+ All Categories
Home > Documents > Capitulo II en Desarollo

Capitulo II en Desarollo

Date post: 20-Nov-2015
Category:
Upload: david-jaguaco
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
desarrollo
37
iCAPITULO II IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA 1.1.Diseño del radio enlace Introducción Los sistemas inalámbricos se encuentran en todas partes del mundo y como no puede ser de otra manera en la telefonía móvil. También se unen a las redes de datos inalámbricas. La televisión digital terrestre o el radio enlaces punto a punto deben estar diseñadosapropiadamentePara el correcto funcionamiento de estos sistemas. El diseño de radioenlaces es una método que involucra toda una serie de argumentos tales como la elección de la banda de frecuencias, el tipo de antenas y los equipos de radiocomunicación. 1.1.1. Diseño del enlace punto a punto Eldiseño del enlace punto a punto de un sistema de radiocomunicaciones comienza con el cálculo del alcance para ello se deben conocer las frecuenciasdisponibles, las zonas climáticas, potencia del transmisión, ganancias de las antenas y sensibilidad del receptor.
Transcript

iCAPITULO IIIMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA1. 1.1. Diseo del radio enlaceIntroduccin Los sistemas inalmbricos se encuentran en todas partes del mundo y como no puede ser de otra manera en la telefona mvil. Tambin se unen a las redes de datos inalmbricas. La televisin digital terrestre o el radio enlaces punto a punto deben estar diseadosapropiadamentePara el correcto funcionamiento de estos sistemas. El diseo de radioenlaces es una mtodo que involucra toda una serie de argumentos tales como la eleccin de la banda de frecuencias, el tipo de antenas y los equipos de radiocomunicacin.

1.1.1. Diseo del enlace punto a puntoEldiseo del enlace punto a punto de un sistema de radiocomunicaciones comienza con el clculo del alcance para ello se deben conocer las frecuenciasdisponibles, las zonas climticas, potencia del transmisin, ganancias de las antenas y sensibilidad del receptor.

1.1.2. Diagrama del espectro del radio microondaEl espectro electromagntico es el rango de todas las radiaciones electromagnticas. Al hablar del espectro se extiende que existen desde las mas bajas frecuencias usadas para la radio moderna dicha radiacin sirve para identificar sustancias de manera anloga as como una huella dactilar. Los espectros se pueden observar mediante unos espectroscopiosla cual permiten realizar medidas sobre el Rango

1.1.3. Estudio del espectro radioelctrico generado por el enlaceLa unidad de medida de la frecuencia es el Hertzio (Hz) que equivale a la cantidad de ciclos y oscilaciones que tiene una onda electromagntica durante un segundoformulando las frecuencias en las siguientes medidas: Kilohertzios (kHz) hasta 3000 kHz, inclusive Megahertzios (MHz) por encima de 3 MHz hasta 3000 MHz Gigahertzios (GHz) por encima de 3 GHz hasta 3000 GHz

En la imagen se muestra las frecuencias disponibles con una la ganancia potencia y las frecuencias saturadas

1.1.4. Parmetro tcnicos conseguidosLa utilizacin de aplicaciones informticas permiten la simulacin con representaciones geogrficas digitales del terreno, los edificios establecen una potente herramienta de ayuda en el diseo y planificacin de los enlaces punto a punto, es posible determinar los mejores sitios para instalacin de las antenas transmisoras ,receptoras la misma que permite apreciar su alcance o cobertura as como los posibles niveles de interferencia que provienen de otros instalaciones vecinas especialmente es el caso de los sistemas celulares o de acceso radio punto a multipunto.

1.2. Configuracin de la Video Cmara IPLa configuracin de las cmaras IPdepende de cada uno de los modelos que existen, y el tipo de software que este determinado para su respectivo fabricante. Este tipo de configuracin se lo realiza con un ordenador la misma que debe contar con algunos de los requisitos la misma que se detallan a continuacin:

CPU: 2.06 ghz o ms. Memoria: 256 Mb o ms. Tarjeta de red: 10M o ms. Tarjeta grfica: 64 Mb o ms de memoria. Sistemas Operativos: Windows 2000, XP, Vista o 7. Para realizar la instalacin desde un Mac, necesitar conocer la IP asignada a la cmara (desde el router o desde un PC en el que se pueda instalar el programa IP CamSetup).

