+ All Categories
Home > Documents > Cap01-Introduccion

Cap01-Introduccion

Date post: 11-Jan-2016
Category:
Upload: salva90
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
introducción
31
INTRODUCCION GEOMECANICA DISCIPLINA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES GEOLOGICOS ANTE CAMPOS DE ESFUERZOS Y CAMBIOS EN EL AMBIENTE FISICO
Transcript
Page 1: Cap01-Introduccion

INTRODUCCION

GEOMECANICA

DISCIPLINA QUE ESTUDIA ELCOMPORTAMIENTO DE LOSMATERIALES GEOLOGICOSANTE CAMPOS DE ESFUERZOSY CAMBIOS EN EL AMBIENTEFISICO

Page 2: Cap01-Introduccion

ROCASAGREGADOS DE CRISTALES Y PARTICULAS

AMORFAS LIGADOS POR MATERIALES

CEMENTANTES.

PRESENTAN GRIETAS O FRACTURAS A

DIFERENTES ESCALAS

Page 3: Cap01-Introduccion

AGLOMERADO RELATIVAMENTE SUELTO

COMPUESTO DE MINERALES, MATERIAL

ORGANICO Y SEDIMENTOS QUE SE

ENCUENTRAN SOBRE LA ROCA MADRE

Page 4: Cap01-Introduccion

LA DIFERENCIA ENTRE ROCAS Y SUELOS

A VECES NO ES MUY CLARA. SIN EMBARGO,

LOS METODOS DE ANALISIS SON DIFERENTES

AREA GRIS SUELO DURO Vs

ROCA BLANDA

Page 5: Cap01-Introduccion

GEOMECANICA

MECANICA DE ROCASMECANICA DE SUELOSMECANICA DE FLUIDOSTERMODINAMICAGEOLOGIA, GEOFISICAJUICIO INGENIERIL

Page 6: Cap01-Introduccion

MECANICA DE ROCAS Y DE SUELOS ESTUDIAPRINCIPALMENTE

Comportamiento σσσσ====- εεεε

Resistencia mecánica

Análisis teórico de situaciones específicas

Page 7: Cap01-Introduccion

DIFERENCIA CONCEPTUAL PARA ANALISIS DE ROCAS Y SUELOS

ROCASMicromecánica

Mecánica de medioscontínuos

Discontinuidades /Interfaces (grietas, fallas).Mecánica de fracturas

Micromecánica

Mecánica de medioscontínuos

SUELOS

Page 8: Cap01-Introduccion

HISTORIA DE LA GEOMECANICA

LA GEOMECANICA TIENE SU ORIGEN EN LA INGENIERIACIVIL, PRINCIPALMENTE EN ELUSO DE SUELOS Y ROCAS COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIONPOSTERIORMENTE SE USA ENOBRAS CIVILES TALES COMOTUNELES DE VIALIDAD, FUNDACIONES, (GEOMECANICA CIVIL)

Page 9: Cap01-Introduccion

LUEGO SE UTILIZO LA GEOMECANICAPARA FINES MINEROS, EN LACONSTRUCCION DE TUNELES EN MINERIA SUBTERRANEA Y ESTABILIDAD DE TALUDESEN MINERIA A CIELO ABIERTO, POR EJEMPLO(GEOMECANICA MINERA)

Page 10: Cap01-Introduccion

H

EN LA DECADA DE LOS 60SE COMIENZA A UTILIZARLA GEOMECANICA EN LASACTIVIDADES PETROLERAS,FRACTURAMIENTO HIDRAULICO,ESTABILIDAD DE HOYOS, COMPACTACION Y SUBSIDENCIA.(GEOMECANICA PETROLERA)

Page 11: Cap01-Introduccion

FECHAS HISTORICAS IMPORTANTES

~ 5000 AC MINAS EN CHINAS

~3000 AC PRESAS DE ROCA EN INDIA

~1000 AC TEMPLOS EGIPCIOS Y

GRIEGOS (VIGAS PLANAS)

