+ All Categories
Home > Education > Carlos fuentes

Carlos fuentes

Date post: 04-Jul-2015
Category:
Upload: percy-tapia
View: 211 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Un trabajo bueno para mis aspiraciones a futuro
96
Alumna: Geraldine Fuentes Monroy Año y Sección: “B” Profesora: Lilian Panduro 2012
Transcript
Page 1: Carlos fuentes

Alumna:Geraldine Fuentes

MonroyAño y Sección:

4° “B”Profesora:

Lilian Panduro

2012

Page 2: Carlos fuentes

Introducción

La obra trata de unhombre de edad queempieza contando su vidaactual y luego empieza arecordar su pasadocuando era director deuna opera. Esta obra se ladedica a su hijo quien sesuicido tratando de

Page 3: Carlos fuentes

Se lo dedico a la mejor persona del mundo porque en el transcurso de mi vida me ayudo a seguir adelante con tropiezos y raspones me ayudo a levantarme y por eso dedico este trabajo y esfuerzo a la mejor mujer del mundo mi mamá.

Page 4: Carlos fuentes
Page 5: Carlos fuentes

1928 1934 1941-1943 1944 1972

su padre llega a la Ciudad de Buenos Aires como consejero de la embajada de México.

nació de padres mexicanos en Panamá, el 11 de noviembre

Vivió enSantiago de Chile y Buenos Aires.

Llegó a México y entró al bachillerato en el Colegio México de la Ciudad de México.

Fue elegido miembro de El Colegio Nacional

Page 6: Carlos fuentes

1975 1977 2006 2001 2012

Acepta el nombramiento de embajador de México en Francia

Renuncia a su puesto de embajador en protesta por el nombramiento del ex presidente Díaz Ordaz.

acabó criticando duramente al candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador

Fue nombrado miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua

Fallece en la Ciudad de México el 15 de mayo

Page 7: Carlos fuentes

1958 1959 1962 1967 1969 1975

La región más

transparente

Las buenas

conciencias

La muerte

de Artemio

Cruz y Aura.

Zona Sagrada y

Cambio de piel.

Cumpleaños

Terra

Nostra

Page 8: Carlos fuentes

1978 1980 1983 1985 1987

La cabeza de la hidra.

Una familia lejana

Agua Quemada

Gringo Viejo

Cristóbal Nonato

Page 9: Carlos fuentes

2008 2009 2010 2012

La voluntad y la fortuna

Adán en Edén

Vlad

Federico en su balcón

Page 10: Carlos fuentes

Constancia y otras novelas para vírgenes

1990 1999 2001 2002 2003 2006

La campañaLos años con Laura Díaz

Instinto de Inez La silla del águila

Todas las familias felices

Page 11: Carlos fuentes

1954 1964 1973 1991 1994 1995

Los días enmascarados

Cantar de ciegos

Chac Mool y otros cuentos,

Dos educaciones

El naranjo

La frontera de cristal

Page 12: Carlos fuentes

2004 2007 2010

Inquieta compañía

Cuentos fantásticos y Cuentos naturales

Carolina Grau

Page 13: Carlos fuentes

2010 2009 1969 1970 1971

Magic Lens

The Shattered Screen

La nueva novela

hispanoamerican

a y El mundo de

José Luis Cuevas

Casa con dos puertas

Tiempo mexicano

Page 14: Carlos fuentes

1976 1980 1990 1992 1993

Cervantes o la

crítica de la

lectura

El dragón y el

unicornio

Valiente mundo nuevo

El espejo enterrado

Geografía de la novela

y Tres discursos para

dos aldeas

Page 15: Carlos fuentes

1994 1998 2000 2002 2004

Nuevo tiempo

mexicano

Retratos

en el

tiempo

Los cinco

soles de

México

En esto creo

Contra Bush

Page 16: Carlos fuentes

2005 2011 2012

Los 68

La gran novela latinoamericana

Personas

Page 17: Carlos fuentes

1970 1971 1982 1991

Todos los

gatos son

pardos y El

tuerto es rey

Los reinos originarios

Orquídeas a la luz de la luna

Ceremonias del alba

Page 18: Carlos fuentes

1974 1967 1966 1965 1964

¿No oyes

ladrar los

perros?

