+ All Categories
Home > Education > Castello

Castello

Date post: 13-Jan-2017
Category:
Upload: martha-lucia-salamanca-solis
View: 276 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
Castelló, Montserrat (2014). Los retos actuales de la alfabetización académica: Estado de la cuestión. Blanquerna: Universidad Ramón Llull. 27 págs. Resumen Luisa E Hoyos
Transcript
Page 1: Castello

Castelló, Montserrat (2014). Los retos actuales de la alfabetización académica: Estado de la cuestión. Blanquerna: Universidad Ramón Llull. 27 págs.

Resumen Luisa E Hoyos

Page 2: Castello

LA ESCRITURA ACADÉMICA

Qué ha pasado y qué hay en las universidades

En España qué ha pasado y los retos.

Page 3: Castello

Escritura a través del currículo Writing Across the Curriculum (WAC).

Escritura en las disciplinas Writing in the disciplines (WID).

ANTECEDENTES DE LA ESCRITURA EN LAS UNIVERSIDADES

La Alfabetización Académica: inicios siglo XX EEUU y el Reino Unido.

Principales movimientos en el estudio de la escritura académica.

Page 4: Castello

El d

esar

rollo

de

WAC

se d

a po

r tre

s hec

hos

La democratización del acceso a la educación superior en las universidades EE UU y el Reino en los años 60.

Generó quejas de los profesores: dificultad para leer, escribir, entender y comunicar contenidos propios de los estudios universitarios.

Implementación de cursos de escritura como requisito EEUU.

Cursos remediales para preparar a los estudiantes para la escritura de la U.

Cursos en habilidades lingüísticas para los estudiantes que no superaban la prueba al acceso de las universidades.

en el Reino Unido reformas curriculares.

EEUU la investigación de Britton desarrolló el movimiento WAC.

• El poder epistémico de la escritura. • La enseñanza de la escritura de textos en las

materias curriculares.

Reformulación de los cursos remediales.

No resultó

1960 y

1970

Page 5: Castello

• El departamento de Lengua dirigía los cursos.

• Los profesores iniciaron con una formación adicional en la disciplina.

Se desarrollan los primeros programas de WAC en las Us EEUU.

Los primeros cursos de escritura general se vincularon con las diferentes disciplinas.

Cursos de escritura para historiadores, filósofos o químicos.

Investigar las características de los textos de cada disciplina.

LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS

Originó

Page 6: Castello

Investigar • Las formas textuales y los

géneros• Los discursos predominantes

de las diferentes disciplinas.

LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS WID

Investigar • Diseño de propuestas de prácticas de

escritura para cada disciplina. • Ajuste de los conocimientos formales y

lingüísticos a las particularidades de cada comunidad disciplinar.

• Análisis de los usos y funciones de la escritura de las diferentes comunidades profesionales y de investigación.

El objetivo de este movimiento

Formación en escritura dentro del currículo específico de cada una de las disciplinas. (Monereo, Pozo y Castelló, 2001).

Dos grandes líneas de investigaciónEstudio de los discursos de cada disciplina.

El estudio de los textos que se escriben en las aulas para el aprendizaje de la disciplina.

Page 7: Castello

La escritura pasó de ser considerada una habilidad lingüística con dominio de recursos retóricos o una habilidad cognitiva general, a una actividad social y culturalmente situada que vehiculiza el aprendizaje de los contenidos y formas de pensamiento de las disciplinas.

Discusiones teóricas y prácticas:

• ¿Qué es dominar la escritura por parte de los estudiantes? (Russell y Cortés 2012).

• Abordar el estudio de las disciplinas sin acceder a una formación más genérica en habilidades.

• En EEUU los géneros desde la perspectiva de construcciones sociales dinámicos, cambiantes y participación.

CON EL MOVIMIENTO

WID

Pasa las fronteras. Se da un diálogo geográfico y cultural diverso.

Page 8: Castello

El Reino Unido tuvo influencia en el desarrollo de los movimientos WAC y WID.

En 1990 se concretó en Alfabetización Académica, o alfabetizaciones académicas (Academic literacies) ACLITS. 

Page 9: Castello

Literacy y Alfabetización Académica

LITERACY: La formación, en lectura y escritura, de habilidades discursivas en todos los niveles educativos, lograr el uso en los diferentes contextos en los que se participa. Ser competente para contribuir activamente al desarrollo de su comunidad. ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA: Enculturación académica en los códigos, discursos y convenciones disciplinares, como una forma específica de alfabetización que las instituciones de Educación Superior deberían promover para garantizar que sus estudiantes puedan ser miembros activos y comunicarse con su comunidades profesionales.

