursos más que nada en ambientes donde podamos llegar a aficionados a la astronomía. Intentamos en 2012 tener mayor cantidad y calidad de participantes, de todas formas son abiertos a todo publico”, aseveró el astrónomo.

Informes:[email protected] – Tel.: 4452000-6089

La Escuela N° 139 ‘Bartolomé Mitre’ ya está conectada a la red de gas natural

Así lo anunció el jefe de Programa Infraestructura y Sociedad, Jorge Abdala en el marco de lo anunciado en el mes de abril por el Programa a su cargo, respecto a la conexión a la red de gas natural destinada a los diferentes establecimientos escolares de la provincia. En la Escuela N° 139 “Bartolomé Mitre” de la localidad de San Roque Dpto. Juan Martín de Pueyrredón ya se culminó con la ejecución de la obra.

Así mismo, se está trabajando en la factibilidad técnica y administrativa para la conexión en las escuelas: ‘Manuel Belgrano’ y ‘Máximo Camargo,  ambas de la localidad de La Toma, Dpto. Pringles.

A continuación se detallan las demás escuelas en las que esta prevista la conexión a la red de gas natural.

En proyecto se encuentran las siguientes escuelas:

N° Nombre Localidad Departamento

3 Mercedes San Martín de Balcarce Sta. Rosa del Conlara Junín

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 21: Boletin

6 Carlos Sadoc de San Martín El Volcán La Capital

15 Elena Ossola de Horas Naschel Chacabuco

17 Hipólito Irigoyen Sta. Rosa del Conlara Junín

19 Sarmiento San Francisco del Monte de Oro Ayacucho

27 Dr. Eleodoro Lobo Concarán Chacabuco

30 Fragata Sarmiento Lujan Ayacucho

31 Profesor Victor Saá Quines Ayacucho

48 Faustino Francisco Berrondo San Francisco del Monte de Oro Ayacucho

50 Eulalio Astudillo Quines Ayacucho

52 Submarino A. R. A. San Luis Lujan Ayacucho

148Provincia de Chubut Villa Mercedes Pedernera

199Provincia de Buenos Aires Candelaria Ayacucho

250Tomas Espora Nachel Chacabuco

315Maestro Gilberto Amieva Paiva Sta. Rosa del Conlara Junin

320Nicolás Avellaneda Sta. Rosa del Conlara Junin

398Justo Daract Sta. Rosa del Conlara Junin

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 22: Boletin

Los ganadores de las Olimpiadas del Conocimiento regresan a San Luis

Luego de ocho jornadas en Europa, como premio por su desempeño en las Olimpíadas del Conocimiento de la ULP, los 13 jóvenes que viajaron a Inglaterra regresan mañana a la Provincia.

Se prevé que arriben al aeropuerto de San Luis, ‘Brigadier Mayor Cesar Raúl Ojeda’ el miércoles 9 alrededor de las 14:30.

Conmemoraron los 143 años de la fundación del Colegio N° 1 ‘Juan Crisóstomo Lafinur’

 Con el sonido simbólico de la antigua campana del colegio, comenzó el emotivo acto aniversario del Colegio N° 1 ‘Juan Crisóstomo Lafinur’. Toda la comunidad educativa festejó este lunes los 143 años de la fundación del establecimiento escolar.

Luego del izamiento de la bandera y de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, la directora a cargo del establecimiento, recordó a las numerosas autoridades y docentes que se desempeñaron laboralmente y destacó que el colegio fue uno de los creados durante la presidencia de Sarmiento.

Al final de su discurso, realizó un pedido al alumnado y al equipo docente de mantener las instalaciones en óptimas condiciones en las que se encuentra actualmente, ya que hace dos semanas el Programa de Infraestructura y Sociedad finalizó los trabajos de pintura y refacción de la casa de estudios.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 23: Boletin

Por último, la responsable del Colegio Juan Crisóstomo Lafinur, felicito al alumnado por la dedicación que están demostrando, esto, gracias al apoyo de los docentes. Manifestó también, que actualmente hay un grado de promoción del 92% esto se traduce, que en 100 chicos que ingresan a primer año, egresan 92, en el último año.

Participaron del aniversario del establecimiento escolar: la jefa de Programa Educación Obligatoria, Olga Garcia, la jefa de Programa Educación Secundaria, Lic. Sandra Solivellas y la jefa de Subprograma Modalidades Especiales, Claudia Pascual.

El programa Remediar distribuye más de 4 millones de comprimidos de Levotiroxina de 0.1mg de Laboratorios Puntanos

En horas de la tarde del lunes, partió desde Laboratorios Puntanos un envío de Levotiroxina de 0.1mg, que tiene como destino el Programa Remediar del Ministerio de Salud de la Nación.

