+ All Categories
Home > Documents > catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

Date post: 14-Aug-2015
Category:
Upload: artecristina
View: 44 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
60
2010 TALLER ARTE DOS GRÁFICO 1983 EL LIBRO DE ARTISTA EN EL
Transcript
Page 1: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

2 0 1 0 T A L L E R A R T E D O S G R Á F I C O1 9 8 3

EL LIBRO DE ARTISTA EN EL

Page 2: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf
Page 3: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

EL LIBRO DE ARTISTA NO ES UN LIBRO DE ARTE.

EL LIBRO DE ARTISTA NO ES UN LIBRO SOBRE ARTE.

EL LIBRO DE ARTISTA ES UNA OBRA DE ARTE.

Page 4: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf
Page 5: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

La fascinación por la poesía y la literatura, y el deseo de aprehender estos lenguajes, nos llevaron al libro de artista. En los primeros diez años de funcionamiento el taller editó obra gráfica de artistas latinoamericanos acompañada de textos de poetas o de escritores. ¿Cómo unir nuestras tres pasiones: la obra de los artistas plásticos, la obra de los escritores y poetas y la integración latinoamericana...?

En 1983 cuando el poeta chileno Pablo Neruda, cumplió diez años de muerto quisimos hacerle un homenaje. Así nació Neruda y la alegría del mundo, título dado al libro por Joaquín Gutiérrez, amigo de Neruda, quien escribió el prólogo. Participaron 21 artistas iberoamericanos. Desde ese momento hasta hoy hemos editado más de sesenta títulos. Cada libro ha sido una creación única, autónoma, donde el texto no es sólo contenido sino parte orgánica de la forma. El escritor se ha convertido en artistas y, juntos, el artista, el escritor y el taller (como colectivo) se han hecho responsables de la forma y el contenido; son coautores. Los artistas se han apropiado de los talleres de Taller Arte Dos

Gráfico: el taller de litografía, de grabado, de serigrafía, de alto relieve, de tipografía, el taller de papel, el taller de encuadernación, la carpintería y la marquetería, el de fotografía y el de nuevos medios. Cada libro ha propuesto retos creativos y técnicos. Ha sido un intercambio de conocimientos y pasiones. La unión entre texto e imagen nace en los manuscritos y pinturas religiosas de la Edad Media.

Desde principios del siglo los poetas y los artistas plásticos han traspasado los códigos del libro de literatura tradicional (las palabras hacen parte de las frases y juntas forman la historia y el poema, las ilustraciones están hechas para reforzar el texto y las hojas del libro son un soporte). La colaboración entre artistas plásticos, poetas y escritores ha sido permanente y su proceso continúa en forma consistente. Todos los movimientos artísticos se han expresado en el lenguaje del libro: el futurismo, el constructivismo, el movimiento DaDa, el movimiento Fluxus, el Grupo Cobra, el arte conceptual, el arte moderno, el arte posmoderno. El libro de artista ha tenido un desarrollo continuo

Page 6: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

en Europa, en Rusia y en Norte y Sur América. Desde 1960 algunos artistas han ignorado la idea de colaboración y han hecho sus propios libros —no ilustraciones ni portafolios acompañados de textos, sino libros visuales, autónomos como pueden ser la pintura y la escultura, validando el libro como medio legítimo de las artes visuales. Manipularon sus páginas, el formato y el contenido. Las letras, las palabras, se convirtieron en imágenes, colores, secuencias de organismos plásticos, silencios... El libro como secuencia visual de espacio-tiempo. En el libro de artista se dio la unión más natural del arte visual con el libro y es un medio que está siempre evolucionando. En el Taller Arte Dos Gráfico los artistas latinoamericanos han encontrado el lugar ideal para crear sus libros de artista. Que los amantes del libro conozcan estas maravillosas obras, ha sido también una de nuestras preocupaciones.

Participamos en importantes ferias de libro como la feria de Frankfurt. Hemos sido invitados a exponer nuestros libros en Museos tanto en Europa como en América, en numerosas ferias del libro, y somos parte de The Rocket Four, grupo conformado por cuatro talleres editores de libros de artista, Kaldeway Press de Nueva York y Hamburgo, Limestone Press de San Francisco, Turkey Press de Santa Bárbara, California y, Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia. Los libros de The Rocket Four viajan en una gran exposición por Europa, Estados Unidos, Sur América y Japón.

Luis Ángel Parra - María Eugenia Niño

Page 7: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf
Page 8: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

NERUDA Y LA ALEGRÍA DEL MUNDO. Es un homenaje a Pablo Neruda a los diez años de su muerte. Contiene 21 grabados de Leonel Góngora, Antonio Samudio, Ana

María Rueda, Mario Gordillo, Olivia Miranda, Manuel Camargo, Guillermo Trujillo, Angel Loochkartt, Juan Manuel Lugo, Liliana Ponce de León, David Manzur, Monjalés,

Alirio Palacios, María Eugenia Duque, Amelia Jiménez, Gustavo Zalamea, Fernando Devis, Hernando Vergara, Eduardo Esparza, Humberto Giangrandi y Enrique

Grau. Los textos pertenecen a José Chalarca, Manuel Hernández y Joaquín Gutiérrez. Constituyen la edición 150 ejemplares en números arábigos y 30 ejemplares

nominados alfabéticamente de la A a la Z en formato 43 x 33 cm. Fue publicado e impreso en 1983.*

