+ All Categories
Home > Documents > cafequipe

cafequipe

Date post: 23-Mar-2016
Category:
Upload: andrea-hernandez
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
empresa de costos
26
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCION EMPRESA CAFEQUIPE JULIANA URIBE VEGA ANDREA HERNANDEZ RIVERA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTADURIA PÚBLICA SISTEMA DE COSTEO ARMENIA QUINDIO 2011
Transcript

SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCION EMPRESA CAFEQUIPE

JULIANA URIBE VEGA ANDREA HERNANDEZ RIVERA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CONTADURIA PÚBLICA

SISTEMA DE COSTEO

ARMENIA QUINDIO

2011

SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCION EMPRESA CAFEQUIPE

JULIANA URIBE VEGA ANDREA HERNANDEZ RIVERA

PRESENTADO A:

ANDREA VACA LOPEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CONTADURIA PÚBLICA

SISTEMA DE COSTEO

5° SEMESTRE

ARMENIA QUINDIO

2011

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

4. DIAGRAMA DEL FLUJO DE PROCESO PARA LA ELABORACIÓN

DE AREQUIPE DE CAFÉ

5. IDENTIFICACIÓN ELEMENTOS DEL COSTO

6. HOJA DE COSTOS

7. CONTABILIZACIÓN PROCESO DE PRODUCCIÓN AREQUIPE

DE CAFÉ

8. ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS ELABORADOS Y

VENDIDOS

9. UTILIDAD BRUTA

10. CONCLUSIONES

1. INTRODUCCIÓN

Cafequipe es una empresa que se dedica a la elaboración y

comercialización de productos a base de café. Uno de los más

reconocidos en la región por su buena calidad es el Arequipe de café, por

tanto lo elegimos para realizarle un sistema de costeo donde observamos

atentamente todo su proceso de elaboración, desde la compra de la

materia prima hasta su venta y comercialización.

La visita a Cafequipe la realizamos el 12 de octubre de 2011, donde el

gerente nos explico paso a paso el proceso de producción del Arequipe de

café y nos permitió observar e identificar detalladamente cada uno de los

elementos del costo (Materiales directos, Mano de obra directa y CIFA),

aplicando así los conocimientos adquiridos y poder determinar de manera

acertada y precisa el costo real del producto y la utilidad que se obtiene al

momento de su venta.

2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.

CAFEQUIPE.

Cafequipe es una empresa líder en la elaboración y comercialización de

productos derivados del café con presencia nacional y proyección

internacional.

Sus productos son altamente reconocidos en el Quindío ya que son de

excelente calidad y del agrado de sus consumidores. Estos llaman

principalmente la atención por ser elaborados a base de café, y ser

característicos de la región.

Cafequipe se encuentra ubicado en la Carrera 12, número 9 – 59 en

Armenia, Quindío.

HISTORIA

En Octubre de 1998, dos jóvenes estudiantes de Ingeniería Agroindustrial

en la ciudad de Armenia, decidieron crear una empresa siguiendo los

lineamientos de auto gestoría impartidos por la facultad.

Luís Enrique Arias Trujillo y Leonardo Alexis Alonso Gómez, fundaron la

empresa llamada ARLEQUIN del Quindío; Iniciaron con la producción y

comercialización de Arequipe de Café, principalmente en el Departamento

del Quindío, gracias a que el producto tuvo una gran acogida en el

mercado, estos dos jóvenes decidieron mejorar e incrementar sus ventas,

atrayendo nuevos clientes y ratificando con los que se contaban

inicialmente.

Luego de la compra de uno de los socios, Luís Enrique Arias T queda

como propietario de la empresa y se le cambia de nombre por

CAFEQUIPE. Viendo la variedad de productos sustitutos en el mercado se

decide hacer inversiones que mejoren la calidad e imagen del producto,

como también se lanzan al mercado nuevas presentaciones de Arequipe

de Café y creando un nuevo producto… el Arequipe Moka.