Este envío de 4.062.480 comprimidos corresponde al último de una serie en la cual se mandaron un total de 20 millones de comprimidos de 0,05 mg y 0,1 mg de este medicamento.

La compra de levotiroxina por parte del Ministerio de Salud de la Nación, se concretó en forma directa con el número de orden de compra 239. A través del Programa Remediar, los medicamentos de Laboratorios Puntanos se distribuyen en forma gratuita en todas las provincias de país.

El día miércoles 9 de mayo, en el transcurso de la mañana, el envío de levotiroxina será entregado por el mismo Presidente de Laboratorios Puntanos S.E., Lic. Pablo Alfredo Bronzi, en el depósito del Ministerio de Salud de la Nación sito en calle Virrey Ceballos 1650 CABA. Luego de la

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 24: Boletin

entrega, el titular de esa institución, mantendrá una reunión en la Sede de la ANMAT con el Director Nacional, Dr. Carlos Chiale.

Educación: Donan libros a la Biblioteca y Ludoteca ‘Estrellita de Jesús II’

El ministro de Educación, Marcelo Sosa, donó libros a la “Biblioteca y Ludoteca Estrellita de Jesús II” que funciona en el Servicio de Pediatría del Policlínico Juan Domingo Perón de la ciudad de Villa Mercedes.

En este Hospital les dan clase a los niños que se encuentran internados en el Servicio con el objeto de que no pierdan el ritmo escolar; para ello el Ministerio de Educación designó una docente en forma permanente.

Las encargadas de la Biblioteca y Ludoteca María Esther Bitiol, Hilda Gómez y Eva Sosa fueron las encargadas de recibir una colección del bicentenario, obras de autores puntanos, diccionarios enciclopédicos y libros de educación vial. Las bibliotecarias se mostraron muy agradecidas con el gesto del titular de educación por enviarles ese material literario.

1º Encuentro de desarrollo integral del Programa Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños

Este sábado 12 de mayo se desarrollará el “1er Encuentro de Desarrollo Integral del Programa Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños” en el Complejo Puente Blanco de la Ciudad de San Luis, en esta primera edición se han elegido temáticas asociadas a la producción, elaboración y expendio de alimentos.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 25: Boletin

Se plantea el desarrollo de un encuentro de jóvenes que participan del Programa, dónde se combinan la profundización de la formación mediante la exposición de temas específicos requeridos para la formulación y posterior puesta en marcha de los proyectos asociados a alimentos en toda su cadena; el intercambio de información y la propuesta de futuras alianzas estratégicas y encadenamientos productivos a través de rondas de negocios.

Cronograma:

8:00 Armado de STANDS

• Juventud UTHGRA El trabajador gastronómico

• Área de bromatología municipal Villa Mercedes

• Área de bromatología municipal Villa de Merlo

• Área de bromatología municipal Juana Koslay

• Programa Agroindustria Posibilidades de comercialización en San Luis

• Sol Puntano Tecnología de producción y comercialización agrícola local- experiencias

• Universidad Católica de Cuyo Asesoramiento profesional a la producción animal

9:00 Acreditaciones

9:30 Bienvenida a cargo de la Jefa de Programa Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños

Apertura a cargo del Sr. Gobernador de la provincia de San Luis CPN Claudio Javier Poggi.

10:00 1era Exposición a cargo del Dr. Veterinario Luis Giménez Jefe de Programa Control Sanitario y Fiscal (COSAFI)

• COSAFI Misiones -funciones e incumbencias en el sistema productivo y agroalimentario. Normativas.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 26: Boletin

• COSAFI su presencia en la provincia. Zonificación y Puntos Estratégicos de Control. Acciones de los puestos móviles. Vínculo con otros organismos públicos de control.

11: 00 2da Exposición a cargo Exposición de Área Bromatología y Registro de Alimentos del Ministerio de Salud

• Introducción a la Legislación Alimentaria. A cargo del Farm. Héctor G. Quiroga

• Inscripción y Registro de Alimentos. A cargo de Analista Biol. y Qca. Sandra Veliz Seccotti

• Microbiología de los alimentos. A cargo de Lic. José V. Páez.

12:00 3era Exposición a cargo del Ing. Adrian Bona, Jefe de Subprograma de Desarrollo de Inversiones, Incentivo y Fomento para la industria y Pymes. “Desarrollo de la agroindustria en la Provincia de San Luis”.

13:00 Tiempo para el almuerzo

Experiencias de empresas locales

14:00 “Quebrada del Agua” Fabrica de Alfajores Artesanales- Siete cajones- el Trapiche. Disertante Sra. Carina Laura Diaz

14:30 “La Blanquita” emprendimiento local de lácteos derivados de leche de cabra. Disertante Juan M. Carranza y Cra. Marcela Corallo.

