+ All Categories
Home > Documents > Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó...

Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó...

Date post: 16-Nov-2018
Category:
Upload: vuongdiep
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
1 La campana que Miguel Hidalgo y Costilla hiciera sonar la madrugada del 16 de sep- tiembre de 1810 para convocar al pueblo a la lucha por la independencia de México, fue trasladada de su sitio original en la catedral de Dolores Hidalgo, Guanajuato al balcón central del Palacio Nacional, en la ciudad de México en 1896, por iniciativa del entonces presidente Porfirio Díaz. Ese mismo año, cuentan algunas anécdo- tas orales, que Díaz cambió la fecha del “grito de independencia” del 16 de septiembre al 15 de septiembre para sincronizarla con la de su cumpleaños. La tradición de dar el “grito de Independencia” comenzó el 16 de septiembre de 1812 con Ignacio López Rayón quien diera “el grito” por primera vez en Huichapán, Hi- dalgo con el ánimo de avivar el deseo de libertad e independencia, y causar unidad entre las diferentes grupos que luchaban contra España. Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, José María Morelos y Pavón declaró el 16 de septiembre, como fecha del aniversario de la independencia. Por su parte, Guadalupe Victoria, primer presidente de México instituyó dar “el grito de Independencia” en Palacio Nacional como emblema de esta celebración . Boletín No. 4 | Septiembre de 2018. Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson Septiembre de 2018 La Campana de Independencia 2 Esta edición incluye los meses de julio y agosto. 3 Palabras del Cónsul Ricardo Pineda. 4-5 Pasaporte Méxicano y Matricula Consular. 6-7 Registro Civil y Declaratoria de Nacionalidad. 8 Credencial INE para mexicanos en el extranjero. 9 Menaje de Casa y Notario Público. 10 Protección Consular. 11-20 Actividades del Consulado. 21-25 Próximos Eventos. 26-27 Conoce México: San Luis Potosí 28 Invitación para el concierto de Independencia Boletín No. 4 . | Septiembre de 2018.
Transcript
Page 1: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

1

La campana que Miguel Hidalgo y Costilla

hiciera sonar la madrugada del 16 de sep-

tiembre de 1810 para convocar al pueblo a

la lucha por la independencia de México,

fue trasladada de su sitio original en la

catedral de Dolores Hidalgo, Guanajuato

al balcón central del Palacio Nacional, en

la ciudad de México en 1896, por iniciativa

del entonces presidente Porfirio Díaz.

Ese mismo año, cuentan algunas anécdo-

tas orales, que Díaz cambió la fecha del

“grito de independencia” del 16 de septiembre al 15 de septiembre para sincronizarla

con la de su cumpleaños.

La tradición de dar el “grito de Independencia” comenzó el 16 de septiembre de 1812

con Ignacio López Rayón quien diera “el grito” por primera vez en Huichapán, Hi-

dalgo con el ánimo de avivar el deseo de libertad e independencia, y causar unidad

entre las diferentes grupos que luchaban contra España.

Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821,

José María Morelos y Pavón declaró el 16 de septiembre, como fecha del aniversario

de la independencia.

Por su parte, Guadalupe Victoria, primer presidente de México instituyó dar “el

grito de Independencia” en Palacio Nacional como emblema de esta celebración .

Boletín No. 4 | Septiembre de 2018.

Boletín Oficial

del

Consulado de México en Tucson Septiembre de 2018

La Campana de Independencia

2

Esta edición incluye los meses de julio y agosto.

3 Palabras del Cónsul Ricardo Pineda.

4-5 Pasaporte Méxicano y Matricula Consular.

6-7 Registro Civil y Declaratoria de Nacionalidad.

8 Credencial INE para mexicanos en el extranjero.

9 Menaje de Casa y Notario Público.

10 Protección Consular.

11-20 Actividades del Consulado.

21-25 Próximos Eventos.

26-27 Conoce México: San Luis Potosí

28 Invitación para el concierto de Independencia

Boletín No. 4 . | Septiembre de 2018.

Page 2: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

3

Oficina del Cónsul Boletín No. 4.|Septiembre de 2018.

Estimados amigos.

En el Consulado de México en Tucson, traba-

jamos arduamente día a día para seguir asis-

tiendo, orientando y apoyando a la comuni-

dad mexicana residente en los condados Pima

y Pinal.

También trabajamos para ofrecer a la comu-

nidad eventos artísticos y culturales, como la

celebración de nuestra independencia. Por tal

motivo, el Consulado de México en Tucson,

año con año, se prepara con gran entusiasmo

y esmero para celebrar nuestras fiestas patrias.

