+ All Categories
Home > Documents > BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye...

BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye...

Date post: 24-Dec-2019
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
CESEDEN AVIONES DE LAS FUERZAS AEREÁS DEL PACTO DE VARSOVA (De la revista “Soldat undTechnik, nGmero espec!ai editadoen octubre de 1965) Ñoviembre, 1966 BOLETN DE IÑFORMAC ION N9 10 -
Transcript
Page 1: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

CESEDEN

AVIONES DE LAS FUERZAS AEREÁS DEL PACTO DE VARSOVA

(De la revista “Soldat und Technik, nGmeroespec!ai editado en octubre de 1965)

Ñoviembre, 1966 BOLETN DE IÑFORMAC ION N9 10 -

Page 2: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

En las p6ginas siguientes se muestran los tipos de aviones en uno de losestados miembros del Pacto de Varsovia. Pero esta misi6n de conjunto ser6 m6s pr6xima a la realidad completo, Si junto a los aviones militares t6cticos y de enseñanza ponemos los modelos cÑiles, que en caso de guerra pueden aceptar importantesmisiones do transporte, enlace y salvamento.

No solamente las descripciones de los modclcs, sino también los datostécnicos son los publicados en los manuales de oviaci6n y en publicaciones especiatizadas. Precrsamente con los aparatos rusos ha de tenerse en cuenta que con fre:cuenda los datos dados por ellos son diferentes a los recogidos en publicaciones —

tecnicas, de manera que,a veces, tos datos ofrecidos son valoraciones medias y suponen solo numeros aproximados.

En la totalidad de los paises del bloque oriental se llevan a cabo ladirecci6n, organizaci6n e instrucci6n (para el personal de vuelo, tcnico y de tranmisiones) bajo severas y directas indicaciones y ¿rdenes del Mando de la Aviaci6rusa•. Puesto que casi la totalidad de los aviones son de procedencia rusa, han oRgerado esencialmente, entre otras rozones, los problemas de puesta a punto, recambioy entretenimiento. Esta centralizaci6n planeada y dirigida por lo URSS ene1 =equipo de la aviaci6n de los miembros del Pacto de Varsovia simplifico tamben laindustria aeron6utica y la creaci6n de nuevos tipos para unidades de vuelo y servicios. En los paícs satélites que tienen una propia industria capacitada para la producci6n de aviones, se han producido con licencio sovitica, algunos aviones —pcos— para empleo y escuela. Visto en conjunto, la mayorÍa de las Aviaciones delos satlites son insignfi cantes en fuerza, comparadas con la de la URSS. Intere—san solamente en el conjunto, por causa de su unidad. Si se comparase esta visi6nde conjunto con una 005c6n sobre los tipos de aviones de tos estados de la NATO, Uegariamosa laconclusi6ndeqUe bloque oriental ofrece un cuadro ms cerrodo y unitario. Pero en tal comparaci6fl se dejora de tener en cuenta, que en latotalidad del bloque oriental es la URSS el 6nico pais que desarrolla y construye engran número eficaces aviones para empleo y enseñanza. Por el contrario en occi —

dente EE.UU., Inglaterra y Francia han desarrollado una industria aeronutica altamente avanzada que se ocupa continuamente de que las unidades t6cticas y estrotegicas estén equipadas con los tipos ms modernos. El nimero de aviones tipo secompleta en occidente con tipos de aviones auxiliares.

En los paises de la NATO con respecto a los tipos de aviones se puedecomprobar un equipo areo bastante unitario. Corno adecuado empleo podemos citar al genial y poderoso avi6n tipo F—104G el Super Starfifhter”.

La designadi6n do los tipos de aviones rusos se rige según los grupos —

constructores -de la industria aeronut ica estatal. Asi les primeras letras son lasdel constructor jefe, detr6s de la cual hay un nGmero, que es señalado por tas autoridades militares. Los cazas se designan con números impares y los bombarderos ytransportescon pares.

Page 3: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

Los siguientes constructores jefes han recibido los siguientes abreviatu—ras:.

AntonowAn lljuschin =11Beriew Be Jakowlew JakKamow = Ka Petljakow = PcLawotschkin La Polikarpow = PoMikojcny = Schtscherbckow= SchtscheGurewitsch Suchoj = SuMii Mi Tupolew TuMjasischtschew = Mja o M Zibin = Kz

En occidente se da a los aviones rusos pn nombre en ingi5 con arregloa un c6digo convencional que se corresponde con el sistema ruso de désignaci6n.Estos nombres se emplean en la sguiente lista como designaci6n principal. El sistema, que fue introducido en la NATO como c6digo de normalzaci6n, tiene unaclave muy sencilla:

Cazas y cazabombarderos tienen un nombre que empieza por F seguido.,,

de un monosiiabo para aviones de rielice y un bisiabo para reactores(Fighter);

eLos oombaraeros empiezan por B. La diferencia entre propulsion a hetice y reactores sigue igual norma que en e! caso anterior;

Transportes y avknes de pasaje llevan un nombre que empieza con C(do Cargo);

Otros aviones corno aviones escuela e hidroaviones comienzan con M(de Miscel!aneos);

Los helicpteros comienzan con H (de Helicopter);

Aviones de enlace y correos comienzan con L (de Liaison).

Avionesyhelic6pterosfabricadosenlaURSS

EL FAGOT (Mig—1 5) (foto núm. 1)

En el año 1946 se comcnz6 con tos trabajos para el desarrollo del primer reactor monoplaza do alas en flecha ruso. Los primeros aparatos de produccinen serie fueron entregados a la aVtacl6n rusa en 1949. Posiblemente en oste tiempose han construido unos 13.000 FAGOT. Este modelo monomotor se ha utilizado —

principalmente en unidades de caza-bombardero. Para aumentar su autonomfa puede llevar dos dep6sitos de combustible supletorios cada uno de 580 litros. Para su

Page 4: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

—3—

coristrucc6n por los parses sat6lites,este modelo tuvo mucha atracci6n. Este tipose construye hoy bajo licencia en Checoslovaquia y Polonia.

EL FRESCO (Mig—17) (foto nrn. 2)

Es un rnonoreactor de alas en flecha y una versi6n desarrollada a partirdel Mig—15. Algunas diferencias son: el fuselaje algo ms aerodin&níco, los bordes de las alas redondeados y 6stas con flecha m6s pronunioda. Las primeros unidades aéreas recibieron este tipo en 1954. EL FRESCO D se diferencia de la versiC porque puede actuar bajo todas las condiciones meteorol6gicas debido a llevar —

en ci morro un aparato de radar. Los tipos A y 8 no tienen radar, por el contrarioel E tiene radar y un mecanismo de depegue de combosti6n retardada. Igualmentese le pueden a?odk dos dep&itos supletorios para combustibLe de 58 litros cada uno,

FARMER 8 (Mig—19) (foto nóm. 3)

Es birreactor de alas en flecha y perfeccionamiento de los Mig—15 y —

Mig—17. El primer vuelo tuvo lugar en 1953 y actu6 en un festival a6reo una unidad de 48 aviones en Tushino en 1955. En el mismo lugar, en otro festival en?,se vieron otros aviones del mismo tipo. El nimero de Mig—19 existentes en las uni—

- dades a6reas rusas se calculo en 4.000 6 5.000. La versi6n 3 tiene un radar devigilancia y busca—blancos. En la t5ltima versi6n (FARMERL) se ha reducido ci ca—ñ6n de proa a un cai6n cutom6tico de 37 mm.

EL FISHBED C (Mig—21) (foto núm. 4)

Fu presentado ptblTcamente por primera vez en Tushino en 1956, esmonorreactorde cias en deto y de altura media. Formando unidades completos fuemostrado por los rusos en 1961 en un festival careo. Tiene las alas totalmente metlicas y de dos piezas1 con un 6nguio de urii6n de alas al Fuselaje de unos 55-a. Lasalas tienen forma de V invertida. El fuselaje es totalmente met6lico. El modelo —

• ., ••

se encuentra en ía Aviacion de los paises sarelites y ademas en Irak, Cuba, Egpto,Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo licencio en Checoslovaquia.

EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5)

Aparcci6 por primera vez en el festival a6reo de Tushino en 1956, esmonorreactory monoplaza. Hoy se encuentra en considerable cantidad en las unida

des areas rusas. Esta aparato posee desde 1961 equipos para la direcci6n del tiroy b6squeda de blancos. Las alas son totalmente met6licas, en forma de delta, conun 6ngulo de unos 570k A pesar de sus buenes posibilidades de vualo no puede cc—tuar bajo todas ias condiciones meteoro!6gcas. E modelo m6s reciente FISHPOT Ctiene una entrada de aire mayor y una mayor potencia de motores.