15:00 Mercado Libre “Mercado Shops” qué es y cómo puede un nuevo negocio a entrar en el comercio electrónico. http://www.mercadoshops.com.ar/

15:30 Cierre del ciclo de disertaciones a cargo del Sr. Vice Gobernador de la Provincia de San Luis Ing. Jorge Raúl Díaz

16: 30 Ronda de Negocios – se propone desarrollar 5 (cinco) grupos de interés con el apoyo de moderadores a fin de generar intercambio de experiencias e intercambiar avances entre los grupos.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 27: Boletin

Los temas de interés definidos son:

• producción primaria (carnes y agrícola)

• alimentos envasados para góndola

• alimentos frescos para elaboración domiciliaria

• servicios de gastronomía – a pedido y/o tipo catering

• servicios de gastronomía en local propio

Evolución de los ingresos: El Gobernador se reunió con el equipo económico del Estado

El gobernador, CPN. Claudio Poggi y el equipo económico del Ministerio de Hacienda y Obras Públicas, analizó durante tres horas la evolución de los ingresos federales y provinciales, en este primer cuatrimestre del año.

El ministro del área José Emer dijo luego del encuentro, que: “se observa una caída en la coparticipación federal, en términos reales, ya que en el mes de abril, comparado con el mismo mes del 2011 el aumento fue solo un 17 por ciento. En ese lapso, la pauta inflacionaria estimada fue de un 22 por ciento”.

El funcionario confirmó que la recaudación de impuestos provinciales, “mantuvo los valores estimados durante el primer cuatrimestre”.

Poggi, coordinará mensualmente una reunión de análisis y evolución de las finanzas provinciales con el equipo económico, para monitorear muy de cerca las cuentas de la Provincia.

En la actualidad, la mayoría de las provincias argentinas aumentaron sus impuestos provinciales y se endeudan para afrontar sus gastos corrientes, en particular, salariales.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 28: Boletin

Asistieron además al encuentro con el primer mandatario, Cecilia Badaloni (Directora de Rentas), Julieta Ortiz (Presupuesto Público), Alejandra Iscaro (Recursos Humanos), Carolina Di Pascuale (Control del Gasto), Marcelo Sánchez (Análisis Económico) y Eugenia Sosa Herrera (Recursos Humanos).

El obispo Pedro Daniel Martínez visitó la municipalidad de Mercedes y disertó sobre ‘La Defensa a la Vida desde la Concepción’

El obispo de la Provincia de San Luis, Monseñor Pedro Daniel Martínez, visitó este lunes la Municipalidad de Villa Mercedes, donde brindó una disertación sobre ‘La defensa a la vida desde la concepción’.

Según informaron desde el Municipio mercedino, Monseñor Martínez realizó además una visita protocolar al intendente de la Ciudad, CPN Mario Raúl Merlo.

La disertación sobre ‘La Defensa a la Vida desde la Concepción’, se desarrolló frente a un importante marco de público, en el Salón Azul del Municipio. La actividad contó con la presencia del Monseñor Francisco Miranda.

Conmemoran el Día de la Virgen de Luján

Este martes 8 de mayo el pueblo de Luján se viste de fiesta para celebrar el día de su patrona. Con diferentes actividades, encuentros recreativos, la novena y la tradicional procesión por las calles del pueblo.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 29: Boletin

El domingo pasado comenzó la novena patronal en honor a Nuestra Señora de Luján. Desde ese día, los vecinos de la localidad se reúnen todos los días en la parroquia para rendir culto a su patrona. Asimismo, se realiza una corta procesión alrededor de la plaza central con antorchas para pedir por los niños, jóvenes, ancianos y enfermos.

Además se realizaron actividades recreativas para los más chicos en la cancha Mitre, donde los niños de 6ª división, de 13 años pudieron practicar deportes.

Moderno Código Urbanístico en Juana Koslay

Con este Moderno Código, la Ciudad de Juana Koslay avanza hacia el Progreso en un Tratado de Paz con el Medio Ambiente, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El Código Urbano (C.U.) es el instrumento técnico-legal para la normalización sistémica de los objetivos propuestos para el Planeamiento Físico del asentamiento urbano, permanente y transitorio y las de Ordenamiento Ambiental en el área comprendida por el ejido del Municipio de Juana Koslay, encuadrado en los deberes y atribuciones municipales que fija la legislación vigente. Es decir que la presente norma tiende a asegurar el derecho de los usuarios a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de las personas, manteniendo y protegiendo el sistema ecológico y el paisaje mediante el uso racional de los recursos naturales.

También contiene la definición de políticas generales y el conjunto de intenciones urbanísticas o “Normas Marco”, orientadas a regular la expansión y el desarrollo ordenado de la ciudad; fijar los procedimientos y requisitos que se deben llenar cuando se pretende urbanizar, construir, modificar o demoler edificaciones y determinar las sanciones a que se hará acreedor quien incumpla las disposiciones en él establecidas.