NERUDA y LA ALEGRíA DEL mUNDO

* Colofón del Libro

Page 9: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

MEMORIA EN EL TIEMPO de Gustavo Zalamea. Contiene diez litografías

realizadas por el artista en plancha de aluminio. La edición consta de 130

ejemplares en numeración arábiga y 20 en numeración romana, con formato

de 35 x 25 cm. Fue publicado en 1984.*

mEmORIA EN EL TIEmpO

* Colofón del Libro

Page 10: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

LIBRACO DE GRABADOS. Esta edición de Libraco de grabados, de Antonio

Samudio, se terminó de imprimir el 10 de noviembre de 1986 en los talleres

de Arte Dos Gráfico, bajo la dirección de Luis Ángel Parra y los maestros

impresores Alfonso Álvarez, Fernando Cruz, César Padilla y Horacio Urquijo. La

edición consta de 20 ejemplares en numeración arábiga y 10 ejemplares en

numeración romana. Se imprimieron además 10 pruebas de artista de cada

uno de los grabados para uso suyo y de los colaboradores de la edición.*

LIBRACO DE GRABADOS

* Colofón del Libro

Page 11: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

LOS SIETE pECADOS CApITALES

LOS SIETE PECADOS CAPITALES, de Leonel Góngora y Darío Ruiz Gómez. Contiene 28 grabados, litografías, serigrafías y maderas realizadas por el artista. La edición

consta de 175 ejemplares en numeración arábiga y 50 en numeración romana; formato 45 x 33 cm. Fue publicado por Interdisa S.A. e impreso por Arte Dos Gráfico

en 1986.*

* Colofón del Libro

Page 12: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

mEmORIA EN EL TIEmpO

EL BESO DE DIOS

MEMORIA EN EL TIEMPO de Mario Gordillo. Contiene siete litografías realizadas

por el artista en plancha de aluminio; la edición consta de 130 ejemplares en

numeración arábiga y 20 en numeración romana. Fue publicado en 1988.*

EL BESO DE DIOS. Esta edición de El beso de Dios, de David Manzur y Juan

Gustavo Cobo Borda, se terminó de imprimir el 30 de julio de 1988 en

Bogotá (Colombia) en los talleres de Arte Dos Gráfico, bajo la dirección de

Luis Ángel Parra y los maestros impresores Fernando Cruz y Horacio Urquijo.

La encuadernación se realizó en los talleres Martiínez Hermanos. Dirección

editorial de Jorge Bordera Sangenis. Consta de 255 ejemplares sobre papel

Arches-Cover de 300 g, numerados del 1 al 225, destinados a la venta, y 25

ejemplares numerados de I a XXV para museos y colaboradores.*

* Colofón del Libro

Page 13: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

del lunario circense

DEL LUNARIO CIRCENSE, de Juan Manuel Roca y Fabián Rendón. El texto está compuesto en caracteres Bodoni e impreso en tipografía sobre papel Rusticus de la

casa Fabriano. Los grabados fueron realizados directamente por el artista en plancha de linóleo. La edición, cosida al hilo y encuadernada a mano, consta de 300

ejemplares numerados en romano, todos ellos firmados por los autores. Se terminó de imprimir en noviembre de 1990, en los talleres de Arte Dos Gráfico.*

* Colofón del Libro

Page 14: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

EL LUGAR, LOS INSTRUmENTOS

EL LUGAR, LOS INSTRUMENTOS, de Fernando de Szyszlo. Es una edición que

consta de siete aguafuertes-aguatintas originales de 55 x 43 cm, además de 7

viñetas y 7 letras capitulares diseñadas especialmente por el artista. Los textos

que acompañan esta edición son extractos tomados por el artista de diferentes

fuentes, entre ellas la elegía quechua sobre la muerte del Inca Atahualpa, textos

de Georges Bataille y Marcel Mauss. Los textos fueron compuestos a mano en

tipografía Bodoni e impresos sobre papeles Fabriano. Formato: 58.5 x 46 cm,

con estuche en tela. Los grabados se imprimieron sobre papel Velin Arches. El

diseño y la impresión te textos y grabados se realizaron en los talleres de Arte

Dos Gráfico. La edición consta de 99 ejemplares en numeración arábiga y 30

ejemplares en numeración romana. Fue publicado e impreso en 1991.*

* Colofón del Libro

Page 15: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

TIERRA

TIERRA, de Ricardo Benaim. Es una coedición de Ediciones Vía de Caracas,

Miromesnil Fine Art de París, y Taller Arte Dos Gráfico de Bogotá. Consta de

una edición en arábigo de 99 ejemplares y una edición en números romanos

de 15 ejemplares. La edición contiene siete obras múltiples realizadas en

papeles especialmente hechos a mano, en técnicas que van desde las más

tradicionales, como el grabado, la serigrafía y la litografía, hasta las más

experimentales como la colografía, el collage, el ensamblaje y la oxidación.

Los textos de Susana Benko fueron impresos en tipografía sobre papel Velin

Arches de 300 gr, en formato 44 x 33.5 cm. La traducción al inglés corresponde

a Jaime Tello y el diseño tipográfico a Francisco Fernández. La caja en madera

caoba metal oxidado fue realizada en el Taller de Carpintería Ltda. Se terminó

de imprimir en los talleres de Arte Dos Gráfico, el día 15 de marzo de 1992.*

* Colofón del Libro

Page 16: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

A ORIENTE pOR OCCIDENTE

A ORIENTE POR OCCIDENTE, de Luis Felipe Noé. Consta de 136 páginas impresas en offset y serigrafía. Formato 51 x 42 cm, 500 ejemplares en numeración arábiga.

Se terminó de imprimir en noviembre de 1992.*

* Colofón del Libro

Page 17: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

DEL BLANCO AL NEGRO DEL NEGRO AL BLANCO

EL LIBRO DE LAS ESCRITURAS

DEL BLANCO AL NEGRO DEL NEGRO AL BLANCO de Germán Páez Morales.

