+ All Categories
Home > Documents > Capacitacion Residuos Solidos Cvc

Capacitacion Residuos Solidos Cvc

Date post: 13-Jul-2015
Category:
Upload: luis-raul-echeverry
View: 37 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
41
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS CONCESION VIAL DE CARTAGENA S.A.
Transcript
Page 1: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 1/41

 

MANEJO DE RESIDUOSSÓLIDOS

CONCESION VIAL

DE CARTAGENAS.A.

Page 2: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 2/41

 

De acuerdo al DIAGNÓSTICO DELSERVICIO DE ASEO PÚBLICO ENCOLOMBIA realizado en 1998 por ordendel Ministerio del Medio Ambiente, se tiene

lo siguiente.

La producción de residuos sólidos ennuestro país es de aproximadamente 22.000toneladas al día, de las cuales 13.000

toneladas son depositadas en cuerpos deaguas superficiales o botaderos a cieloabierto, sólo el 9% de los municipios ennuestro país, disponen adecuadamente susresiduos y la recuperación de los residuosgenerados a nivel nacional está entre el 5%

y el 7% del total.

LA BASURA NO ES NUEVA, NACE CON EL

HOMBRE 

Page 3: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 3/41

 

DEFINICIONES

Residuo Sólido: Es cualquier objeto, material, sustancia oelemento sólido resultante del consumo o uso de un bien enactividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales,de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega yque es susceptible de aprovechamiento o transformación en unnuevo bien, con valor económico o de disposición final.

Residuo sólido aprovechable: es cualquier material, objeto,sustancia o elemento sólido que no tiene valor de uso directo oindirecto para quien genere, pero que es susceptible de

incorporación a un proceso productivo.

Page 4: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 4/41

 

Residuo sólido no aprovechable: Es todo material osustancia sólida o semisólida de origen orgánico einorgánico, putrescible o no, proveniente de actividadesdomésticas, industriales, comerciales, institucionales, deservicios, que no ofrece ninguna posibilidad deaprovechamiento, reutilización o reincorporación a unproceso productivo.

Reutilización: Es la prolongación y adecuación de la vidaútil de los residuos sólidos recuperados y que medianteprocesos, operaciones o técnicas devuelven a losmateriales su posibilidad de utilización en su funciónoriginal o en alguna relacionada sin que para ello requieranprocesos adicionales de transformación.

DEFINICIONES

Page 5: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 5/41

 

Recuperación: Es la acción quepermite seleccionar y retirar losresiduos sólidos que puedensometerse a un nuevo proceso deaprovechamiento para convertirlos

en materia prima útil para lafabricación de nuevos productos.

Reciclaje: Es el proceso mediante elcual se aprovechan y transformanlos residuos sólidos recuperados yse devuelve a los materiales supotencialidad de reincorporacióncomo materia prima para lafabricación de nuevos productos.

Separación en la fuente: Es laclasificación de los residuos sólidosen el sitio donde se generan para suposterior recuperación.

DEFINICIONES

Page 6: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 6/41

 

Basura: Todo residuosólido o semisólido,putrescible o no, conexcepción de las

excretas de origenhumano y animal.

Desperdicio: Todoresiduo sólido osemisólido de origen

animal o vegetal, sujetoa putrefacción,proveniente de lamanipulación,preparación y consumode alimentos.

DEFINICIONES

Desecho: Cualquier productodeficiente, inservible o inutilizado que suposeedor destina al abandono o del cualquiere deshacerse.

Page 7: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 7/41

IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL

RECICLAJEMateria prima a

menor costo.

Ahorro de energía.Reducción en el

volumen deresiduos para su

disposición final.

 

Page 8: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 8/41

IMPORTANCIA AMBIENTAL DEL

RECICLAJE.

Protección de losRecursos naturales.

Control de lacontaminación del

suelo por materialesbiodegradables.

 

Page 9: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 9/41

SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO DERESIDUOS SÓLIDOS.

Propósito de la recuperación yel aprovechamiento:

Racionalizar el uso yconsumo de las materiasprovenientes de losrecursos naturales.

Recuperar valoreseconómicos y energéticos,

Reducir la cantidad deresiduos a disponer.

Disminuir los impactosambientales.

 

Page 10: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 10/41

Quiénes pueden efectuar la actividad delaprovechamiento?

1. Las empresas prestadoras del servicio de

Aseo.2. Personas naturales o jurídicas que

produzcan para ellas mismas o comocomplemento de su actividad principal, losbienes y servicios relacionados conorganizaciones cooperativas yasociaciones de recicladores.

 

Page 11: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 11/41

FORMAS DE APROVECHAMIENTO

REUTILIZACIÓN.

RECICLAJE

COMPOSTAJE

LOMBRICULTURA

GENERACIÓNDE BIOGAS.

RECUPERACIÓN DEENERGÍA.

 

Page 12: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 12/41

CARACTERÍSTICAS DE LOS RESIDUOS PARA ELAPROVECHAMIENTO.

Para la reutilización yreciclaje los residuos

sólidos deben estarlimpios y debidamenteseparados.