Una vez CAFEQUIPE atrajo nuevos clientes se decide diversificar el

portafolio de productos, pensando en las necesidades de los

consumidores resultando las Galletas de Café, las Galletas Moka y los

Cuyabritos.

MISIÓN

CAFEQUIPE es una empresa del sector Agroindustrial dedicada a la

elaboración y comercialización de productos derivados de café,

reconocida por la calidad de sus bienes, procurando siempre la

satisfacción de los clientes y generando confianza en ellos. Igualmente se

preocupa por el medio ambiente, reciclando los desechos y basuras. Y

apuntando a tener un consumo adecuado del agua.

VISIÓN

Para el año 2012 CAFEQUIPE, desea consolidarse en el mercado

Nacional como una de las empresas del sector Agroindustrial más sólida y

competitiva del Quindío. Al mismo tiempo que introducirse en el Mercado

Internacional como una empresa reconocida por sus productos, calidad y

eficiencia, que busca siempre la satisfacción de sus clientes.

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

• Responsabilidad: la empresa tiene como principio básico y fundamental,

que sus empleados sean responsables en las labores que desempeñan

cotidianamente, logrando que los productos estén a tiempo y de excelente

calidad. Obteniendo así un alto grado de compromiso con el despacho de

los pedidos hacia los clientes nacionales e internacionales.

• Respeto: Otro de los principios fundamentales en CAFEQUIPE es el

respeto tanto internamente entre sus empleados como externamente con

sus clientes, propiciando ambientes agradables para el adecuando

funcionamiento de la empresa.

• Confianza: En CAFEQUIPE es fundamental la confianza que se dispone

entre Empleado – Empresa y Empresa – Cliente, dando la tranquilidad de

un servicio bien suministrado y una labor adecuadamente cumplida.

• Cumplimiento: Para CAFEQUIPE es de gran importancia obtener el

respeto, confianza y fidelidad de sus clientes con un elemento clave en las

ventas, “El Cumplimiento”, brindándoles a estos la seguridad de que la

empresa les va a cumplir y respetar las fechas de entrega, ofreciendo

siempre productos que evidencien la calidad, esmero, responsabilidad y

amor con que se producen.

CAFEQUIPE, presenta un amplio portafolio de producto:

Si lo que quieres es disfrutar de los placeres

del dulce, no dejes de probar las exquisitas

galletas de café, hechas precisamente a tu

gusto, mezclando la elegancia del café

Colombiano a tu Snack preferido; perfectas

para tus reuniones sociales y demás eventos.

Disponible en:

Bolsa metalizada en caja de cartón 200gr

Display x 8 bolsitas metalizadas de 35 gr

c/u

GALLETAS DE CAFE

Ideal como postre, acompañado con leche,

brevas, queso; para untar sobre galletas, pan,

obleas. En pastelería como relleno, o como

malteada en leche.

Disponible en:

250gr

Duración 100 días

Cajita por 24 unidades

Conservación: Medio Ambiente

Dimensiones: Ancho 5.5 cms, largo 15 cms, alto

8.2 cms.

CAFEQUIPE

No midas tus placeres y déjate tentar por la

inigualable armonía de sabores que solo

CAFEQUIPE puede lograr de la combinación

del delicioso chocolate, el exquisito Café

Colombiano y el cremoso arequipe.

Disponible en:

Envase plástico por 500gr

Cajita por 6 unidades de 50gr

AREQUIPE DE MOKA

Déjate llevar por tus impulsos y atrévete a

probar una galleta dulce que te ofrece todo en

uno, logrando una mezcla perfecta de sabores

que provocaran en tus sentidos una sensación

indescriptible, que siempre querrás repetir.

Disponible en:

Bolsa metalizada en caja de cartón 200gr

GALLETAS DE MOKA

Cambia tu rutina y prueba el delicioso caramelo blando que CAFEQUIPE te ofrece, déjate llevar por su incomparable sabor con el suave toque del Café 100% Colombiano, dándole a tu paladar una

agradable fusión de sabores que no vas a cambiar.

