+ All Categories
Home > Documents > boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del...

boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del...

Date post: 31-Jan-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
spam concertada con la Escuela escuela de seguridad pública del ayuntamiento de málaga boletín inf boletín inf boletín inf boletín inf boletín infor or or or orma ma ma ma mati ti ti ti tivo jul-sep 2015 jul-sep 2015 jul-sep 2015 jul-sep 2015 jul-sep 2015 númer númer númer númer númer o 30 o 30 o 30 o 30 o 30 de Seguridad Pública de Andalucía curso de ingreso en el real cuerpo de bomberos
Transcript
Page 1: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

spamconcertada con la Escuela

escuela de seguridad públicadel ayuntamiento de málaga

boletín infboletín infboletín infboletín infboletín infororororormamamamamatititititivvvvvooooojul-sep 2015jul-sep 2015jul-sep 2015jul-sep 2015jul-sep 2015

númernúmernúmernúmernúmero 30o 30o 30o 30o 30

de Seguridad Pública de Andalucía

curso d

e ingreso e

n e

lreal cuerpo d

e b

om

beros

Page 2: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

consejo de redacción mario cortés carballo; pascualsánchez-bayton gutiérrez; josé antonio martín san-tos; josé urbano hernández diseño y realizaciónantonio c. torán marín edita escuela de seguridadpública del ayuntamiento de málaga depósito legalMA-1482/1998

Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de MálagaAvda. Santiago Ramón y Cajal nº 10529014 - MálagaTlf: 951 92 60 54 - 951 -92 78 66Fax. 951 92 66 19email: [email protected]://espam.malaga.eu

Los contenidos y opiniones expresadas en esta publicación son deresponsabilidad exclusiva de sus autores.

ararararartículo: curso de ingrtículo: curso de ingrtículo: curso de ingrtículo: curso de ingrtículo: curso de ingreso en el reso en el reso en el reso en el reso en el real cuerpoeal cuerpoeal cuerpoeal cuerpoeal cuerpode bomberos de málagade bomberos de málagade bomberos de málagade bomberos de málagade bomberos de málaga03

07

sumario

editorial

noticias tnoticias tnoticias tnoticias tnoticias tererererercer trcer trcer trcer trcer trimesimesimesimesimestrtrtrtrtre 2015 (julio-septiem-e 2015 (julio-septiem-e 2015 (julio-septiem-e 2015 (julio-septiem-e 2015 (julio-septiem-bre)bre)bre)bre)bre)

créditos

ararararartículo: lidertículo: lidertículo: lidertículo: lidertículo: liderar en orar en orar en orar en orar en organizaciones de segurganizaciones de segurganizaciones de segurganizaciones de segurganizaciones de seguri-i-i-i-i-dad y emergenciasdad y emergenciasdad y emergenciasdad y emergenciasdad y emergencias

09

En este número recordamos el Curso de Ingreso en el Real Cuerpo de Bomberos de Málaga celebrado de mayo ajulio y tratamos con Carlos García-Guiu, Doctor en Psicología y Teniente Coronel de Ingenieros, el liderazgo en lasorganizaciones de seguridad y emergencias.

Hacemos una recopilación de todas las noticias publicadas en nuestra web (que es nuestro medio de comunica-ción oficial) durante los meses de julio a septiembre de 2015; por tanto se trata de noticias ya publicadas en sumomento por lo que se ha de tener en cuenta su fecha de publicación.

Page 3: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

curso de ingreso en el realcurso de ingreso en el realcurso de ingreso en el realcurso de ingreso en el realcurso de ingreso en el real

cuerpo de bomberos de málagacuerpo de bomberos de málagacuerpo de bomberos de málagacuerpo de bomberos de málagacuerpo de bomberos de málaga

33333

El pasado 18 de mayo dió comienzo en la ESPAM el Curso deIngreso en el Real Cuerpo de Bomberos de Málaga. Asistían los37 aspirantes que habían superado las pruebas selectivas quele daban acceso a este periodo formativo, superado el cual seconvertirían en funcionarios de carrera del Ayuntamiento deMálaga.

El Curso de IngresoEl Curso de IngresoEl Curso de IngresoEl Curso de IngresoEl Curso de Ingreso

El curso de Ingreso para el Real Cuerpo de Bombe-ros de Málaga, transcurrió del 18 de mayo al 30 dejulio de 2015, con un total de 425 horas formativasdistribuidas en 31 asignaturas estructuradas en lossiguientes módulos:

Mod. I: Intervención operativa: Lucha contra el fuegoMod. II: Intervención operativa: Rescate y salvamen-toMod. III: Transmisiones, equipos y vehículosMod. IV: Apoyo y atención a personasMod. V: Organización municipalMod. VI: Bases jurídicas y normativas

Han participado directamente en el curso entreprofesorado, monitores y colaboradores más de70 profesionales de todos los perfiles y especiali-dades.

En cuanto al alumnado se refiere accedieron 37aspirantes que habían superado las 4 pruebas queconstaba la primera fase de la oposición quedaban acceso a la segunda fase formativa en laESPAM.

Superadas ambas fases se convertían en funcio-narios de carrera del Ayuntamiento de Málaga en latoma de posesión que se celebró el 3 de agosto,presidida por el Excmo. Sr. Alcalde D. Franciscode la Torre Prados.