En esta ocasión, celebramos el 208 aniversario de la proclamación de Inde-

pendencia de México, por lo que hago una cordial invitación para que cele-

bremos juntos la fiesta nacional del 16 de septiembre. Para ello, habremos

de recibir en el Teatro Fox de Tucson a cantantes del Festival de Ópera de

San Luis Potosí, quienes engalanarán la noche junto a la Orquesta Sinfóni-

ca del Sur de Arizona (SASO por sus siglas en inglés). Al termino del con-

cierto, conmemoraremos el tradicional grito de independencia.

En este contexto, quiero aprovechar la oportunidad para reconocer la im-

portancia de las comunidades mexicanas en el extranjero tanto por sus

contribuciones a los países en los que viven, como por su firme voluntad de

continuar manteniendo lazos con nuestro país.

Actualmente, se estima que en E.U.A residen 12.5 millones de mexicanos,

de los cuales poco más de 1.7 millones residen en Arizona, trabajando hon-

rada y arduamente en beneficio de los suyos, y por tanto de sus comunida-

des, tanto en México como en Estados Unidos.

En los condados Pima y Pinal, actualmente se calcula que residen más de

400 mil personas de origen mexicano, las cuales contribuyen positivamente

en las artes, las ciencias, el comercio, la cultura y mucho más. Eso se obser-

va en “el día a día” de Tucson. Por tanto, reconozco que los mexicanos en el

extranjero son motivo de orgullo para nuestro país.

Vengan y celebren con nosotros la fiesta nacional.

Sinceramente.

Ricardo Pineda .

Cónsul de México .

4

Documentación. Boletín No. 4. |Septiembre de 2018.

Trámites de pasaporte y matrícula consular en el Departamento de Docu-

mentación, de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:15 pm. Por favor haga su

cita en el telefono1-877-639-4835.

Pasaporte Mexicano:

Paso 1: Determinar si sera tramitado por pri-

mera vez o por renovación.

Paso 2: Acudir a la oficina consular o Con-

sulado Móvil y presentar los requisitos según sea el caso:

Primera vez:

I. Acreditar la nacionalidad mexi-

cana, con alguno de los siguientes

documentos:

Acta de nacimiento mexicana

original (copia certificada de acta

nacimiento) expedida por oficina

del Registro Civil en México o

por algun Consulado de México.

Declaratoria de nacionalidad

mexicana por nacimiento.

Carta de naturalización como

mexicano.

Matrícula consular de alta se-

guridad (MCAS).

II. Acreditar su identidad con identi-

ficación oficial vigente según sea:

Matrícula Consular.

Credencial de elector con foto-

grafía.

Cartilla del Servicio Militar

Nacional.

Cédula profesional.

Pasaporte mexicano expe-

dido después de 1995 en

Mexico o después de 2006 en

algún consulado.

Identificación oficial emitida

por alguna autoridad local.

III. Determinar la vigencia de tu

pasaporte, el cual puede ser de 3,

6 y 10 años.

IV. Pago de Derechos en dólares

por:

a) 3 años: $74.00;

b) 6 años: $101.00;

c) 10 años: 136.00;

Renovación Favor de presentar el

pasaporte vencido.

Page 3: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

5

Matrícula Consular de Alta Seguridad (MCAS):

Paso 1: Determinar si será tramitado por primera vez o si es renovación.

Para mayor información: contáctenos al teléfono (520) 882-5595 opción 3, o

llame al CIAM servicio las 24 horas los 365 días del año al tel. 1 877 639-

4835. También puede visitar nuestra página: http://consulmex2.sre.gob.mx/

tucson

Primera vez:

I. Acreditar la nacionalidad mexi-

cana, con alguno de los siguientes

documentos:

Acta de nacimiento mexicana

original (copia certificada de

acta nacimiento) expedida por

oficina del Registro Civil en

México o por algún consulado

de México.

Declaratoria de nacionalidad

mexicana por nacimiento.

Carta de naturalización como

mexicano.

Matrícula Consular de alta

seguridad (MCAS).

II. Acreditar su identidad con iden-

tificación oficial vigente según sea:

Matrícula Consular.

Credencial de elector vigente y

con fotografía.

III. Acudir a la oficina consular ó Consulado Móvil con los requisitos según sea su caso:

Cartilla del Servicio Militar

Nacional.

Cédula profesional.

Pasaporte mexicano expedido

después de 1995 en Mexico o

después de 2006 en algún con-

sulado.

Identificación oficial emitida por

alguna autoridad local.

