+ All Categories
Home > Education > Cacu cama

Cacu cama

Date post: 05-Jul-2015
Category:
Upload: angel-hernandez
View: 1,190 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
cancer de mama cancer cervicouterino informacion para pacientes
41
Prevención y diagnostico oportuno del cáncer de mama y cervicouterino Información para pacientes
Transcript
Page 1: Cacu cama

Prevención y diagnostico oportuno del cáncer de mama y

cervicouterinoInformación para pacientes

Page 2: Cacu cama

Senos • En el interior de los senos de la

mujer hay 15 o 20 secciones llamadas lóbulos.

• Cada lóbulo está formado de muchas partes más pequeñas llamadas lobulillos.

• Los lobulillos contienen grupos de glándulas diminutas que pueden producir leche.

• El espacio entre los lobulillos y los conductos está lleno de grasa y de tejido fibroso.

Page 3: Cacu cama

Proceso del cáncer

• El cáncer empieza en las células, las cuales son las unidades básicas que forman los tejidos y órganos del cuerpo, incluidos los senos.

• Las células normales del seno y de otras partes del cuerpo crecen y se dividen para formar células nuevas a medida que el cuerpo las necesita.

Page 4: Cacu cama

• Cuando las células normales envejecen, o se dañan, mueren y células nuevas las reemplazan.

• Algunas veces, este proceso se descontrola. Células nuevas se forman cuando el cuerpo no las necesita, y células viejas o dañadas no mueren cuando deberían morir.

• Esta acumulación de células que no son necesarias forma, con frecuencia, una masa de tejido que se llama bulto, crecimiento otumor.

Page 5: Cacu cama

• Las células cancerosas del seno pueden diseminarse al desprenderse de un tumor del seno.

• Pueden viajar por los vasos sanguíneos o por los vasos linfáticos para llegar a otras partes del cuerpo.

Page 6: Cacu cama

• Después de diseminarse, las células cancerosas pueden adherirse a otros tejidos y crecer para formar nuevos tumores que pueden dañar esos tejidos.

• Por ejemplo, las células cancerosas pueden diseminarse primero a los ganglios linfáticos cercanos.

Page 7: Cacu cama

Factores de riesgo

• Que es un factor de riesgo?

• Cualquier cosa que aumenta sus probabilidades de enfermar se llama factor de riesgo.

• Tener un factor de riesgo no significa que usted va a tener cáncer;

• No tener factores de riesgo no significa que usted no va a tener cáncer.

Page 8: Cacu cama

Factores de riesgo

• Menstruación a edad temprana.

• Edad avanzada en el momento del primer parto o no haber dado a luz nunca.

• Antecedentes personales de cáncer de mama

• Cambios hereditarios en los genes BRCA1 o BRCA2

• Tratamiento con radioterapia dirigida a la mama o el pecho

• Tejido de la mama que se ve denso en un mamograma

Page 9: Cacu cama

Factores de riesgo

• Uso de hormonas, como estrógeno y progesterona para tratar los síntomas de la menopausia

• Uso previo de la hormona dietilstilbestrol (DES) durante el embarazo o ser la hija de una mujer que tomó DES durante el embarazo

• Obesidad

• Actividad física insuficiente

• Consumo de bebidas alcohólicas

• Raza blanca

• Riesgo heredado

• Envejecimiento

Page 10: Cacu cama

Signos que podrían implicar cáncer de mama:

• Masa o engrosamiento en la mama o cerca de ella, o en el área debajo del brazo.

• Cambio en el tamaño

• Cambio en la forma

• Hoyuelo o arruga en la piel

• Pezón que se vuelve hacia adentro

Page 11: Cacu cama

Signos que podrían implicar cáncer de mama:

• Líquido que sale del pezón, que no es leche materna; especialmente si es sanguinolento.

• Piel escamosa,

• Piel enrrojecida

• Inflamación de la piel, el pezón o la aréola (área oscura de piel que rodea el pezón).

