+ All Categories
Home > Documents > Boletín Septiembre 2012

Boletín Septiembre 2012

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: alcaraz
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Boletín septiembre 2012
9
Boletín Informativo PSC-PSOE Telde Agrupación Juan Negrín SEPTIEMBRE 2012 Año 2012 Número 9 Tfno.: 928681901 Fax 928684575 Mail:[email protected] Dirección: C/ Costa Rica, 4 35200 Telde © Copyright Jesús Caldera en Telde " Vivimos una crisis sistémica, de modelo de sociedad" Debemos establecer las Estrategias a poner en marcha desde ya “ "Necesitamos un cambio de modelo sostenible e igualitario” Entrevista publicada en Teldeactualidad El vicepresidente de la Fundación Ideas participó el pasado viernes 14 de septiembre al foro de debate Diálogos en Telde que se inició describiendo la crisis actual como una crisis no sólo financiera sino, según aseguró Jesús Caldera, “una crisis sistémica, de modelo” que abarca todos los aspectos de la sociedad tal como la conocemos, empezando por la clase política. “Un tiempo para la Igualdad”, el ensayo escrito por el invitado de honor fue la base sobre la que giró su intervención en este foro en el que también se contextualizó la situación actual con un breve retroceso a los años 80 cuando se produjo la ofensiva “neocon” con efectos devastadores para las sociedades emergentes y que ha agravado las desigualdades entre los países de la OCDE. Ante el retroceso visible que están sufriendo los derechos de la ciudadanía y la pasividad ciudadana que a veces se retrata en los medios de comunicación, se planteó el surgimiento del movimiento 15M como modelo de lucha contra las políticas neoconservadoras. Los asistentes al debate incidieron en la falta de alternativas en la socialdemocracia a este modelo.
Transcript
Page 1: Boletín Septiembre 2012

Boletín

Informativo

PSC-PSOE Telde Agrupación Juan Negrín

SEPTIEMBRE

2012

Año 2012

Número 9

Tfno.: 928681901 Fax 928684575 Mail:[email protected] Dirección: C/ Costa Rica, 4 35200 Telde © Copyright

Jesús Caldera en Telde " Vivimos una crisis sistémica, de modelo de sociedad”

" Debemos establecer las Estrategias a poner en marcha desde

ya “

"Necesitamos un cambio de modelo sostenible e igualitario”

Entrevista publicada en Teldeactualidad

El vicepresidente de la Fundación Ideas participó el pasado viernes 14 de septiembre al foro de

debate Diálogos en Telde que se inició describiendo la crisis actual como una crisis no sólo

financiera sino, según aseguró Jesús Caldera, “una crisis sistémica, de modelo” que abarca

todos los aspectos de la sociedad tal como la conocemos, empezando por la clase política.

“Un tiempo para la Igualdad”, el ensayo escrito por el invitado de honor fue la base sobre la que giró su

intervención en este foro en el que también se contextualizó la situación actual con un breve retroceso a

los años 80 cuando se produjo la ofensiva “neocon” con efectos devastadores para las sociedades

emergentes y que ha agravado las desigualdades entre los países de la OCDE.

Ante el retroceso visible que están sufriendo los derechos de la ciudadanía y la pasividad ciudadana que a

veces se retrata en los medios de comunicación, se planteó el surgimiento del movimiento 15M como

modelo de lucha contra las políticas neoconservadoras. Los asistentes al debate incidieron en la falta de

alternativas en la socialdemocracia a este modelo.

Page 2: Boletín Septiembre 2012

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2012 Agrupación Juan Negrín PSC-PSOE Telde

2

Jesús Caldera insistió en que “se debe ahondar en

políticas de igualdad para conseguir el crecimiento

económico que necesitamos” e hizo referencia al

uso irracional de los recursos planetarios como

cause de una primera crisis energética que dará

paso a su vez a una crisis alimentaria de la que ya

podemos intuir las primeras consecuencias. En este

sentido, destacó que “no podemos continuar

haciendo un uso tan desmesurado de nuestros

recursos naturales: energéticos, alimentarios y del

agua. Necesitamos un cambio de modelo

sostenible e igualitario”.