Contiene 50 linóleos elaborados por el artista, la edición es de 40 ejemplares

en numeración arábiga y 10 en numeración romana; formato 41.5 x 36.5 cm,

publicado en 1992.*

EL LIBRO DE LAS ESCRITURAS. Es una edición patrocinada por Galería Durban/

César Segnini de Caracas (Venezuela). Consta de 12 serigrafías originales del

Maestro Marco Miliani y 12 textos de Adriano González León. La presentación

es del Pintor y Escultor Carlos Contramaestre. Se editaron 150 ejemplares

numerados en arábigo y 30 ejemplares numerados en romano. El libro de las

escrituras se terminó de imprimir en los talleres de Arte Dos Gráfico en Bogotá

(Colombia) el 29 de febrero de 1992.*

* Colofón del Libro

Page 18: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

EN ESTE pUEBLO NO hAy LADRONES

EN ESTE PUEBLO NO HAY LADRONES, de Gabriel García Márquez. Con 12

grabados originales de Saturnino Ramírez, es una edición de bibliófilo limitada

a 100 ejemplares numerados en arábigo y 10 ejemplares numerados en

romano. El texto fue compuesto manualmente en tipografía Bodoni, los

grabados fueron realizados sobre planchas de cobre de 37.5 x 50 cm. Los

papeles utilizados son papeles Arches, de algodón de la casa Arjomari de

Francia. Se terminó de imprimir en Arte Dos Gráfico, en 1993.*

* Colofón del Libro

Page 19: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

TODOS LOS mARES DEL mUNDO

TODOS LOS MARES DEL MUNDO, de Ricardo Benaim. Es una edición de Arte

Dos Gráfico de Bogotá (Colombia). Consta de 50 ejemplares numerados en

arábigo y 5 ejemplares prueba de artista, contiene una oxidación de lámina

de alpaca y diez litografías originales. El papel utilizado es Biblos de 250 g. Con

formato de 24.5 x 39.5 cm, se terminó de imprimir en los talleres de litografía

de Arte Dos Gráfico en diciembre de 1993.*

* Colofón del Libro

Page 20: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

AGUARIACUAR

AGUARIACUAR, de Lihie Talmor. Es una edición que consta de 54 ejemplares

en numeración arábiga, nueve ejemplares en numeración romana y dos fuera

de comercio, el poema es de Edda Armas y el prólogo fue escrito por Juan

Pedro Posani. Contiene 3 acordeones de papel de 40 x 120 cm realizados con

las técnicas del grabado, la litografía y la serigrafía. Los acordeones tienen una

serie de ventanas y pliegues que permiten una múltiple lectura de la obra.

La edición incluye además una suite de siete grabados sueltos realizados

con planchas de cobre. Los textos fueron impresos en serigrafía y tipografía

manual. La traducción al inglés pertenece a Linda Silva; el diseño editorial, a

Rodrigo y Francisco Fernández. Se terminó de imprimir en agosto de 1993.*

* Colofón del Libro

Page 21: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

TANDEm

TANDEM, de Jaime Iregui. Contiene 18 serigrafías, los textos fueron escritos por Alfonso Flórez, Jesús Ibañes, Niklas Luhman e Isaac Dyner y compilados por Jaime

Iregui. Formato 52 x 42 cm. Se terminó de imprimir en junio de 1993.*

* Colofón del Libro

Page 22: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

mITOS DE CREACIóN

MITOS DE CREACIÓN, de Matilde Marín. Es una edición de Álvaro Castagnino Galería de Arte de Buenos Aires (Argentina) y Arte Dos Gráfico de Bogotá (Colombia),

la edición consta de 100 ejemplares numerados en arábigo y 25 ejemplares en numeración romana, consta de 6 grabados originales realizados al aguafuerte y al

aguatinta, 5 serigrafías. Tanto las planchas de zinc y cobre como las matrices serigráficas fueron realizadas totalmente por la artista. Contiene además un frontispicio

elaborado en metal, y 7 viñetas originales. Los textos fueron compuestos manualmente en tipografía Bodoni, formato 58 x 44 cm. La traducción al inglés es de

Andrew Reid y el prólogo literario de Nelly Perazzo. Se terminó de imprimir en septiembre de 1993.*

* Colofón del Libro

Page 23: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

doble identidad

DOBLE IDENTIDAD, de Rubens Gerchman. Con poemas de Armando Freitas, es

una edición de Arte Dos Gráfico de Bogotá (Colombia). Contiene 39 litografías

originales, tres de ellas sueltas, numeradas y firmadas por el artista. Los poemas

de Armando Freitas pertenecen al los libros A Maö Livre y Números Anónimos

publicados por la editorial Nova Frontera de Río de Janeiro en 1979 y 1994. La

edición editorial corresponde a Luis Ángel Parra, el diseño y la diagramación

a Rodrigo y Francisco Fernández. Los papeles utilizados son Torreón y Biblos

de la casa Guarro de España en formato 41 x 31 cm; tiene pasta dura en tela.

La traducción pertenece a Adolfo Navas. Doble Identidad se terminó de

imprimir en los talleres de litografía y serigrafía de Arte Dos Gráfico en Bogotá

(Colombia) en un lluvioso día de septiembre de 1994.*

* Colofón del Libro

Page 24: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

POEMAS DE AMOR Y DESAMOR, de María Mercedes Carranza, Editado por la

Galería Garcés Velásquez y el Taller Arte Dos Gráfico, la edición consta de 125

ejemplares numerados en arábigo y 40 ejemplares en numeración romana,

contiene 12 poemas inéditos de María Mercedes Carranza y 12 litografías de

Luz Ángela Lizarazo. Los textos están compuestos en Goudy e impresos en

tipografía manual; las litografías fueron realizadas directamente por la artista

dibujando sobre panchas de aluminio graneadas. La carátula, en pasta dura y

tela, es una serigrafía original de Luz Ángela Lizarazo. Se terminó de imprimir

en diciembre de 1994.*

pOEmAS DE AmOR y DESAmOR

* Colofón del Libro

Page 25: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

DEL OjO A LA LENGUA

DEL OJO A LA LENGUA. Es una edición de Arte Dos Gráfico de Bogotá, consta

de 120 ejemplares en numeración arábiga y 30 ejemplares en numeración

romana, contiene 10 aguatintas originales de Juan Antonio Roda y 26 textos de

Darío Jaramillo titulados de la A a la Z, además de 6 series de textos diferentes

