+ All Categories
Home > Social Media > Boletin Julio 2015

Boletin Julio 2015

Date post: 16-Aug-2015
Category:
Upload: argosperu
View: 32 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
8
CLUB RESIDENCIAL LOS GIRASOLES DE HUAMPANI Número 3 Boletín Informativo JULIO 2015 HACIENDO REALIDAD EL SUEÑO GIRASOLINO EN ESTE NÚMERO Estimado asociado, estamos en julio mes de la independencia de nuestro querido Perú de la Corona española. Un 28 de Julio de 1821 el general don José de San Martín proclamó: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad!”. Sean estas Fiestas Patrias la ocasión especial en la que la Junta Directiva que presido, le expresa un ferviente saludo a usted y a vuestra familia, deseándole exitos y parabienes en vuestros planes y emprendimientos que son los que finalmente al coronarse van a ir configurando los avances y el nivel de desarrollo de nuestro país. ¡Se hace camino al andar! Luego de lograr, en diciembre pasado, la inscripción de la representación de la Junta Directiva en los Registros Públicos de Lima y Callao, regularizando la inscripción de las dos Juntas Directivas anteriores conjuntamente con la nuestra, acometimos con mayor fuerza el desarrollo de nuestro plan de trabajo promocionando la identidad girasolina a través del deporte, dándole transparencia a la gestión, mejorando el sistema de seguridad del condominio, manteniendo parques y jardines, construyendo y manteniendo pistas y veredas y formulando un Plan de Desarrollo para los Girasoles con una visión al 2025. ¡La clave: la Unidad Girasolina! En nuestra edición anterior – con ocasión de la celebración el 14 de febrero de los 42 años de existencia de nuestra asociación - hablamos de la importancia de la conservación en todos estos años de la unidad de la representación. En ello radica en realidad nuestra principal fortaleza y es la que debemos siempre fortalecer y defender. Tal como ha ocurrido en nuestro país, tambien en los Girasoles hemos tenido gestiones perdidas por posiciones egocentricas, teñidas de enfrentamientos y que ahora a la luz de los resultados visibles nos permite entender que ese no era el camino. Que el camino correcto, tanto para el país como para nuestro Girasoles es el que se sustente en la unidad. Unidad en torno a un plan de desarrollo común, unidad en la defensa de los intereses comunes, unidad en la conservación de nuestro patrimonio. ¡Fiesta electoral! Como sabemos – conforme lo establece nuestro estatuto – en el mes de julio de cada año nos corresponde elegir la Junta Directiva que conducirá a nuestra asociación en el periodo 2015 – 2016. Participemos pues entusiastamente de esta fiesta electoral, cotejemos alturadamente las propuestas de las listas en competencia y en consecuencia depositemos nuestro voto por el candidato de nuestra preferencia. Luego de ello cerremos filas en torno al ganador. Esa es la conducta democrática esperada de un ciudadano girasolino. La Gran Transformación La presente gestión asumió un gran reto y lo viene cumpliendo. Con un presupuesto aprobado en la Asamblea Ordinaria del mes de enero, se comprometió a transformar casi dos kilometros de pasajes internos de tierra en modernas vias pavimentadas y señalizadas. Página 5 Sueños hechos realidad En los meses de Junio y Julio se han transformado senderos de tierra en modernas vías de pavimento. Con ello ganamos todos; los residentes en mejor calidad de vida y el condominio en el mayor valor de sus áreas comunes. Página 6 Editorial Eco. Gladys Zavala de Pacheco, Presidente de la Asociación
Transcript

CLUB RESIDENCIAL LOS GIRASOLES DE HUAMPANI Número 3

Boletín Informativo

JULIO 2015

HACIENDO REALIDAD EL SUEÑO GIRASOLINO EN ESTE NÚMERO

Estimado asociado, estamos en julio mes de la independencia de nuestro querido Perú de la Corona española. Un 28 de Julio de 1821 el general don José de San Martín proclamó: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad!”.

Sean estas Fiestas Patrias la ocasión especial en la que la Junta Directiva que presido, le expresa un ferviente saludo a usted y a vuestra familia, deseándole exitos y parabienes en vuestros planes y emprendimientos que son los que finalmente al coronarse van a ir configurando los avances y el nivel de desarrollo de nuestro país.

¡Se hace camino al andar!