Antes del estallido de la burbuja, los sectores de la

a construcción y la industria representaban un

peso similar en la economía española, de alrededor

del 15%, y mientras la industria hoy en día se

mantiene en esos mismos porcentajes, la

construcción ha bajado al 6%. Argumentó Caldera,

concluyendo que “quienes piensen que este sector

se vaya a recuperar y tomen medidas para volver

al punto anterior están completamente

equivocados”.

El vicepresidente de la Fundación Ideas reflexionó

sobre los nuevos modelos económicos que se

plantea el Gobierno del Partido Popular de cara a

2016 y concluyó que “lo terrible es ver que no

tienen un Plan”. Caldera explicó cómo, según él,

España ha entrado en esta situación, del papel que

han jugado los ‘neocons’ y cuáles podrían ser las

experiencias de éxito que han protagonizado

algunos países con resultados positivos.

La Fundación Ideas ha trabajado en ver cuáles

pueden ser las estrategias para un crecimiento

económico en este nuevo escenario y plantea que

el crecimiento debe venir dado por el apoyo a la

internacionalización de nuestras empresas, el

apoyo al crecimiento de las energías renovables, y

todo ello unido a una política de apoyo a la

investigación y la innovación para conseguir ser

competitivos en una economía del conocimiento-

verde capaz de exportar a través del desarrollo de

ese conocimiento transferido a nuestras empresas-

industria.

Movimiento ciudadano y modelos europeos

La Ley de Dependencia, la Reforma Laboral, el

fraude fiscal y la calidad de la educación fueron

otros de los temas que el ex ministro del

gobierno socialista de José Luis Rodríguez

Zapatero trató en su intervención en los Diálogos

de Telde. Concluida su exposición, hubo muchas

preguntas que generaron un debate enriquecido

y especialmente activo. La más recurrente fue si,

en opinión de Caldera, existe algún país que

España pueda tener como modelo a la hora de

fijar rumbo a la recuperación económica. Los

países nórdicos con altos índices de igualdad,

alta esperanza y calidad de vida, éxito escolar y

prestaciones sociales con amplias coberturas, fue

su respuesta aunque matizó que en este

momento “se carece de visión y en lugar de

estar atendiendo a lo esencial e importante se

está atendiendo a lo urgente”

En la traslación a Canarias apuntó que es de las

regiones con diferencias “brutales”, con un

problema estructural, que hace imprescindible

un plan de fondo basado en las potencialidades

de las Islas y buscando una masa crítica que

haga cambiar esta realidad. También hubo

preguntas dirigidas a las posibles medidas que el

PSOE podía haber tomado antes del estallido de

burbuja inmobiliaria. Caldera comentó que no

existía margen para pinchar esa burbuja

inmobiliaria después de 2003, aunque admitió

que sí se podían haber tomado medidas para

frenarla. Jesús Caldera afirmó también que

“todavía la ciudadanía nos tiene que perdonar y

es que es muy difícil (para el PSOE) reconocer

los errores”.

Tras reflexionar sobre estos últimos

planteamientos, Jesús Caldera concluyó el

debate de la misma forma que el inicio de su

exposición: “Esta no es una crisis financiera, esta

es una crisis de valores, una crisis política, una

crisis sistémica y para cambiar el modelo de

crecimiento de cara al 2016 debemos establecer

las Estrategias a poner en marcha desde ya”.

Page 3: Boletín Septiembre 2012

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2012 Agrupación Juan Negrín PSC-PSOE Telde

3

4.09.12 El PSOE solicita para Telde la construcción

de un Centro de Enseñanzas Integradas

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Telde

plantea por medio de una moción que se solicite al

Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de

Educación, la construcción en Telde de un Centro de

Enseñanzas Integradas, vinculado, entre otras, a las

áreas relacionadas con el Parque Tecnológico, el Parque

Marino de Taliarte, puertos y aeropuertos y sus zonas de

logística-industrial.

Los socialistas proponen la suscripción, de forma

urgente, con el Ejecutivo regional, por medio de su

Consejería de Educación, de los acuerdos necesarios para

la cesión del terreno y de otros trámites que posibiliten la

construcción de este CEI en Telde.

El grupo municipal Socialista ha hecho gestiones ante

altos cargos de Educación y sólo falta que el Consistorio

se comprometa a la cesión del suelo para que se decida

en Telde la construcción de este equipamiento educativo.

La propuesta fue elaborada por nuestro compañero

Javier Santana.