IV. Comprobante de Domicilio a

nombre del interesado que hace el

trámite.

V. Pago de Derechos en dólares por

$27.00.

Renovación: presentar su matrícula

vencida.

Documentación. Boletín No. 4.|Septiembre de 2018.

6

Documentación. Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

Registro Civil: El registro de nacimiento es necesario para acreditar la

nacionalidad mexicana de una persona nacida en el extranjero. Su

validez es inmediata en territorio mexicano.

En los consulados de México se registra a cualquier persona nacida en el

extranjero, siempre y cuando, al menos uno de los padres tenga nacionali-

dad mexicana.

El procedimiento para realizar el registro de nacimiento es el siguiente:

Acreditar nacionalidad mexicana de padre, madre o ambos con alguno de

los siguientes documentos:

Acta de nacimiento e identificación con foto

Certificado de nacionalidad mexicana

Carta de naturalización mexicana

Pasaporte vigente

Declaratoria de nacionalidad mexicana

Matrícula consular que cuente con los siguientes elementos de se-

guridad: fotografía digitalizada, banda magnética e identificación

holográfica.

Acta de nacimiento original del menor que indique la ciudad, hora y fecha

de nacimiento (no se regresa el original).

Identificación oficial y vigente de la persona o menor.

Identificación oficial vigente del padre y de la madre que contenga su

firma.

Acta de matrimonio de padres (la fecha del matrimonio debe ser anterior

al nacimiento del registrado)

Dos testigos :

Personas mayores de 18 años de edad, (que no sean los padres).

Inicialmente, presentar identificación oficial vigente de cada uno, que

contenga su foto y firma.

Los testigos se presentarán únicamente el día de la cita del registro.

Presentar todos los documentos en original y dos copias fotostáticas de

cada uno. Una vez que se entregue la documentación y la solicitud, le

proporcionaremos una cita para realizar el registro de la persona o del

menor. A la cita deben acudir

Los padres de la persona o del menor

Los testigos del registro de la persona o del menor

Page 4: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

7

Declaratoria de Nacionalidad: Se expide a los mexicanos mayores de edad

que adquirieron otra nacionalidad antes del 20 de marzo de 1998 y desean

recuperar la nacionalidad mexicana. Si usted adquirió otra nacionalidad

después de esa fecha, no necesita hacer este trámite porque no perdió la

nacionalidad mexicana. Deberá utilizar su pasaporte mexicano o matrícula

consular vigente al momento de su internación a México.

Al recuperar su nacionalidad mexicana no pierde la ciudadanía es-tadounidense. Requisitos:

Copia certificada del acta de nacimiento.

Identificación oficial vigente con fotografía y firma.

Una fotografía reciente, tamaño pasaporte con fondo blanco, sin lentes,

tomada con una anterioridad no mayor de 30 días.

Mujeres casadas que cuentan en sus documentos con el apellido del

esposo, presentar el original del acta de matrimonio.

Original y copia certificada de su certificado de naturalización expedido

antes del 20 de marzo de 1998.

La copia certificada de su certificado de naturalización deberá obtenerla en

las oficinas de inmigración. Este documento deberá ser apostillado y tra-

ducido al español.

Para la apostilla deberá enviar la Copia Certificada que usted obtuvo en las

oficinas de inmigración al siguiente domicilio con un Money Order de $8.00

dólares a:

Office of Authentications

U.S. Department of State

Authentications Office Columbia Plaza

600 19th. Street, NW

Washington, D.C. 20006

Una vez que usted ya reciba su copia certificada y apostillada de su certifi-cado de naturalización, deberá traducirla al español y apostillar dicha tra-ducción. La traducción tiene que ser realizada por un traductor oficial y certificado. La apostilla se obtiene en la Secretaria de Estado de Arizona:

Secretaria de Estado (Oficina de Tucson, Az.)

400 W. Congress St., Suite 252

Tucson, Az. 85701.

Más información en el telefono (520) 882-5595, opción 4 o en internet :

consulmex.sre.gob.mx/tucson.

Documentación . Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

8

Documentación . Boletín No. 4. |Septiembre de 2018.

Credencial INE ( Credencial de elector)

¡Es muy fácil obtener tu INE desde el extranjero!

El INE, a través de la red de consulados y embajadas de la Secretaría de

Relaciones Exteriores (SRE), te permite solicitar tu credencial para votar

desde el país donde resides.

