+ All Categories
Home > Business > Capitulo 06

Capitulo 06

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: milton-coca
View: 511 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Marketing Segmentación
30
02/06/2012 1 SEGMENTACIÓN DE MERCADO • Dividir un mercado en grupos definidos con necesidades, características o comportamientos distintos, los cuales podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos DETERMINACIÓN DE MERCADOS META • Proceso de evaluación del atractivo de cada segmento de mercado y selección de los segmentos en los que se ingresa. POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO • Hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable, en relación con los productos de la competencia, en las mentes de los consumidores meta. [email protected]
Transcript
Page 1: Capitulo 06

02/06/2012

1

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

• Dividir un mercado en grupos definidos con necesidades, características o comportamientos distintos, los cuales podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos

DETERMINACIÓN DE MERCADOS

META

• Proceso de evaluación del atractivo de cada segmento de mercado y selección de los segmentos en los que se ingresa.

POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO

• Hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable, en relación con los productos de la competencia, en las mentes de los consumidores meta.

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 2: Capitulo 06

02/06/2012

2

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 3: Capitulo 06

02/06/2012

3

Segmentación, Selección de mercado meta y Posicionamiento en el mercado

Variables

Geográficas

Demográficas Psicográficas

Conductuales  milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 4: Capitulo 06

02/06/2012

4

•Región del mundo

•Región del País•Tamaño de

Ciudad o zona metropolitana

•Densidad•Clima

Geográficas

•Género, Edad, Raza /Grupo étnico

•Ciclo de la vida familiar

•Nacionalidad•Tamaño de la familia •Estado civil, Ingresos •Estudios Ocupación

Demográficas

•Clase Social•Personalidad•Estilo de vida

Psicográficas

• Ocasiones• Beneficios• Estatus de usuario • Frecuencia de uso • Estatus de lealtad• Etapa de preparación• Actitud de

Preparación•

Conductuales

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 5: Capitulo 06

02/06/2012

5

Para que la segmentación sea efectiva debe considerar cuatro características:

Medible: El tamaño y poder de compra de los segmentos debe poder medirse.

Rentabilidad: Nivel en el que un segmento es suficientemente grande para ofrecer los beneficios estimados.

Accesibilidad: Nivel al que se puede alcanzar y servir un segmento

Accionabilidad: Grado en el cual se pueden formular programas efectivos para atraer y servir a un segmento.

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 6: Capitulo 06

02/06/2012

6

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 7: Capitulo 06

02/06/2012

7

Dividir un mercado en

grupos con bases de conocimientos, actitudes, y usos o respuestas de

los consumidores a un producto.

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 8: Capitulo 06

02/06/2012

8

Estatus del usuario

Frecuencia  del uso

Estatus de lealtad

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 9: Capitulo 06

02/06/2012

9

MAC

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 10: Capitulo 06

02/06/2012

10

Tres segmentos para dirigir negocios

Comerciantes

Corporaciones

Pequeñas empresas m

ilton

.coc

a@gm

ail.c

om

Page 11: Capitulo 06

02/06/2012

11

Segmentación eficazMensurables

Accesibles

Sustanciales

Diferenciables

Procesables

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 12: Capitulo 06

02/06/2012

12

Tamaño y crecimiento del mercado

Atractivo estructural del segmento

Objetivos y recursos de la empresa

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 13: Capitulo 06

02/06/2012

13

Las 5 fuerzas de Porter.

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 14: Capitulo 06

02/06/2012

14

Mkt no diferenciado(masivo)

Mkt diferenciado (segmentos)

Mktconcentrado(de nichos)

Micromkt(Marketing local

o individual

Determinaciónamplia

Determinación limitada

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 15: Capitulo 06

02/06/2012

15

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 16: Capitulo 06

02/06/2012

16

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 17: Capitulo 06

02/06/2012

17

MICROMARKETING

MARKETING LOCAL MARKETING INDIVIDUAL

Adaptar marcas y promociones a lasnecesidades y los deseos de grupos localesde clientes ciudades, barrios, e inclusotiendas específicas.

Adaptar productos y programas demarketing a las necesidades y preferenciasde clientes individuales: también se leconoce como “marketing de mercadosunitarios”, “adecuación masiva”,“marketing uno a uno”.

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 18: Capitulo 06

02/06/2012

18

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 19: Capitulo 06

02/06/2012

19

Precio (e

n m

iles de dólares)

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 20: Capitulo 06

02/06/2012

20

Selección de una estrategia

de posicionamiento

Identificación de posibles ventajas

competitivas

Selección de una estrategia

de posicionamiento

Selección de las ventajas

competitivas directas

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 21: Capitulo 06

02/06/2012

21

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 22: Capitulo 06

02/06/2012

22

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 23: Capitulo 06

02/06/2012

23

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 24: Capitulo 06

02/06/2012

24

Máspormás

Más por lomismo

Máspor 

menos

Lo mismopor

menos

Menospor

mucho menos

Más

Los mismos

Menos

Beneficios 

Más               El mismo          Menos

Precio m

ilton

.coc

a@gm

ail.c

om

Page 25: Capitulo 06

02/06/2012

25

MAS X MAS

MAS X LO MISMO

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 26: Capitulo 06

02/06/2012

26

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 27: Capitulo 06

02/06/2012

27

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 28: Capitulo 06

02/06/2012

28

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 29: Capitulo 06

02/06/2012

29

milt

on.c

oca@

gmai

l.com

Page 30: Capitulo 06

02/06/2012

30

milt

on.c

oca@

gmai

l.com


Recommended