1.2.1. Especificaciones tcnicasPara la configuracin dela cmara IP Esencialmente dispone de un puerto RJ45, el cual permite integrar la cmara a una red de rea local. La videocmara cuenta con una antena que permite amplificar la seal al momento de ser usada de manera inalmbrica. Pero en este caso no la utilizaremosla antena de la cmara IP por motivos de seguridad, en este caso emplearemos unas antenas inalmbricas denominadas nano station para establecer un enlace punto a punto con frecuencia de 2.4 ghz, siendo un recurso ms seguro y confiablepara que no exista perdida de datos o su ves colapse la seal inalmbrica con el ancho de banda y no pueda visualizar los videos grabadas con la videocmara IP.1.2.2. Software de configuracinLa instalacin del software es la clave para configurar exitosamente este producto. Esencialmente este software sirve para ver la IP asignada inicialmente de forma automtica a la cmara y poder acceder as a su men. Una vez configurada, no necesitar dicho software.

Pasos para la instalacin de software1) Introduzca el CD en el ordenador y abra el Explorador de Windows. En la misma se incluye una versin para PC y otra para Mac adicionalmente se lo puedes descargar el software desde pgina oficial http://cd.gocam.so/2) Ejecute el programa IPCamSetup.exe (o el correspondiente para Mac) e instlelo como seindica a continuacin:3) Haga clic en Next para completar la instalacin del software.

4) El ordenador reiniciar tras la finalizacin de la instalacin y el icono aparecer en elEscritorio automticamente.

Funcionamiento delsoftwareCuando el dispositivo se ha instalado correctamente puede hacer doble clic en el icono IP CameraTool del Escritorio y aparecer un cuadro de dilogo como se muestra en la Figura

Nota: si no se encuentra una cmara IP en la red LAN. Tras 1 minuto de bsqueda, se indica Notfound IP Server y el programa se cierra automticamente.

Opciones del men secundario:Haga clic con el botn secundario del ratn en la cmara IP que quiera configurar. Hay 5 opciones: (Propiedades bsicas), (Configuracin de red), (Actualizar firmware), (Refrescar lista de cmaras),(Limpiar cola del Protocolo de Resolucin de Direcciones) como se muestra en la figura

Propiedades bsicasMuestra informacin del dispositivo: Device ID (ID del dispositivo), System Firmware Version(Versin del Firmware), Web UI Version (Versin del Interface de Usuario Web).

Configuracin de red En esta pgina usted puede configurar los parmetros de la red: (Obtener IP desde el servidor DHCP): si se activael dispositivo obtendr la IP del servidor DHCP (el router tendr que tener esta opcin que normalmente viene por defecto activada). Introduzca la direccin IP que desea asignar a la cmara. Ejemplo:192.168.0.101(Mscara de subred): Normalmente es 255.255.255.0Gateway (Puerta de enlace): Asegrese que tenga la misma subred que el PC. Ejemplo: 192.168.0.1DNS server (servidor DNS): direccin IP del DNS indicado por su proveedor. Ejemplo: 192.168.0.1.Port (Puerto): Puerto de red asignado a la cmara. Ejemplo: 101User&Password (Usuario y contrasea): La opcin predeterminada es User: admin y Password: (vaco)

Actualizacin del firmwarePara actualizar el firmware deber estar conectado con el cable de red (no va WiFi). Introduzca el User y Password para actualizar el firmware y el Web UI. Primero actualice el Firmware del Sistema (archivo Ir_cmos_X_X_X_X.BIN) y luego tras el reinicio actualice el Web UI (archivo X.X.X.X.bin)

Como Conectarsea lacmaraSe puede acceder a la cmara de 3 formas: IP Camera Tool: haga doble clic en la direccin IP de la cmara listada Se abrir el navegador de Internet y se mostrar la pgina de Login (Autenticacin). Navegador de Internet (Internet Explorer, Firefox,..): accede directamente tecleando en la barra de direcciones la direccin IP de la cmara.

1.2.3. Formatos de compresin de videoLa compresin de video es un proceso mediante el cual la imagen del video es reducida de forma de que cumpla con un bitrate requerido, los formatos de compresin de video son: AVI (Audio Video Interleaved / Audio y Video Intercalado) MPEG(Moving Pictures Expert Group /Grupo De Expertos De Pelculas) MOV(formato de video y audio desarrollado por Apple) WMV (desarrollado recientemente por Microsoft) RM (Real Networks para archivos de video) FLV (formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar vdeo en Internet)1.2.4. Sistema de visualizacin con la videocmara

Pantalla de monitoreo general

1.2.5. Diagrama de la red con cmara IP

1.3. Configuracin delos equipo de radioenlaceLa configuracin radio enlace a cualquier terminales de telecomunicaciones efectuados por ondas electromagnticas son enlaces se hacen bsicamente entre puntos visibles, es decir, puntos altos de la topografa.Cualquiera que sea la magnitud del sistema de microondas, para un correcto funcionamiento es necesario que los recorridos entre enlaces tengan una altura libre adecuada para la propagacin en toda poca del ao, tomando en cuenta las variaciones de las condiciones atmosfricas de la regin.