Requisitos:

Acta de nacimiento o documento que acredite nacionalidad mexicana

Identificación con fotografía

Comprobante de docmicilio

Hacer una cita con el consulado donde resides a través de Mexitel

Consulta el estatus de tu credencial

Activa tu credencial

Al recibir tu credencial para votar, con el fin de evitar un mal uso, actí-

vala en nuestro Sistema de Consulta del estatus de tu trámite; sólo nece-

sitas el número de folio indicado en tu recibo, tu fecha de nacimiento y

algunos datos que aparecen en tu nueva credencial.

De esta manera, quedarás incluido en la Lista Nominal de Electores Resi-

dentes en el Extranjero.

Si tienes dudas llama a INETEL:

Oficinas Centrales: Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, Dele-

gación Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.

Llámanos:

Desde cualquier parte del país sin costo: 01 800 433 2000.

Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.

Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

Page 5: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

9

Fe Pública

Menaje de Casa

Si va a regresar a vivir a Mexico de manera definitva, los requisitos para

el menaje de casa son:

Comprobar nacionalidad mexicana con alguno de los siguientes docu-

mentos:

Copia certificada del Acta de Nacimiento Mexicana y Pasaporte

mexicano vigente

Certificado de nacionalidad

Carta de naturalización

Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento

identificación official vigente con fotografía

2. Comprobante de domicilio a nombre del interesado establecido en

la localidad para comprobar que ha radicado por un plazo mínimo de

seis meses en esta jurisdicción. (ejemplo: contrato de arrendamiento,

recibos de servicios como agua, electricidad, gas, teléfono).

3. Presentar por cuadruplicado la lista de los bienes usados que forman

el menaje, cuidando en especificar el modelo y el número de serie de

los artículos eléctricos y electrodomésticos.

4. Manifestar el lugar donde establecerá su residencia en México.

4. Efectuar el pago correspondiente.

En el Depto. de Fe Pública se expiden los siguientes actos notariales:

1. Poderes generales o especiales (y revocación), así como segundos o

ulteriores testimonios de dichos poderes otorgados por esta repre-

sentación consular.

2. Testamentos.

3. Actos de repudio de herencia.

4. Autorizaciones que otorgan las personas que ejerzan la patria

potestad o la tutela sobre menores o incapaces

¡Asegura tu Patrimonio, acercate al Consulado!

Haz una cita hoy, llama al 1-877-639-4835

Documentación . Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

10

Servicios de Protección . Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

Servicios de Protección Consular

El Consulado de México en Tucson tiene facultades para proteger, asistir,

auxiliar y orientar a los mexicanos que viven, trabajan o se encuentran en

tránsito en el Condado de Pima y Pinal en asuntos de carácter laboral, pe-

nal, civil, migratorio, y administrativo ante las autoridades federales, esta-

tales y municipales.

Información Actualizada

El Centro de Defensoría ofrece orientación personalizada y asesoría legal en

temas laborales, migratorios entre otros, en apoyo de una red fortalecida de

aliados locales y nacionales para atender las necesidades de los mexicanos

en el exterior.

Consulados Móviles

El Departamento de Protección también ofrece sus servicios en Consulados

Móviles realizados en las zonas alejadas a la sede para ofrecer orientación e

información sobre derechos humanos, diagnósticos migratorios, doble

nacionalidad. y representatividad legal de los connacionales.

Page 6: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

11

Actividades. Boletín No. 4.| Septiembre de 2018.

Taller FAFSA Jueves 12 de julio de 2018 La Ventanilla de Asesoría Financiera del Con-sulado impartió un taller sobre los programas disponibles de ayuda financiera federal para jóvenes que desean continuar con sus estudios universitarios. En este taller se brindó aseso-ría en español sobre el uso de la Solicitud Gratuita de Ayuda Financiera Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en in-glés).

Jornada de Salud sobre enfermedades crónico-degenerativas Lunes 16 de julio de 2018 La Unidad móvil de salud del Consulado llevó a cabo una jornada informativa sobre preven-ción de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes. En esta jornada, se ofrecie-ron de manera gratuita exámenes de niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos, entre otros.

Back to School Wellness Fair Martes 17 de julio de 2018

El Consulado de México en Tucson participó por tercera vez consecutiva en la feria anual Back to School Wellness Fair que se realiza en la escuela primaria los Ranchitos del distrito escolar Sunnyside. En este evento, personal del Departamento de Comunidades del consu-lado repartió 560 libros de manera gratuita entre los más de 600 asistentes. Además, per-sonal del Departamento de Protección, así como de la Ventanilla de Orientación Finan-ciera y la Ventanilla de Orientación Educativa brindaron información sobre los programas de ayuda que ofrece el consulado. Paralelamente, la Unidad móvil de salud también participó en este even-to, ofreciendo pruebas gratuitas de niveles de glucosa, índice de masa corporal, entre otros servicios, con el fin de fomentar una cultura de la salud preventiva.