• Hoyuelos parecidos a la piel de naranja.

Page 12: Cacu cama

Signos que podrían implicar cáncer de mama:

Page 14: Cacu cama

Factores que afectan el pronostico

• Pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento dependen de los siguientes aspectos:

• Estadio del cáncer (el tamaño del tumor y si está solo en la mama o si se diseminó hasta los ganglios linfáticos u otras partes del cuerpo).

• Tipo de cáncer de mama.

• Concentraciones de receptores de estrógeno y progesterona en el tejido tumoral.

Page 15: Cacu cama

Factores que afectan el pronostico

• Concentraciones de receptores de estrógeno y progesterona en el tejido tumoral.

• Concentraciones de receptores del factor de crecimiento epidérmico.

• Rapidez con que crece el tumor.

• Probabilidad de que el tumor recidive (vuelva).

• Edad de una mujer, el estado general de salud y el estado menopáusico.

• Si el cáncer recién se diagnosticó o si recidivó(volvió).

Page 16: Cacu cama

Factores protectores

• Terapia con la hormona estrógeno sola para mujeres posmenopáusicas

• Ejercicio• Exposición reducida a estrógenos

– Embarazo– Lactancia– Ablación ovárica– Menstruación tardía– Menopausia temprana

• Mastectomía profiláctica• Ooforectomía profiláctica• Fenretinida (vitamina A)

Page 17: Cacu cama

Recomendaciones de la sociedad americana contra el cáncer, en mujeres sin síntomas

• Las mujeres de 40 años en adelante deben hacerse un mamografía al año y deben continuar haciéndose este examen mientras estén en buen estado de salud.

• Las mujeres de 20 a 39 años de edad deben someterse a un examen clínico de los senos como parte de un examen de salud periódico, realizado por un profesional de la salud preferiblemente cada 3 años.

Page 18: Cacu cama

Recomendaciones de la sociedad americana contra el cáncer, en mujeres sin síntomas

• A partir de los 40, deben someterse a un examen clínico de los senos realizado por un profesional de la salud todos los años.

• El autoexamen de los senos es una opción para las mujeres a partir de los 20 años de edad. Se debe orientar a las mujeres sobre los beneficios y las limitaciones del autoexamen de los senos.

• Las mujeres deben reportar a sus médicos o enfermeras cualquier cambio en sus senos lo antes posible.

Page 19: Cacu cama

Exploración mamaria

• Inspección – Estática– Dinámica– Cambio de posición

• Palpación– Hueco axilar– Región clavicular– Mamas

• Paralelas• Radiadas• Circulares

• Exploración del pezón

Page 20: Cacu cama

Inspección • Estática

• Dinámica

• Cambio de posición

Page 21: Cacu cama

Palpación • Región axilar

• Región clavicular

• Líneas paralelas

• Manecillas de reloj

• Haciendo círculos

Page 22: Cacu cama

Exploración de pezón

• Buscar secreciones o alteraciones

Page 23: Cacu cama

Prevención y detección oportuna del cáncer cervico-uterino

Page 24: Cacu cama

Anatomía

• El cuello uterino es el extremo inferior, estrecho del útero (el órgano hueco, en forma de pera donde se desarrolla el feto).

• El cuello uterino comunica el útero con la vagina (canal del nacimiento).

Page 25: Cacu cama

Proceso del cáncer

• El cáncer de cuello uterino por lo general evoluciona lentamente con el paso del tiempo.

• Antes de que el cáncer aparezca en el cuello uterino, las células del cuello uterino atraviesan cambios llamados displasias por los que empiezan a aparecer en el tejido del cuello del útero células que no son normales.

• Luego, las células cancerosas comienzan a crecer y diseminarse más profundamente en el cuello uterino y las áreas cercanas.