Page 4: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

44444

escuela de escuela de escuela de escuela de escuela de seguridadseguridadseguridadseguridadseguridad pública pública pública pública pública del ayuntamiento de málaga

Carta de un alumno del Cur-Carta de un alumno del Cur-Carta de un alumno del Cur-Carta de un alumno del Cur-Carta de un alumno del Cur-so de Ingreso de Bomberosso de Ingreso de Bomberosso de Ingreso de Bomberosso de Ingreso de Bomberosso de Ingreso de Bomberos

Carta a la Promoción deCarta a la Promoción deCarta a la Promoción deCarta a la Promoción deCarta a la Promoción deBomberos de 2015 del Di-Bomberos de 2015 del Di-Bomberos de 2015 del Di-Bomberos de 2015 del Di-Bomberos de 2015 del Di-rector de la ESPAMrector de la ESPAMrector de la ESPAMrector de la ESPAMrector de la ESPAM

El 18 de mayopasado ungrupo de 37funcionariosen prácticasllegó en laESPAM pararealizar elcurso deingreso en elReal Cuerpode Bomberos,tras un duroprocesoselectivo y una

ardua capacitación, salís de aquí como funcionariosde carrera.

Habéis sido un grupo cohesionado y trabajador,lleno de energía y entrega; vuestra ilusión nos haalcanzado a los profesores y miembros de laESPAM que nos sentimos no solo satisfechos, sinotambién orgullosos de todos y cada uno de voso-tros. Unos alumnos tan buenos, serán unos profe-sionales mejores; por ello esperamos mucho detodos vosotros.

Una etapa finaliza hoy, para dar paso a otra nuevaque espero y deseo que esté llena de éxitos profe-sionales. En esta nueva andadura que iniciáis,encontrareis en la ESPAM un lugar al que volverpara proseguir vuestra formación pues el vínculoque se ha establecido en estos dos meses perma-necerá durante toda vuestra carrera profesional.

Recibid mi sincera felicitación por vuestro logros ymis mejores deseos para la nueva vida que ahoracomenzáis.

Hasta siempre, alumnos de la 2015 promoción delReal Cuerpo de Bomberos Malaga.

Pascual Sánchez-Bayton GutiérrezDirector de la ESPAM

En el mes de julio, recibimos en nuestra Redac-ción una carta-escrito de Manuel A. Muñóz López,alumno del curso de Ingreso y aspirante a bombe-ro del Real Cuerpo de Bomberos y que reproduci-mos a continucación.

Vamos tomando consciencia de laprofesionalidad del Servicio al que prontoperteneceremos

Acabamos de superar el ecuador del curso denuevo ingreso al Real Cuerpo de Bomberos deMálaga y poco a poco vamos siendo conscientesde la vida que nos espera a la vuelta de la esquina.En cuestión de un mes hemos pasado de ser unode los más de 1600 aspirantes a un puesto debombero en nuestra ciudad, a estar entre los 37elegidos para ser formados como tal, como lo quedurante muchos años hemos soñado ser y pare-cía que sólo se quedaba en eso… en un sueño.

Atrás quedaron las horas de biblioteca, las horasde duro entrenamiento, las noches sin dormirpensando qué caerá en el examen, las noches sindormir esperando la nota del examen, las caras depreocupación de nuestros padres y todo lo queconllevaba opositar para esto. Yo aún me levanto yno me creo que el polo azul con la raya roja estéen el salón esperándome, pero parece que sí, queya por lo menos está mucho más cerca nuestraprimera guardia.

Después de casi mes y medio de Escuela vamostomando consciencia de la profesionalidad delservicio al que pronto perteneceremos. Móduloscomo Transmisiones, Vehículos, Incendio envivienda o Accidentes de Tráfico entre otros noshan servido como carta de presentación de losconocimientos, dominio y dedicación de personasque pronto pasarán de ser nuestros instructores aser nuestros compañeros. Y lo más importante detodo es que a pesar de su veteranía aún conser-van la pasión por su oficio. Cada uno a su maneranos inculcan eso, que no es un trabajo cualquiera;no cogieron sus curriculums al azar, ellos busca-ron hacer lo que hacen, por lo tanto más que untrabajo es una forma de vida.

“De teoría vais sobrados” es el comentario generalque incluso con admiración nos dedican todos los

Page 5: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

55555

artículo: curso de ingreso en el real cuerpo de bomberos de málaga

profesores al vernos. Eso mismo creía yo, quetras 8 años opositando y 21 oposiciones a misespaldas dudaba que pudiese enriquecermemucho más teóricamente de lo que ya lo habíahecho con mis apuntes, libros, academias… Nadamás lejos de la realidad, cada vez que comenza-mos un nuevo módulo, cada vez que se nospresenta un nuevo instructor no dejo de sorpren-derme de todo lo que son capaces de transmitir,desde conceptos puramente técnicos que creía-mos dominados y de repente con una simpleexplicación dejan lo que “ponía en el libro” a laaltura del betún, hasta el comentario de algunaanécdota o experiencia que te deja con la cara deun niño que quiere seguir escuchando más.