sobre los 10 grabados del artista. El diseño pertenece a Camilo Umaña y la

dirección editorial, a Luis Ángel Parra. El libro tiene un tamaño de 27 x 29 cm,

el papel utilizado es BFK Rives de la Casa Arjomari de Francia, la tipografía, el

tipo Ehrhardt de la fundación monotype de Londres y la encuadernación de

estuche y carátula está en pasta dura forrada en tela. se terminó de imprimir

en los talleres de Arte Dos Gráfico a los 30 días del mes de noviembre de 1995

en la ciudad de Bogotá.*

* Colofón del Libro

Page 26: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

OUROBOROS. Génesis y Apocalipsis de Ricardo Benaim y Nelson Garrido es

una coedición de Editorial Maraca de Caracas (Venezuela) y Arte Dos Gráfico

de Bogotá (Colombia). La dirección editorial estuvo a cargo de Luis Ángel

Parra. Es una edición de 33 ejemplares numerados en arábigo y 9 pruebas

de artista. Ricardo Benaim interpretó el Génesis con 3 imágenes digitales

impresas en litografía, 32 serigrafías, 3 papeles hechos a mano con algodón,

cucarachas, uñas, semen y pelo púbico del artista e invitados especiales,

además de 1 cibachrome original. Enrique Hernández D´Jesús escribió

especialmente 64 poemas para esta edición. El texto pertenece a Liliana

Olmedillo. El estuche es una caja metálica de 35 x 35 cm con un grabado en

vidrio de Ouroboros: Pelecanos en 1478. Se terminó de imprimir a los dos días

del mes de noviembre de 1995, día de los fieles difuntos en los talleres de Arte

Dos Gráfico en Bogotá, Colombia.*

OUROBOROS

* Colofón del Libro

Page 27: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

PAÍS EN MEZZOTINTA, de Antonio Samudio. Es una edición de Arte Dos Gráfico de Bogotá, consta de 60 ejemplares en numeración arábiga y 35 ejemplares en

numeración romana. Contiene 21 litografías, 6 serigrafías, 7 xilografías, 12 metales en diferentes técnicas y 5 linóleos originales. Tanto las piedras para las litografías, los

estarcidos serigráficos, las planchas de cobre para los grabados, como las maderas y linóleos están grabadas directamente por el artista. La edición contiene además

un poema de Juan Manuel Roca escrito especialmente para el libro. El formato del libro es de 30 x 40 cm; el papel utilizado, Velin Arches de 300 g de Arjo Wiggins

de Francia. País en Mezzotinta se terminó de imprimir, bajo la dirección de Luis Ángel Parra, en los talleres de Arte Dos Gráfico en Bogotá, Colombia, en septiembre

de 1996.*

país en mezzotinta

* Colofón del Libro

Page 28: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

HIDROGRAFÍAS. Es una edición de 100 ejemplares en numeración arábiga y

50 ejemplares en numeración romana. Con poemas de Daniel Samoilovich y

litografías de Diego Mazuera, tiene un formato de 22 x 28 cm. Se terminó de

imprimir el 29 de marzo de 1996.*

hIDROGRAFíAS

* Colofón del Libro

Page 29: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

DE LO RACIONAL Y LO RAZONABLE, de William Ospina. Es una coedición de la

Asociación Red Multicolor MasterCard y Ediciones Arte Dos Gráfico. Consta de

200 ejemplares numerados en romano. El papel es Torreón blanco de 180 g y

la tipografía, Goudy de 12 puntos. Los linóleos y las viñetas fueron realizados

directamente por el maestro Fabián Rendón. Se terminó de imprimir el 26 de

noviembre de 1997 bajo la dirección de Luis Ángel Parra en los talleres de

tipografía y alto relieve de Arte Dos Gráfico en Bogotá, Colombia.*

DE LO RACIONAL y LO RAzONABLE

* Colofón del Libro

Page 30: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

NUNCA TAN LEJOS Y JAMÁS TAN CERCA, de Héctor Abad Faciolince. Es una

coedición de la Asociación Red Multicolor Mastercard y Ediciones Arte Dos

Gráfico. Consta de 250 ejemplares numerados en arábigo y 250 numerados

en romano. El papel es Torreón blanco de 180 g y la tipografía, Goudy de

12 puntos. Las litografías y las viñetas fueron realizadas por el maestro José

Antonio Suárez Londoño. Se terminó de imprimir el 18 de diciembre de 1998

bajo la dirección de Luis Ángel Parra en los talleres de litografía y tipografía de

Arte Dos Gráfico en Bogotá, Colombia.*

NUNCA TAN LEjOS y jAmÁS TAN CERCA

* Colofón del Libro

Page 31: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

Es una publicación de la Organización de Estados Iberoamericanos, para la

Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, con una edición de 800 ejemplares. Los

poemas pertenecen a Humberto Ak´Abal, de Guatemala. La obra gráfica es

de Santos Arzú Quioto, de Honduras; y los frontispicios, de Alicia Zamora, de

Nicaragua. El logo símbolo que identifica la colección Pasionaria fue creado

en Costa Rica por Carlos Zegarra. Se empleó papel Kimberly marfil natural de

180 g. Se terminó de imprimir, bajo la dirección de Luis Ángel Parra, el día

veintisiete de septiembre de mil novecientos noventa y ocho en los talleres

de Arte Dos Gráfico en Santafé de Bogotá, Colombia.*

CINCO pUNTOS CARDINALES

vOCES DE LA NATURALEzA

* Colofón del Libro

Page 32: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

EL VIAJE. Es una edición del Mueso Sefardí de Caracas Morris E. Curiel, la

Asociación Israelita de Venezuela y Ediciones Arte Dos Gráfico de Bogotá.