Page 26: Cacu cama

Factores de riesgo

• Otros factores de riesgo posibles incluyen los siguientes:

• Dar a luz a muchos hijos• Tener muchas parejas sexuales• Mantener la primera relación sexual a una edad

temprana• Fumar cigarrillos• Usar pastillas anticonceptivas • Tener el sistema inmunológico debilitado

Page 27: Cacu cama

Principal factor de riesgo

• La infección del cuello uterino por el papilomavirushumano (PVH) es la causa más común del cáncer de cuello uterino.

• No obstante, no todas las mujeres con infección por el PVH padecerán de cáncer de cuello uterino.

• Las mujeres que generalmente no se someten a una prueba de Papanicolaou para detectar el PVH o células anormales en el cuello uterino tienen mayor riesgo de presentar cáncer de cuello uterino.

Page 28: Cacu cama

Signos y síntomas

• El cáncer de cuello uterino puede no causar signos o síntomas evidentes, en caso de presentarlos son similares a cualquier otro tipo de enfermedad uterina.

• Las mujeres deben someterse a exámenes regulares, como la prueba de Papanicolaou para identificar células anormales en el cuello uterino.

• El pronóstico (posibilidad de recuperación) es mejor cuando el cáncer se encuentra temprano.

Page 29: Cacu cama

Detección de CaCu

• Examen físico

• Antecedentes

• Examen pélvico

• Prueba Papanicolau

• Prueba VPH

• Legrado endocervical

• Colposcopia

• Biopsia

Page 30: Cacu cama

Factores de los cuales depende el pronóstico

• La edad y el estado general de salud de la paciente.

• Si la paciente tiene o no cierto tipo de virus del papiloma humano.

• El estadio del cáncer (si el cáncer afecta parte del cuello uterino, todo el cuello uterino o se diseminó hasta los ganglios linfáticos u otros lugares del cuerpo).

• El tipo de cáncer de cuello uterino.

• El tamaño del tumor.

• El estadio del cáncer.

• El tamaño del tumor.

• Si la paciente desea tener niños.

• La edad de la paciente.

Page 31: Cacu cama

Papanicolau

Page 32: Cacu cama

Tipos de virus y relación con otras enfermedades

Page 33: Cacu cama

Tipos de virus VPH y relación con cáncer

- Alto riesgo: 16,18,31,33,35,39,45,51,52,56,58,59,68 y 82.

- Bajo riesgo:

6,11, 40,42,43,44,54,61,72,73y 81.

Page 34: Cacu cama

Historia natural por etapas

• Infección latente:- Etapa no contagiosa.

• Infección subclínica:- Ocurren cambios en los tejidos sugestivos de displasias.

• Infección clínica:- Verrugas y cambios precancerosos en el tracto genital interior los cuales pueden ser vistos a simple vista.

Page 35: Cacu cama

Historia natural

• La mayor parte de las infecciones por VPH son transitorias, asintomáticas y no causan problemas clínicos.

• 70 % curan en 1 año.

• 91 % curan en 2 años.

• Secundario a una adecuada respuesta inmunológica.

Page 36: Cacu cama

Persistencia de VPH

• Infección por VPH persistente es el principal factor de riesgo mas importante para desarrollar INC- Cáncer.

Page 37: Cacu cama

Factores que se relacionan a persistencia de VPH

• Edad avanzada.

• Tipos de VPH de alto riesgo

• Estar infectada con múltiples tipos de VPH

• Débil sistema inmunológico

Page 38: Cacu cama

Vacuna VPH

• APROBADA EN JUNIO 2006 POR FDA.

• PARTICULAS PARECIDAS A VIRUS DE L1

• CUADRIVALENTE : 6, 11, 16 Y 18.

• 3 DOSIS :

* 0.5 ML.

* TIEMPO 0, 2 Y 6 MESES.

* INTRAMUSCULAR.

Page 39: Cacu cama

Lo que reporta el Papanicolau

Page 40: Cacu cama

Probabilidad de regresión, persistencia y progresión de NIC

Page 41: Cacu cama

Recommended