Page 10: Castello

En los últimos años han centrado su interés en los textos escritos, por lo que el término discurso -o discursos- ha sido progresivamente sustituido por el de alfabetitzaciones en plural (literacies).

Los autores de alfabetizaciones académicas y literacidades [ACLITS]

Ilustraron la multiplicidad de discursos que se producen en los contextos académicos.

Enfatizaron en la noción de “discursos” en plural.

Analizan cómo compiten los discursos y por qué estudiantes y profesores priorizan unos por encima de otros (Ivanić, 1998; Lea, 1994; Lillis, 1997).

Page 11: Castello

ALFABETIZACIÓN ACADEMICA

 Brian Street (1996) plantea dos modelos de alfabetización.

El M Autónomo

La práctica de escritura y lectura es una actividad social, sólo se comprende en contextos sociales específicos donde tienen sentido.

La alfabetización es una habilidad que una vez aprendida se puede transferir con facilidad de un contexto a otro.

• Preponde el contexto social y la naturaleza situada de las prácticas de alfabetización.

• Las relaciones de poder y autoridad implícitas en cualquier situación de alfabetización que condicionan sus resultados.

El M Ideológico

Page 12: Castello

Implicaciones educativas de los movimientos WAC, WID y ACLITS

Evolución y situación actual de los Centros de Escritura.

Page 13: Castello

EL SURGIMIENTO

DE LOS CENTROS DE ESCRITURA

En el Reino Unido la falta de preparación de los estudiantes generó los Centros de Apoyo al Aprendizaje (Learning Centers).

El problema: la escritura.

La U reclama aprendizaje autónomo. Al inicio el eje de intervención se centra en el aula en los aspectos gramaticales de la escritura.

Se especializaron y se convirtieron en la semilla de los Writing Centers de la actualidad en las Universidades del Reino Unido.

Page 14: Castello

En los 40s los laboratorios de escritura aumentan en las U EEUU.

LOS CENTROS DE ESCRITURA

Clínicas de escritura

En 1930 en la U de Iowa surge el 1er laboratorio de escritura fuera del aula de clase.

Enfoque médicoremedial

Diagnóstico dificultades y recetan actividades para mejorar la calidad de los texto.  

En 1960 desaparecen

Los estudiantes van a estos espacios de manera voluntaria.

Page 15: Castello

 En los 70s se denominan centros de escritura  

LOS CENTROS DE ESCRITURA

Trasciende la metodología de técnicas y ejercicios.  

Con las investigaciones de

WID

En los 80s con el movimiento WID los WCs se aborda: • el análisis de las formas textuales y la construcción de conocimiento de

las diferentes disciplinas. • los retos a los que se enfrenta el estudiante cuando aprende a escribir

en cada disciplina.

Se basa la enseñanza de la escritura en la discusión, revisión y el trabajo colaborativo.

Page 16: Castello

F. 80s C. 90s las investigaciones y publicaciones plantean la evolución de WCs.

LOS CENTROS

DE ESCRITURA

En 1983 surge Centers Association (NWCA).

No se enmarca en lo cognitivo y mecanicista sino en lo sociocultural.

Internacionalmente se denomina: International Writing Centers Association (IWCA).

Se unen los WCs europeos miembros de la EWCA, con los de los centros de escritura EEUU.

En 1998 surge la asociación Europea de Centros de Escritura (EWCA)

Objetivo: integrar los WCs de las universidades, compartir recursos e información y discutir las metas y objetivos.

Asociación Internacional de Centros de Escritura fuera de EEUU.

Page 17: Castello

America Latina los WCs son recientes, semejantes a los centros norteamericanos.

En el Reino Unido enfatizan Academic Literacies (ACLITS).

LOS CENTROS

DE ESCRITURA

Sociocultural y situada de la enseñanza de la escritura.

Propuesta colaborativa entre profesores y especialistas de las diferentes disciplinas para el diseño de actividades y proyectos.

• El desarrollo de la identidad de los escritores a través de las alfabetizaciones del ámbito académico.

• Comunicación adecuada y pertinente de los-as estudiantes en los diferentes contextos.