Poco a poco nos comportamos como grupo, eluniforme que el primer día de curso parecía un

disfraz va formando parte de nuestro día a día ylos compañeros que menos nos conocíamosvamos cogiendo confianza. Quizás esa es una delas lecciones camufladas dentro de cada apartadodel curso… el famoso binomio, la primera o se-gunda salida, la unificada o la escalonada, la frasede nuestro escudo… en definitiva ”el grupo”, unbombero nunca trabaja sólo, pertenecemos a uncuerpo y con el paso de los días esta promoción2015 se va comportando como tal.

Falta un mes mal contado para terminar. El tiempopasa volando, muchos veteranos nos dicen queaprovechemos el curso, que pronto cada uno irá aun turno y muchos apenas ya nos veremos. Escierto que el curso es duro, el calor y la cantidadde horas tan intensas a veces se hacen pesadas,pero es sólo cansancio físico, las caras de miscompañeros reflejan mucha ilusión y ansias poraprender y por empezar a ejercer de bombero. Apesar de que el curso forma parte del procesoselectivo, esto parece que ya no es un sueño…pronto será realidad y este mes que queda loaprovecharemos al máximo para estar desde elprimer día de guardia a la altura del Real Cuerpode Bomberos de nuestra ciudad.

PD: Me parece mentira que escriba este artículocomo parte de los 37 Bomberos en prácticas. Soyla persona más feliz del mundo.

Manuel A

. M

uñóz L

ópez

Manuel A. Muñóz LópezBombero del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga

Entrega de Diploma deSuperación del Curso deIngreso a Manuel A.Muñóz López de la manodel Excmo. Sr. AlcaldeFrancisco de la TorrePrados

Page 6: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

escuela de escuela de escuela de escuela de escuela de seguridadseguridadseguridadseguridadseguridad pública pública pública pública pública del ayuntamiento de málaga

66666

Prácticas de incendios con escala. Uso y manejo.

Prácticas de descenso vertical.

Page 7: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

77777

liderar en organizacionesliderar en organizacionesliderar en organizacionesliderar en organizacionesliderar en organizaciones

de seguridad y emergenciasde seguridad y emergenciasde seguridad y emergenciasde seguridad y emergenciasde seguridad y emergencias

En las organizaciones de seguridad y emergenciasexisten determinados puestos de trabajo en losque se asignan cometidos que deben ser desem-peñados por directivos, mandos, jefes y gestores.Su designación está establecida de una maneraformal en las organizaciones. Surgen de unaplantilla y una orgánica definida en las institucionesque implica asumir una responsabilidad asociada ala autoridad, otorgada a los diferentes empleos ycargos.

Sin embargo, en los últimos años el empleo deltérmino liderazgo se ha popularizado en nuestrasociedad, empleándose frecuentemente tanto enlos medios de comunicación como en los discur-sos de los dirigentes de las instituciones y organi-zaciones públicas y privadas.

La importancia de contar con líderes en lasociedad

La importancia de contar con verdaderos líderesen nuestra sociedad radica en que son los agentescon que cuentan las organizaciones para impulsarla transformación, la innovación y el progreso. Sonpersonas que unen ilusiones y coordinan losesfuerzos colectivos para mejorar lo existente. Elestatus de líder es otorgado por el juicio de losseguidores, que depositan en ellos su confianza ylealtad, por encima de distintivos, cargos o desig-naciones formales.

En las organizaciones de seguridad y emergen-cias, como son las unidades de policía, bomberosy emergencias, el liderazgo, la cohesión grupal y elmanteniendo de unas relaciones humanas decalidad son fundamentales para obtener un eficazrendimiento y satisfacción. Las característicasprofesionales están determinadas por variascaracterísticas: se presta un servicio público a lacomunidad, se desarrollan actividades de posibleenfrentamiento a situaciones de riesgo sobrepersonas y materiales, existe una alta disponibili-dad del personal para el servicio y la actividad serealiza sobre operativos fundamentados en unasunidades y cuerpos organizados jerárquicamenteen diferentes grupos y equipos de trabajo.

Todas estas características profesionales, queexigen esfuerzo, sacrificio y penosidad en eltrabajo, refuerzan el valor del liderazgo comofactor inmaterial, pero decisivo para adaptarse yenfrentarse al desaliento ante las dificultades yproblemas.

En España los estudios científicos sobre liderazgodesarrollados con unidades de policía y emergen-cias son muy escasos. Los que se han realizadoen los últimos años confirman los efectuados endiferentes colectivos profesionales y organizacio-nes efectuados en otros países.

La revisión de algunas de estas investigacionespuede permitir obtener unas reflexiones de interéspara el desempeño diario de mandos y directivos.En concreto,nos centraremos en dos de los esti-los de liderazgo más importantes: liderazgotransformacional y liderazgo auténtico.

Líderes transformacionales

Un líder transformacional es aquel que es unmodelo y ejemplo para sus seguidores, demos-trando una conducta moralmente correcta. Motivaa los subordinados, plantea retos y objetivos quese alcanzarán con el trabajo conjunto. Fomenta lainnovación y la participación, forma a los seguido-res, favorecen el trato personal, en definitiva, sonlíderes que forman líderes.