La edición de 150 ejemplares en numeración arábiga y 50 ejemplares en

numeración romana consta de 18 obras gráficas originales realizadas en

diferentes técnicas. Esta obra no es ni pretende ser una antología. Los textos

fueron impresos en tipografía; la dirección y curaduría del proyecto estuvo

a cargo de Marina Wecksler, el diseño editorial es de Luis Ángel Parra y la

selección de los textos, de Reynaldo Pérez-So, Sonia Chocrón, Shlomo Avayoú

y Lihie Talmor. La traducción al inglés pertenece a Joan Esther Friedman

y al hebreo, a Shlomo Avayoú y Lihie Talmor. Se terminó de imprimir en

septiembre de 1999.*

EL vIAjE

* Colofón del Libro

Page 33: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

ÁFRICA

ÁFRICA, de William Ospina. Es una edición de Arte Dos Gráfico y Amelia Jácome de Pinto, consta de 250 ejemplares numerados en arábigo y 50 numerados en

romano. El papel utilizado es Edad Media y la tipografía, Goudy de 18 puntos. Se terminó de imprimir en los talleres de Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia, al

atardecer del 1 de mayo de 1999.*

* Colofón del Libro

Page 34: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

BAjO EL NOmBRE DE jUAN

BAJO EL NOMBRE DE JUAN, de Teresa Pereda. Es una edición de Arte Dos

Gráfico de Bogotá, Colombia. Se editaron 60 ejemplares numerados en

romano. Cada libro consta de 2 tomos de 55 páginas y se titulan “Solsticio de

verano - Isil, Pirineos catalanes” y “Solsticio de invierno - Cochinoca, Altiplano

andino”. Cada tomo está contenido en una camisa de papel hecho a mano

con pulpas especiales y tierra. Los textos relativos a la Fiesta de San Juan en Isil

y en Cochinoca al Intiq Raimin, así como las 50 litografías en piedra pertenecen

a Teresa Pereda. Los 8 originales fotográficos son de Humberto Rivas para el

libro de Isil, y de Michel Riel para el libro de Cochinoca. Los escritos relativos

a la iglesia de Saint Joan d´Isil y la iglesia de Nuestra Selora de la Candelaria

de Cochinoca, así como el pasaje titulado “Algunas reflexiones” pertenecen a

Irma Arestizábal. Los papeles utilizados son Arches Velin de 270 g y hechos a

mano con tierras y cenizas de Isil (España), y Cochinoca (Argentina). Los mapas

fueron impresos en serigrafía, y los textos, en tipografía Calligraph 421 Bt y 810

Bt en una prensa tipográfica plano-cilíndrica de entrega manual. Contiene 7

repujes diseñados por Teresa Pereda. El estuche fue realizado en tela y tiene

un frontispicio en papel hecho a mano. El diseño general del libro es de Teresa

Pereda. El cuidado de la edición estuvo a cargo de Luis Ángel Parra, María

Eugenia Niño y Teresa Pereda. Bajo el nombre de Juan se terminó de imprimir

la noche del 21 de junio de 2001, Intiq Raimin del 5509, en tanto el aire se

aquietaba, la tierra renacía, el agua se detenía en los ríos, la Luna interrumpía

la soberanía del Sol y el editor celebraba su cumpleaños, en los talleres de

tipografía, litografía, serigrafía, encuadernación y papel hecho a mano de Arte

Dos Gráfico en Bogotá, Colombia.*

* Colofón del Libro

Page 35: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

TERRITORIO PARA LAS PALABRAS. Es una publicación de Estados

Iberoamericanos, para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI. Se imprimieron

1200 libros sobre papel Kimberly Executive blanco nórdico de 180 g. Los

textos son de Jon Landaburu, y las imágenes, de Gustavo Zalamea. Cuidaron

la edición Luis Ángel Parra y María Eugenia Niño. Se terminó de imprimir la

noche del 24 de julio en los talleres de litografía, serigrafía y encuadernación

de Arte Dos Gráfico, en Bogotá, Colombia. Esa noche, la luna llena iluminó a

todos los que trabajaron en este libro.*

TERRITORIO pARA LAS pALABRAS

* Colofón del Libro

Page 36: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

Publicación de Ediciones Arte Dos Gráfico, contiene un prólogo de Fernando

de Szyszlo. Los poemas corresponden a Juan Manuel Roca y los grabados a

Antonio Samudio. El papel es Guarro Creysse de 250 g. Se terminó de imprimir

el 20 de julio de 2002.*

TEATRO DE SOmBRAS CON CéSAR vALLEjO

* Colofón del Libro

Page 37: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

Libro de Artista de Ana María Devis, es una edición del Taller Arte Dos Gráfico y consta de 500 ejemplares numerados y firmados por ella. El proceso editorial estuvo

dirigido por María Eugenia Niño, con la asistencia de Carlos Bernal en el montaje y desarrollo. El papel empleado es Kimberly Executive de 220 g, el formato, 22 x 28

cm y la fuente utilizada, OPTIMA. La carátula está impresa en serigrafía sobre papel metalizado holográfico. La impresión, troquelado, repuje y encuadernación fueron

realizados en los talleres de litografía, serigrafía, tipografía y encuadernación de Arte Dos Gráfico en Bogotá, Colombia. Se terminó de imprimir el 1 de mayo de 2003,

día del tercer aniversario de Antonia, quien motivó este libro.*

pARTITURA

* Colofón del Libro

Page 38: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

Unpaginated, accordian fold artist´s book with 22 color plates. 8vo, cloth in

a slipcase. Self-Published in collaboration with Taller Arte Dos Gráfico, Bogotá,

inches. Bilingual edition. Collections: Museum of Modern Art, NY; Whitney

Museum of American Art, New York Public Library and University of Wisconsin.*

DOBLE vISTA

* Colofón del Libro

Page 39: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

LIBRACO PORNO, de Antonio Samudio con prólogo de Juan Manuel Roca, es una edición del Taller Arte Dos Gráfico. Consta de 80 ejemplares numerados. Contiene