Luego de lograr, en diciembre pasado, la inscripción de la representación de la Junta Directiva en los Registros Públicos de Lima y Callao, regularizando la inscripción de las dos Juntas Directivas anteriores conjuntamente con la nuestra, acometimos con mayor fuerza el desarrollo de nuestro plan de trabajo promocionando la identidad girasolina a través del deporte, dándole transparencia a la gestión, mejorando el sistema de seguridad del condominio, manteniendo parques y jardines, construyendo y manteniendo pistas y veredas y formulando un Plan de Desarrollo para los Girasoles con una visión al 2025.

¡La clave: la Unidad Girasolina!

En nuestra edición anterior – con ocasión de la celebración el 14 de febrero de los 42 años de existencia de nuestra asociación - hablamos de la importancia de la conservación en todos estos años de la unidad de la representación. En ello radica en realidad nuestra principal fortaleza y es la que debemos siempre fortalecer y defender.

Tal como ha ocurrido en nuestro país, tambien en los Girasoles hemos tenido gestiones perdidas por posiciones egocentricas, teñidas de enfrentamientos y que ahora a la luz de los resultados visibles nos permite entender que ese no era el camino. Que el camino correcto, tanto para el país como para nuestro Girasoles es el que se sustente en la unidad. Unidad en torno a un plan de desarrollo común, unidad en la defensa de los intereses comunes, unidad en la conservación de nuestro patrimonio.

¡Fiesta electoral!

Como sabemos – conforme lo establece nuestro estatuto – en el mes de julio de cada año nos corresponde elegir la Junta Directiva que conducirá a nuestra asociación en el periodo 2015 – 2016.

Participemos pues entusiastamente de esta fiesta electoral, cotejemos alturadamente las propuestas de las listas en competencia y en consecuencia depositemos nuestro voto por el candidato de nuestra preferencia. Luego de ello cerremos filas en torno al ganador. Esa es la conducta democrática esperada de un ciudadano girasolino.

La Gran Transformación La presente gestión asumió un gran reto y lo viene cumpliendo. Con un presupuesto aprobado en la Asamblea Ordinaria del mes de enero, se comprometió a transformar casi dos kilometros de pasajes internos de tierra en modernas vias pavimentadas y señalizadas.

Página 5

Sueños hechos realidad En los meses de Junio y Julio se han transformado senderos de tierra en modernas vías de pavimento. Con ello ganamos todos; los residentes en mejor calidad de vida y el condominio en el mayor valor de sus áreas comunes. Página 6

Editorial Eco. Gladys Zavala de Pacheco, Presidente de la Asociación

GIRASOLES DE HUAMPANÍBOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO 3 2

Continuando con la ejecución de nuestro Plan de trabajo, hemos realizado un mantenimiento a fondo en toda la Casa Club.

No solamente lucen ahora con una distinguida y renovada apariencia los amplios salones en los que desarrollamos nuestras asambleas sino que tambien se ha considerado la colocación de nuevos techos, mayólicas, lavaderos, griferias y sanitarios en los servicios higiénicos y vestuarios de la piscina, tanto en los ambientes para damas como para los caballeros y que son los que ahora lucen.

Como informáramos en nuestro primer boletin informativo, las piscinas grande y pequeña tambien fueron objeto de un mantenimiento a fondo pues tenían constantes pérdidas de agua por roturas de tuberias que obligaron hacer excavaciones de hasta dos metros de profundidad para sustituir los tubos dañados. En el caso de la piscina de niños, se instaló un nuevo sistema de recirculación.

LA CASA NUEVA

La ramada también fue objeto de nuestra atención, los pilares de bambú estaban picados y habían cedido al peso del techo inclinándose y apoyándose peligrosamente en el cerco perimétrico poniendo en riesgo a

los comensales.

Todas estos problemas fueron resueltos rápidamente en la presente gestión.

Prácticamente todo el muro perimétrico externo de la Casa Club fue restaurado. Se construyó una zona de aislamiento de la humedad en toda su extensión. Luego se le aplicó la combinación de pintura blanca y verde que hoy luce.

La inversión ha sido importante pero necesaria.

Los chailones para los baños de sol han sido reforzados y pintados de blanco.

También se instaló un tanque elevado para contar con el servicio del agua en las actividades nocturnas que se desarrollan en la Casa Club.

Los techos de tejas andinas han sido limpiados y sustituidas las que se encontraron rotas y en mal estado.

También se tiene previsto el recableo de todas las instaciones eléctricas y la instalación de un sistema de sonido nuevo para toda su extensión.

Para la temporada de vacaciones útiles se contrató los servicios de un salvavidas profesional.