En la Comunidad Valenciana Álvarez, Lila y Casti-llo (2012) efectuaron un estudio con 975 policíaslocales en 42 localidades. Los resultados confir-maron la relación entre el estilo de liderazgotransformacional con variables como la eficacia

Page 8: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

88888

escuela de escuela de escuela de escuela de escuela de seguridadseguridadseguridadseguridadseguridad pública pública pública pública pública del ayuntamiento de málaga

del líder, la satisfacción con el líder y el esfuerzoextra aplicado a unidades de la policía local.

Se destaca en este estudio, además de considerarlas conductas clásicas recompensa y de accionescorrectivas de los jefes, la importancia de conside-rar en el contexto policial un estilo más moderno detipo transformacional.

Líderes auténticos

Un líder autentico es aquel que promueve la crea-ción de un clima ético positivo en su grupo. Esdecir, este tipo de líder favorece la transparencia enlas relaciones y los planteamientos del grupo.Facilita la comunicación e intercambio de informa-ción. También conoce sus fortalezas y debilidadespersonales y destaca por manifestar una conductaética y moral en sus actuaciones.

Una investigación con dicho tipo de liderazgo fueefectuada por García-Guiu, Molero y Moya (2015)en unidades de Policía Local y Bomberos de Gra-nada, Jaén y Zaragoza, participando 221 compo-nentes de 26 equipos operativos y brigadas. Losresultados conformaron una relación entreliderazgo auténtico, cohesión, identificación ypotencia grupal.

Entre las conclusiones encontradas en el estudiodestaca la utilidad del modelo propuesto basado enel liderazgo auténtico para ser empleado por losresponsables de las brigadas y grupos operativos,ya que permite mejorar la cohesión grupal y laidentificación de los componentes con los equiposde trabajo. Todos ellos son factores que estánrelacionados directamente con la eficacia, el apoyomutuo entre los componentes de los equipos, elsentimiento de pertenencia y la propia moral de losgrupos operativos.

Conclusión

Para entender una moderna dirección en las orga-nizaciones de seguridad y emergencias es necesa-rio integrar un liderazgo efectivo, desarrollar unagestión de calidad y alcanzar una excelente prepa-ración profesional del personal.

En el desempeño profesional el liderazgo se mani-fiesta a través de conductas concretas y relacionescon los subordinados, que se adquieren a través deformación y la obtención de competencias. Losmodelos teóricos y las investigaciones propias de

psicología social y de las organizaciones permitenidentificar aquellos factores que favorecen o limi-tan variables relacionadas con el rendimiento, laeficacia y la satisfacción.

La experiencia profesional de los mandos debecomplementarse con una constante capacidad deliderazgo, fundamentada en una excelencia en lasrelaciones humanas. Ejemplaridad, transparencia,respeto a la persona, integridad, empatía, compro-miso e implicación con el trabajo de equipo sonreferencias esenciales para poder cumplir eficaz-mente con las misiones asignadas por la sociedada los cuerpos de seguridad y emergencias.

BilbliografíaBilbliografíaBilbliografíaBilbliografíaBilbliografía

• Álvarez, O., Lila, M. y Casti-llo, I. (2012). Los estilos deliderazgo de la Policía Localde la Comunidad Valenciana:una aproximación desde laTeoría del LiderazgoTransformacional. Anales dePsicología, 28(2), 548-557.

• Avolio, B.J. y Gardner, W.L.(2005). Authenticleadership development:Getting to the root ofpositive forms of leadership.LeadershipQuarterly, 16,315-338.

• Bass B. (1985).Leadership and performan-ce beyond expectations.New York: The Free Press.

• García-Guiu, C., Molero, F.,Moya, M. y Moriano, J.A.(2015). Authenticleadership, group cohesionand group identification insecurity and emergencyteams. Psicothema, 27(1),59-64.

Carlos García-Guiu.Doctor en Psicología.

Teniente Coronel de Ingenieros.Centro Mixto UGR-MADOC

Page 9: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

noticiasnoticiasnoticiasnoticiasnoticias

99999

Próximo curso para el profe-Próximo curso para el profe-Próximo curso para el profe-Próximo curso para el profe-Próximo curso para el profe-soradosoradosoradosoradosorado

07-08-15; La Escuela de Seguridad del Ayunta-miento está preparando un curso para el profeso-rado que se desarrollará del 5 al 16 de octubre, conun total de 25 horas de las cuales 6 serán on-line.

El curso se denomina “Creación de web paracontenidos docentes” y pretende dotar al profeso-rado de los conocimientos básicos en html parapoder crear una o varias páginas web con conteni-dos docentes y ser visualizadas en un navegadorde Internet. Una vez construidas las páginas web,junto con todo el material, se subirán al Aula VirtualEspam para su visionado por parte del alumnado.

Con ello, se pretende ir sustituyendo el manualtípico, en formato pdf, que se aporta en todos loscursos presenciales por un material más dinámico,cómodo de visualizar, integral, versátil e interactivopara el alumnado.

La existencia del Aula Virtual ESPAM, ofrece alprofesorado la posibilidad de poder subir no solotextos, sino vídeos, imágenes, animaciones, soni-dos, etc... y al alumnado la posibilidad de visionadoen cualquier momento, lugar y durante el tiempoque precise, así como una mejor relación concep-tual de los contenidos.

La inscripción se abrirá, con toda seguridad, en laprimera semana de septiembre, por lo que si estáinteresado debe estar pendiente a nuestros mediosde comunicación oficiales (web, twitter, facebook).Sólo hay 15 plazas inicialmente.

