+ All Categories
Home > Documents > Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

Date post: 25-Mar-2016
Category:
Upload: jorge-herrera-delgado
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Jornada Capacitación 2013 Legisladores Locales Electos Durango
14
Transcript
Page 1: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd
Page 2: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

Experiencias exitosas: Legislaturas Locales LXIV (2007-2010) LXII (2001-2004)

Page 3: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

431 426

360

556 528

LXI LXII LXIII LXIV LXV

TOTAL DE DECRETOS

APROBADOS POR LEGISLATURA

* Hasta 30 de junio de 2013.

Page 4: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

DECRETOS APROBADOS POR AÑO

155

129 118

170 177

143 153 148

184

146 133

144

94

202 205

LXI LXII LXIII LXIV LXV

Primer Año Segundo Año Tercer Año

* En las legislaturas LXI, LXII, LXIII y LXIV se presenta el resultado total del tercer año de

ejercicio legal, en la Legislatura LXV se presentan los resultados al día 30 de junio de 2013

Page 5: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

NUEVAS LEYES APROBADAS POR

LEGISLATURA

15

19

16

33

28

0

5

10

15

20

25

30

35

LXI LXII LXIII LXIV LXV

* Al 31 de julio de 2013.

Page 6: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

LEY DE PROTECCIÓN A MIGRANTES DEL ESTADO DE DURANGO

Diputados Jorge Herrera Delgado, Adán Soria Ramírez, José Gabriel Rodríguez Villa, Juan Moreno Espinoza y Sonia Catalina Mercado Gallegos. Fecha de presentación al Pleno: 15 de Diciembre de 2007 Turnada a la Comisión de Gobernación para su estudio y dictamen.

INICIADORES

Page 7: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

LEY DE PROTECCIÓN A MIGRANTES DEL ESTADO DE DURANGO

Durango ocupa uno de los primeros lugares en emigración en el país (4º. Según CONAPO; 5º Según INEGI), lo que ha provocado el desarraigo y abandono de numerosas poblaciones rurales. Más de 18 mil duranguenses abandonan el territorio estatal anualmente. Las condiciones en que se realiza la emigración, en la mayoría de los casos son en circunstancias de alta vulnerabilidad para el emigrante, quedando expuesta su integridad física y moral, recibiendo vejaciones y maltratos que atentan contra sus derechos fundamentales.

ANTECEDENTES

Page 8: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

LEY DE PROTECCIÓN A MIGRANTES DEL ESTADO DE DURANGO

EMIGRANTES Requieren del apoyo y asistencia social del Gobierno del Estado y los Municipios. ( Deportación, traslado de cuerpos un cuerpos). Deben establecer programas permanentes de atención a los emigrantes. (Fomentar orgullo por Durango y favorezcan la repatriación voluntaria). Es necesario desarrollar un programa permanente que favorezca la ejecución de obras públicas con la participación económica de los propios emigrantes y los órdenes de gobierno. INMIGRANTES Alentar su organización. Establecer un padrón de los inmigrantes extranjeros radicados en el Estado. TRANSMIGRANTES Asistencia humanitaria a los transmigrantes, brindándoles un trato digno y respetuoso.

ESPIRITU DEL PROYECTO DE LEY

Page 9: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

LEY DE PROTECCIÓN A MIGRANTES DEL ESTADO DE DURANGO

10 capítulos 78 artículos + 5 transitorios

ESTRUCTURA

Descarga de Ley: http://goo.gl/xuNOuk

Page 10: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Suscrito el 20 de noviembre de 2007. Por los poderes públicos del Estado: Ejecutivo, Judicial y Legislativo. Expresa la voluntad de estos poderes por trabajar coordinadamente. Se constituye la Comisión para la Reforma Integral del Sistema Penal y una Mesa Técnica para elaborar la propuesta de reforma.

Acuerdo de Reforma Integral al Sistema de Justicia Penal en el Estado de Durango.

Page 11: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Reforma integral, que aborda el desafío de tener instituciones más justas y más eficientes, que pone un énfasis significativo en la construcción y transformación legal de las instituciones y organizaciones, encargadas de la prevención, la procuración y la impartición de justicia, sin olvidar la renovación radical del sistema de readaptación social. Lograr un sistema acusatorio, adversarial, público y oral, en el que las partes sean iguales, se desarrolle la profesionalización de los servidores públicos y abogados que participan en el proceso, en el que se proteja a la víctima y se respeten los Derechos Humanos. Implementar mecanismo de justicia restaurativa.

Visión

Page 12: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Se crearon ordenamientos legales de vanguardia para la implementación del Sistema Penal Acusatorio, aprobadas por unanimidad por los representantes de todas las fuerzas políticas. 12 Ordenamientos jurídicos (Nuevos o Modificaciones). 1 Decreto. Principales descargas: Código Procesal Penal: http://goo.gl/HiCHNA Código Penal: http://goo.gl/eF70Ea Código de Justicia para menores infractores: http://goo.gl/nN0W6S

Resultados:

Page 13: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

A MANERA DE CONCLUSIÓN: ALGUNOS CONSEJOS

- Integración de Equipo de Trabajo.

- Elegir una causa o problemática (especialización). -Trabajo en Comisiones.

- Estrategia de Comunicación.

- Gestoría.

- Redes Sociales.

Page 14: Capacitacionlegisladoreslocalesjhd

@jherreradelgado

Dip. Jorge Herrera Delgado

[email protected]

Jorge Herrera Delgado

Descarga esta presentación: http://goo.gl/lGjjcx