El Código Urbano pretende establecer una correcta interrelación entre:

-          El espacio ambiental

 -          Las vías de circulación

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 30: Boletin

 -          La ocupación humana

 -          Las actividades humanas

 -          El correcto aprovechamiento de los recursos físicos, espaciales, ambientales.

 El Código Urbano pretende salvaguardar:

 -          La calidad ambiental

 -          Los recursos naturales

 -          Los recursos antrópicos

 -          La memoria urbana, arquitectónica y ambiental

 El Código es de aplicación obligatoria en todo el ejido municipal que abarca el espacio urbano consolidado, el área semiurbana factible de urbanizar y el espacio rural, todos ellos con sus distintas actividades y recursos.

Funcionarios del Programa Transporte Para Todos se reunieron con el intendente de Tilisarao

Este martes al mediodía, el jefe del Programa Transporte Para Todos, Víctor Cianchino, acompañado por el asesor legal, Sebastian Privitera, recibió al intendente de Tilisarao, Hugo Olguín.

El tópico principal de la reunión fue la puesta en funcionamiento de la nueva terminal de ómnibus que se está construyendo en la localidad. Está ubicada en el acceso a la autopista 55, precisamente en el ingreso del pueblo.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 31: Boletin

Según Olguín, se prevé que la misma esté terminada en el mes de junio e inaugurada en julio. “El estado de avance de la obra es del 70 por ciento”, señalo el edil.

Esta terminal contará con 8 boleterías ubicadas en el ala este, sur y norte, además de cocina, bar, sanitarios, seis plataformas y un hall de espera que será un fuelle entre las personas que arriban y parten del lugar. En la obra trabajan alrededor de 25 personas.

El terreno que se utilizó para la ejecución de la misma es de 11 mil metros cuadrados y la terminal cuenta con56 metros cubiertos y el resto semicubierto.

El Ministerio de Salud presente en las Jornadas Educa-Vial 2012

Durante los dos meses en que se dictarán las Jornadas Educa-Vial 2012, el Ministerio de Salud participará a través de un stand en el que se brindará información sobre alimentación saludable.

Este martes durante el acto inaugural que tuvo lugar en el Centro Educativo Nº 1 Juan Pascual Pringles, la cartera sanitaria promociona Meriendas Saludables, y además la prevención de accidentes odontológicos.

El equipo de salud que estará a cargo del stand son nutricionistas del Área Promoción y Educación para la Salud y odontólogos del Programa Preventivo Odontológico.

Los profesionales serán los responsables de brindar información útil sobre estas temáticas a padres y docentes, a la vez que se repartirán meriendas saludables para todos los chicos que participen de las jornadas.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 32: Boletin

En Merlo se realizó el 1º Encuentro de Formación y Trabajo para el logro de una mejor calidad turística

La actividad estuvo destinada a organismos turísticos públicos y contó con la participación de los referentes turísticos de localidades como Carpintería, Cortaderas, La Punilla, Los Molles, Quines, San Jerónimo, San Francisco del Monte de Oro, Villa Larca y Villa de Merlo. Además asistió la Policía Turística.

El Programa de Turismo, a través del Subprograma de Fortalecimiento Institucional, junto con el Área de Turismo de la Municipalidad de Villa de Merlo, realizó el Primer Encuentro de Formación y Trabajo para el logro de la Calidad Turística, destinada a los organismos turísticos públicos. En este encuentro participaron los referentes turísticos de las localidades de: Carpintería, Cortaderas, La Punilla, Los Molles, Quines, San Jerónimo, San Francisco del Monte de Oro, Villa Larca y Villa de Merlo.

“Esta capacitación de 12 horas de trabajo, estuvo destinada a los referentes turísticos de los municipios, quienes son los responsables de aplicar y gestionar la calidad turística en sus localidades”, dijo Jorge Gómez, moderador de la actividad, quien destacó que uno de los objetivos fue completar la guía de autoevaluación que lleva a cabo el  Ministerio de Turismo de la Nación para el logro de las (3) distinciones y Premio Nacional a la Calidad Turística.

Gómez posteriormente enfatizó sobre la importancia en el desarrollo de políticas de calidad y la implementación de las  distintas herramientas que se ofrecen para el logro de la calidad turística.

Para aquellas personas que necesiten mayor información podrán comunicarse a [email protected] o al tel. 266-4423479 int. 47.

Empresa líder en calefacción eléctrica está interesada en trabajar en San Luis

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 33: Boletin

La empresa Eurocable, productora de sistemas de calefacción eléctrica por piso radiante, está interesada en instalarse en San Luis. Así lo manifestó el director general de la firma, Dante Dios, en una reunión mantenida con el jefe del Programa Industria, Paulino Gómez.

