+ All Categories
Home > Economy & Finance > Bolsa de valores

Bolsa de valores

Date post: 17-Jul-2015
Category:
Upload: jecfarfan
View: 253 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
18
BOLSA DE VALORES => Las Bolsas de Valores son instituciones creadas exclusivamente con el objeto de centralizar la compra y venta de valores y su registro. => La emisión y colocación se encuentra autorizada por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV). => Pueden registrar y realizar transacciones de valores público o privados, título de crédito y en general cualquier clase de valores bursátiles cuya compra y/o venta haya sido autorizada por la CONASEV.
Transcript

BOLSA DE VALORES

=> Las Bolsas de Valores son

instituciones creadas exclusivamente

con el objeto de centralizar la compra

y venta de valores y su registro.

=> La emisión y colocación se encuentra

autorizada por la Comisión Nacional

Supervisora de Empresas y Valores

(CONASEV).

=> Pueden registrar y realizar

transacciones de valores público o

privados, título de crédito y en general

cualquier clase de valores

bursátiles cuya compra y/o venta

haya sido autorizada por la CONASEV.

BOLSA DE VALORES

=> La Bolsa de Valores de Lima está sometida al Código Civil y las

Normas Legales del Sistema Nacional de Valores.

=>Tiene por asociados a los agentes de bolsa y sus órganos más

importantes son el directorio y la Junta General de Asociados que

se constituye con la reunión de los Agentes de Bolsas.

=> La Ley del Mercado de Valores (Decreto Supremo 093-2002-EF)

define a las Bolsas de Valores como:

“Asociaciones civiles de servicio público y de especiales

características, que tienen por finalidad la negociación de valores

mobiliarios debidamente registrados, proveyendo a sus miembros

- por conducto de ellos al público en general - de los servicios,

sistemas y mecanismos adecuados para intermediar valores

mediante su oferta pública, en forma justa, competitiva, ordenada,

continua y transparente”.

El Estatuto de la Bolsa de Valores de Lima (Resolución

Conasev N°077-81-EFC/94.10, publicado el 28 de

mayo de 1981) señala en el artículo 2 que la Bolsa de

Valores de Lima es una asociación civil sin fines de

lucro y su objeto es prestar el servicio público de

centralizar la compra y venta de valores inscritos en sus

registros cuya emisión y colocación se encuentre

oficialmente autorizada por la Comisión Nacional

Supervisora de Empresas y Valores.

BOLSA DE VALORES

Vidal Ramírez señala que:

“Tradicionalmente el mecanismo

para la negociación de valores ha sido

la Rueda de Bolsa, y por eso se

constituye en la expresión de la Bolsa

como mercado, o, más propiamente, del

Mercado Bursátil”

BOLSA DE VALORES

La necesidad de organizar mejor

la función social y económica del

Mercado de Valores y la Bolsa ha

llevado a establecer mecanismos

para la negociación de valores

distintos a la Rueda de Bolsa,

como la Mesa de Negociación y la

Mesa de Productos.

BOLSA DE VALORES

La Bolsa en el Perú, entonces, comprende las

operaciones que se realizan en:

a) Rueda de Bolsa,

b) En la Mesa de Negociación y

c) En la Mesa de Productos

=> Con la necesaria advertencia en cuanto a que el

Mercado Bursátil sólo tiene su expresión en la Rueda

de Bolsa.

=> Puesto que tanto la Mesa de Negociación como la

Mesa de Productos son Mercado Extrabursátil,

aunque estos mecanismos funcionen en el recinto de

la Bolsa.

BOLSA DE VALORES

Por otra parte, conforme señala el

Doctor Vidal Ramírez, el vocablo

“Bolsa” tiene diversas acepciones o

significados, como son:

a) El lugar donde funciona la Bolsa,

b) El conjunto de operaciones en un día

determinado.

c) El estado de las operaciones

bursátiles.

BOLSA DE VALORES

Vidal Ramírez enseña que la

Rueda de Bolsa es la

expresión cabal de la Bolsa

como mercado, y constituye

su función principal como

institución de servicio público,

pues en ella se centraliza la

negociación de valores

admitidos a cotización.

BOLSA DE VALORES

En este sentido, el artículo 10 del

Decreto Legislativo N°211, define a

la Rueda de Bolsa como:

“La reunión realizada en los

locales designados por las Bolsas

de Valores, con el objeto de que se

lleven a cabo las transacciones

con los valores mobiliarios

incorporados a la negociación

bursátil”.

