+ All Categories

BVT_7

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: inndea-valencia
View: 214 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Boletín de Vigilancia Tecnológica N07
12
BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Mayo 2010 07 Promueve: Elaborado por:
Transcript
Page 1: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA

Mayo 2010 07

Promueve: Elaborado por:

Page 2: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº07

2

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Sistema para mejorar la eficiencia de un sistema fotovoltaico para producción de

electricidad

Empresa viguesa presenta mediante solicitud nacional de patente un sistema para mejorar el

rendimiento de una instalación fotovoltaica de producción de energía eléctrica, que

comprende una instalación consistente en un circuito hidráulico, a través del cual se proyecta

agua mediante unos rociadores por encima de los paneles solares, a los que se interponen

unos medios de calentamiento y de enfriamiento, que funcionan de forma independiente en

función de la temperatura ambiental, a fin de ceder o absorber el calor que necesitan o

poseen los paneles solares fotovoltaicos para conseguir mantener la temperatura de los

paneles solares fotovoltaicos en niveles de máxima eficiencia. Ventajas: Las unidades de

calentamiento y enfriamiento mantienen una temperatura constante en los paneles solares,

tal que mejoran la eficiencia de la producción de energía eléctrica para sistemas

fotovoltaicos.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

Método y dispositivos de energía solar de alta eficiencia

Solicitud de patente americana presenta un dispositivo de energía solar para su uso en

dispositivos portátiles. El sistema se basa en un sistema de células solares de alta eficacia

(VHESC), que utiliza un prisma que incluye una superficie brillante opuesta a una superficie

dicroica, tal que una célula solar recibe los rayos de luz que pasan a través de la superficie

dicroica, y otra célula solar recibe los rayos de la superficie reflectante. El sistema fracciona la

luz solar en diversos compartimientos de energía y la distribuye sobre las células solares de

diversos materiales sensibles a la luz que cubren el espectro solar. Ventajas: Las lentes son

configuradas con un ángulo de aceptación amplio que capture grandes cantidades de luz y

elimine la necesidad de dispositivos de seguimiento complicados en maximizar la eficiencia.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

Sistema de captación de energía solar térmica

Patente española presenta un sistema de captación de energía solar térmica, compuesto por

un tubo colector, al menos una superficie reflectante dispuesta alrededor del tubo colector

para reflejar la radiación solar hacia dicho tubo colector, pudiendo girar dicho espejo

alrededor del eje de dicho tubo. Caracterizándose por el hecho de que el colector comprende

dos materiales; un material de resistencia mecánica sensiblemente mayor que un segundo

Page 3: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº07

3

material, y que dicho segundo material tiene una conductividad térmica sensiblemente

mayor que el primero. Esta estructura de colector contribuye a la simplicidad del conjunto

puesto que permite que el propio colector pueda tener una función estructural además de la

función de transmisión de la radiación al fluido caloportador. Usos: Para captación de energía

solar térmica.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

Soporte versátil para paneles solares

La presente invención se refiere a un modelo de utilidad español, que presenta una

estructura soporte, destinada a la sustentación de paneles solares, que cuenta con patas

determinantes en la inclinación entre sí mediante crucetas transversales y arriostradas al

propio panel solar mediante tirantes laterales, caracterizadas por su telescopicidad, y

estructurada mediante perfiles en “U”, exterior e interior, ambos de embocadura

estrangulada, con acceso al interior de la misma para los medios de fijación al extremo de los

tirantes. Ventajas: Soporte adaptable a cualquier configuración de panel, y ubicación

arquitectónica, de fácil montaje, lo que reduce considerablemente la mano de obra,

capacitado para soportar tanto las cargas gravitatorias y térmicas como las acciones del

viento, permite adoptar la orientación e inclinación mas favorables para maximizar la

ganancia solar anual y optimizar la rentabilidad de la instalación.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

