+ All Categories
Home > Education > Ca virtual

Ca virtual

Date post: 11-Aug-2015
Category:
Upload: ramzues
View: 102 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
MODULO IV COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EQUIPO No. 2 MA. DEL ROCIO GALEANA LEON ISIDRO MORA RAMON RAMIRO ZUNIGA ESTRADA 28 de febrero al 07 de marzo 2015
Transcript
Page 1: Ca virtual

MODULO IVCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE

EQUIPO No. 2MA. DEL ROCIO GALEANA LEONISIDRO MORA RAMONRAMIRO ZUNIGA ESTRADA

28 de febrero al 07 de marzo 2015

Page 2: Ca virtual

¿Qué es una comunidad de aprendizaje (CA)?

CA

Grupo de personas

Organización propia

Propósito o interés por Aprender

Trabajo Colaborativo

Orientado a la enseñanza

Interacción en Tiempo

Real

Page 3: Ca virtual

Elementos de una comunidad de aprendizaje.

Grupos humanosRol de los

Participantes

Campus de Conocimiento

Metodología del Aprendizaje

Innovación del Conocimiento

Uso de las tecnologías de la comunicación y la información

Utilizando las Tutorías

Page 4: Ca virtual

Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.

ROL DEL ASESOR

PROMOTOR DE RELACIONES HUMANAS

ORGANIZADOR DE LOS APJES.

USUARIO DE LA TECNOLOGIA

ENSEÑA Y APRENDE

FACILITADOR DE APJES.

Page 5: Ca virtual

Procesos de aprendizaje que propicia una CA.

El trabajo colaborativo

Aprendizaje conprincipios solidarios

Uso de la tecnología de la comunicación

Actitudes empáticas hacia los estilos de Aprendizaje.

Interacciones de grupo e Interpersonales

Page 6: Ca virtual

Torres, Rosa María. “COMUNIDAD DE APRENDIZAJE REPENSANDO LO EDUCATIVO DESDE EL DESARROLLO LOCAL Y DESDE EL APRENDIZAJE” http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/RepensandoloEducativodesdeelDesarrolloLocal.pdf

Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital. Universidad de las Islas Baleares.

Javier Díez-Palomar y Ramón Flecha García (Coordinadores). “Presentación: Comunidades de Aprendizaje: un proyecto de transformación social y educativa”, en Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales. Número 67. Zaragoza, España, Abril de 2010.

El aprendizaje colaborativo no implica necesariamente aprendizaje en

grupo, sino la posibilidad de ser capaz de confiar en otras personas para

apoyar el propio aprendizaje y proporcionar feedback, como y cuando

sea necesario, en el contexto de un entorno no competitivo (Salinas, Jesús.

Comunidades virtuales y aprendizaje digital 2003, p. 15).


Recommended