+ All Categories
Home > Documents > Boletín_Estadístico_Nacimientos_2013

Boletín_Estadístico_Nacimientos_2013

Date post: 03-Apr-2018
Category:
Upload: ministerio-de-salud
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 6

Transcript
  • 7/29/2019 Boletn_Estadstico_Nacimientos_2013

    1/6

    EDICIN ESPECIAL

    Editorial

    REGISTRO DEL CERTIFICADODE NACIDO VIVOEN LNEA

    La Ocina General de Estadstica e Informtica del Ministerio de Saludpresenta la edicin especial del Boletn Estadstico de Nacimientos

    producto del Registro del Certicado de Nacido Vivo en Lnea,aprobado por Resolucin Ministerial N 148-2012/ MINSA, que

    contiene el anlisis estadstico del registro de nacimientos a nivelnacional al cumplir el primer ao de su implementacin. La

    informacin que ponemos a su disposicin del registro denacimientos constituye un insumo importante para realizar elanlisis de situacin de salud de un sector clave de lapoblacin.

    El Registro del Certicado de Nacido Vivo en Lnea fuedesarrollado gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio deSalud (MINSA) y el Registro Nacional de Identidad y EstadoCivil (RENIEC) y permite registrar a los recin nacidos en la

    misma sala de partos, generando as el certicado delnacido vivo.

    Durante el perodo de Marzo 2012 a Marzo 2013, se habeneciado a ms de 103 mil neonatos con este sistema,obteniendo en tiempo inmediato su Certicado NacidoVivo en lnea, reduciendo los errores de registro de datos, yla posibilidad de falsicar y/o duplicar identidades.

    Al 04 de Marzo del 2013, este sistema ha sido implementadoen 114 establecimientos de salud pblicos y privados en 21

    Regiones del Per. El sistema es completamente gratuito ypermite que nios y nias tengan su identicacin desde sunacimiento, facilitando el trmite de su acta de nacimiento y

    su DNI, as como el acceso oportuno al Sistema Integral deSalud (SIS) y los programas sociales que ofrece el Estado.

    Nuestra meta al nalizar el ao 2013 es llegar a por lo menos 200establecimientos de salud, por lo que continuaremos con la

    capacitacin y las visitas de induccin al personal de salud de losdiferentes establecimientos de salud donde se atienden partos a

    nivel nacional.

    Nuestro compromiso es lograr que todo recin nacido ejerza suderecho a la identidad para el acceso oportuno a los servicios de salud.

    Marzo 2013

    BOLETN ESTADSTICO DE NACIMIENTOS MARZO 2012-MARZO 2013

    REGISTRADOS EN LNEA

    OFICINA GENERAL DE

    ESTADSTICA EINFORMTICA

    Director GeneralDr. Walter Curioso Vlchez

    Director Ejecutivo de EstadsticaDra. Karim Pardo Ruiz

    Jefe de Equipo rea ProduccinEstadstica

    Dr. Manuel Loayza Alarico

    Equipo:Luis Valeriano Arteaga

    Manuel Cruzate SaavedraMiriam Anco Concepcion

    Diseo y Diagramacin:Lic. Patricia Mallma Lomas

  • 7/29/2019 Boletn_Estadstico_Nacimientos_2013

    2/6

    67,315 Lima

    INTRODUCCINEl Registro del Certicado de Nacido Vivo en Lnea es un sistema web quegenera el Certicado de Nacido Vivo, requisito bsico para el acta deNacimiento y la inscripcin del menor en los Registros Civiles, ya que coneste posteriormente podr obtener el DNI en las ocinas registrales delRENIEC.

    El sistema funciona en la misma sala de partos y slo se debe contar con

    una computadora con acceso a internet para la instalacin del respectivoaplicativo web.

    Para realizar adecuadamente el uso del sistema, inmediatamente despusdel parto, el personal de salud registra los datos de la madre ingresando elnmero de su DNI, as se conecta a la base de datos del RENIEC y se vericala informacin. Luego se registran los datos del recin nacido como sexo,peso, talla, y posteriormente se registran los datos del profesional de lasalud; informacin que en tiempo real tambin es validada con la base dedatos del RENIEC. Finalmente el Certicado de Nacido Vivo se completacon la impresin de la huella del pie del recin nacido y la huella dactilarde la madre.La Informacion presentada en este Boletn corresponde al total deregistros obtenidos del sistema web, que representa aproximadamente aun quinto del total de nacimientos del pais.