Pedro Páramo

Los caifanes

•Un alma pura yTiempo de morir

•Las dos Elenas y El gallo de oro

Page 19: Carlos fuentes

1972 1976 1977 1979 1984 1987

Premio

Mazatlán de

Literatura

Premio Xavier

Villaurrutia

Premio

Rómulo

Gallegos

Premio Internacional Alfonso Reyes

Premio Nacional

de Literatura de

México

Premio

Cervantes

Page 20: Carlos fuentes

1992 1994 1999 2008 2009 2011

Premio Internacional

Menéndez Pelayo

Premio Grizane Cavour,Premio Príncipe de Asturias, Medalla Picasso de la Unesco

Medalla Belisario

Domínguez

Premio

Internacional don

Quijote de la

Mancha

Premio

González

Ruano

Premio

Formentor de

las Letras

Page 21: Carlos fuentes
Page 22: Carlos fuentes

AuraEscrita en : 1962Reseña:La novela inicia presentándonos a

Felipe Montero, un joven que

encuentra en el periódico un anuncio

que parecía especialmente Dirigido

para alguien como él historiador de

profesión y con conocimientos de

francés.

La trama continua en una casa del

centro de la ciudad de México. Es

aquí donde conoce a Aura, sobrina de

la anciana, una joven bella con ojos

verdes vestida en tafeta verde de la que no tarda en enamorarse.

Page 23: Carlos fuentes

La Voluntad y La fortuna

Escrita en : 2008es el relato de la cabeza decapitada a los

27 años de Josué Nadal, huérfano

crecido al amparo de un desconocido

poderoso. En la escuela conoce a Jericó,

algo mayor pero tan huérfano como él,

con quien sellará amistad, alianza y

destino. Juntos trazarán un plan de

conquista de su futuro, se buscarán

mentores, compartirán encuentros

carnales, tratarán de descifrar el fin de la

existencia y terminarán encuadrados en

los dos polos de poder opuestos de

México: El político y el económico.

Gemelos como Cástor y Pólux que

terminarán convertidos en Abel y Caín,

más por un odio endogámico y sanguíneo

que por un reparto maniqueo de virtudes.

Page 24: Carlos fuentes

El Boom latinoamericano fue un fenómeno editorial y literario que surgió entre los

años 1960 y 1970, cuando el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos

relativamente jóvenes fue ampliamente distribuido en todo el mundo.

El Boom está más relacionado con los autores Gabriel García Márquez de Colombia,

Mario Vargas Llosa de Perú, Julio Cortázar de Argentina, y Carlos Fuentes de México.

Estos escritores desafiaron los convencionalismos establecidos de la literatura

latinoamericana. Su trabajo fue experimental y debido a la situación general de la

América Latina en la década de 1960, también muy político.

El éxito repentino de los autores del Boom fue en gran parte debido al hecho de que sus

obras se encuentran entre las primeras novelas de América Latina que se publicaron en

Europa, por las editoriales de Barcelona, en España. De hecho, Frederick M. Nunn

escribe que: "novelistas latinoamericanos se hicieron mundialmente famosos a través

de sus escritos y su defensa de la acción política y social y porque muchos de ellos

tuvieron la fortuna de llegar a los mercados y las audiencias más allá de América Latina

a través de la traducción y los viajes y a veces a través del exilio".

Page 25: Carlos fuentes

Nombre completo Carlos Fuentes Macías

Nacimiento11 de noviembre de 1928

Panamá, Panamá

Defunción

15 de mayo de 2012

(83 años)

México, D. F., México

OcupaciónNovelista, ensayista, sociólogo

y diplomático

Nacionalidad Mexicana

Género Novela y ensayo

MovimientosModernismo, Boom

latinoamericano

CónyugeRita Macedo (1957-1972)

Silvia Lemus (1972-2012)

Page 26: Carlos fuentes
Page 27: Carlos fuentes

Contexto Histórico• 1926-1929 El gobierno del presidente

Plutarco Elías Calles prohíbe el cultoreligioso.

