+ All Categories
Home > Business > Business Intelligence, Toma de Decisiones

Business Intelligence, Toma de Decisiones

Date post: 05-Jul-2015
Category:
Upload: brahyand-presiga
View: 76 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
25
Transcript
Page 1: Business Intelligence, Toma de Decisiones
Page 2: Business Intelligence, Toma de Decisiones

HABILIDAD PARA

CONVERTIR LOS

DATOS EN

INFORMACION Y

LA INFORMACION

EN

CONOCIMIENTOS

PARA PODER

MEJORAR EL

PROCESO DE TODA

DE DECISION

Page 3: Business Intelligence, Toma de Decisiones

TAMBIEN SE PUEDEDEFINIR COMO EL CONJUNTO DE

METODOLOGIAS PARA REUNIR DATOS Y

TRANSFORMARLOSENEN INFORMACION

ESTRUCTURADA PARA ASI CREAR CONOCIEMIENTO

PROPORCIONAR INFORMACIÓN PRIVILEGIADA PARA

RESPONDER A LOS PROBLEMAS DE NEGOCIO

Page 4: Business Intelligence, Toma de Decisiones
Page 5: Business Intelligence, Toma de Decisiones

El Cuadro de Mando Integral (CMI), también conocido como

Balanced Scorecard (BSC) o dashboard, es una herramienta de control

empresarial que permite establecer y monitorizar los objetivos de una

empresa y de sus diferentes áreas o unidades.

También se puede considerar como una aplicación que ayuda a una

compañía a expresar los objetivos e iniciativas necesarias para cumplir con

su estrategia, mostrando de forma continuada cuándo la empresa y los

empleados alcanzan los resultados definidos en su plan estratégico.

Page 6: Business Intelligence, Toma de Decisiones

Un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta

de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una

organización.

En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso

sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida

o un ERP sofisticado. Sin embargo, no es así: estas aplicaciones

suelen disponer de una serie de informes predefinidos en los que

presentan la información de manera estática, pero no permiten

profundizar en los datos, navegar entre ellos, manejarlos desde

distintas perspectivas... etc.

Page 7: Business Intelligence, Toma de Decisiones

Un Sistema de Información para Ejecutivos o Sistema de Información

Ejecutivaes una herramienta software, basada en un DSS, que provee a los gerentes

de un acceso sencillo a información interna y externa de su compañía, y que es

relevante para sus factores clave de éxito.

La finalidad principal es que el ejecutivo tenga a su disposición un panorama

completo del estado de los indicadores de negocio que le afectan al instante,

manteniendo también la posibilidad de analizar con detalle aquellos que no estén

cumpliendo con las expectativas establecidas, para determinar el plan de acción más

adecuado

Page 8: Business Intelligence, Toma de Decisiones
Page 9: Business Intelligence, Toma de Decisiones

Un Datamart es una base de datos departamental, especializada en

el almacenamiento de los datos de un área de negocio específica. Se

caracteriza por disponer la estructura óptima de datos para analizar la

información al detalle desde todas las perspectivas que afecten a los

procesos de dicho departamento. Un datamart puede ser alimentado

desde los datos de un datawarehouse, o integrar por si mismo un

compendio de distintas fuentes de información.

Page 10: Business Intelligence, Toma de Decisiones

Un Datawarehouse es una base de datos corporativa que se

caracteriza por integrar y depurar información de una o más fuentes

distintas, para luego procesarla permitiendo su análisis desde infinidad

de pespectivas y con grandes velocidades de respuesta. La creación de

un datawarehouse representa en la mayoría de las ocasiones el primer

paso, desde el punto de vista técnico, para implantar una solución

completa y fiable de Business Intelligence.

Page 11: Business Intelligence, Toma de Decisiones

Observar ¿qué está ocurriendo?

Comprender ¿por qué ocurre?

Predecir ¿qué ocurriría?

Colaborar ¿qué debería hacer el equipo?

Decidir ¿qué camino se debe seguir?

Page 12: Business Intelligence, Toma de Decisiones

A diario estamos tomando decisiones. Algunas veces son fáciles de tomar. En otras

ocasiones tenemos que pensar mucho antes de decidir.

“La Toma de Decisiones es un proceso

sistemático para escoger la opción que

sea la que nos ofrezca las mayores

probabilidades de mejorar la eficiencia y

eficacia de nuestras organizaciones para

la creación de Valor a todos sus Grupos

de Interés.”