    Para mayor informacin sobre el Registro, visite:http://www.minsa.gob.pe/hv/

    NACIDOS VIVOS REGISTRADOS EN LNEA

    MARZO 2012 - MARZO 2013

    8,725

    Callao

    6,288

    Cusco

    4,27

    2

    Piura

    2,62

    8

    Arequip

    a

    2,373

    Hu

    nuc

    o

    1,7

    90

    La

    Lib

    ertad

    1,7

    43

    Caja

    marca

    1,

    288

    Ica

    1,2

    78

    Lambayeque

    Tumbes

    546

    Amazonas

    848

    Puno

    1,0

    28

    Tacna

    1,0

    98

    Ap

    urm

    ac

    1,2

    00SanMartin

    488

    Ucayali

    271Madre de Dios 158

    Ayacucho

    146

    Moque

    gua

    98

    Huan

    cave

    lica

    62

    Durante el perodocomprendido entre marzo2012 a marzo 2013 se hanregistrado 103, 917 recinnacidos vivos.

    Es importante considerarque el 84% del total deregistros provienen de lasRegiones de Lima, Callao,Cusco y Piura.

    CERTIFICADO DE NACIDO VIVO EN LNEA

    2

  • 7/29/2019 Boletn_Estadstico_Nacimientos_2013

    3/6

    0 10 20 30 40 50

    3

    3

    2

    1

    ESTABLECIMIENTOS IMPLEMENTADOS POR REGIONES:MARZO 2012 - MARZO 2013

    Durante el perodo de Marzo 2012 aMarzo 2013, Lima y Callaoconcentraron el 40.6% deestablecimientos de salud queimplementaron el registro delcerticado de nacido vivo en Lnea enlos servicios de sala de partos.

    Se observa que las regiones que han

    implementado el sistema Web en elmayor nmero de establecimientosde salud son las Regiones deAyacucho, Amazonas, Cusco y LaLibertad.

    Durante el perodocomprendido entre Marzo 2012a Marzo 2013 se implement elregistro del Certicado delNacido Vivo en Lnea en 114establecimientos de salud. Deltotal de establecimientos, el88.6% son del Ministerio deSalud, el 9.9% son deestablecimientos de salud

    privados y 0.9% de ESSALUD yFuerzas Armadas.

    MINSA

    PRIVADOS

    ESSALUD

    FUERZAS ARMADAS

    9,6%

    (11)0,9%(1)

    0,9%(1)

    88,6%(101)

    43

    12

    8

    5

    Lima

    Ayacucho

    Amazonas

    CuscoLa Libertad

    Apurmac

    Hunuco

    Piura

    Tumbes

    Arequipa

    Callao

    Ica

    Lambayeque

    Puno

    Madre de Dios

    Moquegua

    Ucayali

    Cajamarca

    Huancavelica

    San Martin

    Tacna

    ESTABLECIMIENTOS DE SALUD POR SUBSECTORES:

    MARZO 2012 - MARZO 2013

    5

    4

    4

    4

    4

    3

    3

    3

    3

    3

    2

    2

    1

    1

    1

    1

    2

    3

  • 7/29/2019 Boletn_Estadstico_Nacimientos_2013

    4/6

    20

    13

    2012

    Los procesos de adaptacin que ocurren en losminutos siguientes al parto son de vital importanciapara la supervivencia del neonato. El peso al naceres un factor muy importante para la supervivenciade un individuo.

    La implementacin del registro delcerticado del nacido vivo en lneaen los establecimientos de saluddonde se atienden partos se ha idoimplementando progresivamentedesde marzo del 2012. Luego de laimplementacin del plan de expansindiseado para optimizar la oferta delregistro del recin nacido vivo en lneapara los aos 2012 y 2013, se logr unaumento signicativo del nmero deestablecimientos que implementaron elsistema web.