ENERGÍA EÓLICA

Turbina eólica flotante, basculante, con respecto al viento, que la protege de climatologías

tormentosas

Solicitud de patente internacional presenta una turbina de viento flotante en mar adentro, su

método de fabricación, operación, mantenimiento, protección, y transporte. La turbina eólica

flotante, cuenta con un rotor que convierte el movimiento del aire en movimiento del rotor, y

éste a su vez en energía. Cuenta con una base flotante, la cual es móvil con respecto a la

superficie sólida subyacente. Latorre y el rotor son montados sobre dicha base flotante. La

turbina de viento cuenta con un mecanismo de inclinación, que inclina la turbina en posición

sustancialmente horizontal, y la lleva posteriormente a la posición vertical, así como un

mecanismo rotacional que opera en control de orientación azimutal de la turbina de viento.

Ventajas: Su diseño posibilita una eficiente fabricación sobre tierra, y un fácil ensamblaje en

el mar, así como su fácil transporte, y mantenimiento, además su capacidad de inclinación le

proporciona protección en situaciones de tormenta.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

Page 4: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº07

4

Dispositivo generador integrado para producir energía renovable cero emisiones

Solicitud de patente internacional de origen suizo presenta un generador de energía,

destinado a generar energía a partir de fuentes renovables. Cuenta con una plataforma

flotante adaptada para estar parcialmente inmersa en un fluido, un elemento vertical sobre

dicha plataforma, compuesta por al menos un generador eólico, para recuperar energía

eólica y transformarla en electricidad, al menos un acumulador y un inversor. El generador de

energía comprende de al menos un sistema que almacena, y convierte la energía mecánica

en energía eléctrica. El movimiento de las olas, o la corriente del fluido donde se encuentra la

plataforma inmersa, determina un movimiento oscilatorio de la plataforma, dicho balanceo

carga el acumulador mecánico, el cual vuelve a liberar la energía producida por el

movimiento de dicho dispositivo para convertirlo en energía mecánica, el cual es

aprovechado.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

ENERGÍA GEOTÉRMICA

Método, dispositivo y aplicación de energía geotérmica, en transmisión de calor a larga

distancia, y almacenamiento de energía

Solicitud de patente internacional de origen coreano presenta un método, dispositivo y

aplicación de transmisión y almacenamiento de calor geotérmico a larga distancia, el cual

comprende de una etapa de absorción de calor mediante un evaporador de transmisión de

calor mediante tubo de gravedad - vacío, que absorbe gran cantidad de calor en lodos

rocosos de alta temperatura de la profundidad de la tierra. El calor latente de vaporización

generado, puede ser liberado de manera continua al radiador, y al tanque de

almacenamiento de calor y energía a través de la pared del radiador. El método de invención

supera los problemas de pérdida de calor cuando la fuente de agua subterránea es extraída

por el método convencional, la fuente térmica puede verse reducida cuando el calor es

liberado en largas distancias, y la energía geotérmica puede ser completamente aprovechada.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

Método para la utilización de energía natural empleando calor subterráneo, y circulación

de aire interior y exterior por convección

Solicitud internacional de patente de origen coreano presenta un método de

aprovechamiento de energía natural empleando la circulación del aire interior y exterior del

edificio por convección. El método incluye el organizar las tuberías de entrada y salida de

aire sobre el tejado de la vivienda, y conectar el conducto de circulación de entrada y salida

en el interior de la misma. Una tubería con agujeros de dimensiones apropiadas es dispuesta

en dirección horizontal y vertical bajo tierra para absorber el calor subterráneo. Una cámara

Page 5: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº07

5

de acceso de aire de entrada es dispuesta sobre el suelo; cuenta con una cara conectada a la

tubería, y otra conectada a la parte baja del interior de la vivienda, tal que se efectúe la

entrada y salida de aire de circulación en el interior de la vivienda. Usos: Método de

utilización de energía natural empleando la entrada y salida de aire de circulación en

viviendas. Ventajas: Mejora la calidad del aire interior, al tiempo que reduce el coste de

gestión y producción del edificio.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

SISTEMAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Espiral LED que cuenta con un LED de alta potencia, y un panel de circuito metálico, de alta

eficiencia, que disipa la radiación por si misma generada

Empresa china presenta mediante solicitud de modelo de utilidad chino, un espiral LED que

cuenta con un LED de alta potencia conectado con un panel de circuito metálico, y cables de

alimentación eléctricamente conectados, y donde los cables de alimentación pasan a través

del casquillo de espiral. Ventajas: El diseño en espiral del casquillo puede incrementar de

manera relevante el área de radiación, evitando los problemas de radiación generados por sí

mismo, así mismo el bulbo ahorra energía, y es respetuoso con el medio ambiente. Usos: El

espiral LED es útil para ser empleado y combinado con múltiples espirales LEDs de acuerdo a

la demanda, puede ser aplicado para la mejora del diseño de farolas, lámparas de túneles, y

amplias aplicaciones.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

Dispositivo de conversión de temperatura de agua

Solicitud de modelo de utilidad chino, presenta un dispositivo de conversión de temperatura

de agua para por Ej.: viviendas. Cuenta con una tubería de refrigeración de agua, con entrada

y salida, las cuales son conectadas respectivamente a un condensador, un cabezal de

aspersión, y un dispositivo de recuperación de agua residual conectado con un tanque de

agua intercambiador de calor. El dispositivo de recuperación del agua residual es

proporcionado para recuperar el agua residual que intercambiará calor con el disco frío del

evaporador. Usos: Dispositivo de conversión de la temperatura de agua para hoteles,

viviendas, barberías, y centros de baño. Ventajas: El dispositivo puede ser empleado en un

medio ambiente frío; ahorra energía, y tiene alta eficiencia.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

Page 6: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº07

6

INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA Y DOMÓTICA

Módulo de empalme de sistema fotovoltaico integrado de edificios

Empresa china presenta mediante solicitud internacional de patente un módulo de unión de

un sistema fotovoltaico integrado a un inmueble. El sistema comprende de una cápsula, un

elemento conductor que se aloja en la misma, y una primera apertura provista en la primera

superficie de la carcasa, a través de la cual los terminales del cable son conectados con los

electrodos positivo, y negativo de un panel de células solares, eléctricamente conectadas con

un miembro conector en la carcasa. El sistema además comprende de un clip resistente para

sujetar los terminales juntos con los miembros conductivos, tal que formen una conexión

eléctrica estable. Ventajas: Menores tiempos de consumo, más rentable con respecto a las

convencionales operaciones de soldado, proporciona fiabilidad, y rango de cualificación del

producto acabado muy superior.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

Sistema para monitorizar y controlar aparatos de consumo a través del servicio de

suministro de energía

Empresa internacional presenta mediante solicitud europea de patentes un sistema para

controlar y monitorizar los aparatos de consumo para la automatización de la vivienda.

Cuenta con un dispositivo de control que transmite instrucciones al dispositivo de medida a

través de la red de transmisión de datos en respuesta al HTTP para controlar los equipos del

usuario. El equipo de medida permite monitorizar el consumo de energía de los aparato del

usuario, y comprende de un sistema de circuitos eléctricos, y una interfase a la red de

transmisión de datos, disponiendo de un sistema de monitorización remota. El dispositivo es

configurado para aceptar las demandas del cliente.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

BIOMASA

Proceso químico y biológico que emplea microorganismos quimioautotróficos para la

fijación quimiosintética de dióxido de carbono de fuentes puntuales, contrarrestar los gases

de efecto invernadero, así como en la producción de combustible líquido

Patente americana presenta composiciones y métodos para un proceso químico y biológico

multietapa para la captura y conversión del dióxido de carbono, y otras formas de carbono

inorgánico en la química orgánica, incluido biofuels, u otros productos industriales, químicos,

farmacéuticos o productos de biomasa, mediante microorganismos quimioautotróficos que

fijan el carbono inorgánico dentro de los compuestos orgánicos a través de la quimiosintesis.