12

Actividades . Boletín No. 4 |Septiembre de 2018.

Conferencia sobre relaciones México-Estados Unidos Martes 17 de julio de 2018

El Cónsul Ricardo Pineda fue invitado a

participar en la Conferencia “El impacto

de las elecciones en las relaciones de Mé-

xico con Estados Unidos y Canadá”, enca-

bezada por el Dr. Roberto Zepeda del Cen-

tro de Investigación sobre América del

Norte (CISAN) de la UNAM y realizada

en la Universidad del Arizona. El Cónsul

destacó la importancia de la comunidad

mexicana en la región y las múltiples con-

tribuciones que realizan día con día.

Mesa Informativa de la Ventanilla de Orientación Educativa Miércoles 18 de julio de 2018 El pasado 18 de julio, la Ventanilla de

Orientación Educativa (VOE) se hizo pre-

sente en el Banco de Comida Comunitario

de Tucson (Community Food Bank) con

una mesa informativa. Durante la jornada,

se brindó información sobre las oportuni-

dades educativas en Tucson, así como los

programas de ayuda económica para estu-

diantes que ofrece el gobierno federal.

Taller de Becas 2018 Jueves 19 de julio de 2018 La Ventanilla de Orientación Educativa

(VOE) ofreció un Taller de becas en el

Pima Community College el pasado 19 de

julio.

En este taller se ofreció información sobre

becas universitarias para los estudiantes

que buscan opciones de financiamiento sin

recurrir a préstamos estudiantiles.

Page 7: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

13

Actividades. Boletín No. 4 | Septiembre de 2018.

Consulado Móvil en Eloy, Arizona Sábado 21 de julio de 2018 El pasado sábado 21 de agosto, se llevó a cabo

de manera exitosa una jornada más de nues-

tro programa de consulados móviles.

Esta jornada tuvo lugar en la iglesia San

Helen of the Cross ubicada en Eloy, Arizona,

donde además de tramitar pasaportes y ma-

trículas consulares, la gente recibió orienta-

ción sobre los que ofrece el Consulado en te-

mas de asistencia consular, a través de nues-

tro Centro de Defensoría.

Por su parte, personal del Departamento de Comunidades, por medio de

la Ventanilla de Orientación Financiera, la Ventanilla de Orientación

Educativa y la Ventanilla de Salud, ofreció información sobre asesoría

sobre apertura de cuentas, financiamiento académico y prevención de en-

fermedades, respectivamente. Asimismo, la Escuela de Salud Pública de

la Universidad de Arizona participó en esta jornada con su programa “All

of Us”, por medio del cual realiza análisis de ADN a personas interesadas

en conocer sus predisposiciones genéticas a enfermedades.

Conferencia sobre Paradiplomacia Martes 24 de julio de 2018

El Consulado auspició la conferencia “La

paradiplomacia como alternativa ante los

retos de América del Norte”, encabezada

por el Dr. Roberto Zepeda del Centro de

Investigación sobre América del Norte

(CISAN) de la UNAM. Durante su ponen-

cia, el conferencista resaltó el papel que

gobiernos locales realizan en el fortaleci-

miento de las relaciones bilaterales y des-

tacó el ejemplo de la Comisión Arizona-

México.

14

Actividades. Boletín No. 4.|Septiembre de 2018.

Visita de YMCA a la exhibición “Resquicios” Martes 24 de julio de 2018

La organización YMCA realizó una

visita a la exhibición “Resquicios” del

artista sonorense Enrique Monreal. La

exhibición permite a personas inviden-

tes o con alguna debilidad visual dis-

frutar de la obra mediante el sentido

del tacto, así como crear conciencia

sobre los retos que enfrentan las per-

sonas con discapacidades visuales.

Conferencia SUSI RISE UP—Women Empowerment Miércoles 25 de julio de 2018 La Ventanilla de Orientación Educativa (VOE), en colaboración con el Cen-

tro para Educación Internacional y Compromiso Global (CIEGE por sus

siglas en inglés) de Pima Community College y el Centro de Estudios Lati-

noamericanos de la Universidad de Arizona, auspició la conferencia SUSI

RISE UP – Women Empowerment, cuyo objetivo es difundir la importancia

del empoderamiento de la mujer.

En esta conferencia participaron veinte estudiantes de seis diferentes paí-

ses (Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México) a quienes se

les orientó sobre temas como auto-conciencia, liderazgo y desarrollo de la

comunidad.