    NACIDOS VIVOS SEGN EL PESO AL NACER: MARZO 2012 - MARZO 2013

    14 128

    13

    36

    31

    NMERO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD IMPLEMENTADOS :MARZO 2012 - MARZO 2013

    0,4% 0,8% 5,7%

    57,6%

    34,6%

    0,9%

    452Menos de

    1000De 1000 a

    1499De 1500 a

    2499De 2500 a

    3499De 3500 a

    4499Ms de

    4500

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    807 9315965

    59,825

    35937

    Marzo MayoJulio

    Setiembre

    Nov

    iemb

    re

    Enero

    -F

    ebrero

    Abril Junio Agosto Octubre

    Dic

    iemb

    re

    Marzo

    El 90.1% de los nacidos vivos pesaron entre 2500 a4499 gramos, que implica una alta probabilidad deadaptacin. Sin embargo, el sistema detect que el6.9% de los nacidos vivos presentaron peso pordebajo de 2 499 gramos. Un recin nacido con pesomenor a 1500 gr tiene mayor riesgo de mortalidad yest asociado a otros factores de riesgo comoprematuridad.

    4

  • 7/29/2019 Boletn_Estadstico_Nacimientos_2013

    5/6

    El 92.5% de los nacidos vivos fueron nacimientos a trmino, mientras que el 7,4% fueron nacimientosde 36 semanas a menos, lo cual implica un riesgo para el neonato y la necesidad de implementacin deestrategias para disminuir la mortalidad neonatal; ya que se conoce que la prematuridad y el bajo peso

    al nacer incrementan la mortalidad infantil.

    Del total de recin nacidos vivos registrados en elcerticado del nacido vivo en lnea, el 51.4% fueron

    del sexo masculino y 48.3% fueron del sexofemenino. Esta proporcion superior en varones esuna constante que se evidencia en los aosanteriores.

    NACIDOS VIVOS SEGN DURACIN DEL EMBARAZO: MARZO 2012 - MARZO 2013

    RECIN NACIDOS VIVOS POR SEXO: MARZO 2012 -MARZO 2013

    48.5%

    51.5%

    50,357

    53,560

    FEMENINO

    MASCULINO

    10

    0

    20

    30

    40

    50

    60

    > 37SEMANAS < 37

    SEMANAS

    32 A 36SEMANAS

    27 A 31SEMANAS

    < 27SEMANAS

    92,6%

    (96,215)

    (7,702)

    (6,472)

    (885)

    (345)

    7,4%

    6,2%

    0,9%

    0,3%

    5

  • 7/29/2019 Boletn_Estadstico_Nacimientos_2013

    6/6

    NACIDOS VIVOS SEGN GRUPO DE EDAD DE LA MADRE:MARZO 2012 - MARZO 2013

    Av. Salaverry 801 Jess Mara

    El embarazo adolescente se ha convertido en unproblema de salud pblica en el pas ya que estacausa el 25.3% de la desercin escolar en el Per, locual conlleva a un ciclo pernicioso de factoresnegativos como violencia, maltrato entre otrosoriginando el resquebrajamiento y prdida decohesin familiar.

    El registros del certicado del nacido vivo en lneanotic el 6 % de nacidos vivos provienen demadres adolescentes, lo cual representan a 6,000nacidos vivos en todo el pas.

    Luego de realizar el anlisis bivariado, se encontr que las madres adolescentes tienen un mayor riesgo de presentarembarazos pre-trminos ( 30

    35%

    (36,148)

    6%

    (6,000)

    *p< 0.0001

    Variables OR IC

    Madres adolescentes

    Nmero Porcentaje

    Madres adultas

    Nmero Porcentaje

    Score Apgar 5

    minutos< 78 a 10

    Edad gestacional< 37 semanas> 37 semanas

    Peso recin nacido< 2500 gr

    > 2500 gr

    472

    5,1126.615.29

    6.125.18

    65.3

    93.3794.70

    1.26

    1.19

    1.12

    1.1 1.4 *

    1.17 1.32 *

    1.01 - 1.5 *

    93.8894.81

    9494.7

    713,138

    4505,136

    6663

    91,476

    108957,396

    710191,022

    >18 aos