+ All Categories
Home > Education > Calidad educativa

Calidad educativa

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: dalui-monasterio
View: 1,598 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Evaluación de la calidad de la educación, trabajo realizado con fines de dar una breve idea de lo que es la calidad educativa.
27
Dalui Monasterio Rosa Mujica Lisyury Herrera Katiuska Yunis
Transcript
Page 1: Calidad educativa

Dalui Monasterio

Rosa Mujica

Lisyury Herrera

Katiuska Yunis

Page 2: Calidad educativa

La evaluación tiene como objetivo saber o conocer algo sobre

una organización.

También se define como la acción y efecto de evaluar.

y a la vez como: Señalar el valor de

una cosa.

Page 3: Calidad educativa

Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas

Page 4: Calidad educativa

Definir los trabajos a analizar.

Recopilar la información

Comparar la ejecución con los

objetivos.

Valorar la información,

determinar las fortalezas,

debilidades, oportunidades y amenazas.

Deducir conclusiones

Desarrollar o modificar estrategias y objetivos.

La evaluación y la calidad se

compone de una cadena de

procesos entre los cuales se

encuentran:

Page 5: Calidad educativa

¿Qué es formar?

Es desarrollar todas lascapacidades de todos

¿Para qué formar?

Para lograr una sociedadmás humana

¿Cómo formar?

De manera equitativa ycooperativa

Page 6: Calidad educativa
Page 7: Calidad educativa
Page 8: Calidad educativa
Page 9: Calidad educativa
Page 10: Calidad educativa
Page 11: Calidad educativa

- Los recursos materiales

- Los recursos humanos

- La dirección y gestión

administrativa y académica

del centro

- Aspectos pedagógicos

Page 12: Calidad educativa

- Las actitudes, concepción de la enseñanza y la

actuación del profesorado

- La competencia del profesorado

- El plan de estudios

- Las infraestructuras y los materiales

Page 13: Calidad educativa

La organización de la enseñanza

- La evaluación de la calidad, que permita aprender de los errores y

seguir mejorando.

- La transparencia informativa en la institución, que facilitará la

compartición del conocimiento y generará confianza.

- La participación de todos los implicados, liderazgo participativo,

clima de trabajo favorable, desarrollo y crecimiento personal...

Page 14: Calidad educativa
Page 15: Calidad educativa
Page 16: Calidad educativa
Page 17: Calidad educativa

• ¿Para qué es necesaria la supervisión y todas las funciones que se le encomiendan en el sistema educativo?

• ¿Cuáles son las metas que debe alcanzar la supervisión con el ejercicio de sus competencias?

Page 18: Calidad educativa

La libertad de cátedra

mal entendida.

La absoluta falta de control.

La indefinición del perfil de

profesor.

Page 19: Calidad educativa

El contenido de los estudios

Las actitudes del profesorado hacia los estudiantes

El conocimiento del profesorado

La capacidad para transmitir este conocimiento

La capacidad para organizar los aprendizajes de los estudiantes

El sistema de seguimiento y evaluación

Las instalaciones y los equipamientos disponibles

Page 20: Calidad educativa

- Compromiso con normas y metas compartidas y claras..

- Búsqueda y reconocimiento de unos valores propios .

- Liderazgo profesional de la dirección. - Estabilidad laboral y estrategias para el desarrollo del personal

- Curriculum bien planeado y estructurado

- Clima de aprendizaje.

Page 21: Calidad educativa

Profesionalidad de la docencia

Expectativas elevadas sobre los alumnos

Atención a los derechos y responsabilidades de los estudiantes

Elevado nivel de implicación y apoyo de los padres

Apoyo activo y sustancial de la administración educativa

Page 22: Calidad educativa

Organización y gestión

Diseño curricular

Ambiente educativo

Competencia de los docentes

Procesos pedagógicos

Transcendencia social

Page 23: Calidad educativa

Lo más importante es la satisfacción del cliente

- El proceso de calidad total se inicia con la detección de problemas y deficiencias y la propuesta de determinadas soluciones.

- La gestión de la calidad se fundamenta en el desarrollo continuo de planes integrales, no en la ejecución de simples acciones aisladas o puntuales.

- La toma de decisiones se debe realizar como consecuencia de datos y evidencias, no a partir de suposiciones y opiniones. Por lo tanto es preciso evaluar.

- La calidad depende básicamente de las personas…

Page 24: Calidad educativa

… La participación

… El compromiso

… La implicación voluntaria

… La colaboración

… El trabajo en equipo

… La formación de las personas

… Propiciar el desarrollo/crecimiento

La calidad depende

básicamente de las

personas, por ello resulta

fundamental atender a

aspectos como:

Page 25: Calidad educativa
Page 26: Calidad educativa

Prueba de ello es que 80% de los venezolanos tiene

una percepción positiva de la educación, por encima de naciones como Guyana con

78 y México con 63.

Asimismo, 74 por ciento de compatriotas manifestaron

estar satisfechos con la educación a la que tienen

acceso. Con este resultado, Venezuela pasa del sexto

lugar, que ocupó en el 2003, al segundo puesto, con un

incremento de 18 por ciento.

La evaluación del nivel de satisfacción arrojó como

resultado que 74 por ciento de los venezolanos se

siente muy satisfecho y bien satisfecho, por debajo de

Costa Rica con 78 por ciento.

El 82% de los encuestados considera que la educación es accesible, lo cual coloca

a Venezuela en el tercer lugar, luego de Cuba y

Trinidad y Tobago. Cabe destacar que en este renglón nuestro país

alcanzó 23 por ciento por encima del global determinado para

Latinoamérica.

Page 27: Calidad educativa

Zoraida Flores, profesora en la U.E.B. Gran Colombia“Tengo 30 años de servicio y he vivido ese cambio en la educación, ahora se trabaja en la inclusión donde cualquiera tiene cabida en todos los niveles y la escuela abre sus brazos para impartir conocimientos. El hecho que de que no cobren la matrícula, que no es obligatorio traer un saco de útiles sino los que necesitan y ofrecerles la comida, son programas maravillosos”.

Natali Rondón, representante y madre colaboradora en el PAE Gran Colombia“Ahora se toma en cuenta a los alumnos, hay otras actividades que generan educación de calidad y le dan a los niños una alimentación balanceada, permitiendo que uno se involucre en el proceso dando la colaboración en algo productivo”.

Engelbert Anaya, estudiante de 5to año de la Gran Colombia“La educación ha avanzado mucho, ahora los profesores son mas constantes, se preocupan por la formación, además cuentas con mejoras en los pupitres y la estructura física, se ve que trabajan por nuestro bienestar y por un país mejor”.

Educación en Venezuela: calidad y cobertura en igualdad de condiciones

Los resultados cualitativos y cuantitativos ratifican el crecimiento y la consolidación del nuevo modelo educativo venezolano

Por: Adriana Quintero E. (*)


Recommended