En la más que probable próximas convocatorias decursos de Ingreso y Capacitación para PolicíaLocal en el próximo año, implantaremos estosnuevos métodos que sustituirá a los manualesimpresos, por lo que se tendrá en cuenta al profe-sorado que participe en esta formación y apliqueestas prácticas. Aclarar, que no se trata de meto-dología de cursos on-line o virtuales, sino de entre-gar en los cursos presenciales, el manual y elmaterial complementarios de una forma distinta acomo se está haciendo actualmente y que, sinduda, nos aportará una mejora en la formación yen la calidad de la misma.

Toma de posesión de los 37Toma de posesión de los 37Toma de posesión de los 37Toma de posesión de los 37Toma de posesión de los 37nuevos bomberos formadosnuevos bomberos formadosnuevos bomberos formadosnuevos bomberos formadosnuevos bomberos formadosen la ESPAMen la ESPAMen la ESPAMen la ESPAMen la ESPAM

03-08-15; Una vez superado el Curso de Ingresoen el Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, hantomado posesión de su cargo, el 3 de agosto, los37 alumnos en un acto celebrado en el Ayunta-miento de Málaga presidido por el Excmo. Sr.Alcalde, convirtiéndose así en funcionarios decarrera de los Servicios Especiales del Ayunta-miento.

El acto, fue iniciado por el Director de la Escuelade Seguridad, D. Pascual Sánchez-Bayton quehizo un breve discurso dando la enhorabuena atodos y deseándole la mejor suerte profesional.

El Alcalde de Málaga, D. Francisco de la TorrePrados hizo el juramento a todos los alumnos y,posteriormente, se procedió a la entrega de losDiplomas de haber superado el Curso de Ingresode la ESPAM.

Page 10: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

escuela de escuela de escuela de escuela de escuela de seguridadseguridadseguridadseguridadseguridad pública pública pública pública pública del ayuntamiento de málaga

1 01 01 01 01 0

Finalizó el acto con un discurso del Sr. Alcalde.

El curso de Ingreso en el R.C. Bomberos era laúltima etapa del proceso selectivo para incorporara 37 nuevos profesionales a la plantilla del RealCuerpo de Bomberos de Málaga. La formaciónestuvo estructurada en 6 áreas de conocimientoscon contenidos teóricos-prácticos con el objeto degarantizar un completo y óptimo adiestramientocon 360 horas prácticas de las 425 totales.

Un curso intensivo, único en España, en el que seha puesto a prueba a los 37 aspirantes y se le haformado en desarrollar una metodología de trabajo,en adquirir los conocimientos y técnicasinstrumentales de su profesión, así como en cono-cer y manejar los medios y recursos del Serviciode Extinción de Incendios y Salvamento de laciudad de Málaga. Se ha sometido a los alumnos apruebas y simulacros muy exigentes, para que seintrodujeran en el ámbito de lo que será su nuevaprofesión, así como una avanzada y exhaustivaformación teórica.

El objetivo, por parte de la Escuela de SeguridadPública del Ayuntamiento de Málaga, no era otroque entregar al Real Cuerpo de Bomberos a 37profesionales bien adiestrados y formados, objetivoque consideramos cumplido.

Una de las prácticas de excarcela-ción realizadas durante el Curso deIngreso

Grupo de alumnos bomberos en laToma de Posesión del Cargo en elAyuntamiento de Málaga

foto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvo

foto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvo

Page 11: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

1 11 11 11 11 1

noticias: tercer trimestre 2015

03-07-15; En este semestre ESPAM ha realizadoformación para 3.539 personas a través de 172cursos. Lo que ha supuesto que pasen pornuestras actividades 311 bomberos, 2.596 poli-cías locales, 191 voluntarios de protección civil ymás de 400 personas ajenas al Área de Seguri-dad. Cabe destacar entre las actividades másrelevantes el curso de Ingreso para 37 bombe-ros, aún no finalizado, el curso de DRONES, asílas diferentes actividades integradas en la forma-ción modular, como los cursos de especializa-ción en Tiro policial, en delitos contra la seguridadvial, en investigación de delitos, en manejo dedesfibriladores, etc.

Asimismo se han seguido realizando Jornadasdivulgativas, en las que han participado 162personas. En este semestre se han realizadovarias: sobre el Contrabando de tabaco, la Segu-ridad y los Desfiles Profesionales (en colabora-ción con la agrupación de cofradías), los Técni-cos de Protección Civil en las Emergencias o losVoluntarios y las Redes Sociales son algunas deellas. Las actividades con la Fundación Generalde la Universidad de Málaga (FGUMA) han su-puesto 8 ediciones, con 304 inscritos y 157 horascertificadas. La satisfacción general de losasistentes con esas actividades ha sido de 8,35sobre 10.

En nuestras actividades ha pasado más del 90 %de la plantilla de Bomberos y más del 77 % de lade Policía y el grado de satisfacción mostradapor los alumnos con nuestros cursos ha sido de8,26 sobre 10.

Se siguen desarrollando además nuestros Pla-nes Modulares de Formación Especializada. Esde destacar que en este año se ha producido laprimera entrega de diplomas de especialidad conun total de 84 diplomas entregados a 79 alumnosmiembros de distintos cuerpos de policías,bomberos y agrupaciones de voluntarios denuestra ciudad y de otros municipios.