5.09.12 La oposición de Telde deja de acudir al

Pleno extraordinario

El tripartito quería ratificar, sin debate, en la sesión los

asuntos del pleno anulado del 23 de diciembre del 2011.

Los concejales de los tres grupos políticos de la oposición

(NC, PSOE y Más por Telde) no han acudido este viernes

al Pleno extraordinario que se celebra desde las 10.00

horas en el salón de las Casas Consistoriales de San

Juan. Nuestros concejales explicaron posteriormente su

decisión a la ejecutiva local y a los militantes.

19.09.12 Declaraciones prensa, José Alcaraz: “Lo

que Telde necesita es un acuerdo marco con los

trabajadores públicos”

El grupo socialista muestra su más rotunda oposición a

lo que consideran “no una medida aislada, sino la

continuidad de una conducta, la del Ayuntamiento, que

busca desmantelar los servicios públicos y lesionar los

derechos de los trabajadores municipales”. Estas

declaraciones surgen de la propuesta que la Concejalía

de Recursos Humanos llevará a la Comisión de Pleno del

próximo viernes y en la que plantea la suspensión

temporal de los acuerdos y convenios vigentes que rigen

la relación laboral con el personal del Ayuntamiento.

30.09.12 Pleno ayuntamiento

El Ayuntamiento de Telde celebró la sesión plenaria

ordinaria del mes de septiembre, que duró casi dos

horas. Pleno aprueba la gestión indirecta de las Escuelas

Infantiles bajo la modalidad de concesión administrativa.

Las dos mociones presentadas por el PSOE fueron

aprobadas. La primera era la construcción en Telde de

un Centro de Enseñanzas Integradas, vinculado, entre

otras, a las áreas relacionadas con el Parque

Tecnológico, el Parque Marino de Taliarte y otra referente

a la nueva regulación del gobierno central con la

administración local.

Page 4: Boletín Septiembre 2012

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2012 Agrupación Juan Negrín PSC-PSOE Telde

4

9.09.12 Reunión de Ejecutiva local

El día 10 se reúne la ejecutiva local, para iniciar el nuevo

curso político. La reunión empezó con un repaso a la

situación política local y la preparación del congreso

insular del PSC-PSOE que se celebrara los días 20 y 21

de octubre en Teror. En dicha reunión se acordó

encargar a la comisión municipal, la elaboración de una

propuesta que pueda reforzar la participación ciudadana

en nuestro municipio. También se acordó hacer una

análisis exhaustivo del avance del PGOU con la

militancia, para lo que se convino en convocar una

asamblea para el día 21 de septiembre e invitando como

ponente a un experto en urbanismo.

18/09/2012 Reunión de la Ejecutiva Insular

El martes día 18 se reunió la comisión ejecutiva

insular de la que forma parte nuestra compañera

María Jesús Hernández como secretaria de igualdad.

En el transcurso de dicha reunión se discutió los

pormenores de la organización de XII Congreso

Insular, que se celebrara el 20 y 21 de octubre,

destacando la novedad del lugar de celebración de la

Villa de Teror.

También se hizo un repaso a diversos temas de índole

insular.

24.09.12 Reunión de agrupaciones

El martes día 18 se reunió la comisión insular a la que

asistió nuestra compañera Pino Ramírez para tratar

varios temas de índole insular.

En dicha reunión se trato los temas de la actividad de

taxis en el Aeropuerto de Gran Canaria y la normativa

que trata de aprobar el cabildo y la situación de las

escuelas infantiles y los distintos planes de privatización

de los ayuntamientos.

24.09.12 Reunión de Ejecutiva local

El lunes 24 se reunió la ejecutiva local, encabezada por

su Secretario General, José Alcaraz, para hacer un

repaso a la situación política municipal y preparar los

próximos actos orgánicos, derivados del proceso

congresual abierto tras el cambio de ciclo político.

La reunión se inicio con un repaso a los pormenores del

acto previsto para el próximo jueves día 27 en el Circulo

Cultural, que se debatirá el avance del Plan General de

Ordenación Urbana de Telde. También se discutieron

varios temas de índole interno y se acordó la

convocatoria de la asamblea extraordinaria de militantes

para el día cuatro de octubre.