Page 5: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

-4-

EL FITTER (Sukhoi) (foto núm. 6)

Tiene el mismo fuselaje y sistema de timones que el FISHPOT B, es monoplaza y rnonorreactor,pero se le puede utilizar también como cazabombardero. —

Después de su presentoci&- en Tushino en 1956, las primeras unidades de ellos fie—ron vistas en 1961. Es completamente rnetlico, con cias de altura media yen forma de flecha que forma un nguIo de 59 grados con detones auxiliares de aterrizaje de cbs piezas y un alern de alabeo balo cada ala. Es do suponer que este tipóesta en gran proporción a disposición de las unidades aóreas soviticcs. A diferencia de ¡os tipos FISHPOT 8 y C el FiTTER tiene un cañón doble de 30 mm.

EL FL1PPER (Mig—23 ?) (foto núm. 7)

Es birreoctor. Perfeccionamiento del FISHBED, pero de fuselaje mós —

largo, con entrada de dro mucho mayor y central. Fue visto el aparato por primere voz en Tushino en 1961 y estó en uso en algunas unidades. Dos motores de reacción estón instalados en el final del fuselaje. Ademós tiene un motor cohete decombustible líqUido. Las alas tienen forma de delta, forman un únguio de 59) y elborde posterior es recto. Por la presencia de estos tres motores la parte posterior —

del fuselaje es muy ancha. El FLIPPER no tiene cañones, por el Contrario lleva —

dos grandes cohetes aire—aire.

EL FIDDLER (Yokowew ?) (foto núm. 8)

Presentado en Tushino en junio de 1.961. Se trata de un caza biplazaybirreactorapto tambión para reconocimiento. Actualmente algunas unidades cuentan con este tipo. Se trata de una meiora del bombardero ligero BÁCKFIN, que no

fue repartido entre ¡os unidades areas. Es probablemente un avión de misiones múltiples para caza a grandes distancias y alturas, para reconocimientos de grandes distandas e igualmente apto para todas las misiones tcticas,

EL BLINDER (Tupolew) (foto núm. 9)

Bombardero de tipO medio., aparece por primera vez en Tushino en elaño 1961. Algunas unidades han sido ya equipadas con ól. Brreactor de ala bajaen forma de flecha es el primer avión ruso en que las turbinas estón colocadas en —

la parte trasera del fuselaje, sin embargo, no según suele ser al estilo occidentala ambos lados del fuselaje, sino a ambos lados del tir dirección. La versiónprov ista con un arma dirgida fuera de borde enseña ui dpositvo de radar algo —

mós ancho, en el que va alojado el radar do conducci& del cohete, gualrrientc sepuede ver un tubo retrctil para el repostaje en vuelo scLre ci morro del fuselale.Característico en este tipo os que el fuselaje forma sólida unión con las cias y queaquél se hace considerablemente grueso en a parte posterior.

Page 6: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

EL BOUNDER (Myasishchew) (foto núm. O)

Esto bombardero cuatrimotor, reactor, con alas en forma de delta, su—persúnico y de gran radio de acciún, fue visto hace sOis años en vuelo sobre la ——

URSS. Hasta ahora este tipo se encuentra súlo en un per de ejernplcrc en las unT—dados astratú&ccs. Medantc aviones que poc!rran ser variantes del BOIJNDER en1959 han sido alcanzados diversos records do velocidad y cc:na Lifi. i soicjeespacioso y esbelto y las olas forman un súRdo COnjJnO. Terie una ro:i cacacidad para combustible y un largo dispositivo de lOa 12 m para almacenar bombas.La extraña colocaci6n de los motores, dos turbinas con dispositivo para despeguepor combustún retardada, colocadas en montaje de gúndola debajo de las alas ydos al final do las alas sin el citado dispositivo de despegue, es una caracterfsticade constru cciún de esto bombardero estratúg co.

EL FIREBÁR/BREWER (Yakowlew) (foto núm. 11)

Es bplczc y birroactor con alas en flecha; es una verin perfeccio —

nada de los tipos FLASHL!GHT, que fue visto pe primera vez en Tazhino’ en el —

festival de 1961 . La dieferencia principal entr• cbos tipos est en qe e FLA5HLIGHT es del tipo de ala media y e! FIREBAR es d ale alfa. Los bordes dcro—ros de las alas entre los motores y O! fuselaje estún fuertemente inclinados. Juntoa los motores con dispositivo de combustiún retardada para despegue, esta el trende aterrizaje, algo dentro del cia. Una modificaci6n del FIREBAR es el BREWER.Este tipo termina su morro en una agula y es empleado como bombardero Ligero.

EL BEAGLE (11—28) (foto núm. 12)

Este tipo es birroactor do ala alta con borde dalantero del ala recc yborde posterior del ala hacia atrs. Tiene ura tripulaci6n de tres hombres: el pi —

loto que va sentado en una cabina de visibiftdad iota!, el encargado de lanzar lasbombas que tiene su cabina a proa y el tirador. Este tipo esta siendo usado desde1950 en gran número en la Aviaci6n rusa. Ambas turbinas van colocadas en los —

bombarderos ligeros bajo las alas. El tren de aterrizaje principal va colocado hacia adelante debajo de los motores. El 11—28 U MASCOT es una versiún para entrenarnento. En junio de 1956 fue visto por primera vez el 11—28-2, cuyas alas —

forman un angula de 40 con el fusela1e.

CAMEL (Tu—1 04 A) (foto núm. 13)

Este birreactor de ala baja se desarroliú a partir de BADE (u—6).Su primer vuelo 1 hizo el 17 de junio de 1955. En otoño de 1956 entraron en arvicio para la flota aérea. Frente ci Tu—104, el Tu—1C4A tiene mayor potencia ycapacidad para 70 pasajeros. El tercer modelo, el Tu—1 04 8, se caracteriza por

Page 7: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

—o —

un fuselaje algo ms alargado. Una nueva versin en prueba, el Tu—1 04 E, ganael 2 de abril de 1960 dnco records de velocidad y carga en 2.000km a una velocidad de 960 km/li. Este GVT& para tr6fico a distancias medias se caracteriza porla seguridad de sus motores.

EL BADGER(Tu16) (foto núm. 14)

Birreactor semipesado, bombardero estrahgico y para exploraci6n es—trrifcca, .vol por primera vez ci 1 de mayo en Moscú. En Tushino, en 1955, enun fostivl pudo verse una unidad de 54 aparatos. De ala alta y en flecha, ac —

uohnenfe tene en servicio tres versiones que en occidente se conocen como A,By C. La piir1tiva versi6n es la A con el morro transparorente. Igualmente el tipo, poro puede llevar cohetes ah-e—mar o ah-e—tierra.. La versin C posee una ant’.na en el riorro y lleva igualmente proyectiles dirigidos. Este modelo se encuentratambién en las unidades de avic.ci6n de la Marina. Tambin se les puede utilizarcomo transporto de combustible.

EL FLASLIGHT (Yak—25) MANGROVE (foto núm. 15)

Vol por primera vez en 1954. Capaz de actuar de noche y bajo to —

das condiciones meteorol6gicas, es birreactor. En 1955 fue entregado a las unidades. Este avi6n con alas en flecha en su versin A 900X ha sido entregado a lasFuerzas de la DeFensa Mrea Territorial. La vorsi&i perfeccionada C vol6 en 1956en Tushino por primera vez. A diferencia del A, el C tiene un radar de morro —

muy agudo, y una nuec ala cuyo borde anterior, entre el fuselaje y los motores,forma un ngulo de 63 . Hay modelos con dispositivo para despegue por combus —

ti6n retardada y motores mús potentes. La cabina se hizo mús aerodinúmica. Laversi6n para expioraci6n, el FLASHLIGHT D, se la conoce desde 1964 como MAN—GRO VE

EL COOKPOT (Tu-124) (foto núm. 16)

Para espacios cortos, avi6n de transporte y de pasajeros, os una arm6nicc repaducci6n disminuida del Tu—104 CAMEL y tiene la misma formo aerodinmiy alas en flecha. irreactor de ala baja puede transportar do 44 a 68 pasajeros ensu cabina mono—bloque. La cápacidad de carga de su bodega es de 8,5 m3. Eltren de aterrizaje principal se compone de elementos de cuatro ruedas ue van enla parte posterior de las alas como en el Tu—104 tipo çj6ndola. E! modelo tiene —

también el morro de material transparente.