Nuestra web sigue aumentando su fondo deinformación y contenidos y convirtiéndose en elinstrumento de comunicación esencial de nues-tros usuarios y clientes con ESPAM. En losprimeros seis meses llevamos más de 23.000

Balance de actividades en laBalance de actividades en laBalance de actividades en laBalance de actividades en laBalance de actividades en laESPAM en el primer semes-ESPAM en el primer semes-ESPAM en el primer semes-ESPAM en el primer semes-ESPAM en el primer semes-tre del 2015tre del 2015tre del 2015tre del 2015tre del 2015

Cursos realizados con laCursos realizados con laCursos realizados con laCursos realizados con laCursos realizados con laFundación General de la Uni-Fundación General de la Uni-Fundación General de la Uni-Fundación General de la Uni-Fundación General de la Uni-versidad de Málaga (FGUMA)versidad de Málaga (FGUMA)versidad de Málaga (FGUMA)versidad de Málaga (FGUMA)versidad de Málaga (FGUMA)

03-07-15; Hemos desarrollado actividades con laFundación General de la Universidad de Málaga(FGUMA) que han supuesto 8 cursos, con 304inscritos y 157 horas certificadas. La satisfaccióngeneral de los asistentes con esas actividades hasido de 8,35 sobre 10.

La formación realizada en este semestre conjunta-mente con la FGUMA han sido:

• Básico de apoyo psicosocial.

• Especialización en primeros auxilios psicológicosen conductas suicidas.

• Especialización en primeros auxilios psicológicosen violencia de género y menores.

• Gestión del cambio en equipos de trabajo.

• Habilidades psicosociales en la gestión de lasemergencias.

• Intervención en grandes concentraciones huma-nas.

• Manejo del comportamiento hostil y violento.

Page 12: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias gráfico que represente la evolución

(2011-2015) del nº de visitas yvisitantes de nuestra web

espam.malaga.eu

escuela de escuela de escuela de escuela de escuela de seguridadseguridadseguridadseguridadseguridad pública pública pública pública pública del ayuntamiento de málaga

1 21 21 21 21 2

Finalización del Curso paraFinalización del Curso paraFinalización del Curso paraFinalización del Curso paraFinalización del Curso parala obtención del certificadola obtención del certificadola obtención del certificadola obtención del certificadola obtención del certificadode piloto de R.P.A.´sde piloto de R.P.A.´sde piloto de R.P.A.´sde piloto de R.P.A.´sde piloto de R.P.A.´s

03-07-15; El pasado día 11 de Junio finalizó encurso para la obtención del certificado de piloto deR.P.A´s conocido coloquialmente como curso deDRONES. En él 15 asistentes entre policías ybomberos del Área de Seguridad de nuestro

Prácticas de vuelo

foto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvo

visitas (23.295 visitas y 12.693 visitantes). Com-parando los datos del primer semestre de 2014 y2015 este año hemos conseguido el 42 % más devisitantes y el 56 % más de visitas. Con respectoal año 2012 estos primeros seis meses suponensuperar

Ayuntamiento han cursado 85 horas de formaciónteórica y práctica que les han adiestrado en elmanejo de aeronaves por control remoto.

Los servicios públicos empiezan ya a utilizardrones profesionales (RPA’S) pues conllevan unmenor gasto que la aviación convencional y consi-guen llegar a lugares con un menor riesgo para lavida humana. La posibilidad de uso en áreas dealto riesgo o de difícil acceso en labores de luchacontra incendios o seguridad civil, las búsquedasde víctimas desaparecidas en montaña, inundacio-nes o riadas, o personas en edificios colapsados,son ejemplos de empleos potenciales en los quese encuentran implicados los servicios públicosmunicipales y cuyo empleo de drones aceleran ymejoran las labores de los equipos de emergen-cias y seguridad.

El curso, el primero de este tipo celebrado enAndalucía, se ha celebrado entre los días 4 deMayo y 11 de Junio. Con él y con el grupo deprofesionales capacitados, cuyo título será recono-cido por la Agencia Española de Seguridad Aérea(AESA) el Ayuntamiento de Málaga se sitúa enprimera fila en nuestro país para tener una unidadde intervención específica de drones

Page 13: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

sello de oro a la excelencia (500+)

1 31 31 31 31 3

noticias: tercer trimestre 2015

La Escuela de Seguridad Pú-La Escuela de Seguridad Pú-La Escuela de Seguridad Pú-La Escuela de Seguridad Pú-La Escuela de Seguridad Pú-blica del Ayuntamiento deblica del Ayuntamiento deblica del Ayuntamiento deblica del Ayuntamiento deblica del Ayuntamiento deMálaga (ESPAM) obtiene elMálaga (ESPAM) obtiene elMálaga (ESPAM) obtiene elMálaga (ESPAM) obtiene elMálaga (ESPAM) obtiene elsello de oro (500+) a la ex-sello de oro (500+) a la ex-sello de oro (500+) a la ex-sello de oro (500+) a la ex-sello de oro (500+) a la ex-celencia en la gestión con elcelencia en la gestión con elcelencia en la gestión con elcelencia en la gestión con elcelencia en la gestión con elmodelo EFQMmodelo EFQMmodelo EFQMmodelo EFQMmodelo EFQM

02-07-15; Ha sido reconocida por la Agencia Estatalde Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidadde los Servicios (AEVAL). Como desarrollo de supolítica de Gestión de Calidad Total, ESPAM pre-sento enero de este año la memoria de gestión queaspiraba a conseguir el reconocimiento de más de500 puntos (o sello de oro). Esta memoria que sehace con lógica REDER y que requiere planifica-ción, enfoques, despliegues y revisiones prolonga-das en el tiempo y con evidencias de resultadosexcelentes en las personas de la organización, ensus clientes y en la sociedad.