Durante el encuentro mantenido en el edificio Capital de Terrazas del Portezuelo, el empresario presentó y ofreció un novedoso sistema de calefacción que, según su exposición, favorece el uso racional de la energía eléctrica, obteniendo optimización de energía en el tiempo y espacio deseado.

Por su parte, el funcionario del Ejecutivo Provincial, destacó que Eurocable ofreció implementar el sistema de calefacción en las viviendas sociales que construye el Gobierno de la Provincia.

“Desde el Programa Industria, en conjunto con Edesal evaluaremos la propuesta, sobre todo teniendo en cuenta el costo que insume el uso de esta tecnología”, sostuvo Gómez.

El empresario destacó que la instalación en cada casa no supera los 2.800 pesos, y generaría, además de mano de obra directa, la demanda de mano de obra indirecta para las respectivas instalaciones.

Participaron también, el gerente comercial de Edesal, Walter Ortega, el jefe del Programa Construcción de Viviendas, Daniel Guibelalde, y el asesor del Programa Industria, Gustavo Kleiman.

Piso radiante

Es un sistema de instalación de cables calefactores de baja temperatura que se usa para calefaccionar, y es el resultado de la más avanzada tecnología europea.

El sistema de calefacción por piso radiante eléctrico permite que las personas puedan ser selectivas en el clima interior de sus viviendas y en cada uno de sus espacios, mediante el control inteligente de la temperatura, que se logra gracias a la tecnología moderna del sistema.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 34: Boletin

Este sistema reemplazaría las formas tradicionales de calefacción, y utiliza materiales como XLP, ERP, Hypalon, otorgando fiabilidad, seguridad y vida útil a los cables calefactores.

La empresa

La empresa fue creada en España en 1975 y se ha expandido en la última década a Latinoamérica. Hoy opera en países como Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay, además de los países europeos y del continente asiático.

En línea con la filosofía de Eurocable toda la gama de productos que trabajan están garantizados y poseen una alta calidad certificada por los distintos organismos internacionales.

La ministra de Deportes recibió a la Unión de Rugby San Luis

Con motivo de realizarse este fin de semana una capacitación para dirigentes de distintas disciplinas, este martes la ministra de Deportes, María Celia Sánchez, se reunió con Horacio Giunta, presidente de la Unión de Rugby San Luis, a cargo de la organización.

En el ámbito de la reunión, de la cual también participaron el jefe del Programa Deporte Federado, Tulio Lucero; Hernán Cancio, de Eventos Deportivos; y  Federico Furnari, secretario de la Unión de Rugby San Luis, se le entregó una placa a la ministra en agradecimiento a la gestión realizada desde la cartera a su cargo y el apoyo que se le da al rugby sanluiseño.

El próximo viernes 11 y sábado 12 de mayo se realizará un curso de ‘Liderazgo, Gestión y  Planificación Estratégica’, organizado por la Unión de Rugby San Luis, y la Unión Argentina de Rugby, con el apoyo del Ministerio de Deportes.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 35: Boletin

El jefe del Programa Deporte Federado y de Alto Rendimiento, Tulio Lucero, brindará más detalles en una rueda de prensa el jueves 10 de mayo a las 10:00, en la Oficina de Informes de Turismo.

En San Jerónimo se desarrollará un curso sobre ‘Municipios Turísticos’

Será este viernes 11 de mayo de 9:00 a 13:00 el salón central del Hotel San Jerónimo. No tiene costo alguno y está destinado a prestadores de servicios turísticos, profesionales, estudiantes y comunidad local y regional.

 Esta actividad está organizada por el Ministerio de Turismo y de las Culturas, Programa Turismo, y la disertación estará a cargo de Jorge Gómez.

Temario a desarrollar

Entre los principales temas se destaca: Municipio turístico, Gobierno organizacional, política turística, calidad turística en el destino, planificación del destino turístico, procesos de participación ciudadana en las iniciativas de interés turístico, oferta y demanda turística del destino, marca de destino, programa de comunicación de destino,  calidad interna del organismo local de turismo, gestión de los recursos humanos, conocimiento del destino, tecnología de soporte a la gestión, manejo de la información turística de la localidad y análisis del municipio turístico.

Películas infantiles en el Centro Cultural Puente Blanco

Este lunes en horas de la tarde, 80 alumnas del jardín de infantes de la escuela Paula Domínguez de Bazán disfrutaron de la película ‘El Arca’ en la sala Berta Vidal de Battini. En tanto que los viernes y sábados se dedica un espacio al cine nacional.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 36: Boletin

Entre las distintas actividades que ofrece el Centro Cultural Puente Blanco, se encuentran las proyecciones de películas infantiles para que los más pequeños disfruten junto a sus amiguitos.

