+ All Categories
Home > Documents > bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es...

bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es...

Date post: 19-Sep-2018
Category:
Upload: vongoc
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
51
Tendencias del Mercado de Trabajo León 2004 bservatorio cupacional del Servicio Público de Empleo Estatal Fondo Social Europeo
Transcript
Page 1: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendenciasdel Mercadode Trabajo

Tendenciasdel Mercadode Trabajo

Castellón

2003

Tendenciasdel Mercadode Trabajo

León

2004

bservatorio cupacional del

Servicio Público de Empleo Estatal

Fondo Social Europeo

Page 2: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

1. METODOLOGÍA.

§ Objetivos y finalidad.

Este informe pretende ofrecer información sobre el comportamiento y la evolución del mercado de trabajo provincial: de los cambios que se producen en las empresas y en su organización, de la influencia de las innovaciones técnicas y tecnológicas y su repercusión en la contratación, en la oferta de empleo, en la demanda de empleo, en la formación profesional y reglada y desde la perspectiva de las actividades económicas y de las ocupaciones más representativas de la provincia. La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a las unidades de planificación y gestión de las Políticas Activas de Empleo, que contribuyan a la inserción de los demandantes de empleo.

§ Criterios de selección de actividades y ocupaciones.

Se han seleccionado las trece actividades con mayor número de afiliados que aglutinan alrededor del 80% de los mismos(exceptuando la minería del carbón que se halla en proceso de reconversión) y las quince ocupaciones más contratadas que tienen un nivel de contratación superior al 1% del total de contratos anuales.

§ Fuentes de información.

Las fuentes utilizadas son las siguientes:

� INE. Cifras de Población. Encuesta de Población Activa 2003 IV trimestre. � MTAS. Afiliados a la Seguridad Social. Boletín de Estadísticas Laborales. � INEM. Bases de datos de contratos, demandantes y ofertas (Data Warehouse). � Cuestionario enviado a los agentes sociales que intervienen en el mercado de

trabajo (asociaciones de empresarios, sindicatos, oficinas y agentes de desarrollo de los ayuntamientos, empresas de trabajo temporal, oficinas de empleo y oficinas de promoción económica).

� Diario de León. � El Mundo. La Crónica de León. � Caja España. Indicadores económicos y sociales, Castilla y León. Boletín número

19. febrero 2004

Page 3: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 2 -

2. PANORÁMICA GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO PROVINCIAL.

En la provincia de León se mantiene la tendencia al descenso de población pero en el último año la progresión es mucho menor. Entre los censos de 1991 y 2001 perdió 37.145 habitantes. Según el padrón municipal en los dos últimos años se ha producido un descenso de población de 2.862 habitantes en el 2002 y de 667 solamente en el 2003. Al mismo tiempo, la población se redistribuye en torno a las cabeceras de comarca y en el alfoz de la capital en busca de mejores servicios y más oportunidades con la consiguiente despoblación de los municipios pequeños. Según la Encuesta de Población Activa en el 4º trimestre de 2003 y con respecto al mismo trimestre del año anterior, ha aumentado en 5.100 el número de ocupados (en mayor medida de mujeres que de hombres) por lo que la tasa de actividad ha aumentado un 0,72 y ha descendido en 2.300 el número de parados reduciéndose la tasa de paro en 1,33 puntos porcentuales. El número de ocupados aumentó en todos los sectores menos en el agrario. El aumento de los ocupados con respecto al mismo periodo del año anterior se distribuye por sectores como sigue: agrario (-700), industria (2.100), construcción (2.200) y servicios (1.400) El sector industrial en el 2003 ha experimentado un crecimiento del 1,7% igual al de España pero inferior al de la comunidad autónoma (2,9). La construcción ha mantenido el mismo crecimiento que el año anterior (3%) igual al de Castilla y León pero inferior al de España (3,9). El sector servicios en conjunto ha tenido un crecimiento del 2,2 %, mayor que el de España (2,1) pero inferior al que tuvo del año anterior (2,9). El sector agrario ha experimentado un crecimiento negativo de un punto debido a las condiciones climatológicas adversas frente al crecimiento de Castilla y León (2,4) y al de España (0,3) El crecimiento total de la provincia (1,9%) ha sido inferior al del año anterior (2,7), al de Castilla y León (2,6) y al de España (2,1). La creación de empresas ha sido un 4%.menor que el año anterior.

§ Población total de la provincia

VARONES MUJERES TOTAL 242.106 253.892 495.998

Fuente: INE. Cifras de población. 1 de enero de 2003.

Page 4: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 3 -

§ Distribución de la población activa en los distintos sectores de actividad económica.

AGRICULTURA INDUSTRIA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS PARADOS* TOTAL

15.900 33.000 24.900 108.700 6.500 189.000 *Parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace 3 años o más

Fuente: INE. EPA (Encuesta de Población Activa). 4º trimestre. 2003.

§ Tasas de actividad y paro (total y por sexos). VARONES MUJERES AMBOS SEXOS TASA DE ACTIVIDAD 54,08 33,31 43,19 TASA DE PARO 3,75 13,62 7.74 Fuente: INE. Encuesta de Población Activa. 2003. 4º trimestre.

