+ All Categories

cadcvav

Date post: 09-Nov-2015
Category:
Upload: jess-lozz
View: 216 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
cacadc
29
RIEGOS FISICOS RUIDO CLASE 6 EXPOSICIÓN ( PROFESOR )
Transcript
  • RIEGOS FISICOSRUIDOCLASE 6EXPOSICIN ( PROFESOR )

  • RIESGOS FISICOSRUIDO

  • Ruido y EnfermedadRUIDOSONIDO INESTABLE INARTICULADO Y CONFUSO DE INTESIDAD MAS O MENOS FUERTE:PLEITO, ALBOROTO O DISCORDIA

  • ES BIEN SABIDO QUE EL EXCESO DE RUIDO ALTERA LA CONCENTRACION Y AFECTA EL RENDIMIENTO LABORAL LA DIVERSION Y LA COMUNICAICON

  • HIPOCRATESEL AMBIENTE HUMANO SE ENCUENTRA BAJO LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE Y DE LOS DIFERENTES REGIMENES. EL ENFOQUE MODERNO AGREGA AL ESTRS DERIVADO DEL RUIDO QUE ENTRE 1950 -1970 SE HA DUPLICADO EN LAS CIUDADES CONVERTIENDOSE EN UN FACTOR DEFINITIVO DE COMUNICACION

  • EL RUIDO ES UN MOVIMIENTO VIBRATORIO QUE SE PROPAGA A TRAVES DE MEDIOS SOLIDOS, LIQUIDOS O GASEOSOS, CON UNA VELOCIDAD DIFERENTE SEGN EN QUE MEDIO SE TRANSMITE INDUCE A NIVEL DEL OIDO UNA SENSACION AUDITIVAPSICOFISICA:EL RUIDO ES UNA SENSACION AUDITIVA DESAGRADABLE, SIN EMBARGO ESTO VARIA EN CADA SUJETOEL RUIDO ES UN SONIDO PARA SER PERCIBIDOS POR EL OIDO, LOS SONIDOS DEBEN TENER CIERTAS CARACTERISTICAS FISICAS QUE PUEDEN SER MEDIDAS:INTESIDADES LA CANTIDAD DE ENERGIA ACUSTICA. LA INTENSIDAD SE EXPRESA EN DECIBELESDECIBEL:LA RELACION ENTRE PRESION EN LOS NIVELES DE SONIDO Y UN NIVEL DE REFERENCIA IGUAL A 1 dina / cm2, MEDIDA QUE EQUIVALE A 0 DECIBELES O 0 dB.DURACIONLA MEDIDA ES EN UNIDADES DE TIEMPO:SEGUNDO, MINUTO, HORA, DIA, AOFRECUENCIASe mide en Hertz ( Hz )

  • EL RUIDO PRODUCE UNA LESION DEL ORGANO DE CORTI EN CUYA GENESIS INTERVIENEN LOS SIGUIENTES FACTORES:INTENSIDADCONTINUIDADDISCONTINUIDADTIEMPO DE EXPOSICIONCARACTERISTICAS DEL INDIVIDUO

  • CARACTERISTICAS DEL RUIDOINTENSIDADEs la cantidad de energia acstica, dina / cm2, se expresa en DECIBELES; 1 dina/cm2 = 0 dBDURACIONUNIDAD DE MEDICIN: HORA, MINUTO, SEGUNDOFRECUENCIAEL OIDO HUMANDO ESTA ADAPTADO PARA PERCIBIR LA ENERGIA ACUSTICA ENTRE 20 Y 20,000 HZ.

  • EL OIDO DE LOS MAMIFEROS ESTA ADAPTADO PARA PERCIBIR LA ENERGIA ACUSTICA DE ENTRE 20 Y 20000 HzCUANDO LA ENERGIA ES MENOR O MAYOR SE REFIERE A INFRASONIDOS Y ULTRASONIDOSCATALOGO DE RUIDOSSIGNIFICANTES, SU INTENSIDADES INFERIOR A 25 dBSOPORTABLES, LOS RUIDOS VAN DE 25 A 35 dBMOLESTOS, ENTRE 35 Y 85 dBNOCIVOS, LOS QUE SUPERAN LOS 85 dBREVISAR LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 11-1994-STyPS

  • Silencioso, poco ruido, ruidoso, molesto, insoportable

    SILENCIOSO0PISADA10HOJAS DE ARBOLES EN MOVIMIENTO20CONVERSACION VOZ BAJA30BIBLIOTECA40DESPACHO TRANQUILO50CONVERSACION60TRAFICO CIUDAD80ASPIRADORA90MOTOCICLETA CON TUBO ESCAPE100CONCIERTO ROCK120MARTILLO NEUMATICO130DESPEGUE DE AVION A REACCION150EXPLOSION DE ARTEFACTO180

  • EFECTOS A LA SALUDTRAUMA SONORO AGUDOTRAUMA SONORO CRONICO

  • ALTERACIONES QUE PROVOCA EL RUIDO EN LA SALUDEL RUIDO AFECTA A TODO SER HUMANO :ORGANICOPSIQUICOSOCIALEL RUIDO PRODUCE UNA LESION EN EL ORGANO DE CORTI EN CUYA GENESIS INTERVIENEN LOS SIGUIENTES FACTORES:INTENSIDADCONTINUIDADDISCONTINUIDADTIEMPO DE EXPOSICIONCARACTERISTICAS DEL INDIVIDUOTRASTORNOS DEL OIDOALTERACIONES CIRCULATORIASDIABETESEDADSEXO