EL MAN TIS (Yak—32) (foto núm. 17)

Todo metcllico, de ala baja, es el prmer avi6n ruso construido en serie

Page 8: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

-7-

para enseñanza de vuelo. Es monorreactor, se emplea para la instrucciún de pilotos civiles y militares. La entrada de aire para la turbino se encuentra cerca dela unún del fuselaje y olas. Sus alas son trapezoidales. El timún de profundidadestú situado elevado en el plano de calo. Semejante a ste es el Yak—30 biplazacon los asientos uno detrús de otro. Un aviún de este tipo tiene actualmente unrecord de altura ganado en1961 con 16.127m dentro de la clase C, grupo 1 . —

Tiene tamUn un record de velocidad con 767 km/h en un vuelo de 15 a 25km.

BISON (M—4) (foto núm. 18)

Tetrarreactor de ala alta y en flecha, es el bombardero “standard”dela Avicci5n estratégica rusa. Fue presentado po primera vez en mayo de 1954.

.tActualmente la pioduccion va por 480 o 00 aparatos. Muchos han siao utiliza —

dos como aviones nodriza. Las cuatro turbinos van colocadas dos a dos en las proximidades del fuselaje. Bajo el morro, hay una .antena de radar. Al final de lasalas hay gúndolas instaladas que sirven para las ruedas de apoyo. El morro es ——

transparente y alir tiene el piloto su puesto.

EL BOSUN (Tu—14) (foto núm. 19)

Birreactor bombardero ligero de la Marina, fue presentado en Tushinoen 1951 en un festival. Se asemeja mucho al 11—28 y es de ala mdia tambin.Seemplea principalmente como caza torpedero, bombardero y reconocimientos. Delos 10 constrwoos, China ha recibioo 50o 60. l radar de exploracion y nave—gaciún va colocado debajo del morro, donde van tambin filos dos cañones auto—mticos de 23 mm. Se han construido tres versiones que se diferencian por sus armas y turbinas.

EL MALLOW (Be—lO) (foto núm. 20)

Hidroavi6n para exploraciones estratégicas en ci mar, presentado enTushino en 1961 por primera vez. Con este modelo se Conquistaron, en septiembrede 1961, 11 records mundiales; por ejemplo con una ccrga útil de 1000, 2000 y5000kg, una altura de il.000m con carga útil de iO.000a15.000kg, 12.i2Smde altura. A esto se unieron otros records de velocidad. La entrada de arc de —

los turbinas st6 delante de las alas en su uniún al fuselaje. La parte externo delas alas tiene forma de V invertida y muy echadas hacia atrs para perm!tir el apayo de los flotadores sobre la superficie del agua.

EL CAT(An1OA) (foto núm. 21)

En febrero de 1957 efectuú con úxito este modelo su primer vuelo. Des

Page 9: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

: ::

:‘ II

1*

8

9

‘o

13 _____ir

Page 10: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

—8—

pus de la construcci6n de 10 versiones tipo, se comenz6 la construcci6n en seriedel tipo llamado An—1OA. Esto tipO tiene un. fuselaje de casi 2 m mayor, unos estobilizadores adicionales en la cola y el ala en forma de V invertida. De ala alfa con cuatro motores turbohlicsu fuselaje es totalmente metlico de secci&icircular. El tren de aterrizaje es rotrctil y esta debajo de las paredes lateralesdel fuselaje. En l cabina monobloque hay asiento para 102 pasajeros. El pilototiene su puesto en el morro de material transparente.

EL CUB (Án—12) (foto núm. 22)

Este aviSn os en esencia un desarrollo militar del An—1OA. Se le puede emplear en misiones de transporte y en operaciones aerotransportadas. Su diferencia principal con el civil est6 en el morro ms levantado y largo con una taparebatible para carga que puede ser abierta en vuelo para lanzamiento de materialy armas. En la parte posterior se encuentra un ajuste para dos cañones aufom&i—cas de 20 mm que se pueden manejar a mano. En su rendimiento se asemeja al tipo An—1OA.

EL COKE (An—24) (foto núm. 23)

Su primer vuelo en 1960. Es bimotor turbohl!ce para distancias medias y cortas. Es de ala alta y en su construcclin se emplearon en gran medidaexperiencias para la soldadura de rnetcdes.Con elloseredujo mucho el peso y cdc—mús la casi total envoltura de las alas se hizo sobre la base de soldaduras. En laparto anterior de la cabina de viajeros hay una pared de separaci6n la cual permfte una subdivisi6n entre ci espacio dedicado a pasajeros yaccrga. Ccracteriflccde este avi6n os el borde recto de la oarte delantera de las alas entre el fuselajey los motores.

EL CREEK C (Yak—12M) (foto núm. 24)

En 1949 comenz la construcci6n en serie de este monomotor para usomúltiple. A lo largo del tiempo se le han hecho numerosas mejoras, que han Ile—godo hasta ci Yak-12M. Tiene cuatro plazas, de ala alta, esta equipado con unmotor de siete cilindros, enfriamiento por aire y montaje en estrella. El ala dedas piezas,totalmente metlico, esta unida a la estructura tubular del fuselaje. Esutilizado como enlace correo y avin sanitario.

ELMOOSE (Yak—li) (foto núm. 25)

Monomotor de ala baja, es desde 1958 ci avi6n tipo para practicas do

Page 11: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

—9—

alumnos adelantados en la Aviaci6n rusa. Los dos hombres de la tripulaci6n se —

sientan uno detrs de otro en la cabina de visi6n total, provistos de dobles mandos. En el año 1950 se consiguieron dos records mundiales de velocidad reconocidos por la Federaci6n Internacional de Aviaci6n con este tipo de aparatc. ELYak—li U es una versi6n con una rueda de proa, fuselaje m6s largo y un tren deaterrizaje algo m6s retrasado. Ambos tipos se construyen en Checoslovaquia y —

se les conoce allí como c—n , c-.n u.

EL MAX (Yak—lO) (foto núm. 26)

Entregado a la Aviaci6n rusa en 1946. Monornotor de ola bola, sive de av6n de practicas poro los que empiezan ci volar tanto en la URSS como —

parses satélites. A partir del biplaza Yak—18 y del Yak—18U con rueda a proase pos6 al Yak—18A que tiene un motor de 100 HP de 7 cilindros, con montajeen estrella. Tambi6n tiene una h6lice movible hidr6ulicamonte, una radio—bn5julo de inducci6n, as( como instalaciones radio con emisor de ondas ultracortas.El Yak-18 P, el prototipo, vol6 por vez primera en 1958, monoplaza y adecuadopara vuelo acrobatico.

EL CRATE (11—14) (fotó núm. 27)

El tipo es un desarrollo del 11-12 y est6 en mayor número en serv —

cios civiles y militares. Se puede comparar a los norteamericanos “Convair —

29B”, ‘Metropolitan” o “Flying Clcssroom”. Se le utilizo principalmente comotransporte de tropa y carga de tipo modio y para transport de paracaidistas. Esbimotor. El lI—14P es construido en los Talleres George Dimitrov, en Letuany —.

(Praga) (AVIA—14) y en la Alemania E. bajo licencio. El ll—14.M es una varia —

ci6n perfeccionado, tiene un fuselaje. do 1 m m6s largo. Junto a su tripulaci6nde 4 6 5 hombres puede transportar de 18 a 24 soldados totalmente equipados.

EL COOT (11—18) (foto núm. 28)

Su primer vuelo, a mediados de 1957. Est6 en servicio, desde 1958en la aviaci6n civil y militar, como transporto. Do ala baja, tetramotor de tur—boh6lice y puede transportar de 75 a 98 pasajeros o soldados, adem6s de su tripulaci6n de 5 hombres. Comparable a los modelos occidentales: Lockheed “Elec—fra”, Vickers “Vanguard”, ‘Bristol “Britannia”. Algunos aparatos han sido entregados a Alemania ., Polontc, rlungria,Rurnana, Cima ya dos estados africanos. En el fuselaje totalmente met6lico de secci6n circular, se encuentra una cola normal al fuselaje y totalmente met6lica.