Ventajas: La presente invención posibilita la captación económica de CO2 de la atmósfera o a

Page 7: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº07

7

partir de fuentes puntuales de emisiones del mismo, así como para la producción de

transporte de combustible líquido, y /u otras fuentes de productos orgánicos, lo que puede

ayudar a direccionar los gases de efecto invernadero que inducen el cambio climático, y

contribuyen a la producción doméstica de combustibles líquido renovable, sin dependencia

de la agricultura.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

Dispositivo para un eficiente coste efectivo de conversión de biomasa acuática en

combustible y electricidad

Empresa Americana presenta mediante solicitud internacional de patente un dispositivo para

una conversión a un coste efectivo eficiente de biomasa acuática a combustible y

electricidad. La invención supone, un sistema continuo para el cultivo de algas, su

procesamiento, y conversión en electricidad, combustible, y alimento animal. El sistema

emplea un bioreactor de algas el cual es alimentado con algas recolectadas al sistema de

extracción de biomasa, el cual a su vez, dirige una porción de la cosecha de algas a un

generador microbiano, el cual convierte las algas en electricidad, agua, y nutrientes. El

sistema de extracción de biomasa incluye un dispositivo de drenaje de agua, y un secador de

biomasa. El generador microbiano preferiblemente, es una célula de combustible microbiano,

las algas secas producidas son empleadas para pienso animal, combustible, y similares.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE ENERGÍA

Sistema y método para transportar energía

Empresa americana presenta mediante solicitud internacional de patente un método y

procedimiento que permite transferir energía en espacio, y tiempo. Incluye un dispositivo de

carga, un almacenamiento de energía a partir de una fuente de energía en una primera

localización, el transporte de la energía almacenada a una segunda localización, para

posteriormente ser liberada con el consumidor final. El método proporciona energía de

manera segura al consumidor de la misma. El vehículo (puede ser un camión, avión, tren,

barco, etc.) para transportar energía eléctrica sin cables de la primera localización, a la

segunda localización, que incluye una batería, al menos un convertidor de potencia, un

controlador, y un acoplamiento de potencia, eléctricamente conectado al menos un

convertidor de potencia, mediante un tanque de almacenamiento tipo “contenedor” para ser

acoplado al vehículo de transporte.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

Page 8: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº07

8

Transporte y almacenamiento móvil de energía, donde la energía va en forma de

materiales

Empresa alemana presenta mediante solicitud internacional de patente un almacén

transportador de energía móvil, donde la energía va en forma de materiales para ser

distribuida ampliamente a nivel mundial, por ejemplo con una gran cantidad de energía solar,

energía eólica u otra energía neutra en emisiones de CO2, captada por ejemplo en el

ecuador, puede ser transportada a zonas donde el requerimiento de energía es alto, por

ejemplo Europa. Usos: El compuesto oxigenado del metal electropositivo es útil como

materia prima para la fabricación de fuentes de energía móvil o almacenamiento de energía.

El Litio es útil para producir Nitrito de Litio, y subsecuentemente convertirlo a fertilizante

nitrogenado, y células electroquímicas primarias. Ventajas: La fuente y almacenamiento de

energía puede ser transportada de forma rentable.

Solicitar información detallada de la patente a [email protected]

Page 9: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº07

9

� AYUDAS

Ayudas en materia de Energías Renovables, Biocarburantes e investigación energética de la AVEN para los ejercicios 2009 y 2010

La Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) convoca esta ayuda que se enmarca dentro del

Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España (E4), a

proyectos que contribuyan al ahorro y la eficiencia energética.

Serán proyectos subvencionables aquellos que incluyan sistemas de control y regulación, y

beneficiarios de las ayudas, las empresas de servicios energéticos (ESE’s) establecidos en la

Comunidad Valenciana. Las subvenciones serán a fondo perdido, con los límites y

características establecidas en cada una de las actuaciones.