12/09/2012 Manifestación contra los recortes

sociales

Miles de ciudadanos canarios se han sumado a la

concentración convocada este sábado en Madrid por la

Cumbre Social contra los recortes sociales y laborales del

Gobierno del PP. Los sindicatos convocantes de estas

manifestaciones han cifrado en unas 9.000 personas los

asistentes a las marchas, en Canarias. A la manifestación

asistieron, como casi siempre, varios compañeros como

Elisa santana, Alejandro Ramos y Antonio Santana.

Page 5: Boletín Septiembre 2012

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2012 Agrupación Juan Negrín PSC-PSOE Telde

5

EL DEBATE: el nuevo PGOU de Telde

El Círculo Cultural con un nutrido aforo de público, acogió el debate sobre el avance del planeamiento

municipal. Nuestro secretario general, José Alcaraz, presenta a los ponentes del debate, destacando la

relevancia de los mismos y sus dilatados currículos.

El Círculo Cultural de Telde acogió esta noche un

interesante debate sobre el Avance del PGO con

la participación del arquitecto Jesús Álvarez, el

ingeniero Francisco González-Jaraba y el también

arquitecto Carmelo Padrón, que actuó de

moderador del acto organizado por el PSOE.

Padrón calificó “clave” la participación ciudadana

en la determinación del planeamiento urbano,

pero, a la vez, lamentó la falta de interés de las

instituciones públicas para fomentar que los

ciudadanos se impliquen en la configuración de

las ciudades.

El ingeniero Francisco González-Jaraba, redactor del Avance, expuso las ideas generales que definen el

modelo de ciudad que proyecta el planeamiento urbanístico impulsado por el pacto tripartito de Telde,

mientras que Jesús Álvarez, redactor del vigente Plan General, explicó el desarrollo urbano del municipio

durante los últimos años. Por su parte Jesús Álvarez mostro sus dudas sobre la idoneidad del plan ya que

entendía que el anterior plan tenía todavía demasiada superficie sin

ejecutar, tanto urbana como industrial.

Tras la exposición de los ponentes se abrió un debate con el público

asistente, entre los que se encontraban varios ediles de la

oposición y personas significadas del movimiento cultural y

ecologista del municipio.

Hubo diversidad de opiniones entre los asistentes que manifestaron

sus inquietudes, sobretodo en el aspecto del desarrollo de nuestro

municipio, planteando las problemáticas de la dispersión, las malas

comunicaciones y falta de servicios en los barrios.

Page 6: Boletín Septiembre 2012

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2012 Agrupación Juan Negrín PSC-PSOE Telde

6

COMUNICACIÓN. Todas las semanas varios compañeros y militantes intervienen en

los medios de comunicación local para debatir y defender las ideas y propuestas del PSOE. A todos ellos agradecerles su esfuerzo y colaboración.

Tertulia de los jueves en Radio Cibelio

Rafael Díaz participa en el programa las mañanas de Cibelio. En

una tertulia política que dirige la Ainoa García, sobra la

situación del municipio. El programa se emite por RTV Cibelio

(FM 89,2MH) todos los jueves de 10h a 12h. Este mes hablaron

mucho referente al plan de ajuste de Telde.

Tertulia de los jueves en PCL Radio

Los jueves a las 13h en PCL Radio (FM 93.3Mh) nuestro

compañero, Alberto Fernández, participa en el programa “El

Termómetro” que presenta y dirige Antonio Uche. En dicho

programa participan, ocasionalmente, algunos compañeros de

la agrupación. Otros temas tratados este mes fue el congreso

insular del PSC-PSOE.

Gregorio Viera en Tribuna Abierta

En el programa Tribuna Abierta, en Canal4 Televisión Telde,

participa Gregorio Viera, dirigido y presentado por Paco

Valladares, los debates de TV. Este mes han abordado los

recortes en la sanidad y educación y los temas mas candentes

de la actualidad nacional y regional.

En los debates de TV "más que política, el debate político"

Tertulia de los martes en PCL Radio

Todos los martes a las 13h., nuestro compañero Javier Santana

Yañez participa en la tertulia política del programa El

Termómetro que presenta Antonio Uche en PCL Radio (FM

93.3Mh).

Este mes lo temas tratados han ido en la línea de debatir

cuestiones de actualidad.

12.09.12 Alejandro Ramos en Canal 13TV

Nuestro compañero Alejandro Ramos fue entrevistado en el

canal 13Tv el martes día 11.