Page 12: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

/

‘522

-

—9

u-

1

IT

4’

1

L

‘9

20

Page 13: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

— 10—

ELCLEAT(Tu—114) (foto núrn. 29)

Derivado del bombardero estratúgico BEAR (Tu—20), del que se hantomado sus timones, tren de aterrizaje y motores, sin embargo el fuselaje es distinto y en vez de ser de ala media como el Tu—20, se transforma en ala baja.El aviún para grandes disfarcias y trúfico de pasajeros y carga tiene alas en Hecha con un 6ngulo de 36° que se unen a un fuselaje completamente met6flco.Junto con la tripulaci6n de 10 a 15 hombres pueden ser transportados hasta 223pasajeros. El Tu—1 14 D se diferencia de la versi6n primera por el fuselaje, quees copia del Tu—20. Este aparato se emplea para distancias muy grandes.

BEAR Tu-20 (ahora Tu-95) (foto núm. 30)

Este es el único modelo existente en el mundo como bombardero tuibo húlice_ En juUo de 1955 tuvo lugar la primera presentaci6n de 7 aparatos enel festival aúreo de Tushino. En los años siguientes fueron equipados numerososTu—95para’aviones nodriza y porto cohetes. En 1961, se vio el citado mode—o, tambin en Tushino, equipado con un gran dispositivo ridar de direc— —

ci6n colocado debajo del morro. Es de ala media, completamente rnetiicc”::enflecha, con un 6ngulo de 30° y 360 respectivamente los bordes internos y externos de las alas. Las cuatro turbinas de hélice van colocadas en la parte inferiorde las alas y en la proiongaci6n de ambas turbiflas mús pr6ximas al fuselaje va —

recogido el tren de aterrizaje. Sobre e! fuselaje, casi rcctangular va la colatambi6n en flecha con plano do tim6n alto. Al principio ci aparato era designado Tu—20.

COLT (An—2) (foto núm. 31)

Avi6n de misiones múltiples, civil y militar, vol6 por primera vezen 1947. Se emplea principalmente en la URSS y parses sctlites corno trcnsporte ligero, avi6n sanitario y de salvamento. Tcmbin se utiliza en las escuelasde paracaidistas. Es un avi6n s6Udo monomotor, biplano con el ala inferior m&baja, tiene una tripulaci6n de 2 hombres y puede transportar 10 soldados o 1500

6 camillas con 2 acompañantes. El aparato ha sido entregado a Checosicva—quia y Alemania Este, a Hungrra, Polonia, Rumania y China. Sobre e1 fuselejese asienta la cola y el tren de aterr!zaje. Desde 1955 vuela la versiSn An—2Wen gran número corno hidroavi&i.

EL COACH (11—12) (foto núm. 32)

En servicio desde 1946, bimotor transporte para distancias medias.Se usa en gran número en todos los paises del Este. Se le utiliza principalmente para transporte de paracaidistas, asf como al h—14. En sus cualidades se co—

Page 14: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

—11 —

rrespondo con el norteamericano Convar CV 340. El fuselaje de este avin esde estructura tubular y comp tamente rnetiico, sobre el que se asienta la cola.Junto a la tripolaci6n de cuatro hombres pueden ser transportados de 16 a 22 hombres totalmente equipados.

EL CAMP (An—8) (foto núm. 33)

Vol por primera vez a principios de 1953. Se trata de un transporte militar. Fue presentado en Tushino en 1 .956. Se puede aceptar, que Fueron.construidos pocos tipos de este av6n de ala alta. Bimotor, turbo—hJice, puedetransportar hasta 72 soldados totalmente equipados, adem6s de cuatro tripulantes.El fuselaje, en forma de cesta, tiene levantada su parte posterior, en donde tieneuna rampa para carga de material y armamento. En la parte ms abultada de laparte inferior del fuselaje va alojado el tren de aterrizaje. Típico del modelo esel morro de material transparente, donde va el asiento del piloto.

EL CART (Tu—70) (foto núm. 34)

Es una copia del tetramotor norteamericano B—29 “Superfortress”. —

Avi6n de ala media, es un avi6n de transorte tipo medio que ha volado aun poco. Una versi6n del bombardero se la conoce como BULL (Tu—4), que vuela i—gua imante con poca frecuencia. Este tipo tiene una triputaci6n de 11 hombres ydispositivos para un total de 9 cañones automticos. En el aparato va incluidoe1 conocido dispositivo alem6n para bombas LOTFE—7 utilizado en la segunda guerra mundial. Con su armamento y el empleo de depúsitos supletorios de carburantas puede, el Tu-4, volar hasta 5.000 km. Velocidad máxima 420 km/i, techo11500.

EL CLOD (An—14) (foto núm. 35)

Hizo su primer vuelo en marzo de 1953 y su producci6n en serie “o—menz6 medio afo m6s tarde. Bimotor ligero de ala alta alta con tren de aterri —

zaje de tres ruedas. El Fuselaje ancho y achatado es totalmente metúlico. Disminuye en la parte posterior, donde va la cola del aparato, permitiendo así laoperacin de caiga, mediante una gran puerta de dos hojas. Como avi6n que necosita poco espacio para despegar y aterrizar, es el An—14 adecuado.para servicias de enlace y sanitarios. Puede transportar adem6s de su tripulaci6n de 1 6 2hombres, a 6 soldados totalmente equipados.

EL MOP (G ST) (foto núm. 36)

Hacia e! final de la guerra y en los siguientes 4 5 aflos fueron cons

Page 15: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

—12—

truidos por la industria rusa con 1 ¡cencia norteamericana el hidroavi6n PBY—5 —

“Catclina. Esto bimotor MOP cstc aun en servicio en unas pocas unidades dela Marina. Se le utiliza especialmente para exploraci6n maríima. Aderns deir fuertemente armado con ametralladoras puede transportar bombas hasta 1 .800kg o dos torpedos. Puede adems de efectuar reconocimientos, combatir contrasubmarinos ypequeños guardacostas. A ambos lados de la parte posterior del fuselaje hay unos cabinas de material transparente, que debido a su forma convexa dan una visi6n muy buena a la triputaci6n para el desarrollo de sus cometi —

dos. La estabilidad del fuselaje y alas se consigue con des fuertes tirantes a cada lado.

EL HARE (Mi—1) (foto núm. 37)

Construido en 1949, de 4 asientos, es un heUc6ptcro de un solo rotor. Voló por primera vez en 1 .950 y esta en servicio en gran número desde —

1951. Desde 1960 recibi6 este modelo, con rotor de hojas totalmente met6li —

cas, direcci6nhidruiica y una cabina aislada del ruido. Estos modificacionesno llevaron a un mayor rendimiento, pero mejoraron las ccracterrsticas de vuelo del Mi-1. Se construye en Polonia bajo licencio. El Mi—1 U os un aparatode aprondizaje, con mandos dobles y dos asientos contiguos. Para el transporte de heridos el helic6ptero lleva fuera del fuselaje unos recipientes en formade cesto. El Mi—3 es una versin mejorada dçl M—1. Junto a un rotor de cuatro hojas tiene un fuselaje aerodinmico. Sin embargo, las caracterrsticas devuelo del Mi—3 son muy superiores. Este modelo tiene tarnbin dispositivos para el transporte de heridos fuera del fuselaje.

EL HOUND (Mi—4) (foto núm. 38)

Se construye desde 1952 este helicpero medio de transporte de unrotor. En ios siguientes años fue distribuido entre las unidades soviéticas de Tiorra y Aire. Junto d la tripu!cci6n de dos o tres hombres hay sitio para 12 14soldados totalmente equipados. Mediante colocar el motor en la parte delantera del fuselaje, queda libre para carga toda la parte trasera. Puede transportarsin dificultad un “jeep o vehrculo semejante. Se puede comparar con el tipo¡ngls ‘Nestland “Whirlwind”. Numerosos aparatos han sido entregados a Aus —

trio, Italia, Cuba, Egipto y el Yemen.

EL HOOK (Mi-6) (foto núm. 39)

Pesiblernente sea actualmente el heiic6ptero mayor y ms pesado delmundo. En su primera exposici6n, en octubre de 1957, alcanz6 el record de altura, 2.400 mts, con una carga tIi de 12.000 kg. El 16 de abril de 1959 se su—per6 esta marca con un Mi—6: 10.000kg de carga útil a 4.885 m de altura y 5000

Page 16: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

— 13

kg de cargá útil a 5.585 m de altura. En el Fuselaje, totalmente metUco en —

lcs proximidades del tren do aterizaje, hay unas alas pequeñas para la estabili—zacli5n en vuelo. Junto a la trpu!acin, de 4 hombres, en el morro del fusela¡e, pueden ser transportados hasta 120 soldados.