10 litografías, 5 grabados, y 2 xilografías del maestro Antonio Samudio impresos sobre papel Canson y Creysse de Arjo Wiggins y dieciséis poemas de poetas

colombianos. Se terminó de imprimir en una tarde de abril del 2004 cargada de erotismo y bajo el cuidado de Luis Ángel Parra y María Eugenia Niño en los talleres

de Arte Dos Gráfico en Bogotá, Colombia.*

LIBRACO pORNO

* Colofón del Libro

Page 40: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

ESTATUA VIVA. Es una edición del Taller Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia.

La edición, de 90 ejemplares numerados en arábigo y 6 ejemplares numerados

en romano, contiene un poema de Mario Vargas Llosa especial para esta

edición y 3 litografías originales del maestro Fernando de Szyszlo, dibujadas

directamente por él sobre piedras litográficas. Los papeles utilizados son Velin

BFK Rives de Arjo Wiggins y papeles hechos a mano en los molinos de Arte Dos

Gráfico. La tipográfica es Centauro de M&H Type Foundry de San Francisco,

California, y el formato del libro, de 42 x 42 cm. Se terminó de imprimir en los

talleres de litografía, tipografía y encuadernación de Arte Dos Gráfico un feliz

día de agosto de 2004 bajo el cuidado de Luis Ángel Parra y María Eugenia

Niño.*

ESTATUA vIvA

* Colofón del Libro

Page 41: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

mANDALAS

MANDALAS. Xilografías de Gustavo Vejarano, es una edición de 1.000

ejemplares impresa sobre papel Columns de Kimberly de 216 g. Se terminó

de imprimir en un día soleado y bajo los vientos de agosto, en los talleres de

grabado en madera de Arte Dos Gráfico en Bogotá, Colombia.*

* Colofón del Libro

Page 42: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

ARBITRA. Coedición de Angélica María Zorrilla y el Taller Arte Dos Gráfico de

Bogotá, Colombia, es una bitácora que da cuenta del proceso creador, de los

ensayos y errores, del diálogo interno que tiene todo artista en el momento

de crear y del significado de cada acción y movimiento dentro del resultado

final. Es un recorrido por la memoria de la artista, Angélica María Zorrilla, por

sus miedos, confrontaciones, silencios y decisiones. Es un acordeón que hace

las veces de línea de tiempo, y mide 7 x 220 cm, con fotografías de Juana

María Buitrago impresas en plotter sobre papel Calcio de 200 gramos, teñido

con té de bergamota e intervenido a mano con carboncillo por la artista. Cada

uno de los 40 ejemplares que constituyen la coedición posee sus propias

intervenciones y su propio ritmo de narración de palabras manuscritas.

Bogotá, año 2005 - 2010.*

ARBITRA

* Colofón del Libro

Page 43: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

20 DIBUJOS SOBRE ROSARIO TIJERAS, por José Antonio Suárez Londoño. Esta edición de Grupo Trébol Comunicaciones y Ediciones Arte Dos Gráfico consta de 1 200

ejemplares y el papel es Vergé Plus de 180 g de la casa Arjo Wiggins. Los dibujos fueron realizados por José Antonio Suárez Londoño en Medellín durante la filmación

de la película Rosario Tijeras. Se terminó de imprimir en los talleres de litografía del Taller Arte Dos Gráfico el 15 de noviembre de 2005 en Bogotá, Colombia.*

20 DIBUjOS SOBRE ROSARIO TIjERAS pOR jOSé ANTONIO SUÁREz LONDOñO

* Colofón del Libro

Page 44: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

EL SIROCO DE LA TARDE, de Willy Ramos, con poemas de Robert C. Morgan

y epílogo de Juan Manuel Bonet, es una edición de Vandermaal Ediciones

de Madrid, España y Ediciones Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia. Consta

de 125 ejemplares numerados así: 10 ejemplares del 1 al 10 con una acuarela

original y una suite a grandes márgenes; 20 ejemplares del 11 al 30 con

una suite a grandes márgenes; 30 ejemplares del 31 al 60 con una suite; 40

ejemplares del 61 al 100. Además se han impreso 25 ejemplares numerados

del I al XXV (Hors Comerse) para colaboradores y archivo. Todos los ejemplares

van firmados por el escritor y el artista. El papel utilizado es Velin BFK de Arjo

Wiggins y el formato es 25 x 33 cm. La encuadernación, tipografía, litografía

intaglio y serigrafía fueron realizadas en los talleres de Arte Dos Gráfico. Se

terminó de imprimir bajo la luna llena de noviembre del 2006 en Bogotá,

Colombia.*

EL SIROCO DE LA TARDE

* Colofón del Libro

Page 45: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

LIBRO DE ANATOMIA de Luz Ángela Lizarazo con poemas de Piedad Bonnett

es una edición de Alonso Garcés Ediciones, Marcela Caldas Editora y Ediciones

Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia. Contiene 17 dibujos de Luz Ángela

Lizarazo y 15 poemas de Piedad Bonnett. Consta de 1000 ejemplares

numerados en arábigo y 400 en romano. El papel utilizado es Kimberly Tradition

de 220 g y el formato es 24 x 34 cm. Este libro terminó de nacer en la noche

del 12 de Noviembre de 2006, sin grandes señales celestes, entre la dicha y

la serenidad del silencio en los talleres de litografía del Taller Dos Gráfico en