§ Evolución del número empresas y trabajadores (años 2000 a 2003).

A DICIEMBRE 2000 2001 2002 2003

EMPRESAS 12.704 13.246 13.307 13.632 TRABAJADORES* 101.100 104.700 107.900 110.400

Fuente: MTAS (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). Boletín de Estadísticas Laborales.

§ Evolución del número de contratos (años 2000 a 2003).

AÑO DE INICIO DEL EMPLEO 2000 2001 2002 2003

Nº CONTRATOS 98.066 105.477 106.512 108.812

§ Evolución del número de demandantes parados y no parados (años 2000 a 2003).

A 31 DE DICIEMBRE 2000 2001 2002 2003

Demandantes Parados 19.359 18.363 19.060 18.785

Demandantes No Parados 14.972 14.936 15.784 15.489

Page 5: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa
Page 6: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 1 -

3. ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

§ Tabla de las actividades económicas seleccionadas.

Número de Contratos

CNAE Actividad

Económica Afiliados

Personas contratadas

Año 2003

Año 2002

Año 2001

Año 2000

Indefinido Temporal

Nº Demandas

45 Construcción 19.373 13.601 17.773 17.870 18.020 17.374 787 16.986 3.840 52 Comercio al por menor 17.351 5.895 7.509 7.326 7.166 7.067 1.335 6.174 2.632 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios 13.349 653 786 878 841 771 119 667 381 75 Administración pública 12.478 4.834 6.278 7.074 8.396 6.366 156 6.122 2.920 55 Hostelería 11.109 7.185 12.496 12.377 12.536 11.315 1.447 11.049 3.144 74 Otras actividades empresariales 9.913 8.391 20.464 20.192 20.857 19.056 718 19.746 3.455 85 Actividades sanitarias y veterinarias. S. sociales 9.299 4.145 8.179 5.892 4.779 4.116 516 7.663 1.766 51 Comercio al por mayor 7.656 3.840 4.852 4.593 4.536 4.300 634 4.218 1.244 60 Transporte terrestre; transporte por tuberías 6.431 2.095 2.686 2.626 2.719 2.622 457 2.229 435 50 Venta y reparación de vehículos 4.222 1.314 1.528 1.483 1.473 1.409 306 1.222 351 15 Industria de productos alimenticios y bebidas 4.092 2.241 3.322 3.389 2.966 2.845 325 2.997 1.113 80 Educación 4.013 1.682 2.678 2.357 2.100 2.014 164 2.514 769 10 Extracción y agl. de antracita, hulla, lignito 3.671 548 632 695 909 908 82 550 1.256

26 Fabricación de otros productos minerales no metálicos.

3.078 1.759 2.012 2.194 2.029 1.876 365 1.647 363

80% 85%

Page 7: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 2 -

ACTIVIDAD: CONSTRUCCIÓN. • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 17.773 13.601 1,30 1.78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos.

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

19.373 17.773 13.601 787 16.986 3.840

Evolución de la contratación

17.374

17.773

18.02017.870

17.000

17.200

17.400

17.600

17.800

18.000

18.200

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES

Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la actividad con mayor número de afiliados de la provincia. La afiliación ha crecido un 5,8% en los últimos cuatro años.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente.

- Presenta alta oferta de empleo.

- Según las fuentes consultadas se prevé crecimiento del empleo a corto plazo.

- Existen inversiones planteadas en construcción de viviendas y de obras públicas.

- Existe una demanda constante de esta actividad en la sociedad.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 17.773 787 4,42 8.72

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 17.773 16.986 95,57 91.29

Page 8: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 3 -

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 2,29% o Crecimiento en el último año (2002-2003): -0,55% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión. o Esta actividad registra el 16,33% de los contratos de la provincia de los cuales el 95,57%

son temporales. La estabilidad en la contratación es inferior a la media provincial en cuatro puntos. El 71% de los afiliados son trabajadores por cuenta ajena.

o Los proyectos a corto y medio plazo conllevan una tendencia de crecimiento del empleo.

Algunos de los planteados son los siguientes: o Construcción del recinto ferial y restauración del edificio de la azucarera para dedicarlo a

palacio de congresos; unas 666 viviendas a construir en los terrenos de la azucarera; 1500 viviendas protegidas según los convenios firmados por el ayuntamiento de León; obras de construcción de la factoría farmaceútica en Villaquilambre; el polígono industrial de la Bañeza; construcción de un centro de minusválidos en San Andrés del Rabanedo; un geriátrico en la Robla; el centro cívico de Bembibre; construcción de 105 viviendas, un centro comercial, un centro de ocio, aparcamientos y ampliación de la zona deportiva en Astorga; restauración del castillo de Ponferrada y del casco antiguo. En el polígono de la Lastra de la capital se construirán 4.627 viviendas en el plazo de ocho años; construcción de un nuevo polideportivo en la capital.