ELHARKE (Mil W—1Q) (foto núm. 40)

Derivado del HOOK, llamado grúa volante, fue presentado por primera vez en Tushino en 1961. De transporte, con respecto al Hook, tiene unfuselaje completamente nuevo y un tren de aterrizaje de cuatro ruedas y patasaltas, cada una de las cuales se apoya en ruedas dobles. No tiene las pequeñasalas estabilizadoras del Hook. La grúa volante tiene las bodegas de carga pa—roel transportede mai-erial,previamente inrovilizado, debajo de la parte mediadel fuselaje. En la mencionado Feria del Aire hizo este modelo una prueba ——

transportando una casa prefabricada de tipo medio. El combustible para ambasturbinas es transportado en dos depsitos fuera de borda.

EL HORSE (Yak—24) (foto núm. 41)

HelicSptcro de transporte pesado, fuepresentado por primera vezen 1955. Es extraordinariamente semejante al Bristol —1 73 inglús. En diciembredo 1955 el Yak-24 alcanza dos marcas ¡nternacionales (2.000kg a 5.082 m dealtura y 4.000kg a 2.000 m de altura). Tiene dos rotores montados en tandem,son de cuatro hojas cada uno y giran en sentidos inversos. Cada uno de los rotores, que son iguales de tamaño, es impulsado por su propio motor, sin embeigohay una transmisi&i que los une. La tripulaci6n de tres o cuatro hombres se alo—ja en Ja parte delantera, dotada de material transparente. En la bodeade carga,de unos 10 m de larga, con rampa para carga , situada bajo la porte posterior -

del fuselaje, hay sitio para 42 soldados. Es posible también transportar vehículos militares y armas ligeras.

EL HEN (Ka—15) (foto núm. 42)

He! ¡cptero de cabina biplaza, fue desarrollado a partir del Ka—lOy mostrado por primera vez en 1956. En 1958 clcanz6 este helicptero en su cJese una marca de velocidad con 163 km/li. Sobre el fuselaje, cuya cabina permite una visin total, van colocados dos rotores de tres hojas de giros inversos coaxialmenfe. Sobre lo parte posterior va la cola, que tiene dos discos finales dettiman de direccin. Este helic6ptero en Ja vida civil se utiliza en vigilancia depesca y vigilancia forestal especialmente.

Page 17: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

1*36

-i-

3.

32

33

1

Ii&l

Page 18: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

— 14 -

EL HOG (Ka—18) (foto núm. 43)

Del Ka—15 bplaza se desarrolla el de cuatro asientos Ka—iB, quevol6 por primero vez en 1957 y que actualmente se costruye en series de modelos mayores. En marzo de 1959 consigui6 una marca internacional de velocidaden un Circuito de 500 km, con velocidad de 170,5 km/li. En las Fuerzas Armados soviéticas se le uso como helic6ptero de enlace. El servicio ruso de Correo,la agricultura y otros organismos de la administraci6n, usan muy frecuentementeeste modelo.

EL HÁRP (Ka—20) (foto núm. 44)

Impulsado por dos turbinas fue presentado por primera vez en 1961,en Tushino. A pesar de su tamaño so reconoce que su formato es sama jante al —

Ka—lB y Ka—15. En su fuselaje pueden transportarse de 20 a 25 soldados. En Marina se le emplea para la lucha antisubmarina y va equipado con un radar bucc—blancos bajo ci fuselaje. Puede llevar en las paredes laterales del fuselaje ar —

mas y cohetes. Es de suponer que este moderno tipo se construya tambi6n comoheUc6ptero anfibio.

AvionesconstruidosenChecoslovaquia

EL BRIGADYR L-60 (foto núm. 45)

Las buenas características de vuelo de este av!6n para misionas múl—• fiples llevaron a una producciún en gran número. Monomotor de ala alta, se le

utiliza en misiones de observaci6n, enlace y servicios sanitarios en las fuerzas —

soviticas. En la vida civil se emplea este avi6n, que necesita poco espacio, paro despegar como remolcador de planeadores y pequeño transporte. En la cabinacerrada pueden ir junto al piloto dos o tres soldados, o bien das camHlas con sitio para una persona. Es biplano de dos largueros, el fuselaje totalmente metli —

co, sobre éste va la cola tambi6n metúlica con planos fijos de chopo y tren de —

rodaje de estructura rígida.

EL SUPER AERO 45 (foto núm. 46)

S encuentro en el mercado desde 1948 y actualmente, como enton—ces, tiene muy buena venta en todo ci mundo. Civilmente se ie utiliza para va¡es y pequeño transporte. Es bimotor de ola baja con tren de aterrizaje retrúcti.t.Su utiiizaci6n miUtar es para observccin, enlace y sanitario. Dispone de cuatro a cinco plazas dentro de una cabina de material transparente. Las nuevas

Page 19: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

- 15

versiones, entre otras innovaciones, tienen cuatro hélices graduables hidr&,lica—mente, mejoras en la secci6n del fuselaje m6s aerodinrnica, frenos hidrulicos ycalefacci6n en la cabina que toma de ambos motores. Una variaci& de Super —

Aero con motores Minov Walter de cuatro cilindros en hilera es el Aero 145.

EL AERO MORAVE L—200A (foto núm. 47)

Bimotor de ala baja, vol6 por primero vez el 8 de abril de 1957, designado como XL—200. A lo largo del tiempo para su fabricac6n en serie, hansido tomadas numerosas modificaciones en el modelo primitivo. El fuselaje es totalmente met6lico y sobre 61 se asienta la cola y el tim6n de direcci6n doble., el fuselaje est6 la cabina con 4 a 5 plazas. Delante se encuentran dos asientos,uno al lado del otro, con doble dirocci6n, la parte posterior de la cabinaadmitede dos o tres viajeros. Civilmente so lo usa como avi6n de viaje y recreo, y m!litarmente como avi6n para observad6n, enlace, correo y sanitario.

EL ZLIN 381 (foto núm. 48)

Monomotor de ala baja, es una copia del avi6n alem6n BJcker B —

181 “Bestmann”. En la anterior avtaci6n alemana se contaba este modelo comoprototipo de avi6n éscuela. La inica vcriaci6n de esta copia checa es la del —

motor, que es un Walter Minor, pero que tiene el mismo rendimiento que el BG—181 Hirth HM500. Se ha conservado la estructura del fuselaje y de las alas yáque el modelo cumple todo lo que se le pueda pedir como avi6n de viaje y de —

aprendizaje.

EL TRENNER—226 T (foto núm. 49)

Tiene su origen en el Z—26 y Z-126 y es monomotor. Biplaza, se leemplea para enseñanza de pilotos y para vuelos acrob6ticos. Es de ala baja de —

dos partes y doble larguero con borde posterior recto. En el fuselaje va el tren —

de aterrizaje tipo cantilever. Alumno y profesor se sientan uno detr6s de otro vajo una cabina de cristal. El Z—326 “Trenner Master se construye desde 1957 cmo tipo evolucionado del Z—226. Este tipo tiene tren de aterrizaje retráctil y sele puede adicionar al final de las alas dep.Ssitos supletorios. El Z—326A es monoplaza y se le usa solamente para vuelo acrob6tico.

ELAVIASOKOLM1D (foto núm. 50)

Monomotor, de ala baja, empleado como avi6n escuela, de enlacey de vaj.e. La cabina cerrada tiene espacio para tres asientos. Dos van delante uno junto al otro y el tercero detr6s en posici6n central. Las alas son de ma

Page 20: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

16 -

dera forrada. El fuselaje es tombin de madera. El borde anterior de las alas —

es ligeramente echado hacia atrs, pero el posterior es recto. El tren de aterrizajo es mec6nkamento retrcffl, sobresaliendo la mitad de las ruedas por debo—jo de las alas. Mediante dos dep6sitos supletorios de 55 litros cada uno se elevaconsiderablemente la autonomía del avi6n.