Disponible en:

Peso 400 gr

Duración 100 días

Cajita por 12 o 14 unidades

Conservación: Medio Ambiente

CUYABRITOS

Como aperitivo o plus café, para convidar en

reuniones, ó como presente de la región.

En la preparación de bebidas especializadas en

café.

Disponible en:

Peso 750 c.c

Caja por 12 unidades

Conservación: Medio Ambiente

Dimensiones: Ancho y largo 8 cms alto 30 cms

VINO DE CAFE

CAFEQUIPE tambien comercializa productos de la marca DEL PARQUE,

y ésta presenta el siguiente portafolio:

Bebida hidratante o energízante natural

Disponible en:

Peso 330 ml

Caja por 20 unidades

Conservación: Medio Ambiente

Dimensiones: Ancho y largo 6 cms alto 18

cms

GASEOSA DE CAFE

ANCHETA

Variedad de productos

Disponible en:

Conservación: Medio Ambiente

Dimensiones: Ancho 20 cms, largo 11 cms

alto 37 cms

Arequipe con Macadamia: ideal como postre,

acompañado con leche, brevas, queso; para untar

sobre galletas, pan, obleas. En pastelería como

relleno, o como malteada en leche.

Disponible en:

Envase plástico por 250gr

Duración 100 días

Cajita por 26 unidades

Conservación: Medio Ambiente

AREQUIPE DE

MACADAMIA

AREQUIPE Ideal para repostería, para la elaboración de

refrescos, para decoración o para consumo

directo.

Disponible en:

Envase plástico por 5k

Dimensiones: largo y ancho 16 cms, alto 22

cms.

Duración 100 días

Conservación: Medio Ambiente

Ideal para Ensaladas o para la hidratación de la

piel o para su consumo directo

Disponible en:

4 lts, 2 lts, 1 lt

Duración 20 días

Conservación: Refrigeración

YOGURT

LECHE CONDENSADA

Ideal para repostería, para la elaboración de refrescos, para decoración o para consumo directo Disponible en:

Envase plástico por 2.6, 1.3 lts o 330 ml Duración 100 días Conservación: Medio Ambiente

3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

El producto escogido para realizarle el costeo fue el Arequipe de Café “CAFEQUIPE ORIGINAL” en envase de 250 gramos.

Este producto tiene como característica principal su sabor a café. Ideal como postre, acompañado con leche, brevas, queso; para untar sobre galletas, pan, obleas. En pastelería como relleno o como malteada en leche.

Sus principales componentes son, leche, azúcar y café.

Sus clientes más importantes en el Quindío son El Parque del Café, Ventanilla Verde y Súper Inter. Por ser un producto de alta calidad y típico de la región también es muy apetecido por los turistas.

Deliciosa combinación entre la suavidad del

arequipe y el exquisito sabor del café 100%

Colombiano, para obtener una dualidad de

sabores y consentir tus sentidos.

Envase plástico de 250 gramos

4. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PARA LA

ELABORACIÓN DEL AREQUIPE DE CAFÉ

1. Recepción de la leche cruda.

De cada caneca se extraen 9 ml para pruebas de densidad, pruebas de

acidez mediante titulación con Hidróxido de Sodio y fenolftaleína como

indicador. Estas pruebas que se hacen a la leche determinan si ésta puede

ser procesada, o debe ser sometida a un análisis posterior de adulterantes

Los datos de acidez, temperatura y densidad.

Equipo necesario: Bureta, Fenolftaleína, Hidróxido de Sodio, Termómetro

lactodensímetro, Beaker.

2. Descarga del contenido de las canecas y Filtrado.

Con un tamiz se eliminan los residuos sólidos que pueda tener la leche

simultáneamente con la descarga de la leche en el pasteurizador.