ESPAM, antes de este reconocimiento tenía acredi-tado (2010) y renovado (enero 2014) el reconoci-miento de plata (entre 400 y 499 puntos) porAEVAL. Anteriormente había tenido reconocimientode excelencia nivel bronce (266 puntos) en laprimera evaluación en el 2005 a través del ClubGestión de Calidad en Marzo del 2005. En el año2006 había obtenido una puntuación de 383 puntos.

EL Modelo EFQM nos indica, en términos genera-les, que los resultados globales obtenidos por unaorganización excelente, se consiguen teniendoclientes satisfechos, personal comprometido ysatisfecho y una organización que contribuye aldesarrollo de la comunidad donde está implantada.

Para lograr los resultados hay que gestionar conacierto los procesos de trabajo, el personal, losrecursos y las alianzas, todo ello alineandoestrategias, políticas y objetivos coherentes ybajo el liderazgo de la dirección de la organiza-ción.

El Modelo EFQM ha sido diseñado para seraplicado a cualquier tipo de organización inde-pendientemente de su tamaño, del país donderealice la actividad, el sector al que se dedique ode su experiencia en la Gestión de Calidad Total(TQM). El Modelo EFQM tiene como objetivoayudar a las organizaciones (empresariales o deotros tipos) a conocerse mejor a sí mismas y, enconsecuencia, a mejorar su funcionamiento.

En España, entre el 2012 y 2015 solo nueveorganismos de la Administración han conseguidoesta acreditación. En 2015 solo lo han consegui-do, hasta la fecha, la Delegación de Defensa deCastilla León y la Escuela de Seguridad Públicade Málaga (ESPAM)

La obtención de la certificación del nivel deexcelencia se basa en la lógica REDER queconsiste en la comprobación que tiene la organi-zación certificada en:

• Planificar y Desarrollar los Enfoques derivadosde la Misión y Visón de la organización, Desple-gar dichos Enfoques• Evaluar, Revisar y Perfeccionar los enfoque ysu despliegue y conseguir los• Resultados requeridos en la planificación.

ESPAM existe desde el año 1992 aunque con laactual denominación desde el año 1999. Lafunción esencial de ESPAM es la formaciónbásica, de capacitación y permanente de losmiembros de la Policía Local, el Real Cuerpo deBomberos y los servicios de Protección Civil delAyuntamiento de Málaga y eventualmente deotros municipios. Igualmente ESPAM desarrollaactividades formativas de prevención en materiade seguridad pública abiertas a todos los orga-nismos y empresas del Ayuntamiento así como aotros ayuntamientos y empresas de nuestraentorno geográfico.

También dedica esfuerzos en investigación,estudio y divulgación de todas aquellas materiasrelacionadas con la Seguridad Pública y lastécnicas de formación.

Page 14: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

1 41 41 41 41 4

escuela de escuela de escuela de escuela de escuela de seguridadseguridadseguridadseguridadseguridad pública pública pública pública pública del ayuntamiento de málaganotic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

Avance de la programaciónAvance de la programaciónAvance de la programaciónAvance de la programaciónAvance de la programaciónformativa para el último se-formativa para el último se-formativa para el último se-formativa para el último se-formativa para el último se-mestre 2015mestre 2015mestre 2015mestre 2015mestre 2015

01-07-15; La ESPAM tiene previsto realizar paradespués del verano, y a lo largo de los meses deseptiembre a diciembre, los siguientes cursos,que serán convocados en esta web progresiva-mente.

Todos/as los/las profesionales interesados/as enellos podrán inscribirse vía on-line una vez se abrala correspondiente convocatoria.

Cursos para Policía Local

• Victimología II: Delitos de odio. Dentro del PlanModular de Formación Especializada en PolicíaJudicial en el ámbito de la Policía Local. Con unaduración de 21 horas, y a celebrar largo del mesde octubre. Modalidad on line.

• Victimología I: Victimología policial. Dentro delPlan Modular de Formación Especializada en

Policía Judicial en el ámbito de la Policía Local.Con una duración de 30 horas, y a celebrar en elmes de noviembre. Modalidad Presencial.

• Actuación sobre el taxi. A realizar dos ediciones.A celebrar en el mes de octubre. Con una dura-ción de 2 horas.

• Protocolo de seguridad y Prácticas de tiro poli-cial. Para toda la plantilla de Policía Local. A cele-brar en Octubre, Noviembre y Diciembre. Fechaestimada de convocatoria: A partir de Septiembre.

• Intervenciones policiales especiales. Dentro delPlan Modular de Formación Especializada paraGrupos Operativos de Apoyo. Con una duraciónde 25 horas y a celebrar a lo largo del mes denoviembre. Modalidad presencial.