• 1929 Luego del asesinato del recién electopresidente Álvaro Obregón, el presidenteCalles dirige al país.

• 1930 Al arreciar la Gran DepresiónEconómica, más de 500,000 trabajadoresmexicanos y mexicanos-americanos sonrepatriados.

Page 28: Carlos fuentes

• 1939 El ejército nazi invade Polonia einicia la Segunda Guerra Mundial.

• 1942 Los Estados Unidos y Méxicoadoptan el Programa de EmergenciaLaboral del Campo o "Bracero.

• 1942 México declara la guerra a laspotencias del Eje, y se une a lasFuerzas Aliadas en la SegundaGuerra Mundial.

Page 29: Carlos fuentes

•1965 El Programa de Industrialización de laFrontera Mexicana establece las primerasmaquiladoras fronterizas.•1968 Diez días antes de las Olimpiadas en laCiudad de México, el ejército abre fuego contraestudiantes en protesta y demanda por lademocracia.•1970México es sede de la Copa Mundial deFutbol por primera vez.•1978 Luego del accidental descubrimiento en laCiudad de México de un monolito que representa ala diosa azteca Coyolxáuhqui, arqueólogos inicianla excavación del Templo Mayor de los Aztecas.

Page 30: Carlos fuentes

• 1981 México enfrenta unagrave crisis económica.

• 1985 Un sismo de 8.1 azota ala Ciudad de México y cobramiles de vidas.

• 1990 El poeta y ensayistaOctavio Paz (1914-1998)obtiene el Premio Nobel deLiteratura.

Page 31: Carlos fuentes

• 1994 El Ejército Zapatista de Liberación Nacional, un grupo en reconocimiento a Emiliano Zapata, inicia su campaña en contra del gobierno de México.

• 1994 El candidato presidencial Luis Donaldo Colosio es asesinado en Tijuana.

• 2000 Terminan siete décadas de poder ininterrumpido del PRI con la elección de Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (o PAN).

• 2006 Felipe Calderón (del PAN) asume la presidencia de la república.

Page 32: Carlos fuentes

Ubicaciónes un paíssituado en lapartemeridionalde América delNorte. Limitaal norte conlos EstadosUnidos deAmérica, al

Page 33: Carlos fuentes

TurismoMéxico es elprincipaldestinoturísticode AméricaLatina y eldécimo másvisitado delmundo. Esto sedebe en granmedida a los 31sitios culturales o naturales

Page 34: Carlos fuentes

Políticamente:México esuna república democrática, representativa yfederal compuesta por 32entidadesfederativas: 31estados y elDistritoFederal.La sede delgobierno y los

Page 35: Carlos fuentes

Población:México con una población que ronda

los 116 millones de habitantes, esla nación más poblada del mundo.

Page 36: Carlos fuentes

Geografía:Cuenta con una extensióncercana a los 2 millones dekm, siendo uno de los paísescon mayor diversidadbiológica del mundo; undiverso escenariogeográfico que ha permitidoel desarrollo de una granriqueza de conocimientos y

Page 37: Carlos fuentes
Page 38: Carlos fuentes
Page 39: Carlos fuentes

Concepto es uno de los símbolos patrios más significativos de esta nación; su día se celebra el 24 de febrero. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo(izquierda a derecha)

Page 40: Carlos fuentes

Descripción:consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. Cada color con un significado diferente: el verde simboliza la esperanza del pueblo en el destino de su raza. el blanco representa la pureza de los ideales del puebloel rojo simboliza la sangre que derramaron los héroes por la patria.El centro la bandera, la franja blanca, contiene un escudo, este escudo tiene su origen en el jeroglífico que usaron los aztecas para representar la fundación de Tenochtitlán.

Page 41: Carlos fuentes

Escudo de Méxicose inspira de la leyenda fundadora del estado mexica. Cuentan que los aztecas se establecieran donde se encontraran un águila sobre un nopal, devorando una serpiente. Es así como se asentaron en el valle de Anáhuac, el centro de Mesoamérica, en México.

