+ All Categories
Home > Education > Catálogo EDMOV 2015

Catálogo EDMOV 2015

Date post: 18-Aug-2015
Category:
Upload: edmov
View: 78 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
CATÁLOGO DE POSTER EDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO 02-03-2015 ¡Muévete! ¡Vive! : edmov2015.blogspot.com
Transcript

CATÁLOGO DE POSTEREDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO

02-03-2015

¡Muévete! ¡Vive! : edmov2015.blogspot.com

El pasado día 2 de Marzo tuvo lugar en la clase de Educación del Movimiento la exposición de los póster realizados sobre el tema “Concepciones del cuerpo y el Movimiento”. Cada grupo tenía que hacer un póster que reflejara el tema de una manera visual y original, encontrando un equilibrio entre teoría y teoría llevada a la práctica. En el siguiente catálogo se muestra un resumen de los póster que pudimos visualizar.

¿Obesidad y sobrepeso, sinónimos?

En este poster se realiza un símil de la problemática actual de nuestra la sociedad, la visión del sobrepeso y obesidad, con un iceberg. Se intenta mostrar como, a pesar de que los médicos hablan de un problema universal, detrás de ello existen muchas actuaciones que convierten el trato del sobrepeso es un acto de violencia simbólica.

Obesidad y sobrepeso: de la realidad a la satanización

Se trata la obesidad de una manera interesante, ya que recogen distintos estudios y noticias en periódicos para poner de manifiesto la controversia que hay en este tema: la obesidad según algunos estudios no acarrea consecuencias, e incluso algún beneficio, mientras que en otros se enumera los problemas que pueden haber al tener sobrepeso. También, de forma muy escueta, hablan sobre los diferentes cánones de belleza según las culturas.

El cuerpo comunicativo.

El siguiente trabajo trata el cuerpo comunicativo a través de un articulo de José Ortega y Gasset. Así, mediante diversas imágenes se intenta mostrar que el cuerpo es la expresión máxima del movimiento, y constituye una forma de lenguaje. (“Una mirada vale más que mil palabras”)

El deporte (infantil disciplinado)

Mediante dos noticias se muestra que, a pesar de que se cree que los niños asiáticos son presionados y casi torturados para conseguir ser deportistas de élite, las diferencias con Europa no son muy grandes. Se recoge una noticia en la que una deportista tuvo que dejar el deporte a poco de competir en un evento importante por sentirse presionada por su entrenadora.De manera muy original, se muestran dos videos para que la comparación sea más clara.

El cuerpo sociocultural

Utilizan una “lluvia de palabras” relacionadas con la concepción sociocultural del cuerpo, como son: Culturas, imagen, discriminación, Especular, Publicidad,…Mediante la imágenes muestra diferentes cuerpos según lo aceptado socialmente en diferentes culturas.

Canon de belleza según épocas

Se muestra de lo que habla el texto: el canon de belleza según épocas y culturas en imágenes. Con un poco más de contenido acompañando las imágenes hubiese sido un poster interesante.

El hombre especular

Con diferentes frases en inglés, y su traducción en castellano, e imágenes, muestra lo que el hombre es capaz de realizar para verse bien.

Las caderas como drama

Para hablar de la concepción sociocultural del cuerpo, utilizan el ejemplo de las caderas de las mujeres, mostrando que en muchas ocasiones se convierte en una obsesión, llegando incluso muchas mujeres a sufrir depresiones.Como punto interesante, muestran una imagen muy ilustrativa, en la que a cada cuerpo se le atribuye una forma geométrica concreta.

Violencia simbólica

Se ponen ejemplos mediante imágenes de diferentes tipos de violencia simbólica: Racista, Género, Discapacitados y Deportiva. Se acompañan además de diferentes frases que completan de manera muy acertada las imágenes.Nuestro grupo se queda con la frase: “Vivimos en una sociedad donde se enseña a la mujer a tener cuidado de no ser violada en vez de enseñarle al hombre a NO VIOLAR”.

Concepciones de la muerte

Poster original que se ayuda de diferentes “construcciones” para levantar y hacer más visibles diferentes imágenes. En este se muestra como según las personas, y sobre todo las culturas, la muerte esta vista de diferente modo. Se acompaña de diferentes textos que ayudan a entender estos puntos de vista.

Concepción social de la Barbie.

Utilizan dos poster, una medio audiovisual y una caja para mostrar cómo ha sido el camino de la muñeca Barbie, incluyendo la canción sobre ella en la que se muestra una clara discriminación a las mujeres. Se cuenta también con datos objetivos e históricos de esta muñeca, y ejemplos de personas que se han querido parecer tanto a su muñeca preferida, que han cambiado su cuerpo para ello.

La gordura como ideal de belleza

Para nosotros, uno de los poster más originales, tanto por su formato como por la forma que tiene de relacionar el contenido escrito. Se habla mediante imágenes y textos sobre, según qué cultura nos encontremos, qué ideal de belleza encontramos.

¿Ser gordo es siempre un problema?

A este poster le acompaña un video en el que se mostraba un desfile de modo de gente con gordura. Se plantean varias preguntas, como por qué se habla tanto de los riesgos de los obesos y no tanto de los riesgos de los delgados. Se apoyan también en una noticia que habla sobre la mayor esperanza de vida para personas con sobrepeso.

Poster toni

¿Qué es un penalti?

Diferentes concepciones de penalti según desde que ámbito se mire (biomecánica, cómico, política). Creemos que intentan plasmar cómo un penalti es mucho más allá que el lanzamiento, y detrás conlleva socialmente muchas cosas.

Esclavitud liberadora

En forma de una cuerda de tender, se muestra la evolución de las prendas de lencería de las mujeres, pasando de tener más tela a menos. Lo que en principio parece una evolución en la libertad de las mujeres, se plantean diferentes testimonios, informaciones y conceptos que hacen que esta libertad parezca más una esclavitud a, por ejemplo “estar bronceada, delgada, y cada cosa en su sitito”.

Dos mundos, diferentes personas

En la siguiente entrada se muestra nuestro poster realizado para la exposición de forma amena a modo de video:

http://edmov2015.blogspot.com.es/2015/03/practica-posters.html

VALORACIÓN FINAL: Creemos que ha habido un exceso de poster que trataban sobre la concepción sociocultural del cuerpo, y en concreto sobre el tema del sobrepeso y la gordura. Esto hacía que en muchas ocasiones no se prestara demasiada atención a la información que se mostraba, por parecer repetitiva.

Se han mostrado posters muy originales que nos han hecho disfrutar de la clase de Educación del Movimiento de una manera diferente, siendo nosotros mismos los protagonistas.

Esperamos que este catálogo os haya servido de ayuda, y que hayáis disfrutado recordando los diferentes posters!

¡Muévete! ¡Vive! : edmov2015.blogspot.com


Recommended