Martín Ferrari, encargado de la organización del ciclo de cine en la sala Berta Vidal de Battini, comentó que la invitación es para los jardines de todas las escuelas, y también para los alumnos de los niveles primarios y secundarios.

“Estamos invitando a todas las escuelas a ver películas. Acá en el Centro Cultural tenemos un stock de películas que hemos gestionado en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y ahora la estamos dando a conocer”, dijo Ferrari.

Por otra parte, el programador del ciclo de cine afirmó que la invitación es extensiva a los municipios de la Provincia para que los artistas de cada localidad puedan exponer sus obras y se den a conocer. Además, para que los chicos del interior provincial conozcan el cine y disfruten de películas animadas.

Por último, Ferrari agregó que los días viernes y sábados se proyectan películas nacionales. “La semana pasada proyectamos la película ‘Quebracho’, y el próximo 19 de mayo a las 20:00 se proyectará ‘Camila’, en la sala Berta Vidal de Battini”.

Villa Mercedes: arrancó el fútbol femenino de los intercolegiales

Con la contienda de dos partidos, se dio apertura al fútbol 5 femenino en los intercolegiales de Villa Mercedes. Los encuentros se disputaron en el Palacio de los Deportes y correspondieron a las categorías 2000-2001 y 2002-2003.

Los resultados registrados fueron los siguientes:

Futbol Masculino

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 37: Boletin

Cat. 2002-2003 (09-10 Años)

Zona 5

Esc. N° 147 (A): 0 (PP) – Esc. N° 30 Pedernera: 1 (GP)

Zona 6

Esc. N° 371 JBA (A): 1 (Kevin Hernández) – Esc. N° 6 L. Barroso (A): 4 (Joel Rivarola (2), Yoan Barroso, Silvio Leguiza)

Zona 7

Esc. N° 371 JBA (B): 0 (PP) – Inst. San Valentin: 1 (GP)

Futbol Femenino

Cat. 2002-2003 (09-10 Años)

Zona Única

Esc. Nº 388 S Romero: 6 (Debora Aguilera (3), Milagros Gatica (2), Jessica Portella) – Esc. 152 A Arg.: 1 (Milagros Muriño)

Futbol Cinco Femenino

Cat. 2000-2001 (11-12 Años)

 Zona Única

Esc.152 A.Arg.: 0 (-) - Esc Nº36 Gdor Alric: 1 (Brenda gatica)

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 38: Boletin

Proyectan crear un Juzgado Administrativo de Faltas Intermunicipal

Los intendentes comisionados de las localidades de Villa Larca, Papagayos y Villa del Carmen se reunieron con el ministro de Relaciones Institucionales, Eduardo Mones Ruiz y su equipo para proyectar  la creación de un Juzgado Administrativo de Faltas Intermunicipal que abarcará todas las jurisdicciones de dichos municipios.

En esta reunión, además de los intendentes comisionados participaron el senador provincial por el Departamento Chacabuco, Jorge Fernández y el diputado provincial por el Departamento Chacabuco, José Luis Gauna.

En el marco de dicho proyecto se trató también la necesidad de contar los correspondientes Códigos de Faltas y Contravenciones Municipales como base de aplicación de dicho tribunal con jurisdicción y competencia administrativa de faltas sobre los ejidos de todas las localidades antes mencionadas.

Asimismo, dicho proyecto permitirá tener un órgano de aplicación para los demás  códigos o normativas municipales en las referidas localidades.

Con este proyecto se pretende contar con una herramienta jurídico-institucional a nivel local que permita una mayor efectividad, eficacia y seguridad jurídica en el cumplimiento de las normas de convivencia urbana municipal.

El Gobernador firmó decretos para la puesta en marcha del mayor proyecto de inversión turístico e inmobiliario del país

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 39: Boletin

San Luis avanzó este martes en la concreción de uno de los proyectos inmobiliarios más importantes de la última década. Se trata del desarrollo de emprendimientos que estarán emplazados sobre la ribera del dique La Florida. El gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, fue el encargado de cristalizar este ambicioso plan a partir de la firma de los respectivos seis decretos de adjudicación y venta de terrenos fiscales para los proyectos turísticos.

El proyecto San Luis Diques, enmarcado en la Ley de Fomento a las Inversiones Provinciales nace bajo los ejes de crecimiento turístico sustentable; creación de empleo y generación de recursos genuinos, explotando las potencialidades económicas del turismo local y promoviendo las inversiones privadas en el sector. Este ambicioso Plan Maestro que viene de la mano de beneficios impositivos, planes de generación de empleos, acceso a créditos fiscales y adquisición de terrenos públicos, responde a la premisa de aplicar técnicas constructivas innovadoras; promover el uso racional de las energías, y fomentar el progreso en el marco del Tratado de Paz con el Medio Ambiente en estricto cumplimiento de las normativas ambientales. La actividad se desarrolló junto al lago, alrededor de las 17:30 y contó con la presencia de los inversores que iniciarán dese este martes una nueva etapa de desarrollo en esta localidad, a partir de la puesta en marcha de las obras.