Como vemos no hemos escatimado esfuerzos para reparar y/o mantener las instalaciones y servicios de la Casa Club que son un

verdadero punto de encuentro y de disfrute común de las familias girasolinas.

FOTOS

Ambientes internos de nuestra remozada Casa Club.

Una gestión dispuesta a trabajar, recibir y canalizar propuestas y/o problemáticas de diversa índole que individual o colectivamente presenten los asociados, asegura acciones y soluciones armoniosas en la que todos resultamos beneficiados.

Si a ello agregamos la particularidad de tener una Junta Directiva conformada mayoritariamente por damas – con solo un caballero- podremos entender de mejor manera cual es el motor que impulsa a la presente gestión.

Hoy en día las mujeres van ganando terreno en la dirección de entidades, públicas y privadas. Las mujeres tienen la capacidad de hacer diversas cosas a la vez desde ser mamá, esposa, amiga, familiar y sobre todo trabajadora.

Un reciente estudio indica que cuando una mujer se encuentra en puestos de dirección trae a la organización beneficios diversos; lo más importante la administración del dinero. Si una mujer está al mando es más fácil por las diversas capacidades que

tiene para manejar bien los números y como consecuencia de ello exista más flujo de efectivo en la entidad. Como sabemos las mujeres como amas de casa deben de saber administrarse para que alcance el dinero en los gastos del hogar, de ahí viene esa agilidad. Como siguiente beneficio se tiene la motivación, una mamá sabe como hablar con los hijos; si la madre sabe como relacionarse y entablar comunicación, una mujer emprendedora, sabrá muy bien como motivar a su equipo de trabajo pues tendrá las herramientas para poder intercambiar ideas y, como tercer punto tendremos la disciplina desde un punto de vista organizativo, orden, eficiencia y todo aquel adjetivo que demuestre responsabilidad. Cuando las mujeres ponen en práctica estos atributos, en la organización se ven resultados muy buenos, así como una madre educa a los hijos, esto se refleja en donde quiera que éstos estén, asi se notará en donde quiera que se hable de la organización.

La Casa Club Por: La Junta Directiva

Presencia Permanente

La Junta Directiva - en la totalidad de sus miembros - tiene un horario de atención semanal para recibir, conversar y canalizar adecuadamente las inquietudes de los asociados del Club Residencial Los Girasoles de Huampaní.

GIRASOLES DE HUAMPANÍBOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO 3 3

CELEBRACIONES GIRASOLINAS

Celebración de día de la Madre Un linda recepción y agazajo tuvieron las madres girasolinas en la Casa Club con ocasión de celebrarse el día de la madre. Hubieron sorteos, cena y baile general con un animado grupo musical.

Dia del Padre También los papás girasolinos fueron objeto de un merecido homenaje que se vió coronado con una explendida cena, brindis y baile general.

ESTADISTICAS DE MOROSIDAD

40% De los asociados, en promedio, se mantiene al día en el pago de sus cuotas de mantenimiento.

60% De los asociados tienen atrasos en el pago de sus cuotas de mantenimiento.

CONTACTENOS EN EL CLUB

ADMINISTRACION: 497 – 2581

VIGILANCIA: 497- 1885

PRESIDENCIA: 358 - 2004 PS

Compra de equipos y máquinas Se adquirieron para el mantenimiento de los parques y jardines.

Una nueva motosierra de poda Husqvarna T435

Una sopladora de hojas 570 BTS

Una sopladora aspiradora 125 b

Tractor corta césped YTH2042 y recolector YTH2042.

Seguridad mejorada

Además de la compra e instalación de 2 DVR TVT de 8 canales full HD y 5 cámaras de vigilancia de alta resolución mejorando la Red de video-vigilancia del condominio. También se mejoró las condiciones de los ambientes en los que laboran los trabajadores de seguridad, por ejemplo cambio de los vidrios templado, cambio de techos, resane y pintado de sus ambientes. Se tiene previsto la compra de binoculares y una sirena de emergencia para su operación en casos de siniestros.

Nuevo tendido eléctrico de la Capilla del Espíritu Santo.

De manera coordinada con el Comité Religioso se procedió con realizar el nuevo tendido eléctrico de nuestra Capilla lo que comprendió el cambio del 100% de los cables eléctricos, colocación de nuevas cajas de pase, nuevo tablero de control, nuevos interruptores, tomacorrientes y luminarias.