o Inversiones del gobierno autonómico: infraestructuras rurales; unas 250 viviendas

protegidas; el edificio departamental de Biología; la Facultad de Educación; el edificio de la nueva Escuela de Oficial de Idiomas; el edificio informático del Campus; obras en el hospital del Bierzo; ampliación y reforma del hospital de León; obras de finalización del laboratorio regional de sanidad; obras de abastecimiento; supresión de pasos a nivel; obras de rehabilitación del patrimonio: catedral de León, los castillos de varios pueblos; mejora y acondicionamiento de carreteras; la primera fase del polígono industrial de Cubillos del Sil; la segunda y tercera fases del polígono de Villadangos; las obras de urbanización del nuevo parque tecnológico de la capital.

o Proyectos comprometidos por el gobierno central en infraestructuras, construcción,

restauración de patrimonio y obras públicas: el Instituto de las Tecnologías de la Comunicación; Plan director de la muralla de León; restauración de la catedral de Astorga; restauración de la Peregrina de Sahagún; construcción del parador y del cuartel de Villablino; el museo de León; obras en el aeropuerto de León, 2ª fase de la ronda sur; ronda norte; el soterramiento de la ronda este; autovía León- Benavente; autovía a Valladolid; obras en las vías de FEVE; obras de la variante de Pajares para las vías de alta velocidad; el viaducto de Ponferrada sobre el río Sil.

Page 9: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 4 -

ACTIVIDAD: COMERCIO AL POR MENOR • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 7.509 5.895 1,27 1.78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contrato

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

17.351 7.509 5.895 1.335 6.174 2.632

Evolución de la contratación

7.067

7.166

7.326

7.509

6.800

6.900

7.000

7.100

7.200

7.300

7.400

7.500

7.600

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la segunda actividad con mayor número de afiliados en la provincia. La afiliación ha crecido un 7,9% en los últimos cuatro años. Ha descendido ligeramente el nº de autónomos para aumentar el número de trabajadores por cuenta ajena.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente.

- Presenta alta oferta de empleo.

- Según fuentes consultadas, se prevé crecimiento del empleo a corto plazo.

- Las inversiones realizadas en centros comerciales y de ocio en el último año han generado una importante actividad y empleo.

- Existe una demanda creciente de esta actividad en la sociedad.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 7.509 1.335 17,77 8.72

Nº Contratos Nº Contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 7.509 6.174 82,22 91.29

Page 10: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 5 -

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 6,29% o Crecimiento en el último año (2002-2003): 2,49% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión. o Esta actividad registra el 6,9% de los contratos de la provincia de los cuales el 82,22%

son temporales. La estabilidad en la contratación es superior a la media provincial en nueve puntos. El 59,93% de los afiliados son trabajadores por cuenta ajena.

o La creación de áreas comerciales como: un hipermercado en la Bañeza con 65

trabajadores; el centro de ocio y comercio “Espacio León” en la capital que creará alrededor de 700 puestos de trabajo; el establecimiento de la firma “Media Mark” que comercializa productos de (informática, audio, video, fotografía, telecomunicaciones y electrodomésticos) y creará 110 puestos de trabajo; el centro comercial abierto de Ponferrada que necesitará disponer de un equipo técnico que trabaje en las campañas de promoción, en estrategias conjuntas para crear una normativa de calidad, un servicio de atención al cliente y una bolsa de trabajo para integrar a 500 locales, hace prever una tendencia de crecimiento del empleo.

ACTIVIDAD: AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA • Datos del año 2003

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

13.349 786 653 119 667 381

Evolución de la contratación

878

786

771

841

700720740760780800820840860880900

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

-Es la tercera actividad en número de afiliados de la provincia, aunque el número de afiliados ha descendido un 14,7% en los últimos cuatro años.

-Existen inversiones presupuestadas por los gobiernos central y autónomico en infraestructuras rurales y en transformación en regadíos que generarán actividad y empleo.

Page 11: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 6 -

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 786 653 1,20 1.78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 1,94% o Crecimiento en el último año (2002-2003): -11,70 o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en reestructuración. o Esta actividad registra solamente el 0,72% de los contratos de la provincia de los cuales

el 84,86% son temporales. La estabilidad en la contratación es superior a la media provincial en 6 puntos. El 98% de los afiliados son trabajadores por cuenta propia de los cuales el 89% pertenecen al régimen especial agrario y el resto al de autónomos .

o En los presupuestos autonómicos para el 2005 están previstas inversiones por valor de

20.191.444 euros en infraestructuras agrarias y en transformación en regadíos y otros 19.368.404 euros en Medio Ambiente(repoblación forestal, abastecimientos, centro del fuego etc.) que conllevan una tendencia de crecimiento de la actividad y del empleo.

o El grupo de acción local “Poeda” que integra 53 ayuntamientos de tres comarcas

gestiona un programa europeo de desarrollo rural cuyo principal objetivo es asentar población en la zona y crear actividad y empleo. Sostienen que la actividad hortícola está demostrando ser una actividad rentable en el campo sin depender de las ayudas de la PAC, por lo que el objetivo que se plantean es que los productos hortícolas alcancen el 30-40% de la producción agrícola. Por otro lado y ante las nuevas demandas de la sociedad está surgiendo una actividad nueva: los cultivos ecológicos. Otra posibilidad de desarrollo es la agricultura energética: el cultivo de forrajes, maíz y remolacha destinados a generar bioetanol o biodiesel para lo cual es necesaria una fábrica. Para el 2005 está incluida en los presupuestos autonómicos la construcción de la planta de bioetanol en Villarejo de Órbigo.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 786 119 15,13 8.72

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 786 667 84,86 91.29

Page 12: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 7 -

ACTIVIDAD: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 6.278 4.834 1,29 1.78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

12.478 6.278 4.834 156 6.122 2.920

Evolución de la contratación

6.366

8.3967.074

6.278

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la cuarta actividad de la provincia en número de afiliados, número que se ha mantenido en los últimos cuatro años.