Page 42: Carlos fuentes

decreto del presidente Manuel Ávila Camacho. Las letras del himno, que aluden las victorias mexicanas en el calor de la batalla y cuenta sobre la defensa de la patria, fueron compuestas por el poeta oriundo de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra en 1853. En 1854, el español Jaime Nunó compuso la música que desde entonces acompaña al poema de González. Desde 1854 hasta su adopción oficial en 1943, la letra ha sufrido severas modificaciones para estar acorde con los cambios políticos que se daban en el país. El himno se llamaba «Mexicanos, al grito de guerra», el cual es también la primera línea del coro.. El 28 de julio de 1821, José Torrescano presentó una primera composición del Himno Nacional; no obstante, quedó en intento por no ser del agrado de nadie. De igual forma, personalidades históricas del pueblo de México como José María Garmendia, Francisco Manuel Sánchez de Tagle, Mariano Elízaga, José María Heredia y otros intentaron definir el Himno Nacional, sin éxito en la exaltación de virtudes sobre héroes políticos del momento.

Page 43: Carlos fuentes

(Coro)Mexicanos, al grito de guerrael acero aprestad y el bridón,Y retiemble en sus centros la tierraal sonoro rugir del cañón.ICiña ¡Oh Patria! tus sienes de olivade la paz el arcángel divino,que en el cielo tu eterno destinopor el dedo de Dios se escribió:Más si osare un extraño enemigoprofanar con su planta tu suelo,piensa ¡Oh Patria querida! que el cieloun soldado en cada hijo te dio.II

IIIAntes, Patria, que inermes tus hijosbajo el yugo su cuello dobleguen,tus campiñas con sangre se rieguen,sobre sangre se estampe su pie.Y tus templos, palacios y torresse derrumben con hórrido estruendo,y sus ruinas existan diciendo:de mil héroes la patria aquí fue.IV¡Patria! ¡Patria! tus hijos te juranexhalar en tus aras su aliento,si el clarín con su bélico acentolos convoca a lidiar con valor.¡Para ti las guirnaldas

Versión Original Actual

Page 44: Carlos fuentes

Conceptoes la moneda oficial de México. El peso fue la primera moneda en el mundo en utilizar el signo "$", incluso antes que el dólar de Estados Unidos, el cual más tarde lo adoptó para su propio uso. El peso se divide en 100 centavos,

Page 45: Carlos fuentes
Page 46: Carlos fuentes

La pintura

Es una de las artes más antiguas de

México. La pintura rupestre en territorio

mexicano tiene unos 7500 años de

antigüedad, y se ha manifestado en las

cuevas de la península de Baja California.

En el México prehispánico está presente en

edificios y cuevas, en los códices mexicas,

en la cerámica, en los atuendos, etc.;

ejemplo de ello son las pinturas

murales mayas de Bonampak o las

de Teotihuacan, las de Cacaxtla y las

de Monte Albán.

Page 47: Carlos fuentes

La esculturaEs una de las artes más antiguas

de México. En el México prehispánico está

presente en pirámides, santuarios,

explanadas y objetos comunales; ejemplo

de ello son las

esculturas olmecas, mayas, teotihuacanas

, tarascas, mixtecas y aztecas.

Muchas de estas esculturas han sido

catalogadas como obras maestras y

destacan por su monumentalidad, pues

muchas de ellas son enormes y expuestas

para ser vistas públicamente; entre las

que podemos destacar están:

la Coyolxauhqui, el templo de la Serpiente

Emplumada en Xochicalco, las numerosas

estelas mayas que relatan

acontecimientos de carácter político e

histórico y la estatua de Tlaloc en

el Museo Nacional de Antropología.

Page 48: Carlos fuentes

La arquitectura mexicana

Es un fenómeno cultural que

nace de la ideología de

gobiernos nacionalistas del

siglo XX la cual fue dando

forma a la imagen de identidad

por su colorido y

abigarramiento de elementos

ornamentales heredados de

culturas ancestrales, de

formas clásicas,

monumentales; y

posteriormente la

incorporación del modernismo

y las tendencias vanguardistas

de corte internacional.

