+ All Categories
Home > Documents > Campo de Trabajo - UADY biologia.pdf · Perfil de Egreso • Realiza proyectos de investigación...

Campo de Trabajo - UADY biologia.pdf · Perfil de Egreso • Realiza proyectos de investigación...

Date post: 22-Sep-2018
Category:
Upload: duongtuyen
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
•Investigación •Docencia •Gestión Campo de Trabajo •Iniciativa privada en proyectos relacionados al área biológica • Actividades comerciales relacionadas con el medio ambiente Reconocimiento Acreditada a nivel nacional por el Comité para la Acreditación de la Licenciatura en Biología A C. (CACES). FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Carretera Mérida - Xmatkuil Km. 15.5, CP. 97000 Mérida, Vucatán, México Contacto (52) 999 942 32 00 ext. 39164 ITJ www.ccba.uady.mx
Transcript

•Investigación •Docencia •Gestión

Campo de Trabajo

•Iniciativa privada en proyectos relacionados al área biológica

• Actividades comerciales relacionadas con el medio ambiente

Reconocimiento Acreditada a nivel nacional por el Comité para la Acreditación de la Licenciatura en Biología A C. (CACES).

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Carretera Mérida -Xmatkuil Km. 15.5, CP. 97000

Mérida, Vucatán, México

Contacto ~ (52) 999 942 32 00

ext. 39164 ITJ www.ccba.uady.mx

Perfil de Egreso • Realiza proyectos de investigación sobre recursos naturales, en grupos multi e interdisciplinarios y con actitud creativa y respeto al medio ambiente. • Maneja los recursos naturales para su aprovechamiento y conservación, de manera creativa, solidaria con la socie­dad y con respeto al medio ambiente. • Propone alternativas de solución a problemas ambientales, con visión ética y sustentable. • Realiza proyectos productivos sustentables relacionados con los recursos naturales, con actitud innovadora. • Proponer alternativas de producción de bienes y servicios de manera multi e interdisciplinaria, con base en funda­mentos genómicos y biológicos, con visión ética y respeto al medio ambiente.

Plan de Estudios PRIMER SEMESTRE • Bioquímica • Fisicoquímica • Metodología de la investigación • Métodos cuantitativos en biología

SEGUNDO SEMESTRE • Genética • Biología celular y tisular • Diseño de investigaciones y métodos de análisis • Virus, bacteria y archea

TERCER SEMESTRE • Biología molecular • Briofitas y pteridofitas • Invertebrados • Protistas, algas y hongos • Morfofisiología animal

CUARTO SEMESTRE • Espermatofitas • Vertebrados • Microbiología • Morfofisiología vegetal • Ecología

QUINTO SEMESTRE • Sistemática • Evolución • Biogeografía • Biotecnología • Educación ambiental

SEXTO SEMESTRE • Gestión de recursos naturales • Biomedicina • Formación profesional emprendedora • Etnobiología • Impacto y Auditoría ambiental

SÉPTIMO SEMESTRE • Servicio Social

OCTAVO SEMESTRE • Servicio Social

Asignaturas Optativas • Biología reproductiva de angiospermas • Patrones de desarrollo en plantas • Manejo de agroecosistemas tropicales • Limnología • Genética humana molecular • Investigación social y trabajo en comunidades humanas • Identificación biológica de marcadores moleculares • Botánica de agua dulce • Técnicas de muestreo y análisis de algas • Didáctica de la biología • Geodiversidad • Aprovechamiento biotecnológico de cultivos microalgales • Monocotiledóneas • Domesticación de plantas en Mesoamérica • Ictiología de aguas continentales • Ictiología general • Modelación ecológica • Biotecnología microbiana • Biotecnología de enzimas extracelulares • Biomimesis • Entomología • Vigilancia y control de vectores de interés en salud pública • Manejo de fauna silvestre • Ecología de pequeños roedores • Ecología de quirópteros • O rnitología • Técnicas de muestreo faunístico • Ecotoxicología • Ciencias del ambiente • Seminario de tesis 1 • Seminario de tesis 11

DURACIÓN &semestres


Recommended