Page 8: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

15

Actividades . Boletín No. 4. |Septiembre de 2018.

Meta Salud Diabetes Viernes 27 de julio de 2018 El pasado viernes 27 de julio, finalizó

exitosamente la cuarta edición del

programa “Meta Salud diabetes

2018”, en donde se ofrecieron confe-

rencias sobre prevención de obesidad

y enfermedades crónicas como diabe-

tes e hipertensión en el centro comu-

nitario Rio Neighborhood Center.

Este programa busca fomentar prácticas de salud preventiva para evitar

enfermedades cardiovasculares en adultos diabéticos, y forma parte del

proyecto de investigación “Herramientas y prácticas para disminuir las

enfermedades cardiovasculares y sus complicaciones en la población dia-

bética de México y Estados Unidos”, financiado por el Instituto Nacional

del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos, y dirigido por el

Colegio de Sonora y la Universidad de Arizona con apoyo de la Secretaria

de Salud, El Rio Community Health Center y la Ventanilla de Salud del

consulado.

Kids Expo Sábado 28 de julio de 2018

El Consulado de México en Tucson participó de

manera exitosa en la quinta edición del evento

anual Kidz Expo, el cual

tuvo una asistencia de

3000 personas, quienes

recibieron información de

organizaciones diversas,

tanto educativas como de

salud, así como de pro-

veerse de útiles escolares

gratuitos.

Por su parte, el Consulado distribuyó más de 3000 libros de gratuitos de la

Secretaria de Educación Pública (SEP). Asimismo, la Ventanilla de Ase-

soría Financiera (VAF), la Ventanilla de Orientación Educativa (VOE) y

la Ventanilla de Salud (VDS) y el Cen-

tro de Defensoría del Consulado brin-

daron información de interés de la co-

munidad sobre los servicios que ofrece

el Consulado y el apoyo que brinda en

temas como salud, educación y dere-

chos de los migrantes.

16

Actividades . Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

Evento comunitario “100 Cortes de cabello gratuitos” Martes 31 de julio de 2018 El 31 de julio de 2018, alrededor de 25 salo-

nes de belleza, barberías y estilistas donaron

100 cortes de cabellos a niños y jóvenes estu-

diantes del Distrito Escolar de Tucson, la

mayoría de ellos mexicanos o de origen mexi-

cano.

Este evento tuvo como objetivo brindar apoyo

a familias de escasos recursos para el regreso

a clases. De igual manera, la Ventanilla de

Salud del consulado aprovechó la oportunidad

para ofrecer información sobre higiene perso-

nal y prevención de enfermedades.

Visita de estudiantes y padres de familia al Consulado de México en Tucson Martes 31 de julio de 2018

El pasado 31 de julio, estudiantes y padres de fami-

lia del centro comunitario Wakefield visitaron el

Consulado de México en Tucson con el fin de conocer

más sobre las actividades que desempeñan los con-

sulados mexicanos en Estados Unidos.

Este grupo fue recibido por el cónsul adscrito Enri-

que Gómez quien dio una visita guiada por las ins-

talaciones, explicando la labor que se realiza en ca-

da una de las áreas, incluyendo el Centro de Infor-

mación y Asistencia al Mexicanos (CIAM).

Asimismo, el cónsul Enrique Gómez destacó

la importancia de la labor de la promoción

cultural y su impacto positivo en las relacio-

nes entre México y el mundo.

Page 9: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

17

Actividades. Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

Presentación sobre servicios consulares Border Health Service Learning de la Universidad de Arizona Lunes 6 de agosto de 2018 El 6 y el 9 de agosto, personal del Departamento de Protección y de la

Ventanilla de Salud del Consulado realizaron presentaciones sobre los

servicios que ofrece el Consulado al grupo Border Health Service Lear-

ning (BHSL) del Colegio de Salud Pública de la Universidad de Arizona.

En estas presentaciones se destacó

la importancia del trabajo que los

consulados mexicanos realizan en

cooperación con las autoridades

locales y organizaciones civiles en

beneficio de las comunidades mexi-

canas. Asimismo, se brindaron al-

gunos consejos prácticos de carác-

ter preventivo para las comunida-

des inmigrantes.

Charla de Concienciación contra la Violencia Doméstica Jueves 9 de agosto de 2018 El Departamento de Comunidades de

este Consulado inició una campaña para

promover la toma de conciencia sobre el

impacto negativo de la violencia domés-

tica.