Equipo necesario: Tamiz, Motobomba, Tanque de recepción.

3. Pasteurización.

Calentamiento durante 3 minutos a 72 ºC y enfriamiento a 36 ºC.

Equipo necesario: Pasteurizador, Caldera

Equipo necesario: Pipeta. Pasteurizador. Chiler

4. Adición del Bicarbonato de Sodio a la leche.

El Bicarbonato de sodio en polvo es adicionado. 630 GR / 560lts de leche.

Equipo necesario: Balanza electrónica.

5. Enfriamiento.

Se enfría la leche con agitación por intervalos hasta que llegue a 4 ºC

Equipo necesario: Pasteurizador y chiler.

6. Almacenamiento.

A 4ºc, se puede almacenar máximo hasta 48 horas.

Equipo necesario: Pasteurizador y chiler.

7. Transporte de leche.

Se pasa la leche a la marmita.

Equipo necesario: Motobomba

8. Calentamiento y adición de azúcar.

Hasta que hierva la leche. Azúcar 77 Kg por 560 lts de leche.

Equipo necesario: Marmita con agitador, caldera, balanza reloj.

9. Separación de leche.

Se retira de la marmita las 2 terceras partes del bache a un indio.

Equipo necesario: Indio

10. Concentración.

Evaporación de la leche con agitación constante; y adicionando

aproximadamente 10 lts de la leche separada del indio, en intervalos

aproximados de 10 min, el tiempo es variable dependiendo de la eficiencia

del equipo. Evitar que la leche se derrame.

Equipo necesario: Marmita con agitador, Caldera, Balde.

11. Adición y dilución del Café.

El café es disuelto en 5 litros aproximadamente de la misma leche en

proceso. 1176 gr por 560 lts de leche.

Equipo necesario: Balde, Balanza y agitador en inox o plástico.

12. Determinación punto del Arequipe.

Para ayudar a la percepción organoléptica del punto del arequipe se

utilizará el refractómetro 72°Brix

Equipo necesario: Refractómetro.

13. Preenfriamiento/Inspección

Agitación continúa sin calentamiento hasta 60ºC; simultáneamente se

verifican el cumplimiento de criterios de calidad del producto elaborado.

14. Empacado.

En el dosificador de líquidos viscosos

Equipo necesario: Dosificador de Líquidos viscosos.

15. Adición de conservantes

Adición de benzoato de potasio 14ml/560 lts de leche

Equipo necesario: Balanza electrónica

16. Sellado y/o tapado

Con foil de aluminio (según referencia) y tapa plástica

Equipo necesario: Fechador y tinta indeleble.

17. Embalaje.

En cajas de cartón, según las fichas técnicas de Cafequipe.

18. Inspección.

Procedimiento de liberación.

19. Almacenamiento.

A temperatura ambiente y sobre estibas.

Equipo necesario: Bodega seca y fresca.

5. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO.

MATERIALES

Materiales Directos:

La leche, el azúcar y el café son materiales indispensables para la

elaboración del Arequipe de Café, además de tener un valor significativo y

ser de fácil asignación, por lo cual fueron considerados materiales directos

en la elaboración del producto.

IMAGEN MATERIAL CANTIDAD PRECIO

Leche 560 Litros $476.000

Azúcar 77 Kilos $100.000

Café 1176 gramos $70.000

Materiales Indirectos:

El envase y la tapa fueron considerados como material indirecto en la

producción del Arequipe de café, ya que a pesar de tener un valor

significativo no hace parte esencial en la elaboración del producto como

tal.

El foil, la caja, el benzoato de potasio y el bicarbonato de sodio también

fueron considerados materiales indirectos, ya que aunque hacen parte del

producto no son indispensables para su elaboración.

IMAGEN MATERIAL CANTIDAD PRECIO

Envase 750 Unidades $225.000

Tapa 750 Unidades $112.500

Foil 750 Unidades $70.000

Caja 30 Unidades $27.000

Benzoato de potasio

14 Mililitros $5.000

Bicarbonato de Sodio

630 Gramos $15.000

MANO DE OBRA DIRECTA

En CAFEQUIPE, cuentan con 3 empleados directamente relacionados en

el proceso de producción.