Para compost ylombricultura no debenestar contaminados conresiduos sólidospeligrosos, metalespesados, bifenilospolicromados.

Para la generación deenergía, valorar

parámetros tales como lacomposición química,capacidad calorífica ycontenido de humedadentre otros.

 

Page 13: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 13/41

CAUSAS DE LA MALA GESTIÓN DE LOSRESIDUOS SÓLIDOS

Desconocimiento de la normativa.

Falta de planificación por parte de los entesterritoriales.

Falta de compromiso.

Page 14: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 14/41

Page 15: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 15/41

 

Page 16: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 16/41

CÓMO SEPARAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

La separación de losresiduos sólidos debe

realizarse de acuerdo ala Guía TécnicaColombiana GTC 24

Page 17: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 17/41

 

Page 18: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 18/41

Los residuos sólidos deben separarse en la fuente degeneración mediante la utilización de por lo menos 3(tres) recipientes de diferente color:

BLANCO: Residuos aprovechables como cartón, vidrio,papel, plástico metales, textiles, cuero.

NEGRO: residuos de alimentos o similares comocáscaras, restos de vegetales y frutas, sobras de comida,residuos de jardín.

ROJO: Residuos especiales como jeringas, agujas, pilas,termómetros rotos, recipientes de insecticidas o raticidas,papel higiénico.

CÓMO SEPARAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

 

Page 19: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 19/41

TIPOS DE RESIDUOS SÓLIDOS

Domésticos. Comercial.

Institucional. Construcción y demolición. Servicios Municipales (Barrido áreas

públicas, servicios especiales). Industriales. Agrícolas.

 

Page 20: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 20/41

COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

ORGÁNICOS. Residuos de comida, papel,

cartón, plásticos, textiles, goma, cuero,residuos de jardín, madera.

INORGÁNICOS. Vidrio, latas, aluminio,suciedad, cenizas.

 

Page 21: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 21/41

MATERIALES RECUPERABLES DE LOS R.S.

Aluminio.

Papel. Plástico.

Vidrio.

Metales.

Residuos de jardín.

Materia orgánica.

Residuos de construcción y

demolición.Madera.

Aceite residual.

Neumáticos.

Baterías ácidas de plomo.

Pilas domésticas.

 

Page 22: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 22/41

MATERIALES RECUPERABLES Y DE FACIL MERCADEOEN NUESTRO MEDIO.

A nivel local, los materiales recuperables y de fácil mercadeo son:

1. Papel: $100 - $150 por kg. *

2. Cartón corrugado: $100 por kg. *

3. Cartón plegadizo: $60 por kg. *

4. Vidrio: $30 - $50. Por kg. **

5. Plástico: Bolsa: $200 por kg.**

6. Plástico : tarros : $100 por kg.**

* Dato suministrados por RECICLADORA DE CARTONES Y PAPELES LTDA.

** Datos suministrados por RECICLAJES DE CARTAGENA.

 

Page 23: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 23/41

FICHA TECNICA RECICLAJE DE VIDRIO

El proceso conocido como reciclaje, consiste en larecogida de los envases, separación de objetos

extraños y triturado del vidrio, obteniendo el"casco de vidrio". Este material, como unamateria prima, se funde con el resto de la arena,sosa y caliza para la fabricación de idénticos

envases de vidrio, de tal forma que las botellasy frascos siempre son nuevos.

 

Page 24: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 24/41

Proceso del reciclaje

Los envases de vidrio se disponen en el contenedor derecogida

Las botellas se separan por color

Los materiales se pasan a través de magnetos paraseparar los contaminantes ferrosos

Los materiales más livianos como aluminio y plástico seseparan por densidad

Los materiales de vidrio recuperados se muelen

El vidrio molido en el cullet se vuelve a pasar por losmagnetos y por aire para extraer cualquier elementocontaminante.

Después de esta operación el cullet queda listo parahacer productos de vidrio nuevamente.

 

Page 25: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 25/41

Datos sobre el vidrio

El vidrio se recicla las veces que se requiera y en laforma que se quiera, sin perder las propiedades.

El vidrio reciclado ahorra de un 25 a 32% de la energíautilizada para producir vidrio nuevo.

Page 26: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 26/41 

Page 27: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 27/41

Qué son los Plásticos?

Los plásticos son polímeros,es decir, compuestosconstituidos por grandesmoléculas (macromoléculas),formadas por la unión demoléculas más sencillas que

se repiten una y otra vez.

 

Page 28: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 28/41

¿   CÓMO SE RECICLA EL PLASTICO?

El plástico se pica entrozos, se lava y se

seca. Los trozos sepaletizan y así sepueden

transformar enotros productos

 

Page 29: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 29/41

Papel y cartón

El papel se hace a partir de los árboles, y éstos son unaparte vital de nuestro medio ambiente, y desde luego,no se merecen el destino que les estamos dando. Los

árboles y los bosques protegen la frágil capa de sueloy mantienen el equilibrio adecuado de la atmósferapara todas las formas de vida.

