+ All Categories
Home > Education > Caso PráCtico

Caso PráCtico

Date post: 19-Jun-2015
Category:
Upload: justiniano
View: 278 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Caso práctico de romano
16
Práctico Práctico Por el grupo Por el grupo Justiniano Justiniano
Transcript
Page 1: Caso PráCtico

Caso PrácticoCaso Práctico

Por el grupo JustinianoPor el grupo Justiniano

Page 2: Caso PráCtico

Litigio I:Litigio I: Compraventa; Mutuo; Pacto Lex Compraventa; Mutuo; Pacto Lex Commissoria; Arras; Hipoteca; Delito de Commissoria; Arras; Hipoteca; Delito de Stellionatus; Evicción en la compraventa.Stellionatus; Evicción en la compraventa.

Litigio II:Litigio II: Comodato; Lex Aquilia Cap I; Comodato; Lex Aquilia Cap I; Entrega noxal.Entrega noxal.

Litigio III:Litigio III: Testamento militar; Legado Testamento militar; Legado damnatorio de usufructo; Sucesión damnatorio de usufructo; Sucesión intestada.intestada.

Litigio IV:Litigio IV: Periculum; Foenus Nauticum; Periculum; Foenus Nauticum; Pecunia Trayecticia.Pecunia Trayecticia.

Litigio V:Litigio V: Dote; Repudio.Dote; Repudio.

Page 3: Caso PráCtico

Relación de InstitucionesRelación de InstitucionesPinche en la institución que quiera ver

Compraventa Mutuo Pacto de Lex Commissoria Arras Hipoteca Delito de stellionatus Evicción en la compraventa Comodato Lex Aquilia capítulo I (dolo) (culpa aquilina) Entrega noxal Testamento militar Legado damnatorio de usufructo Sucesión intestada Periculum, pecunia trayecticia y foenus nauticum. Dote Repudio

Fin

Page 4: Caso PráCtico

CompraventaCompraventa

Contrato consensual, bilateral Contrato consensual, bilateral perfecto, de buena fe, conmutativo, perfecto, de buena fe, conmutativo, en virtud del cual el vendedor se en virtud del cual el vendedor se obliga a procurar la posesión pacífica obliga a procurar la posesión pacífica de una cosa y su disponibilidad, a de una cosa y su disponibilidad, a cambio de un precio.cambio de un precio.

Page 5: Caso PráCtico

MutuoMutuo Contrato real, unilateral. Constituye Contrato real, unilateral. Constituye

un préstamo de consumo de un bien un préstamo de consumo de un bien fungible o dinero, con obligación de fungible o dinero, con obligación de restituir. Se trata de un préstamo de restituir. Se trata de un préstamo de cosas consumibles que el mutuante cosas consumibles que el mutuante entrega (la propiedad) al mutuario entrega (la propiedad) al mutuario para que éste le devuelva otro tanto para que éste le devuelva otro tanto del mismo género o calidad.del mismo género o calidad.

Page 6: Caso PráCtico

Pacto de Lex CommissoriaPacto de Lex Commissoria

Acuerdo por el que el vendedor, para Acuerdo por el que el vendedor, para asegurarse el cobro del precio, se reserva asegurarse el cobro del precio, se reserva la facultad de tener el contrato por no la facultad de tener el contrato por no celebrado si el precio no se paga en el celebrado si el precio no se paga en el tiempo establecido. La resolución es una tiempo establecido. La resolución es una facultad del vendedor a la que puede facultad del vendedor a la que puede renunciar obligando al comprador al pago renunciar obligando al comprador al pago del preciodel precio

Page 7: Caso PráCtico

ArrasArras

Institución utilizada para confirmar la Institución utilizada para confirmar la perfección del contrato o para penar perfección del contrato o para penar el desistimiento del mismo. Existen el desistimiento del mismo. Existen arras confirmatorias y arras arras confirmatorias y arras penitenciales.penitenciales.

Page 8: Caso PráCtico

HipotecaHipoteca

Pacto o convenio (pignus conventum) de Pacto o convenio (pignus conventum) de que la cosa pignorada quede en poder del que la cosa pignorada quede en poder del deudor pignorante y se considere vinculada deudor pignorante y se considere vinculada al cumplimiento de la obligación. En esta al cumplimiento de la obligación. En esta institución, el desplazamiento queda institución, el desplazamiento queda aplazado al incumplimiento de la aplazado al incumplimiento de la obligación.obligación.

Page 9: Caso PráCtico

Delito de Stellionatus.Delito de Stellionatus. Delito que posee elementos de la defraudación y Delito que posee elementos de la defraudación y

el hurto impropio, pues se vende o arrienda el hurto impropio, pues se vende o arrienda bienes que están embargados, en litigios, bienes que están embargados, en litigios, gravados o son ajenos, como firmes, sin mella y gravados o son ajenos, como firmes, sin mella y con propietario libre, ocultando su singular con propietario libre, ocultando su singular condición legal, abusando de condición legal, abusando de

Se habla de evicción cuando el comprador, que Se habla de evicción cuando el comprador, que no ha completado el tiempo de usucapión de la no ha completado el tiempo de usucapión de la cosa vendida por quien no era dueño, resulta cosa vendida por quien no era dueño, resulta vencido en juicio (evincere) por el verdadero vencido en juicio (evincere) por el verdadero propietario. El comprador debe restituir la cosa o propietario. El comprador debe restituir la cosa o pagar su estimación ante la reivindicatoria pagar su estimación ante la reivindicatoria interpuesta por el dueño. interpuesta por el dueño.

Evicción en la compraventa.Evicción en la compraventa.