Reparación y pintado de las barandas del Puente Girasoles

Se procedió con trabajos de soldadura de las barandas y reparación de los muros de concreto que se encontraban deteriorados para luego ser Pintado en su integridad.

Compromisos cumplidos Por: Junta Directiva 2014 – 2015

Permanente capacitación al personal en las técnicas del manejo y seguridad con las herramientas y equipos para el mantenimiento de parques y jardines del Club.

CLUB RESIDENCIAL LOS GIRASOLES DE HUAMPANI Número 3

EFECTOS DEL SINCERAMIENTO DE LAS CUENTAS CORRIENTES

Acciones para la reducción de la morosidad

La Junta Directiva se puso el reto de sincerar las Cuentas Corrientes de la asociación comparando las altas y bajas realizadas con los asientos de transferencias en los registros públicos de Lima y Callao. Tal como indicamos en nuestra primera edición, el sinceramiento tiene dos propósitos:

El primero: sincerar la Cuenta Corriente y contar con el Padrón actualizado de los asociados del Club y el segundo: Esclarecer los cambios de titularidad registrados en la Cuenta Corriente del Club sin el aparente sustento documentario registral y que han motivado reclamo de personas por la propiedad de algunas Unidades de Vivienda.

La conciliación de la Cuenta Corriente con los Registros Publicos es una actividad que las

Juntas Directivas debieron realizar como parte del Control Interno, al menos una vez en cada semestre (por los mismos periodos de presentación de los EEFF en las Asambleas Ordinarias) con el propósito de sincerar los importes por cobrar de la Cuenta Corriente y contar con el Padrón de Asociados del Club permanentemente actualizado.

De manera preliminar podemos indicar por ejemplo, que la Cuenta Corriente registra la existencia de Unidades de Vivienda, cuyos titulares, no han pagado la totalidad de las cuotas de mantenimiento giradas desde los inicios del Club.

La sumatoria de las Cuotas de Mantenimiento, pendientes de pago, de estas Unidades de Vivienda explican aproximadamente el 30% de la totalidad del monto por cobrar que registra la Cuenta Corriente del Club.

Otra de las cosas que se han detectado al revisar los asientos de la ORLC son los numerosos casos de asociados que han efectuado anticipos de legítima que no han

sido comunicados a la administración.

Sobre ellos se ha dispuesto se cursen las respectivas cartas para el cambio de la titularidad de las Unidades de Vivienda y el pago de los derechos correspondientes.

En igual situación se encuentran los registros de las sucesiones y donaciones que tampoco han sido comunicadas a la asociación.

Dias de la Madre y del Padre, motivos de fiesta Fueron los días centrales en la agenda de celebraciones del seguntro trimestre en el Club Residencial Los Girasoles de Huampaní. Hubieron sorteos, brindis, cena y bailes generales.

SevS

.

GIRASOLES DE HUAMPANÍBOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO 3 5

Mucha agua tuvo que pasar bajo el puente para hacer realidad lo que por muchos años mantuvo a grupos de asociados en condiciones de acceso a sus viviendas deplorables, todo por la recepción de obras de la Urbanización Los Girasoles de Huampaní, de manera inconclusa.

Para este fin ya se habían recepcionado cierto número de pedidos de asfaltado de vías procediéndose entonces a conformar un Comité Especial para darle transparencia a los procesos de selección y contratación.

TAREA CUMPLIDA

El Comité Especial: Conformado por un núcleo de profesionales que dieron el soporte necesario para la selección de la empresa contratista que finalmente ya ha contratado con el Club y está pavimentando las vías.

Inicio de Obras

Al dar inicio de sus actividades, una de las principales actividades para el asfaltado de las vías fue el retiro de materiales inapropiados de construcción.

En la imagen siguiente se observa el retiro restos de materiales, que debían ser retirados para uniformizar el asfaltado del pavimento.

Remoción de materiales:

Se tuvieron que extraer un buen número de metros cúbicos de tierra y arena hasta llegar a la denominada base que será la que soporta el relleno con el afirmado y posterior compactación.

Luego de ello se fueron afirmando los pasajes:

Iguazú – Niagara

Amazonas - Rio la Plata – Rio Marañon

Los Pensamientos – Los Alamos

Se tiene previsto seguir con la pavimentación de la subida a Machu Picchu y Los Olivos.

Luego del afirmado se trabajaron los sardineles sumergidos (30 cmts) de concreto armado en los laterales de las nuevas pistas.

