+ All Categories
Home > Health & Medicine > Canal inguinal

Canal inguinal

Date post: 17-Feb-2017
Category:
Upload: adriana-velasco
View: 191 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
Canal inguinal
Transcript
Page 1: Canal inguinal

Canalinguinal

Page 2: Canal inguinal

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Es una estructura tubular oblicua que mide en

promedio 4cm de longitud.

Se encuentra situado 2 a 4cm

por arriba del arco crural, entre los orificios del

anillo profundo y el anillo

superficial.

Page 3: Canal inguinal

Tiene 2 paredes; una anterior y una

posterior, 2 bordes; uno superior y uno inferior y 2 orificios;

profundo y superficial.Contiene:

La rama genital del nervio genitofemoral.

El cordón espermático/ligamen

to redondo.El nervio ilioinguinal

en una parte del canal, saliendo a

través del AIS junto a otros comercios.

Page 4: Canal inguinal

Anillo inguinal profundo

Es el inicio del canal inguinal.

Está situado en la fascia transversalis,

justo lateral a los vasos epigátricos inferiores, entre la

espina iliaca anterosuperior y la

sínfisis púbica.Actualmente se

describe como el inicio de una evaginación tubular de la fascia

tranversalis que forma una de sus coberturas, la fascia espermática

interna

Page 5: Canal inguinal

Anillo inguinal superficial

Es la porción final del canal inguinal.

Es una estructura triangular en la aponeurosis del músculo oblicuo

mayor, justo lateral al tubérculo del pubis y superior al tubérculo

púbico, cuyo ápex apunta

superolateralmente y su base está formada por la cresta púbica.

Es una evaginación tubular de la

aponeurosis del músculo oblicuo mayor hacia las estructuras que

atraviesan el canal inguinal y emergen

por el anillo superficial, su

continuidad sobre el cordón espermático se

denomina fascia espermática externa.

Page 6: Canal inguinal

Pared abdominal anterior

En su región inguinal está formada en toda su extensión por la

aponeurosis del músculo oblicuo

mayor y reforzada lateralmente por las fibras mediales del

oblicuo menor que le confiere una cobertura

adicional al anillo inguinal profundo.

Como músculo el oblicuo menos cubre

el anillo inguinal profundo y con una prolongación de ella

llamada fascia cremastérica que

contiene el músculo cremastérico para

cubrir las estructuras que atraviesan el

canal inguinal.

Page 7: Canal inguinal

Pared abdominal posterior

La pared abdominal posterior en la región inguinal está formada en su extensión por la fascia transversalis y

reforzada lateralmente por el

tendón conjunto Falx inguinal, el cual es la inserción combinada

del tranverso del abdomen y el oblicuo menos hacia la cresta

del pubis.

También provee soporte adicional al

punto de debilidad en la pared abdominal

anterior.

Page 8: Canal inguinal

Techo y piso

El techo del canal inguinal está formado

por las fibras arqueadas del

transverso del oblicuo menor.

El piso del canal inguinal está formado por la mitad medial

del ligamento inguinal.


Recommended