+ All Categories
Home > Health & Medicine > Cancer de higado

Cancer de higado

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: gabriela-tintaya
View: 1,886 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
26
CANCER DE HIGADO GABRIELA EVELYN TINTAYA TITO
Transcript

CANCER DE HIGADO

GABRIELA EVELYN TINTAYA TITO

EPIDEMIOLOGIA

5ª Neoplasia más

frecuente en varones

6ª en mujeres.

5% de todos los Cánceres en el mundo.

HVC 60-80% de pacientes Occidentales y Japón61-64

años

HVB 60-70% en Asia y África: 50

años.

EPIDEMIOLOGIA

Número estimado de nuevos casos de los principales cánceres en el mundo

• Carcinoma hepatocelular

• Colangiocarcinoma

• Cistoadenocarcinoma biliar

• Carcinoide

• Carninomas mixtos otros carcinomasEPITELIALES

• Hemangiosarcoma

• Hemangioendotelioma epiteloide

• Sarcoma

• Rabdomiosarcoma

• Leiomiosarcoma

• Linfoma

• Otros

MESODERMICOS

BIOLOGIA MOLECULAR

Ag HBs: no es citopático. Expresión HBc y HB e en superficie de los hepatocitos infectados permite su identificación por los linfocitos T, CD4, CD8 y “natural

killer”, ponen en marcha el mecanismo de destrucción de las células hepáticas

Integración

4 – 6 sitios

ADN

BIOLOGÍA MOLECULAR

VHB: no es oncogenico

Pero si sugestivo

VHC: no se integra

ADN

No se conoce

mecanismo

BIOLOGIA MOLECULAR

BIOLOGIA MOLECULAR

Aflatoxinas

AspergillusFlavus

Aspergillusparasiticus

aflatoxina B1Mutación codón

249 en p53

BIOLOGIA MOLECULAR

• Exposición a dióxido de torio o cloruro de vinilo

Esteroides androgénicos

• Adenomas hepático benigno.

Estrógenos: ACO

• Angiosarcomas hepáticos

Esteroides anabólicos androgénicos

DIAGNOSTICO

Ecografía

Realizar detección sistemática en poblaciones de alto riesgo

Imagen

Ecografía, TAC, RM, angiografía de la arteria hepática y gammagrafía con tecnecio

Cirrosis hepática y hepatocarcinoma. La imagen de Doppler color muestra la

existencia de circulación peritumoral. El registro es

de tipo arterial de alta frecuencia.

TAC:

Helicoidal

RMN:

Mas sensible

Laboratorio:

• Alfafetoproteína

• Set Hepatitis: HBsAg

Anti-HCV

• Hepatograma: BT, TGO-TGP.

• Punción-biopsia bajo control ecografía o TC

Clasificación de Child-Plug

CRITERIO BILIRRUBINAS

ALBUMINA INR ASCITIS ENCEFALOPATÍA

1 Punto <2 mg/dl >3.5 g/dl <1.70 No No

2 Puntos 2-3 mg/dl 2.8 a 3.5 g/dl

1.71 a 2.20 Moderada Moderada

3 Puntos >3 mg/dl <2.8 g/dl >2.20 Severa Severa

CLASE A B C

Puntos 5-6 7-9 10-15

Sobrevida (Años)

15-20 Trasplante 1-3

Mortalidad Op

10% 30% 82%

TRATAMIENTO

• Trasplante hepático:

Tumor m 5 cm (o 3 tumores m 3 cm) sin mtx ni ganglios.

• Qx nódulos únicos, unilobares, resecables, con buena reserva hepática y sin evidencia de trombosis portal.

• Alcoholización con etanol percutáneo intratumoral, radiofrecuencia y criocirugía.

• Tumores en estadios intermedios, encapsulados y con aporte arterial elevado.

Embolización arterial:

• Reduce la incidencia de insuficiencia hepática, muerte y cáncer hepático en VHB.

Interferón

Resecciones: Hepatectomías y Segmentarias

TIPOS DE RESECCIÓN

HEPATECTOMÍA

ANTERIOR DERECHA

HEPATECTOMÍA

POSTERIOR DERECHA

SEGMENTECTOMÍA 4

BISEGMENTECTOMÍA

HEPATECTOMÍA

DERECHA

EXTENDIDA

HEPATECTOMÍA

IZQUIERDA

EXTENDIDA

SEGMENTECTOMÍAS

1 - 8Cualquiera

De 1 a 8

TUMORECTOMÍA

Antes de resección Después de resección


Recommended