Esta iniciativa arrancó con una charla

contra la violencia domestica el pasado 9

agosto en el centro comunitario Wake-

field. En esta plática se abordaron temas

del ámbito social, emocional y legal y el

Departamento de Protección ofreció una

presentación sobre los servicios y las

instituciones que están disponibles a las

víctimas de violencia doméstica.

18

Actividades. Boletín No. 4. |Septiembre de 2018.

Taller de FAFSA Wakefield Lunes 13 de agosto de 2018 El pasado lunes 13 de agosto, el Departa-

mento de Comunidades y la Ventanilla de

Orientación Educativa (VOE) del Consula-

do, en conjunto con el departamento de

Ayuda Financiera de Pima Community

College District (PCCD), realizaron un

taller en español sobre la solicitud de ayu-

da federal para estudiantes (FAFSA, por

sus siglas en inglés).

El evento tuvo lugar en el en el centro comunitario Wakefield y tuvo por

objeto informar a padres de familia y a alumnos mexicanos y de habla

hispana sobre los diferentes tipos de ayuda federal disponibles a nivel

local. Asimismo, la Ventanilla de Orientación educativa, ofreció orienta-

ción sobre el programa IME Becas.

Taller de Acoso Estudiantil Miércoles 15 de agosto de 2018 El lunes 15 de agosto, la Ventanilla de

Salud y el Departamento de Comunidades

del Consulado llevaron a cabo un taller

sobre acoso estudiantil en las instalaciones

del centro comunitario Wakefield. Este

taller forma parte de las acciones que rea-

lizan los consulados de México en Estados

Unidos en materia de salud emocional.

Semana de la Edad Dorada Jueves 16 de agosto de 2018

Del 12 al 17 de agosto, el Consulado de México en

Nogales organizó la Primera Semana de la Edad

Dorada, organizada por el consulado de México en

Nogales, Arizona, en la cual también participó el

Consulado de México en Tucson, presentando una

plática informativa para la Prevención de caídas en

la edad adulta, así como una plática sobre el pro-

grama Meta Salud Diabetes el día 6 de agosto de

2018.

El evento tuvo lugar en la clínica Mariposa Community Health Center del

Condado de Santa Cruz.

Page 10: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

19

Actividades. Boletín No. 4. |Septiembre de 2018.

Conferencia sobre la libertad de expresión, tolerancia, paz y democracia. Viernes 17 de agosto de 2018

El pasado viernes 17 de agosto, la Galería

Leonora Carrington del Instituto Cultural

de México en Tucson, ubicada en el Consu-

lado, fue sede de una conferencia por parte

del orador Mohamed Ahmed, fundador de

la organización Average Mohamed [Un

Mohamed Cualquiera], la cual se dedica a

promover la paz, la democracia, la libertad

de credo, y de expresión.

Esta conferencia fue organizada por la

asociación local Citizen Diplomacy Allian-

ce for International Visitors del sur de

Arizona, la cual depende del Departamen-

to de Estado de los EE.UU y contó con

una asistencia de más de 50 personas,

principalmente estudiantes y académicos.

Semana de Derechos Laborales

Del 25 al 31 de agosto de 2018

Con motivo de la celebración del Día del Trabajo, la red consular mexicana

en EUA organiza año con año La sema-

na de derechos laborales, durante la

cual se ofrecen talleres y conferencias

sobre los derechos que todos tienen. De

este modo se busca proteger las garan-

tías para los trabajadores, en temas

como el salario, la igualdad de oportu-

nidades, y seguridad en el trabajo, en-

tre otras cosas.

Con estas acciones se busca promover los derechos de los trabajadores,

destacando que sin importar el estado migratorio y origen nacional, la ley

brinda protección.

En esta ocasión, la semana comenzó con una feria de empleo, en la que se

hicieron presentes diferentes organizaciones e instituciones, como la Uni-

versidad de Arizona, la Cámara de Comercio Hispana de Tucson, el De-

partamento de Seguridad Económica, y otras empresas privadas que ofre-

cieron bolsa de trabajo.

20

Actividades. Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

Este evento fue inaugurado por el

Cónsul Ricardo Pineda, quien invitó

al público a seguir participando en

los eventos programados durante la

mencionada semana. Ese mismo

día, Felipe Guevara, de la Clínica

de Derechos Laborales de la Uni-

versidad de Arizona, brindó una

conferencia derechos laborales en el

estado de Arizona.

El lunes 27 de agosto, la semana continuó con una plática sobre visas y

permisos de trabajo, impartida por personal del Servicio de Ciudadanía

e Inmigración de los EEUU. Más tarde ese mismo día, el abogado Sam-

uel Collins brindó una sesión de asesorías gratuitas sobre casos la-

borales.