DECIDIR = ELEGIR

Page 13: Business Intelligence, Toma de Decisiones

Cuando tomamos una decisión siempre

tenemos que elegir entre una serie de

cosas que nos interesan.

Esto implica que para cada elección hay

que dejar de lado otras cosas.

Lo importante es ver las consecuencias

de la elección y escoger lo que sea

mejor para nosotros.

Page 14: Business Intelligence, Toma de Decisiones

El conflicto entre lo que debo hacer, lo que quiero y lo que me

conviene.

Hacer las cosas sin pensar.

La ignorancia.

El no saber decir “NO”

Las costumbres y hábitos.

La falta de tiempo y el lugar para pensar.

No tener con quien dialogar. Divertirse, hacer algo emocionante.

Querer ser independiente.

Querer demostrar que soy bueno en algo.

Demostrar que ya no soy un niño.

Estados de ánimo

Las presiones sociales

Page 15: Business Intelligence, Toma de Decisiones

SER ASERTIVO

AUTOESTIMA

REFLEXIÓN

PACIENCIA

Page 16: Business Intelligence, Toma de Decisiones

1. DETENERSE

2. REFLEXIONA

3. ELIGE

4. COMUNICA

5. EJECUTA LA DECISIÓN

Page 17: Business Intelligence, Toma de Decisiones

La alta gerencia manipula información

para cumplir sus funciones y para el

éxito está la TOMA DE DECISIONES.

Los cambios en las organizaciones

generados por la situación económica y

social han generado que se tornen más

flexibles y desarrollen estrategias que

les permitan adaptarse a un nuevo

entorno turbulento.

Page 18: Business Intelligence, Toma de Decisiones

Schein: “La toma de decisiones es el

proceso de identificación de un

problema u oportunidad y la selección

de una alternativa de acción entre

varias existentes, es una actividad

diligente clave en todo tipo de

organización.

Page 19: Business Intelligence, Toma de Decisiones

En el proceso de toma de decisiones

no siempre se dispone de toda la

información requerida y mientras es

más difícil la decisión, más complejo

resulta el conocimiento de las

alternativas.

El que toma decisiones trata de ser

objetivo pero no siempre lo logra.

Page 20: Business Intelligence, Toma de Decisiones

1. La dirección se basa en el liderazgo.

2. Los estilos de dirección evolucionan.

3. Los directivos se convierten en facilitadores.

4. Se trabaja en entornos participativos y de colaboración

en la organización.

5. La gestión es estratégica y presenta un enfoque

sistémico.

6. Las estructuras son más planas.

7. Las estrategias están más orientadas al cliente.

Page 21: Business Intelligence, Toma de Decisiones

1. Identificación de un problema.

2. Identificación de criterios de decisión.

3. Asignación de ponderaciones a los criterios de decisión.

4. Desarrollo de alternativas.

5. Análisis de alternativas.

6. Selección de alternativas.

7. Implementación.

8. Evaluación de la eficacia de la decisión.

Page 22: Business Intelligence, Toma de Decisiones

Mirar al futuro previendo los problemas o

contingencias.

En problemas que ya ocurrieron la causa es una,

en problemas potenciales, pueden ser múltiples.

Se deben tomar acciones preventivas que tratan de

evitar la ocurrencia de las causas de un problema

potencial.

A pesar de lo anterior puede darse el problema

potencial, para ello hay que desarrollar contingencias

cuando éste se de.

Page 23: Business Intelligence, Toma de Decisiones

No es un proceso independiente del análisis

racional. Es Complementario.

El gerente con experiencia en un problema

particular, es capaz de tomar decisiones rápidas,

careciendo de buena información.

El gerente no se basa en un análisis sistemático

y completo del problema,aplica Experiencia +

Juicio.

Page 24: Business Intelligence, Toma de Decisiones

“TOMAR BUENAS DECISIONES ES ALGO

QUE TODO GERENTE SE ESFUERZA POR

LOGRAR, YA QUE LA CALIDAD DE LAS

DECISIONES ADMINISTRATIVAS INFLUYE

PODEROSAMENTE EN EL ÉXITO O

FRACASO DE UNA ORGANIZACIÓN”

Page 25: Business Intelligence, Toma de Decisiones

Recommended