BOLSA DE VALORES

MERCADOBURSTATIL

MERCADO EXTRABURSTATIL

Negociación devalores admitidos acotización.

Negociación de valores no admitidos a Ruedade Bolsa.

RUEDA DEBOLSA

MESA DE NEGOCIACIÓN MESA DEPRODUCTOS

Canaliza la negociación delos títulos valores nonegociables en Rueda deBolsa, por no estarsometidos al cautiverio deltítulo.

Canaliza lanegociación de lostítulos valoresrepresentativos dederechos sobreproductos.

MERCADO DE VALORES

BOLSA DE VALORES

Ahora bien, en cuanto a los valores

negociables en el Mercado de Valores,

debemos señalar que, dada la

existencia de los más recientes

mecanismos de negociación bursátil,

esto es, la Mesa de Negociación y la

Mesa de Productos, además de los

títulos valores típicos y nominados, son

negociables en Bolsa aquellos títulos

que presenten las características y

fungibilidad requeridas para ser objeto

de negociación bursátil. De este modo,

la negociación en el Mercado de Valores

podría reseñarse de la siguiente

manera:

BOLSA DE VALORES

BOLSA DE VALORES

MERCADO BURSATIL MERCADO EXTRABURSATIL

Rueda de Bolsa Mesa de Negociación Mesa deProductos.

Títulos valoresadmitidos a cotizacióncomo:- Acciones: de capital

y laborales.

- Obligaciones.

Títulos que cuentancon una Resoluciónde la ComisiónNacional Supervisorade Empresas yValores (CONASEV)

Títulos valores no admitidosa rueda de Bolsa como:

- Letras de cambio.- Pagarés.

- Warrants.

- Aceptaciones bancarias.

- Papeles comerciales.

- Certificados de depósitosreajustables o convertibles.

- Certificados bancarios.

- Bonos, entre otros.

Certificados deplata de libretransferibilidad.

Otros títulos que reúnan losrequisitos para ser objeto denegociación en Bolsa.

Nótese que -según lo dispuesto

por el Régimen Legal del Mercado

de Valores- hay valores que sólo

pueden ser objeto de negociación

en la Rueda de Bolsa, así como

títulos valores cuya negociación

es canalizada por el mercado

extrabursátil.

BOLSA DE VALORES

Sobre el particular, y siguiendo los

planteamientos del Doctor Fernando

Vidal Ramírez, debemos anotar que en

el mercado bursátil la formación de

precios se verifica de acuerdo con las

cotizaciones y con las leyes de oferta y

demanda.

Cotización es el precio que alcanzan

los valores negociados en Rueda y que

sirve de precio base para las nuevas

propuestas de venta o de compra.

BOLSA DE VALORES

La cotización, asimismo, puede distinguirse

en máxima, media o mínima, y en cotización

de cierre y cotización media trimestral.

Según anota Vidal Ramírez:

a) La cotización máxima es el precio máximo

alcanzado por un valor durante la Rueda.

b) La cotización media es el promedio de los

precios en que ha fluctuado un valor

durante la Rueda.

c) La cotización mínima es el precio mínimo

registrado por un valor durante la Rueda.

BOLSA DE VALORES

=> LA COTIZACIÓN DE CIERRE, en cambio, es

el precio de un valor alcanzado en la última

transacción realizada en Rueda.

=> LA COTIZACIÓN MEDIA TRIMESTRAL es el

promedio ponderado de las cotizaciones que

haya alcanzado un determinado valor en el

curso de tres meses consecutivos, y según el

importe de las transacciones que intervienen

para establecer el promedio, debiendo el

valor correspondiente haber alcanzado no

menos de seis cotizaciones en el trimestre

respectivo, y, por lo menos, una en cada uno

de los meses del trimestre.

BOLSA DE VALORES

En lo referente a la formación de precios en el

MERCADO EXTRABURSÁTIL, precisamos anotar

que ésta se lleva a cabo a través de las leyes de

oferta y demanda, pero con la particularidad de no

determinar la fijación de un precio base o cotización

para las operaciones sobre el mismo título en la

sesión de Mesa siguiente, como así ocurre en el

mercado bursátil.

BOLSA DE VALORES

En el mercado extrabursátil, en

tanto mecanismo de negociación

de valores de renta fija, se

establece tan sólo un precio de

referencia, el cual es resultado

de las operaciones que se han

realizado en relación a cada

título.

Cabe señalar, además, que el

precio de referencia se expresa

porcentualmente a tanto por

ciento del valor nominal del

título.

BOLSA DE VALORES


Recommended