La entrevista se puede con el enlace de TV en pagina web de la

agrupación www.psoetelde.org

20.09.12 Alcaraz en CANARIAS AHORA RADIO

José Alcaraz fue el invitado del día en el programa Tiempos

Modernos, el magazine matinal de CANARIAS AHORA RADIO.

Telde está siempre de actualidad, pero en estos momentos su

importancia es más notable al estar tramitando un nuevo Plan

General de Urbanismo que ha despertado las críticas y las

sospechas de muchos colectivos políticos y sociales. Alcaraz fue

entrevistado por Carlos Sosa a las 09.30, en el tramo final del

programa.

Page 7: Boletín Septiembre 2012

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2012 Agrupación Juan Negrín PSC-PSOE Telde

7

Alejandro Ramos Guerra vive en el Valle de Jinamar, barrio en el que llego siendo muy niño, allí creció en junto

con el barrio. Conoce perfectamente una de las zonas más importantes y polémicas de nuestro municipio. Es

uno de los políticos más jóvenes y prometedores de muestra ciudad.

Soy de aquellos estudiantes que siempre han estudiado en la educación pública y con becas que me han podido ayudar a Diplomarme en Relaciones Laborales.

Cuéntanos algo de ti.

Alejandro Ramos Guerra, es vecino de Telde, en concreto resido en Jinámar donde llegué al poco de

nacer hace ahora 30 años. Mi padre es panadero y mi madre es ama de casa. He estudiado en Jinámar

y posteriormente cursé hasta COU en el José Arencibia Gil de Telde. Soy de aquellos estudiantes que

siempre han estudiado en la educación pública y con becas que me han podido ayudar a Diplomarme en

Relaciones Laborales. Trabajo en la UGT desde el 2003 y soy responsable de la oficina de Telde desde el

2004. Acabo de terminar la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

¿Qué fue lo que te motivo a afiliarte al PSOE?

Siempre en casa hemos sido socialistas. Mi abuela me lo inculcó desde muy pequeño y para mi es un

orgullo ser socialista. Nunca había participado antes activamente ni tenía a nadie en la familia que lo

hubiese hecho antes, pero a petición de mi amigo Carlos me animé a afiliarme.

¿Cómo ves la agrupación de Telde?

La agrupación de Telde sigue creciendo día a día. Hemos subido en afiliación, se incorpora gente que

cree en el partido y contamos con un gran grupo de trabajo y todos/as los/as afiliados/as son muy

importantes para seguir en esa línea y todos necesarios. Además se ha incorporado muchos militantes a

las distintas estructuras del partido como José Alcaraz y Leo Jerez. Eso es un orgullo para la agrupación

y para los socialistas de Telde.

¿Qué es lo que más te preocupa de nuestro municipio?

Me preocupa lo mal que lo está pasando la ciudadanía y que el gobierno actual no es capaz de mirarles

a la cara y ayudarles. No podemos olvidar que cuando más desempleo hay se incrementan impuestos

se aumentan los despidos dentro del consistorio y se destruyen los servicios públicos que forman parte

de cada uno de los vecinos/as de Telde con el perjuicio que eso conlleva. Será una tarea más dura

volver a recuperar todo lo que teníamos antes.

¿Qué puedes aportar a la agrupación?

Desde el primer día que pisé la agrupación vengo a aportar lo mismo: mi colaboración y mi trabajo.

Cuando uno se acerca a un partido político junto con sus ideas debe aportar toda la colaboración y

trabajo que se necesite creo que es la clave de que mejore el partido. Sin trabajo y sin ayuda de

todos/as no creceremos. En esta época es fundamental.

¿En qué otras asociaciones perteneces o militas?

Soy Presidente de la Asociación Justicia Justa que se dedica a mejorar el funcionamiento de la justicia

así como el sistema penitenciario.

¿Cuál ha sido tú mejor y peor momento en el PSOE?

Los peores han existido pero soy de las personas que borro lo malo para poder seguir creciendo y

mejorando en la vida, mirar para detrás, no sirve de nada. Pero en el PSOE han primado los buenos

momentos no sólo con los compañeros/as como por ejemplo en las campañas de mayo y noviembre de

2011 y a nivel personal poder participar en la lista municipal y al Congreso de los Diputados.

¿Ves la posibilidad de que Telde tenga alcalde/sa socialista?