Bogotá, Colombia, bajo el cuidado de Piedad Bonnett, María Eugenia Niño y

Angélica María Zorrilla.*

LIBRO DE ANATOmíA

* Colofón del Libro

Page 46: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

ANATOMÍA COMPLETA de Charley Friedman es una edición de Ediciones Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia. Consta de un acordeón en papel Fabriano Rosaspina

de 285 gr. La edición es de 70 ejemplares numerados en arábigo y 20 ejemplares numerados en romano, cuyo formato es de 37 x 28 cm. Se terminó de imprimir en

medio de la algarabía en los talleres de serigrafía del Taller Arte Dos Gráfico en la noche del 23 de Agosto del año 2006. *

ANATOmíA COmpLETA

* Colofón del Libro

Page 47: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

051272. Libro de Artista de Emiliano Hernández Santana es una edición de

Ediciones Taller Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia, en colaboración con

Galería Fernando Zubillaga de Caracas, Venezuela. Consta de 500 ejemplares.

Los papeles utilizados son propalmate de 200 gramos, pasta dura forrada en

Kimberly de 216 gramos con lomo en lino. Los dibujos fueron realizados EHS

durante los años 1991 al 2007. Se terminó de imprimir en el mes de abril de

2007 en los talleres de litografía, tipografía y encuadernación de Arte Dos

Gráfico, bajo el cuidado de EHS, Luis Ángel Parra y María Eugenia Niño. *

051272

* Colofón del Libro

Page 48: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

HÉROE PLÁSTICO. Libro de Artista de Jaime Ferrer es una edición de Galería

Arte Nueve de Miami y Ediciones Taller Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia.

Consta de 500 ejemplares. Los papeles utilizados son propalmate de 240

gramos, cartón Kraft y la carátula en MDF. Las fotografías son de Jaime Ferrer

con la colaboración de Ximena Pérez-Ayala. Los collages (ensamblajes) fueron

realizados por Jaime Ferrer en el taller de gráfica digital del taller Arte Dos

Gráfico. Con traducciones al inglés hechas por Luisa Correa-Dugas. Se terminó

de imprimir en el mes de abril de 2007 en los talleres de litografía, serigrafía

y tipografía de Arte Dos Gráfico, bajo el cuidado de Luis Ángel Parra y María

Eugenia Niño. *

héROE pLÁSTICO

* Colofón del Libro

Page 49: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

ESCRITURAS

ESCRITURAS, libro de artista de HUGO ZAPATA es una edición del Taller ARTE DOS GRÁFICO de Bogotá, Colombia. Consta de cien ejemplares numerados en arábigo y

veinte ejemplares numerados en romano. Contiene dieciséis obras gráficas originales del Maestro Hugo Zapata y un poema del escritor William Ospina. Se realizó en

los talleres de grabado, litografía, serigrafía, tipografía y encuadernación de Arte Dos Gráfico. El formato del libro es 30x40 cm, el papel utilizado es de la Casa Canson

de Francia. Se terminó de imprimir una noche de Septiembre de 2008, iluminada por una gran lluvia de meteoritos que nos recordó nuestro origen en el cosmos.*

* Colofón del Libro

Page 50: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

CARTAS DE AGOSTO, Libro de Artista de Luis Fernando Peláez es una edición

del Taller Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia. Contiene veintiséis obras

gráficas originales y un texto de su autoría en tipografía Brush Scrip MT y

Times New Roman, impreso sobre papel Biblos Canson de Francia. El estuche

realizado por Luis Fernando Peláez en su taller en Medellín, Colombia, es una

caja en madera y metal con una obra original en cada cara.

El formato del libro es 20 cm x 20 cm. Se terminó de imprimir en los talleres

de litografía, serigrafía y tipografía del Taller Arte Dos Gráfico en Bogotá,

Colombia, bajo el cuidado de María Eugenia Niño y Luis Ángel Parra un día

nublado y lluvioso de Agosto de 2008. *

CARTAS DE AGOSTO

* Colofón del Libro

Page 51: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

BESANDO EL pAvImENTO

BESANDO EL PAVIMENTO. Libro de artista de Alejandro Castaño Isaza, es una edición del Taller Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia. Consta de 75 ejemplares

numerados en arábigo, sobe papel Tiziano China de 160 gr de la casa Fabriano. El formato en acordeón, está plegado en 18 cuerpos de 13cm X 18cm de alto. Se

terminó de imprimir bajo el cuidado de María Eugenia Niño en los talleres de serigrafía y encuadernación del Taller Arte Dos Gráfico, iluminados por el mismo sol

que alumbraba la costa norte del Océano Pacífico del continente americano y el altiplano cundiboyacense, en Octubre de 2008.*

* Colofón del Libro

Page 52: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

EN TIERRA, hILANDO vIENTOS

EN TIERRA, HILANDO VIENTOS, Libro de Artista de Natalia Castañeda, es una

edición del Taller Arte Dos Grafico y la Galería Nueve Ochenta de Bogotá,

Colombia. El libro contiene un dibujo hecho por la artista en Bogotá y

Manizales, durante agosto y septiembre de 2008. Impreso en litografía en una

sola hoja de papel Aralda de 160 gr, de Favini Cartiere, plegado en 17 cuerpos

de 9 x 14 cm de alto cada uno. Viene acompañado de una fotografía impresa

en litografía, de la Torre del Cable en Herveo, Tolima, tomada por Orlando

Castañeda F, en 1978. El dibujo de la cubierta está impreso en serigrafía. La

edición consta de 150 ejemplares numerados en arábigo y firmados por

la autora. Se termino de imprimir en los talleres de serigrafía, litografía y

encuadernación del Taller Arte Dos Grafico de Bogotá, Colombia, bajo el

cuidado de Natalia Castañeda y María Eugenia Niño, bajo los vientos de un

atardecer de octubre de 2008. *

* Colofón del Libro

Page 53: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

CATÁRSIS

CATÁRSIS. Libro de poemas de María Peña, es una edición de Marcela Caldas Editora, Liliana Villegas Editora y Ediciones Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia.