- Presenta alta oferta de empleo.

- Según fuentes consultadas, se prevé crecimiento empleo a corto plazo.

- Existe una demanda constante de esta actividad en la sociedad.

Nº Contratos Nº Contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 6.278 156 2,48 8.72

Nº Contratos Nº Contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 6.278 6.122 97,51 91.29

Page 13: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 8 -

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: -1,39% o Crecimiento en el último año (2002-2003): -11,25 o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Mantenimiento o Esta actividad registra el 5,76% de los contratos de la provincia de los cuales el 97,51%

son temporales puesto que la contratación depende de las necesidades puntuales o coyunturales de la administración. El índice de estabilidad en la contratación está 6 puntos por debajo de la media provincial. Los afiliados en esta actividad son todos trabajadores por cuenta ajena.

o Los agentes sociales reclaman más empleados y servicios en distintas áreas de la

administración: juzgados, instituciones penitenciarias, bomberos. o En los presupuestos de la Junta está contemplada la construcción de un edificio de

usos múltiples en Ponferrada. o La Comisión Española de Ayuda al Refugiado abrirá en León una oficina de información

y atención al inmigrante. o Dentro del proyecto de Fomento “León ciudad digital” se está realizando un estudio

sobre la penetración de las tecnologías de la información y la comunicación para implantar la administración digital y un estudio sobre el estadio tecnológico de las empresas leonesas.

Page 14: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 9 -

ACTIVIDAD: HOSTELERIA. • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 12.496 7.185 1,73 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

11.109 12.496 7.185 1.447 11.049 3.144

Evolución de la contratación

12.496

12.37712.536

11.315

10.60010.80011.00011.20011.40011.60011.80012.00012.20012.40012.60012.800

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES

Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la quinta actividad de la provincia en número de afiliados y en los últimos cuatro años ha crecido la afiliación un 9,6%, principalmente la de los trabajadores por cuenta ajena.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente.

- Presenta alta oferta de empleo.

- Según fuentes consultadas, se prevé crecimiento del empleo a corto plazo.

- Existen inversiones planteadas en centros turísticos y de ocio que generarán actividad y empleo.

- Se observa un buen nivel de empleo y con perspectivas de futuro.

- Existe una creciente demanda de esta actividad en la sociedad.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 12.496 1.447 11,57 8,72

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 12.496 11.049 88,42 91,29

Page 15: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 10 -

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 10,43% o Crecimiento en el último año (2002-2003): 0,96% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión. o Esta actividad registra el 11,48% de los contratos de la provincia de los cuales el 88,42%

son temporales. La estabilidad en la contratación es superior a la media provincial en tres puntos. El 57,23% de los afiliados son trabajadores por cuenta ajena.

o Los proyectos turísticos y la creación de áreas y actividades de ocio planteados hacen

prever una tendencia de crecimiento del empleo. Las inversiones en el patrimonio cultural y natural repercuten de manera directa en esta actividad: el Plan de inversiones en las Médulas (paraje patrimonio de la humanidad), en infraestructuras del Camino de Santiago, el Parador de Villablino, rutas de sederismo en las zonas mineras, el museo minero regional de Sabero.

o La capital de León ha inaugurado un parking de caravanas con el fin de favorecer este

tipo de turismo en la provincia. La ciudad de Ponferrada acaba de abrir el primer balneario urbano de la comarca.

o En el 2005 la Junta tiene proyectada la elaboración de la “cuenta satélite” del sector

turístico regional que incluye (contribución al Producto Interior Bruto, empleos creados, inversión, recaudación de impuestos que generan sus empresas, consumo y características de sus recursos humanos) por considerarlo como un sector clave para el desarrollo y con mucho futuro.

Page 16: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 11 -

ACTIVIDAD: OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES. • Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 20.464 8.391 2,43 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

o Temporalidad : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos.

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

9.913 20.464 8.391 718 19.746 3.455

Evolución de la contratación

19.056

20.857

20.192

20.464

18.000

18.500

19.000

19.500

20.000

20.500

21.000

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES

Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la sexta actividad de la provincia en número de afiliados y la afiliación ha aumentado un 24,7% en los últimos cuatro años.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente.

- Presenta alta oferta de empleo.

- El número de autónomos ha aumentado en un 22,6% en los últimos cuatro años.

- Existe una creciente demanda de esta actividad en la sociedad.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 20.464 718 3,50 8,72

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 20.464 19.746 96,49 91,29

Page 17: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 12 -

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 7,38% o Crecimiento en el último año (2002-2003): 1,34% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión. o Esta actividad registra el 18,8% de los contratos de la provincia de los cuales el 96,49%

son temporales. La estabilidad en la contratación es inferior a la media provincial en cinco puntos. El 85,96% de los afiliados son trabajadores por cuenta ajena.

o La sociedad demanda cada vez más todo tipo de actividades de consultoría y asesoría

técnica puesto que en todas las actividades se impone la competitividad y la calidad. Por otra parte, las administraciones necesitan constantemente sacar a concurso público la elaboración de estudios de todo tipo para planificar sus actuaciones.