Page 50: Carlos fuentes

• La gastronomía mexicana cuenta con una variedad grande

de productos que le permiten sazonar sus platos con

sabores intensos y calidades distintas. Desde pescados a

la antigua usanza de Michoacán hasta preparados como el

guacamole; sus platos regionales son una variada fiesta

en el paladar de turistas que suelen necesitar varios días

de reposo después de un festín mexicano. Son

innumerables las delicias que los mexicanos pueden

preparar con sus productos estrella: el maíz, el chile, los

frijoles y el nopal.

• Entre los platos típicos mexicanos se encuentran:

• Los tacos

• El pozole blanco

• Las enchiladas

• El mole

• Guacamole

Page 52: Carlos fuentes

Actores•Jorge blanco•Paulina Holguin•Aracely Arambula•Andres MontielSolistas•Gloria Trevi•Dulce Maria•Cristofer Von UckermanGrupos•Pxndx•Camila •JotDog

Page 53: Carlos fuentes

Escultura•Manuel Tolsa y Sarrión•Juan Soriano•Rodo Padilla Pintores•Alejandro Nava•Patricia Calvo Guzmán•Diego RiveraDeportistas•Ignacio Sarabia•Vinicio Castilla•Evencio García

Page 54: Carlos fuentes
Page 55: Carlos fuentes
Page 56: Carlos fuentes

Elección de la Obra Yo fui con varios títulos a comprar

pero no encontre ni uno al final

encontre un autor del país que

quería uno era grueso y no creía que

podría terminar para el trabajo así

que empecé con la obra corta la leí

hasta el ultimo y me gusto mucho.

Page 57: Carlos fuentes

El titulo daría a entender que trata

de una mujer, pero no es así en

realidad es de un hombre que ya

envejeció y recuerda como fue su

vida de joven y en el transcurso de

la obra recién habla de ella Inez

Prada una mujer que era parte del

elenco con la que siempre se veía al

final de su ensayo .

Page 58: Carlos fuentes

Especie:Novela

Genero:Narrativo

Page 59: Carlos fuentes
Page 60: Carlos fuentes

Estilo Directo:

•¿Has visto a la luna de

día?-preguntó él

Sí-contesto ella sin sonreir-

,muchas veces.

Pag 59

Page 61: Carlos fuentes

Estilo Indirecto:

•Ella lo pensó y lo dijo primero, ¿qué

pudo haber pasado?, ¿por qué no

sucedió lo que, posiblemente, pudo

suceder? pág. 153

•¡Esta prohibido interrumpir,

mademoiselle!-gritó porque tenía el

derecho de gritar cuando quisiera y ver

si su voz tronante opacaba… pág. 40

Page 62: Carlos fuentes

El sueño: es cuando un personaje sueña y se reproduce durante la obra.

Ejemplo:Inés soñó que esta casa estaba llena de telarañas y puertas

cerradas.Wqueria escapar del sueño pero los muros de la casa

chorreaban sangre y le impedían el paso. Manos invisible tocaban los

muros, rat-tat-tat, rat-tat-tat…Recordo que los búhos se comen las ratas.

Logro escapar del sueño pero ya no supo distinguirlo de la realidad. Vio

que se acercaba a un acantilado y que su sombra se proyectaba sobre la

arena plateada. Solo que erala sombra la que la miraba a ella,

obligándola a huir de regreso a la casa y pasar por un rosedal donde una

niña macabra arrullaba a un animal muerto y la miraba, con dientes

perfectos pero manchados de sangre, a ella, a Ines.El animal era un

zorro plateado, recién creado por la mano de Dios.

Cuando despertó, Gabriel Atlan-Ferrara estaba sentado a su lado

mirándola dormir.

Page 63: Carlos fuentes

Discurso Narrativo:

•Tomaron el café en la

cocina.Inez comenzo a

percatarse de lo que la

rodeaba Pag 51

•Gabriel había cambiado muy

poco pero había mejorado

también. pág. 150

Page 64: Carlos fuentes

Se encuentra varias historias en una misma

obra.

•La vida de viejo de Gabriel Atlan

•Su vida de joven

•La historia en el sueño de Ines

Page 65: Carlos fuentes

Lenguaje y Estilo de la Obra

Sencillo

Ejemplo:

Recostado con las manos

bajo la nuca, Gabriel

respiraba el atardecer

reverdecido. pág. 104

Page 66: Carlos fuentes

Figuras Literarias

Simil:

Es la comparación entre dos seres en

una misma obra.