El horario de trabajo es de lunes a viernes de 7:00 am a 3:00 pm, jornada

continua.

Los empleados descansan en la mañana 15 minutos para desayunar, de

9:00am a 9:15am. Y tienen 45 minutos para almorzar, de 1:00pm a

1:45pm. Devengan un salario mínimo legal mensual vigente ($535.600)

más prestaciones sociales de ley.

Horas realmente laborables:

3 operarios: 8 horas. $ 888.173 C/u

Días: 20

Horas: 7

Total: 140 Horas

= $6344.092 * 7 (Horas) = $44.408,65

*3(Operarios)

$133.225,95

MANO DE OBRA INDIRECTA

La empresa cuenta con un trabajador para el transporte de la materia

prima. Tiene una jornada laboral de lunes a viernes, de 4:00am a

12:00pm, Devenga un salario minino mensual legal vigente más

prestaciones sociales de ley.

$888.173

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

CIF Presupuestados Fijos:

Arrendamiento $ 1’500.000

Seguro vehículo $ 1’200.000

Depreciación $ 447.918

Lavada camioneta $ 480.000

Gasolina $ 100.000

MOI $ 888.173

$ 4’616.091

CIF Presupuestados Variables:

Energía $ 800.000

Agua $ 200.000

Gas $ 2’000.000

MI $ 444.500

$ 3’444.500

Total CIF Presupuestados: $ 8’060.591

TASA PRESUPUESTADA

$19.191,88

*21

$ 403.029,55

7 horas RL por los 3

operarios de fabrica

6. HOJA DE COSTOS

HOJA DE COSTOS

CAFEQUIPE

OP.001

Cantidad: 750 Unidades Costo Total: $1.182.255,5

Costo Unitario: $1.576,7406

Detalle

Materiales Directos

Mano de Obra

Directa

CIFA

14/10/11 $646.000 $133.225,95 $403.029,55

TOTAL:

$1.182.255,5

7. CONTABILIZACIÓN PROCESO DE PRODUCCIÓN AREQUIPE

DE CAFÉ:

Cafequipe realiza compra de la materia prima necesaria para la

realización del Arequipe de café, por un valor de $1.090.500, en

efectivo, de la siguiente manera:

560 Litros de leche por un valor de $476.000

77 Kilos de azúcar por un valor de $100.000

1.176 gramos de café por un valor de $70.000

14 ml de benzoato de potasio por un valor de $5.000

630 gramos de bicarbonato de sodio por un valor de $15.000

750 envases por un valor de $225.000

750 tapas por un valor de $112.500

30 cajas por un valor de $27.000

750 unidades de foil por un valor de $60.000

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

140501 Leche $ 476.000

140502 Azúcar $ 100.000

140503 Café $ 70.000

140504 Benzoato de potasio $ 5.000

140505 Bicarbonato de sodio $ 15.000

146001 Envase $ 225.000

146002 Tapa $ 112.500

146003 Foil $ 60.000

146004 Caja (Empaque) $ 27.000

110505 Caja General $ 1.090.500

Se despacha a producción materiales directos por un valor de

$646.000 para iniciar la Orden de Producción 001.

Liquidamos la nómina del personal de la fábrica para la Orden de Producción 001.

Se hace el registro de los CIF aplicados al proceso de producción

Trasladamos la totalidad de los costos a productos en proceso

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

710501 Leche $ 476.000

710502 Azúcar $ 100.000

710503 Café $ 70.000

140501 Benzoato de potasio $ 476.000

140502 Bicarbonato de sodio $ 100.000

140503 Envase $ 70.000

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

720501 Mano de obra directa $133.225,95

721001 Mano de obra directa por pagar

$133.225,95

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

731001 CIFA $403.029,55 732001 CIFA Cont.

$403.029,55

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

141005 Arequipe de café en proceso $1.182.255,5

710501 Leche

$ 476.000

710502 Azúcar

$ 100.000

710503 Café $ 70.000

720501 Mano de obra directa $133.225,95

731001 CIFA $403.029,55

Trasladamos los productos en proceso a producto terminado de

Arequipe de café, Cafequipe.