~ 500 AC CONSTRUCCIONES ROMANAS

CON ARCOS

Page 12: Cap01-Introduccion

FECHAS HISTORICAS IMPORTANTES

SIGLO III DOMOS Y CONTRAFUERTE

SIGLO XVIII LEY DE DARCY (FLUJO)

LEY DE COULOMB (FRICCION)

SIGLO XIX REVOLUCION INDUSTRIAL

(MINAS DE CARBON )

Page 13: Cap01-Introduccion

FECHAS HISTORICAS IMPORTANTES

SIGLO XX ~1920 TERZAGUI Esfuerzos efectivos

(comienzo como disciplina formal)

~1940 BIOT. Poroelasticidad

~1950 KING HUBBERTFracturamiento hidráulico

GEERTSMAGeomecánica petrolera

Page 14: Cap01-Introduccion

LA GEOMECANICA PETROLERA COMIENZA HACIA FINALES DE LOS AÑOS 1950, PERONO ADQUIERE IMPORTANCIA HASTA LA

DECADA DE LOS 1970-1980

PRIMERA CONFERENCIA SPE-ISRM - 1992

Page 15: Cap01-Introduccion

CARACTERISTICAS ESPECIALES DELOS MATERIALES GEOLOGICOS

TODOS LOS PROBLEMAS SON ESPECIFICOS

NO POSEEN UNA RELACIÓN σσσσ====- εεεεUNICA Y LINEAL, YA QUE ESTA DEPENDE DE LOS ESFUERZOS, LA TEMPERATURA Y EL TIEMPO(REARREGLO DE GRANOS, NUCLEACIÓN DE MICRO- GRIETAS)

Page 16: Cap01-Introduccion

EL COMPORTAMIENTO DEPENDE DE LA HISTORIA DE ESFUERZOS YCONDICIONES AMBIENTALES(MEMORIA GEOLOGICA)

Page 17: Cap01-Introduccion

LOS MATERIALES GEOLOGICOS SON DIFERENTES EN CADA LOCALIDAD. EXISTEN VARIACIONESAREALES Y VERTICALES QUE DEBENSER TOMADAS EN CUENTA EN LACARACTERIZACION GEOMECANICA

Page 18: Cap01-Introduccion

EN LA MAYORIA DE LOS CASOS, LA ZONA DE INTERES SE ENCUENTRA AGRAN PROFUNDIDAD Y SOLO PUEDE

SER EVALUADA CON BASE EN PEQUEÑAS MUESTRAS

(METODOS DIRECTOS, DISCRETOS)O POR TRAMOS MEDIANTE REGISTROS

(METODOS INDIRECTOS)

Page 19: Cap01-Introduccion

LOS MATERIALES GEOLOGICOS SONMUY SENSIBLES A LAS PERTURBACIONES

POR LAS OPERACIONES DE MUESTREOY POR LO TANTO, EL COMPORTAMIENTO

EN LABORATORIO PUDIERA NO SERREPRESENTATIVO DEL COMPORTAMIENTO

IN-SITU

Page 20: Cap01-Introduccion

SISTEMAS DE PARTICULAS

GAS

LIQUIDO

SOLIDO

Page 21: Cap01-Introduccion

SISTEMAS DE PARTICULASLOS SUELOS SON AGREGADOS DE PARTICULASCON ESPACIOS POROSOS LLENOS DE FLUIDOS(LIQUIDOS Y/O GAS)

LA FASE SOLIDA ES EL ESQUELETO MINERALCOMPUESTO POR LAS PARTICULAS.LA DEFORMACION ESTA CONTROLADA POR LA INTERACCION ENTRE PARTICULAS INDIVIDUALES(DEFORMACION DE LAS PARTICULAS Y MOVIMIENTO RELATIVO DE LAS MISMAS)

Page 22: Cap01-Introduccion

LOS FLUIDOS PUEDEN MOVERSE ENTRE LOSPOROS INTERACTUANDO CON EL ESQUELETOMINERAL, DE MANERA FISICA Y QUIMICA

ESTO AFECTA LA MAGNITUD DE LASFUERZAS DEL CONTACTO ENTRE PARTICULAS, INFLUENCIANDO LA RESISTENCIA Y DEFORMACION DEL MATERIAL GEOLOGICO