Contiene obras y textos en homenaje a María Peña de Antonio Caro, Patricia Correa, Libardo Cuervo, Hernán Díaz, Humberto Giangrandi, Bernardo Gutiérrez,

Roberto Herrera, Margarita Jiménez, Ramón Jimeno, Manuel Kalmanovitz, Diego Mazuera, Clara Nieto, Eduardo Peña, Juan Manuel Ponce de León, José Alejandro

Restrepo, Miguel Ángel Rojas, Luis Fernando Roldán, Ana María Rueda, Margarita Serge, Candice Sutnick, Liliana Vélez, Liliana Villegas y Elsa Zambrano. Consta de

1400 libros hechos en papel Kimberly de 180 gramos, pasta con solapa en Kimberly de 216 gramos. Se terminó de imrprimir en los talleres de litografía, tipografía y

encuadernación del Taller Arte Dos Gráfico bajo el cuidado de Liliana Villegas, María Eugenia Niño y Angelica Maria Zorrilla.*

* Colofón del Libro

Page 54: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

DEL 1 AL 0. COLECCIóN DE ACCIONES pARA mELANCóLICOS, NIñOS O TíTERES

DEL 1 AL 0. COLECCIÓN DE ACCIONES PARA MELANCÓLICOS, NIÑOS O

TÍTERES. Es una coedición de Angelica Maria Zorrilla y Ediciones Taller Arte Dos

Gráfico. La edición es de 21 ejemplares. Contiene 10 pequeñas prosas escritas

por Angelica Maria Zorrilla bajo el influjo de la melancolía. Para los títulos se

usó una tipografía desarrollada por la artista y en los textos Goudy Old Style. El

papel que les acoge es Unryu japonés. Se terminó de imprimir en la singular y

última semana del mes de julio, con la dedicada y delicada ayuda de Catalina

Jaramillo Quijano y bajo el cuidado de María Eugenia Niño. *

* Colofón del Libro

Page 55: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

REDES

REDES. Libro de Artista de Fernando Cruz Flórez es una edición del Taller Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia. Consta de 250 ejemplares. Contiene catorce

fotografías impresas sobre papel propalmate de 200 gr. El formato del libro es 18x18 cm. La tipografía utilizada es Century Gothic, se encuadernó en tela Cialux de

la casa Guarro. Se terminó de imprimir bajo un aire singular en los talleres de tipografía, litografía y encuadernación del Taller Arte Dos Gráfico en los últimos días de

Septiembre de 2009.*

* Colofón del Libro

Page 56: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

I SEE SOmEThING

I SEE SOMETHING. Libro de artista de Darja Lewin Shalem, es una edición del

Taller Arte Dos Gráfico. La edición consta de 40 ejemplares impresos sobre

papel Arches de 280 g y firmados por la artista. Se terminó de imprimir en los

talleres de serigrafía y encuadernación, gracias a la gran ayuda de los maestros

impresores Álvaro Patiño y José Zarate y bajo el cuidado de María Eugenia Niño

en el Taller Arte Dos Gráfico el cinco de junio de 2010, en Bogotá, Colombia. *

* Colofón del Libro

Page 57: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

LUIS vIDALES EN CLAvE DE mORSE

LUIS VIDALES EN CLAVE DE MORSE. de Juan Manuel Roca y Antonio Samudio

es una publicación de Ediciones Arte Dos Gráfico realizada en conmemoración

de la muerte de Luis Vidales acaecida en septiembre de 1990. Esta edición

de 1000 ejemplares, en papel Propalmate de 200 gr, está basada en el libro

de artista del mismo nombre publicado por Ediciones Arte Dos Gráfico en

edición de lujo de 90 ejemplares. Se terminó de imprimir en los talleres de

litografía del Taller Arte Dos Gráfico en Bogotá, Colombia, en una noche de

agosto de 2010.*

* Colofón del Libro

Page 58: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

EQUIpAjE DE mANO

EQUIPAJE DE MANO, libro de artista de Raúl Lázaro, es una coedición del Taller Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia y Hangar de Barcelona, España. Contiene 25

obras gráficas originales numeradas y firmadas en una caja 25 x 43.5 cm. La edición consta de 60 ejemplares. Es un proyecto realizado por el artista durante los meses

de octubre a diciembre en los talleres de serigrafía, litografía, tipografía y encuadernación del Taller Arte Dos Gráfico de Bogotá. La edición se terminó de imprimir en

el mes de febrero de 2010 bajo el cuidado de María Eugenia Niño. *

* Colofón del Libro

Page 59: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

ESpACIO, CUERpO y mATERIA

espacio, cuerpo y materia. Libro de Artista de Trixi Allina, es una edición del Taller

Arte Dos Gráfico de Bogotá, Colombia y la Universidad Nacional de Colombia,

Vicerrectoría de Investigación, División de Investigación Bogotá, Instituto

Taller de Creación Facultad de Artes. Consta de 50 ejemplares numerados en

arábigo y 15 ejemplares numerados en romano, impresos en papel Fabriano

de 285 g. El formato del libro es de 31 x 20.5 cm. La tipografía es Bookman

Old Style. Participaron en el desarrollo de la propuesta Mauricio Arango y Luis

Carlos Beltrán. Se terminó de imprimir en los talleres de tipografía, litografía,

serigrafía y encuadernación del Taller Arte Dos Gráfico en los últimos días del

mes de agosto del año 2010. *

* Colofón del Libro

Page 60: catalogo_libros_de_artista_TADG.pdf

2 0 1 01 9 8 3