En la foto superior se aprecian los trabajos de compactación del pasaje iguazú

En tanto se producían los trabajos se contaba con la atenta mirada del equipo de supervisión, hacía uso del libro Registro de Obras y se mantenía un contacto fluido con los vecinos de los pasajes en tratamiento.

Supervisión de obras:

Una continua supervisión del desarrollo de las obras se pudo observar en el pavimentado de vías.

Nuevas Vías de Girasoles

Un Proyecto hecho realidad. Por: La Junta Directiva

La verdadera sabiduría esta en reconocer la propia ignorancia

GIRASOLES DE HUAMPANÍBOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO 3 6

Señores Asociados desde que iniciamos nuestra gestión continuamos con esta labor a pedido de los asociados que residen en las zonas donde se han asfaltado las pistas.

Es así que durante los primeros meses nos hemos reunido a solicitud de los interesados residentes y a través de sus delegados.

Los asociados, habían solicitado a las gestiones anteriores que se les pavimente sus pasajes y se habían organizado para tal fin.

En enero 2015, en la Asamblea Ordinaria, se destina una partida para el asfaltado de los pasajes programados para su tratamiento.

CONVOCATORIA

Con fecha 10 de abril se inicia el proceso de convocatoria para evaluar la empresa contratista.

COMITE SELECCIONADOR

Con fecha 25 de abril se evalúa A la empresa contratista, participando como Comité Especial las siguientes personas: Ing. Miguel Escalante, Ing. Oscar Díaz, Ing. Hamel Chávez, Arq. Carla Babbini, Econ. Gladys Zavala, el Dr. Franco Valle, Sra. Secretaria Flor Montalvo quienes después de la evaluación de los documentos y la propuesta económica dieron como ganadora a la empresa MELCE SAC.

ZONAS ASFALTADAS.

Ya se han entregado vias pavimentadas en:

IGUAZÚ – NIAGARA:

1,156 M2 por un monto de S/. 124,155.52.

RIO MARAÑON-LA PLATA-AMAZONAS:

1,896 M2 por un importe se S/. 207,569.13

PENSAMIENTOS-ALAMOS:

2,094.80 M2 por un importe de S/. 228,016.63

El proyecto de pavimentación de vías ha beneficiado directamente a aproximadamente 192 propíedades distribuidas en 79 en la zona centro, 45 en la Zona Este y 68 en la Zona Sur.

Sin embargo los beneficiarios en general somos todos los girasolinos pues podemos discurrir por dichas vías por ser parte de las áreas comunes con que cuenta la urbanización. Otro beneficio es indudablemente el patrimonial, las obras realizadas han incrementado el valor de toda la urbanización.

En total se han pavimentado 5,146.80 m2. Es decir 1.286 Km de nuevas vías.

En cuanto a los costos que les ha correspondido asumir a cada uno de los beneficiados corresponde anotar lo siguiente:

En Iguazú-Niágara: S/ 1,500.00

En Amazonas-Rio La Plata-Rio Marañon: S/.1,600.00

En Pensamientos-Los Alamos: S/ 1,600.00

Siendo en todos los casos importes por el asfaltado de vías que incluyen sardineles sumergidos. Estos importes, conforme al acuerdo tomado ya han sido cargados a las cuentas corrientes de los asociados beneficiados y son de obligatorio pago.

Modernos equipos fueron empleados para la realización de los trabajos de pavimentación.

Así lucen ahora los pasajes pavimentados.

Nuevas vías de Girasoles Incrementa el valor de nuestro condominio.

GIRASOLES DE HUAMPANÍBOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO 3 7

Entrega de Nuevas Vías Vocalías

Foto para el recuerdo y paseo inaugural de los residentes en el pasaje Marañon – Amazonas y Rio La Plata.

Obras complementarias a las vías pavimentadas de canalización de sequias de regadio de los parques de la urbanización.

Transformación: Las imágenes traducen el proceso de transformación paulatino de las anteriores vías de tierra en modernas vías pavimentadas del Club.

GIRASOLES DE HUAMPANÍBOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO 3 8

Mayor calidad de vida para más girasolinos. Inauguraciones de nuevas vías asfaltadas

En Junio y Julio se han puesto a disposición de los residentes del condominio nuevas vías que les procuran una mejor calidad de vida.

Imágenes de los trabajos e inauguraciones de los pasajes: Niágara e Iguazú y Marañon – Amazonas -Rio La Plata. Luego de las emotivas palabras de los residentes se hicieron las recomendaciones para el cuidado de las vías que se aperturaron.


Recommended