+ All Categories
Home > Documents > Carcinoma Basocelular

Carcinoma Basocelular

Date post: 15-Nov-2015
Category:
Upload: esthefanny-merino
View: 13 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Carcinoma Basocelular
15
CARCINOMA BASOCELULAR Alumna: Esthefanny Merino Revill
Transcript
  • CARCINOMA BASOCELULARAlumna: Esthefanny Merino Revilla

  • DefinicinEl Carcinoma Basocelular es un tipo de tumor maligno que se observa en la piel, prolifera a partir de las clulas basales de la epidermis y los folculos pilosos. Presenta un crecimiento lento el cual rara vez produce metstasis.Es el tipo de carcinoma cutneo ms frecuente.

  • Tipos Nodular Ulceroso Escleroatrfico Pigmentado

  • Frecuencia: Constitiye ms del 70% de las neoplasias malignas de piel. Siendo la neoplasia ms frecuente. El 80% de estos casos se localiza principalmente en la cabeza y cuello. 15% en espalda y torax. Predomina en grupos de mayor edad.(65 aos). Predominio en personas de raza blanca.Predominio en hombres.

  • Factores Causales o Predisponentes. Luz Ultravioleta. Radiaciones ionizantes Inmudepresin primaria o secundaria(SIDA). Asociada en adultos jvenes y en nios a padecimientos genticos. (Xeroderma Pigmentoso, Albinismo, Sindrome de carcinomas basocelulares nevoides). Piel Clara

  • Aspectos ClnicosLa mayora de los carcinomas se localizan en las regiones centrofaciales de la cara (nariz, regin geniana, prpados inferiores. Puede manifestarse bajo diverso aspectos en: nodular, ulceroso, escleroatrfico, pigmentado.

  • Aspectos Clnicos- Carcinoma Basocelular Nodular. Forma clnica ms comn. Se manifiesta como un ndulo pequeo , blando e indoloro, bien delimitado. Superficie lisa y brillante, eritematosa y talangientsica (diminutas venillas en la superficie).

  • Aspectos Clnicos- Carcinoma Basocelular Ulceroso Se presenta ulceroso desde el principio, o puede venir de la variedad nodular. Algunos de estos tumores pueden ser muy infiltrantes comprometiendo estructuras sub-yacentes.(cartlago o hueso) y provocar gran destruccin de tejido.lcera delimitada por un borde elevado y brillante

  • Aspectos Clnicos- Carcinoma Basocelular Escleroatrfico. Son placas de aspecto atrfico y cicatricial, y en ocasiones con un borde perleado caracterstico.

  • Aspectos Clnicos- Carcinoma Basocelular Pigmentado Carcinoma basocelular en el cual se forma pigmento melnico. Poco frecuente este tipo en poblaciones de piel blanca.

  • HistopatologaLas clulas que constituyen el tumor se caracterizan por un ncleo grande de forma oval y escaso citoplasma; su aspecto es semajante al de las clulas de la capa basal y de ah deriva el trmino de basocelular. Se agrupan en masas de diferente tamao, limitadas por una hilera de clulas en empalizada y rodeadas por tejido conjuntivo. Las formas infiltrantes muestran cordones delgados de clulas neoplsicas que infiltran la dermis profunda.

  • Diagnstico Biopsia y examen histolgico obligatorio. Aspecto clnico, tamao y los hallazgos histolgicos son determinantes.

  • Electrocoagulacin y raspado. Extirpacin quirrgica. Radioterapia. Criociruga (nitrgeno lquido). Ciruga de Mohs.Tratamiento

  • Diagonostico DiferencialQueratosis actnica Queratosis seborreica Tumores de los anejos cutneos Nevus melanoctico Melanoma Enfermedad de Bowen Carcinoma epidermoide

  • BibliografaHarrison Principios de medicina interna Manual Merck Robbins, Patologa general

    ********


Recommended