ACTIVIDAD: ACTIVIDADES SANITARIAS, VETERINARIAS, SERVICIOS SOCIALES. • Datos del año 2003

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

9.299 8.179 4.145 516 7.663 1.766

Evolución de la contratación

4.1164.779

5.892

8.179

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES

Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la séptima actividad de la provincia en número de afiliados. La afiliación ha crecido un 33,3% en los últimos cuatro años.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente.

- Presenta alta oferta de empleo.

- Según fuentes consultadas, se prevé crecimiento del empleo a corto plazo.

- Existen inversiones planteadas en creación de nuevos centros y nuevos servicios que generarán actividad y empleo.

- Existe una creciente demanda de esta actividad en esta provincia con una población envejecida.

Page 18: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 13 -

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas). Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%)

8.179 4.145 1,97 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos.

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 98,71% o Crecimiento en el último año (2002-2003): 38,81% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión. o Ésta es la actividad en la que más ha aumentado la contratación en términos

porcentuales, del total de contratos el 93,69% son temporales. La estabilidad en la contratación es inferior a la media provincial en dos puntos. Registra el 7,51% de los contratos de la provincia. El 92,21% de los afiliados son trabajadores por cuenta ajena.

o Existen proyectos planteados y en ejecución que van a suponer crecimiento del empleo

algunos de ellos son: el geriátrico de la Robla (40 empleos), el centro de atención a minusválidos físicos CAMF en San Andrés del Rabanedo (150 empleos), la implantación de la especialidad de cardiología en el hospital de León (30 empleos), el proyecto de la Ciudad del Mayor(250 unidades residencias en régimen de alquiler y servicios comunes), la clínica veterinaria para animales de especies protegidas en la Ercina.

o La Junta ha presupuestado para el 2005 obras de ampliación y reforma en los hospitales

de León y Ponferrada por valor de 149.916.244 euros. El presupuesto de la Consejería de Familia para el 2005 se ha incrementado un 45%. Uno de los proyectos es la construcción de guarderías en los polígonos industriales y la construcción de residencias propias.

o Sanidad es una de las actividades en las que la Administración autonómica tiene

proyectada la aplicación de nuevas tecnologías (internet y sistemas informáticos) para mejorar la atención y la gestión sanitaria: cita médica a través de internet, la receta electrónica y la gestión telemática de la incapacidad temporal.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 8.179 516 6,30 8,72

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 8.179 7.663 93,69 91,29

Page 19: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 14 -

ACTIVIDAD: COMERCIO AL POR MAYOR. � Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 4.852 3.840 1,26 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

o Temporalidad : Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

7.656 4.852 3.840 634 4.218 1.244

Evolución de la contratación

4.300

4.536 4.593

4.852

4.000

4.200

4.400

4.600

4.800

5.000

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES

Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la octava actividad de la provincia en número de afiliados. La afiliación ha crecido un 4% en los últimos cuatro años.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

- Presenta alta oferta de empleo

- Según fuentes consultadas, se prevé crecimiento del empleo a corto plazo.

- Existe una demanda constante de esta actividad en la sociedad.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 4.852 634 13,06 8,72

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 4.852 4.218 86,93 91,29

Page 20: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 15 -

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 12,83% o Crecimiento en el último año (2002-2003): 5,63% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión. o Esta actividad registra el 4,45% de los contratos de la provincia de los cuales el 86,93%

son temporales. La estabilidad en la contratación es superior a la media provincial en cuatro puntos. El 78,61% de los afiliados son trabajadores por cuenta ajena.

ACTIVIDAD: TRANSPORTE TERRESTRE. � Datos del año 2003

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

6.431 2.686 2.095 457 2.229 435

Evolución de la contratación

2.622

2.719

2.626

2.686

2.5602.5802.6002.6202.6402.6602.6802.7002.7202.740

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES

Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la novena actividad de la provincia en número de afiliados. La afiliación de los trabajadores por cuenta ajena ha crecido un 3% en los últimos cuatro años.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

- Presenta alta oferta de empleo.

- Según fuentes consultadas, se prevé crecimiento del empleo a corto plazo.

- Existe una demanda constante de esta actividad en la sociedad.

Page 21: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 16 -

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 2.686 2.095 1,28 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos.

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 2,44% o Crecimiento en el último año (2002-2003): 2,28% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Mantenimiento o Esta actividad registra el 2,46% de los contratos de la provincia de los cuales el 82,98%

son temporales. La estabilidad en la contratación es superior a la media provincial en ocho puntos. El 63,34% de los afiliados son trabajadores por cuenta ajena.

o

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 2.686 457 17,01 8,72

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 2.686 2.229 82,98 91,29

Page 22: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 17 -

ACTIVIDAD: VENTA, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS • Datos del año 2003

• Índices año 2003

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 1.528 1.314 1,16 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos.

