+ All Categories
Home > Education > Calidad total

Calidad total

Date post: 24-Jul-2015
Category:
Upload: dgeti-zacatecas
View: 859 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas RESEMS - Zacatecas CALIDAD TOTAL Abril, 2009
Transcript

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORRESEMS - ZacatecasRESEMS - Zacatecas

CALIDAD TOTAL

Abril, 2009

En apego a los lineamientos establecidos por la Subsecretaría de Educación Media Superior y de la normatividad vigente de la Dirección

General de Educación Tecnológica Industrial, este programa establece los conceptos básicos, fundamentos y pasos que se deben seguir para

orientar los esfuerzos de los planteles dependientes de la SEMS, en el logro de alcanzar la calidad total.

El proyecto educativo de la SEMS es el fin, las comunidades educativas en Zacatecas somos el medio y los resultados del programa son los alumnos

Dr. Miguel Szkéley PardoSubsecretario de Educación

Media Superior

1. LA CALIDAD COMIENZA POR LA DIRECCIÓN DEL PLANTEL

2. TODOS LOS DIRECTIVOS, MANDOS MEDIOS Y PERSONAL DEBEN SER INVOLUCRADOS

3. CALIDAD ES UN PROCESO CONTINUO Y SOBRE TODO, UN ESTILO DE VIDA PERSONAL E

INSTITUCIONAL

CONCEPTOS BÁSICOS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CALIDAD PRODUCTIVA

CONCEPTOS BÁSICOS EN LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CALIDAD PRODUCTIVA

4. EL INVOLUCRAMIENTO DE TODOS LO ACTORES DEL HECHO EDUCATIVO ES FUNDAMENTAL

5. LA CALIDAD APLICA A FUNCIONES CURRICULARES Y FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

6. EL OBJETIVO PRIMORDIAL ES LA SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNO Y PADRES DE FAMILIA

LOS CUATRO FUNDAMENTOS

CRITERIO TRADICIONALCRITERIO QUE DEBEMOS

ADOPTAR

DEFINICIÓN

APARENTAR EL

CUMPLIMIENTO

NORMATIVO

CUMPLIMIENTO

NORMATIVO

SISTEMA DETECCIÓN PREVENCIÓN

MEDICIÓN

QUEJAS DE LACOMUNIDAD

ESCOLAR, APARENTE

CALIDAD EDUCATIVA

ESCUELA DE CALIDAD,

SATISFACCIÓN DE LA

COMUNIDAD EDUCATIVA

ESTÁNDAR DE

COMPORTAMIENTO

NIVEL ACEPTABLE

DE DESVIACIONES

CERO DESVIACIONES

CALIDAD TOTAL

PASO 1COMPROMISO DE LA DIRECCION DEL PLANTEL

PROPÓSITO:ESTABLECER CLARAMENTE LA POSICIÓN DE LA DIRECCIÓN CON RESPECTO A LA

CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD

TAREAS:ENFATIZAR LA CALIDAD COMO UN VALOR AL MISMO NIVEL DE LA MÁS

ALTA EFICIENCIA TERMINALPUBLICAR UNA POLÍTICA DE CALIDAD

FORMAR UN COMITÉ DIRECTOR DE CALIDAD

PASO 2ORGANIZACIÓN PARA LA CALIDAD

PROPÓSITO:ESTABLECER UNA ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN PARA ADMINISTRAR LA CALIDAD

TAREAS:DEFINIR EL ESQUEMA DE FORMACIÓN DE LOS GRUPOS, COMITES, EQUIPOS O

CONSEJOS DE CALIDAD PARA TODO EL PLANTELESPECIFICAR LAS ÁREAS DE ATENCIÓN

PASO 3MEDICIONES DE NO CUMPLIMIENTO

PROPÓSITO:IDENTIFICAR Y EVALUAR SITUACIONES DE NO CUMPLIMIENTO PARA TOMAR ACCIONES

CORRECTIVAS

TAREAS:ESTABLECER PARÁMETROS DE MEDICIÓN

RECABAR DATOSGRAFICAR LOS DATOS

HACER VISIBLE LA INFORMACIÓN

PASO 4CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA MEJORAR

PROPÓSITO:

DEFINIR Y LLEVAR A CABO LA CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO REQUERIDO PARA IMPLANTAR EL SISTEMA DE CALIDAD Y PARA ASEGURAR SU

CONTINUIDAD

PASO 5CONCIENTIZACIÓN

PROPÓSITO:

PROPICIAR EL COMPROMISO DE TODO EL PERSONAL HACIA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE SU TRABAJO, DE LOS SERVICIOS Y DE ALCANZAR LA MÁS ALTA

EFICIENCIA TERMINAL Y, CONSECUENTEMENTE, LOGRAR UNA IMAGEN DE CALIDAD TOTAL DEL PLANTEL HACIA LA SOCIEDAD EN GENERAL

PASO 6MEDICION DE LOS COSTOS DE CALIDAD

PROPÓSITO:IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL COSTO DE CALIDAD E IMPLANTAR SU

USO COMO HERRAMIENTAS PARA ADMINISTRAR

TAREAS:HACER UNA ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE CUMPLIMIENTO Y DE NO CUMPLIMIENTO

DE CADA UNA DE LAS ÁREAS EDUCATIVAS(Los costos no necesariamente son en dinero, dependiendo del área pueden ser:

de aprovechamiento, deserción, reprobación, imagen del plantel, entre otros)

MEDICIÓN

PROPÓSITO:

ELABORAR LA FORMA DE MOSTRAR LOS PROBLEMAS ACTUALES Y POTENCIALES POR EL NO CUMPLIMIENTO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE, DE MODO QUE PERMITA

UNA EVALUACIÓN OBJETIVA Y UNA ACCIÓN CORRECTIVA

IDENTIFICAR ELEMENTOS POTENCIALES DEL COSTO DE CALIDAD

PASO 7SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PROPÓSITO:RESOLVER PROBLEMAS QUE HAN SIDO IDENFICADOS EN PASOS ANTERIORES

ASEGURÁNDOSE DE QUE NO VUELVAN A OCURRIR.

TAREAS:PROPORCIONAR LA CAPACITACIÓN NECESARIA AL PERSONAL EN LAS DIFERENTES

TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PASO 8RECONOCIMIENTO

PROPÓSITO:ESTABLECER UN POLÍTICA DE RECONOCIMIENTO PARA PREMIAR A AQUELLOS QUE

CONTRIBUYEN DE UNA MANERA SIGNIFICATIVA AL ESFUERZO DE CALIDAD

TAREAS:DEFINIR TIPOS DE RECONOCIMIENTO

PROPORCIONAR LINEAMIENTOS PARA LOS PARÁMETROSESTABLECER LA FORMA DE DIFUSIÓNY DIFERENCIAR INDIVIDUOS O GRUPOS

PASO 9PREVENCIÓN

PROPOSITO:AUDITAR TODAS LAS ÁREAS EDUCATIVAS CON RESPECTO A SU HABILIDAD PARA

PREVENIR DESVIACIONES A TRAVÉS DE VISITAS DE ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL

TAREAS:APEGARSE AL CUESTIONARIOS DE VERIFICACIÓN PARA CADA ÁREA

CALENDARIZAR LAS FECHAS PARA REALIZAR LAS VISITASTOMAR ACCIONES CORRECTIVAS DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN

LAS VISITAS

PASO 10CONSEJOS DE CALIDAD

PROPÓSITO:REUNIR A PERSONAS DE DIFERENTES PARTES DEL SECTOR EDUCATIVO Y PRODUCTIVO

PARA INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS, PUNTOS DE VISTA Y APOYAR EL AVANCE DEL SISTEMA

TAREAS:DIFUNDIR A PLANTELES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y SECTOR PRODUCTIVO DE LAS

REUNIONES Y OFREZCAN CONTRIBUCIONESPROGRAMAR REUNIONES PERIÓDICAS

PASO 11REPETIR EL CICLO

PROPÓSITO:ASEGURARSE DE QUE EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL

EDUCATIVA NUNCA TERMINE

TAREAS:ROTAR LA PRESIDENCIA DEL COMITE DE CALIDAD Y LOS EQUIPOS DE CALIDAD

EL NUEVO COMITE SE REÚNE PARA REVISAR LOS LOGROS ANTERIORES Y PLANEAR EL SIGUIENTE PROGRAMA DE ACTIVIDADES


Recommended