El primer mandatario, CPN. Claudio Poggi y el titular de San Luis Agua, Felipe Tomasevich, coincidieron en la importancia de este desarrollo, cuyas banderas distintivas serán la creación de nuevos puestos de trabajo en la región y el cumplimiento de las normas y acciones de cuidado del medio ambiente.

“Esto es sinónimo de trabajo, de más oportunidades de trabajo”. “Esto es consolidar de sus tierras”, les dijo el Gobernador a los inversores.

Párrafo aparte destacó que “hoy estamos inaugurando una política de desarrollo sustentable, sostenible. Esto es fundacional lo que estamos haciendo aquí en La Florida”, indicó Poggi.

El Jefe de Estado, agregó que esta política del gobierno de la Provincia se trasladará a otros diques y embalses de San Luis donde también habrá posibilidades de sumar emprendimientos, ya sean

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 40: Boletin

inmobiliarios, gastronómicos u hoteleros que mejoren el turismo y los servicios a los miles visitantes que cada año eligen San Luis como destino.

Sobre la ribera sur del dique, se desarrollarán en esta etapa los siguientes 6 proyectos con una inversión aproximada a los $104.000.000

Hotel Tejas de La Florida

Ubicado en Altos de La Florida, se construirá el Hotel Boutique ‘Tejas La Florida’ que contará con 60 habitaciones, 180 plazas; terrazas, solárium, gym-spa y bellos espacios exteriores con áreas deportivas y recreativas de primer nivel. El hotel se emplazará en un predio de 5.500 m2, con una superficie cubierta de 4.000 m2 y la urbanización de una superficie de 40 ha. 

Maderos de La Florida

Bajo el concepto de propiedad horizontal, con áreas de uso común y servicios generales, Maderos La Florida, construirá sobre 10.000 m2 cubiertos, naves similares a locales comerciales y oficinas, salón de eventos, áreas de servicios médicos y bares emplazados estratégicamente, además de contar con espacios propios y comunes totalmente equipados para disfrutar de una inmejorable vista al lago.

Hotel Candela Resort y Spa

Será un Hotel Spa de categoría 3 estrellas superior con servicios de piscina y gastronomía. Dispondrá de 40 habitaciones, 110 plazas; áreas de gastronomía, terrazas, solárium, gym-spa, salón de convenciones de uso múltiple y espacios exteriores con áreas deportivas y recreativas junto a una zona ribereña donde habrá actividades náuticas, paseo peatonal y playas. Además se prevé en su última etapa, la construcción de series de viviendas para arrendar.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 41: Boletin

Rancho Móvil Club San Luis

El proyecto propone parque costero y equipamiento comercial, área de equipamiento deportivo, de camping y residencial donde se ordenará el trazado vial, la instalación de servicios de infraestructura y la incorporación de nuevos lotes para la construcción de viviendas. Se crearán también áreas de playas y embarcadero, quinchos, parrillas, piscinas con solárium y restaurante, entre otros atractivos.

Club Náutico y de Pesca La Florida

Su proyecto contempla la creación de un parque urbano, zonas de esparcimiento y recreación; un área de camping, una de administración y otra comercial cada una de ellas provistas de todo el equipamiento necesario. Además, el Club Náutico y de Pesca La Florida, proyecta la creación de un área residencial emplazada en un entorno natural de gran belleza.

Complejo Turístico y Recreativo La Florida

El proyecto prevé el ordenamiento zonal de 80 espacios para acampar; 70 quinchos de pajas; 50 asadores; canchas deportivas y SUM. Dispone también la construcción de un parque natural; un albergue con 120 plazas y una Estación Internacional de Referencia de Radiación Solar, con la instalación de todo su equipamiento tecnológico.

Todos los proyectos ubicados sobre la costa sur del dique, contarán con áreas de costa íntegramente refuncionalizadas, forestadas, equipadas como zonas de paseos y provistas de todos los servicios de infraestructura urbana.

 

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 42: Boletin

De la mano de estas importantes inversiones, el gobierno provincial desarrollará sobre la ribera norte del dique, 3 principales áreas de proyectos:

Área loteos: sobre una superficie de 270 has en las que se construirá el complejo turístico residencial ‘Quintas La Florida’ que incluye loteo, centro de actividades náuticas, solarium, Spa y SUM, entre otros. Serán 500 lotes de dimensiones variables que el Gobierno Provincial pondrá en venta en etapas sucesivas como parte de la estrategia de mercado.