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

4.222 1.528 1.314 306 1.222 351

Evolución de la contratación

1.409

1.4731.483

1.528

1.300

1.350

1.400

1.450

1.500

1.550

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES

Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la décima actividad de la provincia en número de afiliados. La afiliación ha crecido un 3% en los últimos cuatro años.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente.

- Presenta alta oferta de empleo.

- Según fuentes consultadas, se prevé crecimiento del empleo a corto plazo

- Existe una demanda constante de esta actividad en la sociedad.

Nº Contratos Nº Contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 1.528 306 20,02 8,72

Nº Contratos Nº Contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 1.528 1.222 79,97 91,29

Page 23: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 18 -

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 8,44% o Crecimiento en el último año (2002-2003): 3,03% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Mantenimiento. o Esta actividad registra el 1,4% de los contratos de la provincia de los cuales el 79,97%

son temporales. La estabilidad en la contratación es superior a la media provincial en once puntos, es la actividad con mayor índice de estabilidad de la provincia. El 73,4% de los afiliados son trabajadores por cuenta ajena.

ACTIVIDAD: INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS. • Datos del año 2003

Evolución de la contratación

2.845

2.966

3.3893.322

2.5002.6002.7002.8002.9003.0003.1003.2003.3003.4003.500

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES

Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la décimo primera actividad de la provincia en número de afiliados. La afiliación de los trabajadores por cuenta ajena ha crecido un 6,3% en los últimos cuatro años.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente.

- Presenta alta oferta de empleo.

- Según fuentes consultadas, se prevé crecimiento del empleo a corto plazo.

- Se observa un nivel de empleo con buenas perspectivas de futuro.

- Existe una creciente demanda de esta actividad en la sociedad y de productos de calidad.

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

4.092 3.322 2.241 325 2.997 1.113

Page 24: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 19 -

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 3.322 2.241 1,48 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos.

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 16,76% o Crecimiento en el último año (2002-2003): -2,01% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión. o Esta actividad registra el 3% de los contratos de la provincia de los cuales el 90,21% son

temporales. La estabilidad en la contratación es superior a la media provincial en un punto. El 81,76% de los afiliados son trabajadores por cuenta ajena. Es una actividad con posibilidades de desarrollo como actividad complementaria de la agricultura y la ganadería que necesitan transformar y comercializar sus productos para aumentar el valor añadido.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 3.322 325 9,78 8,72

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 3.322 2.997 90,21 91,29

Page 25: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 20 -

ACTIVIDAD: EDUCACIÓN • Datos del año 2003

Evolución de la contratación

2.014 2.1002.357

2.678

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES

Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la duodécima actividad de la provincia en número de afiliados. La afiliación ha crecido un 11,2% en los últimos cuatro años.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

- Presenta alta oferta de empleo

- Según fuentes consultadas, se prevé crecimiento del empleo a corto plazo

- Existe una demanda creciente de esta actividad en la sociedad.

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 2.678 1.682 1,59 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos.

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

4.013 2.678 1.682 164 2.514 769

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 2.678 164 6,12 8,72

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 2.678 2.514 93,87 91,29

Page 26: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 21 -

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 32,96% o Crecimiento en el último año (2002-2003): 13,61% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión. o Educación registra el 2,46% de los contratos de la provincia de los cuales el 93,87% son

temporales. La estabilidad en la contratación es inferior a la media provincial en dos puntos. El 89,55% de los afiliados son trabajadores por cuenta ajena.

o Ésta es una actividad a la que la sociedad demandada cada vez más servicios: ampliar el

horario en los colegios y actividades extraescolares; a la universidad, implicarse en la creación de actividad y empleo. La necesidad de formación continua a lo largo de la vida es cada vez más evidente.

o La Junta ha presupuestado para el 2005 obras por valor de 18.568.105 euros para

comenzar los siguientes edificios: Edificio departamental de Biología, la Facultad de Educación, el edificio informático del Campus, la nueva Escuela Oficial de idiomas (los idiomas son cada vez más solicitados) y otras obras de ampliación y reparación.

o El programa “centros abiertos” implantado en cuatro colegios de la capital permitirá a

160 niños de 3 a 12 años ir al colegio los sábados, los días laborales no lectivos y en vacaciones de Navidad y Semana Santa y realizar actividades culturales, deportivas y lúdicas con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral

o

Page 27: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 22 -

ACTIVIDAD: FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS.

• Datos del año 2003

• Índices año 2003 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación Media provincial (%) 2.012 1.759 1,14 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

CONTRATOS Nº

AFILIADOS Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales

Nº DEMANDANTES

3.078 2.012 1.759 365 1.647 363

Evolución de la contratación

1.876

2.029

2.194 2.012

1.700

1.800

1.900

2.000

2.100

2.200

2.300

2000 2001 2002 2003

ASPECTOS SINGULARES

Esta actividad ha sido seleccionada para su estudio debido a que:

- Es la decimocuarta actividad de la provincia en número de afiliados, detrás de la minería del carbón. La afiliación ha crecido un 9,4% en los últimos cuatro años.

- Su contratación ha evolucionado favorablemente

- Presenta alta oferta de empleo.

