+ All Categories
Home > Documents > CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en...

CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en...

Date post: 28-Jan-2016
Category:
Upload: adora-quinonez
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
25
CAPEL CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Transcript
Page 1: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.

CAPELCAPEL

La pintura realista e hiperrealista dela segunda mitad del siglo XX yprincipios del XXI en España.

Page 2: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.

Antonio C. Guzmán Capel 1960 Tetuán

Page 3: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.

Nace en Tetuán, sin embargo pronto se traslada a Palencia, ciudad dónde desarrolla toda su actividad pictórica.De formación autodidacta, realiza su primera exposición con sólo once años de edad.En sus cuadros se aprecia la admiración que profesa por Vermeer y Velázquez.Pinta escenas interiores y cotidianas, con una especial serenidad y énfasis en los efectos de la luz.El realismo mágico también ha tenido reflejo en su obra, así como escenas taurinas, dado que es un buen aficionado.La magnitud de su obra y su segura proyección en el extranjero, dimensionarán el puesto que le corresponde en el panorama pictórico.

Page 4: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 5: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 6: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 7: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 8: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 9: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 10: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 11: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 12: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 13: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 14: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 15: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 16: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 17: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 18: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 19: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 20: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 21: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 22: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 23: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 24: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
Page 25: CAPEL La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.

A vosotros, con el deseo de que seáis capaces de ver también de un modoespecial la luz y que vuestra capacidad de visión sobrepase los límitesde la física, sin detenerse en la simple mirada. M.R.G.

Colaboração: Dr. José Antonio Trevisan


Recommended