Se vende de contado la totalidad de la orden de producción (750

unidades de Arequipe de Café. 250 gr) por un valor de $4.000 cada

una.

COSTO

INGRESO

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

143005 Arequipe de Café Terminado $1.182.255,5

141005 Arequipe de café en proceso

$1.182.255,5

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

612005 Costo de venta Arequipe de Café $1.182.255,5

143005 Arequipe de Café Terminado

$1.182.255,5

CÓDIGO CUENTA DEBE HABER

110505 Caja General $3.000.000

412005 Arequipe de Café CAFEQUIPE

$3.000.000

8. ESTADO DE COSTOS DEL LOTE DE PRODUCCIÓN

CAFEQUIPE ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS ELABORADOS Y VENDIDOS

AL 14 DE OCTUBRE DE 2011 Materiales Directos $ 646.000,00 Mano de Obra Directa $ 133.225,95 CIFA $ 403.029,55

COSTOS DE PRODUCCIÓN $ 1.182.255,50 (+) Inventario Inicial Pdcto Proceso $ 0,00

COSTO DE PRODUCTO EN PROCESO $ 1.182.255,50 (-) Inventario Final Pdcto Proceso $ 0,00

COSTO DE PRODUCTO TERMINADO $ 1.182.255,50 (+) Inventario Inicial Pdcto Terminado $ 0,00

COSTO DE PRODUCTO DISPONIBLE PARA LA VENTA $ 1.182.255,50 (-) Inventario Final Pdcto Terminado $ 0,00

COSTO PRODUCTO VENDIDO $ 1.182.255,50

9. UTILIDAD BRUTA

CAFEQUIPE ESTADO DE RESULTADOS AL 14 DE OCTUBRE DE 2011

VENTAS $ 3.000.000,00 (-) Costo de Producto Vendido -$ 1.182.255,50 UTILIDAD BRUTA $ 1.817.744,50

10. CONCLUSIONES

Después de observar el proceso de elaboración de un lote compuesto por

750 unidades de Arequipe de café, concluimos que la empresa

CAFEQUIPE realiza un buen costeo del producto ya que refleja de

manera precisa los costos que intervienen en el proceso de producción.

En CAFEQUIPE cada uno de los empleados recibe el salario mínimo legal

mensual vigente exigido por ley, llevando así un buen sistema de costeo y

permitiendo que la empresa pueda desarrollar de la manera más

adecuada su proceso de producción para así lograr la rentabilidad

esperada.

Por medio de los conocimientos adquiridos en la materia sistemas de

costeo, pudimos realizar un análisis a una empresa real, aplicando así

cada uno de los elementos necesarios para contabilizar un lote de

producción.

La contabilidad de costos por ordenes de producción es de gran

importancia en una empresa, ya que permite identificar exactamente los

costos que se incurren y de esta manera llevar un control de cada uno de

los productos, calculando así el margen de rentabilidad y la utilidad

generada.

Debido al trabajo realizado en la empresa CAFEQUIPE, pudimos poner en

práctica nuestros conocimientos sobre un sistema de costeo, hacer

nuestro propio análisis y brindar nuestra opinión acerca de cómo llevar la

contabilidad de costos en una empresa. Además de también ser un medio

de aprendizaje en una empresa real, y con un producto real.

Después de realizar la contabilización de cotos del producto Arequipe de

Café, se puede observar que al momento de la venta se obtiene una

utilidad significativa comparada con el costo, siendo así un producto

rentable para CAFEQUIPE.