+ All Categories
Home > Documents > Boletín informativo digital · 2018-08-23 · ubicado en la avenida Augusto Roa Bastos y...

Boletín informativo digital · 2018-08-23 · ubicado en la avenida Augusto Roa Bastos y...

Date post: 27-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 61 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
NOTICIAS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL - EDICIÓN DIGITAL - AÑO 4/Agosto 2018-N° 66 Boletín informativo digital Crecemos para vos PÁGINAS: 2/3/4/5 Jubilados pueden actualizar su Fe de Vida en el Hospital Central A dultos mayores que se encuen- tren actualmente cobrando sus haberes a través de los Bancos habilitados, pueden realizar su Con- trol de Sobrevivencia, en el Centro de Atención Directa (CAD) ubicado en el Hospital Central desde el 1 de agos- to en el horario de lunes a viernes de 06.00 a 18.00 horas. La implementación de la Actuali- zación de la Sobrevivencia es uno de los objetivos en el Centro de Atención teniendo en cuenta el interés de los ju- bilados teniendo como principal herra- mienta de control a la biometría. Este procedimiento para el cobro de los ha- beres jubilatorios debe realizarse cada 3 meses. Inauguración del Parque Urbano Asunción con cooperación del IPS Fue inaugurado el Parque Urbano Asunción, empren- dimiento ejecutado y financiado por el Gobierno Na- cional, mediante un convenio de cooperación interins- titucional entre Itaipú, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicacio- nes (MOPC) y el Banco Central del Paraguay (BCP). E l Parque Urbano Asunción, está ubicado en la avenida Augusto Roa Bastos y Federación Rusa, de la capital. Se trata de un nuevo espacio de esparcimiento, de unas 10, 5 hectáreas. La obra cuenta con 2.880 metros cuadrados de veredas, 100.000 metros cuadrados de senderos, cir- cuito de agua e hito además de un cercado perimetral. El Parque Urba- no se adhiere a las 19 hectáreas del Parque de la Salud del IPS. Pedro Domaniczky, coordinador ejecutivo de Itaipú indicó que “la inversión para la ejecución el pro- yecto fue de 10.000 millones de guaraníes y resaltó que “este par- que es el pulmón que tanto necesita la ciudad”. Para la concreción de este nuevo espacio verde se realizó un concurso de ideas, donde se obtuvo el más- ter plan, organizado por el Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP), siendo el proyecto ganador el presentado por el arquitecto Christian Ceuppens.
Transcript

NOTICIAS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL - EDICIÓN DIGITAL - AÑO 4/Agosto 2018-N° 66

Boletín informativo digital

Crecemos para vosPÁGINAS: 2/3/4/5

Jubilados pueden actualizar su Fe de Vida

en el Hospital Central

Adultos mayores que se encuen-tren actualmente cobrando sus haberes a través de los Bancos

habilitados, pueden realizar su Con-trol de Sobrevivencia, en el Centro de Atención Directa (CAD) ubicado en el Hospital Central desde el 1 de agos-to en el horario de lunes a viernes de 06.00 a 18.00 horas.

La implementación de la Actuali-zación de la Sobrevivencia es uno de los objetivos en el Centro de Atención teniendo en cuenta el interés de los ju-bilados teniendo como principal herra-mienta de control a la biometría. Este procedimiento para el cobro de los ha-beres jubilatorios debe realizarse cada 3 meses.

Inauguración del Parque Urbano Asunción con

cooperación del IPSFue inaugurado el Parque Urbano Asunción, empren-dimiento ejecutado y financiado por el Gobierno Na-cional, mediante un convenio de cooperación interins-titucional entre Itaipú, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicacio-nes (MOPC) y el Banco Central del Paraguay (BCP).

El Parque Urbano Asunción, está ubicado en la avenida Augusto Roa Bastos y Federación Rusa,

de la capital. Se trata de un nuevo espacio de esparcimiento, de unas 10, 5 hectáreas.

La obra cuenta con 2.880 metros cuadrados de veredas, 100.000 metros cuadrados de senderos, cir-cuito de agua e hito además de un

cercado perimetral. El Parque Urba-no se adhiere a las 19 hectáreas del Parque de la Salud del IPS.

Pedro Domaniczky, coordinador ejecutivo de Itaipú indicó que “la inversión para la ejecución el pro-yecto fue de 10.000 millones de guaraníes y resaltó que “este par-que es el pulmón que tanto necesita la ciudad”.

Para la concreción de este nuevo espacio verde se realizó un concurso de ideas, donde se obtuvo el más-ter plan, organizado por el Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP), siendo el proyecto ganador el presentado por el arquitecto Christian Ceuppens.