ELAVIAMETA-SOKOL LD-40 (foto núrn. 51)

— rLlego al mercaao en 196 y tiene 4 plazas. cs una version mejora—da del Sokol M1D. Característico de este avi6n es la colocaci6n del tren de —

aterrizaje. Tiene la peculiaridad de que la tercero rueda, detr6s de las ruedosPrincipales1 est6 situada debajo del fuselaje, a la altura del borde posterior delas alas. Monomotor, de ala baja, los cuatro asientos se encuentran en una cabina cerrada y de material transparente. Se le emplea en la vida civil para via¡os y en la vida militar como avi6n enlace.

Aviones construídos en Polonia

EL PZL-102K05 (foto núm. 52)

Monornotor de a1a baja, vol6 por priméra vez en mayo de 1958. Desde hace algunos años se le fabrican dos versiones. El avi6n para viajes lleva yo(ante paro los mandos, y, en cambio, el avi6n escuela lleva palanca para (os man -

dos. El fuselaje en su parte anterior es de estructura tubular, mientras que la —

parte posterior es met6lica. El tren de aterrizaje es fijo y perpendicular al fuselaje, puede frerarse y las patas de las ruedos son amortiguobles mediante una —

mezcla de aceite. Profesor y alumno se sientan uno junto a otro a un doble mando, en una cabina descapotable y de total visibilidad.

EL PZL—1Q4WILGA (foto núm. 53)

Modelo de cuatro asientos, de rnisi6n múltiple, y de ala alta que seconstruye desde hace 6 años. Hay una versi6n especial para transporte de heri —

dos y para entrenamiento de salto de paracaidistas. El monomotor PZL—104 tiene alas totalmente met6licas rectangulares. La tripulaci6n de 4 hombres se sienta en una cabina cerrada de material transparente. En la parte posterior del fu—seiaje, se asienta la cola tambiún totalmente rnet6lica. Los planos de vuelo ytimones de profundidad son de una sola pieza. El tren de aterrizaje tiene las —

ruedas delanteras frenables hidr6ulicamente. Una versi6n perfeccionada, conocida como Wilga—2, vol6 por primera vez ci 5 de agosto de 1963. En total de—.ben construirse 5 versiones: el Wilgc 2A como remolcador de planeadores y ionzamiento de paracaidistas, el Wilga 2P, corno avi6n de misi6n múltiple y cuatro

Page 21: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

- 17-

plazas, el wilga 2S. avliSn sanfario, el Wilga 2R. av6n para USOS cgrrcolas yuna versi6n de avi6n de reconocimiento y vigilancia. El ala lleva un borde delantero rrgido a lo largo de toda la envergadura, 05r como detones auxiliares deaterrizaje.

EL MISZTAL/DULEBA MD-12 (foto nóm. 54)

Este avi6n tetramotor realiza su primer vuelo en agosto de 1959 y —

es avi6n de transporte de tipo medio. Roemplaz6 a los aviones tipo Douglas DC—a los Li—2 que hac(an desplazamientos en el interior. Su fuselaje es totalmen

te met6lico. De ala baja. Aparte de su tripulaci&, dos hombres, puede llevar20 pasajeros. Las alas son metlicas. Las ruedas dobles del tren de aterrizaje —

son retrctiles hidrulicamente. El avi6n se caracteriza por ci bajo costo de entretenimiento. El empleo del aparato resulta lo ms rentable en distancias entre400y65km.

EL SOLTYK TS—8 Bies (foto núm. 55)

Monomotor, es el avi6n tipo para la instrucci6n b&ica de vuelo dela Aviaci6n polaca. Despus de su primer vuelo, el 23 de julio de 1955, con—sgui6 este modelo, entre 1956 y 1957, diversas marcas entre los do su clase. Suentrega a la Aviaci6n militar comenz6 en 1953. De ala baja, apto para el vuelo acrob&ico y so le puede utilizar en ejercicios de tiro de ametralladoras. Lacola va sobre la parte posterior del fuselaje y es rnotif ca. Las ruedas principales del tren de aterrizaje se pueden frenar y el tren es retrúctil por un mecanisrode aire comprimido. Alumno y profesor se colocan uno detr& de otro bajo una —

gran cabina de completa visibilidad.

EL SOLTIK TS—1 1 lskra (foto núm. 56)

Es el primer modelo a reaccn proyectado en Polonia. be ala media y totalmente metiico. El grupo motriz va en e1 fuselaje detrs de la cabina.Las entradas de cire para la turbina estn en las paredes laterales del fuselaje.Lasalida de! chorro est6 debajo del fuselaje y es de forma tubular. El priner vuelotuvo lugar en 1960. Debe sustituir,entre 1965 y 1966, al reactor de entronamiento TS—8. Para instrucci6n de tiro se le puede colocar una ametralladora, asimismo puede ¡levar bombas para instrucci6n y cohetes. El tren de aterrizaje es re —

trúctil La cabina, con dos asientos uno detr& de otro, es descapotable.

Page 22: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

43

445’

53 d

55

Page 23: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

CUADRORESUMENDELASCARACTERISTICAS DELOS AVIONESDELPACTO DEVARSOVIA

Empleo Longitud Envergo- Peso en Veiocidd Autono- Techo Impulso Motores Armamento Empleado en otrosTipo do AvI6n (tripulocl6n) m, dura despegue (max) mio con m (1) (2) paises como avi6n__________________________ ____________ ________ (max.)Kg. Km/h-M Dto.sup. ________ ________ ________________ _________________ deComb.yEntr.

FAGOT Cazabornbard. 11 ,10 10,10 5000 950 1060 16000 2700 1 TLRD-45 VK 2 cañones de 2 3mm. Alemania E., Polo(MG-15) (1) (5950) (1070) o RD-45 F y uno de 37 mm. nia, Checoslovoq*iaCoreaN., China y

Egipto.

FRESCO Cazabombárd. 11,09 10,56 5990 1000 1150 16500 3000 1 TL Klimov 2 cañones de 23 Alem.E. ,Chec, Pol,(MIg-17) (1) (7020) (1175) (3500) VK-1 A mm. yuno de 37mm Hung,Bulg, Corea

N.,Rum,China,E—gip,Alb, Siria, Indon. yAfganston.

FARMER B Caza 14,64 10,68 9050 1100 1360 18600 2500 2 TL MIkulin 2 cañones de23mm. Checoslov., China(Mig-19) (1) (10850) (1,2-1,4) (3240) AM—96 y Alemania Este.

FA RME R C Cqza 13,50 11,12 9000 1100 1370 17700 2950 2 TL Kl 1 mov 1 cañ6n de 37 mm. Checoslovaquia y(MIg-19) (1) (9510) (1,3-1,4) (4000) WK-5 A y cohetes Chino.

FISHBED C Caza 14,32 7,62 7700 1, 5-1,7 1980 19000 4500 1 YL Mlkulin 2 cañones de 37mrn. Alem. E. ,Chec.,(MIG—21) (1) (8525) (2,0-2,1) (6000) R37F ycohetes Pol.,lndon.,lrok,

Cuba,Egipto y -

Finlandia.

FISHBED D Caza 14,90 7,62 8500 1,5-7 2100 19700 4500 1 TL Mikulin Cohetes Construcci6n en -( MIG—2l) (1) (9320) (2,1-2,2) (6000) R 37 F India con licencio

FISHPOT B Caza 16,76 9,45 11550 1,3 1950 16750 5000 1 TL Mikulin Cohetes(Sukhoi) (1) (13150) (1,6) (6200) R37F

FISHPOT C Cazo 16,45 7,30 10500 1,3 2350 17000 5000 1 TL Mikulin Cohetes(Sukhoi) (1) (13500) (1,8-2,0) (6500) R37G

FITTER Caza y Cazo- 16,45 7,92 10000 1,5-1,7 2000 16700 5000 1 TL Mikulin Cohetes(Sukhoi) bombardero(I) (13500) (1,8-2,0) (6300) R37F

FLIPPER Caza 20,42 9,14 18000 1,5 2400 22800 5000 2 TL Mikulin Cohetes y 2 cañones(MIG-23)? (1) (19000) (2,2-2,3) (6800) MK37Wymotor— de30mm.

cohete de 3000 kilopondios.

FIDDL€R ? Caza y recono- 30,50 19,80 30000 1050 3100 18000 8150 2T L Mikulin Bombos y cohetes(Yakowlew) cimiento (2) (32000) (1,4-1,?) (10400) M—209

BL 1 N D ER Bombardero 41,0 27,50 69500 1,1 4400 17700 9000 2 TL Miku 1 ¡n 2 cañones de 23 mm(Tupolew) (3) (72000) 1,3-1,4 (11350) M-209 cohetes y bombas

OUNDER. Bombardero 62,50 40,25 178000 980 7200 18000 1 2700x2 4 TL Solowlew Bombas(Myaslshchew) (6) (180000) (1,5) (16250x2) D-15

(1) Los cifras que van entre paréntesis corres,ponden o Kilopondios cuando poro el despegue utiliza un impulsor de combusHn retardado y corresponde a los datos de cada grupo motrfz,las cifras QUO no van entre purntesis estan exorosadas igualmente en Kilopondios.