La urbanización, que será totalmente armónica con el medio ambiente, se ejecutará en un total marco de respeto por la flora y la fauna del lugar. Además, y para ejecutar los proyectos planificados sobre esta costa, el Gobierno de San Luis está realizando la tramitación de todas las obras de infraestructura necesarias para el uso del espacio.  

Área reserva flora faunística: sobre una superficie de 100 has, se ubica una reserva natural de gran importancia para la provincia la que aporta enormes beneficios ambientales. La reserva situada sobre la desembocadura del Rio Grande, ayuda a conservar el patrimonio natural y cultural de los sanluiseños y estará provista de todos los servicios necesarios para su funcionamiento.

Área verde espacios comunes: se desarrollará sobre una superficie de aproximadamente 150 has. A través de ellos, los visitantes podrán tener pleno acceso al dique haciendo uso público de los espacios verdes comunes costeros en el marco una convivencia armoniosa con el entorno natural.

El ministro Sosa presente en el Consejo Federal de Educación

En el marco de la 42ª Asamblea del Consejo Federal de Educación, el ministro de Educación de la Provincia, Marcelo Sosa, junto a ministros de Educación de todo el país, iniciaron el tratamiento de aspectos relacionados con la prueba de evaluación internacional PISA, pautas federales para las trayectorias escolares y cuestiones vinculadas al ausentismo en las escuelas.

La Asamblea del Consejo Federal de Educación es presidida el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y realizada por primera vez en la ciudad de Resistencia, Chaco. Las

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 43: Boletin

actividades se extenderán hasta este miércoles en la capital de esa provincia.

Este organismo interjurisdiccional y de carácter permanente, tiene como fin generar un espacio de concertación, acuerdo y coordinación de la política educativa nacional, para garantizar la unidad y articulación del sistema educativo del país. 

Durante estas jornadas, los ministros intercambiarán propuestas de trabajo y estrategias preparatorias para la implementación de una nueva edición de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), que lleva adelante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Asimismo, se intentará avanzar en acuerdos para establecer pautas federales en las trayectorias escolares en los niveles inicial y primaria y en las distintas modalidades del sistema. También abordarán la problemática del ausentismo que se registra en los establecimientos educativos.

El ministro de Educación de San Luis, Marcelo Sosa, señaló que durante el encuentro con sus pares nacionales se avanzó en políticas conjuntas que permitan disminuir los índices de ausentismo docente en cada distrito. Vale recordar que el Gobierno de San Luis ya puso en marcha un plan referido a este tema.

Otra exitosa actuación del Equipo de Salto del Centro de Actividades Hípicas Terrazas del Portezuelo

El pasado domingo 6 de mayo se disputó en la Quinta Ecuestre el Salvador otra jornada de saltos hípicos. Gran cantidad de jinetes y amazonas de todas las categorías junto a familiares y amigos, pudieron disfrutar del evento correspondiente a la tercera fecha clasificatoria de la zona San Luis para el Campeonato Federal a disputarse en el mes de octubre en la ciudad de Mendoza.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]

Page 44: Boletin

Una vez más el equipo de Salto del Centro de Actividades Hípicas Terrazas del Portezuelo cumplió con una exitosa actuación obteniendo ocho cucardas entre las cuales se destacaron cuatro primeros puestos.

El equipo de salto está integrado por: Ppal. Eduardo Alaniz, Insp. David Pedraza, Alf. Erica Vega, Alf. Fernanda Villegas, Aux. Diego Echenique, Aux. Jonathan Calderón, Sra. Monserrat del Cerro, Sr. Martín Amieva (integrante del cuerpo docente del CAHTP), Lic. Verónica Briozzo (Instructora del CAHTP ), Eduardo Aguirre del Castillo (Profesor y coordinador del Equipo de Salto CAHTP y Policía Montada) y Sr. Ignacio Piccolo (Coordinador Gral. Del CAHTP).

El Centro de Actividades Hípicas Terrazas del Portezuelo desde su creación en el año 2011 ha obtenido numerosos logros deportivos en todas las categorías de la disciplina salto en competencias disputadas a nivel provincial y nacional. Cabe destacar que la Policía de la provincia de San Luis, representada por su Policía Montada, es la única fuerza de seguridad del país que participa en competencias oficiales de la Federación Ecuestre Argentina y Federación Ecuestre Internacional en forma exitosa y con el objetivo de llegar a participar en el Campeonato Mundial para fuerzas de seguridad.

El próximo desafío será en la provincia de San Juan, donde se realizará el “Campeonato Regional Cordillerano 2012” los días 24, 25, 26 y 27 de mayo.

TEL: (02652) 452000 INT: 3048

MAIL: [email protected]


Recommended