- Según fuentes consultadas, se prevé crecimiento del empleo a corto plazo.

- Existen inversiones planteadas en la creación de nuevas empresas que generarán actividad y empleo.

- Se observa un nivel de empleo con buenas perspectivas de futuro.

- Existe una creciente demanda de esta actividad y de sus productos

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 2.012 365 18,14 8,72

Page 28: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 23 -

o Temporalidad: Porcentaje de contratos temporales sobre el total de contratos.

• Tendencias de la actividad o Crecimiento total de la contratación en el periodo 2000 – 2003: 7,24% o Crecimiento en el último año (2002-2003): -9,04% o Según los técnicos consultados, la actividad se encuentra en Expansión. o Existen proyectos de instalación de empresas y creación de empleo como la empresa de

elaboración de pizarra y piedras naturales del polígono industrial de Villafranca del Bierzo que creará 90 empleos; una nueva planta cementera en la Robla.

Nº contratos Nº contratos temporales Temporalidad (%) Media provincial (%) 2.012 1.647 81,85 91,29

Page 29: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 24 -

4.- ANÁLISIS DE LAS OCUPACIONES. OCUPACIÓN: CAMAREROS, BÁRMANES Y ASIMILADOS (CNO 5020) • Datos del año 2003

Evolución de la contratación

10.855

11.978

11.830

11.197

10.20010.40010.60010.80011.00011.20011.40011.60011.80012.00012.200

2000 2001 2002 2003

Evolución del nº de demandantes

2.939

3.075

3.1203.136

2.800

2.850

2.900

2.950

3.000

3.050

3.100

3.150

3.200

2000 2001 2002 2003

• Índices año 2003 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de

demandantes de la ocupación, expresado en tanto por ciento. Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%)

4.934 2.939 1,67 1,77

CONTRATOS DEMANDANTES

Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros

11.197 4.934 884 10.313 512 2.939 131

Page 30: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 25 -

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas, en tanto por ciento).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 11.197 4.934 2,2 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 11.197 884 8 8,72

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado

como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial

Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%) Contratos Julio: 141,69 Enero: 60,23 Julio: 129,96 Diciembre: 76,19 Demandas Marzo: 110,36 Agosto: 91,55 Marzo: 106,55 Agosto: 93,48

o % Género: Porcentaje de contratos y demandantes en los grupos de hombres y

mujeres.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 4.464 40 6.736 60 54 46 Demandas 1.130 38 1.809 62 40,73 59,26

Contratos

Hombres

Mujeres

Demandantes

Hombres

Mujeres

Page 31: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 26 -

o % Edad: Porcentaje de contratos y demandas en cada grupo de edad.

% Edad (años) % Media provincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 4.245 38 5.498 49 1.454 13 28,50 57,44 14,04 Demandas 1.002 34 1.586 54 351 12 14,69 53,57 31,72

Contratos

< 25

25-44

>45

Demandantes

< 25

25-44

>45

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 11.197 512 4,5 4,31 Demandas 2.939 131 4,5 2,70

• Tendencias de la ocupación o Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 3,15%

Crecimiento en el último año (2002-2003): -5,65% o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión. o Los proyectos planteados implican una tendencia de aumento del empleo.

• Otros aspectos de interés o Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en:

o Idiomas: inglés, francés, alemán. o Manejo de bandeja o Seguridad e higiene o Comunicación y atención al cliente

Page 32: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 27 -

Page 33: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 28 -

Page 34: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 29 -

Page 35: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 30 -

OCUPACIÓN: PEONES DE INDUSTRIAS MANUFACTURERAS. • Datos del año 2003

Evolución de la contratación

9.621 9.668

10.964 11.617

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

2000 2001 2002 2003

Evolución del nº de demandantes

5.789

5.550

5.811

5.712

5.400

5.450

5.500

5.550

5.600

5.650

5.700

5.750

5.800

5.850

2000 2001 2002 2003

• Índices año 2003 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de

demandantes de la ocupación, expresado en tanto por ciento. Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%)

7.895 5.712 1,38 1,77 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas, en tanto por ciento).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 11.617 7.895 1,47 1,78

CONTRATOS DEMANDANTES

Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros

11.617 7.895 744 10.873 596 5.712 192

Page 36: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 31 -

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 11.617 744 6,40 8,72

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado

como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial

Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%) Contratos Septiembre: 138,53 Diciembre: 63,63 Julio: 129,96 Diciembre: 76,19 Demandas Marzo: 106,82 Agosto: 91,36 Marzo: 106,55 Agosto: 93,48

o % Género: Porcentaje de contratos y demandantes en los grupos de hombres y

mujeres.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 9.007 78 2.610 22 54 46 Demandas 2.906 51 2.806 49 40,73 59,26

Contratos

Hombres

Mujeres

Demandantes

HombresMujeres

o % Edad: Porcentaje de contratos y demandas en cada grupo de edad.