El martes 28 de agosto, tuvo lugar una mesa informativa y una capaci-

tación sobre igualdad de oportunidades en el empleo por parte de la

Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC por

sus siglas en inglés).

El miércoles 29 de agosto, personal de la

División de horarios y salarios (WHD por

sus siglas en inglés) del Departamento

del Trabajo de Estados Unidos ofreció una

capacitación, así como una mesa informa-

tiva. En esta sesión, se hizo hincapié en

que el estado migratorio y el origen

nacional de los trabajadores no deben

afectar sus pagos, ni sus horas de trabajo.

El jueves 30 de agosto, personal de la

Oficina de Asuntos sobre Salud y Seguri-

dad en el Trabajo (OSHA, por sus siglas

en inglés) brindó una capacitación, así

como una mesa informativa. Ese mismo

día, el Centro en contra de la Agresión

Sexual del sur de Arizona impartió una

plática informativa sobre la trata de per-

sonas.

El viernes 31 de agosto, la Semana de

derechos laborales concluyó con un Taller

para el desarrollo de habilidades en el

empleo, impartido por la Asociación de

Jóvenes Cristianas del Sur de Arizona

(YWCA por sus siglas en inglés).

Page 11: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

21

Próximos Eventos Boletín No. 4. | Septiembre de

22

Próximos Eventos. Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

Page 12: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

23

Próximos Eventos. Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

24

Proximos Eventos. Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

Page 13: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

25

Proximos Eventos. Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

26

Conoce México. Boletín No. 4. |Septiembre de 2018.

San Luis Potosí

Teatro de la Paz

San Luis Potosí es el destino predilecto para aquellos que buscan aventu-

ra y diversión en la huasteca por su extensa oferta cultural y por la canti-

dad de opciones excepcionales que tanto la capital como el resto del esta-

do te ofrecen. Es difícil no sucumbir ante la belleza de sus ríos, la majes-

tuosidad y lo imponente del Sótano de las Golondrinas; sus innumerables

y sublimes cascadas verdiazules, la magia de sus pueblos llenos de encan-

to, así como a sus atardeceres prolongados y teñidos de naranja te llena-

rán de paz. Su gran tradición minera, sus pueblos mágicos, su exquisita

gastronomía y hasta sus palacios surrealistas son algunos de sus atracti-

vos.

La capital posee un bello y acogedor centro histórico, declarado en 2010

como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, decorado con cantera

rosa, el hechizo del altiplano potosino también reside en las imponentes

haciendas que resguardan una colección de huellas de la historia minera

de México. Entre otras muchas

cualidades, San Luis Potosí

cuenta con una exuberante

biodiversidad y reservas ecoló-

gicas ideales para el ecoturis-

mo y es capaz de satisfacer tus

necesidades, sin importar cuál

sea tu plan, a través de paisa-

jes y recintos a lo largo de sus

cuatro regiones: Centro, Alti-

plano, Media y Huasteca.

Fuente: www.visitmexico.com

Page 14: Boletín Oficial del Consulado de México en Tucson · Aunque la Guerra de Independencia terminó hasta el 27 de Septiembre de 1821, ... mera vez o por renovación. ... 600 19th.

27

Conoce México. Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.

Sorpréndete con las formaciones rocosas

Lleva tú cámara en mano y registra

lo que pareciera haber sido el ca-

mino de los gigantes que a su paso

dejaron enormes piedras unas enci-

ma de otras durante la fundación

del cosmos. Atestigua un escenario

en el que sus legendarios dioses

quedaron petrificados en cerros y

cañadas en plena batalla astral.

Piérdete en el museo nacional de la máscara

Carga baterías con un buen helado típico y

viaja en el tiempo dentro del Museo Nacional

de la Máscara, el cual posee una colección de

1300 piezas, entre máscaras y trajes de danza

provenientes de casi todos los rincones de

México y Asia. Construida sobre la Plaza del

Carmen, esta mansión ha albergado diferen-

tes instancias gubernamentales a lo largo del

tiempo.

Hoy, debido a sus grandes dimensiones, el museo está divido en secciones:

la de las máscaras prehispánicas, la de la época virreinal y la de aquellas

provenientes de otros países; incluso está dedicado a la elaboración de

máscaras de diferentes materiales. Animales, demonios, santos, conquis-

tadores, ángeles y algunas criaturas fantásticas harán volar tu imagina-

ción en este antiguo recinto.

Fuente: Museo Nacional de la Máscara

28

Boletín No. 4. | Septiembre de 2018.


Recommended