Cursos para Real Cuerpo de Bomberos

• Técnicas de extinción y tratamiento de MMPP.Dirigido a toda la plantilla del Real Cuerpo deBomberos. En horario de servicio. A realizarse apartir del mes de octubre, con una duración de 16horas. Modalidad presencial.

Cursos para Protección Civil

• Formación básica en Protección civil para elvoluntariado. Dentro del Plan Modular de Forma-ción Especializada en Protección Civil para Volun-tarios. Con una duración de 45 horas. A celebrardel 28 de Septiembre al 15 de octubre. Modalidadpresencial.

• Reciclaje DESA . Dentro del Plan Modular deFormación Especializada en Protección Civil paraVoluntarios. Con una duración de 4 horas. Acelebrar en octubre. Modalidad presencial.

Cursos para el Profesorado y personal de laESPAM

• Creación de webs para contenidos docentes.Con una duración de 25 horas. A celebrar los das5, 6, 7, 8 y 9 de octubre, de 17:00 a 21:30 horastodos los días excepto el último, que será de17:00 a 20:00. Del total de horas, 6 serán enmodalidad semi-presencial.

• Reciclaje DESA. Con una duración de 4 horas. Acelebrar en octubre. Modalidad presencial.

Page 15: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

1 51 51 51 51 5

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

notic

ias

noticias: tercer trimestre 2015

El Curso de Ingreso para elEl Curso de Ingreso para elEl Curso de Ingreso para elEl Curso de Ingreso para elEl Curso de Ingreso para elReal Cuerpo de BomberosReal Cuerpo de BomberosReal Cuerpo de BomberosReal Cuerpo de BomberosReal Cuerpo de Bomberoscruza su ecuadorcruza su ecuadorcruza su ecuadorcruza su ecuadorcruza su ecuador

01-07-15; El curso de Ingreso para el Real Cuerpode Bomberos de Málaga, que comenzó el pasado18 de mayo, ha pasado su ecuador y se encaminaa su finalización el 31 de julio.

Las 31 asignaturas de las que dispone el curso,están estructuradas en los siguientes módulos:

Mod. I: Intervención operativa: Lucha contra el fuegoMod. II: Intervención operativa: Rescate y salvamen-toMod. III: Transmisiones, equipos y vehículosMod. IV: Apoyo y atención a personasMod. V: Organización municipalMod. VI: Bases jurídicas y normativas

De estos, ya han finalizado el módulo V íntegro ydiversas asignaturas del resto de los módulos.

Se han realizado más de 200 horas formativas. Los

exámenes eliminatorios, hasta ahora realizados,han sido aprobados por todos los alumnos y conmuy buenas puntuaciones en la mayoría de loscasos, lo que indica el gran esfuerzo que estánrealizando los futuros bomberos ya que entre lasclases teóricas y las prácticas, que ocupanmañana y tarde de lunes a viernes, apenas dejanhoras para el estudio.

En el apartado de curiosidades que genera elcurso se pueden citar los más de 70 coches dedesguaces que han sido, prácticamente,diseccionados para el aprendizaje de las distintasherramientas de excarcelación así como prácti-cas en accidentes de tráfico; más de 90 piezasde madera de distinto tamaño quemadas enprácticas de extinción de incendios, tanto enexteriores como en interiores; debido a las altastemperaturas alcanzadas en los incendios deprácticas junto con la época estival en la que nosencontramos ha sido necesario el abastecimientoal alumnado y consumo de casi 2.000 litros deagua y líquidos isotónicos; 148 extintores descar-gados en prácticas de incendios y 100 litros deespumógenos entre otros materiales.

Prácticas de extinción de incendios en interiores para el alumnado delCurso de Ingreso en el Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.

foto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvofoto: s.serralvo

Page 16: boletín informativo jul-sep 2015 número 30 spam del ...espam.malaga.eu/catalogo/BOLETINES/BOLETIN30/boletin30.pdf · constaba la primera fase de la oposición que daban acceso a

[email protected]@[email protected]@[email protected]

wwwwwwwwwwwwwww.espam.malaga.eu.espam.malaga.eu.espam.malaga.eu.espam.malaga.eu.espam.malaga.eu

es

cu

ela

se

gu

re

sc

ue

las

eg

ur

es

cu

ela

se

gu

re

sc

ue

las

eg

ur

es

cu

ela

se

gu

rid

ad

@m

ala

ga

.eu

ida

d@

ma

lag

a.e

uid

ad

@m

ala

ga

.eu

ida

d@

ma

lag

a.e

uid

ad

@m

ala

ga

.eu

tttttwitwitwitwitwitttttter: @malaga_espamer: @malaga_espamer: @malaga_espamer: @malaga_espamer: @malaga_espamffffface: escueladesegurace: escueladesegurace: escueladesegurace: escueladesegurace: escueladeseguridadpublicaidadpublicaidadpublicaidadpublicaidadpublica

Escuela de Seguridad Pública delAyuntamiento de Málaga

Avda. Santiago Ramón y Cajal nº 10529014 MÁLAGATélf: 951 92 60 54 - 951 92 78 66Fax: 951 92 66 [email protected]://espam.malaga.eu

escuela de seguridad públicadel ayuntamiento de málaga


Recommended