% Edad (años) % Media provincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 4.533 39 5.853 50 1.231 11 28,50 57,44 14,04 Demandas 956 17 3.003 53 1.753 31 14,69 53,57 31,72

Page 37: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 32 -

Contratos

< 25

25-44

>45

Demandantes

< 25

25-44

>45

o % Extranjería: Porcentaje de contratos y demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 11.617 596 5,13% 4,31 Demandas 5.712 192 3,36 2,70

• Tendencias de la ocupación o Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: 20,74% o Crecimiento en el último año (2002-2003): 5,95% o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión. o Los proyectos planteados implican una tendencia de aumento del empleo. • Otros aspectos de interés o Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en:

o Seguridad e higiene o Especialización

Page 38: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 33 -

Page 39: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 34 -

Page 40: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 35 -

Page 41: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 36 -

OCUPACIÓN: PEONES DE LA CONSTUCCIÓN DE EDIFICIOS. • Datos del año 2003

Evolución de la contratación

7.4627.859

7.2696.326

0

1.0002.000

3.000

4.0005.000

6.000

7.0008.000

9.000

2000 2001 2002 2003

Evolución del nº de demandantes

2.8302.817

2.695

2.792

2.600

2.650

2.700

2.750

2.800

2.850

2000 2001 2002 2003

• Índices año 2003 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de

demandantes de la ocupación, expresado en tanto por ciento. Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%)

5.344 2.830 1,88 1,77

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas, en tanto por ciento).

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 6.326 5.344 1,18 1,78

CONTRATOS DEMANDANTES

Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros

6.326 5344 227 6.099 535 2.830 180

Page 42: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 37 -

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 6.326 227 3,58 8,72

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado

como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%)

Contratos Julio: 143,45 Diciembre: 30,55 Julio: 129,96 Diciembre: 76,19 Demandas Enero: 117,23 Agosto: 85,31 Marzo: 106,55 Agosto: 93,48

o % Género: Porcentaje de contratos y demandantes en hombres y mujeres.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 6.013 95 313 5 54 46 Demandas 2.786 98 44 2 40,73 59,26

Contratos

Hombres

Mujeres

Demandantes

Hombres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de contratos y demandas en cada grupo de edad.

% Edad (años) % Media provincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 2.469 39 3.083 49 774 12 28,50 57,44 14,04 Demandas 649 23 1.412 50 769 27 14,69 53,57 31,72

Page 43: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 38 -

Contratos

< 25

25-44

>45

Demandantes

< 25

25-44

>45

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 6.326 535 8,45 4,31 Demandas 2.830 180 6,36 2,70

• Tendencias de la ocupación o Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: -17,95%

Crecimiento en el último año (2002-2003): -14,90 o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Mantenimiento o Los proyectos planteados en la actividad de construcción implican una tendencia de

aumento del empleo.

• Otros aspectos de interés o Se detectan necesidades de formación detectadas en esta ocupación, principalmente en:

o Seguridad e higiene o Especialización

Page 44: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 39 -

Page 45: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 40 -

Page 46: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 41 -

Page 47: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 42 -

OCUPACIÓN: PERSONAL DE LIMPIEZA. • Datos del año 2003

Evolución de la contratación

7.085

7.583

6.7376.902

6.2006.4006.6006.8007.0007.2007.4007.6007.800

2000 2001 2002 2003

Evolución del nº de demandantes

7.0466.984

6.737

6.902

6.500

6.600

6.700

6.800

6.900

7.000

7.100

2000 2001 2002 2003

• Índices año 2003 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de

demandantes de la ocupación, expresado en tanto por ciento. Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%)

3.645 7.241 0,50 1,77 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas, expresado en tanto por ciento.

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 6.902 3.645 1,89 1,78

CONTRATOS DEMANDANTES

Total Personas

contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros

6.902 3.645 426 6.476 295 7.241 271

Page 48: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 43 -

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 6.902 426 6,17 8,72

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado

como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%)

Contratos Agosto: 143,13 Febrero: 56,17 Julio: 129,96 Diciembre: 76,19 Demandas Marzo: 106,32 Agosto: 93,12 Marzo: 106,55 Agosto: 93,48

o % Género: Porcentaje de contratos y demandantes en hombres y mujeres.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 670 10 6.232 90 54 46 Demandas 340 5 6.901 95 40,73 59,26

Contratos

Hombres

Mujeres

Demandantes

Hombres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de contratos y demandas en cada grupo de edad.

% Edad (años) % Media pr ovincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 768 11 4.344 63 1.790 26 28,50 57,44 14,04 Demandas 566 8 3.736 52 2.939 41 14,69 53,57 31,72

Page 49: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 44 -

Contratos

< 25

25-44

>45

Demandantes

< 25

25-44

>45

o % Extranjería: Porcentaje de contratos o demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 6.902

295 295 4,27 4,31

Demandas 7.241 271 3,74 2,70 • Tendencias de la ocupación o Crecimiento total de la contratación en el periodo 1999 – 2003: -2,65% o Crecimiento en el último año (2002-2003): 2,44% o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión o Los proyectos planteados implican una tendencia de aumento del empleo.

• Otros aspectos de interés o Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en:

o Seguridad e higiene o Especialización

Page 50: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 45 -

Page 51: bservatorio Servicio Público Empleo Estatal · 2014-08-06 · La finalidad de este estudio es facilitar datos y criterios de actuación a ... Según la Encuesta de Población Activa

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 46 -


Recommended