+ All Categories
Home > Documents > casasporsuclima-150121233142-conversion-gate01.pptx

casasporsuclima-150121233142-conversion-gate01.pptx

Date post: 10-Jan-2016
Category:
Upload: jesse-gz
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 17

Transcript

Presentacin de PowerPoint

A.A

LAARQUITECTURA&ELCLIMACLIMACALIDOGeneral:Forma:Materiales:Ventilacin extensa, contrarresto de la humedad, predominancia de la sombra. Amplios espacios entre un edificio y otro.Techo inclinados o rectos, Orientacin de Este Oeste para captacin de luz. Balcones con o sin techo.Ladrillo, Madera, Concreto, Acero Galvanizado, Tejas, Piedra.Color:Gamas brillantes, que reflejen la luz. Cielos interiores blancos para mayor reflejo de la luz.

A1

A2CLIMACALIDO

A1Clima Clido HmedoClima clido hmedo: Corresponde a las zonas subtropicales martimas donde la temperatura media del mes ms fro suele ser superior a los 18 C .Con un alto porcentaje de humedad, con precipitaciones y nubosidad frecuentes y con una radiacin solar intensa.

En estas regiones se busca principalmente la ventilacin y la proteccin de los rayos solares para eliminar el calor y reducir la humedad. Para ello, se tienden a construir edificaciones aisladas, con grandes aberturas, protegidas de la radiacin y de las frecuentes lluvias.

A2

A2

A2CLIMATEMPLADOForma:Materiales:Color:General:Patio sombreados, flexibilidad de cerramiento de acuerdo a la estacin del ao. Muros gruesos para confort trmico.Techumbre verstil, adaptable a los diferentes cambios climticos.Aislantes: Paja, Madera. Vidrio, Concreto, Piedra.Gamas pasteles, que reflejen poco la luz.Interiores variables de acuerdo a la estacin (claro en invierno, oscuro en verano)A1

A2CLIMATEMPLADO

A1CLIMASECOGeneral:Forma:Materiales:Color:Proteccin de la radiacin solar. Estrechas calles para conseguir sombra. Vegetacin Interior. Presencia de agua.Voladizos para sombrear fachadas. Huecos pequeos, Muros gruesos.Ladrillo, Concreto, Piedra. Tierra.Colores claros, para reflejar la radiacin. Colores en el interior para aprovechar luz.A1Habitualmente, en estas regiones, se observa una arquitectura compacta, con escasas aberturas, gruesas paredes y otras estrategias que permiten obtener una mayor inercia trmica frente a las excesivas condiciones trmicas de calor, as como a la gran variacin de temperatura da-noche. Adems, se suelen usar los patios, agua y plantas para disminuir la temperatura ambiental.

A2CLIMASECO

A1CLIMAFROGeneral:Forma:Materiales:Color:Conservacin de la energa, Eliminar el exceso de humedad. Ventilacin reducidaTechos muy inclinados contra las fuertes lluvia y la nieve. Cerramiento casi total. Muros gruesos. ChimeneasHielo, Piedra, Concreto, Madera para aislar el fro.Blanco, para reflejar la mayor cantidad de luzA1

La arquitectura tradicional de las regiones que presentan este tipo climtico se caracteriza por ser compacta, aislada, con pequeas aberturas y protegidas del viento, ya que el objetivo principal es conservar el calor en el interior de la vivienda.

A2CLIMAFRO

A1Gracias por su Atencin prestada!!!


Recommended