Ejemplo:

El muerto no sabe lo que es la

muerte, pero los vivos tampoco

Pag 11

Page 67: Carlos fuentes

Hipérbole:

Es aquella que exagera la frase.

Ejemplo:

Baudelaire evoca una casa deshabitada

llena de momentos muertos ya. ¿Basta

abrir

una puerta, destapar la botella, descolgar

un viejo traje, para que un alma regrese a

habitarla? Pág. 13

Page 68: Carlos fuentes

Personificación:

Es aquella que atribuye cualidades

humanas a seres inanimados.

Ejemplo:

Luz en silencio. Letra sin voz.

Pag 14

Page 69: Carlos fuentes

ArgumentoEsta obra trata de un hombre

que cuenta sobre el amor, su

profesión y experiencia que

tuvo durante su

vida…Empieza de anciano y

cuenta sus recuerdos sin

obviar ningún detalle.

Page 70: Carlos fuentes

Tema

Está centrada en la historia

de la pareja formada por el

director de orquesta

Gabriel Atlan-Ferrara y la

cantante de ópera Inez

Prada.

Page 71: Carlos fuentes
Page 72: Carlos fuentes

Ideas Secundarias: Se basan en el sello de

cristal, describiéndolo en su

totalidad y también el porque

de la negación de Gabriel al

no querer grabar la opera.

Page 73: Carlos fuentes

Perfil social Las características

sociales de los personajes

se pueden representar

como un poco obseno por

las muchas

comparaciones que hacen

en la obra los personajes.

Page 74: Carlos fuentes

Descripciones:Gabriel Atlan:Perfil de aguila,melena negra y

rizada,los labios infinitamente

sensuales.La tez

agitanada,morena, digna de sus

apellidos mediterraneos y

centroeuropeos.Joven,Hombre.

Page 75: Carlos fuentes

Inez Prada:Joven cantante que le

gustaba ser

individualista y

mostraba siempre sus

puntos de

vista.Mujer,joven.

Page 76: Carlos fuentes

Ulricke:sirvienta de Atlan

Ferrara, era gorda,tenia

cabello blanco, caminar

herido y su cabeza

inclinada.mujer,anciana

Page 77: Carlos fuentes

Época en que se situan

los hechosPor sus relatos da a entender

que es una obra del siglo XVII

, tanto por la mención de

Beethoven o por la forma de

actuar de los personajes.

Page 78: Carlos fuentes

Tratamiento del tiempoEsta obra esta en

Raccondo porque empieza

con el hombre de edad, y

luego empieza a recordar

su vida cuando era joven.

Page 79: Carlos fuentes

Lugares:

Marsella: su casa de

niño

Salzburgo: casa actual

Francia: lugar donde

dejo a su hermano

Page 80: Carlos fuentes

Ambiente de la ObraA mi parecer el ambiente

de la obra es un poco

misteriosa por como

empezó con el misterio de

la muerte y luego por el

amuleto azul.

Page 81: Carlos fuentes

Valores y Sentimientos

Inez: su sentimiento mas

fuerte es el amor con el q

hace su trabajo.

Gabriel: tiene el

sentimiento negativo de

ser un poco egoísta.

Page 82: Carlos fuentes

Oponente:

La realidadAyudante :

Inez

Sujeto:

Gabriel Atlan

Destinador:

Gabriel Atlan Destinatario:

Gabriel Atlan

Objetivo:

Descubrir q es la

muerte

Page 83: Carlos fuentes
Page 84: Carlos fuentes

•Ignorante, vulgar, distraído o perspicaz, conocedor

intransigente o nada mas tradicionalista, inteligente

pero cerrado a la novedad, como el publico que no

soporto la segunda sinfonía de Beethoven, condenada

por un eminente critico vienes del momento como un

monstruo vulgar que azota furiosamente con su cola

levantada hasta que el desesperadamente aguardado

fínale llega… pag 36

•Pero ella tenia la impresión de la noche de invierno y

la belleza ardiente del campo helado pero

intensamente verde, boscoso; agradeció las avenidas

arboladas porque la protegían del aire incendiado, de

la muerte desde el cielo… pag 49

Page 85: Carlos fuentes

No tendremos nada

que decir sobre nuestra

propia muerteGabriel Atlan Ferrara

Pag 11

Page 86: Carlos fuentes

Para mi, el

pasado es el

otro lugar.Gabriel Atlan Ferrara

Pag 67

Page 87: Carlos fuentes

Tú solo tú, eres causa

de todo mi llanto, de

mi desencanto y

desolación…Inez Prada Pag 107

Page 88: Carlos fuentes

Inez Prada

y

Gabriel Atlan

Page 89: Carlos fuentes
Page 90: Carlos fuentes

CriticasLeonardo Padrón

Carlos Fuentes fue uno de los gigantes

narrativos de la literatura latinoamericana.

Uno de los miembros más notorios de lo

que se llegó a llamar el boom

latinoamericano. Aunque he de confesar

que no estaba entre mis escritores

favoritos, no dejo de reconocer su valía y

la de su discurso narrativo en eso de

posicionar las letras latinoamericanas en el

mundo, con un inmenso vigor y un nuevo

rostro. Uno de sus rasgos más destacado

era su manera de leer a su país y a

Latinoamérica. Hace poco leí La gran

novela latinoamericana y creo que tenía

mucho que dar, estaba muy lúcido. En

silencio volví a aplaudirlo. Es un golpe en

el costado literario latinoamericano, en uno

de sus costados más valiosos.

es un escritor, guionista,

locutor, periodista, y

productor de televisión

venezolano.

Page 91: Carlos fuentes

Eduardo Sánchez RugelesUn gran referente de la literatura

latinoamericana del siglo XX, una

pérdida muy sentida para las letras. Es

un autor que continuaba con su

producción literaria. De hecho, el año

pasado hubo una polémica por el

ensayo que publicó sobre la novela

latinoamericana. Carlos Fuentes era,

sin duda, una figura de autoridad, autor

fundamental junto a Vargas Llosa,

Cortázar y García Márquez. La “Muerte

de Artemio Cruz” fue una obra que leí

con mucho afecto, pero no estaba

entre mis escritores favoritos. Fue un

autor esencial de la antología

latinoamericana.

Licenciado en Letras,

Licenciado en Filosofía;

Magíster en Estudios

Latinoamericanos y en

Estudios Literarios.

Ganador del Premio

Iberoamericano de

Novela Arturo Uslar

Pietri (2010) con Blue.

Page 92: Carlos fuentes

Conclusiones del autor

1. En conclusión el autor

trata de dar a entender lo

que una mujer tiene de

diferente al hombre que

es el instinto.

2. El autor muestra lo que

suele pasar en la vida real.

Page 93: Carlos fuentes

Conclusiones de la

obra1.La conclusión que saque al

terminar de leer esta obra fue

que trata de dar a entender lo

que se da en la vida real

porque trata de amor y el

instinto que toda mujer tiene.

Page 94: Carlos fuentes
Page 95: Carlos fuentes

Bibliografia•www.ucm.es/info/especulo/numero30/inez.html

•www.thecult.es/Libros/instinto-de-inez-de-carlos-fuentes.html

•www.lecturalia.com/libro/2410/instinto-de-inez -

•libros.mysofa.es/libro/instinto_de_inez/criticas

•www.letraslibres.com/revista/libros/instinto-de-inez-de-carlos-fuentes

•www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/259/Instinto_de_Inez/

•http://www.buenastareas.com/ensayos/Vlad-De-Carlos-Fuentes/1336625.html

•http://www.buenastareas.com/ensayos/Rese%C3%B1a-Aura/343310.html

•http://www.lecturalia.com/libro/2388/las-buenas-conciencias

•http://www.alfaguara.com/es/libro/la-voluntad-y-la-fortuna/

•http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/mundo/escritores-

venezolanos-opinan-sobre-carlos-fuentes.aspx

•http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Fuentes

•http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico

•http://abstraktablog.com/la-gastronomia-mas-destacada-de-mexico/

• la mayoria de los artistas los halle en wikipedia

Page 96: Carlos fuentes

Recommended