_(2) Las siglaLIL significan turbo reactor, PTL fur1o—hlice, sin estas siglas; avi6n d hélice e,ormal0

Page 24: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

Empleo Longitud Envergo- Peso en VelocUac Atono- Techo Potencia Motores Armamento Empleado en otrosTipo de avi6n (trlpulac6n) m dura despegue (rnox.) mr on m. en HP. (2) paIses como ovl6n

____________ _______ m. (max)Kg. :m/h-M Dto sup. ______ ________ _______________ ________________ doComb.yEntr.

CREEK C Enlace 9,00 12,60 1650 160 450 4000 240 1 lwtschenko Poloni9(Yak-12M) . (1—2) (1715) .085) AL-MR

MOOSE Entrenamiento 8,50 9,40 2400 350 1270 7100 730 1 Schwezow 1 ametralladora de Alem. E., Bulg.,(Yak — 11) (2) (2500) (460) ASch—21 7, 7 mm. Coreo N. ,Chlna R.,

Austria, Alt,. ,Afganis. , Hungr. ,Skla,Rum., Egip., yVe—men.

MAX . Entrenamiento 8,13 10,60 1120 210 1000 4000 160 1 Schwezow Alem. E., Pol,Cec(Yak —18) (2) (1300) (250) M-11 FR Hungr.,Bulg.,Rum.,

Egip., Austria.

CRATE Transporte 22,31 31,70 15900 355 2100 6700 1900 2 Schwezow Alem. E., Chec.,(JL—14) (4—5) (17250) (415) ASch—82T India., Wrm., Po1,

Afganistan., Egip.,lndoneIo.

COOT Transporte 35,66 37,40 57000 640 5000 8800 4000 4 PTL Iwtschenko Alem. E., Chec.,(JL—18)”Moskw&’ (5) (61 000) (740) AL-20 Pol., Hungr., Rum.,

Chana.,Guinea yChina.

CLEAT Transporte 51,00 54,00 170000 760 10000 10350 12000 4-PTL Kusnetzow(Tu-l14)°Rosslya” (10—15) (187000) (840) 14000 NK12M

BEAR Bombard.estra 46,00 54,00 166000 750 11500 13000 12000 4 PTL Kusnetzow 4 Caíiones de 23mm.(Tu-95) tgico (8 -loT (188000) (810) NK-12 M . y bombas

COLT Transporte 12,80 18,19 5250 200 1750 5000 1000 1 Schwezow Alem. E., Chino R.,(An - 2) (4) (5650) (260) ASch-62 iR Bulgaria.

COACH . Transporte 22,31 31,70 15700 350 2000 6400 1830 2Schwezow Alem. E.,Polonla,(JL—12) (3) (17250) (405) ASch-82 FN 212 Chec., Hungri’a,

Rum., Bulgaria.

CAMP Transporte 27,50 41,00 40000 465. 3500 10150 5700 2 PTL Kusnetzow(An-8) (4) (4320, (540) NK22

CAkT Transporte 36,00 42,40 53100 375 4800 8700 2320 4 Schwezow(Tu—70) (4—5) (515) ASch-M—90

MADGE Recon. morltlrn 25,60 33,00 20400 230 2000 6650 1825 2 Schwezow Minas(B-6) (8) (22150) (260) ASch-82 FN

Page 25: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

HEL1COPTEROS

Tipo de avinEmpleo(tripuiacl6n)

Longitudm.

Envorga—durom.

Peso endespegue

(max.) Kg.

Volocfdcd(mox.)

KnVh- M

Autono -

mfa conDto0sj.u.

Techom.

Potenciaen HP.

Motores(2)

_______________

Armamento Empleado enpaises comode Comb. y

otrosuvi6nEntr.

MOR

CAB(Li-2)

CLOD(An—14)

BRAWNY/FROSTY(Tu-lO)

6 ametralladoras de7,62 mm, bómbas ytorpedos.

4 cartones autom6ti—cosde20mm. unca?6n autom6tico de —

12,7 mm. Bombas ycohetes.

Recon .mariflm.(5)

Transporte(2-3)

Transporte.(1—2)

Caza Bombard.(2-3)

LAI • 6¡yusiones mu —

tIples. (1)

Misiones m*ltlpies. (2—3)

Transporte(4)

Transporte(4)

Transporte(3-4)

Enlace(1-2)

Enlace(1—2)

Sanitario(1-2)

Transporte(4)

19,20

19,70

10,98

12,96

12,10

16,80

37,35

37,35

24,41

6,93

7,03

17,40

22,92

31,80

28,90

19,79

14,97

14,00( 2,50)

20,99(3,60)

35,00

35,00

24,00(24,00)

9,96

9,96

13,70

20,41

15400(16600)

9900(10855)

3000(3200)

12800(1 371 0)

2150(2250)

7000(7260)

31000(39000)

30500(39 000)

14850(17500)

1150(1285)

‘1315(1490)

3350(3700)

28000(31 750)

230(2’O)

310(340)

195(230)

620(25)

140(195)

165(195)

270(340)

260(350)

195(280)

130(155)

135(170)

190(225)

300(360)

2500

1200

1000

1900

380

400

600

600

550

440

440

400

880

Pol., Hungr.,Rum.Bulgaria

China Rola.

Alemania Este yPolonia.

Alem. E., Polonia,Checoslovaquia.

5700

6300

4950

8050

4200

4870

4150

4100

4100

3280

3300

4500

7200

986

1000

260

720 k p

575

1700

4700-5575

4700 -

5575

1700

260

260

400

4000

HARE(MI-1)

HOUND(Mi’4)

HOOK(Mi-6)

HA R K E(Mil W—10)

HORSE(Yak-24)

HEN(Ka-15)

HOG(Ka-18)

HOPLITE(Mi-2)

HOOP(K-30)

2 SchwezowASch-62

2 XM-62

2 lwtschenkoAL-14 R

2 TL TumanskiTM—7

1 IwtschenkoAL-26 W

1 SchwezowASch-82 W

2 SolowjewTB-2 BM

2 SolowlewTB—2 BM

2 SchwezowASch-82 W

1 IwtschenkoAJ—14 R

1 iwtschenkoAJ-14 R

2 isotow TurbinenGTD-350

2 lwtschenko -Turbi—nen

Page 26: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

Tipo de av6nEmpleo(tripulac6n)

Longitudm.

Enverga—duram.

Peso endespegue(max.)Kg

(max) mroKm/h—M Dt0.

Autono —

consup.

Techom.

Potenciaen HP.

Motores(2)

Armamento Empleado en otrospaises como avhndeComb. yEntr.

PZL-104 Wilga

Misztal/DulebaMD-12

Soltyk TS—8 3fs

Soltyk TS-il lskro

M-2

5-4 Kania”

Entrenamiento(1)

Transporte(2)

Entrenamiento(1)

Entrenamiento(2)

Entrenamiento(1)

Entrenamiento(1)

8,01

15,80

8,50

11,00

7,61

8,58

11,16

21,30

10,50

10,00

9,51

12,13

200(220)

285(330)

270(310)

670(800)

235(280)

130(170)

990

710

800

500

67Ó

960

xporfado para laAvfackin Civil

4950

5000

5900

11000

5500

5050

1140(1200)

7250(8600)

1500(1600)

3200(3400)

1030(1070)

915(960)

180

320-340

320-340

850-900 kp

220

125

1 NcirkiewkzWN-6 RE

4 NarkjewtczWN-3

1 NarkjewiczWN-3

1 TI

1 Praga DorisM-208 B

1M-11D

Page 27: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

FI REBAR/BREWER(Yakow lew)

BEA OLE(JI—28)

CAMEL(Tu - 1 04A)

CAMEL(Tu— 104B)

BADGER(Tu—16)

FLASHLIGHT(Yak-25A)

F LAS 1111 OH T(Yak-25C)

COOK POTI(Tu-124)

MANTIS(Yak- 32)

BISON(M- 4)

BOSUN(Tu—14)