  • LAS PERSONAS SUCEPTIBLES A LA PERDIDA AUDITIVA SE CARACTERIZAN POR LA ELEVADA ATENCION A ESTIMULOS AMBIENTALESEL ESTRS AUDITIVO PUEDE INDUCIR CONDUCTAS QUE PROPICIEN EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS QUIMICASENFERMEDADES EN GENERAL

  • Criterios Para Establecer el Riesgo de DaoLA INTENSIDAD DEL RUIDOLA CARACTERISTICA CONTINUA O INTERMITENTE DEL ESTIMULOLA DURACION PROMEDIO DE LA EXPOSICION POR CADA DIA DE TRABAJOEL TIEMPO GLOBAL EN EL CUAL EL TRABAJADOR DESEMPEA SU ACTIVIDAD

  • TRAUMA SONORO AGUDOEXPOSICIONES A RUIDOS UNICOSDE GRAN INTENSIDADAFECTACION DEL OIDO MEDIOLESIONES ANATOMICAS Y FUNCIONALESRUPTURA DE LA MEMBRANA TIMPANICALESIONES DE LA CADENA OSICULAR POR DESARTICULACION Y LESION DEL ORGANO DE CORTI QUE PRODUCE SORDERAS NEUROSENSORIALES Y AUDIOMETRICAMENTE SE OBSERVA UNA CAIDA EN LAS FRECUENCIAS AGUDAS; SE LLEGA A PRESENTAR LA PERDIDA TOTAL DE LA AUDICION

  • TRAUMATISMO SONORO CRONICORUIDO CONTINUORIESGO A HIPOACUSIA ( SORDERA PROFESIONALEVOLUTIVA LENTAPROGRESIVA ( 20 AOS )CUATRO PERIODOSINSTALACION: 1 MES, ES LA ADAPTACION PROGRESIVA A LA AGRESIN CONTINUA Y PROLONGADA DEL RUIDOFATIGAALTERACION DEL HUMORIRRITABILIDADTRASTORNOS DEL SUEOADAPTACINMANIFESTACIONES CLINICAS Y DE LATENCIADEFICIT EN LAS FRECUENAS DE 4000 HZ. CON UNA PROFUNDIDAD DE 50 dB

  • LATENCIA SUBTOTALLA PERSONA NO OYE LA VOZ CUCHICHEADA LA PERDIDA SE MANTIENE EN LOS 4000 HZ. PERO A 70-80 DbLA INSTALACION es de 2-15 AOSTERMINAL O DE SORDERA MANIFIESTAEL PACIENTE NO PUEDE SEGUIR UNA CONVERSACIONACUFENOSFATIGA AUDITIVADISTORCIN SONORADIFICULTAD PARA LA COMPRENSION DEL LENGUAJE

  • LA SORDERA PROFESIONAL EVOLUCION LENTA, PROGRESIVA , 20 AOSINSTALACIONMANIFESTACIONES CLINICASLATENCIA SUBTOTALTERMINAL O DE SORDERA MANIFIESTAREPASAR

  • EFECTOS DEL RUIDODILATACION DE LA PUPILASECRECION DE LA HORMONA TIROIDEAPALPITACIONESSECRECION DE LA ADRENALINASECRECION DE OTRAS HORMONAS DE LA CORTEZA SUPRARENALREACCION MUSCULARMOVIMIENTOS DE ESTOMAGO E INTESTINOCONTRACCION VASOS SANGUINEOS

  • AUDIOMETRIA SUBJETIVASE REQUIERE LA PARTICIPACION DEL PACIENTEAUDIOMETRIA TONALLOGOAUDIOMETRIAAUDIOMETRIA AUTOMATICA DE BEKESEY SE PRECISA LA TOPOGRAFIA DE LA LESIONCONDUCTIVASENSORIALMIXTA

  • PERFIL AUDIOMETRICODIBUJAR EN PIZARRONdB 125, 250, 500, 1000,2000,4000,8000 Hz.-10, 0, 10,20,30,40,50,60,70,80,90 100 dB

  • REHABILITACIONEN LA COMUNICACIN HUMANA INTERVIENEN TRES SISTEMASRECEPCIONINTEGRACIONEXPRESIONEL SISTEMA ENCARGADO DE LA RECEPCION ES EL OIDO, LA INTEGRACION POR EL SISTEMA NERVIOSO INTEGRAL Y LA EXPRESION POR LOS ORGANOS ARTICULARESFALLA ALGUNO Y TE LLEVA A LA HIPOACUSIA

  • PERFIL AUDIOMETRICOESCOTOMA QUE PRESENTA EN LA FRECUENCIA DE 4,000 HZ.NEUROSENSORIALTIMPANOMETRIAPOTENCIALES EVOCADOSLOGOAUDIOMETRIA

  • SORDERA PROFESIONALLA AUDIOMETRIA MUESTRA BAJA SELECTIVA EN LA FRECUENCIA DE 4,000 HZ.BILATERALTIPO NEUROSENSORIAL PUROLOGOAUDIOMETRIA CON MALA DISCRIMINACIONIRREVERSIBLE

  • Ruido y Enfermedad

  • PROTECCION CONTRA EL RUIDOSUPRIMIR EL RUIDOAISLARSE DEL RUIDOPROTECCION PERSONALHISTORIA CLINICA LABORALESTUDIOS PREVENTIVOSEQUIPO DE PROTECCION PERSONALDESCANSOS PERIODICOSHIGIENE INDUSTRIALAUDIOMETRIASDOSIMETRIAS

  • TABLA DE EXPOSICION

    EXPOSICION EN dBTIEMPO858 HORAS884 HORAS912 HORAS941 HORA9530 MINUTOS9615 MINUTOS

  • PROXIMA CLASEEVALUACIONAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ( CASO A DISCUTIRPROGRAMA DE CONSERVACION DE LA AUDICIONNORMA OFICIAL MEXICANA