NOTICIAS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL EDICIÓN DIGITAL - AÑO 4/agosto 2018-N° 66

Crecemos para vos

Hospital Ciudad del Este

Con un monto de inversión de 286 mil millones de guaraníes el hospital del

IPS en Ciudad del Este contribuirá a descomprimir la afluencia de asegurados

y beneficiarios que acuden a Asunción y permitirá resolver situaciones complejas de los centros médicos de la previsional en el departamento de Alto Paraná, que

cuenta con 5.079 empleadores y 59.137 asegurados y beneficiarios; siendo el de mayor cantidad de cotizantes seguido de la capital.

Oncohematología

El nuevo pabellón de On-cohematología cuenta con

17 camas de internación y una

sala de Hospital Día con 5 sillo-nes para el tratamiento corres-pondiente.

Clínica Periférica 12 de Junio: renovamos el Servicio de Fisioterapia

El Servicio de Fisioterapia de la Clínica Periférica 12 de Junio se encuentra

reacondicionada y disponible para los asegurados luego de las obras de restau-ración. El servicio cuenta con un horario de atención de 06.00 a 18.00 horas de lunes a viernes.

Posee un plantel de 8 fisioterapeutas distribuidos en 3 turnos.

Atiende un promedio de 900 sesiones al mes.

1

3

2

Unidad de Emergencias Adultos del Hospital

En la Unidad de Emergencias Adultos del Hospital Central llegamos a op-

timizar el área de consultas y salas de hospitalización para los pacientes, con la reconversión de 20 nuevas camas adicionales para internación en servicios del centro médico, lo cual permite la descongestión del área para consultas y hospitalizaciones de urgencias.Cabe señalar que para el efecto se con-

trató a nuevos médicos y personal de en-fermería destinados a la atención en estos sectores.Además la disponibilidad de camas

tercerizadas, mediante el convenio con sanatorios privados y el mejoramiento de estudios auxiliares de diagnóstico y/o quirúrgicos con prioridad para pacientes de urgencias.

5

NOTICIAS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL EDICIÓN DIGITAL - AÑO 4/agosto 2018-N° 66

Hospital Ingavi

La construcción del nuevo hospital IPS Ingavi sigue avanzando, una obra gi-

gantesca donde la infraestructura y el equipamiento que tendrá el futuro centro asistencial, lo convertirá en uno de los más modernos del país y en el segundo de mayor envergadura del IPS, con un total de 602 camas para los asegurados.Tiene una superficie de construcción de

55.500 m2, contará con más de 600 camas, 22 quirófanos y 74 consultorios externos. Todo esto con una inversión de más de 393 mil millones de guaraníes.

4

Unidad de Terapia Intensiva (UTI)6

En el predio del Hospital Central se culminaron las obras de la nueva

UTI, con una inversión de 46 mil mi-llones de guaraníes en construcción y equipos. Cuenta con 33 camas en

planta alta para el servicio de UTI Adultos y 24 camas en planta baja para la implementación del servicio de UCO (Unidad Coronaria Adulto), totalizando 57 camas nuevas.

Clínica periférica Yrendagué

7

La Clínica Periférica Yrendague del IPS se encuentra con importante

avance de las obras de infraestructura. Cuenta con 4 consultorios médicos y con esta mejora edilicia se dispondrá de 11 consultorios ambulatorios. Ade-más, se optimizarán las salas de espera.

Se contará con salas de urgencias, sala de rayos X y sala de procedimien-tos. Se dotará de nuevos equipos de electromedicina, informática y mue-bles. Su costo es de 8.500 millones de guaraníes.

NOTICIAS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL EDICIÓN DIGITAL - AÑO 4/agosto 2018-N° 66

Hospital Regional de IPS en Ayolas 8

Este hospital ocupa un edificio inau-gurado en 1985, y desde el 2017,

se dispuso el reacondicionamiento y mantenimiento general del mismo, co-menzando en el mes de diciembre de 2017 y prosiguen hasta hoy día, por un valor aproximado de 5.000.000.000 guaraníes.

El Hospital Regional en Convenio con el Ministerio de Salud Pública presta aten-ción médica ambulatoria e internación.

En lo que va del año, de enero a ju-lio se han realizado 21.000 consultas ambulatorias, 8.000 atenciones en ur-gencias y se tuvo 1.100 pacientes in-ternados.

Con una inversión de Gs. 2.160.000.000 se llevaron a cabo las mejoras en el servicio de Obstetricia y Neonatología del Hospital Central.

Servicio de Obstetricia y Neonatología

8

NOTICIAS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL EDICIÓN DIGITAL - AÑO 4/agosto 2018-N° 66

Números resaltantesGrandes inversiones se lleva-ron a cabo para el manteni-miento y mejoras de diversos servicios en el Hospital Central.