 

Page 30: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 30/41

Productos de papel y cartón

Con papel y cartón se fabrican:

Bolsas de papel para diversos usos

Bolsas de papel dobles y triples para cemento y otros

Cajas de cartulina para variados usos

Cajas de cartón corrugado

Bandejas de cartón y cartulina para repostería

Bandejas de cartón para packs de bebidas

Y muchos tipos más.

 

Page 31: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 31/41

Recursos empleados y materias primas

Para fabricar 1000 Kg. de papel convencional de pasta química esnecesario un tanque de 100.000 litros de agua fresca. Por otra parte,la reducción de energía y de agua se manifiesta también en una

reducción del impacto ambiental respecto de las emisiones en laatmósfera derivadas de la producción energética y, en el caso delagua, en una reducción de la demanda química de oxigeno del 63%.

Mundialmente la industria consume alrededor de 4.000 millones deárboles cada año.

La explotación forestal está dirigida a especies como el pino y eleucalipto.

 

Page 32: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 32/41

El reciclaje del papel y el cartón

El papel y el cartón usados se recolecta, se separa yposteriormente se mezcla con agua para ser convertidos enpulpa. La pulpa de baja calidad se utiliza para fabricar cajas decartón. Las impurezas y algunas tintas se remueven de la

pulpa de mejor calidad y se utilizan en la elaboración de papelreciclado para impresión y escritura.

Algunas veces la fibra reciclada se mezcla con celulosa virgenpara hacer productos de papel que contengan un porcentaje de

material reciclado.L

os procesos de reciclaje utilizan menosenergía que los que manejan celulosa virgen; sin embargo,dependen más de los combustibles fósiles, por lo que lasemisiones de gases de invernadero pueden aumentar.

Page 33: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 33/41 

Page 34: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 34/41

USO EFICIENTE DE LOS RECURSOSNATURALES

Ahorro de agua

Ahorro de energía

 

Page 35: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 35/41

Ahorro de agua

Actividades

1.C

oncientización de la importancia delrecurso agua2. Establecer planes de acción Consumo de agua en sanitarios Control de fugas

Uso correcto del agua en baños Verificación mensual de consumos

 

Page 36: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 36/41

Ahorro de energía

Actividades

1. Concientización sobre consumo de energía

2. Planes de acción Solo encender las luces cuando se requiera

Apagar los equipos eléctricos y en horas nolaborales

Utilizar bombillas ahorradoras de energía

Verificación mensual de consumos

 

Page 37: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 37/41

Separación de residuos en OVC

Utilización de canecas de colores para residuosdomésticos

1. Papeleras de madera para depositar solamente papel

2. Canecas Plásticas Blancas de 53 litros para depositarresiduos aptos para reciclaje (Vidrio, latas, plástico, etc.)

3. Canecas Plásticas Verdes de 53 litros para depositarresiduos de comida y materiales no aptos para reciclaje(Papel aluminio, papel carbón, papel higiénico, servilletas,materiales contaminados con comida, icopor)

4. Canecas blancas Pequeñas de 8 litros para depositar losresiduos generados en los baños (papel higiénico, servilletas,toallas sanitarias)

 

Page 38: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 38/41

Metodología

1. Diariamente el personal de aseo recogerá el material depositadoen las canecas verdes y en las canecas de los baños y lascolocará en las canecas de 55 galones que se encuentran en elexterior de cada base, para que las recoja la empresa de aseodel sector.

2. Diariamente se recogerán los residuos depositados en lascanecas blancas de 53 litros y se almacenarán para su posteriorventa y/o donación.

3. El papel depositado en las canecas de madera se recogerándiariamente y se almacenarán en bolsas grises, para sualmacenamiento temporal, cuando se cuente con una cantidadapreciable, se procederá a su venta y/o donación. Igualsucederá con los tiquetes de peajes.

4. En el caso de la chatarra ésta se almacenará por un periodo nosuperior a seis meses, al cabo del cual se llevará para su venta.

 

Page 39: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 39/41

Recomendaciones sobre manejo delpapel

Reutilizar el papel por ambas caras

Colocar en las canecas de madera solamente

el papel especificado (papel archivo, papelperiódico, papel Kraft, papel de térmico).

Los papeles no pueden estar sucios y/ocontaminados con residuos orgánicos.

El personal de cabinas al terminar su labor,deben depositar los tiquetes en la caneca demadera de la base.

 

Page 40: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 40/41

MANEJO DE RESIDUOS PERSONALDE ROCERIA

Instrucciones

El material barrido debe ser apilado en un solo punto, de talforma que sea fácil su posterior recolección y disposición final.

El material producto de la poda y/o corte de maleza se recogeráen bolsas y se llevará hasta una de las bases para que laempresa de aseo las recoja y transporte hasta el rellenosanitario de la ciudad.

Nota: el material producto del barrido no puede permanecer enáreas públicas más de 24 horas, de lo contrario estamosexpuestos a sanciones legales, por incumplimiento de lanormatividad ambiental.

 

Page 41: Capacitacion Residuos Solidos Cvc

5/12/2018 Capacitacion Residuos Solidos Cvc - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/capacitacion-residuos-solidos-cvc-55a4d1ef20131 41/41

¡MUCHAS GRACIAS!!!!!


Recommended