Estas ayudas tienen como objetivo impulsar la realización de proyectos de aprovechamiento

de fuentes de energía renovables, fomentar el uso de biocarburantes, fomentar la

investigación energética, potenciar la instalación de tecnologías que supongan una reducción

del consumo energético y fomentar la sustitución o diversificación de combustibles por otros

de mayor eficiencia en todos los sectores económicos: agricultura, doméstico, servicios,

industria y transporte.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de junio de 2010.

Solicitar información a [email protected]

Ayudas Municipales a las Iniciativas Empresariales, Valencia Emprende 2010

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Empleo y Promoción de Proyectos

Emprendedores, convoca por segundo año consecutivo, el Plan 2010 de Ayudas Municipales

a las Iniciativas Empresariales; un plan que pretende apoyar la implantación de nuevos

proyectos empresariales en su fase de creación inicial con una inversión económica que

posibilite la puesta en marcha de proyectos emprendedores en el término municipal de

Valencia. Este año se han ampliado los conceptos subvencionables de esta ayuda.

Estas subvenciones se concederán a personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes u

otras unidades económicas, que cumplan una serie de requisitos tales como, que la actividad

empresarial objeto de subvención deberá desarrollarse en el término municipal de Valencia y

haberse iniciado antes del 1 de noviembre de 2009, que la actividad empresarial genere una

nueva alta en el régimen de autónomos y que no haya recibido esta ayuda con antelacion.

El plazo máximo para la presentación de solicitudes vencerá el 28 de septiembre de 2010.

Solicitar información a [email protected]

Page 10: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº07

10

Convocatoria 2010 del Programa europeo Eco-Innovación

La Comisión Europea ha propuesto la apertura de esta convocatoria perteneciente al

Programa Marco para la Competitividad y la Innovación (CIP), y dirigida a empresas e

instituciones de cualquiera de los 27 países miembros de la Unión Europea, así como de

Albania, Croacia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Israel, Montenegro, Serbia y

Turquía.

El Programa persigue el desarrollo de productos, servicios o tecnologías medioambientales,

aún no comercializadas, y está dotado con 35 millones de euros. La Comisión Europea

financiará hasta un 50% de los costes elegibles.

Las temáticas a tener en cuenta para su presentación al Programa son: el reciclado de

materiales, el uso de materiales constructivos que reduzcan el consumo de recursos, la

utilización de embalajes de bajo impacto ambiental en bebidas y alimentos y la introduccion y

compra de productos ecológicos en las empresas.

Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre de 2010.

Solicitar información a [email protected]

� EVENTOS

� MOBIP 2010: Partnership and Investment for Mobile Services Fecha: 10 y 11 de junio

Lugar: Fundación Ciudad Politécnica de la Innovación

� Nanotechnology and Nanoscience: a big technology on a tiny scale

Conferencia por Sumio Iijima Fecha: 16 de junio

Lugar: Centro Deportivo-Cultural La Petxina

Organiza: Ayuntamiento de Valencia, FIVEC, Fundación Ramón Areces y Casa Asia

� 15ª edición del Congreso Internacional sobre Tecnologías de Software Fiable - Ada-Europe 2010 Fecha: del 14 al 18 de junio

Lugar: Fundación Universidad-Empresa - ADEIT

Organiza: Instituto de Automática e Informática Industrial (UPV) y Asociación Internacional

Ada-Europe

� Lanzamiento Oficial de 'NANOfutures': Plataforma Europea para la Integración y la Innovación

Fecha: 15 de junio

Lugar: AIMME

Page 11: BVT_7

BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA Nº07

11

� Valencia IDEA. IV Certamen de Investigación Plazo de entrega de proyectos 21 al 30 de Junio

Organiza: Concejalía de Juventud, Gas Natural y FIVEC

Solicitar información a [email protected]

Más información en www.vitenergia.es

Page 12: BVT_7

www.vitenergia.es