En 2015 la ciudad de Telde tendrá un alcalde socialista.

Page 8: Boletín Septiembre 2012

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2012 Agrupación Juan Negrín PSC-PSOE Telde

8

La Pe_nultima: sacando los colores

El Ecce Homo de Borja, en Zaragoza, el pequeño fresco que tan mal restauró una entusiasta vecina y que

ha atraído a su iglesia a miles de visitantes, tiene su particular alter ego en Telde, como así lo ven ya,

medio en broma, medio en serio, en el municipio. La torreta que se quedó plantada en medio de un carril

del flamante viaducto de San José de Las Longueras cumple los requisitos para convertirse en un

monumento a la chapuza. Justo un año después de que se abriera al tráfico una infraestructura que costó

casi 6 millones de euros, la torreta de luz sigue en su sitio en actitud numantina y los dos carriles del

sentido San Gregorio-San José de Las Longueras permanecen cerrados. Asfaltados, con sus flechas

pintadas y hasta con las señales de tráfico colocadas, pero con la torreta que al parecer nadie vio en los

dos años que tardaron en levantar este puente gigante. Sólo funcionan los carriles del sentido inverso, Las

Longueras-casco.

El problema es que, por lo que apuntan fuentes técnicas del Ayuntamiento de Telde, la cosa va para largo.

La torreta, si quiere, puede empadronarse ahí. Hay que expropiar el terreno a donde será trasladada esa

estructura de media tensión y también aquellos suelos por los que discurrirá la canalización de

electricidad, que será soterrada.

El Consistorio se las prometía felices. Son apenas unos pocos centenares de metros. Algunos sólo serán

expropiados con carácter temporal, pero todo se le ha complicado porque en una de las fincas hay okupas

y tiene que llevarse a un policía para entrar, le han salido dueños como hongos (son fincas de herederos)

y no ha habido acuerdo en las tasaciones

Articulos de opinión

Transparencia y

participación:

Telde, hacia un

modelo de

Gobierno abierto JAVIER SANTANA

La Ciudadanía como

protagonista en la

toma de decisiones

y la búsqueda de

fórmulas para hacer

partícipes

activamente,

consiguiendo

mayores niveles de

empoderamiento

ciudadano y dando

pasos hacia un

modelo abierto y de

democracia

participativa en

nuestra ciudad.

Ver más

Las Escuelas

Infantiles de

Santa Lucía, un

modelo a seguir ALEJANDRO RAMOS GUERRA

El pasado martes

14 de agosto, se

logró materializar

con éxito la firma

del nuevo acuerdo

laboral entre las

trabajadoras de las

Escuelas Infantiles

y el Ayuntamiento

de Santa Lucía que

garantiza la

continuidad de las

mismas, dando

estabilidad laboral

a las trabajadoras y

sus familias.

Ver más

Cuestión de

prioridades en

Telde JESÚS SANTANA JUBELLS

La gestión

económica en

general consiste en

la utilización de

recursos escasos

que tienen usos

alternativos. Se

trata de elegir a

qué dedicar esos

recursos, de

priorizar,

atendiendo a

distinto criterios de

rentabilidad.

Ver más

“P.G. encrucijada

entre el buen

urbanismo y el

exigible” ANTONIO ORTEGA

No quisiera

avanzar en mi

modesta opinión,

sin poner de

manifiesto que ese

concepto que se

tiene de ser los

profesionales del

urbanismo, los

causantes de los

adefesios o

excentricidades

urbanísticas que en

ocasiones

contemplamos. Ver

más

¿Sueñan los

androides con

ovejas

eléctricas?

Hugo Roig

No, el título no es

de mi cosecha

propia, es el título

de una novela

futurista de Philip

K.Dick en la que

está inspirada algo

sui géneris la

película “Blade

Runner”. Habla la

novela de un

mundo en 1992 .

Ver más

Page 9: Boletín Septiembre 2012

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2012 Agrupación Juan Negrín PSC-PSOE Telde

9

LA AUSTERIDAD NO

FUNCIONA, IMPULSA

EL CRECIMIENTO Y

EL EMPLEO CONTRA LA CRISIS

Participa: envíanos tus noticias y tus propuestas a [email protected] Contacta con nuestros concejales: [email protected]

www.psoetelde.org


Recommended