Quirófanos habilitados

G. 1.345.000.000Servicio de Gineco-obstetricia

G. 2.160.000.000Servicio de Resonancia magnética

G. 140.000.000Departamento de trasplante

G. 120.000.000

Servicio de cardiocirugía

G. 400.000.000Servicio de Nefrología

G. 460.000.000Servicio de Urgencias pediátricas

G. 181.000.000Servicio de Clínicas médicas

G. 360.500.000Impermeabilización

G. 3.360.000.000

Parque de la Salud del IPS recibe donación de la

Embajada de China - Taiwán

El Parque de la Salud recibe donación de equipamientos deportivos y juegos infanti-les por parte de la Embajada de China

- Taiwán. Durante un acto de entrega de la do-nación al Parque de la Salud del IPS, el pasado 9 de agosto, con presencia de autoridades de la Previsional, el ministro de Salud Pública; Julio Mazzoleni, de la Embajada y Niños del Hogar Taller más invitados especiales.

El Embajador de China – Taiwán, Don Diego L. Chou; resaltó “el aporte de equipos deportivos para adultos y de juegos infantiles teniendo en cuenta que la salud está primero como derecho fundamental del ser humano, por ese motivo la República de China, quiere demostrar con este pequeño aporte el aprecio y amistad hacia el IPS y Paraguay”.

Por su parte, el Dr. Jorge Brítez, Conseje-ro de Administración del IPS representante del Ministerio de Salud Pública, agradeció la importante donación por parte de la Embajada de China (Taiwán) al espacio que ofrece la insti-tución en beneficio a la salud y el esparcimiento de asegurados y no asegurados.

En el acto se hizo el descubrimiento de la placa de amistad, así como un acto artístico de la danza de león y entrega de sobre rojo.

Donativo: √1 juego modular full play√1 balancín√1 columpio√1 carrusel√22 escaños metálicos-mo-delo tempo√4 basureros ovalados triple

√1 caminador aéreo doble√1 aparato para flexión de piernas√1 aparato bogador√1 banca de abdominales√1 cabalgata

√Donación que asciende a 32.400 dólares.

NOTICIAS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIALEDICIÓN DIGITAL - AÑO 4/agosto 2018-N° 66

Equipo de trabajo del Informativo del IPSResponsable: Gabinete de Presidencia del IPS

Elaborado por: Oficina de Comunicación Institucional del IPSColaboradores: Oficina de Prensa y Relaciones Públicas

Año 4/2018 - Agosto Para utilizar el contenido citar la fuente.

OFICINA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL - EDIFICIO BOQUERÓN PAÍ PÉREZ Y PETTIROSSI - 6TO. PISO (021) 211 180 [email protected]

Los pequeños fueron agasajados en su día con actividades y obsequios

El 16 de agosto conmemoramos el día del niño en honor a los “Niños Mártires de Acosta Ñu”, el IPS brindó agasajos con varias actividades en el Hospital Cen-tral de la previsional para que los más pequeños puedan celebrar su día.

En el Hospital Central los festejos inicia-ron bien temprano, con decoraciones de globos y adornos alusivos en los

diferentes sectores de Pediatría donde los mismos médicos y personal de enfermería se vistieron acorde a los personajes infanti-les favoritos de los niños.

En el Hall central del tercer piso del Servicio de Pediatría, los médicos resi-dentes del servicio y las profes del Aula Hospitalaria bailaron con disfraces de sú-per héroes y entregaron obsequios.

Así también los médicos y personal de enfermería de Urgencias Pediátri-cas brindaron regalos a los pacientes.

Por su parte, las profes del Hogar Ta-ller realizaron una jornada de juegos con los niños de la guardería. Además, com-partieron de un refrigerio con tortas, galle-titas, chocolatada y golosinas.

También se hicieron presentes volunta-rios quienes llevaron obsequios a los pa-cientitos internados.

“Con esta celebración demostramos a los niños cariño como le tenemos en el re-cuerdo a los niños Mártires de Acosta Ñu. Se le visita a cada niño en su sala de hospi-talización entregándoles obsequios, globos

y golosinas. Vemos esa felicidad reflejada en sus rostros y en el de sus padres en este día tan especial, a pesar de estar aquí por diferentes enfermedades”, señaló la Dra. Viviana Mazó, jefa del Departamento de Pediatría.

En la semana del “Día del Niño” se acercan voluntarios con lectura de cuen-tos, así como alumnos de escuela de artes con danzas.

De esta manera IPS honra en su día a los niños y niñas del seguro social.

En el Servicio de Pediatría se tiene disponibilidad de 70 camas de internación, en Urgencias Pediátricas se cuenta con 25 camas, en el Servicio de Oncohematología Infantil de 17 camas, además, de los 8 sillones de Hospital Día.


Recommended