Page 23: Cap01-Introduccion

FFFF

KU

FFFF X

SISTEMA REALPartículas + Fluido

a presión

SISTEMA ANALOGICOResorte + Fluido

a presión

EL RESORTE TOMA PARTE DE LA CARGA, MIENTRASQUE EL FLUIDO TOMA EL RESTO

FUERZA

TIEMPO

Resorte

fluido

Page 24: Cap01-Introduccion

ETAPAS DE UN ANALISIS GEOMECANICO

TOMAR NUCLEO GEOLOGICO

REALIZAR ENSAYOS GEOMECANICOSEN EL LABORATORIO CON MUESTRASDEL NUCLEO

ELABORAR MODELO SOBRE EL COMPORTAMIENTO ESFUERZO-DEFORMACION Y LA RESISTENCIA MECANICA

HACER PRUEBAS DE CAMPO

TOMAR REGISTROS ESPECIALES

Page 25: Cap01-Introduccion

ETAPAS DE UN ANALISIS GEOMECANICO

ELABORAR CORRELACIONES NUCLEO-PERFIL

USAR METODOS ANALITICOS O NUMERICOSCON LOS PARAMETROS OBTENIDOS PARA PREDECIR COMPORTAMIENTO

USAR JUICIO INGENIERIL

Page 26: Cap01-Introduccion

APLICACIONES DE LA GEOMECANICA EN LA INDUSTRIA PETROLERA

PERFORACION (PESO DE LODOS, ITERACCION ROCA MECHA)

OPTIMIZACION DE CAÑONEO,COMPLETACION A HOYO DESNUDO

ARENAMIENTO DE POZOS

FRACTURAMIENTO HIDRAULICO

COMPACTACION Y SUBSIDENCIA

ESTABILIDAD DE POZOS HORIZONTALES

PROBLEMAS DE PRODUCTIVIDAD

Page 27: Cap01-Introduccion

EXPERIENCIA MUNDIAL

TODAS LAS MULTINACIONALES TIENEN UNGRUPO DE GEOMECANICA PARA ATACARPROBLEMAS ESPECIALES TALES COMO:

ARENAMIENTOFRACTURAMIENTO HIDRAULICOESTABILIDAD DE HOYOSCOMPACTACION

COMPAÑIAS DE SERVICIO INVESTIGAN ENEL AREA DE GEOMECANICA

Page 28: Cap01-Introduccion

APLICACIONES IMPORTANTES

Alaska Fracturamiento hidráulicoMar del Norte Subsidencia - ArenamientoMar Adriático ArenamientoGolfo de Mexico ArenamientoSur de Texas Pozos HorizontalesHolanda ArenamientoColombia Estabilidad de hoyos / Arenamiento

PROYECTOS DE INVESTIGACION A TRAVESDE CONSORCIOS

Page 29: Cap01-Introduccion

EXPERIENCIA EN VENEZUELA

Estudio de compactación y subsidencia Costa Orientaldel Lago de Maracaibo (Shell)

Desarrollo de yacimientos en calizas fracturadas del cretaceo en el Lago de Maracaibo (Maraven-Shell)

Compactación y subsidencia en la faja petrolífera delOrinoco (Meneven-Intevep)

Page 30: Cap01-Introduccion

Arenamiento de pozos en el norte de Monagas(Corpoven-Lagoven)

Fracturas hidráulicas en el Lago de Maracaibo(Lagoven)

Arenamiento de pozos en el Lago de Maracaibo (Maraven)

Diseño geomecánico de pozos horizontales en el Lago de Maracaibo (Maraven-Intevep)

Page 31: Cap01-Introduccion

Diseño de pozos no convencionales y multilateralesen yacimientos fracturados

Análisis de estabilidad de hoyos en lutitas sobrepresurizadas.

Diseño geomecánico de pozos SAGD en arenasno consolidadas (crudos pesados)

Estabilidad de hoyos con perforación en balance ybajo balance


Recommended