Page 10: Caso PráCtico

ComodatoComodato Constituye un préstamo de uso. Contrato real, Constituye un préstamo de uso. Contrato real,

bilateral imperfecto, de buena fe y gratuito bilateral imperfecto, de buena fe y gratuito que consiste en la entrega de la detentación que consiste en la entrega de la detentación de una cosa para el que la reciba la use y la de una cosa para el que la reciba la use y la restituya al comodante cuando este se la pida.restituya al comodante cuando este se la pida.

Mas le vale

traerlo de

vuelta

Page 11: Caso PráCtico

Lex Aquilia Cap I.Lex Aquilia Cap I. El capítulo I de la Lex El capítulo I de la Lex

Aquilia establece que Aquilia establece que el que hubiese el que hubiese matado injustamente matado injustamente un esclavo ajeno o a un esclavo ajeno o a un cuadrúpedo de un cuadrúpedo de cualquier clase de cualquier clase de ganado, sea ganado, sea condenado a pagar al condenado a pagar al dueño el valor dueño el valor máximo que aquella máximo que aquella cosa haya tenido en cosa haya tenido en aquel año.aquel año.(Gayo 3.210)(Gayo 3.210)

Entrega noxalEntrega noxalCuando el delito se Cuando el delito se comete por un sometido a comete por un sometido a potestad esclavo o hijo de potestad esclavo o hijo de familia, la acción penal se familia, la acción penal se ejercita contra el ejercita contra el paterfamilias pero éste paterfamilias pero éste puede liberarse de la puede liberarse de la responsabilidad responsabilidad entregando al que entregando al que cometió el delito. En este cometió el delito. En este caso: la entrega del caso: la entrega del esclavo supone que el esclavo supone que el ofendido adquiera la ofendido adquiera la propiedad sobre él.propiedad sobre él.

Page 12: Caso PráCtico

Testamento militarTestamento militar

Régimen especial que se otorga a los Régimen especial que se otorga a los militares para que éstos militares para que éstos “hagan sus “hagan sus testamentos como quieran y como testamentos como quieran y como puedan y basta la simple voluntad del puedan y basta la simple voluntad del testador para la distribución de sus testador para la distribución de sus bienes”bienes”

(Ulpiano D.29.1.1.). (Ulpiano D.29.1.1.).

Page 13: Caso PráCtico

Legado damnatorio de usufructoLegado damnatorio de usufructo

Forma de legado en la que el heredero quedaba Forma de legado en la que el heredero quedaba obligado a entregar la cosa legada, que incluso obligado a entregar la cosa legada, que incluso podía ser una cosa ajena o que no existiese todavía. podía ser una cosa ajena o que no existiese todavía. En este caso se da el legado de usufructo.En este caso se da el legado de usufructo.

Sucesión intestadaSucesión intestadaEs Es aquella que se da en el caso sucesión aquella que se da en el caso sucesión mortis causa ante ante la inexistencia o invalidez de testamento del fallecido. la inexistencia o invalidez de testamento del fallecido. Dada la necesidad de la elección de un sucesor, y ante la Dada la necesidad de la elección de un sucesor, y ante la inexistencia de voluntad escrita del fallecido, el Derecho inexistencia de voluntad escrita del fallecido, el Derecho suple esa voluntad designando sucesores por defecto. Por suple esa voluntad designando sucesores por defecto. Por ello, en el caso de la sucesión intestada los herederos son ello, en el caso de la sucesión intestada los herederos son establecidos por la Ley (herederos legales). La solución establecidos por la Ley (herederos legales). La solución final adoptada difiere en cada sistema jurídico, aunque final adoptada difiere en cada sistema jurídico, aunque suele basarse en relaciones de consanguinidad y afinidad. suele basarse en relaciones de consanguinidad y afinidad.

Page 14: Caso PráCtico

PericulumPericulum

Cuando la cosa vendida Cuando la cosa vendida se pierde por casos de se pierde por casos de fuerza mayor, los efectos fuerza mayor, los efectos de la pérdida debe de la pérdida debe soportarlos el comprador soportarlos el comprador (periculum est emporis).(periculum est emporis).

“Ciertamente el riesgo de la cosa (comprada) corresponde al comprador, con tal de que el vendedor responda antes de la entrega.”

(Ulpiano D.47.2.14 pr.)Ulpiano D.47.2.14 pr.)

Pecunia trayecticia, Pecunia trayecticia, Foenus nauticumFoenus nauticum

El préstamo que se hace al El préstamo que se hace al armador de una nave para que armador de una nave para que transporte el dinero o compre transporte el dinero o compre mercancías destinadas al tráfico mercancías destinadas al tráfico marítimo se denomina cantidad marítimo se denomina cantidad trayecticia o préstamo naval. El trayecticia o préstamo naval. El acreedor asume el riesgo de la acreedor asume el riesgo de la pérdida del dinero prestado o de pérdida del dinero prestado o de las mercancías compradas por las las mercancías compradas por las que puede estipular unos que puede estipular unos intereses elevados a cargo del intereses elevados a cargo del transportista.transportista.

Page 15: Caso PráCtico

DoteDote

Se trata de una donación especial Se trata de una donación especial que se hace al marido, de parte de que se hace al marido, de parte de su mujer, con la finalidad de su mujer, con la finalidad de contribuir a las cargas económicas contribuir a las cargas económicas que lleva aparejado el matrimonio. que lleva aparejado el matrimonio.

Page 16: Caso PráCtico

RepudioRepudio

Se trata de la ruptura del vínculo Se trata de la ruptura del vínculo matrimonial por voluntad continuada matrimonial por voluntad continuada de los cónyuges.de los cónyuges.


Recommended