• Uso de los recursos discursivos de sus disciplinas para conseguir las finalidades epistémicas que se propongan.

2005 proyecto Write Now en red con 3 Us: London Metropolitan university, Liverpool University, y Aston University.

Promueve

Page 18: Castello

Principios y supuestos a las propuestas educativas diseñadas actualmente en los WCs eficaces.

Page 19: Castello

MODELO DE LA POSTURA

REMEDIAL

Los estudiantes no están preparados para la escritura de la U.

El Centro de Escritura enseña las habilidades básicas de escritura para desarrollar su actividad como estudiantes universitarios.

Profesionales del área de lenguaje deben proporcionar a los estudiantes la formación.

Apoyo al margen de los currículos oficiales de cada carrera y disciplina.

Descrédito del Centro de Escritura y sus profesionales.

Con los cursos y propuestas, los estudiantes no mejoran en el desempeño de cada una de las disciplinas.

Page 20: Castello

Una actividad situada y vinculada al desarrollo de la propia voz y la identidad como escritores para la creación de conocimiento disciplinar.

El modelo de asesoramiento colaborativo

Los profesionales de los Wcs trabajan coordinada y colaborativamente con los docentes y demás agentes educativos en el diseño y evaluación de las actividades de escritura.

Intervención sistémica para modificar los contextos en los que se escribe.

Modelo complejo pero eficaz.

Como una herramienta epistémica que contribuye a la creación de aprendizaje.

Genera cambios sostenibles y responsabilidad de toda la comunidad de los avances y del desarrollo de la escritura académica.

Escritura académica

Los profesionales del CE aportan el análisis propio de la composición escrita y la regulación de la escritura, y el docente aporta el conocimiento disciplinar respecto al sentido y significado.

Page 21: Castello

 Poca atención a la enseñanza y desarrollo de la lectura y la escritura.

LA ESCRITURA ACADÉMICA EN

ESPAÑA

La realidad

Para muchos profesores

Disponen de habilidades para comprender y producir diferentes géneros textuales.

Los estudiantes de pregrado, maestría y doctorado

Los estudiantes tienen falencias para producir géneros complejos: artículos, proyectos de investigación o tesis de grado.

Page 22: Castello

Investigaciones de la escritura de tesis de grado en relación con el desarrollo de comunidades de aprendizaje en las que los estudiantes puedan construir su identidad como escritores.

Cambios coyunturales: reflexionar y sensibilizar en iniciativas para mejorar la escritura de los estudiantes.

SurgenEstudios de instrumentos de análisis de las concepciones y actitudes de los estudiantes sobre la escritura.

Investigaciones con orientación didáctica o educativa

Análisis de las características y exigencias de géneros: la síntesis y la argumentación.

Diseños y análisis de propuestas formativas para facilitar a los estudiantes la apropiación de géneros propios del quehacer profesional.

Page 23: Castello

Poca escritura de textos que tienen funciones epistémicas: análisis, redacción de informes de investigación, casos o proyectos, revisiones especializadas de la literatura para escribir estados del arte o la lectura y redacción de artículos de investigación.

Qué dicen estudiantes profesores investigadores en España

Los estudiantes

Los profesores La escritura de los estudiantes es lineal y poco vinculada con las fuentes de lectura recomendada.

Planifican y leen antes de escribir.

Los géneros que predominan en las aulas: ejercicios, explicaciones, resúmenes y toma de apuntes para demostrar el conocimiento disciplinar adquirido.

Investigadores (2013)

Page 24: Castello

Promover investigaciones que ilustren los discursos disciplinares, y cómo a través de su enseñanza es posible la aculturación y el desarrollo de la identidad profesional de los estudiantes.

Los retosen España

Conocimiento y

sensibilización

Sensibilizar a profesores y estudiantes que la práctica de escritura y sus géneros ayudan a la calidad del aprendizaje.

Organizar y difundir propuestas de enseñanza eficaces

La evaluación

-Cuándo y por qué se escribe un informe, un proyecto, una reseña, un artículo,… --Diseñar y promover propuestas que garanticen el uso de la escritura como herramienta de aprendizaje.

Abordar el análisis de los procedimientos de evaluación:-Cómo se evalúa el avance del aprendizaje. -Se reduce a una nota global sobre el texto final. -La intervención y el diálogo no se produce en el proceso de composición de los trabajos escritos que se solicitan a los estudiantes.


Recommended