1.3.1. Software de configuracinAirOS fue diseado con el objetivo de ser simple y poderoso para que el operador, cliente o nuevo tcnico lo pueda entender configurar e implementar fcilmente. A diferencia de otros sistemas inalmbricos ms populares u otros sistemas operativos de enrutadores que son complejos y requieren una considerable inversin en capacitacin

1.3.2. Configuracin del equipo de radio enlace Para configurar el enlace entre los dos equipos Ubiquity nanostation 5 o similar,se utilizara el interfaz Web que la antena incorpora por efecto luego se debe disponer de un ordenador conectado a cada uno de las antenas o bien mediante un switch directamente.Despus de haber establecido la conexin con su ordenador abra el navegador Web e introduzca http://192.168.1.20 (Puede ser necesario configurar el navegador para que no utilice servidor proxy para direcciones locales).

Una vez conseguimos conectar con el nano station 5, llegaremos a una pgina que nos pedir el nombre de usuario y la contrasea. Por efecto introduciremos ubnt en los dos campos.

Al realizar esto entrara en la pgina principal la cual muestra un resumen del estado del enlace valores actuales de la configuracin bsica (dependiendo del modo operativo), parmetros de red y estadsticas de trfico de todas las interfaces.La administracin de red y las utilidades de monitoreo como la herramienta de alineacin de antena y prueba de velocidad son tambin accesibles desde la pgina principal.

IMAGEN PRINCIPAL DEL RADIO 1.3.3. Configuracin de los equipos de radio enlace El procedimientopara la configuracin respectiva de los quipos de radio enlace son la a continuacin se mostraran1.3.3.1. Configuracin del (Access Point) Punto de AccesoEn la pestaa principal(MAIN) se puede visualizar el resumen de toda la configuracin del radio como son; nombre del antena, la direccin Mac de la antena, posicin en al que se ubicara la antena , direccin IP, frecuencia empleada para el enlace, seguridad del radio, las fechas de conexin, los paquetes de datos enviados y recibidos, adems los niveles de conectividad posible trouput ,(transmisin mxima del enlase), CCQ( medidor de calidad del enlace en porcentaje)

A continuacin elicono inalmbrico (wireless)En este icono se configura todos los parmetros de transmicion inalmbrica , como son modo ,ssid, protocolos de transmisin, velocidad de transmisin,canal de transmisin, adems los niveles de seguridad, wep,wpa, etc la manera en que la radio va a desempear su funcin en este caso trabajara como Access Point

Posteriormente la configuracin de la malla de red(network)onfigura En esta pestaa se configura las direcciones ip,mascaras , puertas de enlace dns adems podemos establecer como modo bridge o modo router; en este caso se configuro en modo bridge, adems en esta pestaa se puede configurar por otros protocolos de ruteo ppoe(protocolo punto ) , firewall

EN LA SIGUIENTE PESTAA

Y POR FINALIZAR LA PESTAA

Y POR ULTIMO LA PESTAA SISTEMA

1.3.3.2. CONFIGURACION DEL RADIOS DE LAS ESTACIONESEn esta pestaa podemos apresiar el estatus y la informacin global del equipo por ejemplo el nivel de seal, canal al que esta enganchado, direcciones fisicas etc adems existe otras opciones como estaciones conectados en tiemporeal, prueba ping, tracert route MAIN

WIRELESSEn el la pestaa se configura la comunicacin inalmbrica acontinuacion se detalla los parmetros empleados:

NETWORK

ADVANCE

SERVICE

SYSTEM

1.3.3.3. CONFIGURACION DEL RADIO COMO ESTACION DOS MAIM

LINK SETUP

NETWORK

ADVANCE

SERVICE

SYSTEM

1.3.4. Diagrama de la red con el equipo de radioenlace

1.4. Ensamblaje del Domo de exteriores en La Video Cmara

1.4.1. Caractersticas del domo

1.4.2. Dimensiones del domo

1.4.3. Montaje de la cmara IP en el domo de exteriores

1.4.4. Ventajas del domo


Recommended