MALLOW(Be—lO)

CAT(An -lOA)(°Ukrania ‘)

CUB(An—12)

COKE(An— 24)

Cazabombarderc(2)

Bombord. 1 Igero(3)

Transporte(5)

Transporte(5)

Bombard. medio(4-7)

-.aza(2)

..azo(2)

Transporte(4)

Entrenamiento(1)

Bombardero estrat6glco (8)

Bombardero LIgero (3)

Reconoc ¡miento(3-6)

Transporte(5)

Transporte(5)

Transporte(3)

3600(4400)

2700

2 TI Kusnetzow o2 TI KIimov WK-5A

2 TI KtirnovWK- 1

2 TI MikulinAM-3M

2 TI MikulinAM-3M

2 TL MikulinAM-3M

2 TI KIImovWK-5

2 TI KIImovWK-5A

2 TL SolowiewD —20 P

1 TI TumanskiTRD-29(MK 29)

4 TL Mikulin209

2 TI KI?movWK-1

2 TL MikutinAM-3M

4 PTL-IwtschenkoAL-20

4 PTL - IwtschenkoAL-20

2 PTL-iwtschenkoAL-24

2 cañones de 23 637 mm. 2-4 cohetebombas

2 cañones de 20 mm.2cañonesde 23mm.y bombas

4 cañones de 23 mm.y bambas

2 cañones de 37 mmy cohetes

2 cañones de 37 mm.y cohetes

Bombos

4cañonesde 23mm.y bombas

2 cañones de 23 mm.torpedos, minas ybombos

Alem. E., Pol, Rum,China R., Hungrra,Indon. ,Chec. y EgiF

Tipo de avionEmpleo(trfpulaci6n)

Longitudm.

Envergo-duram.

Peso endespegue(max.)Kg.Kny’h-

Velocidad(max

Autonomía conDtosu

Techom.

impulso(1)

Motores(

Armamento

______________

Empleado en.paises como

deComb.

otros.•avion

yEntr.

16,76

18,90

37,05

38,25

36,00

14,63

17,25

29,00

10,01

49,50

24,40

28,00

36,97

36,97

24,50

13,72

20,75

34,54

34,54

34,00

11,26

12,35

25,55

9,75

5200

25,50

24,00

38,00

38,00

28,00

21000(24000)

17230(19965)

70000(75000)

70500(76500)

73500(79 300)

1050012250)

18100(20000)

34500(36 200)

3000(3150)

156000(165000)

20800(23 100)

40000(44000)

53800(55100)

54700(57000)

18500(20350)

975(1,3)

780(870)

800(950)

810(990)

810(970)

910(1010)

1000(1,3)

850(1000)

650(750)

850(900)

850(900)

780(900)

600(715)

610(720)

325(510)

2000

3900

30004200

30004200

6830

3200

2500

2300

800

9500

3400

7000

4050

4200

2300

16200

12500

10000

12000

11500

15200

17600

10100

121 50

10600

11400

14500

9300

9400

8000

8700

8700

8700

2950

2950(4000)

5000

900

8200

2500

8700

4000

4000

20002500

Indonesia.

China Roja

India y Ghana2 cañones de 20 mm.

Page 28: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

Empleo Longitud Enverga- Peso en Velocidad Autono - Techo Potencia Motores Armamento Empleado en otrosTipo de avi6n (trlpulaci&i) m. dura despegue (mex1) mía con m. en HP. (2) paises como avl6n

_________________ ____________ ________ m. (max.)Kg. Krn/h-M Dto. sup. ________ ________ ________________ _________________ deComb.yEntr.

NARP Transporte 10,30 14,50 2150 270 580 5500 1250 2 Turbinen(Ka—20) (Z (2400) (320)

Ml W-2 Transporte 13,00 21,50 2750 270 550 5000 1500 2 Turbinen(2) (2950) (340)

Mi W-8 Transporte 17,00 25,50 7500 270 600 5000 3500 1 Turbino(2) (7850) (340)

CHECOSLOVAQUIA

Brygodyr 1-60 Enlace 8,54 13,96 1415 170 720 4500 220 1 Praga Doris Exportadó para la(1) (1565) (198) M208 AviocIn Civil

Super Aero 45 Enlace 7,54 12,30 1400 235 1590 5100 105 2 Walter Minor Exportado para fa(1) (1580) (265) 4—111 Aviacl6n Civil

Aero Morava Enlace 8,61 12,31 1790 290 1800 6550 210 2 Walter Minor Exportado para la(2) (1955) (310) M—337 Aviaci6n Civil

ZlIn 381 Entrenamiento 8,06 10,60 750 175 O0 4500 105 1 Walter Minor(1) (810) (195) 4—UI Exportado para la

Avlaci6n Civil

Trenner-226 T Entrenamiento 7,80 10,28 730, 190 480 5250 160 1 Walter Minor Exportado para lo(1) (840) (220) 6—111 Áviacl6n Civil

Trenner-Master-326 Entrenamiento 7,82 10,59 860 210 505 4800 160 1 Walter Minar(1) (905) (240) 6—111

Avio Sokol M 1 D Entrenamiento 7,35 10,01 725 210 990 4750 105 1 Walter Mf nor(1) (780) (240) 4—111

Avio -Meto-Sokol L D-40 EntrenamIento 7,54 10,00 900 205 1100 3800- 140 1 Walter Minar Exportado para la(1) (945) (240) ,5000 M-332 Avácl6n Civil

Avio 14 Solon Transporte 22,31 32,50 16000 355 2500 6700 1900 2 Schwezow(4) (18000) (415) ASch—82T

POLONI.A

PZL — 102 Kos Entrenamiento 6,97 8,50 590 175 635 4550 95 1 Continental Exportado para la(1) (635) (200) C90—12F AviacinCvll

Page 29: BOLETN DE IÑFORMAC ION · Finlandia1 India e Indonesia en menor cantidad. Este modelo se construye bajo li cencio en Checoslovaquia. EL FISHPOT 8 (Sukhol) (foto núm. 5) Aparcci6

DSTI1JCIQN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE AVIONES EN LOSPAISES DEL PACTO DE VARSOVIA

Alema— hecos—IAviones URSS nia E. Polonia ovaquia1ungrfa Rumania BulgariaCaza-bombarderoFAGOT (MiG—15)Caza-bombardera FAGOT (MLG-17)Caza FARMER(MfG-19)Caza FISH3ED (Mi—21)CcinFIS HPOT (Sukhei)CczpyCaza—bo,nbardergFlTittCzp FLIPPER (MiG—23)Cazayexploracl&iFlDDLER(YakowIe3ornbardero3LINDER (Tupolew)3ombarderoBOUNDER Myasishchew)CazaFIREBAR/BREWER (Yakowlew)3ombatdroBEAGLE (JI—28)TransporteCAMEL (Tu-104 A)TransporteCAMEL(Tu..104B)ímkiirr1crp BADGER (Tu..16)CazaFLASHLIGHT (Yak -25)TransportoCOOKPOT (Tu—124)Entrenom1ertoMAN liS(Yck—32)JombarderoBIS QN(M-4)ombardweBOSUN (Tu..14)ExIomc16nMÁLLOW (Be—lO)TransporteCAT (An —1OA)(Ukran1&’)Transporte CUB(An —12)lransporteCOKE(An-24)Fn1n CRFFI( — 1 M)EntrenamientoMOOSE (Yak —11)EnfrenamientoMAX(Yak—18)Transporte CRATE (JL— 14)Transporte0OT(JL—18)’Mokwa”TransporteCLEAT(Tu—1 14)0Ro&ya”EorborderpBEAR(Tu95)Transporte COLT (AN-2)COACH(JL l)Transporte CAMP(An-8)Transporte CART (Tri—7(»ReconocmentomariPlmMADG(B—6)Reconodm.marflmoMOPTransporteCAB(Li—2)ir+q Cl (fl (An—14

ielicaptero HARE (Ml—1)(.

ptr HOUND(M;-4)Ile ¡coptero 1100K (Ml—6) 1Mollc6ptero HARKE (Mil W—1O)Hci ic6pteroi-EORS E (Yak—24)iielIcoptro HEN (Ka-lS)eUc6pteroi-OG (Ka-18)’GoIicptero HOPLITE (Mf—2iilp+ir CC)P (lC O)

- 20)Transorte MI W—2

ransrcrte Mi W 8

11

11

1

11

1

-a-

1

t

1

11

11


Recommended